Imagen

PREFILATELIA DE NAVARRA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Buenas tardes,
pues sí, efectivamente, corresponde con la marca de cuño que utilizó la estafeta tudelana en color rojo entre 1796 y 1799. Y por cierto está estupendamente estampada.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Alberto y Jesús, me alegro mucho que hayáis resucitado este hilo navarro, que es de lo más interesante.
Aprovecho para preguntar a Jesús, cuántas marcas diferentes de ejército napoleónico conoce con salida en Pamplona. Yo conozco los Nº 13 y 31 ARMEE D´ESPAGNE. Gracias.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por alfareva »

Hola:

Al respecto de las marcas del ejército napoleónico, por las que pregunta el amigo "Eosinófilo", recomiendo, entre otros, la lectura del Tomo XXV de los Discursos Académicos que recoge los dos siguientes:

- El de Josep Soler Antich, titulado "Los Cien Mil Hijos de San Luis. La ocupación francesa en España durante 1823-1824"

- Y el de Esteve Domènech i Baño, titulado "Historia Postal de la Guerra de Sucesión".

En el primero de los discursos indicados, se pone de manifiesto, con su reproducción, la existencia de tres cartas, en realidad cuatro, con salida de Pamplona:

- De Pamplona a Dax. 22/04/1823. con la marca ARM. D'ESPAGNE / 3em. CORPS

- De Pamplona a Bonny sur Loire. 15/08/1823. Con la marca (D) / ARM. D'ESPAGNE

- De Pamplona a París. 13/07/1823. Con la marca P. (D) P. / ARM. D'ESPAGNE

- Enviada a Pamplona y reexpedida a San Sebastián. 06/10/1823. Con la marca DÉB. (D) / ARM. D'ESPAGNE

Seguro que la Real Academia Hispánica de Filatelia está desando vender algún ejemplar de esta obra.


Saludos.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Tras la completa respuesta de Alfareva sólo añadir que también se conoce carta salida de Pamplona con marca del 5 cuerpo (5me CORPS) en 1823. Y respecto al periodo de la Guerra de Independencia que comentaba Eosinófilo he visto carta con marca del Nº 2 ARMEE D´ESPAGNE, pero no salidas de Pamplona, sino de Tafalla y Olite.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por Eosinófilo »

Muchas gracias Alfareva, pero me refiero más concretamente a la Guerra de Independencia (1808-1814). El libro al que te refieres ya lo tengo, pero el mismo trata de otras invasiones francesas, no napoleónicas.
En cuanto a lo comentado por Jesús, además de lo que mencionas se conoce un Nº 4 ARMEE D´ESPAGNE salida de Tudela.
Pues bien, he descubierto una carta salida de Pamplona en 1812 con la marca Nº 15 ARMEE D´ESPAGNE, no conocida hasta ahora para esta ciudad (después de preguntar a los mayores entendidos en el tema). Este regimiento ya se sabía que estuvo en Miranda de Ebro y en Villareal de Guipúzcoa, pero no en Pamplona.
Esto no hace más que confirmar que existen muchos datos por ampliar y corregir en esto de las invasiones francesas.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por AVR86 »

Es un tema muy interesante el de las invasiones francesas, yo tengo unas cuantas de los 100.000 hijos, pero de las invasiones napoleónicas sólo tengo una y sin marca postal alguna... :( Es que cada vez que sale alguna a la venta el precio me asusta...
No se me olvida, Evaristo transcribir la carta! :wink:
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Bueno recuerdo que ya en la Exfilna de Irún de 2009 en la magnífica colección sobre las ocupaciones francesas de nuestro conforero José Pedro Gómez-Agüero ya había una carta salida de Pamplona el 25 de marzo de 1812 con la marca Nº 15 ARMEE D´ESPAGNE.
Un saludo.
Jesús
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por AVR86 »

Hola.
procedo a transcribir lo que puedo de la carta -la parte más interesante de la misma- dirigida a Alfaro tal y como me pidió Evaristo.

Puente de Barcas, media legua de Baiona. 16 de marzo de 1814
Sr. D- Jorge.
Hoy a las 10 pasamos las barcas Baiona está a media [...] con tiene diez mil hombres, más 4 mil dulentes (debe significar enfermos en portugués) por una posta sabemos que el Ejército Convinado ha entrado el día 13 en Burdeos, mucha aclamación al mariscal Beresford y a Luis XVIII...
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por Eosinófilo »

Lo prometido es deuda. Carta de Pamplona a Francia durante Guerra de Independiencia, con la marca Nº 15 ARM. FRANCAISE EN ESPAGNE, no catalogada hasta ahora para esta ciudad.
Pamplona.jpg
Tiene además la peculiaridad de ser correo URGENTE (lleva manuscrito "Presse" en el ángulo inferior izquierdo).
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por AVR86 »

Qué pasada de carta!!! :shock: :shock:
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Magnífica carta la mostrada por Eosinofilo y, como bien dice, este es un tema que sin duda puede todavía aportar muchas novedades. Me sonaba que había guardado una imagen de la carta que he mencionado de la espectacular :shock: colección de José Pedro Gómez Agüero, cuando pude disfrutar de ella en la Exfilna de Irún de 2009. Aquí va la imagen. Espero que no le moleste a José Pedro que cuelgue la fotografía :roll: para que todos podamos disfrutar de la misma, como yo lo hice en aquella exposición.
Exfilna 2009.jpg
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por Eosinófilo »

Hola a todos. Preciosa carta también Jesús. Pongo interior de la carta para que se vea que sale de Pamplona el 1 de abril de 1812.
CCF09072014_00001.jpg
Saludos
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por AVR86 »

Sin ánimo de distraer el tema de la Guerra de la Independencia y como hoy que tengo la mañana libre sigo colocando cartas del pequeño lote de prefilatelias dirigidas a Navarra que compré, subo ésta de Sos del Rey Católico de 1798 -variante en tinta de escribir- que me gusta muchísimo...
Creo que porteo de 6 cuartos para una carta sencilla de Aragón a Navarra? :roll:

Un saludo
Adjuntos
sos.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por AVR86 »

Y esta otra carta también de Morentín de 1798 (creo que la marca es de Estella) que aunque debe ser corriente, también me parece bonita...
Seguiré subiendo más cartas de Navarra...

Un saludo
Adjuntos
morentin.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por AVR86 »

Sigo con otra -con una estampación pésima- que me plantea dudas, está fechada en Hirache en 1797, que creo que tendría que ser de Estella. Pero no veo que sea la misma marca que la anterior... :?
La verdad es que la prefilatelia Navarra es difícil... Seguiré dando la lata, porque me quedan unas 20 por ordenar...

Un saludo
Adjuntos
a alfaro.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Hoy subo una mandada desde Francia a Roncal en 1800 con porteo manuscrito de 4 reales.

Un saludo
Adjuntos
roncal.jpg
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Buenas foreros,
el caso Alberto es que la estafeta estellesa justo a finales del s. XVIII es muy particular. En un par de años, 1798-1799, se llegan a utilizar cinco cuños para marcar el origen de las cartas sacadas por esta ciudad. Y para llegar a conocer esta circunstancia han sido necesarios el magnífico archivo Gambra y el no menos magnífico estudio sobre El Correo en Navarra de Luis María Marín Royo. Si deseas profundizar en la Prefilatelia de Navarra estás de suerte pues cuentas con un par de estudios de este autor, a los que poco de enjundia se puede añadir. Por supuesto que siempre se puede añadir algo, aquilatar un dato, precisar una fecha, poner alguna puntilla, pero poco más. Pocas demarcaciones cuentan con unos estudios de tal profundidad y exahustividad, sólo Extremadura. En este hilo se han aportado algunas de esas "novedades", pero al final después de unos cuantos años en mi caso he pasado por las mismas colecciones, documentos y archivos públicos (sobre todo el Archivo General de Navarra) que en su momento hiciera Luis María Marín y poco de nuevo hay. Así que lo dicho hazte con sus obras si tienes entre tus objetivos Navarra.
Te pongo un par de imágenes de su libro para que veas las cuatro marcas que usa Estella hasta la aparición a finales de 1799 del cuño bilineal ESTELLA DE NAVARRA.
Un saludo.
Jesús
PD. Oye y qué buenas cartas has pescado teniendo en cuenta que lo que se ve en los últimos años en los circuitos comerciales de ese archivo son cartas con marcas ya de tercera categoría en cuanto a calidad de estampación. ¡Enhorabuena!
Estella 1.jpg
Estella 2.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por AVR86 »

Muchas gracias, Jesús! :wink: Por tu ayuda y las imágenes me han servido para aclararme, porque por dónde estaban fechadas tenían que ser de Estella, pero a la vista de la que reproducía Tizón algo no me cuadraba... Y me estoy dando cuenta que la prefi navarra es difícil, pero a la vez muy divertida.

Desgraciadamente sólo tengo su Discurso Académico. Estaré atento a cuando salga a la venta.

Subo la última de las cartas que tengo de Estella de esa fecha, ésta está fechada en Lerín en 1795. La verdad es que compré un pequeño lote de cartas de y a Navarra y todas estaban razonablemente bien estampadas. Tuve suerte! :wink:

Un saludo
Adjuntos
estella.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por AVR86 »

Y ya que estamos con Estella subo estas cartas que me parece curiosas porque son las dos de 1819 -año de transición de una marca a otra, una es de 2 de julio y la otra de 1 de noviembre, pero es que curiosamente no cambiaron sólo las marcas, sino también los porteos (que supongo serán de Logroño).
Me hizo gracia que dos cartas con el mismo origen y destino con sólo 4 meses de diferencia sean tan distintas en cuanto a marcas.

Un saludo.
Adjuntos
estella 2.jpg
estella 1.jpg
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por CENTAURO »

Preciosas cartas de Prefilatelia de Navarra Amigo Alberto, se me ponen los dientes largos :mrgreen: .

Si te sobra alguna avisame :twisted: .

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”