Imagen

Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcance.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Rai »

Evaristo, no creo que yo a tí te haya hecho algo para que difundas un comentario que te hice por privado y que pretendía ser gracioso.

Te has pasado de rosca "amigo".

Si es que el que mucho habla ...
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Pericles »

Confirmo la recepción de mi ejemplar, que parecía que no iba a llegar, pero llegó.
Saludos
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
capeal74
Mensajes: 196
Registrado: 03 Mar 2014, 13:59

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por capeal74 »

Hola a todos.

Por favor, ¿podría alguien explicar en qué consiste el correo de alcance y la tarifa de alcance? no he encontrado información y, si es posible, me gustaría saber
al menos en qué consiste de un modo básico.

Gracias y un saludo.
Carlos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Carlos:

Tan solo tienes que adquirir la Monografía en venta a un precio casi simbólico, y aprenderás bastante de los correos de Alcance y sus tarifas.

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Torreana »

Evaristo y Rai, os agradezco vuestra aportación. aunque lo sabía, no recordaba que los mencionados avisos, especialmente el de 14 de abril de 1869- fueron también publicados en la Gaceta de Madrid (denominación que tenía en aquella época lo que hoy conocemos como BOE). Debería precisarse este extremo en una posible segunda edición, pues la precisión es importante.
En todo caso, en la monografía no se dice que no apareciera publicado el Aviso en la Gaceta, lo que se dice es que un simple aviso (aunque pueda publicarse en la Gaceta) no es el cauce seguido para la publicación y aplicación de las tarifas postales o fiscales (impuestos) en España, los cuales siempre han sido objeto (salvo la tarifa de alcance, y puede que alguna otra excepcional) de normas de superior rango (Leyes, decreto, reglamentos, o incluso Ordenes) que se publicaban en la Gaceta y hoy, en el BOE.

Además, como se desprende del propio aviso, el mismo deriva de una resolución administrativa, dictada por la Dirección General de Comunicaciones (que hoy sería la DG de Correos), que es la que no resulta conocida y que pudiera ser que tuviera un alcance superior al aviso, no centrado solo en Madrid. Esa hipotética resolución es la que verdaderamente haría falta encontrar para redondear el asunto y poder admitir o rechazar cartas con tarifa heterodoxa, es decir, que no contemplan las exigencias canónicas de tratarse de envíos desde Madrid a través de la Línea del Norte a partir de 15 de abril de 1869 y hasta 30 de junio de 1899.

Por último, no está de más observar el esfuerzo que supone afrontar un trabajo que pretende ser serio. Para comprobar un mero dato, susceptible de una ligera precisión del texto, fíjate el trabajo que habéis hecho tu Rai. Sin embargo, merece la pena hacerlo. Recuerdo que cuando me encontraba redactando la monografía, me costó mucho comprender y poder explicar dos aspectos tan importantes como la conversión de la moneda vigente en los faciales de la serie postal en vigor, así como el asunto del acta de defunción.

Un fuerte abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
capeal74
Mensajes: 196
Registrado: 03 Mar 2014, 13:59

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por capeal74 »

CENTAURO escribió:Estimado Amigo Carlos:

Tan solo tienes que adquirir la Monografía en venta a un precio casi simbólico, y aprenderás bastante de los correos de Alcance y sus tarifas.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Hola.

Ya he visto que sólo son 2€, pero ocurre que no soy socio de Afinet y, como pone al principio del hilo, la monografía está disponible para los socios.

Un saludo.
Carlos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Carlos:

Tan solo tienes que hacerte socio de AFINET, por la módica cantidad de 15 euros anuales, y seguramente los recuperarás creces a cambio de obtener:

Publicaciones filatélicas a precios bastante económicas, aprender en cantidad sobre FILATELIA (con mayúsculas) y sobre todo obtendrás la amistad de bastantes filatélicos de los dos "foros" (AGORA y AFINET), así como intercambios filatélicos con otros compañeros, participar en subastas solidarias, obtener expertizaciones de sellos, etc., etc.

No te arrepentirás.

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
capeal74
Mensajes: 196
Registrado: 03 Mar 2014, 13:59

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por capeal74 »

CENTAURO escribió:Estimado Amigo Carlos:

Tan solo tienes que hacerte socio de AFINET, por la módica cantidad de 15 euros anuales, y seguramente los recuperarás creces a cambio de obtener:

Publicaciones filatélicas a precios bastante económicas, aprender en cantidad sobre FILATELIA (con mayúsculas) y sobre todo obtendrás la amistad de bastantes filatélicos de los dos "foros" (AGORA y AFINET), así como intercambios filatélicos con otros compañeros, participar en subastas solidarias, obtener expertizaciones de sellos, etc., etc.

No te arrepentirás.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Buenos días.

Gracias Rafael por la información y el ofrecimiento. Lo pensaré.

Por favor, si alguien tiene a bien poner dos líneas sobre en qué consiste el Correo de Alcance seguro que muchos le estaremos agradecidos por sacarnos de la ignorancia.
Muchas gracias y un saludo.
Carlos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Carlos:

No obstante, si de momento no te interesa hacerte socio de AFINET, siempre puedes buscar en el "buscador" (parte superior derecha) por : "TARIFA ALCANCE" y encontrarás los que necesitas para salir de dudas. :wink:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... fa+alcance" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
capeal74
Mensajes: 196
Registrado: 03 Mar 2014, 13:59

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por capeal74 »

CENTAURO escribió:Estimado Amigo Carlos:

No obstante, si de momento no te interesa hacerte socio de AFINET, siempre puedes buscar en el "buscador" (parte superior derecha) por : "TARIFA ALCANCE" y encontrarás los que necesitas para salir de dudas. :wink:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... fa+alcance" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo, RAFAEL RAYA
Muchas gracias.

La verdad es que empleé el buscador pero me remitió a este hilo, no al enlace que has puesto. No busqué bien.

Un cordial saludo.
Carlos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por cierto, revisando el hilo TARIFA ALCANCE cuya existencia ha recordado "CENTAURO", me encuentro que un servidor, allá en los comienzos de dicho hilo, el 16 Nov 2008, escribió lo siguiente:
alfareva escribió:Hola a todos:

Muchas gracias "Matrix" por tu precisa información.

Gracias a ella puedo precisar, para los estudiosos, que el anuncío que indicas se publicó, en forma de aviso, en la Gaceta de Madrid de fecha 15-04-1869.

Saludos.
Me faltó reproducir la información de la Gaceta y guardarla adecuadamente, aunque afortunadamente la he vuelto a encontrar.

Es lo malo que tiene no anotar las cosas y no revisar lo que uno escribe.


Saludos.
Última edición por alfareva el 05 Jul 2014, 12:52, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2400
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Pinto »

Recibida la Monografía nº 19, aprovecharé esta vacaciones para leerla.

Un saludo.
José.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por alfareva »

Hola:

Para corroborar lo que decía "PELAYO" en el hilo TARIFA ALCANCE, reproduzco una parte de la información que se publicó en "La Vanguardia" el día 1 de julio de 1884.
La Vanguardia. 1884-07-01. Página 3 (4359). Buzón de alcance en Barcelona. Detalle. Alta.jpg
Seguro que si se revisan (tarea de chinos, o de suerte al buscar otra cosa) publicaciones de otras localidades, se podría encontrar algún aviso o disposición parecida que nos ayudaría a fijar la extensión de esta tarifa de derecho de alcance.

Por cierto, es de señalar que, visto lo anterior, en Barcelona únicamente existía el Derecho de Primer Alcance.

Por otra parte, soy de la misma opinión que el amigo "Torreana" en el sentido de que el fin de la tarifa del Derecho de Primer y Segundo Alcance tiene lugar el 30 de junio de 1899.

Lo que pasa, y eso nos ha podido confundir, es que durante muchos perviven los buzones de alcance, como medio rápido y cómodo de alcanzar trenes o barcos, sin que ello implique que se cobre una tarifa superior o un derecho por el uso de estos buzones que se abrían unos minutos antes de la salida del tren o barco.

Es más, en muchos sitios se solicita la implantación de los buzones de alcance para conseguir que la correspondencia llegue más rápidamente a destino.


Saludos.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por javivi »

Recibido. Y leído. :D

Ha sido una gozada leerlo, no tenia ni idea de este tema. :oops:

Gracias por el trabajo Serafín. :P :P
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por cucunin »

Buenas tardes,
Si todavía llego a tiempo quisiera un ejemplar.
Gracias.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Little censor »

Hola a tod@s!

Recibido ya hace días. Me ha sido imposible leerlo con detenimiento por falta de tiempo (un mal común en nuestros días) aunque he de decir que tiene una pinta fantástica. A ver si en vacaciones.....

Saludos.
José Mª.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por cucunin »

Buenas tardes,
Solicitado el día 6 y recibido hoy día 9. Impresionante la rapidez y la eficacia de los compañeros encargados de estos asuntos. :shock: :shock: :shock: :shock:
Un saludo
Historia Postal de Asturias
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”