Imagen

como vender mejor una coleccion mundial

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
gallarpi
Mensajes: 58
Registrado: 07 Feb 2012, 00:29

como vender mejor una coleccion mundial

Mensaje por gallarpi »

Hola

Para los que no me conozcáis soy de Madrid pero vivo en Honduras (muy lejos de casa) y aquí hay poca afición a los sellos y lo poco que hay es gente ya mayor y con pocas posibilidades de continuación en sus familias.

Unos amigos tienen de su padre una gran (pero gran) colección de sellos mundiales y me han pedido que les ayude a venderla.

Para tener una idea por ejemplo tienen sobre todo países árabes (Iraq, Irán, Jordania, Palestina, Egipto, ...) casi completos (estoy revisándola) hasta 1990, Centroamérica y Sudamérica (sobre todo Chile), Japón, USA la verdad muy variada.

Como creéis que es la mejor manera de venderla, a mi se me ocurren varias pero quiero saber vuestra opinión ya que es la primera vez que voy a ayudar a alguien y puede ocurrir mas veces

Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: como vender mejor una coleccion mundial

Mensaje por Argus 2 »

Si la colección contiene sellos de alto valor no creo sea difícil venderla pero si el contenido está formado con ejemplares de bajo precio no creo sea posible obtener un rendimiento económico satisfactorio, eso sin contar con la calidad de los ejemplares...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 1762 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: como vender mejor una coleccion mundial

Mensaje por sellospain »

Vendela por países, yo te recomendaría que los sellos que destaquen por su alto valor de catálogo (si los hay) los vendieses sueltos, para ello hay muchas páginas en internet como Ebay, delcampe, mercado libre...
Un saludo.
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
gallarpi
Mensajes: 58
Registrado: 07 Feb 2012, 00:29

Re: como vender mejor una coleccion mundial

Mensaje por gallarpi »

Hola y gracias

La verdad es que hay de todo desde cosas buenas a muchas malas

La duda que me entra es que si vendo las buenas solas que hago con las malas

Un saludo
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: como vender mejor una coleccion mundial

Mensaje por sellospain »

No sabemos el tamaño de la colección, ni el estado de los sellos, pero si hay un sello caro, lo puedes dejar en el lote y aumentar el valor del mismo o lo puedes sacar si el lote sigue siendo bueno sin el sello y venderlo suelto.
Un ejemplo: Si tienes un país que marca 10000€ o $ y uno de los sellos vale 5000, ese lo podías vender suelto y el lote restante en conjunto, o lo puedes dejar junto y pedir un precio que te parezca razonable, eso es a gusto del vendedor.
Antes de vender echa un vistazo a como los venden otros y te haces una idea de como es mejor venderlo.
Todo junto te van a dar poco comparado con si los vendes por paises y como mas vas a sacar es vendiendolos sueltos pero tiene mucho trabajo y pagas mas comisiones que si lo vendes en lotes por paises.
También tienes que ver que dependiendo que países, los sellos tienen un valor u otro, por ejemplo en sellos Españoles se están vendiendo al 10-30% del valor de catálogo, los sellos chinos se pueden vender a mas del 50% ya que hay mucha demanda.
Podrías dejar unas imágenes y vamos viendo si es interesantelo que tienes o es morralla, un saludo.
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
gallarpi
Mensajes: 58
Registrado: 07 Feb 2012, 00:29

Re: como vender mejor una coleccion mundial

Mensaje por gallarpi »

Vale

Mañana voy a empezar a escanearlos, los iré poniendo a medida que vaya escaneándolos

Un saludo
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: como vender mejor una coleccion mundial

Mensaje por Rey Arturo »

Hola a todos:

Pienso que en una colección mundial, del 70% al 80% de las piezas de valor se encuentran en el periodo de 1840 a 1940.

Entonces, existe el Catalogo Ivert " Classiques du monde 1840-1940", Edición 2010 por el precio de 79 euros más gastos de envío por 27 euros, que para valorar estas piezas te vendría bien.

Saludos cordiales
Colecciono República 1.931-1.939.
gallarpi
Mensajes: 58
Registrado: 07 Feb 2012, 00:29

Re: como vender mejor una coleccion mundial

Mensaje por gallarpi »

Gracias Mi Rey Arturo

Tengo el especializado que hablas y el normal, y el Scott

El único problema es que los precios varían mucho, y como yo solo me dedico a España, Italia, Alemania y Austria del resto de países desconozco si hay afición o no

Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: como vender mejor una coleccion mundial

Mensaje por Rey Arturo »

Gracias gallarpi por tu generoso encabezamiento.

Tienes toda la razón en cuanto a las grandes diferencias de aceptación filatélica de los diferentes países.

Ciñendonos a nuestro continente europeo,y a la organización internacional PostEurop, he leído que existe una gran correlación entre los paises emisores de la serie Europa (desde 1993) y su gran demanda filatelica, estos son los siguientes: Albania, Austria, Belgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Macedonia, Francia, Alemania, Grecia, Guernesey, Hungria, Islandia, Irlanda, Isla de Man, Italia, Jersey, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxenburgo, Malta, Moldavia, Monaco, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia y Montenegro, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza, Turquia, Ucrania e Inglaterra.

Estos datos son referidos a un estudio que se hizo en el año 2005.

Saludos cordiales.
Colecciono República 1.931-1.939.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”