Imagen

Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcance.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por jaumebp »

Yo tambien creci a base de bullits aunque con menos frecuencia que Torreana pues mi madre solo lo ponia una vez a la semana. En mi casa se llamaba de forma descriptiva "patates and mongetes", que parece que a los pequenyos les entra mejor que "mongetes amb patates". La cebolla desparecio pronto pues no se la comia nadie y en casa no habia cerdos a los que echarles las sobras. En el vecindario habia unos cuantos pero de los que andan a dos patas.

Hoy en dia lo sigo comiendo aunque con su correspondiente toque gallego que, basicamente, es un poco de aceite de oliva, frito con un par de dientes de ajo cortados finitos y pimenton dulce, que se echa por encima de la bandeja de verdura justo antes de hincarle el diente. Segun la cocinera que tengo en casa, gallega de pura cepa, este tambien es un plato tradicional para ella asi que no solo del levante viene el bullit.

De lo unico que me quejo es de que, por estos lares, la unica judia verde que se consigue de forma habitual es la que llaman francesa (la de la ensaladilla para que me entendais), mientras que la judia plana solo se consigue en muy contadas ocasiones y por eso no podemos hacer este plato tan a menudo como nos gustaria. Supongo estareis de acuerdo conmigo en que no hay color, y que la judia plana es la unica que vale para el bullit.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por setobo »

Aún a riesgo de desvirtuar el título del post aclararemos que en Barcelona a este plato se le llama "Patates amb mongeta tendra" aunque también se pone cebolla y lo aderezamos con un chorrito de aceite de oliva.
Debo decir que a veces, en casa, si sobra algo de la comida del mediodía, se pasa por la sartén con un par de ajos picados acompañados de una tortilla francesa y un traguito de vino de porrón y resulta una cena muy ligera.
En Reus, donde nací y me crié le llamaban "pataques amb bajoques". A mi me gustaba comerlos pero un cuñado mío decía que prefería que se lo dieran a los cerdos que el ya se comería los jamones.
Son recuerdos que no volverán.
SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Julian »

!Hay que ver, lo que pueden llegar a dar de si los "correos de alcance"! :twisted: :twisted: :twisted:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por IRIS »

Pues hoy lo hemos comido en mi casa de primer plato. En Aragón de toda la vida judías con patatas, algunas veces con cebolla también y sobre todo un buen chorro de aceite del Bajo Aragón. Mi marido asturiano a las judías verdes las llama fréjoles y el les echa ademas del aceite un chorro de vinagre.
Así que ya veis que es un plato muy nacional y seguro que también internacional. :lol:

Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por CENTAURO »

Mi esposa "castellana" ella, las hace : judias con zanahorias y con patatas, todo troceado y hervido. Una vez esto, las reoga con ajitos fritos y pimenton. ¡¡ Buenisimas !! :D

Un saludo "gastronomico" :twisted: , RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

Sin ánimo de desviar la cuestión gastronómica :wink: , me gustaría solicitar una segunda monografía nº 19, con lo cual me tendrán que anotar en mi cuenta un total de 2.

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Torreana »

Estoy impresionado. Como bien dice Julián, resulta impresionante el "alcance" que ha tenido la reseña del Bollit, al que le suponía inequívoco origen valenciano, y va y resulta que si rascamos un poquito, va a comerse en todo el Estado. Es un plato, tan sencillo e íntimo que nadie hasta ahora lo había sacado de esa intimidad y ahora va a resultar que es el verdadero plato nacional. Hasta en Asturias le echan vinagre (no en Aragón ni en Cataluña, pero sí en Valencia). Me apunto lo del pimentón dulce, para darle un matiz diferente. Pero siempre he pensado que el hervido, cuando es bueno, es cuando más sencillo es.
En casa de mi mujer (sus padres) tampoco les gusta con cebolla, pero le echan calabacín blanco, lo que no está mal, pero le quita la textura un tanto tirante de la cebolla hervida, que avinagrada, le da un toque de frecor al plato. Lo mejor del plato es la patata deshecha empapada de aceite de Oliva, a ser posible, del Maestrazgo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Tengo el honor y placer de ser el primero :twisted: en "Acusar Recibo" (En perfecto estado) de la recepción con fecha de hoy de la llegada de la "MONOGRAFIA Nº 19 EL CORREO DE ALCANCE Y LA TARIFA DE ALCANCE" del Amigo, Socio y Compañero el Exmo. Sr. D. SERAFIN RIOS PESET (Por mas señas: "EL MASTERCHEF COCINERO" de AFINET :D :twisted: :mrgreen:

Ahora toca leer.

Muchas gracias y un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Torreana »

Gracias, Rafa, por tu acuse de recibo, espero que además, pases un buen rato leyendo algo sobre "lo nuestro".
Por cierto, que del mismo modo que jamás he visto un Gran Hermano, tampoco he visto ni un solo master chief, ni ningún realiti show de tantos que han puesto (y los que hago verdadero esfuerzo por no verlos, ya que nos los ponen hasta en las Noticias de Radio Nacional de España, todo un gran esfuerzo por idiotizar al ciudadano español, más de lo que ya es). Si he leído algo de literatura gastronómica, como La Casa de Lúculo, de Julio Camba, Lo que hemos comido, de Josep PLá, recapitulado por Manolo Vázquez Montalbán, toda las novelas de éste último, así como La cocina Cristiana Occidental de Alvaro Cunquerio y Viaje a Francia de Néstor Luján, pero, sobre todo, fuí monaguillo en los fogones de mis abuelas y mi madre. Y siempre he preferido una buena mesa a un buen polvo. Y eso que soy un salido.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Eduardo »

Recibido ayer la Monografía, doy las gracias a todos los que la habéis hecho posible.

Serafín, leída enseguida, muy bien redactada y aunque confieso mi TOTAL ignorancia sobre el Alcance, creo que tus conclusiones están bien basadas y espero que tu trabajo dé lugar a jugosas explicaciones, muestra de piezas y otros comentarios a los que nos tiene acostumbrado este foro.

Y, amigo, no dejes de pensar en hacer algo más "grande y ancho", para que volvamos a disfrutar con tu sapiencia. Muchas gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Juan Luis »

Yo quiero una monografía, haré el pago con el pago de la lotería X aniversario
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Torreana »

Aunque no es mi costumbre expresar sentimientos, tengo que decir que estoy algo impaciente por ver qué os ha parecido esta monografía (a parte de a Eduardo, del que me esperaba algo similar a lo que me dice, pero, hay mucha parcialidad en su opinión) a los compis que habéis tenido la amabilidad de adquirir un ejemplar de la misma, o habéis tendio la oportunidad de leerla de prestado, ahorrándoos la módica cantidad de su precio (que, ¡oye!, no están los tiempos para ir tirando la pasta por ahí en cualquier cosa), ya que supongo que se habrá ido recibiendo a lo largo de esta última semana por cada suscriptor, que le habrá faltado tiempo para echarle un vistazo.
El otro día, martes 17-jun, la obrita fue presentada por el autor (es decir, por mí) en la Sociedad Valenciana de Filatelistas, y a pesar de éstos días tan históricos en lo político y en lo futbolístico, hubo bastante afluencia de público, y conseguí que cada asitente a la presentación saliese con un ejemplar bajo el brazo, bien es verdad, que ello fue al coste personal de tener que firmar una dedicatoria por ejemplar.
Respecto de lo cual, creo oportuno precisar, por si hay algún afinetero o agorero que lo ignora, que Afinet, como no puede ser de otro modo, siempre reconoce al autor sus derechos económicos en sus publicaciones, de una manera generosa. Pero claro, dado el volumen de la tirada y el precio por volumen, nadie debe tener la menor duda de que el interés mío, o el de cualquiera de los compis que me han precedido con estudios y monografías, así como el de la asociación editora, es estrictametne dibulgativo, y lo que todos deseamos es que cualquier obra que se publique tenga la máxima aceptación a través del número de suscriptores. Que creo que estamos en este momento en unos 70, aproximadamente.

Número, que como baremo, no está mal, teniendo en cuenta lo específico y raro de la materia de que trata esta monografía, si bien, modestamente, entiendo que la misma debía tener mayor divulgación, ya que el tema creo que es muy interesante para todo coleccionsita, aunque jamás haya tenido en su poder una carta de alcance (como era mi caso cuando empecé a estudiar el tema, y tal vez lo sea todavía). Porque el conocer de un tema es tan impoertante o más que tener una pieza sobre el mismo (incluso, si estuviésemos hablando del 2 reales azul del 51)

Por último, y más importante que lo anterior, estoy seguro que varios compis que sé que han adquirido la obrita, no están de acuerdo con las reflexiones y/o con lo que puede considerarse conclusiones de la misma, que como habréis notado, se abstiene muchísimo de pontificar. Hay otros, como ocurrió en la presentación de Sovafil, que tienen interés en tratar el coreo de alcance, con relación al objeto de sus propias colecciones, por ejemplo, con relación a los enteros postales, las marcas PD, o el correo ferroviario, o sobre otras materias convergentes, no tratadas. Podría habrirse aquí o en el hilo que sea un debate sobre etas cuestiones.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por Julian »

Recibida hoy la monografía, en el primer "ojeo" tiene buena pinta, en cuanto tenga un hueco, a leerla.

Saludos y gracias a todos los que la han hecho posible.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por IRIS »

Recibida :lol:
Gracias
Un saludo. Iris. :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por joseluisG »

Recibida.
En cuanto pueda leerla con calma, haré mi comentario. Gracias.
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por PJ »

Nas tardes

Ya ha llegado la monografía, dado que "Avui es la plantá de les Fogueres", y hasta que las quememos (la monografía no, tranquilo) :mrgreen: .......... no voy a estar en condiciones objetivas de leerlo (y sobre todo de entenderlo) :roll: :D ........... ya si eso te digo algo, Sera-El-Fín :twisted:

Un abrazo
PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
perforado
Mensajes: 216
Registrado: 13 Dic 2010, 18:46

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por perforado »

RECIBIDA y leída. Una delicia de obra y de escritura, que la convierte en HISTORIA POSTAL.

Saludos y felicidades al autor y todos los implicados.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por cris »

Hola:
Ya hace unos días que la recibí, pero estaba leyendola.
Enhorabuena a Serafin por escribirlo y a Afinet por relanzar las monografias.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por joseluisG »

Serafín:
me ha gustado mucho, como está escrito y el propio tema. En mi modestísima colección de cartas antiguas he corrido a buscar algunas de esos años, a ver si era capaz de reconocer alguna con "tarifa de alcance"...Tan solo apareció alguna con doble porte o con tarifa de guerra. Reconozco que el tema es bonito y agradezco tu esfuerzo en ilustrarnos con esta Monografía.
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: Monografía 19. El correo de alcance y la tarifa de alcan

Mensaje por baumar »

¡Hola a todos/as!:

Bueno,pues me apunto a recibir un ejemplar de la Monografía 19,si puede ser.Haré el ingreso por transferencia electrónica a la c/c de Afinet.

Un saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”