que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Siwempre hemos sido "racanos",como dicen los catalanes "la pela es la pela",todos hemos lavado sellos¿o no?.Pero de ahi a circularlos con trozos del palpel a donde estaban adheridos!
¿como se clasifica esto?.¿usado,Servido?
¿como se clasifica esto?.¿usado,Servido?
- Adjuntos
-
- usado_Ferro,.jpeg (49.75 KiB) Visto 2830 veces
Última edición por juanmalvar el 13 Abr 2014, 23:25, editado 1 vez en total.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: que os parece?
Fraude a dos correos, el Español y el Francés. Interesante carta, pues hoy en día estas cosas son un cachondeo, pero a principios del s. XX, no.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: que os parece?
Esta pieza entra en la categoría de Falsos Postales en el apartado de Fraudes al Correo como bien dice el amigo Serafín... por otro lado a mi me parece una fantástica pieza de colección como las muchas que tiene el amigo Juan a quien felicito por poseer y darnos a conocer esta joya...
Francesc ------------@
Francesc ------------@

- Adjuntos
-
- aplaudir.gif (14.95 KiB) Visto 2788 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: que os parece?
Hola:
Antes que nada, convendría que "juanmalvar" especificase algo en título que pudiese dar una pista de su contenido, más que nada para el futuro.
En lo que respecta a la tarjeta en cuestión, en seguida pensamos en fraudes y demás, sin pensar que puede existir otra explicación.
Aunque lo lógico es que la tarjeta llevase alguna marca, también es cierto que la lógica está reñida con la realidad en muchos casos.
Por ello, planteo la posibilidad de que se trate de un caso de franqueo reclamado, aunque sería bueno ver el reverso de la tarjeta.
Si fuese el caso, el remitente habrá adherido los sellos al impreso en el que le reclamaban el franqueo y en Correos los habrían recortado para pegarlos en la tarjeta y matasellarlos después.
Saludos.
Antes que nada, convendría que "juanmalvar" especificase algo en título que pudiese dar una pista de su contenido, más que nada para el futuro.
En lo que respecta a la tarjeta en cuestión, en seguida pensamos en fraudes y demás, sin pensar que puede existir otra explicación.
Aunque lo lógico es que la tarjeta llevase alguna marca, también es cierto que la lógica está reñida con la realidad en muchos casos.
Por ello, planteo la posibilidad de que se trate de un caso de franqueo reclamado, aunque sería bueno ver el reverso de la tarjeta.
Si fuese el caso, el remitente habrá adherido los sellos al impreso en el que le reclamaban el franqueo y en Correos los habrían recortado para pegarlos en la tarjeta y matasellarlos después.
Saludos.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: que os parece?
muy sencillo,para mi,el remitente reutilizo sellos que no estaban matasellados.No se molesto en "lavarlos"y los pego asi sin mas.El reverso de la postal no nos aopireta nada,solo,creo,el remitente era francés.Como ingleses eran los que reutilizaban los sellos de impresos de periodicos¿roñosos?
- Adjuntos
-
- Ferrol 1.jpeg (76.36 KiB) Visto 2767 veces
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: que os parece?
La verdad es que esta explicación del amigo Evaristo es. a mi parecer, un sinsentido ya que sería la primera vez que Correos recortara los sellos del impreso para luego pegarlos en la tarjeta...alfareva escribió:Hola:
Antes que nada, convendría que "juanmalvar" especificase algo en título que pudiese dar una pista de su contenido, más que nada para el futuro.
En lo que respecta a la tarjeta en cuestión, en seguida pensamos en fraudes y demás, sin pensar que puede existir otra explicación.
Aunque lo lógico es que la tarjeta llevase alguna marca, también es cierto que la lógica está reñida con la realidad en muchos casos.
Por ello, planteo la posibilidad de que se trate de un caso de franqueo reclamado, aunque sería bueno ver el reverso de la tarjeta.
Si fuese el caso, el remitente habrá adherido los sellos al impreso en el que le reclamaban el franqueo y en Correos los habrían recortado para pegarlos en la tarjeta y matasellarlos después.
Saludos.
Francesc ------------@

- Adjuntos
-
- blink1.gif (1.35 KiB) Visto 2734 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Hola,
Yo no veo el fraude, se puede intuir pero no confirmarlo. Si los sellos no se matasellan no pierden su valor de franqueo.
Puede haber ocurrido que los sellos se pegaran en un sobre que no llegó a ser utilizado, posteriormente fueron recuperados para la postal.
Saludos.
Yo no veo el fraude, se puede intuir pero no confirmarlo. Si los sellos no se matasellan no pierden su valor de franqueo.
Puede haber ocurrido que los sellos se pegaran en un sobre que no llegó a ser utilizado, posteriormente fueron recuperados para la postal.
Saludos.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
pqcervantes, perdona, pero no es así. Los sellos se matasellan para evitar el fraude de su reutilización, pero tan fraude al correo es utilizar sellos matasellados, como sin matasellar, lo único que ocurre es que los sellos matasellados, son más fáciles de detectar, precisamente por esa razón los cuñan. Decir que los sellos no masellados son válidamente reutilizables, es coger el rábano por las hojas.
De cualquier manera el fraude detectado por juanma, me recuerda mucho, yo que soy un coleccionista cangrejero, que me dedico a destripar las pastillas que me vienen a la boca, o mejor, a la mano, a muchas pastillas de principios de siglo, compuestas por sellos arrancados de las cartas y con el trozo de papel adherido al sello, recortado para que el sello encaje en la pastilla. Posiblemente, el sistema para despegar limpiamente un sello del sobre o del cartón de la tarjeta (lavado y secado), no estaba muy extendido en época del Cadete.
De cualquier manera el fraude detectado por juanma, me recuerda mucho, yo que soy un coleccionista cangrejero, que me dedico a destripar las pastillas que me vienen a la boca, o mejor, a la mano, a muchas pastillas de principios de siglo, compuestas por sellos arrancados de las cartas y con el trozo de papel adherido al sello, recortado para que el sello encaje en la pastilla. Posiblemente, el sistema para despegar limpiamente un sello del sobre o del cartón de la tarjeta (lavado y secado), no estaba muy extendido en época del Cadete.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Hola,
Yo insisto, sin indicios claros de manipulación de los sellos no se puede afirmar que sea un fraude del correo.
Voy a poner un ejemplo:
En ocasiones he utilizado ATM´s recortadas de sobres que no circularon y pegadas sobre otro, porque me equivoqué al componer el franqueo. ¿Es esto un fraude al correo?. Mis cartas tenían exactamente el mismo aspecto que la postal mostrada.
Saludos.
Yo insisto, sin indicios claros de manipulación de los sellos no se puede afirmar que sea un fraude del correo.
Voy a poner un ejemplo:
En ocasiones he utilizado ATM´s recortadas de sobres que no circularon y pegadas sobre otro, porque me equivoqué al componer el franqueo. ¿Es esto un fraude al correo?. Mis cartas tenían exactamente el mismo aspecto que la postal mostrada.
Saludos.
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Buenas
Y si este hombre compro la postal y los dos sellos para enviarla a Francia, la metió en un sobre,
cuando fue a depositarla en correos le dijeron que este franqueo era para una tarjeta postal y
allí mismo la saco del sobre y le pego los sellos a la postal
Y si este hombre compro la postal y los dos sellos para enviarla a Francia, la metió en un sobre,
cuando fue a depositarla en correos le dijeron que este franqueo era para una tarjeta postal y
allí mismo la saco del sobre y le pego los sellos a la postal
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- Mochy
- Mensajes: 1307
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Hola:
y este otro ¿qué os parece?
[attachment=0]oleirosN1.jpg[/attachment]
Saludos.
y este otro ¿qué os parece?
[attachment=0]oleirosN1.jpg[/attachment]
Saludos.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Estimados amigos
Según las Leyes del Timbre de la época, creo que no es fraude, por que en ellas se hacía hincapié en la inutilización del sello/timbre. Por ejemplo en la de 1920 se cuenta que se multaría a quienes hubieran borrado las señales de la inutilización legal de uso de timbes moviles, especiales moviles y de Correos y Telégrafoa; a los que los expendiesen o usasen sabiendo de su ilegítima procedencia; y a los que los usaren a sabiendas de su falsedad. En cuanto a inutilización, habla de que esta se llevará a cabo mediante tinta tipográfica en la forma en que se realizara en el momento o se dispusiera en un futuro.
Saludos cordiales.
Según las Leyes del Timbre de la época, creo que no es fraude, por que en ellas se hacía hincapié en la inutilización del sello/timbre. Por ejemplo en la de 1920 se cuenta que se multaría a quienes hubieran borrado las señales de la inutilización legal de uso de timbes moviles, especiales moviles y de Correos y Telégrafoa; a los que los expendiesen o usasen sabiendo de su ilegítima procedencia; y a los que los usaren a sabiendas de su falsedad. En cuanto a inutilización, habla de que esta se llevará a cabo mediante tinta tipográfica en la forma en que se realizara en el momento o se dispusiera en un futuro.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
En cuanto a la tarjeta postal con los dos sellos del cadete con clarísimos restos de papel verde que delatan a simple vista algo raro y que a pesar de ellos son matasellados limpiamente en Ferrol sin estampar marcas de tasa ni nada similar ante tan flagrante anomalía decir que soy de la misma opinión que Evaristo y pudiera ser que la tarjeta por la razón que fuera fue detectada en la administración sin franquear y se reclamo el franqueo faltante al remitente de la tarjeta.
Esto se hacia enviando desde la administración que había retenido la tarjeta una carta-aviso al remitente en la cual podía añadir los sellos que se le reclamaban y remitirla a la administración de correos que se la había enviada echándola al correo franca de porte. Cuando esa carta con los sellos faltantes llegaba a la administración donde estaba la tarjeta retenida por falta de franqueo se retiraban los sellos, sin molestarse en quitar los restos de papel que pudieran quedar adheridos al sello, se pegaban en la tarjeta retenida y acto seguido se matasellaban los sellos y la tarjeta iniciaba su camino a destino.
Esto nos lo explico Jose manuel Rodríguez en SOFIMA mostrándonos varias piezas que coinciden en ese detalle del papel azul-verdoso y otras veces mas claro asomando descaradamente detrás de los sellos en franqueos como este aceptado por el correo sorprendentemente y que colecciona este tipo de piezas y sobra explicar con mayor detalle sus amplios conocimientos en esta y otras muchas materias.
Con respecto al sello que muestra Mochy pienso que es un ejemplo de sello reutilizado descaradamente matasellado y que sin embargo parece que fue aceptado en una cartería.

Esto se hacia enviando desde la administración que había retenido la tarjeta una carta-aviso al remitente en la cual podía añadir los sellos que se le reclamaban y remitirla a la administración de correos que se la había enviada echándola al correo franca de porte. Cuando esa carta con los sellos faltantes llegaba a la administración donde estaba la tarjeta retenida por falta de franqueo se retiraban los sellos, sin molestarse en quitar los restos de papel que pudieran quedar adheridos al sello, se pegaban en la tarjeta retenida y acto seguido se matasellaban los sellos y la tarjeta iniciaba su camino a destino.
Esto nos lo explico Jose manuel Rodríguez en SOFIMA mostrándonos varias piezas que coinciden en ese detalle del papel azul-verdoso y otras veces mas claro asomando descaradamente detrás de los sellos en franqueos como este aceptado por el correo sorprendentemente y que colecciona este tipo de piezas y sobra explicar con mayor detalle sus amplios conocimientos en esta y otras muchas materias.
Con respecto al sello que muestra Mochy pienso que es un ejemplo de sello reutilizado descaradamente matasellado y que sin embargo parece que fue aceptado en una cartería.






- Jota
- Mensajes: 343
- Registrado: 14 Sep 2010, 21:47
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Buenas tardes,
Aprovechando vuestro saber aqui subo una pieza que llevo tiempo dudando si echarle o no el diente:
¿Qué me decís?
Un saludo y gracias por adelantado
Aprovechando vuestro saber aqui subo una pieza que llevo tiempo dudando si echarle o no el diente:
¿Qué me decís?
Un saludo y gracias por adelantado
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Me parece preciosa y muy interesante.







- Jota
- Mensajes: 343
- Registrado: 14 Sep 2010, 21:47
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Muchas gracias Julio!!!Juliop escribió:Me parece preciosa y muy interesante.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A ver si consigo reducir su precio hasta uno que este más cerca de mi bolsillo.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Hola:
La pieza puede ser preciosa e interesante, estoy de acuerdo, aunque no alcanzo a ver el motivo de que esté en este hilo.
Lleva un matasellos de puente de Tenerife, que alcanza poco a los sellos y por eso, en algún lugar, le ponen el matasellos de rombos para anularlos de forma adecuada. Algo bastante normal.
Por lo que se refiere al franqueo, si no veo mal, va franqueada la carta con 3 pesetas, que coincide con la tarifa en vigor de correo ordinario al extranjero (hasta 29 gramos) desde el 01/09/1953.
Quizá, por el motivo que fuese, algún funcionario de Correos se equivocó y la puso en el montón de correo a cursar por vía aérea (pese a que no lleva ninguna indicación de este tipo) y al darse cuenta de que no llevaba el franqueo suficiente (tendría que haber añadido otras 2 pesetas) le puso el tampón que figura en la carta de forma duplicada (para que no queden dudas) y la cursó por vía marítima.
¿Hay algo, "Jota", que se me escape y que justifique su aparición en este hilo?
Saludos.
La pieza puede ser preciosa e interesante, estoy de acuerdo, aunque no alcanzo a ver el motivo de que esté en este hilo.
Lleva un matasellos de puente de Tenerife, que alcanza poco a los sellos y por eso, en algún lugar, le ponen el matasellos de rombos para anularlos de forma adecuada. Algo bastante normal.
Por lo que se refiere al franqueo, si no veo mal, va franqueada la carta con 3 pesetas, que coincide con la tarifa en vigor de correo ordinario al extranjero (hasta 29 gramos) desde el 01/09/1953.
Quizá, por el motivo que fuese, algún funcionario de Correos se equivocó y la puso en el montón de correo a cursar por vía aérea (pese a que no lleva ninguna indicación de este tipo) y al darse cuenta de que no llevaba el franqueo suficiente (tendría que haber añadido otras 2 pesetas) le puso el tampón que figura en la carta de forma duplicada (para que no queden dudas) y la cursó por vía marítima.
¿Hay algo, "Jota", que se me escape y que justifique su aparición en este hilo?
Saludos.
- Jota
- Mensajes: 343
- Registrado: 14 Sep 2010, 21:47
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Buenas tardes Alfarteva,
La puse en este hilo con la mejor de las intenciones pensando que podía encajar aqui. Es una pieza que me planteaba dudas.
En cualquier caso no hay ningún problema en que se eliminen o muevan tanto la foto como mis siguientes mensajes. Si es el caso, lamento el trabajo extra para los moderadores/Administrador.
Un saludo.
La puse en este hilo con la mejor de las intenciones pensando que podía encajar aqui. Es una pieza que me planteaba dudas.
En cualquier caso no hay ningún problema en que se eliminen o muevan tanto la foto como mis siguientes mensajes. Si es el caso, lamento el trabajo extra para los moderadores/Administrador.
Un saludo.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
No creo que haya que mover nada ya que se puso como una duda ante un posible fraude, si es buena mejor.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Dagonco
- Mensajes: 470
- Registrado: 06 Oct 2010, 18:10
Re: que os parece?Fraude postal?usado?Servido?
Hola a todos:
Subo a este hilo una carta similar a la de Juanmalvar en la que también se evidencia como se reutilizan dos sellos de la emisión del Cadete de forma burda para franquear una tarjeta postal.
¿Es lógico que el remitente se arriesgase tanto a ser multado por su conducta sin tomarse la molestia de quitar los restos del papel con lo sencillo que era? Parece como si estuviera seguro de que su actitud contaría con cierta impunidad ¿no creéis?
Un saludo
Subo a este hilo una carta similar a la de Juanmalvar en la que también se evidencia como se reutilizan dos sellos de la emisión del Cadete de forma burda para franquear una tarjeta postal.
¿Es lógico que el remitente se arriesgase tanto a ser multado por su conducta sin tomarse la molestia de quitar los restos del papel con lo sencillo que era? Parece como si estuviera seguro de que su actitud contaría con cierta impunidad ¿no creéis?
Un saludo
Última edición por Dagonco el 08 Jun 2014, 09:17, editado 1 vez en total.
Dagonco.