SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Para que "Julian" no sufra con las repeticiones, añado un título más al material que tiene pendiente de catalogación. Es la siguiente:
Título: ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD FILATÉLICA BALEAR
Autor: No indica
Edita: No indica. Puede que haya sido la propia Sociedad
Páginas: 16 pp.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Palma. Tipografía del Comercio
Fecha de publicación: Año 1896
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 17 x 12,4 (alto x ancho). No lleva cubiertas
La Junta de Gobierno de la Sociedad Filatélica Balear era la siguiente:
Presidente: D. Benito Pons Fábregues. Cronista de la Universidad y Reino de Mallorca.
Vice-presidente: D. José Luis Clot. 2.º Jefe de Aduanas de esta Provincia.
Tesorero: D. José Socías y Gradolí. Presidente de la Excelentísima Diputación Provincial, Notario y Abogado.
Contador: D. Gumersindo Pujol Alemany. Capitán de Marina y Propietario.
Secretario: D. Pedro de Alcántara Borrás. Cónsul de Costa Rica.
Descripción:
Reproduce los 26 artículos de estos Estatutos, datados en Palma 1.º de Agosto de 1896.- Pedro de Alcántara Borras.
Al final figura:
Presentado en este Gobierno y se devuelve un ejemplar a tenor de los dispuesto en el art. 4.º de la Ley de Asociaciones de 30 de Junio de 1887.- Palma 3 de Agosto de 1896.- El Gobernador, Barón Alcahalí.- Hay un sello que dice «Gobierno civil de la Provincia-Baleares».
Reproduzco la portada de esta publicación al no disponer el ejemplar observado de encuadernación.
Saludos.
Para que "Julian" no sufra con las repeticiones, añado un título más al material que tiene pendiente de catalogación. Es la siguiente:
Título: ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD FILATÉLICA BALEAR
Autor: No indica
Edita: No indica. Puede que haya sido la propia Sociedad
Páginas: 16 pp.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Palma. Tipografía del Comercio
Fecha de publicación: Año 1896
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 17 x 12,4 (alto x ancho). No lleva cubiertas
La Junta de Gobierno de la Sociedad Filatélica Balear era la siguiente:
Presidente: D. Benito Pons Fábregues. Cronista de la Universidad y Reino de Mallorca.
Vice-presidente: D. José Luis Clot. 2.º Jefe de Aduanas de esta Provincia.
Tesorero: D. José Socías y Gradolí. Presidente de la Excelentísima Diputación Provincial, Notario y Abogado.
Contador: D. Gumersindo Pujol Alemany. Capitán de Marina y Propietario.
Secretario: D. Pedro de Alcántara Borrás. Cónsul de Costa Rica.
Descripción:
Reproduce los 26 artículos de estos Estatutos, datados en Palma 1.º de Agosto de 1896.- Pedro de Alcántara Borras.
Al final figura:
Presentado en este Gobierno y se devuelve un ejemplar a tenor de los dispuesto en el art. 4.º de la Ley de Asociaciones de 30 de Junio de 1887.- Palma 3 de Agosto de 1896.- El Gobernador, Barón Alcahalí.- Hay un sello que dice «Gobierno civil de la Provincia-Baleares».
Reproduzco la portada de esta publicación al no disponer el ejemplar observado de encuadernación.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy subimos otros 10 nuevos títulos, que son los siguientes:
GIBRALTAR, THE STORY OF GIBRALTAR AND HER STAMPS, J. L. Rodríguez, 1968.
GUERRAS PIRÁTICAS DE FILIPINAS, Vicente Barrantes, 1878.
HISTORIA DEL CORREO. LAS POSTAS EN CATALUÑA, CON ESPECIAL REFERENCIA A GERONA, Jorge Guinovart Vidal, 1974.
LOS VALORES EN EL SELLO, Correos, 2012.
MANUAL PARA LOS VIAGEROS DE LA DILIGENCIA-CORREO, Sociedad de la Diligencia-Correo, 1822.
MANUAL PARA LOS VIAGEROS DE LA REAL DILIGENCIA-CORREO, Sociedad de la Diligencia-Correo, 1825.
MATASELLOS FERROVIARIOS ESPAÑOLES EMITIDOS EN 1993, Anónimo, 1994.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS GENEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA, REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, J. Antonio D. y Begas, 1815.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS GENEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA, REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, (facsímil), J. Antonio D. y Begas, 10/2011.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIVIR CARTAS MISSIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS LOS GENEROS , Y ESPECIES DE CORRESPONDENCIA A LO MODERNO, Pedro Joseph Alonso y Padilla, 1737.
Con estos estamos en los 2.690 títulos subidos a la Bibliografía, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1
Saludos a todos.
Julián
"Anotadas las colaboraciones hasta aquí".
Gracias y saludos
Hoy subimos otros 10 nuevos títulos, que son los siguientes:
GIBRALTAR, THE STORY OF GIBRALTAR AND HER STAMPS, J. L. Rodríguez, 1968.
GUERRAS PIRÁTICAS DE FILIPINAS, Vicente Barrantes, 1878.
HISTORIA DEL CORREO. LAS POSTAS EN CATALUÑA, CON ESPECIAL REFERENCIA A GERONA, Jorge Guinovart Vidal, 1974.
LOS VALORES EN EL SELLO, Correos, 2012.
MANUAL PARA LOS VIAGEROS DE LA DILIGENCIA-CORREO, Sociedad de la Diligencia-Correo, 1822.
MANUAL PARA LOS VIAGEROS DE LA REAL DILIGENCIA-CORREO, Sociedad de la Diligencia-Correo, 1825.
MATASELLOS FERROVIARIOS ESPAÑOLES EMITIDOS EN 1993, Anónimo, 1994.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS GENEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA, REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, J. Antonio D. y Begas, 1815.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS GENEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA, REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, (facsímil), J. Antonio D. y Begas, 10/2011.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIVIR CARTAS MISSIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS LOS GENEROS , Y ESPECIES DE CORRESPONDENCIA A LO MODERNO, Pedro Joseph Alonso y Padilla, 1737.
Con estos estamos en los 2.690 títulos subidos a la Bibliografía, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1
Saludos a todos.
Julián
"Anotadas las colaboraciones hasta aquí".
Gracias y saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Controlar esto de forma medianamente rigurosa, cada vez se hace mas complicado, a la menor diferencia en los títulos, ... !ZAS! ... se cuelan "mellizos":
Anulado por duplicidad “COLECCIÓN LEGISLATIVA DE CORREOS EN FORMA DE DICCIONARIO, COMPRENSIVA HASTA EL 10 DE SETIEMBRE DE 1856”
La base se queda en 2.689 títulos.
Saludos
Julián
Anulado por duplicidad “COLECCIÓN LEGISLATIVA DE CORREOS EN FORMA DE DICCIONARIO, COMPRENSIVA HASTA EL 10 DE SETIEMBRE DE 1856”
La base se queda en 2.689 títulos.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Brutal!!!...
Una vez más sólo me queda reiterar mis felicitaciones por tu inconmensurable trabajo de recopilación bibliográfica... junto con las significativas aportaciones del amigo Evaristo y algún otro compañero...
Francesc @ ------------
Una vez más sólo me queda reiterar mis felicitaciones por tu inconmensurable trabajo de recopilación bibliográfica... junto con las significativas aportaciones del amigo Evaristo y algún otro compañero...
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- clap.gif (1.16 KiB) Visto 1842 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Francesc, pero el haber tenido y tener mas de 50 amigos colaboradores ha ayudado y ayuda bastante, y no hay que olvidarse de ellos.
Saludos
Julián
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola.
Subo una circular de Correos por si no está.
Tiene 6 hojas ( ó 12 páginas) y al final lleva la rúbrica manuscrita del Director General interino, Bernado Lozano.
Es de 31 de mayo de 1875.
Un saludo
Subo una circular de Correos por si no está.
Tiene 6 hojas ( ó 12 páginas) y al final lleva la rúbrica manuscrita del Director General interino, Bernado Lozano.
Es de 31 de mayo de 1875.
Un saludo
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy subimos otros 11 nuevos títulos para llegar a una nueva centena y compensar el anulado previo por repetición, y que son los siguientes:
AUTOMATION PHILATELY RESEARCH, Zidonghua Jiyou Yanjiu, 12/2003.
COMPENDIO STORICO DELLE POSTE SPECIALMENTE ROMANE ANTICHE E MODERNE, Carlo Fea, 1835.
CONVENIO ENTRE S. M. CATÓLICA … Y S. M. EL REY DE LOS BELGAS, PARA EL ARREGLO DEFINITIVO DEL CAMBIO DE CORRESPONDENCIA ENTRE ESPAÑA Y BÉLGICA …, El Duque de la Victoria, 1843.
EL CORREO DE ALCANCE Y LA TARIFA DE ALCANCE, Serafín Ríos Peset, 05/2014.
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD FILATÉLICA BALEAR, No indica, 1896.
KPANKLA, El Doctor Thebussem, 1870.
NUEVA DIRECCIÓN DE CARTAS POR ORDEN ALFABÉTICO PARA EL PRINCIPADO DE CATALUÑA, (facsímil), Vicente Ballesteros, 11/2011.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIVIR CARTAS MISSIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS LOS GENEROS , Y ESPECIES DE CORRESPONDENCIA A LO MODERNO, ANTES IMPRESSO EN LA CIUDAD DE ORIHUELA Y AHORA AÑADIDO DE VARIAS CURIOSIDADES, Pedro Joseph Alonso y Padilla, 1748.
PARA SECRETARIOS DE SEÑORES Y TODO GÉNERO. NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISSIVAS Y RESPONDER A ELLAS…, Juan Páez de Valenzuela y Castillejo, 1644.
UNLIKELY WARRIORS, THE BRITISH IN THE SPANISH CIVIL WAR AND THE STRUGGLE AGAINST FASCISM, Richard Baxell, 09/2012.
VENDING MACHINE LABELS (FRAMA) OF CYPRUS, Elias Kynigaris, 2004.
Contra viento y marea", con estos llegamos a una nueva etapa “redonda”: 2.700 títulos subidos a la Bibliografía, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1
Saludos a todos.
Julián
ANOTADOS HASTA AQUI
Hoy subimos otros 11 nuevos títulos para llegar a una nueva centena y compensar el anulado previo por repetición, y que son los siguientes:
AUTOMATION PHILATELY RESEARCH, Zidonghua Jiyou Yanjiu, 12/2003.
COMPENDIO STORICO DELLE POSTE SPECIALMENTE ROMANE ANTICHE E MODERNE, Carlo Fea, 1835.
CONVENIO ENTRE S. M. CATÓLICA … Y S. M. EL REY DE LOS BELGAS, PARA EL ARREGLO DEFINITIVO DEL CAMBIO DE CORRESPONDENCIA ENTRE ESPAÑA Y BÉLGICA …, El Duque de la Victoria, 1843.
EL CORREO DE ALCANCE Y LA TARIFA DE ALCANCE, Serafín Ríos Peset, 05/2014.
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD FILATÉLICA BALEAR, No indica, 1896.
KPANKLA, El Doctor Thebussem, 1870.
NUEVA DIRECCIÓN DE CARTAS POR ORDEN ALFABÉTICO PARA EL PRINCIPADO DE CATALUÑA, (facsímil), Vicente Ballesteros, 11/2011.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIVIR CARTAS MISSIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS LOS GENEROS , Y ESPECIES DE CORRESPONDENCIA A LO MODERNO, ANTES IMPRESSO EN LA CIUDAD DE ORIHUELA Y AHORA AÑADIDO DE VARIAS CURIOSIDADES, Pedro Joseph Alonso y Padilla, 1748.
PARA SECRETARIOS DE SEÑORES Y TODO GÉNERO. NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISSIVAS Y RESPONDER A ELLAS…, Juan Páez de Valenzuela y Castillejo, 1644.
UNLIKELY WARRIORS, THE BRITISH IN THE SPANISH CIVIL WAR AND THE STRUGGLE AGAINST FASCISM, Richard Baxell, 09/2012.
VENDING MACHINE LABELS (FRAMA) OF CYPRUS, Elias Kynigaris, 2004.
Contra viento y marea", con estos llegamos a una nueva etapa “redonda”: 2.700 títulos subidos a la Bibliografía, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1
Saludos a todos.
Julián
ANOTADOS HASTA AQUI
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Un granito que ayuda, aunque poco, a la (impagable, inconmensurable, inigualable, inimaginable, incansable, inagotable e inmensa) labor de "Julian". Es el siguiente:
Título: TURNO DE NOCHE.
Autor: Ibrahim Aslán.
Edita: Ediciones Trea, S. L. María González la Pondala, 98, nave D. 33393 Somonte-Cenero, Gijón (Asturias).
Páginas: 116 pp. + 4 s/n.
ISBN: 978-84-9704-283-3
Depósito legal: AS-1199-2007
Imprenta: Gráficas Ápel
Fecha de publicación: Año 2007
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 13,1 x 9,5 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial, con solapas
Estudio y traducción del árabe por Clara M.ª Thomas de Antonio.
Es el número 8 la sección de Narrativa de la editorial.
Encuadernación: Encorrest, S. L.
Dirección editorial: Álavro Díaz Huici
Producción: José Antonio Martín
Corrección: Pablo García Guerrero
Diseño y cubiertas: Marina Lobo.
Descripción:
De forma suave, sin estridencias, con sensibilidad, mimo y fino sentido del humor, Ibrahim Aslán (una figura central e la ficción egipcia contemporánea) narra, en esta obra publicada en Egipto en 1992, la vida cotidiana de una oficina de Correos de El Cairo durante el turno de noche a través de sucesivas estampas: los empleados (entre ellos el narrador, en el que podemos ver un reflejo del propio autor), su labor repetida diariamente, la mujer que envía un telegrama al hombre que ya no ama, la llamada a la oración, el té ardiendo, la correspondencia que circula de Oriente a Occidente, el compañero que se jubila, y otro que ocupa su lugar, la vejez, la chica de alterne... Aslán construye al detalle, con sencillez y frescura, la rutina de la ofician de Correos en la gran urbe cairota, de si noche «grande, clara y desolada», con la convicción de que «no seremos eficaces, ni necesarios, ni capaces de desarrollar nuestra creatividad aislados de la experiencias cotidiana que nos rodea».
Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior de la publicación.
Saludos.
Un granito que ayuda, aunque poco, a la (impagable, inconmensurable, inigualable, inimaginable, incansable, inagotable e inmensa) labor de "Julian". Es el siguiente:
Título: TURNO DE NOCHE.
Autor: Ibrahim Aslán.
Edita: Ediciones Trea, S. L. María González la Pondala, 98, nave D. 33393 Somonte-Cenero, Gijón (Asturias).
Páginas: 116 pp. + 4 s/n.
ISBN: 978-84-9704-283-3
Depósito legal: AS-1199-2007
Imprenta: Gráficas Ápel
Fecha de publicación: Año 2007
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 13,1 x 9,5 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial, con solapas
Estudio y traducción del árabe por Clara M.ª Thomas de Antonio.
Es el número 8 la sección de Narrativa de la editorial.
Encuadernación: Encorrest, S. L.
Dirección editorial: Álavro Díaz Huici
Producción: José Antonio Martín
Corrección: Pablo García Guerrero
Diseño y cubiertas: Marina Lobo.
Descripción:
De forma suave, sin estridencias, con sensibilidad, mimo y fino sentido del humor, Ibrahim Aslán (una figura central e la ficción egipcia contemporánea) narra, en esta obra publicada en Egipto en 1992, la vida cotidiana de una oficina de Correos de El Cairo durante el turno de noche a través de sucesivas estampas: los empleados (entre ellos el narrador, en el que podemos ver un reflejo del propio autor), su labor repetida diariamente, la mujer que envía un telegrama al hombre que ya no ama, la llamada a la oración, el té ardiendo, la correspondencia que circula de Oriente a Occidente, el compañero que se jubila, y otro que ocupa su lugar, la vejez, la chica de alterne... Aslán construye al detalle, con sencillez y frescura, la rutina de la ofician de Correos en la gran urbe cairota, de si noche «grande, clara y desolada», con la convicción de que «no seremos eficaces, ni necesarios, ni capaces de desarrollar nuestra creatividad aislados de la experiencias cotidiana que nos rodea».
Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior de la publicación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro grano para ayudar a rellenar el granero. Es el siguiente:
Título: NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS, EN TODOS GÉNEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA: REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, Y AÑADIDO EN ESTA ÚLTIMA EDICIÓN
Autor: Don J. Antonio D. y Begas.
Edita: No indica. Puede que sea el propio autor
Páginas: 2 s/n (guardas) + 2 s/n (blanco) + 8 s/n (portada, advertencia al lector e índice) + 351 pp. + 1 s/n + 2 s/n (guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Barcelona. Por Don Juan Francisco Piferrer, Impresor de S. M.; véndese en su Librería administrada por Juan Sellent.
Fecha de publicación: No indica.
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 102 k
La relación completa de las obras de este autor, con un título más o menos similar, reflejadas, o no, por Nathan and Gahl, son las siguientes:
- 102. Año 1796. Impreso en Barcelona. Sierra y Martí.
- 102 a. Año 1796. Impreso en Barcelona. Matheo Barceló.
- 102 b. Año 1804. Impreso en Madrid. José Doblado.
- 102 c. Año 1808. Impreso en Barcelona. Sierra y Martí.
- 102 d. Año 1814. Impreso en Madrid. Martínez Dávila.
- 102 e. Año 1818. Impreso en Barcelona. Brusi.
- Sin constar en Nathan and Gahl. Año 1823. Impreso en Barcelona. Viuda e hijos de D. Antonio Brusi.
- 102 f. Año 1827. Impreso en Barcelona. Sierra y Martí.
- 102 g. Año 1835. Impreso en Barcelona. Juan Francisco Piferrer.
- 102 h. Año 1836. Impreso en Barcelona. Viuda e hijos de D. Antonio Brusi.
- 102 i. Año 1841. Impreso en Barcelona. Antonio Berdeguer.
- 102 j. Año 1848. Impreso en Barcelona. Manuel Sauri.
- Sin constar en Nathan and Gahl. Año 1848. Impreso en la Imprenta de D. Ramón María Indar.
- 102 k. No consta el año de edición. Impreso en Barcelona. Juan Francisco Piferrer.
Observaciones: Tamaño 15,2 x 11 (alto x ancho). Encuadernado en pasta española de época, con tejuelo
Descripción:
El índice completo de esta obra es el siguiente:
- Dirección de Cartas, y días en que entran y salen en las Caxas principales del Reyno
- Correo de Indias. Correspondencia de Nueva España, Tierra Firme, Perú, é Islas Filipinas
- Días que son necesarios para el giro de las correspondencias con las Cortes y Plazas principales de comercio de Europa
- Fórmula de hacer Memoriales
- Fórmula de Cartas de Pasquas
- Respuestas á las Cartas de Pasquas
- Cartas de participación de Matrimonio
- Sus Respuestas
- Fórmula de Esquelas para participación de Matrimonio, para los Señores
- Para las Señoras
- Cartas de participación de Nacimiento
- Respuestas á estas Cartas
- Otras respuestas á las enhorabuenas de Nacimiento
- Esquelas de participación de Nacimiento
- Cartas de aviso por muerte
- Respuestas á estas Cartas
- Continúan las Cartas de pésames
- Respuestas á las Cartas de pésames
- Esquelas para participar el fallecimiento de un Señor, ó Señora
- Fórmula de Esquelas para convites de Entierros, Misas de Novenario, y de Cabo de Año
- Cartas de enhorabuenas para distintos empleos
- Respuestas á las enhorabuenas
- Cartas dando noticia de la llegada feliz de un sugeto á la Ciudad o Villa donde fué
- Respuestas á estas Cartas
- Cartas de Recomendación
- Respuestas á estas Cartas
- Cartas petitorias sobre diferentes materias
- Respuestas á estas Cartas
- Cartas de Gracias
- Respuestas á estas Cartas
- Fórmula de Cartas Familiares y sus respuestas
- Fórmula de Cartas de correspondencia sobre varios asuntos
- Cartas de Comercio y sus respuestas
- Formulario de Letras de Cambio , Recibos, Protestas, y Cuentas de Resaca
- Fórmula de Relaciones de Méritos
- Fórmula de sus Membretes
- Fórmula de Esquelas de Méritos, para pretensiones
- Esquelas de Señoras para participación de empleos
- Para participación de haber mudado de casa
- Papeles para despedirse
- Para tomar vénia para jurar Plaza ó empleo
- Para convite de celebración de primera Misa
- Para convite de Profesión de Monja
- Un Padre pide para ayuda de entrar á dos hijas Religiosas
- Para convite á Procesiones , y Rosarios
- Para pedir limosna para hacer fiesta á alguna lmágen
- Varios papeles amorosos
- Fórmula de poner Sobrescritos
Como curiosidad, en el índice, he respetado en la mayoría de las ocasiones la grafía original del mismo y he destacado en negrita lo que más afecta al Correo.
Reproduzco la imagen de la portada de la publicación, dada su encuadernación.
Saludos.
Otro grano para ayudar a rellenar el granero. Es el siguiente:
Título: NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS, EN TODOS GÉNEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA: REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, Y AÑADIDO EN ESTA ÚLTIMA EDICIÓN
Autor: Don J. Antonio D. y Begas.
Edita: No indica. Puede que sea el propio autor
Páginas: 2 s/n (guardas) + 2 s/n (blanco) + 8 s/n (portada, advertencia al lector e índice) + 351 pp. + 1 s/n + 2 s/n (guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Barcelona. Por Don Juan Francisco Piferrer, Impresor de S. M.; véndese en su Librería administrada por Juan Sellent.
Fecha de publicación: No indica.
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 102 k
La relación completa de las obras de este autor, con un título más o menos similar, reflejadas, o no, por Nathan and Gahl, son las siguientes:
- 102. Año 1796. Impreso en Barcelona. Sierra y Martí.
- 102 a. Año 1796. Impreso en Barcelona. Matheo Barceló.
- 102 b. Año 1804. Impreso en Madrid. José Doblado.
- 102 c. Año 1808. Impreso en Barcelona. Sierra y Martí.
- 102 d. Año 1814. Impreso en Madrid. Martínez Dávila.
- 102 e. Año 1818. Impreso en Barcelona. Brusi.
- Sin constar en Nathan and Gahl. Año 1823. Impreso en Barcelona. Viuda e hijos de D. Antonio Brusi.
- 102 f. Año 1827. Impreso en Barcelona. Sierra y Martí.
- 102 g. Año 1835. Impreso en Barcelona. Juan Francisco Piferrer.
- 102 h. Año 1836. Impreso en Barcelona. Viuda e hijos de D. Antonio Brusi.
- 102 i. Año 1841. Impreso en Barcelona. Antonio Berdeguer.
- 102 j. Año 1848. Impreso en Barcelona. Manuel Sauri.
- Sin constar en Nathan and Gahl. Año 1848. Impreso en la Imprenta de D. Ramón María Indar.
- 102 k. No consta el año de edición. Impreso en Barcelona. Juan Francisco Piferrer.
Observaciones: Tamaño 15,2 x 11 (alto x ancho). Encuadernado en pasta española de época, con tejuelo
Descripción:
El índice completo de esta obra es el siguiente:
- Dirección de Cartas, y días en que entran y salen en las Caxas principales del Reyno
- Correo de Indias. Correspondencia de Nueva España, Tierra Firme, Perú, é Islas Filipinas
- Días que son necesarios para el giro de las correspondencias con las Cortes y Plazas principales de comercio de Europa
- Fórmula de hacer Memoriales
- Fórmula de Cartas de Pasquas
- Respuestas á las Cartas de Pasquas
- Cartas de participación de Matrimonio
- Sus Respuestas
- Fórmula de Esquelas para participación de Matrimonio, para los Señores
- Para las Señoras
- Cartas de participación de Nacimiento
- Respuestas á estas Cartas
- Otras respuestas á las enhorabuenas de Nacimiento
- Esquelas de participación de Nacimiento
- Cartas de aviso por muerte
- Respuestas á estas Cartas
- Continúan las Cartas de pésames
- Respuestas á las Cartas de pésames
- Esquelas para participar el fallecimiento de un Señor, ó Señora
- Fórmula de Esquelas para convites de Entierros, Misas de Novenario, y de Cabo de Año
- Cartas de enhorabuenas para distintos empleos
- Respuestas á las enhorabuenas
- Cartas dando noticia de la llegada feliz de un sugeto á la Ciudad o Villa donde fué
- Respuestas á estas Cartas
- Cartas de Recomendación
- Respuestas á estas Cartas
- Cartas petitorias sobre diferentes materias
- Respuestas á estas Cartas
- Cartas de Gracias
- Respuestas á estas Cartas
- Fórmula de Cartas Familiares y sus respuestas
- Fórmula de Cartas de correspondencia sobre varios asuntos
- Cartas de Comercio y sus respuestas
- Formulario de Letras de Cambio , Recibos, Protestas, y Cuentas de Resaca
- Fórmula de Relaciones de Méritos
- Fórmula de sus Membretes
- Fórmula de Esquelas de Méritos, para pretensiones
- Esquelas de Señoras para participación de empleos
- Para participación de haber mudado de casa
- Papeles para despedirse
- Para tomar vénia para jurar Plaza ó empleo
- Para convite de celebración de primera Misa
- Para convite de Profesión de Monja
- Un Padre pide para ayuda de entrar á dos hijas Religiosas
- Para convite á Procesiones , y Rosarios
- Para pedir limosna para hacer fiesta á alguna lmágen
- Varios papeles amorosos
- Fórmula de poner Sobrescritos
Como curiosidad, en el índice, he respetado en la mayoría de las ocasiones la grafía original del mismo y he destacado en negrita lo que más afecta al Correo.
Reproduzco la imagen de la portada de la publicación, dada su encuadernación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro grano para ayudar a rellenar el granero. Es el siguiente:
Título: COMUNICACIONES DE ESPAÑA
Autor: No indica.
Edita: Editorial - Federico Alvarez, padre - Grabador. San Sebastián.
Páginas: 2 s/n (publicidad) + 12 pp. + 2 s/n (publicidad)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Serán los mismos datos que la editorial.
Fecha de publicación: No indica. Puede ser del año 1932.
Precio: Obsequio de los carteros y repartidores.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura reseñado
Observaciones: Tamaño 20,7 x 10,4 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial.
Esta publicación no tiene otra pretensión que divulgar en forma concisa diversos conocimientos útiles en el servicio oficial de Correos, Telégrafos, Teléfonos, Radio, etc. Se excluyen tan solo las tasas de servicios especiales de claves y para la Prensa que disponen de particular modalidad no interesando tanto al público en general.
Descripción:
Los datos que aparecen en la misma son los siguiente:
- Tasas de Correos
- Tarifa para el interior de las poblaciones
- Servicio Aéreo Nacional (Barcelona, Madrid, Sevilla)
- Correos al extranjero. Serivicio y tasas para América, Filipinas, Gibraltar, Portugal, Azores y Madeira (Tarifa española)
- Correos a todos los demás países del extranjero
- Servicio de Correo Aéreo al extranjero
- Servicio Telegráfico. Tasas nacionales de telegramas que se cambian entre sí en toda la Península, Baleares, Canarias (interinsulares) y Norte de África.
- Algunas explicaciones
- Cómputo de palabras
- Direcciones abreviadas de los telegramas
- Cambios de cantidades por Giro postal y telegráfico. Giro postal
- Giro telegráfico nacional
- Servicio nacional radio telegráfico (en francos oro)
- Radiogramas a ultramar. Cada palabra y en francos oro
- Compañía Telefónica Nacional de España. Tarifa de abonos para centros telefónicos urbanos
- Conferencia telefónica
- Servicio telefónico internacional (Conferencias)
- Tarifa en francos oro (tres minutos)
- Teléfono con Portugal (desde Madrid)
- Servicio telefónico con Gibraltar
- Servicio telefónico con Marruecos francés
- Servicio telefónico con América
- Servicio con barcos en alta mar (no costeros)
- Instrucciones para utilizar el servicio telefónico con América
- Teléfonos con Canarias
- Caja Postal de Ahorros (Servicio público)
Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior de la publicación.
Saludos.
Otro grano para ayudar a rellenar el granero. Es el siguiente:
Título: COMUNICACIONES DE ESPAÑA
Autor: No indica.
Edita: Editorial - Federico Alvarez, padre - Grabador. San Sebastián.
Páginas: 2 s/n (publicidad) + 12 pp. + 2 s/n (publicidad)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Serán los mismos datos que la editorial.
Fecha de publicación: No indica. Puede ser del año 1932.
Precio: Obsequio de los carteros y repartidores.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura reseñado
Observaciones: Tamaño 20,7 x 10,4 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial.
Esta publicación no tiene otra pretensión que divulgar en forma concisa diversos conocimientos útiles en el servicio oficial de Correos, Telégrafos, Teléfonos, Radio, etc. Se excluyen tan solo las tasas de servicios especiales de claves y para la Prensa que disponen de particular modalidad no interesando tanto al público en general.
Descripción:
Los datos que aparecen en la misma son los siguiente:
- Tasas de Correos
- Tarifa para el interior de las poblaciones
- Servicio Aéreo Nacional (Barcelona, Madrid, Sevilla)
- Correos al extranjero. Serivicio y tasas para América, Filipinas, Gibraltar, Portugal, Azores y Madeira (Tarifa española)
- Correos a todos los demás países del extranjero
- Servicio de Correo Aéreo al extranjero
- Servicio Telegráfico. Tasas nacionales de telegramas que se cambian entre sí en toda la Península, Baleares, Canarias (interinsulares) y Norte de África.
- Algunas explicaciones
- Cómputo de palabras
- Direcciones abreviadas de los telegramas
- Cambios de cantidades por Giro postal y telegráfico. Giro postal
- Giro telegráfico nacional
- Servicio nacional radio telegráfico (en francos oro)
- Radiogramas a ultramar. Cada palabra y en francos oro
- Compañía Telefónica Nacional de España. Tarifa de abonos para centros telefónicos urbanos
- Conferencia telefónica
- Servicio telefónico internacional (Conferencias)
- Tarifa en francos oro (tres minutos)
- Teléfono con Portugal (desde Madrid)
- Servicio telefónico con Gibraltar
- Servicio telefónico con Marruecos francés
- Servicio telefónico con América
- Servicio con barcos en alta mar (no costeros)
- Instrucciones para utilizar el servicio telefónico con América
- Teléfonos con Canarias
- Caja Postal de Ahorros (Servicio público)
Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior de la publicación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Un pequeño folletito de nada. Es el siguiente:
Título: SUCURSALES URBANAS EN BARCELONA
Autor: No indica.
Edita: Correos. Caja Postal de Ahorros (La Caja de Ahorros del Estado)
Páginas: 1 hoja por ambas caras, doblada en díptico
ISBN: No tiene
Depósito legal: M-28971-1973
Imprenta: G. Internacional. Madrid-21.
Fecha de publicación: No indica (puede ser de finales del año 1973)
Precio: No indica. Seguro que se obsequiaba en las sucursales.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura reseñado
Observaciones: Tamaño 14,5 x 8,5 (alto x ancho), cerrado. No lleva encuadernación (es un folleto)
No puedo resistirme a indicas las tres frases publicitarias del folleto. Son estas:
- 13.000 Oficinas de Correos a su servicio en toda España.
- Con una cartilla de ahorro de la Caja Postal en el bolsillo puede Ud. Viajar por toda España en la seguridad de poder ingresar o retirar los fondos que precise, esté donde esté.
- Todas las Oficinas de Correos del país están a su servicio y solo le rogarán, como único requisito, la presentación del Documento Nacional de Identidad.
Evidentemente, eran otros tiempos.
Descripción:
En el interior lleva un plano esquemático de la parte central de Barcelona con la dirección de 28 oficinas, más la Oficina Principal y la Subcentral.
Tampoco me resisto a señalar las direcciones de la oficinas. Son estas:
- Oficina Principal. Plaza Antonio López
- Subcentral. Mayor de Gracia, 118
- Sucursal 1. Aragón 282
- Sucursal 3. Paseo Fabra y Puig, 38
- Sucursal 4. Valencia, 593
- Sucursal 5. Avenida José Antonio, 282
- Sucursal 6. San Gervasio de Cassolas, 51
- Sucursal 7. Diputación, 211
- Sucursal 8. Avenida de José Antonio, 716
- Sucursal 9. Cruz Cubierta, 104
- Sucursal 10. Chapí, 37
- Sucursal 12. Travesera de Gracia, 60
- Sucursal 13. Malats, 1
- Sucursal 14. Paseo Bonanova, 117
- Sucursal 15. Plaza de Valentín Almirall
- Sucursal 16. Plaza Comas
- Sucursal 17. Plaza Buensuceso
- Sucursal 18. Estación de Francia
- Sucursal 19. Santafé, 3
- Sucursal 20. Plaza Cataluña
- Sucursal 21. Paseo del Triunfo, 29
- Sucursal 22. Avenida de Mistral, 44
- Sucursal 23. Avenida de Madrid, 106
- Sucursal 24. Castillejos, 276
- Sucursal 25. E. Tubau, 27 y 29
- Sucursal 27. Guipúzcoa, 119
- Sucursal 29. Arenys, 16
- Sucursal 30. Manuel Girona, 8
- Sucursal 31. Plaza de San Miguel
- Sucursal 40. Salón de Víctor Pradera
Reproduzco la imagen de la portada de la publicación.
Saludos.
Un pequeño folletito de nada. Es el siguiente:
Título: SUCURSALES URBANAS EN BARCELONA
Autor: No indica.
Edita: Correos. Caja Postal de Ahorros (La Caja de Ahorros del Estado)
Páginas: 1 hoja por ambas caras, doblada en díptico
ISBN: No tiene
Depósito legal: M-28971-1973
Imprenta: G. Internacional. Madrid-21.
Fecha de publicación: No indica (puede ser de finales del año 1973)
Precio: No indica. Seguro que se obsequiaba en las sucursales.
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura reseñado
Observaciones: Tamaño 14,5 x 8,5 (alto x ancho), cerrado. No lleva encuadernación (es un folleto)
No puedo resistirme a indicas las tres frases publicitarias del folleto. Son estas:
- 13.000 Oficinas de Correos a su servicio en toda España.
- Con una cartilla de ahorro de la Caja Postal en el bolsillo puede Ud. Viajar por toda España en la seguridad de poder ingresar o retirar los fondos que precise, esté donde esté.
- Todas las Oficinas de Correos del país están a su servicio y solo le rogarán, como único requisito, la presentación del Documento Nacional de Identidad.
Evidentemente, eran otros tiempos.
Descripción:
En el interior lleva un plano esquemático de la parte central de Barcelona con la dirección de 28 oficinas, más la Oficina Principal y la Subcentral.
Tampoco me resisto a señalar las direcciones de la oficinas. Son estas:
- Oficina Principal. Plaza Antonio López
- Subcentral. Mayor de Gracia, 118
- Sucursal 1. Aragón 282
- Sucursal 3. Paseo Fabra y Puig, 38
- Sucursal 4. Valencia, 593
- Sucursal 5. Avenida José Antonio, 282
- Sucursal 6. San Gervasio de Cassolas, 51
- Sucursal 7. Diputación, 211
- Sucursal 8. Avenida de José Antonio, 716
- Sucursal 9. Cruz Cubierta, 104
- Sucursal 10. Chapí, 37
- Sucursal 12. Travesera de Gracia, 60
- Sucursal 13. Malats, 1
- Sucursal 14. Paseo Bonanova, 117
- Sucursal 15. Plaza de Valentín Almirall
- Sucursal 16. Plaza Comas
- Sucursal 17. Plaza Buensuceso
- Sucursal 18. Estación de Francia
- Sucursal 19. Santafé, 3
- Sucursal 20. Plaza Cataluña
- Sucursal 21. Paseo del Triunfo, 29
- Sucursal 22. Avenida de Mistral, 44
- Sucursal 23. Avenida de Madrid, 106
- Sucursal 24. Castillejos, 276
- Sucursal 25. E. Tubau, 27 y 29
- Sucursal 27. Guipúzcoa, 119
- Sucursal 29. Arenys, 16
- Sucursal 30. Manuel Girona, 8
- Sucursal 31. Plaza de San Miguel
- Sucursal 40. Salón de Víctor Pradera
Reproduzco la imagen de la portada de la publicación.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro grano para ayudar a rellenar el granero. Es el siguiente:
Título: PRE-FILATELIA MATARONESA
Autor: José M. Soler y Pedro Monge.
Edita: No indica
Páginas: 21 pp. + 3 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imp. Minerva, S. A. - Mataró
Fecha de publicación: Mataró, 1948.
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1138
Observaciones: Tamaño 28,1 x 20,4 (alto x ancho). Rústica editorial (sin ilustrar) con sobrecubiertas. Papel de hilo. Las dos primeras hojas están intonsas.
Separado del Número Extraordinario del periódico MATARÓ conmemorativo del Centenario del Ferrocarril.
Descripción:
Su contenido es el siguiente:
- Pequeña historia del Correo
- Administración y signos pre-filatélicos de Mataró
- Timbres postales empleados
Reproduzco la imagen del exterior de la sobrecubierta anterior de la publicación.
Saludos.
Otro grano para ayudar a rellenar el granero. Es el siguiente:
Título: PRE-FILATELIA MATARONESA
Autor: José M. Soler y Pedro Monge.
Edita: No indica
Páginas: 21 pp. + 3 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imp. Minerva, S. A. - Mataró
Fecha de publicación: Mataró, 1948.
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1138
Observaciones: Tamaño 28,1 x 20,4 (alto x ancho). Rústica editorial (sin ilustrar) con sobrecubiertas. Papel de hilo. Las dos primeras hojas están intonsas.
Separado del Número Extraordinario del periódico MATARÓ conmemorativo del Centenario del Ferrocarril.
Descripción:
Su contenido es el siguiente:
- Pequeña historia del Correo
- Administración y signos pre-filatélicos de Mataró
- Timbres postales empleados
Reproduzco la imagen del exterior de la sobrecubierta anterior de la publicación.
Saludos.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Creo que estos dos son el mismo, además culpa mía que no lo vi en su momento por el tema del uso del artículo en su idexación
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... catid=0102" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... catid=0102" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... catid=0102" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... catid=0102" onclick="window.open(this.href);return false;
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Voy a intentar completar datos de algunas de las obras
Obliteration Marks, Mata-sellos, on Spanish Stamps; Pardo De Figueroa, Mariano ; Royal Philatelic Society London 1873. 2 paginas. Formato 8 pulgadas y media. NOTA.- En algún lugar, la RPSL indica que no tiene ningún ejemplar...y que fue la primera obra publicada por la RPSL.
OBRAS DEL SPANISH STUDY CIRCLE
Spain: the lithographed 'Franco Heads' issue; a study of the Madrid printings 1939-53; Purves, Ronald T. ; Epping (Essex): Spanish Study Circle / Robson Lowe ltd, 1964.
"Espana" 1957-1976, Spanish Study Circle; Gahl, Norman; 1977
A Glossary of Spanish Philatelic Terms; Eric V. Bailey (ed.); London: The Spanish Study Circle 1974 (Y la 2ª ED 1985, es el folleto nº 6 del SSC)
Biographical notes on personalities appearing on spanish stamp issued between 1900 and 1986, Spanish Study Circle; Stammers, Chris; fOLLETO Nº 10 del SSC; (sin fecha)
Cadiz : Mail During the Civil War 1936 - 1939 ; a commentary on the stamps, overprints, labels, charity stamps and censor marks found in the period of the civil war and the years that followed, Spanish Study Circle; Blackburn, A. K; folleto nº 11 del SSC; 1992
Certificados : an introduction to Registered Mai in Spain 1716/1864, Spanish Study Circle; Nathan, S.; 1982.
Espana : official bulletin of the Spanish Study Circle index 1957 - 1984, Spanish Study Circle; Gahl, N. ; Davis G.; Folleto nº 7 del SSC. (ES EL INDICE)
Franco Spain and her European neighbours, 1936-40 /, Published under the auspices of the Spanish Civil War Study Group; Shelley, Ronald G; 1964;
PALABRAS REALACIONADAS (no estoy seguro que sea un índice) Spain -- History -- Civil War, 1936-1939; Spanish Civil War; Spain; Military Conflicts; Postal History; 1936-1940; Military Mail; Censored Mail; Prisoner-of-War and Internee Mail; Postal Markings; Europe; France; Italy; Germany; Great Britain; Ireland;
Modern postal markings of Spain, Spanish Study Circle. No consta autor ni año. publicación nº 4.
Postal chronology of Spain (1283-1889) Part 1. 1283 - 1664, Spanish Study Circle; Nathan, S. ; Richardson, J. [Hrsg.]; 1983;PUBLICACIÓN nº 8 del SSC.
Postal Chronology of Spain (1283-1889) Part 10. 1882 - 1889, Spanish Study Circle; Nathan, S.; publicación nº 20 del SSC. 1997
Postal chronology of Spain (1283-1889) Part 2. Index, Spanish Study Circle; Nathan, S. ; Richardson, J. [Hrsg.]; publicación nº 12. Sin año.
Postal chronology of Spain (1283-1889) Part 3. 1666 - 1800, Spanish Study Circle; Nathan, S.; nº 13. sin año.
Postal chronology of Spain (1283-1889) Part 4. 1801 - 1841, Spanish Study Circle; Nathan, S.; nº 14. sin año.
Postal chronology of Spain (1283-1889) Part 5. 1842 - 1855, Spanish Study Circle; Nathan, S.; nº 15. sin año.
Postal Chronology of Spain (1283-1889) Part 6. 1856 - 1860, Spanish Study Circle; Nathan, S.; nº 16. sin año
Postal Chronology of Spain (1283-1889) Part 7. 1861 - 1867, Spanish Study Circle; Nathan, S, nº 17. sin año.
Postal Chronology of Spain (1283-1889) Part 8. 1868 - 1873, Spanish Study Circle; Nathan, S; nº 18 sin año.
Postal Chronology of Spain (1283-1889) Part 9. 1874 - 1881, Spanish Study Circle; Nathan, S;; nº 19, sin año
Spain and Britain : a chronology of postal agreements, arrangements and treaties between them ; 1835 - 1886, Spanish Study Circle; Nathan, S.; nº 5, sin año.
Spain and France : a short history of postal treaties an agreements between them, Spanish Study Circle; Nathan, S; nº 2
The Parrilla Numeranda, Spanish Study Circle; Cheshire, C. J.; 1997, nº 21
The twentieth century postal markings of Spain, Spanish Study Circle; Wilson, Pierre A.; 1986, nº 9
The twentieth-century definitive issues of Alfonso 13, Spanish Study Circle; no consta autor. nº 3, si año.
Espero que sirva.
Saludos
Voy a intentar completar datos de algunas de las obras
Obliteration Marks, Mata-sellos, on Spanish Stamps; Pardo De Figueroa, Mariano ; Royal Philatelic Society London 1873. 2 paginas. Formato 8 pulgadas y media. NOTA.- En algún lugar, la RPSL indica que no tiene ningún ejemplar...y que fue la primera obra publicada por la RPSL.
OBRAS DEL SPANISH STUDY CIRCLE
Spain: the lithographed 'Franco Heads' issue; a study of the Madrid printings 1939-53; Purves, Ronald T. ; Epping (Essex): Spanish Study Circle / Robson Lowe ltd, 1964.
"Espana" 1957-1976, Spanish Study Circle; Gahl, Norman; 1977
A Glossary of Spanish Philatelic Terms; Eric V. Bailey (ed.); London: The Spanish Study Circle 1974 (Y la 2ª ED 1985, es el folleto nº 6 del SSC)
Biographical notes on personalities appearing on spanish stamp issued between 1900 and 1986, Spanish Study Circle; Stammers, Chris; fOLLETO Nº 10 del SSC; (sin fecha)
Cadiz : Mail During the Civil War 1936 - 1939 ; a commentary on the stamps, overprints, labels, charity stamps and censor marks found in the period of the civil war and the years that followed, Spanish Study Circle; Blackburn, A. K; folleto nº 11 del SSC; 1992
Certificados : an introduction to Registered Mai in Spain 1716/1864, Spanish Study Circle; Nathan, S.; 1982.
Espana : official bulletin of the Spanish Study Circle index 1957 - 1984, Spanish Study Circle; Gahl, N. ; Davis G.; Folleto nº 7 del SSC. (ES EL INDICE)
Franco Spain and her European neighbours, 1936-40 /, Published under the auspices of the Spanish Civil War Study Group; Shelley, Ronald G; 1964;
PALABRAS REALACIONADAS (no estoy seguro que sea un índice) Spain -- History -- Civil War, 1936-1939; Spanish Civil War; Spain; Military Conflicts; Postal History; 1936-1940; Military Mail; Censored Mail; Prisoner-of-War and Internee Mail; Postal Markings; Europe; France; Italy; Germany; Great Britain; Ireland;
Modern postal markings of Spain, Spanish Study Circle. No consta autor ni año. publicación nº 4.
Postal chronology of Spain (1283-1889) Part 1. 1283 - 1664, Spanish Study Circle; Nathan, S. ; Richardson, J. [Hrsg.]; 1983;PUBLICACIÓN nº 8 del SSC.
Postal Chronology of Spain (1283-1889) Part 10. 1882 - 1889, Spanish Study Circle; Nathan, S.; publicación nº 20 del SSC. 1997
Postal chronology of Spain (1283-1889) Part 2. Index, Spanish Study Circle; Nathan, S. ; Richardson, J. [Hrsg.]; publicación nº 12. Sin año.
Postal chronology of Spain (1283-1889) Part 3. 1666 - 1800, Spanish Study Circle; Nathan, S.; nº 13. sin año.
Postal chronology of Spain (1283-1889) Part 4. 1801 - 1841, Spanish Study Circle; Nathan, S.; nº 14. sin año.
Postal chronology of Spain (1283-1889) Part 5. 1842 - 1855, Spanish Study Circle; Nathan, S.; nº 15. sin año.
Postal Chronology of Spain (1283-1889) Part 6. 1856 - 1860, Spanish Study Circle; Nathan, S.; nº 16. sin año
Postal Chronology of Spain (1283-1889) Part 7. 1861 - 1867, Spanish Study Circle; Nathan, S, nº 17. sin año.
Postal Chronology of Spain (1283-1889) Part 8. 1868 - 1873, Spanish Study Circle; Nathan, S; nº 18 sin año.
Postal Chronology of Spain (1283-1889) Part 9. 1874 - 1881, Spanish Study Circle; Nathan, S;; nº 19, sin año
Spain and Britain : a chronology of postal agreements, arrangements and treaties between them ; 1835 - 1886, Spanish Study Circle; Nathan, S.; nº 5, sin año.
Spain and France : a short history of postal treaties an agreements between them, Spanish Study Circle; Nathan, S; nº 2
The Parrilla Numeranda, Spanish Study Circle; Cheshire, C. J.; 1997, nº 21
The twentieth century postal markings of Spain, Spanish Study Circle; Wilson, Pierre A.; 1986, nº 9
The twentieth-century definitive issues of Alfonso 13, Spanish Study Circle; no consta autor. nº 3, si año.
Espero que sirva.
Saludos
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Juan Luis, por estar al quite, efectivamente es el mismo libro, y también ha sido fallo mio:
Eliminado por duplicidad el libro “FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA: IDENTIFICACIÓN, ESTUDIO PERICIAL DE DOCUMENTOS Y OBRAS DE ARTE, POLICÍA JUDICIAL, CIENCIAS NATURALES, ARQUEOLOGÍA, FILATELIA", y el original se ha completado, nos quedamos en 2.699 títulos.
Saludos
Julián
Eliminado por duplicidad el libro “FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA: IDENTIFICACIÓN, ESTUDIO PERICIAL DE DOCUMENTOS Y OBRAS DE ARTE, POLICÍA JUDICIAL, CIENCIAS NATURALES, ARQUEOLOGÍA, FILATELIA", y el original se ha completado, nos quedamos en 2.699 títulos.
Saludos
Julián
Última edición por Julian el 14 Jun 2014, 10:36, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias a Alfareva por las nuevas aportaciones y a Artabro por la rapidez, me paso a las fichas vuestros datos y actualizaré los ya existentes.
Saludos
Julián
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy subimos otros 11 nuevos títulos que son los siguientes:
INSTRUCCIÓN PROVISIONAL PARA LOS QUE VIAJEN EN SILLAS O BERLINAS DE RUEDAS EN LA CARRERA GENERAL DE IDA Y VUELTA, DE MADRID A CÁDIZ, Conde de Floridablanca, 1783.
NOVÍSIMO MANUAL EPISTOLAR, Santiago Ángel Saura Mascaró, 1850.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS, EN TODOS GÉNEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA: REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, Y AÑADIDO EN ESTA ÚLTIMA EDICIÓN, J. Antonio D. y Begas, No consta fecha.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIVIR CARTAS MISSIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS LOS GENEROS , Y ESPECIES DE CORRESPONDENCIA A LO MODERNO, CONFORME AL VSO QUE OY SE PRACTICA ..., Juan Pérez de Valenzuela y Castillejo, 1705.
ORDENANZA PARTICULAR DE CONDUCTORES, Félix de la Roza, 05/1805.
POSTAL REFORM AND THE PENNY BLACK, A NEW APPRECIATION, Douglas N. Muir, 1990.
PRE-FILATELIA MATARONESA, José M. Soler y Pedro Monge, 1948.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1998, Alberto J. Molines Vos, Jorge Barceló y Sebastià Torrell, 06/2014.
SUCURSALES URBANAS EN BARCELONA, No indica, ¿1973?.
TABLES OF FRENCH POSTAL RATES 1849 TO 2011, Derek Richardson, 2011.
TURNO DE NOCHE, Ibrahim Aslán, 2007.
Con estos últimos llegamos a 2.710 títulos subidos a la Bibliografía, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1
Saludos a todos.
Julián
Hoy subimos otros 11 nuevos títulos que son los siguientes:
INSTRUCCIÓN PROVISIONAL PARA LOS QUE VIAJEN EN SILLAS O BERLINAS DE RUEDAS EN LA CARRERA GENERAL DE IDA Y VUELTA, DE MADRID A CÁDIZ, Conde de Floridablanca, 1783.
NOVÍSIMO MANUAL EPISTOLAR, Santiago Ángel Saura Mascaró, 1850.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS, Y RESPONDER A ELLAS, EN TODOS GÉNEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA: REFORMADO SEGÚN EL ESTILO MODERNO, Y AÑADIDO EN ESTA ÚLTIMA EDICIÓN, J. Antonio D. y Begas, No consta fecha.
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIVIR CARTAS MISSIVAS, Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS LOS GENEROS , Y ESPECIES DE CORRESPONDENCIA A LO MODERNO, CONFORME AL VSO QUE OY SE PRACTICA ..., Juan Pérez de Valenzuela y Castillejo, 1705.
ORDENANZA PARTICULAR DE CONDUCTORES, Félix de la Roza, 05/1805.
POSTAL REFORM AND THE PENNY BLACK, A NEW APPRECIATION, Douglas N. Muir, 1990.
PRE-FILATELIA MATARONESA, José M. Soler y Pedro Monge, 1948.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1998, Alberto J. Molines Vos, Jorge Barceló y Sebastià Torrell, 06/2014.
SUCURSALES URBANAS EN BARCELONA, No indica, ¿1973?.
TABLES OF FRENCH POSTAL RATES 1849 TO 2011, Derek Richardson, 2011.
TURNO DE NOCHE, Ibrahim Aslán, 2007.
Con estos últimos llegamos a 2.710 títulos subidos a la Bibliografía, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1
Saludos a todos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Descubierto nuevo lapsus, por error en el título:
Eliminado por duplicidad: EL SELLO HABILITADO DE TARRAGONA, UNA CURIOSIDAD FILATÉLICA.
!Sorry!
Contador en 2.709 títulos.
Saludos
Julián
Eliminado por duplicidad: EL SELLO HABILITADO DE TARRAGONA, UNA CURIOSIDAD FILATÉLICA.
!Sorry!
Contador en 2.709 títulos.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Depurando que es gerundio, hoy se completan con imagen o descripción, modifican o corrigen 56 títulos ya existentes, que son estos:
A GLOSSARY OF SPANISH PHILATELIC TERMS, Eric V. Bailey, 1974. (Completado).
BARCELONA ALS MATA-SEGELLS, PATRIMONI URBÀ, 1947-2006, Joan Francesc Molina i Bellido, 10/2006. (Completado).
BIOGRAPHICAL NOTES ON PERSONALITIES APPEARING ON SPANISH STAMPS ISSUED BETWEEN 1900 AND 1986, Chris P. Stammers, No tiene fecha. (Completado).
BRITISH POSTAL RATES TO EUROPE, 1836-1876, Geoff F. Oxley, 1991. (Completado).
CÁDIZ MAIL DURING THE CIVIL WAR, 1936 – 1939, A. K. Blackburn, 1992. (Completado).
CATÁLOGO PERMANENTE DE TEMÁTICA FERROVIARIA FILATÉLICO POSTAL DE ESPAÑA DESDE 1883, Salvador Conesa López y Jordi Campderros i Recasens, ¿1993?. (Completado).
CERTIFICADOS: AN INTRODUCTION TO REGISTERED MAIL IN SPAIN, 1716-1864, Natalio Sidney Nathan, 1982. (Completado).
COLECCIÓN LEGISLATIVA DE CORREOS EN FORMA DE DICCIONARIO, COMPRENSIVA HASTA EL 10 DE SETIEMBRE DE 1856, Ramón González Saravia y Eduardo de Capelástegui, 1857. (Completado).
COMPENDIO DELLE POSTE, Ottavio Cottogno, 1623.(Completado).
CORREOS MARÍTIMOS ENTRE FALMOUTH Y LA CORUÑA, 1689-1815, Antonio Meijide Pardo, 1966. (Completado).
CORREOS MARÍTIMOS ENTRE FALMOUTH Y LA CORUÑA, 1689-1815, (reimpresión), Antonio Meijide Pardo, 1990. (Completado).
DEL COLECCIONISMO TRADICIONAL A LAS NUEVAS TENDENCIAS, Fesofi, 1998.(Completado).
DE LA FILATELIA TRADICIONAL A LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES, Miguel Ángel García, José Pedro Gómez-Agüero y Francisco Gilabert, 1997. (Completado).
DESCRIPCIÓN GENERAL PARA ESCRIBIR A TODAS LAS CIUDADES DE ESPAÑA, VILLAS Y LUGARES MÁS REMOTOS DE ELLAS, REINOS Y POTENCIAS EXTRANJERAS, CON LOS DÍAS …, Blas Alonso de Arce, 1736. (Completado)
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, para escribir a todas las ciudades de España, Islas Adyacentes, Orientales y Occidentales..., Bernardo Espinalt y García, 1775. (Completado.
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, para escribir a todas las ciudades, villas, lugares, …sus naturales y estrangeros,… Adicionado y corregido por …, Bernardo Espinalt García y José Freire, 1835. (Completado).
ÉTUDE SUR LES FAUX TIMBRES D´EUROPE, Aimé de Haene, 1926.(Completado).
ETUDE SUR LES POSTES CHERIFIENNES ET LES CACHETS MAGHZEN, Jean de Langre y Angel Cotter, 1970.(Completado).
EUROPA Y EL CORREO, Juan de Linares, 1965.(Completado).
FILATELIA SEFARADÍ, SELEKSION DE ARTIKOLOS I TIMBROS DE LA RUBRIKA "EL FILATELISTA SEFARADI", Mordehay Arbell, 1999. (Completado).
FRANCO, SPAIN AND HER EUROPEAN NEIGHBOURS, 1936-1940, (reedición), Ronald G. Shelley, 1964. (Completado).
FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES - CATÁLOGO DE DISEÑOS, SERIES 13.000, 14.000 Y 15.000, Juan Nolla Benages, Grupo 5x15, 1983. (Completado).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Ricardo Giménez Sánchez, 1933. (Completado).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA Y UNIVERSAL. 7.ª Edición, Ramiro Martin Medrano, 1951. (Completado).
GOYA EN LAS EMISIONES POSTALES ESPAÑOLAS, Mariano Amada Cinto, 1996. (Completado).
GUÍA GENERAL DE POSTAS Y TRAVESÍAS DE ESPAÑA PARA EL PRESENTE AÑO DE 1804, Bernardo Espinalt y García, 1804
IDEA DE LA FILATELIA ESPAÑOLA, Francisco Carreras y Candi, 1918. (Completado).
ITINERARIO ESPAÑOL O GUÍA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID À TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MÁS PRINCIPALES DE ESPAÑA: Y PARA IR DE UNAS CIUDADES À OTRAS: Y À ALGUNAS CORTES DE EUROPA, Joseph Matías Escribano, 1767. (Completado).
LA EMISIÓN DE TARJETAS ENTERO POSTALES DE PERÚ HABILITADAS EN 1902 PARA NUEVOS VALORES, Germán Baschwitz, 2012. (Completado).
LA FORMACIÓN DEL ESPACIO HISTÓRICO, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, Salvador Sánchez-Terán, Duccio Balestracci, Jean Pierre Almalric, Francisco Comín, Ángel Vaca Lorenzo, Santos Madrazo Madrazo y otros, 03/2001. (Completado).
LA FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA, Maurice Deribere, Jean Porchez y G. Tendron, 1950. (Completado).
LA MARCA DE PORTEO A, SIGNO DE ABONO O DE FRANQUICIA, Pedro Monge, 1950. (Completado
LA VIRGEN MARÍA Y SU CULTO EN LOS SELLOS DE CORREOS, UNSERE JUNGFRAU MARIE IM MARKENBILD, OUR HOLY VIRGIN MARY ON THE STAMPS, Catálogo Mariano, Trajano Popesco, 1964. (Completado).
LE COURRIER DANS LES CAMPS DE CONCENTRATION 1933-1945, Systeme et role politique, Julien Lajournade, 1989. (Completado).
LE COURRIER DES CAMPS DE CONCENTRACION, MARQUES ET DOCUMENTS POSTAUX, 1933–1945, Julien Lajournade, Gabriel Carnevale y Bertrand Sinais, 1995. (Completado).
LITERATURA PHILATÉLICA EN ESPAÑA – APUNTES PARA LA REDACCIÓN DE UN CATÁLOGO, El Doctor Thebussem, 1876. (Completado).
LIVRE DES POSTES D'ESPAGNE ET DE PORTUGAL, Charles Picquet, 1810. (Completado).
LOS CORREOS IBÉRICOS, Francesc Carreras i Candi, 1936. (Completado).
MODERN POSTAL MARKINGS OF SPAIN, N. S. Nathan, No tiene fecha. (Completado).
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS GÉNEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA. REFORMADO SEGÚN LOS PROGRESOS DE LA CIVILIZACIÓN ACTUAL, J. Antonio D. y Begas, 1847. (Completado).
OBLITERATION MARKS, MATA-SELLOS, ON SPANISH STAMPS, Mariano Pardo de Figueroa, Mariano Pardo de Figueroa, Dr. Thebussem, 1873. (Completado).
OBRAS COMPLETAS DEL DOCTOR BLAS, Luis Blas Álvarez, 1962. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 1: 1283-1664, Natalio Sidney Nathan y J. Richardson, 1983. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 2: INDEX, Natalio Sidney Nathan y J. Richardson, No fechado. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 3: 1666-1800, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 4: 1801-1841, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 5: 1842-1855, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 6: 1856-1860, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 7: 1861-1867, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
PREFILATELIA DE GALICIA, Manuel Lago Martínez, 1967. (Completado).
REGLAMENTO GENERAL DE LA FIP PARA EXPOSICIONES (GREX), SU INTERPRETACIÓN, Eliseo Rubén Otero, 2001. (Completado).
REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DEL SIGLO XVI, Vv. aa., 1928. (Completado).
SPAIN AND BRITAIN: A CHRONOLOGY OF POSTAL AGREEMENTS, ARRANGEMENTS AND TREATIES BETWEEN THEM, 1835-1886, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
SPAIN AND FRANCE: A SHORT HISTORY OF POSTAL TREATIES AND AGREEMENTS BETWEEN THEM, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado.
SPAIN: THE LITHOGRAPHED 'FRANCO HEADS' ISSUE; A STUDY OF THE MADRID PRINTINGS 1939-53, Ronald T. Purves, 1964. (Completado).
THE TWENTIETH-CENTURY DEFINITIVE ISSUES OF ALFONSO XIII, Brian Burch, 1980. (Completado).
Saludos
Julián
Depurando que es gerundio, hoy se completan con imagen o descripción, modifican o corrigen 56 títulos ya existentes, que son estos:
A GLOSSARY OF SPANISH PHILATELIC TERMS, Eric V. Bailey, 1974. (Completado).
BARCELONA ALS MATA-SEGELLS, PATRIMONI URBÀ, 1947-2006, Joan Francesc Molina i Bellido, 10/2006. (Completado).
BIOGRAPHICAL NOTES ON PERSONALITIES APPEARING ON SPANISH STAMPS ISSUED BETWEEN 1900 AND 1986, Chris P. Stammers, No tiene fecha. (Completado).
BRITISH POSTAL RATES TO EUROPE, 1836-1876, Geoff F. Oxley, 1991. (Completado).
CÁDIZ MAIL DURING THE CIVIL WAR, 1936 – 1939, A. K. Blackburn, 1992. (Completado).
CATÁLOGO PERMANENTE DE TEMÁTICA FERROVIARIA FILATÉLICO POSTAL DE ESPAÑA DESDE 1883, Salvador Conesa López y Jordi Campderros i Recasens, ¿1993?. (Completado).
CERTIFICADOS: AN INTRODUCTION TO REGISTERED MAIL IN SPAIN, 1716-1864, Natalio Sidney Nathan, 1982. (Completado).
COLECCIÓN LEGISLATIVA DE CORREOS EN FORMA DE DICCIONARIO, COMPRENSIVA HASTA EL 10 DE SETIEMBRE DE 1856, Ramón González Saravia y Eduardo de Capelástegui, 1857. (Completado).
COMPENDIO DELLE POSTE, Ottavio Cottogno, 1623.(Completado).
CORREOS MARÍTIMOS ENTRE FALMOUTH Y LA CORUÑA, 1689-1815, Antonio Meijide Pardo, 1966. (Completado).
CORREOS MARÍTIMOS ENTRE FALMOUTH Y LA CORUÑA, 1689-1815, (reimpresión), Antonio Meijide Pardo, 1990. (Completado).
DEL COLECCIONISMO TRADICIONAL A LAS NUEVAS TENDENCIAS, Fesofi, 1998.(Completado).
DE LA FILATELIA TRADICIONAL A LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES, Miguel Ángel García, José Pedro Gómez-Agüero y Francisco Gilabert, 1997. (Completado).
DESCRIPCIÓN GENERAL PARA ESCRIBIR A TODAS LAS CIUDADES DE ESPAÑA, VILLAS Y LUGARES MÁS REMOTOS DE ELLAS, REINOS Y POTENCIAS EXTRANJERAS, CON LOS DÍAS …, Blas Alonso de Arce, 1736. (Completado)
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, para escribir a todas las ciudades de España, Islas Adyacentes, Orientales y Occidentales..., Bernardo Espinalt y García, 1775. (Completado.
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, para escribir a todas las ciudades, villas, lugares, …sus naturales y estrangeros,… Adicionado y corregido por …, Bernardo Espinalt García y José Freire, 1835. (Completado).
ÉTUDE SUR LES FAUX TIMBRES D´EUROPE, Aimé de Haene, 1926.(Completado).
ETUDE SUR LES POSTES CHERIFIENNES ET LES CACHETS MAGHZEN, Jean de Langre y Angel Cotter, 1970.(Completado).
EUROPA Y EL CORREO, Juan de Linares, 1965.(Completado).
FILATELIA SEFARADÍ, SELEKSION DE ARTIKOLOS I TIMBROS DE LA RUBRIKA "EL FILATELISTA SEFARADI", Mordehay Arbell, 1999. (Completado).
FRANCO, SPAIN AND HER EUROPEAN NEIGHBOURS, 1936-1940, (reedición), Ronald G. Shelley, 1964. (Completado).
FRANQUEOS MECÁNICOS ESPAÑOLES - CATÁLOGO DE DISEÑOS, SERIES 13.000, 14.000 Y 15.000, Juan Nolla Benages, Grupo 5x15, 1983. (Completado).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Ricardo Giménez Sánchez, 1933. (Completado).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA Y UNIVERSAL. 7.ª Edición, Ramiro Martin Medrano, 1951. (Completado).
GOYA EN LAS EMISIONES POSTALES ESPAÑOLAS, Mariano Amada Cinto, 1996. (Completado).
GUÍA GENERAL DE POSTAS Y TRAVESÍAS DE ESPAÑA PARA EL PRESENTE AÑO DE 1804, Bernardo Espinalt y García, 1804
IDEA DE LA FILATELIA ESPAÑOLA, Francisco Carreras y Candi, 1918. (Completado).
ITINERARIO ESPAÑOL O GUÍA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID À TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MÁS PRINCIPALES DE ESPAÑA: Y PARA IR DE UNAS CIUDADES À OTRAS: Y À ALGUNAS CORTES DE EUROPA, Joseph Matías Escribano, 1767. (Completado).
LA EMISIÓN DE TARJETAS ENTERO POSTALES DE PERÚ HABILITADAS EN 1902 PARA NUEVOS VALORES, Germán Baschwitz, 2012. (Completado).
LA FORMACIÓN DEL ESPACIO HISTÓRICO, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, Salvador Sánchez-Terán, Duccio Balestracci, Jean Pierre Almalric, Francisco Comín, Ángel Vaca Lorenzo, Santos Madrazo Madrazo y otros, 03/2001. (Completado).
LA FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA, Maurice Deribere, Jean Porchez y G. Tendron, 1950. (Completado).
LA MARCA DE PORTEO A, SIGNO DE ABONO O DE FRANQUICIA, Pedro Monge, 1950. (Completado
LA VIRGEN MARÍA Y SU CULTO EN LOS SELLOS DE CORREOS, UNSERE JUNGFRAU MARIE IM MARKENBILD, OUR HOLY VIRGIN MARY ON THE STAMPS, Catálogo Mariano, Trajano Popesco, 1964. (Completado).
LE COURRIER DANS LES CAMPS DE CONCENTRATION 1933-1945, Systeme et role politique, Julien Lajournade, 1989. (Completado).
LE COURRIER DES CAMPS DE CONCENTRACION, MARQUES ET DOCUMENTS POSTAUX, 1933–1945, Julien Lajournade, Gabriel Carnevale y Bertrand Sinais, 1995. (Completado).
LITERATURA PHILATÉLICA EN ESPAÑA – APUNTES PARA LA REDACCIÓN DE UN CATÁLOGO, El Doctor Thebussem, 1876. (Completado).
LIVRE DES POSTES D'ESPAGNE ET DE PORTUGAL, Charles Picquet, 1810. (Completado).
LOS CORREOS IBÉRICOS, Francesc Carreras i Candi, 1936. (Completado).
MODERN POSTAL MARKINGS OF SPAIN, N. S. Nathan, No tiene fecha. (Completado).
NUEVO ESTILO Y FORMULARIO DE ESCRIBIR CARTAS MISIVAS Y RESPONDER A ELLAS EN TODOS GÉNEROS DE ESPECIES DE CORRESPONDENCIA. REFORMADO SEGÚN LOS PROGRESOS DE LA CIVILIZACIÓN ACTUAL, J. Antonio D. y Begas, 1847. (Completado).
OBLITERATION MARKS, MATA-SELLOS, ON SPANISH STAMPS, Mariano Pardo de Figueroa, Mariano Pardo de Figueroa, Dr. Thebussem, 1873. (Completado).
OBRAS COMPLETAS DEL DOCTOR BLAS, Luis Blas Álvarez, 1962. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 1: 1283-1664, Natalio Sidney Nathan y J. Richardson, 1983. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 2: INDEX, Natalio Sidney Nathan y J. Richardson, No fechado. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 3: 1666-1800, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 4: 1801-1841, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 5: 1842-1855, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 6: 1856-1860, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
POSTAL CHRONOLOGY OF SPAIN (1283-1889), PT 7: 1861-1867, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
PREFILATELIA DE GALICIA, Manuel Lago Martínez, 1967. (Completado).
REGLAMENTO GENERAL DE LA FIP PARA EXPOSICIONES (GREX), SU INTERPRETACIÓN, Eliseo Rubén Otero, 2001. (Completado).
REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DEL SIGLO XVI, Vv. aa., 1928. (Completado).
SPAIN AND BRITAIN: A CHRONOLOGY OF POSTAL AGREEMENTS, ARRANGEMENTS AND TREATIES BETWEEN THEM, 1835-1886, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado).
SPAIN AND FRANCE: A SHORT HISTORY OF POSTAL TREATIES AND AGREEMENTS BETWEEN THEM, Natalio Sidney Nathan, No fechado. (Completado.
SPAIN: THE LITHOGRAPHED 'FRANCO HEADS' ISSUE; A STUDY OF THE MADRID PRINTINGS 1939-53, Ronald T. Purves, 1964. (Completado).
THE TWENTIETH-CENTURY DEFINITIVE ISSUES OF ALFONSO XIII, Brian Burch, 1980. (Completado).
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Una vez más debo darte las gracias por tu impresionante labor que no tiene horas de descanso como es este post que has colgado pasadas las 2h. de la madrugada...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- clap.gif (1.16 KiB) Visto 2465 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..