Imagen

Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Si señor, muy bonitas (también las del cadete que has puesto)

Por cierto, ya se las iniciales MC del lacre, MANUEL CAMINO Imagen 0 SEVILLA

es que la carta anterior puesta por mi, no parecía correo interior por el franqueo


FELIZ NAVIDAD PELONEROS

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Muy al principio de este asunto, teníamos la pregunta de: Determinar fechas exactas de la emisión de 1899 del Pelón.

Aquí va esta carta fechada el 10 de Enero de 1899, matasello ambulante II, ascendente a Madrid , Medina - Fuentes.

Ambos ejemplares de colores vivos, y papel amarillento.

Viendo esta carta, quizás ya desde el 1 de enero estuvieron disponibles
11011899001.jpg
11011899002.jpg
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Amigo Enrique

lo siento, pero creo que se trata de un fechador ambulante repintado o sea "complementado" en parte por lápiz. Las letras de MEDI[NA] evidentemente no son original y en la línea de la fecha solamente el ENE me parece ser auténtico mientras que la cifra "1" del "10" y el "99" también son repintadas. Que yo sepa y según las fechas lo que he documentado hasta ahora, los sellos de Pelón en los colores nuevos de la UPU no fueron emitidos antes del agosto/septiembre de 1899.

Supongo que la carta a la conocida huevería originariamente fue cancelada en el enero de 1900.

Aquí una elaboración pequeña de la imagen con Photoshop para aclarar mis dudas:
1899dibujado.jpg
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Argus 2 »

Sin duda está repintado pero muy mal repintado por mano torpe ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
3891bailecito.gif
3891bailecito.gif (13.82 KiB) Visto 5120 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Pues tienen ustedes dos razón, gracias

Me la han colado ahora que lo veo con más detalle.

La devolveré,

Además ahora que lo veo con más calma, bastante burdo.........

Lo siento :oops: :oops:
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Alejov »

Hace tiempo compré esta cartita pelonera y aunque las Aes me parecen buenas me produce alguna duda, la verdad es que lo compré por elambulante de Tardiente-Jaca.
¿Que os parece?
Adjuntos
Duda.jpg
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por buzones »

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Alejov »

Muchas gracias Ralf, conocía el hilo, de hecho aporté un sellito, la duda era sobre la pieza concreta.
Feliz año para todos
Aporto una cartería de Salamanca con 5 sellitos.
Adjuntos
carteria.jpg
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Hola amigos, una vez limpiado el lápiz y mi vergüenza por no verlo

es de 10 de enero de 1900



FELIZ AÑO PARA TODOS Y QUE SIGAMOS DANDO CONOCIMIENTO A ESTE HILO
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Os muestro esta bonita carta de primer alcance, creo que cumple tal y como el experto en correo de Alcance 2Torreana" explicó en el hilo.

aaaaaa.jpg
17 de agosto de 1896


Habéis visto alguna carta con Pelón de segundo alcance

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Alejov »

Subo este peloncete con arrancamiento en la mejilla con raya de tinta mal borrada, pienso que es una reutilización con raspado previo pues no me parece falta de impresión, el papel no parece adelgazado.
Está a la resolución mas alta que puedo.
Adjuntos
pelon.jpg
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Bernardino »

Lo que me parece curioso es que no le veo continuidad a la presunta raya de tinta. Además la zona blanca parece exagerada para eliminar la raya sin conseguirlo.
file.jpg
Interesante este "Peleón" :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Torreana »

Vayamos por orden. Bernardino, seguro que me equivoco completamente, pero diría que la raya en el moflete del pelón se trata de un retoque de plancha. Es una variedad de impresión y no un fechador semiborrado para engañar al correo con un nuevo uso del efecto postal. Por eso no hay continuidad.

Enrique, para decirte que no se trata de un primer alcance, había pensado en un primer momento el no contestarte, pues mi primera impresión era que se trataba de un carta franqueada con dos sellos de 25 c. azul, y por tanto, que se trataría de un doble porte al extranjero. Pero no. (como diría J. Sabina).

Creo que estás en lo cierto, pues el peloncete azul de la esquina inferior es ni más ni menos que un 5 c.y la cartita está fechada en el año 96 del s. XIX. Lo cual implica que probablemente sí estemos ante un primer alcance, que podríamos llamar clásico u ortodoxo, pues se trata de una carta de Madrid al extranjero y por tanto, conducida por la Línea del Norte (Madrid-Irún), en la que el sello de 25 c. azul está pagando el franqueo ordinario a pais europeo de la UPU y el de 5 c. únicamente puede responder al pago de la tarifa del primer alcance (ya que partimos de la premisa de que nadie paga más de aquello a lo que esté obligado, a menos que no tenga más remedio) y ¿quién pega, y por tanto, gasta 5 c., en ese segundo peloncete azul de un modo innecesario?

Otra cosa es que la carta estuviera franqueada con un pelón de 30 c., en que cabe aventurar que el remitente no dispuso de sellos de 25 c. y optó por perder 5 c. antes que el tiempo o los viajes a la expendiduría necesarios para adquirir un sello de 25 c. y no gastarse 5 c. de más. Incurriendo en exceso de porte.

Superando mi proverbial indolencia, he conseguido escribir, como sabes (ya que me has ayudado bastante), para el próximo número de la revista "6 cuartos" (que creo que debe estar apunto de aparecer) un artículo sobre la tarifa de alcance, en el que recojo gran parte de la información del hilo del Agora que en su día varios foreros aportaron, así como una serie de consideraciones añadidas a lo que entonces se dijo. Y, resumiendo, aunque los segundos alcances son rarísimos, los primeros en la época del pelón, creo que lo son todavía más. Te sugiero que pongas esta cartita pelonera o un link también en el hilo de la Tarifa de Alcance, con el fin de disponer en el mismo de esta imagen.

Lo de 1896, fecha de la carta es importante porque está dentro del plazo que se suele admitir en que estuvo en vigor esta tarifa (hacia 1900, quizá 1899), aunque en unas fechas ya muy tardías. Demuestra que todavía en 1896 había un funcionario de correos apostado en la Plaza de Isabel II recogiendo cartas en su cartera-buzón para la Línea del Norte cuando ya había cerrado la oficina central.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Hola a todos

Dejo en este hilo pelonero, una de las últimas cartas incorporadas a mi estudio del Pelón, y un detalle de la garganta del pelón donde se ve claramente la nuez de nuestro joven Rey. Por como coinciden las rayas del fondo y el busto del niño rey, la zona de la garganta y papada es rica en variantes mas o menos significativas.
a 1033.jpg
Y este el sello en cuestión,
a 1033.jpg
un saludo

Enrique Viruega
Adjuntos
a 1032.jpg
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Y bueno dejar esta pieza, para mi extraordinaria al llevar un 15 cts con solo la marca "secreta" general de la emisión.


aa.jpg
Que os parece??

Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Eosinófilo »

Enhorabuena Enrique. Unas pieza espectaculares!!
Estás consiguiendo una selección de "Pelón" extraordinaria. Esperamos poder disfrutar pronto de esta colección en su conjunto.
Un abrazo,

José María
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Julian »

Precioso ese acuse de recibo manual sobre pelón.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por VIRUEGA »

Gracias a ambos

Os adjunto esta bonita carta ( con ambos sellos perforados T.H. (7.1.11.1), circulada desde el Taoro Hotel ó The English Grand Hotel, este hotel se inauguró el 22 de diciembre de 1890
; para saber más se publico en el Eco de febrero, creo, un bonito artículo de nuestro amigo José María.

Los sellos están anulados con la primera marca del hotel ( 37*21 mm) , y matasello de SC de Tenerife.
pelon hotel perforado020.jpg
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buenas,

Es curioso Enrique que menciones que el hotel se inauguró el 22 de diciembre de 1890 y la fecha de la tarjeta es de 9 de enero del 90. Parece se les olvidó pasar el año.

Esta es el dibujo de la marca, que ni Pinna la dibujó bien.
GC TAORO - COMPa DE HOTELES DE OROTAVA E2.jpg
GC TAORO - COMPa DE HOTELES DE OROTAVA E2.jpg (21.19 KiB) Visto 6050 veces
Aquí dejo una muy bonita que anda por la red, con la pena de no distinguirle muy bien la estación. ¿Tenía el Balneario de Mondariz estación telegráfica? Me parece ver Mondariz.
pelon telegrafico.jpg
Un saludo
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Mensaje por Torreana »

Es un matasellos de telégrados. La estación será telegráfica. LO raro es que esté utilizado en correos.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”