Imagen

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos

Sobre el particular es esclarecedora la entrevista a Modesto Fraile que publica el Órgano oficial de la filatelia española.
Por cierto aclara que Correos paga a Fesofi.
No se puede servir a Dios y al diablo al mismo tiempo.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Laudes »

jorgesurcl escribió:...Hay que cruzar los dedos para que los PP estén conformados por 1 a 3 sellos distintos, se vendan sueltos y no vayan a cambiar y emitirlos con todos los sellos de la hoja diferentes...
¡¡¡ Pero no les des ideas, hombre de Dios !!!

:evil: :evil: :evil: :evil:
:evil: :evil: :evil:
:evil: :evil:
:evil:


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Pichurro
Mensajes: 27
Registrado: 07 Ene 2011, 00:22

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Pichurro »

Pues para los que utilizamos los sellos para lo que son, franquear; sería una idea estupenda....de 25 a 50 franqueos diferentes...
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Laudes »

Pichurro escribió:Pues para los que utilizamos los sellos para lo que son, franquear; sería una idea estupenda....de 25 a 50 franqueos diferentes...
¡¡¡ Que nooo !!! Que lo que son diferentes serían los sellos. El facial sería de 3,10 euracos :lol: :lol: :lol:

Y ya sabes: 50 x 3,10 = 155 euracos cada pliego.

¡Y dale Perico al torno con dar ideas...!


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por LUCHOMAXI »

Como ya decía en mi mensaje anterior sobre si habría sellos o no en el stand de Correos en la Exfilna me equivoqué, si que habían de este año y cantidades, pero no aceptaban las cartas para circulalas, ni certificaban, te mandaban al buzón que había en la puerta y a saber como llegaran las cartas, es decir un chiringuito de venta de sellos.
Me fuí a la oficina del pueblo para poder certificar y enviarlas, aunque sin garantias del matasellado doble.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

Sigo con las presentaciones de sellos.

En esta ocasión corresponde la presentación del sello dedicado al "Centenario de la Real Fundación Patronato de la Vivienda de Sevilla" que se emitió el pasado día 28 de enero.

Su presentación tendrá lugar el próximo día 6, jueves, en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla (Plaza Nueva, 1).

El acto tendrá lugar a las 12.00 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Alcalde de Sevilla, el Arzobispo de Sevilla, Presidente de la Real Fundación y el Presidente de Correos.


Saludos
Adjuntos
2014-01-28. Patronato Vivienda Sevilla. Presentación. 06-03-2014.jpg
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por vazquezj »

¿El sablazo que nos han cobrado a los abonados del SF por las emisiones del primer trimestre tiene algo que ver con los pliegos Premium?
yo entendí que si no los pedías en el formulario enviado por ellos, no los incluirían en el abono.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por Laudes »

vazquezj escribió:¿El sablazo que nos han cobrado a los abonados del SF por las emisiones del primer trimestre tiene algo que ver con los pliegos Premium?
yo entendí que si no los pedías en el formulario enviado por ellos, no los incluirían en el abono.
No tengo ni idea; pero a mí aún me duele la espalda de esa 'puñalá trapera'.

Ya veremos de qué se trata... :roll:


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
capeal74
Mensajes: 196
Registrado: 03 Mar 2014, 13:59

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por capeal74 »

Laudes escribió:
vazquezj escribió:¿El sablazo que nos han cobrado a los abonados del SF por las emisiones del primer trimestre tiene algo que ver con los pliegos Premium?
yo entendí que si no los pedías en el formulario enviado por ellos, no los incluirían en el abono.
No tengo ni idea; pero a mí aún me duele la espalda de esa 'puñalá trapera'.

Ya veremos de qué se trata... :roll:


Abrazotes.
Hola!

Las emisiones de España, si no me fallan las cuentas, suben un total de 25,33€ + los gastos del envío ... Lo que no entiendo es por qué cobran tan pronto si la última emisión prevista es para el 25/3. Seguramente lo hacen siempre así y me he dado cuenta ahora.

Respecto de los pliegos premium, a los masocas del SF nos van a enviar un sello de cada uno de ellos (de arquitectura rural serán los tres). Hice la consulta de si se van a poder adquirir al propio SF sueltos, y me contestaron que:

"En respuesta a su email le indicamos que sí se podrán adquirir los sellos sueltos, no tienen obligación de adquirir el Pliego Premium completo.

Ahora bien los sellos se venderán sueltos pero no admitimos solicitudes especiales ó concretas ( bordes ) de cortes en los sellos. "

Saludos.
Carlos.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por vazquezj »

Muchas gracias
Javiet
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:

En la presentación, realizada el pasado día 6 en Sevilla, del sello conmemorativo del "Centenario de la Real Fundación Patronato de la Vivienda de Sevilla, emitido el pasado 28 de enero, se entregó a todos los asistentes un sobre FDC con el sello pegado para que, al término del acto de presentación, cada cual lo matasellase a su gusto.

Reproduzco dicho sobre con un ejemplo del matasellado realizado.

También reproduzco el matasellos empleado.


Saludos.
Adjuntos
2014-01-28. Patronato Vivienda Sevilla. Presentación. 06-03-2014. Matasellos. Alta.jpg
2014-01-28. Patronato Vivienda Sevilla. Presentación. 06-03-2014. Sobre matasellado. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]ANDORRA

Art Contemporani - 2014
[/align]


Hola:

El pasado día 3 de marzo de 2014, se emitió un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Art Contemporani», dedicado a la obra de la artista andorrana «Samantha Bosque».

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 3 de marzo de 2014
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 ¾.
– Formato del sello: 28,8 × 40,9 mm. (vertical).
– Efectos en pliego: 25 sellos
– Valor postal del sello: 0,54 euros.
– Tirada: 90.000 sellos.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2014-03-03. Art Comtemporani. Samantha Bosque. Alta.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2014.

Mensaje por alfareva »

Hola:
capeal74 escribió:Las emisiones de España, si no me fallan las cuentas, suben un total de 25,33€ + los gastos del envío ... Lo que no entiendo es por qué cobran tan pronto si la última emisión prevista es para el 25/3. Seguramente lo hacen siempre así y me he dado cuenta ahora.
Efectivamente, la suma de los faciales de los sellos normales (sin pruebas de artista, pliegos "premium" y demás) previstos para su emisión en el primer trimestre asciende a 25,34 euros.

Luego, habrá que sumar los gastos de envío y, en función del abono de cada cual, los sobres de primer días, pruebas de artista y lo que sea.

Por lo que respecta al cobro, en este siglo, salvo dos excepciones, siempre han emitido un recibo por el importe previsto del primer trimestre (en función del abono de cada cual) hacia la mitad de febrero.

Yo tengo anotados los siguientes cobros:

- 13/02/2001
- 13/02/2002
- 13/03/2003
- 24/02/2004
- 15/03/2005
- 20/02/2006
- 19/02/2007
- 25/02/2008
- 19/02/2009
- 19/02/2010
- 17/02/2011
- 20/02/2012
- 18/02/2013
- 17/02/2014

Una de las razones para emitir un recibo, más o menos con dos meses de anticipación sobre la fecha en la que envían los abonos, es prevenir los impagos por devoluciones de los recibos (dados los plazos existentes) antes de efectuar los envíos.

Son muchas las personas que deciden suprimir su abono devolviendo el recibo, sin contra posibles incidencias bancarias o saldo insuficientes.

Por otro lado:
capeal74 escribió:Respecto de los pliegos premium, a los masocas del SF nos van a enviar un sello de cada uno de ellos (de arquitectura rural serán los tres). Hice la consulta de si se van a poder adquirir al propio SF sueltos, y me contestaron que:

"En respuesta a su email le indicamos que sí se podrán adquirir los sellos sueltos, no tienen obligación de adquirir el Pliego Premium completo.

Ahora bien los sellos se venderán sueltos pero no admitimos solicitudes especiales ó concretas ( bordes ) de cortes en los sellos. "
Quizá el amigo "Laudes" me deba algo dentro de poco tiempo.


Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]Efemérides – 2014
50 Aniversario de la Fundación SEPI
[/align]


Hola:

Dios mediante, dentro de la serie «Efemérides», el día 10 de marzo de 2014, se emitirá un sello de correo conmemorativo del «50 Aniversario de la Fundación SEPI», creada el 10 de marzo de 1964 por el Instituto Nacional de Industria. Entre otras actividades, la Fundación SEPI ofrece una gran variedad de servicios educativos para empresas mediante su Programa de Formación de Directivos, al que destina el Campus Los Peñascales. En el sello se reproduce una imagen del edificio conocido como Casa Palacio, del Campus Los Peñascales, construido en 1910 y remodelado totalmente en 2008.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 10 de marzo de 2014
– Procedimiento de impresión: Offset engomado.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 ¾.
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en Pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 0,38 euros.
– Tirada: 220.000 sellos.

Coincidiendo con el 50 Aniversario de la Fundación SEPI se pone en circulación un sello que conmemora el nacimiento de esta institución dedicada a la formación, investigación y desarrollo de estudios de carácter económico y empresarial.

La Fundación SEPI se creó en 1964, por el Instituto Nacional de Industria (INI), bajo el nombre de Fundación Santa María del Espíritu Santo. A lo largo de todo este tiempo ha tenido distintas denominaciones hasta llegar a la actual, que viene a reflejar su tutela por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Los objetivos de la Fundación se centran, principalmente, en la formación gerencial y en los estudios económicos. Realiza actividades relacionadas con los siguientes aspectos: gestión de un Programa de Becas de Inserción Laboral, que anualmente facilita formación en empresas a más de 300 jóvenes titulados; desarrollo de la Encuesta sobre Estrategias Empresariales, una base de datos del sector manufacturero español puesta al servicio de investigadores de todo el mundo; y mantenimiento del Programa de Investigación en Economía Aplicada, cuyo fin es promover reflexiones claras, meditadas e independientes sobre política pública.

Asimismo, la Fundación SEPI edita la revista científica SERIE’s en colaboración con la Asociación Española de Economía; gestiona el Colegio Mayor Universario Fundación SEPI, que se encuentra adscrito a la Universidad Complutense de Madrid; provee servicios educativos a las empresas mediante el Programa de Formación de Directivos, en el Campus Los Peñascales (Madrid), propiedad de la Fundación, y, por último, gestiona las actividades de acción social de los trabajadores del Grupo SEPI.

Retrocediendo en la historia, la SEPI tiene sus antecedentes en el Instituto Nacional de Industria; institución que marcó la evolución del sector público empresarial durante más de 50 años. En la actualidad, el grupo SEPI está formado por 16 empresas de diversos contenidos y características que se agrupan en cuatro sectores: Energía, Defensa, Alimentación-Medio Ambiente y Comunicación. En este sector de la Comunicación se integra el Grupo Correos.

El sello se ilustra con el logotipo de la fundación SEPI y la Casa Palacio del Campus Los Peñascales; un centro de formación para empresas e instituciones que se encuentra situado en el término municipal de Torrelodones (Madrid).

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco este sello.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-10. 50 Aniversario de la Fundación de la SEPI. Alta.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]Museos – 2014
Museo de Guadalajara. Guadalajara
Museo de Arte Abstracto Español. Cuenca
[/align]


Hola:

Dios mediante, dentro de la serie «Museos.-2014», el 12 de marzo de 2014 se emitirán dos sellos de correo. Uno dedicado al «Museo de Guadalajara. Guadalajara». Fundado en 1838, es el Museo Provincial más antiguo de España. En el sello se reproducen diferentes piezas del mismo, junto a la fachada del Palacio del Infantado, sede del Museo desde 1973. El otro sello estará dedicado al «Museo de Arte Abstracto Español. Cuenca». Situado en las Casas Colgadas, este Museo, propiedad de la Fundación Juan March, fue creado por iniciativa del artista Fernando Zóbel. El Museo posee y expone de forma permanente una de las muestras más significativas del arte abstracto español de mediados del siglo XX.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 12 de marzo de 2014
– Procedimiento de impresión: Offset engomando.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado de los sellos: 12 ¾ (horizontal) y 13 ¼ (vertical).
– Formato de los sellos: 74,6 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en Pliego: 12 sellos de cada motivo.
– Valor postal de cada sello: 0,54 euros.
– Tirada: 300.000 sellos de cada motivo.

Bajo el título Museos se inicia una nueva serie filatélica que difunde las colecciones y centros de arte de distintos lugares de España. Esta primera entrega aparece dedicada al Museo de Guadalajara y al Museo de Arte Abstracto Español, en Cuenca. Los sellos, con un original formato vertical, se presentan en Pliego Premium.

Museo de Guadalajara

El Museo de Guadalajara, en la ciudad del mismo nombre, abrió sus puertas al público en el año 1838 en el histórico Palacio de Antonio de Mendoza. A lo largo de los años ha ocupado distintos emplazamientos, hasta que en 1973 se trasladó definitivamente al Palacio del Infantado. Es el museo provincial más antiguo de cuantos existen en España y sus colecciones abarcan pintura, escultura, restos arqueológicos y etnográficos.

La exposición permanente “Tránsitos” presenta las obras más relevantes del museo agrupadas en tres grupos. Así, la sección de Bellas Artes cuenta con más de 200 obras de pintura y escultura desde el siglo XV hasta la actualidad. La sección de Arqueología reúne las piezas procedentes de las excavaciones arqueológicas de la provincia, y la sección de Etnografía recoge los objetos relacionados con las costumbres populares de la provincia, como máscaras, castañuelas o ruecas para hilar, formando una colección única sobre las tradiciones y la forma de vida del pueblo alcarreño.

El sello se ilustra con una yesería y un vaso, ambos decorados, una escultura femenina de época romana, siglo II, y la fachada principal del museo.

Museo de Arte Abstracto Español

El Museo de Arte Abstracto Español, en Cuenca, se encuentra en la Casas Colgadas que constituyen el edificio más emblemático de la ciudad encaramado sobre la hoz del río Huécar. Se creo en 1966 por iniciativa de Fernando Zóbel. En el museo se muestran más de 100 obras de pintura y escultura seleccionadas de los fondos del centro, que vienen a representar a los artistas españoles que marcaron las tendencias abstractas más significativas de los años 1950 y 1960. Entre ellos se encuentran nombres como Gustavo Torner, Gregorio Rueda, Saura, Chillida, Tapies, Feito, Sempere, Millares y Chirino, además del propio Zóbel. El centro está gestionado por la Fundación Juan March, quien ha incrementado y completado las colecciones.

En el sello se conjuga una imagen de las Casas Colgadas, sede del museo, y una pintura de Fernando Zóbel (Manila, 1924 – Roma, 1984).

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco estos sellos y los "Pliegos Premium" de ambos.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-12. Museo de Guadalajara. Alta.jpg
2014-03-12. Museo de Guadalajara. Pliego Premium. Baja.jpg
2014-03-12. Museo de Arte Abstracto Español. Cuenca. Alta.jpg
2014-03-12. Museo de Arte Abstracto Español. Cuenca. Pliego Premium. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]TICS. Tecnologías de la Información y la Comunicación – 2014
TICS: Emoticonos
[/align]


Hola:

Dios mediante, dentro de la serie «TICS. Tecnologías de la Información y la Comunicación», el día 14 de marzo de 2014 se emitirá un sello de correo autoadhesivo denominado «TICS: Emoticonos». En el sello se reproducen diferentes elementos presentes en este campo: Código QR, emoticono y RA (Realidad Aumentada).

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 14 de marzo de 2014
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en Pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.

En la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han transformado las relaciones entre países, empresas e individuos. Las telecomunicaciones han avanzado desde el siglo XIX, ampliando sus diferentes técnicas y abarcando cada vez más espacios de propagación. La imbricación entre estas tecnologías y la revolución informática, que se ha ido produciendo en las últimas décadas, ha propiciado que, no sólo la comunicación, sino también la información corran a la velocidad de la inmediatez, en una magnitud inimaginable y hasta cualquier lugar del planeta, permitiendo una comunicación bidireccional por la cual, un individuo es participe de recibir y emitir, así como de hacer partícipe en tiempo real al resto de individuos de una noticia o cualquier opinión, conocimiento, etc.

Por otra parte también ha revolucionado el negocio comercial tradicional al incorporar todo un proceso de transacciones directas entre particulares y empresas, vinculadas al formato on line.

Formando parte de este espacio tecnológico, Correos pone en circulación un sello dedicado a las TIC. Y lo hace de la mejor manera posible, ofreciendo la información a través de herramientas como el código QR, los emoticonos y la Realidad Aumentada (RA); combinación de imágenes reales con creaciones virtuales.

Un código QR es una matriz de puntos bidimensional formada por una serie de cuadrados negros sobre un fondo blanco, que permite almacenar mucha más información que los códigos de barras tradicionales. La incorporación de un software en los ordenadores y en los modernos teléfonos móviles posibilita su lectura y con ello, más oportunidades de uso orientadas al consumidor.

Al captar el código QR del sello, accederemos a la descarga del programa que nos permite descubrir el mundo de la RA, Mediante un video veremos una recreación práctica que nos informa de las posibilidades que la RA puede ofrecer y de sus múltiples aplicaciones.

Otro elemento visible en el sello es un sonriente emoticono, que cómplice nos guiña un ojo invitándonos al paseo que entre virtualidad y realidad nos propone. Estas figuras comenzaron a aparecer cuando se generalizó el uso del correo electrónico, empleando un curioso código con algunos signos del teclado para expresar los estados de ánimo.

Esta emisión tiene la particularidad, por primera vez, de poder acceder a una información más allá del propio motivo del sello, aplicando prácticamente nuestro dispositivo móvil.. ¡Mírame bien!.

(La información anterior ha sido elaborada por Gaspar Martínez Lorente y Pedro Navarro Moreno. Subdirección de Filatelia)

Reproduzco el sello citado.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-14. Tics. Emoticonos. Alta.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]Patrimonio Mundial – 2014
Park Güell - Gaudí
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 24 de marzo de 2014 se emitirá una serie de sellos de correo denominada «Patrimonio Mundial». La serie se presenta en formato de hoja bloque con un sello circular. El fondo de la hoja reproduce diferentes imágenes del Park Güell de Barcelona y la firma de su creador, Antoni Gaudí. En el sello circular se reproduce la imagen del anverso de la moneda de 2 euros, conmemorativa de la declaración del Park Güell como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1984.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 24 de marzo de 2014
– Procedimiento de impresión: Calcografía + Offset + Hueco Barniz (hoja bloque).
– Papel: Estucado, engomado, mate, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 ½.
– Formato del sello: 32 mm. (circular).
– Formato de la hoja bloque: 104,5 x 150 mm. (vertical).
– Valor postal del sello: 3,16 euros.
– Tirada: 280.000 hojas bloque.

Pocos artistas han tenido la fortuna de Antonio Gaudí en cuanto al número de obras, ocho en total, declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la UNESCO. Esta misma fortuna la tiene el arquitecto de Reus en la atención que la filatelia española le ha dedicado. Trece emisiones y quince sellos, que han ido apareciendo desde 1960, con motivo del I Congreso Internacional de Filatelia en Barcelona, hasta los dos que se emiten en este año. El primero de ellos, puesto en circulación el dos de enero y consagrado a la Puerta de la Finca Miralles, formando parte de la serie Arcos y Puertas Monumentales. El segundo, el que nos ocupa, dedicado al Park Güell, una de las obras del genial artista catalán, más conocida y visitada de su extensa producción.

Este proyecto, encargado una vez más por el empresario Eusebi Güell, consistía en la realización de una urbanización residencial sobre la agreste ladera suroeste del Monte Carmelo, más conocido como Muntanya Pelada, ubicada al norte de la ciudad de Barcelona. La intención común del promotor y del arquitecto era crear un espacio respetuoso con la naturaleza y que escapara a la especulación. Para esto último, Güell ofrecía a los posibles compradores un contrato enfitéutico, en el que se exigía un respeto absoluto hacia el entorno natural. Gaudí por su parte, influido por las ideas de Ebenezer Howard sobre las ciudades jardín británicas, de ahí la denominación anglosajona de “Park”, planificó el terreno dividiéndolo en sesenta parcelas triangulares, edificables sólo en su sexta parte y cuyas viviendas no podían ocultar la vista del mar ni privar del sol a sus vecinos. El resto del terreno estaba dedicado a zonas comunes: conserjería, caballerizas, mercado, actividades lúdicas y culturales…y un sinfín de calles, caminos, viaductos, plazas y escaleras, que permitían el tránsito en un lugar plagado de rocas y desniveles.

Las obras se ejecutaron de 1900 a 1914, período en el que solamente se logró vender una parcela a un abogado barcelonés amigo de Gaudí. El propio arquitecto se trasladó a vivir a la casa modelo, proyectada por su colaborador Francesc Berenguer; un año después Güell utilizó la antigua masía señorial, Casa Larrard, como domicilio familiar. Las condiciones de compra no sedujeron a la burguesía catalana de la época y el proyecto fracasó. Hay fracasos que se convierten en éxito; Güell comenzó a ceder el gran jardín privado para actos públicos y en 1922, cuatro años después de su muerte, el Ayuntamiento de Barcelona compró el recinto, abriéndolo a la ciudadanía en 1926.

El sello, de forma circular, reproduce el anverso de una moneda conmemorativa de dos euros dedicada al Park Güell. Tanto en el sello como en la hoja bloque se presenta un dragón, que se ha convertido en la imagen más popular del parque, situado en la escalinata que une la explanada de acceso con la Sala Hipóstila. La técnica del trencadís, mosaico realizado con fragmentos cerámicos unidos con argamasa, fue una creación de Gaudí, adoptada por el modernismo catalán y hoy en día utilizada por destacados arquitectos.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía Aparicio. Biblioteca del Museo Postal y Telegráifco)

Reproduzco la hoja bloque indicada.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-24. Patrimonio Mundial. Park Güell - Gaudí. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]Patrimonio Mundial – 2014
Park Güell - Gaudí
Prueba de artista
[/align]


Hola:

También se emitirá una prueba de artista de esta emisión que llevará, añadida, la reproducción del sello en plata.

Reproduzco el diseño de esta prueba de artista, normal, y con la reproducción añadida del sello en plata.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-24. Patrimonio Mundial. Park Güell - Gaudí. Prueba de artista. Baja.jpg
2014-03-24. Patrimonio Mundial. Park Güell - Gaudí. Prueba de artista con reproducción en plata. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

[align=center]Marca España – 2014[/align]

Hola:

Dios mediante, el día 25 de marzo de 2014 se emitirá un sello de correo dedicado a la «Marca España», proyecto cuyo objetivo es mejorar la imagen de nuestro país, tanto en el interior como en el exterior, para el beneficio de todos. En el sello se reproduce el logo de la Marca España.

Sus características son:

- Fecha puesta en circulación: 25 de marzo de 2014
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Papel: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 13 ¾.
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal).
– Efectos en Pliego: 20 sellos.
– Valor postal del sello: 0,92 euros.
– Tirada: 300.000 sellos.

La imagen que proyecta un país en el exterior influye en su economía, su atractivo turístico, sus empresas. En definitiva en su prestigio, que es el resultado de su éxito. España ofrece a los extranjeros hospitalidad, amabilidad, buen clima; pero también, creatividad, competitividad y eficiencia. La exportación española crece, la afluencia del turismo logra un nuevo cenit y el país brinda excelentes posibilidades a la inversión extranjera.

Todo esto es fruto del buen hacer de los ciudadanos del país y de políticas que dan a conocer los valores que se atesoran. En esta línea se encuadra la labor de Marca España: una política de Estado, de largo recorrido, para la promoción de la imagen exterior de España en los ámbitos económico, cultural, social, científico y tecnológico.

El Real Decreto 998/2012, creó el cargo y la oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España con la finalidad de promover medidas para mejorar la imagen exterior de nuestro país, desarrollar una herramienta de información para medir la percepción existente sobre España periódicamente, impulsar la planificación de la acción exterior de los órganos de las Administraciones Públicas y promover la participación en la acción exterior de organismos y entidades públicas y privadas. El cargo de Alto Comisionado recae desde su creación en Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós, con rango de Secretario de Estado y con funciones no retribuidas.

El Alto Comisionado ha valorado al finalizar 2013, que se acaba el año como un “país de oportunidades más que de riesgos”, en sintonía con la reciente recuperación que se está produciendo. La planificación para 2014 se centrará en mejorar y fortalecer la imagen de España en Europa y América Latina y lograr más presencia en el continente asiático. Se ampliará la lista de países de 15 a 20, en los que se emprenderán acciones para impulsar la Marca España, entre otros, Australia, Indonesia o Sudáfrica.

La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. quiere sumarse a la promoción de la Marca España con la emisión de una serie de siete sellos, que expondrán diversos aspectos de nuestro país relacionados con las letras que forman la palabra España: “E” Empresa; “S” Sol y turismo; “P” Patrimonio material e inmaterial; “A” Arte; “Ñ” Lengua y “A” Avance, I+D+i hacia el futuro. Esta primera emisión recoge el logotipo de la Marca España.

(La información anterior ha sido elaborada por Yolanda Estefanía. Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico)

Reproduzco este sello y el "Pliego Premium".


Saludos.
Adjuntos
2014-03-25. Marca España. Alta.jpg
2014-03-25. Marca España. Pliego Premium. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES ESPAÑA 2014

Mensaje por alfareva »

Hola:

Sigo con las presentaciones de sellos.

En esta ocasión corresponde la presentación del sello dedicado al "50 Aniversario de la Fundación de la SEPI".

Su presentación tendrá lugar el mismo día de su emisión, el próximo día 10, lunes, en el Campus de Los Peñascales de Torrelodones (Avda. de Gregorio Enríquez de la Orden, 35).

El acto tendrá lugar a las 12.15 horas.

Reproduzco la invitación que, en este sentido, han cursado el Presidente de Correos, Javier Cuesta y el Presidente de SEPI, Ramón Aguirre.

Aunque en la invitación se indica que el acto estará presidido por el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, al final parece que no será así.

Reproduzco el programa de actos previsto para la mañana del lunes.

En esta ocasión, se ruega confirmar la asistencia.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-10. 50 Aniversario de la Fundación de la SEPI. Presentación. 10-03-2014.jpg
2014-03-10. 50 Aniversario de la Fundación de la SEPI. Presentación. 10-03-2014. Programa de actos. Modificación 3.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”