Imagen

CORREOS de España. Noticias y comunicados

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS dona más de 200 equipos informáticos a ONG, asociaciones y colegios
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• La empresa postal ha entregado los ordenadores a nueve entidades con sede en Barcelona, Jaén, Getafe, Palencia, Segovia y Valencia.

Dice así:

[hr]Madrid, 18 de febrero de 2014.- CORREOS ha entregado esta mañana 200 equipos informáticos a organizaciones solidarias, asociaciones y colegios con sede en seis ciudades españolas. Esta iniciativa se enmarca en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que desarrolla la empresa postal y atiende así a las peticiones recibidas para reutilizar los equipos que la compañía renueva periódicamente.

Aprovechando la sustitución de 211 equipos informáticos, la Dirección de Tecnología de CORREOS ha sometido los ordenadores a un examen de su estado y funcionamiento que los habilita para su uso. De este modo, los responsables de Tecnología han llevado a cabo la distribución de los ordenadores entre las nueve entidades que habían comunicado previamente su interés a la empresa postal, en distintos actos celebrados de forma simultánea en Barcelona, Jaén, Getafe, Palencia, Segovia y Valencia.

Más de 15 proyectos solidarios

En Barcelona, CORREOS ha entregado 85 ordenadores a la ONG “Nuevas Tecnologías para África. N.T.A”, cuya finalidad es la cooperación internacional con países del continente africano para hacer llegar las nuevas tecnologías de la información a escuelas del territorio. Los equipos informáticos que ha donado la compañía se utilizarán en proyectos de cooperación en escuelas de Guinea Ecuatorial.

Entre las organizaciones beneficiarias se encuentra también la Asociación Dedines, con sede en Getafe (Madrid), que ha recibido 45 computadoras para el desarrollo de la comunicación y habilidades sociales de niños discapacitados con necesidades especiales.

Por su parte, la asociación valenciana Jovesolides destinará los 10 ordenadores que han recibido a varias iniciativas. En primer lugar, al desarrollo de talleres de formación en TICs para promover actitudes favorables hacia su uso entre las personas mayores. En segundo lugar, para favorecer el programa Empodera-T, enfocado a la entrada en el mercado laboral de personas en situación de desempleo y exclusión social y, por último, a la iniciativa Red Segur@, que fomenta “el uso de Internet de manera segura en el entorno familiar y escolar sensibilizando a la población sobre las potencialidades pero también los riesgos de la red y formando en el uso apropiado de la misma”.

También en Valencia, los cuatro equipos informáticos destinados a la parroquia de San Lázaro facilitarán la obra social de la comunidad, que incluye acogida a necesitados; un programa de refuerzo escolar para niños desfavorecidos; un taller ocupacional llamado “Reciclaje Selectivo” que formar a las personas con mayor dificultad para ser contratados por falta de papeles o déficit en capacidades de Trabajo; y el programa Vivienda, mediante el cual prestan apoyo en la búsqueda y financiación de pisos en alquiler económicos para las familias acogidas por la parroquia, entre otras iniciativas.

Además, algunos equipos informáticos han sido donado al colegio público “Juan Mena de la Cruz”, en Palencia, y al colegio público “Fray Juan de la Cruz”, en Segovia. Asimismo, tres entidades de la provincia de Jaén se han beneficiado de esta donación: la Asociación ADIJ (Asociación para discapacitados Intelectuales de Jódar), la Asociación de Familiares y Colaboradores de Enfermos de Alzheimer “Sierra Mágina” y el colegio público "Capitán Cortés", que emplearán los ordenadores para acciones tales como el desarrollo de cursos de informática o de talleres de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer.

Ver vídeo informativo en el Canal Correos de YouTube.[hr]

Reproduzco una fotografía de uno de los actos de entrega de estos equipos informáticos.


Saludos.
Adjuntos
2014-02-18. Donación de equipos informáticos a ONG. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Las oficinas de CORREOS recogen libros para niños de centros de acogida
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• En el marco de la campaña “Libros que llegarán muy lejos”, los ejemplares de la colección ‘Bat Pat’ donados por los ciudadanos se pondrán a disposición de los niños atendidos por la Fundación Soñar Despiertos.

• Las oficinas postales se ofrecen como lugar de depósito y los voluntarios de los ‘Equipos de Solidaridad’ de CORREOS participarán en las tareas de clasificación de los libros recolectados.


Dice así:

[hr]Madrid, 20 de febrero de 2014.- CORREOS pone a disposición de todos los ciudadanos sus casi 2.400 oficinas repartidas por toda España para hacer efectiva la recogida de los libros de la colección ‘Bat Pat’, que posteriormente serán donados a la Fundación Soñar Despiertos para que los ponga a disposición de los niños residentes en los centros de acogida con los que colabora la organización.

Asimismo, por cada ejemplar entregado, el grupo Penguin Random House, editor de la colección ‘Bat Pat’, realizará una donación extra para aumentar la cantidad de libros recogidos.

Bajo el lema ‘Libros que llegarán muy lejos’, esta iniciativa pretende que los ejemplares de esta colección vayan de la librería a la casa del pequeño lector que lo adquiere y de ahí a los hogares de acogida donde otros niños podrán disfrutarlos.

Todo aquel que esté interesado puede adquirir su libro en uno de los establecimientos de la cadena de librerías L, pues todos ellos dedican un espacio en el que el lector encontrará la colección completa de ‘Bat Pat’, el murciélago escritor. Una vez leído el libro, el niño que desee donarlo tan sólo debe introducirlo en un sobre especial que le será facilitado cuando adquiera su ejemplar y entregarlo en la oficina de CORREOS más cercana. La fecha límite para donar libros es el 20 de marzo.

Las oficinas de CORREOS actuarán como lugar de depósito y contribuirán así a fomentar el placer de la lectura en los niños y a concienciarles del valor de ser solidario con los más desfavorecidos. Además, los voluntarios de los ‘Equipos de Solidaridad’ de la empresa postal, participarán en las tareas de clasificación de los ejemplares recolectados.

El acto de entrega de los libros a la Fundación Soñar Despierto, que atiende a más de 1.800 menores en toda España, tendrá lugar el próximo 2 de abril, coincidiendo con ‘El día Mundial del libro Infantil y Juvenil’.[hr]

Reproduzco una imagen de la campaña.


Saludos.
Adjuntos
2014-02-20. Recogida de libros. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone en marcha "Disello", el primer concurso nacional de diseño de sellos
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Se puede participar a través de dos categorías diferenciadas: la categoría general, de temática libre y la categoría juvenil, entre 12 y 17 años, cuya temática es sobre el “Año Internacional de la Luz” declarado por la ONU para 2015.

• CORREOS se encargará de producir y poner en circulación en 2015 los sellos con los diseños de los dos ganadores.


Dice así:

[hr]Madrid, 21 de febrero de 2014.- Hoy, día 21 de febrero, se inicia la primera fase del I Concurso Nacional de Diseño de Sellos, “Disello”, con el que CORREOS pretende aumentar su relación con el público cercano al sello, y a la vez, establecer nuevos lazos con los que aún no conocen este tipo de coleccionismo al no pertenecer al ámbito filatélico.

CORREOS propone participar en “Disello” a través de dos categorías diferenciadas: la categoría general, para mayores de 18 años (de temática libre); y la categoría juvenil, entre 12 y 17 años, cuya temática versará sobre la celebración del “Año Internacional de la Luz” declarado por la ONU para 2015.

Los ganadores de cada categoría podrán ver su diseño en circulación, ya que CORREOS se encargará de producir y emitir en 2015 los sellos con los diseños de los dos ganadores, que además conseguirán un viaje para dos personas al Salon Philatelique d´Automne de Paris. Los segundos premios, por categoría, recibirán como obsequio unos pliegos del diseño del participante realizados a través de la aplicación “Tu Sello” y una tablet.

Además, todos los diseños finalistas formarán parte de una exposición itinerante que recorrerá las oficinas de las sedes de CORREOS en las principales ciudades de España.

La elección de todos los finalistas y ganadores se realizará mediante votación popular y la selección de un jurado compuesto por miembros integrantes de la Comisión Filatélica del Estado y personalidades del mundo del diseño.

Mecánica del concurso: http://www.disello.com" onclick="window.open(this.href);return false;

El concurso “Disello” arranca el día 21 de marzo. CORREOS ha desarrollado una web en la que todos los interesados en participar podrán subir el diseño de un sello utilizando una plantilla estándar; también se contempla la posibilidad de enviar el diseño por correo postal Los participantes que opten por esta última opción deberán enviar sus obras por correo físico a la siguiente dirección: Subdirección de Filatelia, Vía de Dublín, 7. Planta 5ª, CP 28070 de Madrid, para que el equipo responsable del concurso se encargue de digitalizar sus propuestas.

Los trabajos recibidos físicamente no serán devueltos a sus autores. El público podrá visitar la web, ver los diseños participantes y votar sus favoritos.

En la divulgación de este concurso, CORREOS está enviando información y documentación a escuelas de diseño, universidades, institutos y oficinas postales, y al mismo tiempo, ha puesto en marcha la web http://www.disello.com" onclick="window.open(this.href);return false;.

El 30 de septiembre se cerrará el concurso y el 30 de octubre se hará pública la selección de los 80 finalistas, 40 por categoría. Serán elegidos como máximo 20 por categoría por votación popular (aquellas propuestas que consigan un mayor número de “Me gusta”). Los otros 20 finalistas de cada categoría serán elegidos por la organización del concurso.

El fallo final se realizará el 21 de noviembre por un jurado, compuesto por miembros de la Comisión Filatélica del Estado. Asimismo, para dotar de mayor difusión a las obras más significativas del concurso, en el año 2015 se realizará una exposición itinerante con los diseños de los finalistas reproducidos a gran escala en las sedes de CORREOS de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla y A Coruña, entre otras.

Con la puesta en marcha de este concurso, la empresa postal desea comunicar a la sociedad la notoriedad de los sellos, que siguen teniendo plena vigencia y que, además de ser sistema de franqueo, sirven como soporte de expresión, son contadores de historias y transmisores de eventos, cultura y emociones. Asimismo, con este tipo de acciones se ratifica la capacidad de innovar de la Filatelia española para dar a conocer su labor y transmitir los valores del sello.

En las webs http://www.disello.com" onclick="window.open(this.href);return false; y http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false; se puede consultar toda la información relativa al concurso, así como participar y votar por los diseños que se presenten..[hr]

Reproduzco una imagen de la campaña.


Saludos.
Adjuntos
2014-02-21. Concurso DISELLO. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
IsxX
Mensajes: 6
Registrado: 27 Feb 2014, 23:57

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por IsxX »

Hola hola.

Participo en el concurso con, de momento, un diseño de homenaje a la Filatelia.

A ver que os parece.
Adjuntos
image.jpg
Mi estado es... VERDE.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta el sello dedicado al I Centenario de la Real Fundación Patronato de la Vivienda de Sevilla
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es el primer patronato de estas características que se fundó en España.

Dice así:

[hr]Sevilla, 6 de marzo de 2014.- CORREOS ha presentado hoy el sello dedicado al I Centenario de la Real Fundación del Patronato de la Vivienda Social de Sevilla en el Salón Colón del Ayuntamiento hispalense. El acto ha sido presentado por el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido Álvarez, y han intervenido el Vicario de la Catedral, Teodoro León y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin. Mario Garcés Sanagustín, subsecretario de Fomento ha cerrado finalmente el evento.

El sello se ilustra con una composición de casas de vivos colores y el emblema de la Real Fundación Patronato de la Vivienda de Sevilla, primer patronato de estas características que se fundó en España.

Este sello que conmemora la fundación del Patronato de la Vivienda de Sevilla se pone en circulación junto a otro dedicado al Real Racing Club Santander, bajo el título Centenarios.

Centenario de la fundación del Patronato de la Vivienda de Sevilla

La Real Fundación Patronato de la Vivienda de Sevilla se creó en 1913 con el fin de construir viviendas sociales para familias obreras y necesitadas. La fundación contó con el impulso y el apoyo del Rey Alfonso XIII, quien ante la escasez de alojamientos en la ciudad mandó edificar las primeras viviendas al amparo de la ley de Casas Baratas.

Según aparece en la escritura de constitución del Patronato, su objetivo es: “La construcción de casas económicas destinadas a la habitación de obreros en general, pequeños labradores, empleados … que perciben sueldos modestos”. Este Patronato, en colaboración con el Ayuntamiento, la Iglesia y otras instituciones de Sevilla, acometió de inmediato la construcción del primer grupo de viviendas, junto al que se construyó una escuela para los hijos de los arrendatarios.

A lo largo de estos 100 años, el Patronato de la Vivienda de Sevilla ha levantado más de 12.000 viviendas destinadas en su totalidad a la población más necesitada. A principios de 2000 y 2001, la institución jugó un papel decisivo en la eliminación de chabolas en el centro de la ciudad, al buscar alojamientos para las familias desalojadas.

Sevilla y la Filatelia

Desde 1928 han sido más de 170 las emisiones de sellos con motivos relacionados con Sevilla y su provincia, contribuyendo así la filatelia a la difusión de su cultura, su arte y su historia. Diversos monumentos de la ciudad han sido protagonistas de sellos: La Plaza de España en 1928, exposición que se enmarcaba dentro de la Exposición Iberoamericana que se celebraría al año siguiente; La Giralda, en 1936, 1937 y 1998, al cumplirse sus 800 años; la Catedral en 1965; la Torre del Oro, en 1966; la Real Casa de la Moneda, en 1981; o la Puerta del León de los Reales Alcázares, en 2002. También los pabellones de la Exposición Universal de 1992 y otros elementos arquitectónicos y de diversa índole asociados a la muestra fueron motivo de más de una veintena de sellos.

En otros ámbitos, también se han emitido sellos de los grandes maestros de la literatura y la pintura sevillanos desde Góngora, Bécquer hasta Antonio Machado o Vicente Aleixandre y de los grandes maestros plásticos Velazquez, Murillo, Ribera, Alonso Cano o Ignacio Zuloaga, entre otros.

En el mundo del espectáculo, la Plaza de Toros de Sevilla, la popular Maestranza fue protagonista de un sello en 1960. También Correos a través de la Filatelia ha recordado el deporte homenajeando a sus dos equipos centenarios, el Sevilla CF y el Betis Balompié. El último sello emitido sobre Sevilla y su provincia ha sido el del Puente del Dragón, de Alcalá de Guadaíra, en el pasado mes de septiembre.

DATOS TÉCNICOS DE LA EMISIÓN

- Fecha de emisión: 28/01/2014
- Estampación: Offset
- Papel: Engomado
- Tamaño del sello: 40,9 x 28,8 mm
- Valor facial de los sellos: 0,54 €
- Tirada: 220.000[hr]


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
El 50 Aniversario de la Fundación SEPI protagonista de la emisión de un sello
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello tiene un valor postal de 0,38 € y una tirada de 220.000 ejemplares.

• En él se refleja el logotipo de la SEPI y la Casa Palacio del Campus Los Peñascales, el centro de formación para empresas e instituciones de la Fundación SEPI, situado en Torrelodones (Madrid).


Dice así:

[hr]Madrid, 10 de marzo de 2014.- Coincidiendo con el 50 aniversario de la Fundación SEPI, CORREOS ha puesto en circulación un sello que conmemora el nacimiento de esta institución dedicada a la formación, investigación y desarrollo de estudios de carácter económico y empresarial.

La presentación del sello, perteneciente a la serie filatélica “Efemérides”, se ha celebrado hoy en el Campus SEPI-Los Peñascales, ubicado en el término municipal de Torrelodones (Madrid). El acto que ha sido inaugurado por el Director General de la Fundación SEPI, Ángel Díaz, ha contado con la presencia de la Subsecretaria del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero, el Subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcés, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta. La clausura de la presentación ha corrido a cargo del Presidente de la Fundación SEPI, Ramón Aguirre.

Formación gerencial y estudios económicos

La Fundación SEPI se creó en 1964, por el Instituto Nacional de Industria (INI), bajo el nombre de Fundación Santa María del Espíritu Santo. A lo largo de todo este tiempo ha tenido distintas denominaciones hasta llegar a la actual, que viene a reflejar su tutela por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Los objetivos de la Fundación se centran, principalmente, en la formación gerencial y en los estudios económicos. Realiza actividades relacionadas con los siguientes aspectos: gestión de un Programa de Becas de Inserción Laboral, que anualmente facilita formación en empresas a más de 300 jóvenes titulados; desarrollo de la Encuesta sobre Estrategias Empresariales, una base de datos del sector manufacturero español puesta al servicio de investigadores de todo el mundo; y mantenimiento del Programa de Investigación en Economía Aplicada, cuyo fin es promover reflexiones claras, meditadas e independientes sobre política pública.

Asimismo, la Fundación SEPI gestiona el Colegio Mayor Universitario Fundación SEPI, que se encuentra adscrito a la Universidad Complutense de Madrid; provee servicios educativos a las empresas mediante el Programa de Formación de Directivos, en el Campus Los Peñascales (Madrid), propiedad de la Fundación y, por último, gestiona las actividades de acción social de los trabajadores del Grupo SEPI.

Retrocediendo en la historia, la SEPI tiene sus antecedentes en el Instituto Nacional de Industria, institución que marcó la evolución del sector público empresarial durante más de 50 años. En la actualidad, el grupo SEPI está formado por 16 empresas de diversos contenidos y características que se agrupan en cuatro sectores: energía, defensa, alimentación-medio ambiente y comunicación, sector este último en el que está integrado el Grupo CORREOS desde el año 2012.

Características técnicas

El sello conmemorativo del cincuentenario de la Fundación SEPI se ilustra con el logotipo de SEPI y la imagen de la Casa Palacio del Campus Los Peñascales, el centro de formación para empresas e instituciones ubicado en Torrelodones (Madrid).
El sello, que se ha puesto en circulación el día 10 de este mes, tiene un valor postal de 0,38 € y una tirada de 220.000 ejemplares. El sistema de impresión es de offset, en papel engomado y su formato es de 40,9 x 28,8 mm.[hr]

Reproduzco una imagen de la mesa presidencial con los sobres matasellados.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-10. Correos_presentacion_sello_fundacion_noticia. Imagen.jpg
2014-03-10. Correos_presentacion_sello_fundacion_noticia. Imagen.jpg (31.56 KiB) Visto 1297 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

[quote="alfareva"]Hola:
CORREOS presenta un sello dedicado al Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello reproduce una imagen de Las Casas Colgadas, sede del museo y una pintura de Fernando Zóbel, su creador en el año 1966.

• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 0,54 céntimos de euro, y forma parte de la emisión dedicada a ‘Museos’ que difunde las colecciones y centros de arte de distintos lugares de España.


Dice así:

[hr]Cuenca, 12 de marzo de 2014.- El alcalde de Cuenca, Juan Manuel Ávila Francés, el director del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, Manuel Fontán del Junco y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado hoy en Las Casas Colgadas de Cuenca, un sello en modelo Premium, dedicado al ‘Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca’.

El sello se ilustra con una imagen de las Casas Colgadas, sede del museo, y una pintura de Fernando Zóbel, su creador.

Nueva Serie “Museos”

Bajo el título Museos se inicia una nueva serie filatélica que difunde las colecciones y centros de arte de distintos lugares de España. Esta primera entrega aparece dedicada al Museo de Guadalajara y al Museo de Arte Abstracto Español, en Cuenca. Los sellos, con un original formato horizontal, se presentan en Pliego Premium.

El Museo de Arte Abstracto Español, en Cuenca, se encuentra en la Casas Colgadas que constituyen el edificio más emblemático de la ciudad, encaramado sobre la hoz del río Huécar. Se creó en 1966 por iniciativa de Fernando Zóbel. En el museo se muestran más de 100 obras de pintura y escultura seleccionadas de los fondos del centro, que vienen a representar a los artistas españoles que marcaron las tendencias abstractas más significativas de los años 1950 y 1960. Entre ellos se encuentran nombres como Gustavo Torner, Gregorio Rueda, Saura, Chillida, Tapies, Feito, Sempere, Millares y Chirino, además del propio Zóbel. El centro está gestionado por la Fundación Juan March, quien ha incrementado y completado las colecciones.

En el sello se conjuga una imagen de las Casas Colgadas, sede del museo, y la pintura más conocida de Fernando Zóbel (Manila, 1924 – Roma, 1984), “Jardin Seco”.

Cuenca y la Filatelia

Desde 1932 han sido más de 11 las emisiones de sellos con motivos relacionados con la ciudad de Cuenca y su provincia, contribuyendo así la filatelia a la difusión de su cultura, su arte y su historia. Diversos monumentos de la ciudad –patrimonio de la humanidad- y su provincia, han sido protagonistas en los sellos que han circulado por todo el mundo: Las Casas Colgadas en 1932 y en 1938, la Ciudad Encantada en 1967, el Castillo de Belmonte (1967), el Casco Antiguo de Cuenca (1998) y el Arco de la Malena, en Tarancón, en enero de 2014.

En otros ámbitos, también se han emitido sellos como el sello dedicado al Escudo de la capital (1963), al Traje Típico femenino de esa zona (1968), a la Semana de la Música Religiosa de Cuenca (1986) y en relación con la Navidad, a la Adoración de los Pastores, situada en la portada de la Catedral de Cuenca (2006).

Datos técnicos del sello

Fecha de puesta en circulación: 12 de marzo de 2014
Procedimiento de impresión: Offset
Papel: Engomado
Tamaño del sello: 74,6 x 28,2 mm
Valor facial de los sellos: 0,54 €
Tirada: 300.000[hr]

Reproduzco una imagen de las autoridades asistentes en el momento del matasellado oficial.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-12. Museo de Arte Abstracto Español. Cuenca. Presentación. 12-03-2014. El Porvenir de Castilla-La Mancha. Imagen 1.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
El Grupo Correos reduce en un millón de euros su gasto energético en 2013
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Gracias al ahorro energético de 7.649.778 kWh, respecto a 2012, lo que equivale a dejar de emitir más de 1.500 toneladas de CO2.

• El programa de ahorro energético de la filial Chronoexpres ha evitado emitir a la atmósfera 100 toneladas de CO2, que equivale a la contaminación que emite un vehículo que da 20 veces la vuelta a la tierra.


Dice así:

[hr]Madrid, 20 de marzo de 2014.- El grupo CORREOS ha reducido su gasto energético en 2013 un total de 7.649.778 kWh, lo que supone un 4,8% respecto a 2012, se traduce en un ahorro económico de un millón de euros y equivale a dejar de emitir más de 1.500 toneladas de CO2 aproximadamente. La sostenibilidad es uno de los valores corporativos de la Compañía que entiende este concepto como un proyecto de transformación para dar mayor valor al cliente, en el triple aspecto social, económico y medioambiental.

En este sentido, en los últimos años CORREOS viene desarrollando una estrategia medioambiental basada en identificar, evaluar y gestionar el impacto de su actividad en el entorno para minimizarlo. A estas líneas de actuación responde el ‘Plan de eficiencia energética’.

Una de las principales medidas dentro de esta iniciativa es el ‘Plan 100’, que lleva a cabo un seguimiento de más de 200 edificios, cuyo consumo representa algo más del 60% del gasto energético total. Las tres áreas prioritarias de actuación son: la reducción del consumo energético, el uso eficiente de los recursos materiales y la reducción de la generación de residuos.

Ligado al plan, se ha desarrollado un programa basado en acciones de información y sensibilización medioambiental dirigido a los empleados que incluye el ‘Premio al Compromiso Ambiental’, que anualmente galardona a los tres edificios que más han contribuido a la reducción del consumo enérgico mediante la implantación de mejores prácticas medioambientales por parte de sus trabajadores. Estas buenas prácticas se difunden con posterioridad a través de los canales de comunicación interna para compartirlas con toda la organización y fomentar su adopción en otros centros.

Por otra parte, la creación de una base de datos de consumos energéticos que monitorizan el consumo de electricidad y gas natural de todos los inmuebles de CORREOS (3.300 aproximadamente) y de toda la flota de vehículos propios (11.000) permite la obtención de indicadores de consumo energético que se aplican en el programa interno de mejora de la calidad denominado ‘Liga de la Excelencia’ y sirven para adecuar las potencias de los distintos edificios.

La Certificación del Sistema de Gestión Medioambiental conforme a la ISO 14001 aplicada en 34 centros de trabajo de CORREOS o la ‘Línea Verde’ de embalajes y sobres para compensar las emisiones de CO2 son otras acciones por las que apuesta la empresa postal. La ‘Línea Verde’ se basa en destinar una parte de los beneficios generados por la venta de cada embalaje ecológico 100% reciclable (dos céntimos de euro por unidad), que se pueden adquirir en cualquiera de las casi 2.400 oficinas postales, para fomentar la reforestación de zonas degradadas por incendios forestales. Gracias a esta iniciativa, CORREOS ya ha repoblado 216 Ha y plantado 60.500 árboles y, además, fue reconocida en 2013 como la Mejor Práctica en RSC en los “World Mail Awards”, considerados los “óscar” del sector postal internacional.

Gracias a la puesta en marcha de estas medidas, entre 2009 y 2012 el grupo CORREOS ha logrado una reducción del consumo eléctrico del 13,4% y del consumo de gas natural del 5,4%, lo que equivale a un ahorro aproximado de cuatro millones de euros en el mismo periodo, gracias a medidas que no han supuesto un coste adicional para la empresa postal.

Ahorro en Chronoexprés
El programa de ahorro y eficiencia energética en Chronoexprés, la filial de paquetería y mensajería urgente del Grupo Correos, ha permitido volver a reducir, por quinto año, su consumo de electricidad en 2013, al dejar de consumir 402.021 KWh. Este ahorro es el equivalente a la emisión a la atmósfera de 100 toneladas de CO2, que equivale a la contaminación que emite un vehículo que da 20 veces la vuelta a la tierra.

El ‘Manual de Buenas Prácticas Ambientales’, que contiene recomendaciones sencillas como iluminar sólo las áreas que se estén utilizando, apagar las luces cuando son innecesarias, o regular la climatización, han contribuido la concienciación de los trabajadores y su compromiso diario por el cambio climático.

Como empresa comprometida con la sostenibilidad social en materia medioambiental, CORREOS se suma, por quinto año consecutivo, a la campaña ‘La Hora del Planeta’, el mayor evento de participación global en defensa del medio ambiente impulsado por la asociación ecologista WWF, que consiste en un “apagón mundial simbólico” y al que se sumarán millones de personas y más de 7.000 ciudades y pueblos pertenecientes a 152 países de todo el mundo.[hr]

Reproduzco una imagen de un edificio de Correos.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-20. Reducción gasto energético. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS ha presentado hoy un sello dedicado al Museo de Guadalajara
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El sello se ilustra con una yesería, un cuenco campaniforme, una escultura romana que representa una figura femenina del siglo II y la fachada principal del Museo.

• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 0,54 céntimos de euro, y forma parte de la emisión dedicada a ‘Museos’ que difunde las colecciones y centros de arte de distintos lugares de España.


Dice así:

[hr]Guadalajara, 21 de marzo de 2014.- CORREOS ha presentado hoy en el Palacio del Infantado un sello en modelo Premium, dedicado al Museo de Guadalajara. El acto ha sido presidido por el Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, José Luis Condado Ayuso; el Alcalde de Guadalajara, Antonio Román Jasanada; y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin. A la presentación ha asistido también el Presidente de SEPI, Ramón Aguirre Rodríguez.

Nueva Serie “Museos”
Bajo el título “Museos” se inicia una nueva serie filatélica que difunde las colecciones y centros de arte de distintos lugares de España. Esta primera entrega aparece dedicada al Museo de Guadalajara y al Museo de Arte Abstracto Español, en Cuenca. Los sellos, con un original formato horizontal, se presentan en Pliego Premium.

El Museo de Guadalajara, en la ciudad del mismo nombre, abrió sus puertas al público en el año 1838 en el histórico Palacio de Antonio de Mendoza. A lo largo de los años ha ocupado distintos emplazamientos, hasta que en 1973 se trasladó definitivamente al Palacio del Infantado. Es el museo provincial más antiguo de cuantos existen en España y sus colecciones abarcan pintura, escultura, restos arqueológicos y etnográficos.

La exposición permanente “Tránsitos” presenta las obras más relevantes del museo agrupadas en tres grupos. Así, la sección de Bellas Artes cuenta con más de 200 obras de pintura y escultura desde el siglo XV hasta la actualidad. La sección de Arqueología reúne las piezas procedentes de las excavaciones arqueológicas de la provincia, y la sección de Etnografía recoge los objetos relacionados con las costumbres populares de la provincia, como máscaras, castañuelas o ruecas para hilar, formando una colección única sobre las tradiciones y la forma de vida del pueblo alcarreño.

Este sello plasma en su apaisado diseño la fachada del Palacio del Infantado - además de Archivo Histórico, sede del Museo Provincial de Guadalajara-, junto con un fragmento de decorativo en yeso, con motivos vegetales y geométricos y restos de pintura roja procedente de una de las sinagogas medievales más grandes conocidas hasta el momento. Asimismo, también aparece en el sello la imagen de un cuenco campaniforme, una de las piezas arqueológicas más relevantes y atractivas del Museo, una escultura romana que representa una figura femenina del siglo II y, por último, en el pliego Premium se incluye también el cuadro de “San Francisco recibiendo los Siete Privilegios de Ribera”, cuya autoría, por su calidad excepcional, se atribuye casi con toda seguridad al propio Ribera.

Guadalajara y la Filatelia
Desde 1963 se han emitido cerca de 20 sellos con motivos relacionados con la ciudad de Guadalajara y su provincia, contribuyendo así la filatelia a la difusión de su cultura, su arte y su historia. Se han emitido sellos dedicados a resaltar el patrimonio artístico provincial, como el dedicado al sepulcro del Doncel de la catedral de Sigüenza (1968); a la Sacristía Mayor de la catedral de Sigüenza (2011); al monasterio de San Bartolomé en Lupiana (1986); al castillo del Cid en Jadraque (2001) y al castillo de Molina de Aragón (2005).

En otros ámbitos, se han emitido sellos como el dedicado al Escudo de la capital (1963), a la Autonomía de Castilla-La Mancha (1982 y 2010), al Traje Típico femenino de esa zona (1968), y en relación con la Navidad, a la Adoración de los Pastores (1965), a la Adoración de los Reyes Magos (1969) y otros dos sellos con escenas de Navidad que representan dos obras destacadas que forman parte de la colección de Bellas Artes de Museo de Guadalajara (2011 y 2013).

Además se han emitido sellos dedicados a personajes ilustres de Guadalajara, como el sello dedicado a Antonio de Mendoza, dentro de la serie “Forjadores de América” (1966) y a José Ortiz Echagüe (1997). Por su vinculación a la provincia, también se emitió, en 1994, un sello dedicado al gallego Camilo José Cela, a su obra “Viaje a la Alcarria” y posteriormente en 2003, después de su muerte otro ilustrado con una foto suya realizada por Alberto Schommer y la impronta del matasellos que había utilizado para su correspondencia al ser nombrado Cartero Honorario.

Datos técnicos del sello
Fecha de puesta en circulación: 12 de marzo de 2014
Procedimiento de impresión: Offset
Papel: Engomado
Tamaño del sello: 74,6 x 28,2 mm
Valor facial de los sellos: 0,54 €
Tirada: 300.000[hr]

Reproduzco una imagen con las autoridades que participaron en la presentación del sello, una vez realizado el "matasellado oficial" y otra del Presidente de Correos con algunos de los filatelistas que acudieron a la misma.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-21. Presentación sello Museo de Guadalajara. Imagen. Baja.JPG
2014-03-12. Museo de Guadalajara. Presentación. 21-03-2014. Foto 4. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Arranca la decimosexta edición del Programa “CORREOS REPARTE SONRISAS”
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• La primera de las 38 fiestas programadas para este año se celebra hoy en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.

• Alrededor de 41.300 personas se han beneficiado hasta ahora de este programa que CORREOS desarrolla en colaboración con Payasos sin Fronteras y otras entidades sin ánimo de lucro.


Dice así:

[hr]Madrid, 25 de marzo de 2014.- CORREOS ha renovado por decimosexto año consecutivo el convenio de colaboración que mantiene con la ONG “Payasos sin Fronteras” y otras entidades sin ánimo de lucro, para desarrollar el programa “CORREOS REPARTE SONRISAS” que incluye 38 fiestas-espectáculo y dos talleres de formación.

El objetivo prioritario de esta iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa postal es favorecer la mejora y calidad de vida de los niños hospitalizados o sometidos a tratamientos de larga duración, así como la de colectivos infantiles que, por estar en situaciones de especial dificultad como discapacidad, inmigración, acogida o vivir en las cárceles con sus madres, necesitan refuerzo psicológico y emocional.

La filosofía de “CORREOS REPARTE SONRISAS” es que la risa y el humor son una buena terapia complementaria, pues se ha comprobado que las actividades lúdicas amplían los efectos beneficiosos de los tratamientos médicos convencionales y pueden favorecer los procesos de recuperación. Además, la diversión compartida es una buena manera de fomentar la integración y aportar un refuerzo psicológico y emocional a los niños y adultos que lo requieran.

Programa y calendario de este año

En esta decimosexta edición está previsto organizar 38 fiestas-espectáculo en hospitales de todo el país y en otros centros no hospitalarios (centros de acogida, de inmigrantes, de educación especial y penitenciarios), para extender al máximo los beneficios del programa. También se realizarán dos talleres de formación para voluntarios, educadores y/o personal asistencial.

Asimismo, continuará el intercambio epistolar entre colegiales y niños hospitalizados, con escritos humorísticos, cuentos, adivinanzas, etc. Para hacer más cómoda esta correspondencia, se utilizan modelos de cartas y sobres diseñados por CORREOS con franqueo pagado e imágenes del programa, que la empresa postal distribuye gratuitamente entre los colegios participantes.

La presente edición se inicia hoy con la fiesta prevista en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús en Madrid y el próximo día 27 llegará al Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Albacete. Durante el mes de abril, la celebración tendrá lugar, el día 8, en el Hospital Universitario de Guadalajara y, el 9, en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.

Balance

Desde la puesta en marcha de este programa, que se enmarca dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de CORREOS, se han celebrado 473 galas para unas 41.300 personas y estos actos han contado con la participación altruista de unos 1.350 deportistas y 360 personajes populares.

Un total de 2.611 voluntarios, personal docente y asistencial se han beneficiado de los 154 talleres de formación impartidos, y escolares de unos 11.250 centros educativos han intercambiado cartas con niños hospitalizados.

Un programa en colaboración

En el desarrollo de “CORREOS REPARTE SONRISAS”, además de colaborar la ONG Payasos sin Fronteras, también lo hacen, en el ámbito hospitalario, otras entidades sin ánimo de lucro, como la Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja Española, la Federación Española contra la Fibrosis Quística y la Fundación Menudos Corazones. En el Área de Educación Especial participan las entidades especializadas en la atención a personas con discapacidad intelectual y, en otros espacios, las organizaciones que actúan en los centros penitenciarios, así como las que prestan atención a los inmigrantes.[hr]

Reproduzco una imagen de la campaña.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-25. Correos reparte sonrisas. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su Boletín para abonados correspondiente al primer trimestre del año 2014
Aunque todavía no aparece disponible en la página Web de Correos, sección de FILATELIA, seguro que lo haré dentro de poco para que todo el mundo se lo pueda descargar.

De momento, ya esta disponible en algunas oficinas principales.
SELLOS Y MUCHO MÁS
NÚMERO 35 - 2014-1
• El resumen del contenido de boletín es el siguiente.

[hr]
- Cartas al Director. Los filatélicos opinan
Han habilitado una dirección electrónica (boletin.filatelia@correos.com) para recibir propuestas y mensajes de lectores y aficionados filatélicos.
Ya aparecen las primeras.

- Torremolinos, Capital Europea del Coleccionismo.
Reportaje de cuatro páginas sobre la pasada ECC 2014 - EXFILNA 2014

- Sellos y niños ¿Te gustaría dibujar un sello?
Comunicado sobre el "Programa de promoción del sello entre escolares" y sobre la convocatoria del "I Concurso Nacional de diseño de Sellos, DISELLO", en el que se invita a participar a los jóvenes de 12 a 17 años.

- Proyecto singular. Sellos y cocina a cielo abierto.
Información sobre la próxima 46.ª Feria Nacional del Sello.

- Filatelia al día. Nuevos sellos en circulación.
Datos sobre toso los sellos aparecidos en el primer trimestre del año, con reproducción de su matasellos de primer día de circulación.

- Avance de Emisiones. 2.º Trimestre 2014.

- Álbum de presentaciones.
Detalla alguna de las presentaciones de sellos realizada durante el primer trimestre del año.

- Vitrina filatélica.
Productos puestos a la venta por el Servicio Filatélico (libros filatélcios, pruebas de artista, tarjetas postales, matasellos con valor oficial).

- Novedades. Sobres de madera.
Comenta la aparición del priemr sello con Realidad Aumentada (el dedicado a las TIC con el emoticono) y la próxima puesta a la venta de algunos sobres de primer día realizados en madera.

- TUSELLO con QR.
Comenta la futura aparición de sellos personalizados con código QR y la prevista existencia de sellos personalizados con Tarifas distintas de la A (A2, B y C). Incluso anuncia que pronto existirá una nueva herramienta "online" para realizar pedidos que amplía el espacio de personalización y que incorpora una tabla de descuentos (a partir del segundo pliego) que se aplicarán de forma automática.

- Breves.
Pequeños comentarios sobre los "Pliegos Premium", Outlet Filatélico, Correos en la Feria de Essen, más ventajas para los abonados filatélicos y la Reina, cartera Honorario de Correos.

- Hemeroteca.
Algunas reseñas aparecidas en la prensa diaria.

- Último abonado.
Pequeña entrevista al último abonado al Servicio Filatélico.

- Firma invitada.
Artículo titulado "Mi infancia son recuerdos de un Patio de Sevilla" de Mario Mircan, Presidente de ANFIL. Sin desperdicio.[hr]

Reproduzco la cubierta anterior exterior de este boletín.


Saludos.
Adjuntos
Correos. Sellos y mucho más. Número 35. 2014-1. Cubierta exterior anterior. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:

Reproduzco dos de las noticias del boletín indicadas en el mensaje anterior, que creo pueden interesar.

La primera de ellas hace referencia a la existencia, a partir del mes de mayo próximo, en la página Web de Filatelia, de un "Outlet Filatélico" donde se comercializarán productos filatélicos con grandes descuentos.

La otra se refiere a una nueva iniciativa que está poniendo en marcha al Subdirección de Filatelia para dar más valor al abonado filatélico con medidas de fideliación y precios especiales de algunos productos para los abonado. De momento, para el próximo libro filatélico "Gastronomía son sello propio" se ha fijado un precio de 38,00 euros para los abonados, lo que supone un 5 % de descuento sobre su precio de venta normal (40,00 euros).

Algo es algo.


Saludos.
Adjuntos
Correos. Sellos y mucho más. Número 35. 2014-1. Página 21. Detalle 1. Alta.jpg
Correos. Sellos y mucho más. Número 35. 2014-1. Página 21. Detalle 2. Alta.jpg
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por vazquezj »

En las oficinas e Correos hay ejemplares disponibles.

No lo acabo ver muy atractivo, se le da poca importancia a los sellos, son imágenes pequeñas y de poco impacto visual. Por otra parte, no veo la gracia a que te informen de emisiones pasadas, lo interesante es que aparezcan imágenes del trimestre siguiente, como hacen todos los boletines de otros países.
bueno, poco a poco.....
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS se suma por quinto año consecutivo a “La Hora del Planeta”
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El próximo sábado, 29 de marzo, de 20,30 a 21, 30 horas la empresa postal apagará las luces de sus principales edificios y los letreros luminosos de las fachadas de sus oficinas.

• El grupo CORREOS reduce en 7.649.778 kWh el ahorro energético, respecto a 2012, lo que equivale a dejar de emitir más de 1.500 toneladas de CO2 y se traduce en un ahorro de un millón de euros.


Dice así:

[hr]Madrid, 27 de marzo de 2014.-Por quinto año consecutivo, CORREOS se suma a la campaña “La Hora del Planeta”, el mayor evento de participación global en defensa del medio ambiente impulsado por la asociación ecologista WWF, que consiste en un “apagón mundial simbólico” y al que se sumarán millones de personas y más de 7.000 ciudades y pueblos pertenecientes a 152 países de todo el mundo. Así el próximo sábado 29 de marzo, desde las 20,30 a las 21, 30 horas, se apagarán las luces de millones de hogares y de los edificios más representativos del planeta.

Como empresa comprometida con la sostenibilidad, CORREOS apoya esta acción para demostrar que es posible una actuación contra los efectos de las emisiones de CO2 a la vez que se construye un futuro sostenible. Concretamente, la empresa postal contribuirá apagando las fachadas y letreros luminosos de sus principales edificios y de más de 3.700 dependencias postales (oficinas principales, sucursales, sedes territoriales y Centros de Tratamiento Automatizado).

CORREOS impulsa esta iniciativa tanto en su intranet corporativa como en la web, http://www.correos.com" onclick="window.open(this.href);return false;, y para ello se han insertado banners que enlazan al portal de WWF, donde se puede encontrar toda la información sobre la campaña y las actividades de apoyo a la misma que se van a realizar en España. Este año, además, la empresa postal contribuirá a “apagar Internet” haciendo que durante “La Hora del Planeta” la web aparezca en negro y sólo será posible navegar a través de ella con el ratón, que funcionará como una linterna, iluminando los contenidos cuando pasa por encima de ellos.

Este año, WWF plantea un nuevo desafío: lograr financiación y acción colectivas a través de una plataforma online de microdonaciones para colaborar con proyectos sostenibles en todo el mundo.

Dentro del marco de las actividades que se desarrollan con motivo de “La Hora del Planeta 2014”, la organización WWF reunirá a más de 500 personas en la Plaza de Oriente de Madrid, quienes se convertirán en piezas de un juego en el que cada participante representará una letra y formarán un 'scrabble' colectivo de palabras relacionadas con el apoyo a las renovables, el ahorro energético y el planeta. La finalidad es ayudar a lanzar mensajes que demanden políticas a favor del Planeta.

Antes del apagón, los 500 participantes lanzaran al mundo un SOS por el clima como mensaje de concienciación. Justo después de que se apaguen las luces de los edificios más emblemáticos de la Plaza, a las 20.30 horas, se formará un gran Panda gigante con luces LED-Neon como símbolo luminoso de la lucha contra el cambio climático. El logotipo se encenderá con la energía limpia generada por los ciudadanos a través del pedaleo constante en bicicletas acopladas a generadores de corriente y se ofrecerá también a los asistentes un concierto "cero emisiones", alimentado con la energía de las bicicletas.

CORREOS, comprometida con la reducción de CO2

La sostenibilidad es, para CORREOS, uno de sus valores corporativos y por eso en los últimos años viene desarrollando una estrategia medioambiental basada en identificar, evaluar y gestionar el impacto de su actividad en el entorno para minimizarlo. Las tres áreas prioritarias de actuación son la reducción del consumo energético, el uso eficiente de los recursos materiales y la reducción de la generación de residuos. Dentro de estos valores se enmarca el “Plan 100”, que lleva a cambio un seguimiento de más de 200 edificios, cuyo consumo representa algo más del 60% del gasto energético total.

El grupo CORREOS ha reducido su gasto energético en 2013 un total de 7.649.778 kWh, lo que supone un 4,8% respecto a 2012, se traduce en un ahorro económico de un millón de euros y equivale a dejar de emitir más de 1.500 toneladas de CO2 aproximadamente.

Con la puesta en marcha de estas y otras medidas, entre 2009 y 2012 el grupo CORREOS ha logrado una reducción del consumo eléctrico del 13,4% y del consumo de gas natural del 5,4%, lo que equivale a un ahorro aproximado de cuatro millones de euros en el mismo periodo, gracias a medidas adoptadas por los trabajadores de Correos que no han supuesto un coste adicional para la empresa postal. Además se han desarrollado otras medidas como la creación de una base de datos de consumos energéticos de todos los inmuebles y vehículos propios o la plantación de 60.500 árboles.

Uno de los aspectos claves del éxito de la estrategia medioambiental de la empresa postal es haber conseguido sensibilizar y concienciar a todos los empleados para que se impliquen individualmente en el uso eficiente de los recursos y el ahorro energético. Por ello, CORREOS anima a sus trabajadores y a todos los ciudadanos a que se unan, un año más, a “La Hora del Planeta”.

Reproduzco la imagen del cartel anunciador de la campaña.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-27. Hora del planeta. Cartel.jpg
Última edición por alfareva el 29 Mar 2014, 11:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS lanza la serie filatélica “Marca España” para sumarse a la promoción de nuestro país en el mundo
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Hoy se ha presentado el primer sello de la serie –que estará formada por siete efectos postales- y que reproduce la imagen del logotipo “Marca España”.

• Tiene una tirada de 300.000 ejemplares, con un valor postal de 0,92 céntimos de euro y, por primera vez, presenta una marca de agua en forma de “ñ”, que se convertirá en el futuro en el signo distintivo de los sellos españoles.


Dice así:

[hr]Madrid, 27 de marzo de 2014.-CORREOS ha presentado hoy en el Palacio de Viana, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el primer sello de la nueva serie filatélica “Marca España”, que se pone en circulación para contribuir a difundir la imagen de nuestro país por todo el mundo.

El Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuín, han presentado hoy en el Palacio de Viana, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el primer sello de la nueva serie filatélica “Marca España”, que se pone en circulación para contribuir a difundir la imagen de nuestro país por todo el mundo.

Nueva serie filatélica “Marca España”

El primer sello de esta nueva serie se puso en circulación el 25 de marzo y reproduce el logotipo de “Marca España”. A él se sumarán otros seis efectos postales que irán apareciendo hasta el 13 de junio. Cada uno de ellos difundirá diversos aspectos que definen y diferencian nuestro país, y que se han asociado a cada una de las letras de la palabra “España”.
La “E”, de “Empresarial”, destaca la actividad que realizan nuestras empresas fuera de nuestras fronteras. La “S”, de “Sol”, sobre una bonita playa del norte, representa la potencia de España como tercer destino turístico del mundo. La “P”, de “Patrimonio”, difundirá una muestra del patrimonio material e inmaterial que posee nuestro país, desde los monumentos y entornos naturales hasta las fiestas populares o la gastronomía.

La “A”, de “Arte”, remarcará la extraordinaria aportación de nuestro país a todas las artes, en sentido amplio: pintura, escultura, artes textiles (moda, tapices…), etc. La “Ñ”, como signo distintivo del idioma español, resaltará su importancia internacional, tanto por los millones de hablantes que lo comparten, como por la enorme riqueza de la Literatura hispana.

Por último, la “A”, de “Avance”, como concepto que refleja los avances de las empresas españolas en I+D+i en ámbitos tan variados como la Medicina, la nanotecnología, las telecomunicaciones, las infraestructuras, la industria, etc.

Las letras aparecen sobreimpresionadas en la parte central de cada sello, de tal forma que, cuando se adquieran todos, completarán la palabra “España”. Cada efecto postal incluye, en su parte inferior, una viñeta de forma apaisada en la que se amplía la imagen del sello y se juega con el concepto de los colores de la bandera de España, que sirven también para unificar la serie, una vez que se colocan todos los efectos juntos.

Los siete sellos que componen la serie “Marca España” irán entrando en circulación de forma individual –en lugar de en una hoja bloque conjunta- de modo que configuren un coleccionable atractivo e interesante desde el punto de vista filatélico. Los sellos se podrán adquirir en la mayoría de oficinas postales y en el Servicio Filatélico de CORREOS, por lo que estará también a disposición de los más de 20 millones de coleccionistas con los que cuenta la Filatelia en el mundo.

Sellos con “marca” propia

Otra originalidad de esta serie filatélica es que, por primera vez, en estos sellos se introduce una marca de agua en forma de letra “ñ”, realizada con la técnica de “golpe seco en hendido”, es decir, en relieve, que no se verá pero se apreciará al tacto en el ángulo inferior derecho de cada sello.

En el futuro, CORREOS pretende utilizar este elemento en todos los sellos españoles para darles una identidad propia y que se convierta en la seña distintiva de los efectos filatélicos de nuestro país, al igual que ya ocurre con los sellos de otros países, como Portugal o Reino Unido, que incluyen unas marcas que los singularizan.

Finalmente, CORREOS publicará a finales de junio un libro que recogerá todos los sellos emitidos en la serie “Marca España”. El libro estará organizado en siete capítulos, con textos escritos por personalidades relevantes en cada una de las materias que destacan los sellos e incluirá, además de los siete sellos de esta emisión, otros 18 efectos ya emitidos que contribuirán a apoyar los mismos valores. Para CORREOS, esta publicación será un medio más para difundir la “Marca España” y una vía para seguir acercando la Filatelia a todos los ámbitos de la sociedad.

El sello presentado hoy está impreso en offset, en papel engomado. Su tamaño es de 40,9 x 28,8 mm y su valor facial, de 0,92 €. La tirada es de 300.000 ejemplares.

Qué es “Marca España”

“Marca España” es un proyecto inclusivo e integrador, con vocación de permanencia en el largo plazo. Su objetivo es afianzar una imagen de España como potencia económica y política entre los primeros países del mundo; una visión de país tradicional y moderno al mismo tiempo; sólido y solidario; diverso, flexible y abierto al cambio. Su intención es poner de relieve las innumerables fortalezas de España en los ámbitos de la cultura, el patrimonio, la lengua, la ciencia, la tecnología, el turismo, la moda, la gastronomía o la solidaridad.

El Real Decreto 998/2012, creó el cargo y la oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España con la finalidad de promover medidas para mejorar la imagen exterior de nuestro país, desarrollar una herramienta de información para medir la percepción existente sobre España periódicamente, impulsar la planificación de la acción exterior de los órganos de las Administraciones Públicas y promover la participación en la acción exterior de organismos y entidades públicas y privadas. El cargo de Alto Comisionado recae desde su creación en Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós, con rango de Secretario de Estado.[/url]

Reproduzco la fotografía del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España con el Presidente de CORREOS, una vez realizado el matasellado oficial de la emisión.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-27. Presentación sello Marca España. Imagen. Baja.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Las oficinas de CORREOS recogen comida para colaborar con la Federación Española de Bancos de Alimentos
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Durante la próxima semana, del 24 al 29 de marzo, la red de casi 2.400 oficinas de la empresa postal se convertirá en un canal para la solidaridad.

Dice así:

[hr]Madrid, 21 de marzo de 2014.- Todas las oficinas de CORREOS se convertirán en puntos de recogida de alimentos infantiles, conservas, legumbres, aceite, pasta y arroz durante la semana del 24 al 29 de marzo. De este modo, la empresa postal se une una vez más a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) en la lucha contra el hambre.

Es la primera vez que CORREOS ofrece su red de oficinas en toda España para recoger alimentos no perecederos. Una vez terminada la colecta, los equipos de “CORREOS Solidaridad” -el programa de voluntariado corporativo de la empresa postal- desempeñarán las labores de clasificación y recuento de los productos que posteriormente serán distribuidos por los Bancos de Alimentos de FESBAL.


En esta ocasión, la iniciativa ha sido promovida por CORREOS, pero es un paso más en la relación de la empresa postal con FESBAL. El pasado mes de noviembre CORREOS colaboró en la “Gran Recogida” de Banco de Alimentos. En ella 450 voluntarios de “CORREOS solidaridad” contribuyeron a recoger los 14 millones de kilos de alimentos que se consiguieron en toda España.

A través de su red de casi 2.400 oficinas multiservicio, la Compañía está presente en todos los rincones de España. De este modo, CORREOS facilita la recogida de alimentos ya que cualquier ciudadano tiene cerca una oficina postal para realizar su aportación solidaria.

Empresa comprometida

Esta campaña se enmarca en el convenio firmado en 2013 por CORREOS y FESBAL para facilitar la colaboración entre ambas organizaciones, a través de campañas promovidas por FESBAL, por los Bancos de Alimentos asociados, o a partir de iniciativas impulsadas por la empresa postal relacionadas con la recogida de alimentos y su posterior puesta a disposición de los distintos bancos de alimentos de España.

Mediante este tipo de acciones solidarias, CORREOS avanza en su política de Responsabilidad Social Corporativa y en su compromiso con la sociedad.[hr]

Reproduzco una imagen del cartel de la campaña.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-21. Recogida de alimentos. Imagen. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:

CORREOS apaga la luz de 4.500 dependencias postales para unirse a “La Hora del Planeta”
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• 4.500 Oficinas Principales, sucursales, sedes territoriales y Centros de Tratamiento Automatizado se sumaron a la iniciativa mundial contra los efectos de las emisiones de CO2.

Dice así:

[hr]Madrid, 31 de marzo de 2014.- Un total de 4.500 dependencias de CORREOS mantuvieron sin luz sus fachadas entre las 20:30 y las 21:30 horas el pasado sábado, dentro de la campaña “La Hora del Planeta 2014”, una iniciativa promovida por WWF que, mediante el gesto de apagar la luz una hora, pretende concienciar sobre la lucha contra los efectos de las emisiones de CO2 y demostrar que es posible una actuación conjunta orientada a la construcción de un futuro sostenible.

Como empresa comprometida con la sostenibilidad, CORREOS se sumó a dicha acción como empresa colaboradora, dejando a oscuras todas sus Oficinas Principales, sucursales, sedes territoriales y Centros de Tratamiento Automatizado. Apagar durante una hora los letreros y equipos de CORREOS equivale a dejar de consumir cerca de 14.500 kWh, que supone evitar la emisión de 3,6 Tm de CO2, que sería equivalente al apagón de una población de unos 23.000 habitantes.

Junto a la empresa postal, más de 100 centros educativos, 100 organizaciones y 100 firmas, entre ellas Inditex, Cemusa, Coca-Cola o El Corte Inglés, se unieron a la campaña realizando actividades de sensibilización entre sus empleados y clientes, y apagando las luces de sus sedes y establecimientos.

España ha sido el segundo país en el que más ciudades se han sumado al apoyo de esta iniciativa, un total de 250, sólo superado por Canadá. Así monumentos tan representativos como la Sagrada Familia en Barcelona, la Alhambra de Granada, la Torre del Oro de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, el Palacio Real de Aranjuez, el Acueducto de Segovia, la Muralla de Ávila o el monasterio de El Escorial en Madrid quedaron a oscuras durante una hora.

WWF ha recordado que “La hora del Planeta” comenzó hace siete años en Australia, con dos millones de personas y la acción en favor del clima ha ido creciendo hasta llegar a más de 1.000 millones de personas.[hr]

Reproduzco una fotografía de la acción.


Saludos.
Adjuntos
2014-03-31. Hora del planeta. Imagen.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Las oficinas de CORREOS recogen 7.100 libros para la Fundación Soñar Despierto
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Coincidiendo con el ‘Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil’, la empresa postal hará entrega hoy de los ejemplares depositados en sus 2.400 oficinas repartidas por toda España.

Dice así:

[hr]Madrid, 2 de abril de 2014.- CORREOS ha recogido a través de su red de oficinas repartida por todo el territorio nacional, un total de 7.100 libros que serán donados a la Fundación Soñar Despierto para que los ponga a disposición de los niños residentes en los centros de acogida con los que colabora la ONG.

Bajo el lema ‘Libros que llegarán muy lejos’, esta iniciativa ha recopilado durante un mes, ejemplares de la colección completa de ‘Bat Pat’, el murciélago escritor, y también libros variados pertenecientes a otras colecciones infantiles y juveniles. De este modo, los ejemplares han pasado de las casas de los pequeños lectores a los hogares de acogida donde otros niños podrán disfrutarlos.

Los ciudadanos y empleados de CORREOS que han participado en esta iniciativa solidaria, tan sólo han tenido que acercarse a la oficina postal más cercana donde han entregado sus donaciones y, de este modo, las oficinas de CORREOS han funcionado como punto de recogida y depósito.

Libros que llegarán muy lejos

Según Jesús Evangelio, subdirector de Responsabilidad Social Corporativa de CORREOS, “la colaboración de la empresa postal en la campaña ‘Libros que llegarán muy lejos’ es una muestra de nuestro compromiso con la infancia más desfavorecida, así como con la cultura, que contribuye a fomentar la lectura entre los más pequeños y les transmite la importancia de compartir y ser solidarios”.

Entre las 2.400 oficinas de la red postal, las que más ejemplares han logrado reunir han sido las de la provincia de León (803), seguida de Salamanca (627), Asturias (589), Barcelona (370), Guipuzcoa (350) y Madrid (300).

Coincidiendo con el ‘Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil’, CORREOS hará entrega hoy de los ejemplares depositados en las oficinas a los representantes de la Fundación Soñar Despierto, que atiende a más de 1.800 menores, en distintos puntos de la geografía. Con este gesto, la empresa postal quiere facilitar la lectura a todos aquellos niños que tienen dificultades de acceso a la misma.

Chantal Gómez, portavoz de la Fundación Soñar Despierto, asegura que esta campaña ha conseguido llegar a menores de toda España, “mostrando una vez más el espíritu solidario de las personas. Miles de menores residentes en centros de acogida y residenciales podrán disfrutar de esta donación de libros tan valiosa para ellos.”

Por cada ejemplar entregado de la colección ‘Bat Pat’, el grupo editorial Penguin Random House va a realizar una donación extra para aumentar la cantidad de libros recogidos. “Estamos felices y orgullosos de haber participado en esta iniciativa. Nuestro compromiso como editores de literatura infantil es contribuir a fomentar la lectura entre los más pequeños pero también transmitirles valores esenciales como la solidaridad y el altruismo. Mediante esta colaboración con la Fundación Soñar Despierto y CORREOS, hemos conseguido que los lectores de Bat Pat aporten su granito de arena para construir un mundo mejor”, concluye la directora literaria de la editorial Montena.[hr]

Reproduzco una fotografía de la entrega de libros.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-02. Recogida de libros. Imagen. Baja.jpg
2014-04-02. Recogida de libros. Imagen. Baja.jpg (74.41 KiB) Visto 1470 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
Correos cambia la marca Chronoexprés por Correos Express
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• Es la nueva marca de la filial especializada en repartos de paquetería urgente con entregas en plazos inferiores a 24 horas y se mantendrá como una empresa diferenciada e independiente dentro del Grupo Correos.

• La nueva marca Correos Express transmite una imagen moderna, dinámica y cercana, que proyecta productos innovadores, adecuados a las nuevas demandas de los consumidores.

• Desde hoy el Grupo Correos ofrece un único portfolio de productos de paquetería.


Dice así:

[hr]Madrid, 3 de abril de 2014.- El Grupo Correos cambia la marca de paquetería urgente Chronoexprés por Correos Express y ofrece, desde hoy, una única cartera de productos de paquetería, que trabajará con dos redes de transporte distintas: la urgente de Correos Express y la red de transporte habitual de Correos.

La nueva marca de transporte urgente sustituye a la marca Chronoexprés, y se mantendrá como una empresa diferenciada e independiente dentro del Grupo Correos. Con el cambio de denominación, se impulsa la notoriedad de la filial de paquetería del Grupo, que se especializa en entregas urgentes, con plazos inferiores a 24 horas, a través de tres productos: Paq 10, para las entregas antes de las 10 de la mañana; Paq 14, antes de las 14 horas; y Paq 24, para entregas en 24 horas.

Por su parte, Correos completa la oferta de paquetería del Grupo, con el Paq 48 y el Paq 72, con entrega en 48 y 72 horas desde el depósito, respectivamente. De esta forma, se ofrece al público un único portfolio, con cinco productos, que responde a todas las necesidades de plazo de los clientes. Con este servicio integral de paquetería, el Grupo Correos da un paso más en su objetivo de convertirse en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, electrónicos y de paquetería del mercado español.

La nueva marca Correos Express aúna la innovación, modernidad y dinamismo de una marca joven con la experiencia y el saber hacer de los más de 10 años de experiencia en el sector del transporte urgente de la antigua marca Chronoexprés.

Logotipo novedoso, atrevido y moderno

El logotipo de Correos Express se caracteriza por tres elementos de reclamo: el color rojo, que rompe con el amarillo tradicional del Grupo Correos, aporta energía, potencia y llama la atención; la palabra ‘express’, con dos eses y sin tilde, que significa urgencia, velocidad y rapidez; y el símbolo en punta de lanza ‘>’, que tiene una alta capacidad de impacto y transmite movimiento y precisión.

De manera conjunta, hacen que la marca se asocie con los atributos de rapidez, agilidad, movimiento, puntualidad, velocidad y urgencia. La asociación con Correos, con el logo en azul, le aporta la notoriedad, confianza y fiabilidad que le da la marca matriz.

Calidad en las entregas

Correos Express ofrece el mejor ratio de entrega en 24 horas, gracias a sus desarrollos tecnológicos, que permiten no solo dar a los clientes la tranquilidad de conocer la situación de los envíos en todo momento, sino incluso la previsión fiable del momento en que serán entregados esos envíos a sus destinatarios.

En los últimos meses, Correos Express se ha dotado de avances tecnológicos que le distinguen de otros operadores, como el sistema de Localización Inmediata de Destinatario en caso de ausencia (LID), que permite acordar con el destinatario una alternativa para realizar la entrega, así como el sistema de Preaviso de Franja Horaria de entrega, que evita tiempos innecesarios de espera a los destinatarios, y que es igualmente puntero en el sector de la paquetería.

Además, ofrece la mayor flexibilidad en recogidas a empresas y particulares, así como en entregas a domicilio y a través de la red de las oficinas del Grupo Correos.[hr]

Reproduzco una fotografía de una furgoneta rotulada con el nuevo logotipo de Correos Express.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-03. Marca Correo Express. Imagen de furgoneta.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados

Mensaje por alfareva »

Hola:
CORREOS presenta los avances de su plan de transformación
En la página Web de CORREOS, Grupo SEPI, figura el siguiente comunicado:
.
• El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha repasado los logros que están permitiendo a la Compañía avanzar hacia la diversificación de sus ingresos: crecimiento en paquetería, servicios digitales e impulso a la potencia comercial de su red de 2.400 oficinas.

• CORREOS se plantea nuevos retos para ser el referente de los servicios a ciudadanos y empresas, tanto en comunicaciones físicas como digitales, así como en el desarrollo de la red logística del siglo XXI.


Dice así:

[hr]Madrid, 10 de abril de 2014.-CORREOS ha presentado los avances conseguidos en la transformación de la actividad de la Compañía, fruto de la ejecución de las actuaciones previstas en su Plan de Acción 100-300-1.500. El objetivo estratégico de este Plan es convertir la empresa postal en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del mercado español, a través de más de 130 acciones concretas establecidas para los periodos de 100, 300 y 1.500 días.

El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha repasado los logros conseguidos en los primeros 300 días del Plan, que ya están cambiando la realidad y la percepción de la Compañía. “Gracias al esfuerzo de todos, CORREOS está cambiando y ese cambio empieza a ser evidente para clientes y ciudadanos. Tenemos que seguir trabajando a la misma velocidad para lograr un CORREOS excelente, que sea el referente de todos los servicios de comunicación de ciudadanos, empresas y Administración, asentados en los valores de seguridad, cercanía y confianza ligados a nuestra empresa, impulsados por la innovación y siempre con el cliente en el centro de nuestra acción”.

El acto, que ha contado con la asistencia de representantes de SEPI, ha sido retransmitido en streaming en siete ciudades –Madrid, Barcelona, La Bañeza, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Zaragoza- lo que ha permitido participar en el evento simultáneamente a más de 2.000 trabajadores pertenecientes a la primera y segunda línea de mando de la empresa postal.

LOGROS EN LAS CINCO LÍNEAS ESTRATÉGICAS

La transformación de la Compañía prevista en el Plan de Acción se configura en torno a cinco líneas estratégicas: la diversificación efectiva de la actividad e ingresos de CORREOS para superar la excesiva dependencia del negocio postal tradicional; la eficacia comercial; la optimización operativa para aprovechar al máximo la gran fortaleza que representa la capilaridad de la red de oficinas y de distribución de la empresa postal; el desarrollo del modelo organizativo interno de CORREOS para ganar en agilidad y la innovación, como quinto eje estratégico. El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha destacado algunas de las acciones concretas puestas en marcha en las cinco líneas.

Para avanzar en la diversificación de los ingresos y la actividad, se ha trabajado en aumentar la presencia de la Compañía en el negocio de la paquetería, un segmento en crecimiento por el empuje del comercio electrónico.

El último paso en esta dirección ha sido el cambio de nombre de la filial de transporte urgente Chronoexprés por Correos Express y el diseño de un portfolio coordinado de paquetería que ofrece cinco productos, bajo la denominación común “Paq”, capaces de cubrir todas las necesidades de plazo que puedan tener los clientes y que se trabajarán a través de una doble red de transporte: la urgente de Correos Express para las entregas en menos de 24 horas (“Paq 10”, “Paq 14” y “Paq 24”) y la habitual de Correos para las entregas en los plazos garantizados de 48 y 72 horas (“Paq 48” y “Paq 72”).

De este modo, el Grupo Correos presenta actualmente, a través de dos empresas diferenciadas e independientes y con una doble red logística trabajando en paralelo, la oferta de paquetería más completa del mercado.

Gracias a estas acciones ya hay datos concretos que avalan el avance hacia un cambio en los ingresos de CORREOS: en 2013 el volumen de paquetes entregados aumentó en más de un 20% y la previsión es que en 2014 se mantenga un crecimiento similar.

Para favorecer el cambio de cultura corporativa que exigía la implantación de este Plan, CORREOS ha impulsado un ambicioso programa de formación, que ha buscado alinear la preparación de los más de 53.000 profesionales de la Compañía con los objetivos estratégicos perseguidos, a través de herramientas innovadoras como la plataforma e-learning o la puesta en marcha del sistema de “Evaluación del Desempeño”, que ha implantado en la empresa postal la gestión por objetivos.

INNOVACIÓN Y FUTURO

En el ámbito de la tecnología y la innovación, quinto eje estratégico del Plan de Acción, también se han conseguido hitos significativos. Se ha logrado la plena movilización del Sistema de Notificaciones Telemáticas Seguras, lo que permite recibir y responder a las notificaciones a través de cualquier dispositivo –iOS o Android- con total seguridad y validez legal.

También se ha convertido a las 2.400 oficinas postales en la puerta de entrada a la Administración electrónica, mediante la adhesión a la Oficina de Registro Virtual de Entidades (ORVE), que permite a los ciudadanos presentar documentación de forma digital, y desde cualquiera de las oficinas, en los registros de las entidades de la Administración General del Estado, la Comunidad de Madrid, el gobierno de Canarias y muchos otros organismos que se están suscribiendo a este sistema.

Además, se ha renovado totalmente la web de la empresa postal –que recibe mensualmente 2 millones de visitas- para convertirla en un canal de venta más de la Compañía. Y desde el área de Innovación se está trabajando en la identificación e implantación de nuevos modelos de negocio basados tanto en nuevos servicios físicos como digitales o en la combinación de ambos (como la aplicación eCard, que permite convertir las fotos digitales en postales que llegan al buzón físico del destinatario).

En este ámbito, el reto de CORREOS es convertirse en el auténtico referente para todas las comunicaciones de ciudadanos y empresas, trasladando los valores de seguridad, cercanía y confianza propios de la empresa postal al mundo digital; aumentando la rapidez y eficiencia de la distribución física, con un claro componente tecnológico y favoreciendo la comunicación multicanal con los clientes. También está previsto aumentar el catálogo de servicios que se ofrecen en las oficinas, mediante la incorporación de nuevos productos y servicios que aporten valor a los clientes, y desarrollar la red logística del siglo XXI para conseguir la máxima eficiencia.

“Estamos demostrando que es posible construir un futuro de éxito para CORREOS y el mercado empieza a reconocerlo. Pero la tensión no puede disminuir. Tenemos que avanzar en este plan de ruta que nos llevará adonde queremos ir: a un CORREOS con los mejores productos y servicios, con la más avanzada tecnología y, con vosotros, los mejores profesionales, al servicio de los clientes”, concluyó Javier Cuesta Nuin para cerrar esta jornada de puesta en común de los logros conseguidos por la empresa postal.[hr]

Reproduzco una fotografía del acto, donde se pueden ver las conexiones, en streaming, con las ciudades indicadas.


Saludos.
Adjuntos
2014-04-10. Presentación de los avances del plan de transformación. Imagen. Baja.JPG
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”