SELLO PARA LACRE
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
SELLO PARA LACRE
Hola amigos, ha llegado a mis manos este sello para lacre y me gustaria que me ayudarais a entender el significado del escudo o marca que tiene.
Como informacion dire que creo que el vendedor era Aleman, por lo que posiblemente no sea de por aqui.
Hablando el otro dia por el chat se barajaba la posibilidad de algun simbolismo Masón o de mitologia Greco-romana.
Es curioso que al escanear el sello. la parte mas honda parece que sobresale como si ya estubiese marcado.
A mi me parece bastante antiguo, no se si se podria saber mas o menos de que epoca es.
Con la cantidad de personas y conocimientos que encierra este agora seria la repera que alguien tubiese una carta o documento lacrado con este sello o alguno similar.
Desde ya muchas gracias a cualquier comentario o ayuda en documentar esta pequeña joya.
Un saludo a todos.
Como informacion dire que creo que el vendedor era Aleman, por lo que posiblemente no sea de por aqui.
Hablando el otro dia por el chat se barajaba la posibilidad de algun simbolismo Masón o de mitologia Greco-romana.
Es curioso que al escanear el sello. la parte mas honda parece que sobresale como si ya estubiese marcado.
A mi me parece bastante antiguo, no se si se podria saber mas o menos de que epoca es.
Con la cantidad de personas y conocimientos que encierra este agora seria la repera que alguien tubiese una carta o documento lacrado con este sello o alguno similar.
Desde ya muchas gracias a cualquier comentario o ayuda en documentar esta pequeña joya.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: SELLO PARA LACRE
Quizá viendo la imagen volteada lateralmente se pueda ver algún detalle que ilustre el significado de este cuño lacrador ...
------------[/b] 
Francesc @ 
- Adjuntos
-
- Mensaje%20(31).gif (37.51 KiB) Visto 837 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: SELLO PARA LACRE
Vale, ahora como tu la has puesto representa que es como se veria sobre el lacre, verdad?
Pero la sigo viendo igual de enigmatica, por lo menos para mi.
Un saludo a todos.
Pero la sigo viendo igual de enigmatica, por lo menos para mi.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: SELLO PARA LACRE
Interesantisimo sello o cuño, para cierre de cartas con "lacre"
Podría ser un sello o cuño "masonico", pues el ave que corona el escudo, bien podría ser un "Pelicano" (simbolo masonico) y tambien en el centro del mismo, se representa una "escuadra" (simbolo tambien masonico), si bien ésta en este caso, está boca abajo, en relación con la "escuadra masonica" que normalmente está boca arriba cerrandose contrapuesta con el "compás".
Por otro lado, los racimos de uva que tiene este sello o cuño, que yo sepa no son simbolos masonicos, salvo que entraran dentro del escudo de "armas" del personaje (en estecaso posible masón), asi como los personajes armados de los flancos del mismo.
Requeriria un exaustivo y detenido examen y estudio.
Tan solo es una opinión.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Podría ser un sello o cuño "masonico", pues el ave que corona el escudo, bien podría ser un "Pelicano" (simbolo masonico) y tambien en el centro del mismo, se representa una "escuadra" (simbolo tambien masonico), si bien ésta en este caso, está boca abajo, en relación con la "escuadra masonica" que normalmente está boca arriba cerrandose contrapuesta con el "compás".
Por otro lado, los racimos de uva que tiene este sello o cuño, que yo sepa no son simbolos masonicos, salvo que entraran dentro del escudo de "armas" del personaje (en estecaso posible masón), asi como los personajes armados de los flancos del mismo.
Requeriria un exaustivo y detenido examen y estudio.
Tan solo es una opinión.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: SELLO PARA LACRE
Otra imagen obtenida modificando lo claro a oscuro y a la inversa ...
------------[/b] 
Francesc @ 
- Adjuntos
-
- guino.gif (3.47 KiB) Visto 831 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: SELLO PARA LACRE
Buenas tardes
Viendo la última imagen modificada que ha subido Argus, ahora veo bastante claro el "casco" tan extraño que llevan los dos cachas. Como ya comentamos en el chat (para que vean los que no entran los temas tan interesantes que allí se tratan
), es muy probable que las figuras humanas representen a los hermanos CÁSTOR Y PÓLLUX, nacidos de un cisne (qué cosas pasaban antes) representado más arriba en el sello, y que tradicionalmente se reconocían por llevar en la cabeza una parte de la cáscara del huevo del que habían nacido (para los viejunos como yo, "en plan Calimero", vamos).
Precioso lacrador, Bernardino. ¿Vas a empezar una nueva colección?
Saludos.
José M.
Viendo la última imagen modificada que ha subido Argus, ahora veo bastante claro el "casco" tan extraño que llevan los dos cachas. Como ya comentamos en el chat (para que vean los que no entran los temas tan interesantes que allí se tratan

Precioso lacrador, Bernardino. ¿Vas a empezar una nueva colección?
Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: SELLO PARA LACRE
Por si alguien no se acuerda o no lo conoce........
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: SELLO PARA LACRE
Y para ver la estampación del lacre en lo que podía ser su color rojizo ...
------------[/b] 
Francesc @ 
- Adjuntos
-
- blink1.gif (1.35 KiB) Visto 816 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: SELLO PARA LACRE
No es que vaya a empezar una nueva coleccion Jose Mª, muchos ya sabeis que aveces decoro mis envios con cuños variados que voy recogiendo, del tema de lacradores tendre 3 o cuatro, este que es el mas bonito y otros mas sencillos, de los otros destacare que he visto sellos matasellados con cuños parecidos cambiando solo las letras.
Por ejemplo: http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... re#p125006" onclick="window.open(this.href);return false;
Digamos Jose Mª que ya esta empezada, pero al haber tantos frentes abiertos, esta va poco a poco.
Un saludo a todos.
Por ejemplo: http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... re#p125006" onclick="window.open(this.href);return false;
Digamos Jose Mª que ya esta empezada, pero al haber tantos frentes abiertos, esta va poco a poco.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SELLO PARA LACRE


No se que me ha gustado más, si el precioso lacre de Bernardino

o la recreación que ha realizado Francesc

Y ya puestos a identificar lacres raros ¿a ver qué representa este

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: SELLO PARA LACRE
Este debe ser el tuyo personal, o al menos a mi me parece ver la E y la Q, si te fijas en el que muestro lo compre por ser mis iniciales, B.M. y el otro los apellidos M.P. parecia que me estaban esperando.
Pero bueno, el que inicia el hilo no tiene nada que ver con estos otros, digamos que es mas elaborado
Un saludo a todos.
Pero bueno, el que inicia el hilo no tiene nada que ver con estos otros, digamos que es mas elaborado



Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SELLO PARA LACRE

Pues has acertado enseguida

Filatélicamente, lo más próximo que encuentro son los sellos de lacre
ovales de Certificados, utilizados por Correos para 'sellar' sobrescritos
de la correspondencia certificada (casi siempre en dos lacres situados
entre los cinco o cuatro lacres que solía aplicar antes el remitente

Mañana, precisamente, me toca dar una charla en Sofima sobre Correo
Certificado en la época del Alfonsillo, y mostraré los tres tipos que he
identificado hasta ahora. Pero supongo que eso sería para tratarlo en
un hilo específico (lo que haré cuando disponga de algo de tiempo

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: SELLO PARA LACRE
Muy interesante el hilo, amigo Bernardino. Yo veo un escudo heráldico con dos cachas, tipo uno de bastos. Sobre la corona parecería un dragón alado, o tal como dice Little censor, un cisne. Dentro del escudo lo más que puedo apreciar son 3 racimos de uvas. Está como muy gastado y no se aprecian muy bien, por ejemplo ¿en que esta apoyada la corona?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: SELLO PARA LACRE
Pues la corona esta apoyada en una esfera con unas marcas supongo desgastadas o ya de principio mal definidas, escaneando a 2400 y algun retoque se ve esto como maximo.
Yo solo acierto a ver unos bultitos de metal que no se si llegaron a representar algo.
Un saludo a todos.
Yo solo acierto a ver unos bultitos de metal que no se si llegaron a representar algo.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: SELLO PARA LACRE
Puestos a ello, ahí va el mío:
Abrazotes.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu