Imagen

Vigo a Ribadeo por Castropol.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1304
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Vigo a Ribadeo por Castropol.

Mensaje por Mochy »

Hola:
Aquí va esta carta a ver quien se se atreve con ella. También es valida para el tema Porteos prefilatélicos rectificados.
[attachment=2]a1VCAMo1.jpg[/attachment]
[attachment=1]a2VCAMo2.jpg[/attachment]
[attachment=0]a3VCAMo3.jpg[/attachment]
Saludos.[/color]
Adjuntos
a3VCAMo3.jpg
a2VCAMo2.jpg
a1VCAMo1.jpg
a1VCAMo1.jpg (99.78 KiB) Visto 648 veces
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Re: Vigo a Ribadeo por Castropol.

Mensaje por cucunin »

Buenas tardes,
Aunque la carta está fechada en Vigo, no tengo ninguna duda de que fue depositada en el correo en Oviedo, ya que lleva la correspondiente marca usada en Oviedo entre 1830 y febrero de 1842.
El porteo 6 en negro es también de Oviedo, y sería el correcto para una carta sencilla circulada entre Asturias y Galicia. En cuanto al 8, su color azul es típico del empleado en Ribadeo, lo que no se aprecia bien en la foto es cual es el que está encima del otro.
Por otro lado, en esa época, se encuentran muchas cartas con porteos "extraños". Seguramente (aunque todavía no ha aparecido documentación en todas las provincias) ocurra lo mismo que en otras Demarcaciones Postales donde en esos años se pusieron unos arbitrios para reparar los caminos, lo cual encarecía el porte de las cartas. Creo recordar que en el País Vasco se ha encontrado documentación que corrobora esta afirmación.
Espero que algo de lo dicho pueda serte de utilidad.
Saludos.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Vigo a Ribadeo por Castropol.

Mensaje por Little censor »

Tras lo expuesto por Cucunín, faltaría saber cómo la carta transita de Vigo hasta Oviedo.
Quizás sea de ayuda el conocer que tanto el remitente como el destinatario (padre e hijo) pertenecían a una familia de armadores asentados desde principios del s.XIX en Ribadeo, con presencia en otros puertos de Galicia (sería el caso de Vigo). En el texto de la carta, entre otras cosas se refiere a que van a probar a enviar la carta "por Asturias". Todo me hace pensar que la carta viajó fuera de valija por vía marítima hasta puerto astur (Avilés o Gijón) y desde allí a la mano hasta la principal de Oviedo.

Por supuesto, es solo la teoría de un aprendiz prefilatélico.
Una carta preciosa, Antonio.

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”