Imagen

Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Re: Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Mensaje por jose carlos soria »

Desde el respeto para toda la gente y formas de coleccionar... ¿Que sentido tiene coleccionar España en Nuevo?. Te abonas, recibes 2 ó 3 veces al año los sellos y, si tienes hojas compradas, los metes en su filoestuche.... ¿divertido?. No creo. ¿Inversión?. Está demostrado que no. ¿Estética?. Podría ser hasta los años 80, más o menos, pero a partir de ahí, el diseño cae en picado...

Aún así entiendo que hay diferentes "niveles" filatélicos, y, al igual que yo no "estudio" clásicos, variedades o cosas por el estilo, habrá gente que no querrá complicarse la vida...

En fin, para gustos los colores.
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Mensaje por alfareva »

Hola:

Al comprar las series nuevas de España, una o varias, mediante abono al Servicio Filatélico, no se pierde nada.

Por un lado, los sellos,si no se coleccionan o se guardan, se pueden emplear como franqueo en nuestra correspondencia,

Por otro, se recibe información de las nuevas emisiones que siempre es de agradecer.


Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Mensaje por artipi »

A mi los sellos siempre me han gustado y como cultura general, son una gran cosa. El que compre sellos o haya comprado sellos con un fin de rentabilidad, ahorro o especulación, se arriesga a perder o perderlo todo. Es como el que invierte en cualquier tema, esto siempre será rentable o no, dependiendo de la oferta y la demanda. ¿Quién hubiese dicho hace unos años que invertir en ladrillo no sería rentable? Con respecto a la oferta y demanda, creo que el Correo español hoy en día es bastante equilibrado, pues ninguna de sus tiradas excede los 300 mil ejemplares por unidad. Seguramente cada día serán menos. Lo que si me parece curioso es la critica a las tarifas, la excesiva cantidad di tiradas, los bodrios de diseños etc. Pero esos mismos se han cargado los sellos conmemorativos, sustituyéndolos por sellos personalizados. Lo que veo es bastante incoherencia por parte de algunos
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
muga
Mensajes: 392
Registrado: 16 Jun 2012, 22:05

Re: Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Mensaje por muga »

artipi escribió:Yo estoy esperando la 3ª república, para cerrar un periodo (Franquismo - JuanCarlismo) 2 jefes de estado vitalicios. el mismo perro con distinto collar.
Ojalá la vea y espero que no pase mucho tiempo...aunque seguramente los "cromos-sellos" serán el mismo bodrio que el siglo pasado y parte de este :roll: :roll:
Y el día que llegue la III República sacarán unos sellos con la foto de una de las de "Femen", como en Francia. :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Mensaje por artipi »

muga escribió:
artipi escribió:Yo estoy esperando la 3ª república, para cerrar un periodo (Franquismo - JuanCarlismo) 2 jefes de estado vitalicios. el mismo perro con distinto collar.
Ojalá la vea y espero que no pase mucho tiempo...aunque seguramente los "cromos-sellos" serán el mismo bodrio que el siglo pasado y parte de este :roll: :roll:
Y el día que llegue la III República sacarán unos sellos con la foto de una de las de "Femen", como en Francia. :lol: :lol: :lol:
Ya ves, los franceses le cortaron la cabeza a los reyes, llegó Napoleón y se nombró emperador, más que Rey

El papel aguanta lo que le pongan (Igualdad, solidaridad y fraternidad) creo que la tendencia a sido a que seamos iguales, también cuando nos sobra somos solidarios, ¿pero alguien ha visto la fraternidad por algún lado? El fracaso de la humanidad será su propio éxito…pero lo que no se nos puede pedir, es que no soñemos
:wink: :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
marcofilia_pa_tos

Re: Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

.... Artemio, la frase te ha quedado de lo mas "Fernando Sanchez Dragó", ahi es ná :twisted: ... y mientas dices "dragonás" te levanta la puja el chino por el sello sucio ese de marras :twisted: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Mensaje por artipi »

marcofilia_pa_tos escribió:... y mientas dices "dragonás" te levanta la puja el chino por el sello sucio ese de marras :twisted: :lol: :lol:
:shock: :shock: :shock: ¿está el puto chino por ahí? Me voy volando a las subastas solidarias, http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 28#p328728" onclick="window.open(this.href);return false; que no me puede quitar ese chollo por unos céntimos
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Mensaje por joseluisG »

Estimados amigos,
el tema no es nuevo, pero no está demás volver a él puesto que, efectivamente, se han agudizado los dos aspectos que varios de vosotros señaláis:
- sellos menos bonitos
- tiradas de facial alto o muy alto, hasta el descaro...

Yo ya os contado otras veces mi pequeña historia con los sellos de España: en 1997 me borré del abono al SF. Recibir los sellos nuevos y colocarlos en el clasificador o el Album llegó a aburrirme sobremanera; durante los siguientes años Me centré solo en los Usados y me divertí muchísimo mas; luego, sobre 2002 conocí a un grupo de amigos, los de Club del Correo, y nos enviamos todos a todos cartas con los sellos de España que nos apetece enviarnos. Así los hacemos circular todos, y unos los guardamos con la carta, cada uno como le apetece, buscamos matasellos especiales cuando es posible (los manuales en la oficina ya son mas difíciles...) ; si Se compra alguno de valor alto ( o estratosférico), tratamos de que sea el envío de una carta con la tarifa exacta de Certificado o de Urgente; Hablo por mi: No tengo obsesión por tener TODOS los que se emiten, no hay huecos en el Album tirano (qué me decís de lo de comprar siempre 2 HB, una para guardar completa y otra para romperla y obedecer al Sr.del Edifil y poder decir que ´también tienes el SH2499, ...). Mis nuevos álbumes para cartas de España siguen el orden que yo quiero; Total que sigo comprando Novedades, pero cuando quiero y divirtiéndome mucho mas.
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
czb5fk
Mensajes: 118
Registrado: 16 Ago 2013, 16:43
Ubicación: Zaragoza

Re: Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Mensaje por czb5fk »

Si lo que escribí allá por el 2001 lo hubiese hecho hoy, habría tenido que añadir más puntos de discrepancia.

Como comenta “artipi” más arriba, hoy día las emisiones de Correos están más o menos equilibradas, si, pero a finales de los 90 estábamos con unas emisiones de alrededor de 100 seños al año y tiradas entre 1.500.000 y 5.000.000 .En los años 60/70 a mi y seguro que a muchos de los aquí lectores nos sirvieron los sellos para “culturizarnos” y descubrir ciudades, pintores, forjadores, etc, que no veíamos en color en nuestros libros colegiales.

Recuerdo que en aquellos tiempos (años 70 a 90) se consideraba un país serio en filatelia aquél que “tiraba” unos 40/50 seños año, siendo tercermundistas o exóticos y con muy poco valor filatélico los de 100 o mas.

Y bueno, respecto al “boom” del “Tu sello”, pues ahí está la gota que desbordó el vaso, (siempre bajo mi punto de vista respecto a lo que yo considero más bien “viñetas”): ¿qué más quiere Correos que imprimir unos sellos que vende a 1 euro y que no tienen ese valor para el franqueo?

En mi avatar de este foro o como se diga, está la imagen de un “Tu sello”: Sello que realizó una persona afín a la filatelia, para lo cual me pidió una foto que había hecho yo hacía 30 años de la estación del ferrocarril del Norte de Zaragoza y con la cual mandó imprimir unas tarjetas postales y realizar el “tu sello”. Por cederle ese pequeño material me regaló varios “tu sello” y postales.

En mis clasificadores no habrá mas de 6 u 8 “tu sello” y porque me los han enviado buenos amigos filatelistas.

Como en estos foros lo normal es que no nos conozcamos y yo llevo muy poco tiempo, ruego por favor, no se molesten ni se sientan agredidos verbalmente hablando, aquellos que siguen con sus abonos a España o realizan “tu sellos”, por mis palabras.
Aunque opine de distinta manera, respeto absolutamente lo que cada uno desea hacer con su colección y si estoy aquí es para seguir en el mundo de la filatelia que nunca he dejado, aprender, hacer intercambio como ya estoy haciendo con un par de miembros del foro y por supuesto, jamás polemizar.

Saludos cordiales,
Gaspar Peña (czb5fk)
Gaspar (czb5fk)
Zaragoza

Marcofilia de tema Ferrocarriles España
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Los Sellos hoy día: ¿Son cromos pero además caros?

Mensaje por juanmalvar »

Alla en la ya casi prehistoria de los años 80 el IngªArmando Mario O vieira(Autor de la magnifica obra "Selos Classicos de Relevo de Portugal.Editada por el Ateneu Comercial Do Porto,1983)me decia en su casa de POrto,mientras me enseñaba sus colecciones,que lo setia mucho.Que tenia todos los sellos de Portugal desde el numero uno pero que ya habia dejado de coleccionar las novedades.Yo,francamente,lo miraba con extrañeza.Se ve yo era veinteañero entonces y no lo entendia.Cuando llego el euro y se presento la oportunidad del canje de sellos procedi a cambiar todo lo que tenia,obviamente no series raras,pero si las novedades que desde 1976 habia ido comprando.No me arrepiento,se que no doy ejemplo pero para mi el sello ha dejado de ser lo que era.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”