SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Muchas gracias amigos Centauro y Little censor por vuestras a portaciones.
"Anotados hasta aquí"
Julián
"Anotados hasta aquí"
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- jiov
- Mensajes: 568
- Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
- Ubicación: Vizcaya
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gérard Apollaro. "Histoire postale et militaire de la guerre civile d'Espagne et de ses suites. Juillet 1936-Decembre 1945. Secteur nationaliste"
2 tomos. 5 páginas (A a E) más 404 páginas numeradas (T I de 1 a 204 y T II de 205 a 404)
Año 2001 (dato tomado de la introducción)
2 tomos. 5 páginas (A a E) más 404 páginas numeradas (T I de 1 a 204 y T II de 205 a 404)
Año 2001 (dato tomado de la introducción)
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola José Ignacio, tiempo que no te veía por aquí.
Necesitaría si es posible, la editorial e ISBN (si tuviese).
Te subo la portada que me envías:
Saludos
Julián
"Anotados hasta aquí".

Necesitaría si es posible, la editorial e ISBN (si tuviese).
Te subo la portada que me envías:
Saludos
Julián
"Anotados hasta aquí".
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otra aportación, por si vale. Es la siguiente:
Título: APÉNDICE A LA COLECCIÓN LEGISLATIVA DE CORREOS, QUE COMPRENDE LAS ÓRDENES EXPEDIDAS EN EL AÑO DE 1860
Autor: Eduardo de Capelástegui y Ramón González Saravia
Edita: por cuenta del Estado
Páginas: XCV pp. + 1 s/n + 133 pp + 1 s/n + 9 cuadros o estados plegados
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imprenta Nacional. Madrid
Fecha de publicación: año 1861
Precio: desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 195 d
Observaciones: Tamaño 21,3 x 14,9 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Eduardo de Capelástegui es Oficial del Ministerio de la Gobernación.
Ramón González Saravia es Inspector segundo de Correos.
Aparece impreso lo siguiente:
REAL ORDEN
21 de Febrero de 1861.=Ministerio de la Gobernación=
Ilmo. Sr.: la Reina (Q. D. G.) ha tenido a bien mandar que se impriman por cuenta del Estado, bajo la misma forma y condiciones establecidas en la Real orden de 28 de Julio de 1856, mil ejemplares del Apéndice a la Colección legislativa de Correos, formado por Don Eduardo de Capelástegui y D. Ramón González Saravia, y que comprende las disposiciones y órdenes expedidas en el año próximo pasado de 1860. De Real orden lo comunico a V. I. para los efectos consiguientes. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid 21 de Febrero de 1861.=Posada Herrera=Sr. Director general de Correos.
Los cuadros o estados plegados se encuentran distribuidos de la siguiente forma:
- 1 cuadro entre las páginas 60 y 61.
- 2 cuadros entre las páginas 62 y 63.
- 1 cuadro entre las páginas 64 y 65
- 2 cuadros entre las páginas 72 y 73.
- 3 cuadros entre las páginas 102 y 103.
Descripción:
Después de un índice por temas y conceptos, desarrolla toda la legislación aparecida en el año 1860 sobre Correos.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Aunque en el resultado del escaneado no se aprecia, las cubiertas son de color gris claro.
Saludos.
Otra aportación, por si vale. Es la siguiente:
Título: APÉNDICE A LA COLECCIÓN LEGISLATIVA DE CORREOS, QUE COMPRENDE LAS ÓRDENES EXPEDIDAS EN EL AÑO DE 1860
Autor: Eduardo de Capelástegui y Ramón González Saravia
Edita: por cuenta del Estado
Páginas: XCV pp. + 1 s/n + 133 pp + 1 s/n + 9 cuadros o estados plegados
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imprenta Nacional. Madrid
Fecha de publicación: año 1861
Precio: desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 195 d
Observaciones: Tamaño 21,3 x 14,9 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Eduardo de Capelástegui es Oficial del Ministerio de la Gobernación.
Ramón González Saravia es Inspector segundo de Correos.
Aparece impreso lo siguiente:
REAL ORDEN
21 de Febrero de 1861.=Ministerio de la Gobernación=
Ilmo. Sr.: la Reina (Q. D. G.) ha tenido a bien mandar que se impriman por cuenta del Estado, bajo la misma forma y condiciones establecidas en la Real orden de 28 de Julio de 1856, mil ejemplares del Apéndice a la Colección legislativa de Correos, formado por Don Eduardo de Capelástegui y D. Ramón González Saravia, y que comprende las disposiciones y órdenes expedidas en el año próximo pasado de 1860. De Real orden lo comunico a V. I. para los efectos consiguientes. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid 21 de Febrero de 1861.=Posada Herrera=Sr. Director general de Correos.
Los cuadros o estados plegados se encuentran distribuidos de la siguiente forma:
- 1 cuadro entre las páginas 60 y 61.
- 2 cuadros entre las páginas 62 y 63.
- 1 cuadro entre las páginas 64 y 65
- 2 cuadros entre las páginas 72 y 73.
- 3 cuadros entre las páginas 102 y 103.
Descripción:
Después de un índice por temas y conceptos, desarrolla toda la legislación aparecida en el año 1860 sobre Correos.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Aunque en el resultado del escaneado no se aprecia, las cubiertas son de color gris claro.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otra aportación, por si vale. Es la siguiente:
Título: EL PLAN QUINQUENAL DE COMUNICACIONES. TOMO I
En la cubierta indica: PLAN QUINQUENAL DE COMUNICACIONES. TOMO I
Autor: Antonio Hermosilla
Edita: No indica. Debe ser el propio autor.
Páginas: 368 pp. + 2 s/n. + 1 cuadro plegado y pegado entre las páginas 258 y 259.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Compañía General de Artes Gráficas. Príncipe de Vergara, 52. Madrid.
Fecha de publicación: Madrid, 1934
Precio: 6 pesetas
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 940
Observaciones: Tamaño 19,3 x 12,9 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Pese a que indica Tomo I, es el único tomo que se publicó.
Prólogo realizado por Basilio Álvarez y datado en Madrid, noviembre de 1933.
El cuadro plegado y pegado entre las páginas 258 y 259 se titula:
Estado comparativo del último presupuesto de la Monarquía y 1.º de la República.
Descripción:
El autor examina a fondo todos los aspectos de las comunicaciones españolas y proporciona sugerencias para reformarlas.
El completo índice de la obra es el siguiente:
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- A guisa de prólogo.
- El personal de Correos y su misión.
- Los Tribunales de honor en Correos y Telégrafos. Constitución defectuosa.
- Influencia de la Unión Postal Universal en la unificación del derecho internacional.
- Los servicios de Comunicaciones deben industrializarse por el Estado.
- El servicio de Correos debe industrializarse por el estado.
- La industrialización en los servicios de Telecomunicación.
- La explotación postal en España.
- En Comunicaciones.—Allí hace falta un hombre.
- Temas vivos.—Lo que ocurre en Correos.
- En Comunicaciones.—Y de las suscripciones a periódicos, ¿qué?
- "El cheque postal" para los señores ministros de Hacienda y Comunicaciones.
- Conferencia dad en el Ateneo de Madrid.
- Los servicios de Correos y Telégrafos y el conde de Romanones.
- Conferencia dada por D. Antonio Hermosilla en el Centro Telegráfico de Madrid.
- La elocuencia de los números.
- Datos estadísticos del servicio de Correos.
- Desarrollo del Giro Postal.
- Valores declarados de la correspondencia asegurada, en pesetas.
- Datos estadísticos del servicio telegráfico.
- Cables submarinos.
- Las cartas y giros que se pierden, porque se tienen que perder.
- Números de los servicios telefónicos de la Compañía Nacional.
- Un poco de historia.
- Ley de bases para reorganizar los servicios de Correos del 9 de marzo de 1933.
- Tacañería de los Presupuestos de la monarquía y esterilidad de los esfuerzos económicos de la República.
- El teléfono y su monopolio.
- Stephan y Sterpin.—Comentarios a su obra.
- Se impone la industrialización por el estado de todos los servicios de Comunicaciones.
- Colofón.
- Apéndice: El último conato de huelga de los funcionarios de Correos.
- El principio del fin.
- Apostillas finales.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Otra aportación, por si vale. Es la siguiente:
Título: EL PLAN QUINQUENAL DE COMUNICACIONES. TOMO I
En la cubierta indica: PLAN QUINQUENAL DE COMUNICACIONES. TOMO I
Autor: Antonio Hermosilla
Edita: No indica. Debe ser el propio autor.
Páginas: 368 pp. + 2 s/n. + 1 cuadro plegado y pegado entre las páginas 258 y 259.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Compañía General de Artes Gráficas. Príncipe de Vergara, 52. Madrid.
Fecha de publicación: Madrid, 1934
Precio: 6 pesetas
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 940
Observaciones: Tamaño 19,3 x 12,9 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Pese a que indica Tomo I, es el único tomo que se publicó.
Prólogo realizado por Basilio Álvarez y datado en Madrid, noviembre de 1933.
El cuadro plegado y pegado entre las páginas 258 y 259 se titula:
Estado comparativo del último presupuesto de la Monarquía y 1.º de la República.
Descripción:
El autor examina a fondo todos los aspectos de las comunicaciones españolas y proporciona sugerencias para reformarlas.
El completo índice de la obra es el siguiente:
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- A guisa de prólogo.
- El personal de Correos y su misión.
- Los Tribunales de honor en Correos y Telégrafos. Constitución defectuosa.
- Influencia de la Unión Postal Universal en la unificación del derecho internacional.
- Los servicios de Comunicaciones deben industrializarse por el Estado.
- El servicio de Correos debe industrializarse por el estado.
- La industrialización en los servicios de Telecomunicación.
- La explotación postal en España.
- En Comunicaciones.—Allí hace falta un hombre.
- Temas vivos.—Lo que ocurre en Correos.
- En Comunicaciones.—Y de las suscripciones a periódicos, ¿qué?
- "El cheque postal" para los señores ministros de Hacienda y Comunicaciones.
- Conferencia dad en el Ateneo de Madrid.
- Los servicios de Correos y Telégrafos y el conde de Romanones.
- Conferencia dada por D. Antonio Hermosilla en el Centro Telegráfico de Madrid.
- La elocuencia de los números.
- Datos estadísticos del servicio de Correos.
- Desarrollo del Giro Postal.
- Valores declarados de la correspondencia asegurada, en pesetas.
- Datos estadísticos del servicio telegráfico.
- Cables submarinos.
- Las cartas y giros que se pierden, porque se tienen que perder.
- Números de los servicios telefónicos de la Compañía Nacional.
- Un poco de historia.
- Ley de bases para reorganizar los servicios de Correos del 9 de marzo de 1933.
- Tacañería de los Presupuestos de la monarquía y esterilidad de los esfuerzos económicos de la República.
- El teléfono y su monopolio.
- Stephan y Sterpin.—Comentarios a su obra.
- Se impone la industrialización por el estado de todos los servicios de Comunicaciones.
- Colofón.
- Apéndice: El último conato de huelga de los funcionarios de Correos.
- El principio del fin.
- Apostillas finales.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Última edición por alfareva el 21 Nov 2013, 20:28, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otra aportación, por si vale. Es la siguiente:
Título: MANUAL POSTAL. Primera edición
Libro de gran utilidad para el Comercio, la Industria y particulares.
Autor: Pedro Palencia Vázquez
Edita: No indica. Debe ser el propio autor.
Páginas: 200 pp
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imp. de «Diario de Huelva», Gravina núm. 4.
Fecha de publicación: Huelva, 1928
Precio: 1,50 pesetas
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 848
Observaciones: Tamaño 15,7 x 10,7 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Se editó otra edición de esta obra, en el año 1929 (número 848a de la Bibliografía de Nathan and Gahl)
Pedro Palencia Vázquez es Jefe del Cuerpo de Correos.
El libro lleva adherido, en su página 3, un sello de 5 pesetas (habilitado para 5 céntimos) del Colegio de Huérfanos de Correos. Con un número realizado con numerador. Puede que dicho número sea el número de ejemplar.
El autor indicaba: Donativo del autor para el Colegio de Huérfanos. Todos los ejemplares de las ediciones del MANUAL POSTAL llevarán adherido un sello de cinco céntimos.
Descripción:
Aunque no lleva índice, trata todo lo que se debe saber sobre los Servicios de Correos, tarifas, relaciones de oficinas y demás.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Otra aportación, por si vale. Es la siguiente:
Título: MANUAL POSTAL. Primera edición
Libro de gran utilidad para el Comercio, la Industria y particulares.
Autor: Pedro Palencia Vázquez
Edita: No indica. Debe ser el propio autor.
Páginas: 200 pp
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Imp. de «Diario de Huelva», Gravina núm. 4.
Fecha de publicación: Huelva, 1928
Precio: 1,50 pesetas
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 848
Observaciones: Tamaño 15,7 x 10,7 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Se editó otra edición de esta obra, en el año 1929 (número 848a de la Bibliografía de Nathan and Gahl)
Pedro Palencia Vázquez es Jefe del Cuerpo de Correos.
El libro lleva adherido, en su página 3, un sello de 5 pesetas (habilitado para 5 céntimos) del Colegio de Huérfanos de Correos. Con un número realizado con numerador. Puede que dicho número sea el número de ejemplar.
El autor indicaba: Donativo del autor para el Colegio de Huérfanos. Todos los ejemplares de las ediciones del MANUAL POSTAL llevarán adherido un sello de cinco céntimos.
Descripción:
Aunque no lleva índice, trata todo lo que se debe saber sobre los Servicios de Correos, tarifas, relaciones de oficinas y demás.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otra aportación, por si vale. Es la siguiente:
Título: 1er CONVENIO COLECTIVO SOCIEDAD ESTATAL DE CORREOS 2003-2004
Autor: No indica
Edita: CEF de FSP-UGT
Páginas: 8 s/n. + 214 pp + 2 s/n. (en blanco, situadas entre las páginas 27 y 28 y 66 y 67)
ISBN: 84-607-7382-5
Depósito legal: M-17901-2003
Imprenta: Gráficas de Diego
Fecha de publicación: Madrid, 2003
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,0 x 17,0 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
El prólogo está redactado por el Sector Federal Postal FSP-UGT
Descripción:
El índice de la publicación es el siguiente:
- Prólogo
- Propuestas de UGT incorporadas al Convenio durante la negociación
- Carta del Presidente de la Sociedad Estatal, Sr. D. Alberto Nuñez Feijoo
- Carta del Ministro de Fomento, Sr. D. Francisco Álvarez-Cascos
- 1er Convenio Colectivo Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima
- Acuerdo General para la mejora del Servicio Público Postal y nueva regulación interna de los Recursos Humanos de Correos, consolidación de empleo, desarrollo profesional y programas de mejora
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Otra aportación, por si vale. Es la siguiente:
Título: 1er CONVENIO COLECTIVO SOCIEDAD ESTATAL DE CORREOS 2003-2004
Autor: No indica
Edita: CEF de FSP-UGT
Páginas: 8 s/n. + 214 pp + 2 s/n. (en blanco, situadas entre las páginas 27 y 28 y 66 y 67)
ISBN: 84-607-7382-5
Depósito legal: M-17901-2003
Imprenta: Gráficas de Diego
Fecha de publicación: Madrid, 2003
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,0 x 17,0 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
El prólogo está redactado por el Sector Federal Postal FSP-UGT
Descripción:
El índice de la publicación es el siguiente:
- Prólogo
- Propuestas de UGT incorporadas al Convenio durante la negociación
- Carta del Presidente de la Sociedad Estatal, Sr. D. Alberto Nuñez Feijoo
- Carta del Ministro de Fomento, Sr. D. Francisco Álvarez-Cascos
- 1er Convenio Colectivo Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, Sociedad Anónima
- Acuerdo General para la mejora del Servicio Público Postal y nueva regulación interna de los Recursos Humanos de Correos, consolidación de empleo, desarrollo profesional y programas de mejora
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Alfareva por las aportaciones, y por el cambio de la imagen de la portada del PLAN QUINQUENAL.
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Saludos.
Soy yo el agradecido por estar "Julian" siempre tan atento y por la labor tan fenomenal que esta haciendo con la Bibliografía Filatélica.Julian escribió:Gracias Alfareva por las aportaciones, y por el cambio de la imagen de la portada del PLAN QUINQUENAL.
Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Una vez más me sumo a lo dicho por el amigo Evaristo ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- reverencia.gif (11.74 KiB) Visto 1863 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Completo datos de esta publicación:
Título: CATÁLOGO NETO - PREFILATELIA Y FILATELIA ESPAÑOLA 1700 - 1970. (5.ª edición)
En al cubierta indica: PREFILATELIA Y FILATELIA - ESPAÑA 1700 - 1970. 5.ª edición
Autor: José A. Vicenti
Edita: Ediciones NETO
Páginas: 180 pp
ISBN: No tiene
Depósito legal: M-17873-1969
Imprenta: Salinero - Madrid
Fecha de publicación: Madrid, 1969
Precio: 100 pesetas (en la fecha de su publicación) ± 0,60 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1459
Observaciones: Tamaño 21,0 x 14,9 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
José A. Vicenti Empresa Periodística n.º 104 Registro de la D. Gral. de Prensa.
La mención 5.ª edición se supone que se refiere a las ediciones existentes de sus catálogos.
Puede considerarse que se trata de un híbrido entre una publicación normal sobre prefilatelia y un catálogo de España.
En la introducción realizada por el propio autor, pide benevolencia al presentar su primer trabajo sobre Prefilatelia. Pretendía llenar el hueco que existía en nuestro país. Para la clasificación general, adoptaba el criterio de Regiones Postales, aprobado por Real decreto de 6 de agosto de 1779 y reproducía las marcas a su tamaño natural. Considera que es un estudio preliminar y anuncia que está en montaje una obra general donde las marcas irán en sus colores naturales más usuales. Aquí se reproducen en negro.
Descripción:
La primera parte de la publicación trata sobre la prefilatelia, con reproducción de las marcas conocidas, sin valoraciones de ninguna clase, y la segunda es un catálogo al uso.
El índice de la publicación es el siguiente:
- Marcas prefilatélicas (páginas 7 a 87)
- Correos (páginas 89 a 174)
- Telégrafos (páginas 175 a 178)
- Sobres y tarjetas (páginas 179 y 180)
La imagen que consta en la Bibliografía Filatélica, proporcionada por "Julian" es magnífica, así que me abstengo de repetirla.
Saludos.
Completo datos de esta publicación:
Título: CATÁLOGO NETO - PREFILATELIA Y FILATELIA ESPAÑOLA 1700 - 1970. (5.ª edición)
En al cubierta indica: PREFILATELIA Y FILATELIA - ESPAÑA 1700 - 1970. 5.ª edición
Autor: José A. Vicenti
Edita: Ediciones NETO
Páginas: 180 pp
ISBN: No tiene
Depósito legal: M-17873-1969
Imprenta: Salinero - Madrid
Fecha de publicación: Madrid, 1969
Precio: 100 pesetas (en la fecha de su publicación) ± 0,60 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1459
Observaciones: Tamaño 21,0 x 14,9 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
José A. Vicenti Empresa Periodística n.º 104 Registro de la D. Gral. de Prensa.
La mención 5.ª edición se supone que se refiere a las ediciones existentes de sus catálogos.
Puede considerarse que se trata de un híbrido entre una publicación normal sobre prefilatelia y un catálogo de España.
En la introducción realizada por el propio autor, pide benevolencia al presentar su primer trabajo sobre Prefilatelia. Pretendía llenar el hueco que existía en nuestro país. Para la clasificación general, adoptaba el criterio de Regiones Postales, aprobado por Real decreto de 6 de agosto de 1779 y reproducía las marcas a su tamaño natural. Considera que es un estudio preliminar y anuncia que está en montaje una obra general donde las marcas irán en sus colores naturales más usuales. Aquí se reproducen en negro.
Descripción:
La primera parte de la publicación trata sobre la prefilatelia, con reproducción de las marcas conocidas, sin valoraciones de ninguna clase, y la segunda es un catálogo al uso.
El índice de la publicación es el siguiente:
- Marcas prefilatélicas (páginas 7 a 87)
- Correos (páginas 89 a 174)
- Telégrafos (páginas 175 a 178)
- Sobres y tarjetas (páginas 179 y 180)
La imagen que consta en la Bibliografía Filatélica, proporcionada por "Julian" es magnífica, así que me abstengo de repetirla.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Como he dispuesto de un rato, tengo mucho atrasado por completar, modificar y/o actualizar, y siempre es mas rápido
actualizar que subir nuevos, aquí he podido hacerlo con estos primeros 29 títulos:
ALGO DE PHILATELIA, (facsímil 1993), Dr. Thebussem, 1993. (Completado).
CAPITULACIONES DE SANTA FE, GRANADA`82-92, EXPOSICIÓN FILATÉLICA LAS CIEN MEJORES COLECCIONES TEMÁTICAS ESPAÑOLAS, (obra completa), Diferentes autores, 1982-1991. (Completado).
CATÁLOGO DE MARCAS POSTALES DE ESPAÑA, 1850 – 1869, Gabriel Fusté Guixó y Susana Fusté Aquilué, 1981. (Completado).
CATÁLOGO DE MATASELLOS CONMEMORATIVOS DE ASTURIAS, Daniel Jiménez Villa, 1996. (Completado).
CATÁLOGO DE MATASELLOS ESPECIALES, PRIMER DÍA Y RODILLOS DE GALICIA (1952-2001), Alejandro Palacios Seijas, 2002. (Completado).
CATÁLOGO DE MATASELLOS RODILLOS DE PROPAGANDA 1900-1982, José María Gomis Seguí, 1983. (Completado).
CATÁLOGO TEMÁTICO COLOMBINO HASTA 1982, Francisco Piniella Corbacho, 1989. (Completado).
CATALOGUE DESCRIPTIF DE TOUS LES TIMBRES POSTE ET TIMBRES-TÉLÉGRAPHE PARUS DEPUIS LEUR INVENTION JUSQU'EN 1889, Arthur Maury, 1889. (Completado).
COMO COLECCIONAR SOBRES DE PAQUEBOT, Robert T. Murphy, 1980. (Completado).
CÓMO SE HACE UN SELLO, Leoncio Mayo Pérez, 1984. (Completado).
DIE POSTWERTZEICHEN SPANIENS UND SEINER KOLONIEN (reedición-2010), Rudolf Friederich, 2010. (Completado).
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, Para escribir a todas las ciudades, villas, lugares, …sus naturales y estrangeros,… Adicionado y corregido por …, Bernardo Espinalt García y José Freire, 1835. (Completado).
DISCURSOS ACADEMICOS Nº V, Luis Alemany Indiarte, 09/1993. (Completado).
DISCURSOS ACADÉMICOS Nº VI, Ramón Casares Pérez, Francisco Aracil Sempere, Francisco Garay Unibaso y Alfredo Navarro Payá, 1995. (Completado).
DISCURSOS ACADEMICOS Nº VIII, Ronald G. Shelley, José Antonio Hernán Seijas, Juan Santa María Álvarez y Manuel Vázquez Enciso, 1997. (Completado).
DISCURSOS ACADEMICOS Nº XIII, José A. Navarrete Rabanaque, 2001. (Completado).
DISCURSOS ACADEMICOS Nº XIV, Cornelis Th. J. Hooghuis de Bie, 2002. (Completado).
DISCURSOS ACADÉMICOS Nº XVI, Fernando Aranaz del Río, 2002. (Completado).
DOCTOR THEBUSSEM, ESTUDIO CRÍTICO-BIOGRÁFICO, (facsímil), Andrés Ruíz Cobos, 09/2010. (Completado).
EL CONVENIO POSTAL CON FRANCIA Y ARGELIA DE 5 AGOSTO DE 1859, Orlando Pérez Torres y Manuel Benavente Burián, 2011. (Completado).
EL CORREO MARÍTIMO EN EL RÍO DE LA PLATA, Jorge Miguel Serra, José María Sempere y Ángel Menéndez, 1981. (Completado).
EL REPARTIMENT DE LA CIUDAD DE VALENCIA, Mª Desamparados Cabanes Pecourt, 1977. (Completado).
EL ZEPPELIN, Felipe Sánchez Suárez, 12/1982. (Completado).
ESCUELA DE FILATELIA JUVENIL DE VALENCIA, 1968-1993, Sociedad Valenciana de Filatelistas, 1993. (Completado).
FILATELIA TEMÁTICA, Luciano Louro Piñeiro, 2001. (Completado).
FILATELISMO IDEAL Y PRÁCTICO, Enrique Puigferrat Queralt, 1960. (Completado).
FRUSLERÍAS POSTALES, (facsímil 1994), Dr. Thebussem, 1994. (Completado).
FRUSLERÍAS POSTALES, (facsímil 2008), Dr. Thebussem, 02/2008. (Completado).
FUNDAMENTALS OF PHILATELY, (2ª edición), Leon Norman Williams y M. Williams, 06/1990. (Completado).
Hasta otro rato.
Saludos
Julián
Como he dispuesto de un rato, tengo mucho atrasado por completar, modificar y/o actualizar, y siempre es mas rápido
actualizar que subir nuevos, aquí he podido hacerlo con estos primeros 29 títulos:
ALGO DE PHILATELIA, (facsímil 1993), Dr. Thebussem, 1993. (Completado).
CAPITULACIONES DE SANTA FE, GRANADA`82-92, EXPOSICIÓN FILATÉLICA LAS CIEN MEJORES COLECCIONES TEMÁTICAS ESPAÑOLAS, (obra completa), Diferentes autores, 1982-1991. (Completado).
CATÁLOGO DE MARCAS POSTALES DE ESPAÑA, 1850 – 1869, Gabriel Fusté Guixó y Susana Fusté Aquilué, 1981. (Completado).
CATÁLOGO DE MATASELLOS CONMEMORATIVOS DE ASTURIAS, Daniel Jiménez Villa, 1996. (Completado).
CATÁLOGO DE MATASELLOS ESPECIALES, PRIMER DÍA Y RODILLOS DE GALICIA (1952-2001), Alejandro Palacios Seijas, 2002. (Completado).
CATÁLOGO DE MATASELLOS RODILLOS DE PROPAGANDA 1900-1982, José María Gomis Seguí, 1983. (Completado).
CATÁLOGO TEMÁTICO COLOMBINO HASTA 1982, Francisco Piniella Corbacho, 1989. (Completado).
CATALOGUE DESCRIPTIF DE TOUS LES TIMBRES POSTE ET TIMBRES-TÉLÉGRAPHE PARUS DEPUIS LEUR INVENTION JUSQU'EN 1889, Arthur Maury, 1889. (Completado).
COMO COLECCIONAR SOBRES DE PAQUEBOT, Robert T. Murphy, 1980. (Completado).
CÓMO SE HACE UN SELLO, Leoncio Mayo Pérez, 1984. (Completado).
DIE POSTWERTZEICHEN SPANIENS UND SEINER KOLONIEN (reedición-2010), Rudolf Friederich, 2010. (Completado).
DIRECCIÓN GENERAL DE CARTAS EN FORMA DE DICCIONARIO, Para escribir a todas las ciudades, villas, lugares, …sus naturales y estrangeros,… Adicionado y corregido por …, Bernardo Espinalt García y José Freire, 1835. (Completado).
DISCURSOS ACADEMICOS Nº V, Luis Alemany Indiarte, 09/1993. (Completado).
DISCURSOS ACADÉMICOS Nº VI, Ramón Casares Pérez, Francisco Aracil Sempere, Francisco Garay Unibaso y Alfredo Navarro Payá, 1995. (Completado).
DISCURSOS ACADEMICOS Nº VIII, Ronald G. Shelley, José Antonio Hernán Seijas, Juan Santa María Álvarez y Manuel Vázquez Enciso, 1997. (Completado).
DISCURSOS ACADEMICOS Nº XIII, José A. Navarrete Rabanaque, 2001. (Completado).
DISCURSOS ACADEMICOS Nº XIV, Cornelis Th. J. Hooghuis de Bie, 2002. (Completado).
DISCURSOS ACADÉMICOS Nº XVI, Fernando Aranaz del Río, 2002. (Completado).
DOCTOR THEBUSSEM, ESTUDIO CRÍTICO-BIOGRÁFICO, (facsímil), Andrés Ruíz Cobos, 09/2010. (Completado).
EL CONVENIO POSTAL CON FRANCIA Y ARGELIA DE 5 AGOSTO DE 1859, Orlando Pérez Torres y Manuel Benavente Burián, 2011. (Completado).
EL CORREO MARÍTIMO EN EL RÍO DE LA PLATA, Jorge Miguel Serra, José María Sempere y Ángel Menéndez, 1981. (Completado).
EL REPARTIMENT DE LA CIUDAD DE VALENCIA, Mª Desamparados Cabanes Pecourt, 1977. (Completado).
EL ZEPPELIN, Felipe Sánchez Suárez, 12/1982. (Completado).
ESCUELA DE FILATELIA JUVENIL DE VALENCIA, 1968-1993, Sociedad Valenciana de Filatelistas, 1993. (Completado).
FILATELIA TEMÁTICA, Luciano Louro Piñeiro, 2001. (Completado).
FILATELISMO IDEAL Y PRÁCTICO, Enrique Puigferrat Queralt, 1960. (Completado).
FRUSLERÍAS POSTALES, (facsímil 1994), Dr. Thebussem, 1994. (Completado).
FRUSLERÍAS POSTALES, (facsímil 2008), Dr. Thebussem, 02/2008. (Completado).
FUNDAMENTALS OF PHILATELY, (2ª edición), Leon Norman Williams y M. Williams, 06/1990. (Completado).
Hasta otro rato.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias.
Anotados hasta aquí
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Con esta tanda, pongo fin a los 68 libros que tenía pendientes de modificación, actualización o inclusión de imagen de portada.
150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS, vv.aa., 1983. (Completado).
GUÍA DE LA FILATELIA TEMÁTICA, Mario Bueno Heimerle, 1967. (Completado).
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo I), Arturo Tort Nicolau, 1935. (Completado).
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo II), Arturo Tort Nicolau, 1945. (Completado).
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo III), Arturo Tort Nicolau, 1950. (Completado).
HISTORIA DEL CORREO DESDE SUS ORÍGENES HASTA NUESTROS DIAS, CON UN APÉNDICE QUE COMPRENDE LA LEGISLACIÓN INTERIOR DE LOS PAISES QUE FORMAN LA U.P.U. (facsímil), Eduardo Verdegay y Fiscowich, 1993. (Completado).
HISTORIA DEL CORREO EN NAVARRA, Luis María Marín Royo, 1996. (Completado).
HISTORIA DEL CORREO EN NAVARRA DESDE SUS ORIGENES HASTA EL FINAL DEL SIGLO XX, (reedición), Luis María Marín Royo, 10/2005. (Completado).
HISTORIA DEL SELLO, Alejandro Fernández Pombo, 1966. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE CUBA, José Luis Guerra Aguiar, 01/1983. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Obra completa), Francisco Aracil, 2005-2008. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Tomo I), Francisco Aracil, 2005. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Tomo II), Francisco Aracil, 2005. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Tomo III), Francisco Aracil, 2006. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Tomo IV), Francisco Aracil, 2007. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Tomo V), Francisco Aracil, 2008. (Completado).
ICONOGRAFÍA CARLISTA, Eduardo Escalada Goicoechea, 06/1994. (Completado).
ITINERARIO REAL DE LAS CARRERAS DE POSTAS (facsímil 2002), Pedro Rodríguez Campomanes, 2002. (Completado).
ITINERARIO REAL DE LAS CARRERAS DE POSTAS, (facsímil 1988), Pedro Rodríguez Campomanes, 12/1988. (Completado).
ITINERARIO DE LAS CARRERAS DE POSTA DE DENTRO Y FUERA DEL REYNO, (facsímil 2005), Pedro Rodríguez Campomanes, 03/2005. (Completado).
ITINERARIO REAL DE LAS CARRERAS DE POSTAS DE DENTRO Y FUERA DEL REYNO, (facsímil 2002), Pedro Rodríguez Campomanes, 12/2002. (Completado).
KPANKLA (2º ed.) Y KLENTRRON (1º ed.), (facsímil), Dr. Thebussem, 1993. (Completado).
KPANKLA Y OTRAS CARTAS FILATELICAS, Dr. Thebussem, 1964. (Completado).
LA FILATELIA, QUÉ Y CÓMO COLECCIONAR, Francisco Aracil, 1991. (Completado).
LA FILATELIA, QUÉ Y CÓMO COLECCIONAR, (reedición 2004), Francisco Aracil, 2004. (Completado).
LA ICONOGRAFIA POSTAL DE LAS NAVES DE COLON, Juan M. Martínez Moreno, 04/1977. (Completado).
LA PARRILLA NUMERADA ó Parrilla con cifra, Jordi Canal i Pino, 12/2009. (Completado).
LA SAGA DE LOS EXPÓSITO EN LOS CORREOS DE BARCELONA, 1929-1985, José Expósito González, 2003. (Completado).
LAS COMUNICACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA, 1700-1936, Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente y Luis enrique Otero Carvajal, 11/1993. (Completado).
LAS EMISIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SAGUNTO, Emilio Llueca Úbeda, 01/1980. (Completado).
LOS COSARIOS GADITANOS SIGLO XIX, José Chanivet García, 1994. (Completado).
LOS SELLOS BENÉFICOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EMITIDOS EN MÁLAGA Y PUEBLOS DE SU PROVINCIA 1936-1939, (edición 1993), Félix Gómez Guillamón y Alberto Carrasquilla, 1993. (Completado).
LOS SELLOS BENÉFICOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EMITIDOS EN MÁLAGA Y PUEBLOS DE SU PROVINCIA 1936-1939, (edición 2007), Félix Gómez Guillamón, 2007. (Completado).
LOS SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA Y SUS COLONIAS, Rudolf Friederich, 1991. (Completado).
LOS SELLOS DE SOBRETASA POSTAL OBLIGATORIA DEL PLAN SUR DE VALENCIA Y SU COLECCIONISMO, José María Gomis Seguí, 1996. (Completado).
MARCAS POSTALES ESPAÑOLAS - SIGLO XVIII, Philippe Koechlin Schwartz y Pedro Monge (colaborador), 1967. (Completado).
MARQUES POSTALES ESPAGNOLES DU XVIII SIÈCLE, Philippe Koechlin Schwartz y Pedro Monge (colaborador), 1967. (Completado).
MATASELLOS ESPAÑOLES DE ULTRAMAR, Breve reseña de signos de anulación empleados para inutilizar en las Antillas Españolas los sellos adhesivos de correo de 1855-1871, Pedro Monge Pineda, 1925. (Completado).
MAXIMOFILIA, Gregorio Sierra Monge, 1967. (Completado).
MILITARIA-83 - 150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS, vv.aa., 1983. (Completado).
MILITARIA-84 - LAS GUERRAS NAPOLEONICAS EN GALICIA, 175 ANIVERSARIO, Armando Fernández Xesta y otros, 02/1984. (Completado).
MILITARIA-85 - ESTUDIO POSTAL SOBRE EL EJÉRCITO Y LAS GUERRAS DE ESPAÑA, Armando Fernández-Xesta, 03/1985. (Completado).
NOTICIA DE TODAS LAS CIUDADES, VILLAS Y LUGARES DE ESTE REYNO DE ESPAÑA CON LAS LEGUAS QUE MEDIAN ENTRE SÍ, …, (facsímil 1994), Desconocido, 1994. (Completado).
NOTICIA SOBRE ALGUNAS MARCAS POSTALES ESPAÑOLAS, Pedro Monge Pineda, 1973. (Completado).
NUEVA GUÍA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID, POR LOS DE RUEDA Y HERRADURA, A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MÁS PRINCIPALES DE ESPAÑA Y PORTUGAL … (1828), Santiago López, 1828. (Completado).
ORIGINE DES POSTES CHEZ LES ANCIENS ET CHEZ LES MODERNES, (facsímil 2009), Jacques le Quien de la Neufville, 2009. (Completado)
PARRILLA NUMERADA, Ramón Mª Cortés de Haro, 1979. (Completado)
PHILATELIC TERMS ILLUSTRATED, Russell Bennett y James Watson, 1979. (Completado)
POSTHISTEX: FIRST EXHIBITION IN SPAIN OF POSTAL BIBLIOGRAPHY, MAY 1976, Francesc Graus i Fontova, 05/1976. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 1971), (obra completa) , Jorge Guinovart y Manuel Tizón, 1971. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 1983), (obra completa), Jorge Guinovart y Manuel Tizón, 1983. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 2004), (obra completa), Manuel Tizón Duclaud, 2004. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 2004), Tomo I, Manuel Tizón Duclaud, 2004. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 2004), Tomo II, Manuel Tizón Duclaud, 2004. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 2004), Tomo III, Manuel Tizón Duclaud, 2004. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 2004), Tomo IV, Manuel Tizón Duclaud, 2004. (Completado).
PREFILATELIA Y FILATELIA ESPAÑA 1700-1970, (5ª edición), José A. Vicenti, 1969. (Completado).
PROGRAMA PARA EL INGRESO EN EL CUERPO TÉCNICO DE CORREOS. B.O. DE 11 Y 18 DE DICIEMBRE DE 1940, Desconocido, 1941. (Completado).
RECONSTRUCCIÓN DE LAS PLANCHAS DE LOS ENTEROS POSTALES TIPO INFANTE, Cuba 1898, Filipinas 1898, Puerto Rico 1898, Fernando Poo 1899, Angel Laiz, 1998. (Completado).
RESEÑA HISTORICO DESCRIPTIVA DE LOS SELLOS DE CORREO DE ESPAÑA, (facsímil 2002), Antonio Fernández Duro, 05/2002. (Completado).
RESEÑA HISTORICO DESCRIPTIVA DE LOS SELLOS DE CORREO DE ESPAÑA, (facsímil ed. Edifil), Antonio Fernández Duro. (Completado).
SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA (1850-1900). Cómo distinguir los falsos de los legítimos, Antonio Martínez Molina, 1984. (Completado).
TARIFAS POSTALES ESPAÑOLAS - SIGLO XIX, Carlos Celles Aníbarro, 1997. (Completado).
TEMAS DE PREFILATELIA PORTUGUESA, M. M. de Andrade e Sousa, 1975. (Completado).
THE DISINFECTED MAIL OF SPAIN, (reedición 2008), N. Sidney Nathan, 2008. (Completado).
THE POSTAGE STAMPS OF THE PHILIPPINES, Jhon Murray Bartels, F. Apthorp Foster y F.L. Palmer, 04/1904. (Completado).
THE POSTAGE STAMPS OF THE PHILIPPINES, INCLUDING A LIST OF TELEGRAPH AND REVENUE STAMPS ISSUED UNDER SPANISH DOMINION, (facsímil) , Jhon Murray Bartels, F. Apthorp Foster y F.L. Palmer, 04/1904. (Completado).
TRATADO DE LEGISLACIÓN DE CORREOS, (1922), Antonio Somoza de Armas, 1922. (Completado).
En el recuento, me aparecen más libros de los que llevaba anotados, ello puede ser debido a que como en la última versión del programa, no aparecen el total de libros publicados y tengo que irlo haciendo de forma manual cada vez que subo títulos nuevos, haya tenido un error.
Por lo que el número total de obras de la Bibliografía es de 2.383 títulos.
Y a ver si en breve puedo retomar la subida de nuevos títulos.
PERDÓN POR EL "TOCHO".
Saludos
Julián
Con esta tanda, pongo fin a los 68 libros que tenía pendientes de modificación, actualización o inclusión de imagen de portada.
150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS, vv.aa., 1983. (Completado).
GUÍA DE LA FILATELIA TEMÁTICA, Mario Bueno Heimerle, 1967. (Completado).
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo I), Arturo Tort Nicolau, 1935. (Completado).
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo II), Arturo Tort Nicolau, 1945. (Completado).
GUÍA DEL COLECCIONISTA DE SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA, (tomo III), Arturo Tort Nicolau, 1950. (Completado).
HISTORIA DEL CORREO DESDE SUS ORÍGENES HASTA NUESTROS DIAS, CON UN APÉNDICE QUE COMPRENDE LA LEGISLACIÓN INTERIOR DE LOS PAISES QUE FORMAN LA U.P.U. (facsímil), Eduardo Verdegay y Fiscowich, 1993. (Completado).
HISTORIA DEL CORREO EN NAVARRA, Luis María Marín Royo, 1996. (Completado).
HISTORIA DEL CORREO EN NAVARRA DESDE SUS ORIGENES HASTA EL FINAL DEL SIGLO XX, (reedición), Luis María Marín Royo, 10/2005. (Completado).
HISTORIA DEL SELLO, Alejandro Fernández Pombo, 1966. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE CUBA, José Luis Guerra Aguiar, 01/1983. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Obra completa), Francisco Aracil, 2005-2008. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Tomo I), Francisco Aracil, 2005. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Tomo II), Francisco Aracil, 2005. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Tomo III), Francisco Aracil, 2006. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Tomo IV), Francisco Aracil, 2007. (Completado).
HISTORIA POSTAL DE LAS ANTIGUAS DEPENDENCIAS ESPAÑOLAS EN ÁFRICA, (Tomo V), Francisco Aracil, 2008. (Completado).
ICONOGRAFÍA CARLISTA, Eduardo Escalada Goicoechea, 06/1994. (Completado).
ITINERARIO REAL DE LAS CARRERAS DE POSTAS (facsímil 2002), Pedro Rodríguez Campomanes, 2002. (Completado).
ITINERARIO REAL DE LAS CARRERAS DE POSTAS, (facsímil 1988), Pedro Rodríguez Campomanes, 12/1988. (Completado).
ITINERARIO DE LAS CARRERAS DE POSTA DE DENTRO Y FUERA DEL REYNO, (facsímil 2005), Pedro Rodríguez Campomanes, 03/2005. (Completado).
ITINERARIO REAL DE LAS CARRERAS DE POSTAS DE DENTRO Y FUERA DEL REYNO, (facsímil 2002), Pedro Rodríguez Campomanes, 12/2002. (Completado).
KPANKLA (2º ed.) Y KLENTRRON (1º ed.), (facsímil), Dr. Thebussem, 1993. (Completado).
KPANKLA Y OTRAS CARTAS FILATELICAS, Dr. Thebussem, 1964. (Completado).
LA FILATELIA, QUÉ Y CÓMO COLECCIONAR, Francisco Aracil, 1991. (Completado).
LA FILATELIA, QUÉ Y CÓMO COLECCIONAR, (reedición 2004), Francisco Aracil, 2004. (Completado).
LA ICONOGRAFIA POSTAL DE LAS NAVES DE COLON, Juan M. Martínez Moreno, 04/1977. (Completado).
LA PARRILLA NUMERADA ó Parrilla con cifra, Jordi Canal i Pino, 12/2009. (Completado).
LA SAGA DE LOS EXPÓSITO EN LOS CORREOS DE BARCELONA, 1929-1985, José Expósito González, 2003. (Completado).
LAS COMUNICACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA, 1700-1936, Ángel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente y Luis enrique Otero Carvajal, 11/1993. (Completado).
LAS EMISIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SAGUNTO, Emilio Llueca Úbeda, 01/1980. (Completado).
LOS COSARIOS GADITANOS SIGLO XIX, José Chanivet García, 1994. (Completado).
LOS SELLOS BENÉFICOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EMITIDOS EN MÁLAGA Y PUEBLOS DE SU PROVINCIA 1936-1939, (edición 1993), Félix Gómez Guillamón y Alberto Carrasquilla, 1993. (Completado).
LOS SELLOS BENÉFICOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EMITIDOS EN MÁLAGA Y PUEBLOS DE SU PROVINCIA 1936-1939, (edición 2007), Félix Gómez Guillamón, 2007. (Completado).
LOS SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA Y SUS COLONIAS, Rudolf Friederich, 1991. (Completado).
LOS SELLOS DE SOBRETASA POSTAL OBLIGATORIA DEL PLAN SUR DE VALENCIA Y SU COLECCIONISMO, José María Gomis Seguí, 1996. (Completado).
MARCAS POSTALES ESPAÑOLAS - SIGLO XVIII, Philippe Koechlin Schwartz y Pedro Monge (colaborador), 1967. (Completado).
MARQUES POSTALES ESPAGNOLES DU XVIII SIÈCLE, Philippe Koechlin Schwartz y Pedro Monge (colaborador), 1967. (Completado).
MATASELLOS ESPAÑOLES DE ULTRAMAR, Breve reseña de signos de anulación empleados para inutilizar en las Antillas Españolas los sellos adhesivos de correo de 1855-1871, Pedro Monge Pineda, 1925. (Completado).
MAXIMOFILIA, Gregorio Sierra Monge, 1967. (Completado).
MILITARIA-83 - 150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS CARLISTAS, vv.aa., 1983. (Completado).
MILITARIA-84 - LAS GUERRAS NAPOLEONICAS EN GALICIA, 175 ANIVERSARIO, Armando Fernández Xesta y otros, 02/1984. (Completado).
MILITARIA-85 - ESTUDIO POSTAL SOBRE EL EJÉRCITO Y LAS GUERRAS DE ESPAÑA, Armando Fernández-Xesta, 03/1985. (Completado).
NOTICIA DE TODAS LAS CIUDADES, VILLAS Y LUGARES DE ESTE REYNO DE ESPAÑA CON LAS LEGUAS QUE MEDIAN ENTRE SÍ, …, (facsímil 1994), Desconocido, 1994. (Completado).
NOTICIA SOBRE ALGUNAS MARCAS POSTALES ESPAÑOLAS, Pedro Monge Pineda, 1973. (Completado).
NUEVA GUÍA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID, POR LOS DE RUEDA Y HERRADURA, A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MÁS PRINCIPALES DE ESPAÑA Y PORTUGAL … (1828), Santiago López, 1828. (Completado).
ORIGINE DES POSTES CHEZ LES ANCIENS ET CHEZ LES MODERNES, (facsímil 2009), Jacques le Quien de la Neufville, 2009. (Completado)
PARRILLA NUMERADA, Ramón Mª Cortés de Haro, 1979. (Completado)
PHILATELIC TERMS ILLUSTRATED, Russell Bennett y James Watson, 1979. (Completado)
POSTHISTEX: FIRST EXHIBITION IN SPAIN OF POSTAL BIBLIOGRAPHY, MAY 1976, Francesc Graus i Fontova, 05/1976. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 1971), (obra completa) , Jorge Guinovart y Manuel Tizón, 1971. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 1983), (obra completa), Jorge Guinovart y Manuel Tizón, 1983. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 2004), (obra completa), Manuel Tizón Duclaud, 2004. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 2004), Tomo I, Manuel Tizón Duclaud, 2004. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 2004), Tomo II, Manuel Tizón Duclaud, 2004. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 2004), Tomo III, Manuel Tizón Duclaud, 2004. (Completado).
PREFILATELIA ESPAÑOLA, (edición 2004), Tomo IV, Manuel Tizón Duclaud, 2004. (Completado).
PREFILATELIA Y FILATELIA ESPAÑA 1700-1970, (5ª edición), José A. Vicenti, 1969. (Completado).
PROGRAMA PARA EL INGRESO EN EL CUERPO TÉCNICO DE CORREOS. B.O. DE 11 Y 18 DE DICIEMBRE DE 1940, Desconocido, 1941. (Completado).
RECONSTRUCCIÓN DE LAS PLANCHAS DE LOS ENTEROS POSTALES TIPO INFANTE, Cuba 1898, Filipinas 1898, Puerto Rico 1898, Fernando Poo 1899, Angel Laiz, 1998. (Completado).
RESEÑA HISTORICO DESCRIPTIVA DE LOS SELLOS DE CORREO DE ESPAÑA, (facsímil 2002), Antonio Fernández Duro, 05/2002. (Completado).
RESEÑA HISTORICO DESCRIPTIVA DE LOS SELLOS DE CORREO DE ESPAÑA, (facsímil ed. Edifil), Antonio Fernández Duro. (Completado).
SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA (1850-1900). Cómo distinguir los falsos de los legítimos, Antonio Martínez Molina, 1984. (Completado).
TARIFAS POSTALES ESPAÑOLAS - SIGLO XIX, Carlos Celles Aníbarro, 1997. (Completado).
TEMAS DE PREFILATELIA PORTUGUESA, M. M. de Andrade e Sousa, 1975. (Completado).
THE DISINFECTED MAIL OF SPAIN, (reedición 2008), N. Sidney Nathan, 2008. (Completado).
THE POSTAGE STAMPS OF THE PHILIPPINES, Jhon Murray Bartels, F. Apthorp Foster y F.L. Palmer, 04/1904. (Completado).
THE POSTAGE STAMPS OF THE PHILIPPINES, INCLUDING A LIST OF TELEGRAPH AND REVENUE STAMPS ISSUED UNDER SPANISH DOMINION, (facsímil) , Jhon Murray Bartels, F. Apthorp Foster y F.L. Palmer, 04/1904. (Completado).
TRATADO DE LEGISLACIÓN DE CORREOS, (1922), Antonio Somoza de Armas, 1922. (Completado).
En el recuento, me aparecen más libros de los que llevaba anotados, ello puede ser debido a que como en la última versión del programa, no aparecen el total de libros publicados y tengo que irlo haciendo de forma manual cada vez que subo títulos nuevos, haya tenido un error.
Por lo que el número total de obras de la Bibliografía es de 2.383 títulos.
Y a ver si en breve puedo retomar la subida de nuevos títulos.
PERDÓN POR EL "TOCHO".
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Amigo Julian los que te seguimos a diario no tenemos que perdonar nada, si acaso darte gracias infinitas por tu enorme a la vez que estupenda labor ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- aplaudir.gif (14.95 KiB) Visto 1884 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Estoy de acuerdo contigo Francesc, en que esta faraónica obra de Julián
(¡un repertorio bibliográfico con fichas de casi 1.400 obras filatélicas!), es
una aportación extraordinaria


Un fuerte abrazo a todos,
EQ
P.S.: Por cierto, Francesc, tenemos un MP pendiente. ¿Charlamos hoy?...
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otra publicación para seguir aportando títulos a la Bibliografía:
Título: GUÍA GENERAL DE CORREOS DE ESPAÑA. 1959. AÑO X
Autor: Obra publicada bajo la dirección de D. Julián Reizábal Guanter.
Edita: El propio autor. Administración: Muntaner, 181 - Apartado n.º 423 - Teléfono 22 04 04. Barcelona
Páginas: 2 s/n (guardas con publicidad por una cara) + 231 pp + 1 s/n. + 2 s/n (guardas con publicidad por una cara)
ISBN: No tiene
Depósito legal: B-20478-1958
Imprenta: Imp. ALEU - Villarroerl, 32 - Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1959
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1177 i
Observaciones: Tamaño 28,2 x 22,2 (alto x ancho). Encuadernado en tela editorial
Según la Bbliografía de Nasthan and Gahl existen las siguientes ediciones de esta obra:
1177. 1950. Año 1 (I)
1177 a: 1951. Año 2 (II)
1177 b: 1952. Año 3 (III)
1177 c: 1953. Año 4 (IV)
1177 d: 1954. Año 5 (V)
1177 e: 1955. Año 6 (VI)
1177 f: 1956. Año 7 (VII)
1177 g: 1957. Año 8 (VIII)
1177 h: 1958. Año 9 (IX)
1177 i: 1959. Año X
1177 j: 1960. Año 11 (XI)
1177 k: 1961. Año 12 (XII)
1177 l: 1962. Año 26 (XXVI). Aunque le correspondería el año 13 (XIII), el autor explica que le ha dado nueva numeración al considerar las trece ediciones de la obra "Anuario General de Correos" que se editaron del año 1924 al año 1936 (números 787 a 787 l de la Bibliografía de Nathan and Gahl)
1177 m: 1963. Año 27 (XXVII)
1177 n: 1964. Año 28 (XXVIII)
1177 o: 1965. Año 29 (XXIX). Edición final.
El autor es Jefe Superior de Administración Civil del Cuerpo Técnico de Correos.
Descripción:
El Índice de esta obra es el siguiente:
- Capítulo I. El Correo. Servicios que desempeña en España.
- Capítulo II. Servicio Filatélico de Correos.
- Capítulo III. Correspondencia Ordinaria. Cartas.
- Capítulo IV. Tarjetas postales y Tarjetas de visita.
- Capítulo V. Periódicos.
- Capítulo VI. Impresos.
- Capítulo VII. Papeles de Negocio.
- Capítulo VIII. Muestra de comercio y medicamentos.
- Capítulo IX. Admisión, envío, propiedad y devolución de la correspondencia.
- Capítulo X. Correspondencia no franca, insuficientemente franqueada o con sellos usados o falso.
- Capítulo XI. Correspondencia oficial. Franquicia.
- Capítulo XII. Entrega de la Correspondencia a sus destinatarios.
- Capítulo XIII. Apartados particulares y oficiales. Lista de Correos.
- Capítulo XIV. Correspondencia Certificada.
- Capítulo XV. Correspondencia asegurada. Pliegos de valores declarados.
- Capítulo XVI. Objetos asegurados o cajas de valores.
- Capítulo XVII. Envíos con reembolso.
- Capítulo XVIII. Servicio de etiqueta verde.
- Capítulo XIX. Giro Postal.
- Capítulo XX. Paquetes Postales.
- Capítulo XXI. Paquetes Postales por avión.
- Capítulo XXII. Paquetes muestra y pequeños paquetes.
- Capítulo XXIII. Correspondencia Urgente.
- Capítulo XXIV. Tarjetas de identidad.
- Capítulo XXV. Servicio Postal Aéreo.
- Capítulo XXVI. Caja Postal de Ahorros.
- Capítulo XXVII. Oficinas autorizadas.
- Capítulo XXVIII. Tarifas nacionales e internacionales. Tarifa telegráfica.
Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior de esta publicación.
Saludos.
Otra publicación para seguir aportando títulos a la Bibliografía:
Título: GUÍA GENERAL DE CORREOS DE ESPAÑA. 1959. AÑO X
Autor: Obra publicada bajo la dirección de D. Julián Reizábal Guanter.
Edita: El propio autor. Administración: Muntaner, 181 - Apartado n.º 423 - Teléfono 22 04 04. Barcelona
Páginas: 2 s/n (guardas con publicidad por una cara) + 231 pp + 1 s/n. + 2 s/n (guardas con publicidad por una cara)
ISBN: No tiene
Depósito legal: B-20478-1958
Imprenta: Imp. ALEU - Villarroerl, 32 - Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1959
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1177 i
Observaciones: Tamaño 28,2 x 22,2 (alto x ancho). Encuadernado en tela editorial
Según la Bbliografía de Nasthan and Gahl existen las siguientes ediciones de esta obra:
1177. 1950. Año 1 (I)
1177 a: 1951. Año 2 (II)
1177 b: 1952. Año 3 (III)
1177 c: 1953. Año 4 (IV)
1177 d: 1954. Año 5 (V)
1177 e: 1955. Año 6 (VI)
1177 f: 1956. Año 7 (VII)
1177 g: 1957. Año 8 (VIII)
1177 h: 1958. Año 9 (IX)
1177 i: 1959. Año X
1177 j: 1960. Año 11 (XI)
1177 k: 1961. Año 12 (XII)
1177 l: 1962. Año 26 (XXVI). Aunque le correspondería el año 13 (XIII), el autor explica que le ha dado nueva numeración al considerar las trece ediciones de la obra "Anuario General de Correos" que se editaron del año 1924 al año 1936 (números 787 a 787 l de la Bibliografía de Nathan and Gahl)
1177 m: 1963. Año 27 (XXVII)
1177 n: 1964. Año 28 (XXVIII)
1177 o: 1965. Año 29 (XXIX). Edición final.
El autor es Jefe Superior de Administración Civil del Cuerpo Técnico de Correos.
Descripción:
El Índice de esta obra es el siguiente:
- Capítulo I. El Correo. Servicios que desempeña en España.
- Capítulo II. Servicio Filatélico de Correos.
- Capítulo III. Correspondencia Ordinaria. Cartas.
- Capítulo IV. Tarjetas postales y Tarjetas de visita.
- Capítulo V. Periódicos.
- Capítulo VI. Impresos.
- Capítulo VII. Papeles de Negocio.
- Capítulo VIII. Muestra de comercio y medicamentos.
- Capítulo IX. Admisión, envío, propiedad y devolución de la correspondencia.
- Capítulo X. Correspondencia no franca, insuficientemente franqueada o con sellos usados o falso.
- Capítulo XI. Correspondencia oficial. Franquicia.
- Capítulo XII. Entrega de la Correspondencia a sus destinatarios.
- Capítulo XIII. Apartados particulares y oficiales. Lista de Correos.
- Capítulo XIV. Correspondencia Certificada.
- Capítulo XV. Correspondencia asegurada. Pliegos de valores declarados.
- Capítulo XVI. Objetos asegurados o cajas de valores.
- Capítulo XVII. Envíos con reembolso.
- Capítulo XVIII. Servicio de etiqueta verde.
- Capítulo XIX. Giro Postal.
- Capítulo XX. Paquetes Postales.
- Capítulo XXI. Paquetes Postales por avión.
- Capítulo XXII. Paquetes muestra y pequeños paquetes.
- Capítulo XXIII. Correspondencia Urgente.
- Capítulo XXIV. Tarjetas de identidad.
- Capítulo XXV. Servicio Postal Aéreo.
- Capítulo XXVI. Caja Postal de Ahorros.
- Capítulo XXVII. Oficinas autorizadas.
- Capítulo XXVIII. Tarifas nacionales e internacionales. Tarifa telegráfica.
Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior de esta publicación.
Saludos.
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días.
Más material, por si Julián no lo tiene fichado.
Título: A CATALOGUE OF INDIAN CENSORSHIP (1914-1920)
Autor: ALAN BAKER
Editor: CHARLES R: ENTWISTLE
Publicado en 1994 por CHAVRIL PRESS (Perth, Escocia).
I.S.B.N.: 1 872744 12 5
Formato: DIN A4
32 pág. + cubiertas
Ilustraciones en b/n.
Comentarios: Catálogo de marcas de censura postal en la India en el período comprendido entre 1914-1920, clasificadas por ciudades y con coeficiente de rareza (de la "A-común" a la "E-pieza única")
Edición semi-artesanal, con cubiertas en papel de color rosa.
Precio: unos 20 USD (no recuerdo bien)
Para contenidos, se adjunta imagen de tabla. Saludos.
José M.
Más material, por si Julián no lo tiene fichado.
Título: A CATALOGUE OF INDIAN CENSORSHIP (1914-1920)
Autor: ALAN BAKER
Editor: CHARLES R: ENTWISTLE
Publicado en 1994 por CHAVRIL PRESS (Perth, Escocia).
I.S.B.N.: 1 872744 12 5
Formato: DIN A4
32 pág. + cubiertas
Ilustraciones en b/n.
Comentarios: Catálogo de marcas de censura postal en la India en el período comprendido entre 1914-1920, clasificadas por ciudades y con coeficiente de rareza (de la "A-común" a la "E-pieza única")
Edición semi-artesanal, con cubiertas en papel de color rosa.
Precio: unos 20 USD (no recuerdo bien)
Para contenidos, se adjunta imagen de tabla. Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Completo datos de esta publicación:
Título: ACTIVIDADES E HISTORIA DEL CLUB FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE LLEIDA. 50 AÑOS 1935-1985
En la cubierta indica: 50 AÑOS. 1.935 1.985. ACTIVIDADES E HISTORIA DEL CLUB FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE LÉRIDA
Autor: Coordina: Joan Cecilia.
Edita: Club Filatélico y Numismático de Lleida.
Páginas: 214 s/n, incluyendo cubiertas. Ver observaciones
ISBN: No tiene
Depósito legal: L-191-1985
Imprenta: Alcaina - Paher Casanovas, 33. Lérida
Fecha de publicación: Año 1985
Precio: Desconocido. Es posible que se regalase a los socios del Club
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,0 x 15,7 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Al estar algunas páginas numeradas, por reproducir los tres primeros y únicos números de la revista "COLECCIONISMO", la numeración es la siguiente: 12 s/n., incluyendo cubierta anterior, + Revista 1 [2 s/n. + 31 pp. + 3 s/n.] + Revista 2 [2 s/n. + 19 pp. + 3 s/n] + Revista 3 [2 s/n. + 19 pp. + 3 s/n] + 118 s/n., incluyendo cubierta posterior.
La paginación de la Revista 1 está alterada. La secuencia que figura en el libro es la siguiente: 2 s/n., 1 (aunque no lo indica) a 12, 17 a 20, 13 a 16 (la 14 figura como 4), 21 a 31 (la 21 figura como 2), 3 s/n.
Reproduce los tres primeros, y únicos, números de la revista "COLECCIONISMO" que aparecían trimestralmente a partir de la fundación del club. Los números de la revista son: Año I. N.º 1. Enero de 1936. Año I. N.º 2. Año I. N.º 3.
Amb la col.laboració de la GENERALITAT DE CATALUNYA.
Salutación realizada por José Gual Solá. Presidente.
Introducción realizada por Joan Cecilia y datada: "En Lérida 15 de Marzo de 1.985".
El Colofón está realizado por Joan Cecilia y datado "En Lleida a 15 de Marzo de 1.985".
Descripción:
Libro editado con motivo de los 50 años de vida del Club.
Esta estructurado en tres partes:
- 1.ª parte. Desde su fundación (15/03/1935) hasta el 18 de julio de 1936
- 2.ª parte. De 1940 hasta 1976, en que se empiezan a hacer regularmente exposiciones
- 3.ª parte. Desde 1976 hasta 1985
Reproduce fotos, notas de prensa, datos de exposiciones y expositores y publicaciones de todo tipo
Dado que no figura, reproduzco el exterior de la cubierta anterior de la publicación.
Saludos.
Completo datos de esta publicación:
Título: ACTIVIDADES E HISTORIA DEL CLUB FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE LLEIDA. 50 AÑOS 1935-1985
En la cubierta indica: 50 AÑOS. 1.935 1.985. ACTIVIDADES E HISTORIA DEL CLUB FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE LÉRIDA
Autor: Coordina: Joan Cecilia.
Edita: Club Filatélico y Numismático de Lleida.
Páginas: 214 s/n, incluyendo cubiertas. Ver observaciones
ISBN: No tiene
Depósito legal: L-191-1985
Imprenta: Alcaina - Paher Casanovas, 33. Lérida
Fecha de publicación: Año 1985
Precio: Desconocido. Es posible que se regalase a los socios del Club
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,0 x 15,7 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Al estar algunas páginas numeradas, por reproducir los tres primeros y únicos números de la revista "COLECCIONISMO", la numeración es la siguiente: 12 s/n., incluyendo cubierta anterior, + Revista 1 [2 s/n. + 31 pp. + 3 s/n.] + Revista 2 [2 s/n. + 19 pp. + 3 s/n] + Revista 3 [2 s/n. + 19 pp. + 3 s/n] + 118 s/n., incluyendo cubierta posterior.
La paginación de la Revista 1 está alterada. La secuencia que figura en el libro es la siguiente: 2 s/n., 1 (aunque no lo indica) a 12, 17 a 20, 13 a 16 (la 14 figura como 4), 21 a 31 (la 21 figura como 2), 3 s/n.
Reproduce los tres primeros, y únicos, números de la revista "COLECCIONISMO" que aparecían trimestralmente a partir de la fundación del club. Los números de la revista son: Año I. N.º 1. Enero de 1936. Año I. N.º 2. Año I. N.º 3.
Amb la col.laboració de la GENERALITAT DE CATALUNYA.
Salutación realizada por José Gual Solá. Presidente.
Introducción realizada por Joan Cecilia y datada: "En Lérida 15 de Marzo de 1.985".
El Colofón está realizado por Joan Cecilia y datado "En Lleida a 15 de Marzo de 1.985".
Descripción:
Libro editado con motivo de los 50 años de vida del Club.
Esta estructurado en tres partes:
- 1.ª parte. Desde su fundación (15/03/1935) hasta el 18 de julio de 1936
- 2.ª parte. De 1940 hasta 1976, en que se empiezan a hacer regularmente exposiciones
- 3.ª parte. Desde 1976 hasta 1985
Reproduce fotos, notas de prensa, datos de exposiciones y expositores y publicaciones de todo tipo
Dado que no figura, reproduzco el exterior de la cubierta anterior de la publicación.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Alfareva y Little censor por vuestras aportaciones.
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA