Imagen

Vender lotes devueltos por Afinsa

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
juandoz
Mensajes: 2
Registrado: 27 Sep 2013, 13:37

Vender lotes devueltos por Afinsa

Mensaje por juandoz »

Buenas tardes,
tengo pendiente de recibir una serie de lotes de sellos de Afinsa, ya que reconocen que soy su propietario (no quiero entrar en detalles), tales como AUO 11969 Austria año 1969 Completo, AUO 11989 Austria año 1989 Completo etc, y me gustaría venderlos e incluso ver el valor que tienen ahora mismo en el mercado.

Ambas cosas desconozco como hacerlas de manera profesional y cautelosa, así mismo, pido vuestras opiniones ya que sois mas entendidos que yo.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Vender lotes devueltos por Afinsa

Mensaje por malamute67 »

Hola, primero y antes de que los moderadores te den un toque,leete las normas del foro,y sobretodo presentate a los demas....
A partir de ahí recordarte que este foro no es comercial,sino para coleccionistas,que existen catalogos para ver el valor de los sellos,pero que en el mercado,su valor es en muchas veces infinitamente menor al que marcan...(y a veces aun suerte si se pueden coocar).....ademas,viniendo del tema de AFINSA,ya se cerró un hilo que ha durado casi 7 años,y que no aportaba nada al coleccionismo.No te enfades,pero este no es un sitio para valorar sellos y colecciones,ademas,adjunto un recorte de ayer de un periodico de LLeida,en que deja bastante claro lo que pueden valer algunas de las colecciones adjudicadas por AFINSA....Un saludo
Adjuntos
afinsa.jpg
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Vender lotes devueltos por Afinsa

Mensaje por Bernardino »

 ! Mensaje de: Bernardino
Tal como comenta el compañero malamute, la cosa esta asi, poco se podra recuperar de lo invertido.

Animate a coleccionar y aqui podras hacer buenos amigos que no te sacaran los cuartos con inversiones raras.

Si el hilo deriva hacia una vertiente parecida al ya cerrado desde la moderacion procederemos a su cierre.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
juandoz
Mensajes: 2
Registrado: 27 Sep 2013, 13:37

Re: Vender lotes devueltos por Afinsa

Mensaje por juandoz »

No me cerreis el hilo, que ya he dicho que de Afinsa no hablo,
yo lo que quiero es vender unos sellos y comprovar su valor actual.

Gracias.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Vender lotes devueltos por Afinsa

Mensaje por Juan Luis »

 ! Mensaje de: Juan Luis
Hola juandoz leete este tema http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 10&t=18899" onclick="window.open(this.href);return false;
black penny
Mensajes: 256
Registrado: 14 Mar 2005, 13:06

Re: Vender lotes devueltos por Afinsa

Mensaje por black penny »

AFINSA fue la gran estafa que realizaron en España esa empresa que decia "comprar sellos" y se los vendia a 4 o 5 veces mas del volor en plaza adeas de hacer subastas truchas y vender un mismo sellos a varias personas? Continuan apareciendo personas afectadas por esos estafadores?
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Re: Vender lotes devueltos por Afinsa

Mensaje por OPORTO »

Estimados amigos:

De Cinco Días, 9 de Mayo de 2014

La administración concursal subastará el día 20 inmuebles
Afinsa vende sellos que valoró en 1,3 millones por 13.810 euros

El proceso de liquidación de Afinsa se inició en 2009
La administración ha recuperado 45,6 millones; el pasivo del grupo es de 2.443,7 millones
Los administradores han enviado 177.000 cartas a clientes de Afinsa

REUTERS / JOSE MANUEL RIBEIRO

En su decimoctavo informe trimestral sobre el proceso de liquidación de Afinsa, al que ha accedido este diario, la administración concursal de la empresa de sellos intervenida por el Gobierno en el año 2006 explica al juez los pobres resultados que está obteniendo con la venta del principal activo de la compañía, la filatelia.

Los administradores señalan que ante el escaso interés percibido por los inversores en filatelia acordó en marzo de 2013 reducir los precios de salida a subasta de los sellos. Aun así, los resultados obtenidos en diversas subastas muestran hasta qué punto los responsables de Afinsa no tenían escrúpulos a la hora de inflar el valor de los sellos.

El pasado mes de marzo la administración procedió a la venta de 19 lotes de sellos a través de una subasta organizada por la casa Heinrich Köhler-Auktion. Los sellos que la compañía había valorado en 1,3 millones de euros fueron vendidos por 13.800 euros.

En otras subastas los resultados obtenidos fueron similares. Por ejemplo, en septiembre de 2012 se enajenaron 51 lotes de sellos por 337.790 euros cuando la empresa los tenía valorados en 20,3 millones de euros. En marzo de 2013 se vendieron en subasta 84 lotes por 353.585 euros cuando el valor que les había dado Afinsa era de 53,2 millones (es decir, se traspasaron por un 0,66% del precio de catálogo).

El proceso de liquidación de la filatelia de Afinsa es tan estrambótico hasta el punto de que ni siquiera la administración concursal sabe a estas alturas el volumen de filatelia que tiene que subastar. Los administradores indican en su último informe enviado al juez que existe una “considerable incertidumbre” en este sentido dado que los dueños de los sellos tendrían derecho a solicitar la entrega de los mismos en lugar de subastarlos.

Esto ha obligado a los administradores a tratar de averiguar entre más de 100.000 clientes de Afinsa si están dispuestos a subastar los sellos o no. Entre junio y julio del pasado año los administradores enviaron 177.076 cartas a acreedores en las que se les preguntaba si optaban o no por que les fuera entregada su filatelia. La administración señala que 7.804 de estos clientes han respondido a las cartas reclamando la devolución de los sellos.

El experto en filatelia de Afinsa ha puesto de manifiesto ante la administración concursal que este proceso de localización de clientes, selección, respuestas, entrega de sellos, “precisará contar con un equipo de varias personas que trabajarán en las distintas fases del proceso cuya duración se estima que puede ser de varios meses”.

Los administradores del concurso de Afinsa, con un pasivo de 2.443,7 millones de euros, resumen en su último informe enviado al juez los resultados obtenidos en su labor de liquidación desde que se inició, en 2009. En este proceso tan sólo se ha logrado liquidar activos por valor de 45,6 millones.

Por venta de acciones en participadas (la estadounidense Spectrum), la administración ha logrado recuperar 39,6 millones de euros. Por subasta de sellos, 1,9 millones; por venta de obras de arte, 1,8 millones; por obra gráfica, 12.610 euros;por venta de diamantes, 133.220 euros; y por subasta de monedas, 2,1 millones.

El próximo día 20 de mayo la administración procederá a la subasta de inmuebles de Afinsa. Los activos que salen a la venta son un edificio en Aranjuez, con un precio de 5,3 millones; inmueble en Toledo, 0,9 millones; edificio en Cuenca, 0,3 millones; edificio en Madrid, calle Villanueva 38, 6,3 millones de precio de salida;edifcio en Motilla de Palancar, 0,16 millones; edificio en Zaragoza, calle Paseo Sagasta, 1,2 millones de euros.

Los administradores apuntan que previsiblemente no existan postores para todos los inmuebles.

Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Vender lotes devueltos por Afinsa

Mensaje por Torreana »

Y ¿cuánto ha cobrado la administración concursal durante todos estos años?. Recuerdo que el pago de este crédito se hace con cargo al patrimonio del concursado. ¿Cuánto han cobrado los abogados, Procuradores y peritos? (que también cobran de la masa).

177.000 cartas certificadas con acuse de recibo cuesta unos 550.000.-€ (a 3,10.-€ la carta). ¿No se podía haber hecho la pregunta a través de las representaciones procesales de los afectados personadas en el procedimiento concursal, cuyo coste sería de 0.-€?

Qué despropósito.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Cajón Desastre”