Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
- jiov
- Mensajes: 568
- Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
- Ubicación: Vizcaya
Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
El pasado agosto, durante mi vacaciones en Palma de Mallorca, tuve la ocasión de comprobar el servicio de los "operadores" postales extranjeros que operan en la isla: Swiss Post e Easy Post.
Sus agentes venden unas etiquetas ilustradas, que no denominaría sellos de correos por lo que se verá, al precio de 0,85€ para el envío europeo -válido para España- de una tarjeta o carta. En los mismos lugares han colocado los buzones correspondientes para depositar la correspondencia.
Como ya podéis suponer, compré las citadas etiquetas y me envié unas postales, para tener un recuerdo filatélico de esa visita. Dos semanas después recibo las tarjetas con las etiquetas arrancadas y en su lugar un sello de Correos de España. Si esto es todo lo que pueden ofrecer en el servicio postal nacional -al precio de 0,85 €- verdaderamente los calificaría como manipuladores postales más que operadores.
Renuncio a reproducir las imágenes de las hojas de etiquetas y los buzones para no hacer promoción de este deplorable servicio.
Sus agentes venden unas etiquetas ilustradas, que no denominaría sellos de correos por lo que se verá, al precio de 0,85€ para el envío europeo -válido para España- de una tarjeta o carta. En los mismos lugares han colocado los buzones correspondientes para depositar la correspondencia.
Como ya podéis suponer, compré las citadas etiquetas y me envié unas postales, para tener un recuerdo filatélico de esa visita. Dos semanas después recibo las tarjetas con las etiquetas arrancadas y en su lugar un sello de Correos de España. Si esto es todo lo que pueden ofrecer en el servicio postal nacional -al precio de 0,85 €- verdaderamente los calificaría como manipuladores postales más que operadores.
Renuncio a reproducir las imágenes de las hojas de etiquetas y los buzones para no hacer promoción de este deplorable servicio.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Estimado Amigo Jiov:
Ese sistema de correos para "extranjeros" de identicas empresas y caracteristicas funciona aqui en todas las Islas Canarias, especialmente en los hoteles y en los bazares de souvenires turisticos y sobre todo en las zonas y ciudades, pueblos turisticos, con unos buzones caracteristicos de las dos Compañias.
Ver articulos en : http://www.canariascoleccion.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo, RAFAEL RAYA
Ese sistema de correos para "extranjeros" de identicas empresas y caracteristicas funciona aqui en todas las Islas Canarias, especialmente en los hoteles y en los bazares de souvenires turisticos y sobre todo en las zonas y ciudades, pueblos turisticos, con unos buzones caracteristicos de las dos Compañias.
Ver articulos en : http://www.canariascoleccion.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Estimados amigos
Quizás arrancaron los sellos de esas agencias y los sustituyeran por sellos españoles por que iban dirigidos a una dirección española.
Quizás habría que probar a enviarla a alguna dirección internacional a ver si así funciona.
Por lo que ha descrito el compañero y algún artículo de los sugeridos por Centauro, a mí se me antojan sellos de correos.
Saludos cordiales.
Quizás arrancaron los sellos de esas agencias y los sustituyeran por sellos españoles por que iban dirigidos a una dirección española.
Quizás habría que probar a enviarla a alguna dirección internacional a ver si así funciona.
Por lo que ha descrito el compañero y algún artículo de los sugeridos por Centauro, a mí se me antojan sellos de correos.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Estimados Amigos Jiov y OPORTO:
Yo ya hice las pruebas, enviando sendas cartas a direcciones "ficticias" (Suiza y Francia), y efectivamente las dos cartas hicieron el recorrido a los paises extranjeros y direcciones indicadas, pero al ser "ficticias", los servicios postales extranjeros las devolvieron, indicano o marcando con letra o cuño "INCONU" (desconocido) y las entregaron a los servicios postales españoles (CORREOS ESPAÑA), que son los que arrancan las etiquetas inicialmente puestas o bien las tapan con las etiquetas españolas que decis y que a mi tambien me pusieron encima, sin mas matasellos, cuño o marca postal.
Y ese es el recorrido y tratamiento por CORREOS.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Yo ya hice las pruebas, enviando sendas cartas a direcciones "ficticias" (Suiza y Francia), y efectivamente las dos cartas hicieron el recorrido a los paises extranjeros y direcciones indicadas, pero al ser "ficticias", los servicios postales extranjeros las devolvieron, indicano o marcando con letra o cuño "INCONU" (desconocido) y las entregaron a los servicios postales españoles (CORREOS ESPAÑA), que son los que arrancan las etiquetas inicialmente puestas o bien las tapan con las etiquetas españolas que decis y que a mi tambien me pusieron encima, sin mas matasellos, cuño o marca postal.
Y ese es el recorrido y tratamiento por CORREOS.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Estimados amigos
O sea, que hay que entender que la circulación postal que estas empresas acuerdan con Correos es sólo de ida.
Bien, hay algún conforero que reside en Alemania y/o Francia. Tal vez si se le enviara a alguno de ellos podríamos ver una de estas cartas tratadas por una de estas empresas.
Saludos
O sea, que hay que entender que la circulación postal que estas empresas acuerdan con Correos es sólo de ida.
Bien, hay algún conforero que reside en Alemania y/o Francia. Tal vez si se le enviara a alguno de ellos podríamos ver una de estas cartas tratadas por una de estas empresas.
Saludos
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Amigo OPORTO:
Según tengo entendido, el proceso es el siguiente:
1)Tu franqueas la carta con la etiqueta del operador extranjero, la depositas en los buzones especificos de ellos.
2)El operador extranjero las recoge de los buzones mencionados y todas juntas las clasifica por paises, hace paquetes con ellas y las deposita en Correos Español, mediante contrato concertado a tarifa especifica reducida, con lo cual entre lo que cobra por carta 0,85 cts. y lo que tenga establecido por carta con CORREOS España (por ejemplo: 0,50/065 por carta), ya le esta ganando una comisión de diferencia por producto.
3) Correos España envia los paquetes de cartas a los paises de destino, a la dirección del operador en el pais extranjero destinatario, el cual ya los distribuye en los referidos paises.
4) Si las cartas no encontraran a los destinatarios (como el caso de mis dos cartas), las devuelven a los servicios de Correos Españoles, los cuales les adhieren las susodichas etiquetas españolas, sin más tratamiento, de marcas y cuños postales, y se las devuelven a los destinatarios que las enviaron.
Creo que ese es el proceso aproximado.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Según tengo entendido, el proceso es el siguiente:
1)Tu franqueas la carta con la etiqueta del operador extranjero, la depositas en los buzones especificos de ellos.
2)El operador extranjero las recoge de los buzones mencionados y todas juntas las clasifica por paises, hace paquetes con ellas y las deposita en Correos Español, mediante contrato concertado a tarifa especifica reducida, con lo cual entre lo que cobra por carta 0,85 cts. y lo que tenga establecido por carta con CORREOS España (por ejemplo: 0,50/065 por carta), ya le esta ganando una comisión de diferencia por producto.
3) Correos España envia los paquetes de cartas a los paises de destino, a la dirección del operador en el pais extranjero destinatario, el cual ya los distribuye en los referidos paises.
4) Si las cartas no encontraran a los destinatarios (como el caso de mis dos cartas), las devuelven a los servicios de Correos Españoles, los cuales les adhieren las susodichas etiquetas españolas, sin más tratamiento, de marcas y cuños postales, y se las devuelven a los destinatarios que las enviaron.
Creo que ese es el proceso aproximado.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Estimados amigos
Ajá, estoy con Centauro en la descripción del procedimiento.
La adhesión de la etiqueta y su depósito en el buzón de Easy Post hace que un sobre o tarjeta sea recogido y encaminado a Correos para que Correos la mande a su destino.
Por lo tanto la etiqueta es un sello, citando a Centauro, franquea.
Se entiende que al sobre desde el buzón de Easy Post a la oficina de Correos le son afectas todas las garantías del correo (inviolabilidad, etc...).
Para saber cómo llegan los sobres a su destino hay que conchabarse con alguien que viva fuera de nuestras fronteras para que luego nos los devuelva dentro de otro contenedor.
Saludos cordiales.
Ajá, estoy con Centauro en la descripción del procedimiento.
La adhesión de la etiqueta y su depósito en el buzón de Easy Post hace que un sobre o tarjeta sea recogido y encaminado a Correos para que Correos la mande a su destino.
Por lo tanto la etiqueta es un sello, citando a Centauro, franquea.
Se entiende que al sobre desde el buzón de Easy Post a la oficina de Correos le son afectas todas las garantías del correo (inviolabilidad, etc...).
Para saber cómo llegan los sobres a su destino hay que conchabarse con alguien que viva fuera de nuestras fronteras para que luego nos los devuelva dentro de otro contenedor.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Hola:
En la revista "VARIABLE" que publica "ATEEME Grupo de estudio y coleccionismo de sellos de valor variable" ha salido publicado algún estudio sobre este tipo de correo turístico.
Saludos.
En la revista "VARIABLE" que publica "ATEEME Grupo de estudio y coleccionismo de sellos de valor variable" ha salido publicado algún estudio sobre este tipo de correo turístico.
Saludos.
- retu
- Mensajes: 4665
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Sin ánimo de introducir polémica y desde un conocimiento no muy 'exacto' de este tema, a mí no me parece que la etiqueta sea un sello ni que franquee, toda vez que de alguna manera la etiqueta luego debe ser despegada y 'franqueada' de verdad por sellos de un país.
Puede ser una cuestión de verbo, pero yo no diría que la etiqueta 'franquea', sino que diría que la etiqueta 'marca para franqueo posterior' (por así decirlo). Si la etiqueta realmente 'franqueara' no sería necesario 'refranquear' luego la carta con sellos españoles.
Poniendo un ejemplo hipotético a modo de símil: supongamos que en un pueblo aislado no hay buzones o los habitantes /turistas de ese pueblo no conocen el funcionamiento de correos de ese país. Y yo, que llevo un bar allí, les digo a todos que el que me ponga una pegatina de 0,85 €, ya le echo yo la carta a correos luego. Cojo esas cartas, les quito la pegatina, les pongo luego los sellos españoles correspondientes y las mando. La estructura es parecida a la que se narra aquí; sería exactamente igual si yo tuviera un convenio con correos. Y no diríamos que las etiquetas-pegatinas franquean, sino que franquean los sellos que se ponen luego.
Pido disculpas si en mi entendimiento de este tema hubiere errores conceptuales.
Puede ser una cuestión de verbo, pero yo no diría que la etiqueta 'franquea', sino que diría que la etiqueta 'marca para franqueo posterior' (por así decirlo). Si la etiqueta realmente 'franqueara' no sería necesario 'refranquear' luego la carta con sellos españoles.
Poniendo un ejemplo hipotético a modo de símil: supongamos que en un pueblo aislado no hay buzones o los habitantes /turistas de ese pueblo no conocen el funcionamiento de correos de ese país. Y yo, que llevo un bar allí, les digo a todos que el que me ponga una pegatina de 0,85 €, ya le echo yo la carta a correos luego. Cojo esas cartas, les quito la pegatina, les pongo luego los sellos españoles correspondientes y las mando. La estructura es parecida a la que se narra aquí; sería exactamente igual si yo tuviera un convenio con correos. Y no diríamos que las etiquetas-pegatinas franquean, sino que franquean los sellos que se ponen luego.
Pido disculpas si en mi entendimiento de este tema hubiere errores conceptuales.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Estimados amigos
Si desde que se pone la pegatina, un escrito se convierte en una carta con las garantías comunes a otras cartas, a saber, se le da curso (hasta donde sea) y es inviolable, para mí la pegatina se convierte en un sello, independientemente de que con posterioridad se sustituya por otro signo de franqueo.
Saludos.
Si desde que se pone la pegatina, un escrito se convierte en una carta con las garantías comunes a otras cartas, a saber, se le da curso (hasta donde sea) y es inviolable, para mí la pegatina se convierte en un sello, independientemente de que con posterioridad se sustituya por otro signo de franqueo.
Saludos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Hola:
Este tema me resulta de los mas interesante. Por lo novedoso y por que cada día veremos mas operadores privados de correspondencia.
El conocer el mecanismo de como funciona y el modo en que se trata esta correspondencia sería muy interesante. Saber si fuera de España, los servicios postales reconocen las marcas de estos operadores postales como marcas de franqueo. Aqui en España y viendo que se arrancan las etiquetas es evidente que nuestro correo no las reconoce.
Al margen de que estas etiquetas las consideremos como sellos, sin duda yo la englobaría dentro de los nuevos signos de franqueo y lo que no entiendo que para franquearlas a posteriori se rompan las etiquetas cuando pueden perfectamente ir acompañadas las etiquetas y los sellos, como queriendo borrar su procedencia.
Sería muy interesante y de mucha utilidad el enviar alguna misiva por este sistema a algun forero de fuera de España.
Suerte.
José Ignacio.
Este tema me resulta de los mas interesante. Por lo novedoso y por que cada día veremos mas operadores privados de correspondencia.
El conocer el mecanismo de como funciona y el modo en que se trata esta correspondencia sería muy interesante. Saber si fuera de España, los servicios postales reconocen las marcas de estos operadores postales como marcas de franqueo. Aqui en España y viendo que se arrancan las etiquetas es evidente que nuestro correo no las reconoce.
Al margen de que estas etiquetas las consideremos como sellos, sin duda yo la englobaría dentro de los nuevos signos de franqueo y lo que no entiendo que para franquearlas a posteriori se rompan las etiquetas cuando pueden perfectamente ir acompañadas las etiquetas y los sellos, como queriendo borrar su procedencia.
Sería muy interesante y de mucha utilidad el enviar alguna misiva por este sistema a algun forero de fuera de España.
Suerte.
José Ignacio.

- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Lo de romper y arrancar debe ser por envidia ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- tumblr_static_tumblr_lgjfugrwfd1qcfk59o1_250.gif (16.13 KiB) Visto 1705 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
¿Los sellos / viñetas que muestro se pueden considerar dentro de esta categoría de Operadores postales privados?
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Estimados amigos
Creo que en Alemania existen operadores postales privados y emiten sus propios sellos.
Si entran en la página de https://www.allgaeu-mail.de/start.html" onclick="window.open(this.href);return false; y teclean en la búsqueda briefmarken, sellos en alemán, noticias sobre las emisiones de esta empresa.
Saludos cordiales.
Creo que en Alemania existen operadores postales privados y emiten sus propios sellos.
Si entran en la página de https://www.allgaeu-mail.de/start.html" onclick="window.open(this.href);return false; y teclean en la búsqueda briefmarken, sellos en alemán, noticias sobre las emisiones de esta empresa.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Danisanz
- Mensajes: 29
- Registrado: 24 Sep 2009, 11:51
- Ubicación: St. Salvador - Tarragona
- Contactar:
Re: Manipuladores postales turísticos en Palma de Mallorca
Hola a todos,
Este es un tema muy amplio e interesante, muchos sois miembros de ATEEME, ya sabéis que llevamos años estudiando este tema y hemos publicado artículos e incluso una edición especial de nuestra publicación con un estudio especializado.
Resumiendo un poco el tema para comprensión general, se trata de operadores postales privados que reenvían postales turísticas, principalmente. Para ello, ofrecen a diferentes establecimientos turísticos unos talonarios de (sellos) (etiquetas pre-pago), que los turistas compran y utilizan para franquear las postales. En el mismo establecimiento instalan un buzón de su empresa donde se deberían depositar las postales. Dos, tres veces por semana recogen la correspondencia y la mandan al operador postal internacional con el que tengan acuerdos, para que la correspondencia sea introducida en el sistema postal internacional, y entregada en el país de destino. En algunos casos, el operador postal que recibe esta correspondencia, añade una marca de franqueo pagado en las postales, otras veces no.
Hasta aquí la teoría. En la práctica, Correos viene denunciando esta competencia desde los años '90 del siglo pasado, y ha conseguido llevarse por delante varias empresas. Por un lado, considera que estas empresas están emitiendo 'sellos', lo cual está prohibido por la actual ley postal. Por otra parte, muchas postales 'franqueadas' con estos sellos acaban depositadas en los buzones de Correos, lo cual les genera un importante perjuicio. Añadiría, además, que estas empresas se están quedando con una de las áreas más lucrativas del negocio de Correos, y esto no les hace ninguna gracia.
Este servicio está pensado principalmente para el franqueo de tarjetas postales internacionales, no para correo nacional. En muchos casos, como se ha indicado, las (pocas) postales nacionales que llegan a estas empresas, simplemente les pegan un sello adhesivo de Correos encima del suyo y las depositan ellos mismos en un buzón, es mucho más barato. En otros casos, las postales internacionales llegan con una etiqueta blanca autoadhesiva ocultando el sello privado, a veces con una marca mecánica de franqueo pagado del país desde el que han entrado en el sistema postal internacional - UPU.
Sobre si deben calificarse como sellos o no ... cada cual tendrá su opinión. Nosotros consideramos que son auténticos signos de franqueo. Es un tema amplio y ciertamente algo complejo, pero sin duda muy interesante. Pero ya sabéis que a nosotros nos gusta ir en contra dirección, estudiando cosas tan poco interesantes como las 'pegatinas' ... ¿ os acordáis ?
Daniel
Este es un tema muy amplio e interesante, muchos sois miembros de ATEEME, ya sabéis que llevamos años estudiando este tema y hemos publicado artículos e incluso una edición especial de nuestra publicación con un estudio especializado.
Resumiendo un poco el tema para comprensión general, se trata de operadores postales privados que reenvían postales turísticas, principalmente. Para ello, ofrecen a diferentes establecimientos turísticos unos talonarios de (sellos) (etiquetas pre-pago), que los turistas compran y utilizan para franquear las postales. En el mismo establecimiento instalan un buzón de su empresa donde se deberían depositar las postales. Dos, tres veces por semana recogen la correspondencia y la mandan al operador postal internacional con el que tengan acuerdos, para que la correspondencia sea introducida en el sistema postal internacional, y entregada en el país de destino. En algunos casos, el operador postal que recibe esta correspondencia, añade una marca de franqueo pagado en las postales, otras veces no.
Hasta aquí la teoría. En la práctica, Correos viene denunciando esta competencia desde los años '90 del siglo pasado, y ha conseguido llevarse por delante varias empresas. Por un lado, considera que estas empresas están emitiendo 'sellos', lo cual está prohibido por la actual ley postal. Por otra parte, muchas postales 'franqueadas' con estos sellos acaban depositadas en los buzones de Correos, lo cual les genera un importante perjuicio. Añadiría, además, que estas empresas se están quedando con una de las áreas más lucrativas del negocio de Correos, y esto no les hace ninguna gracia.
Este servicio está pensado principalmente para el franqueo de tarjetas postales internacionales, no para correo nacional. En muchos casos, como se ha indicado, las (pocas) postales nacionales que llegan a estas empresas, simplemente les pegan un sello adhesivo de Correos encima del suyo y las depositan ellos mismos en un buzón, es mucho más barato. En otros casos, las postales internacionales llegan con una etiqueta blanca autoadhesiva ocultando el sello privado, a veces con una marca mecánica de franqueo pagado del país desde el que han entrado en el sistema postal internacional - UPU.
Sobre si deben calificarse como sellos o no ... cada cual tendrá su opinión. Nosotros consideramos que son auténticos signos de franqueo. Es un tema amplio y ciertamente algo complejo, pero sin duda muy interesante. Pero ya sabéis que a nosotros nos gusta ir en contra dirección, estudiando cosas tan poco interesantes como las 'pegatinas' ... ¿ os acordáis ?

Daniel