Las Subastas, un mundo por descubrir y aprender
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
Re: Las Subastas, un mundo por descubrir y aprender
en EB hay una parte que te da los costos de envio... y hasta pones tu codigo postal y te lo calcula... antes de pujar en un lote has click en ese apartado y ahi sabes... lo de usasr sellos o no.. ya es opcion del vendedor... aca les sale mas barato imprimir una etiqueta.. con la informacion.. estas se las venden a descuento... imaginate si es uno que vende muchas piezas.. cuantas estampillas tendria que tener guardadas... esto no es practico ya que tendrria todo ese dinero pillado si darle beneficio... aparte EB tambien les cobra una comision por los gastos de envio...
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Las Subastas, un mundo por descubrir y aprender
Estimados amigos
Gracias por los consejos.
Saludos cordiales.
Gracias por los consejos.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Las Subastas, un mundo por descubrir y aprender
Hola Oporto:
Por mi expeciencia en compras por internet te diré que correo Certificado y pago con Pay pal, no me parece mucho 4 euros. Eso si debe de figurar en sus condiciones de venta que los gastos de envio y manipuación son de 4 euros y que no admite envio por correo ordinario. En este mundo hay vendedores de todos los gustos y colores,desde los que admiten el negociar envios conjuntos con los mismos gastos hasta lo que nos ha pasado a todos esos vendedores que no juntan lotes y que si compras 4 te envian 4 sobres y 4 veces te cobran los gastos. La experiencia es la que te dicta con quien conviene comprar mas. Pero luego esta lo de siempre, la pieza que buscamos, y que claro queremos tener a toda costa. Gran pecado en el que caemos todos.
Suerte.
José Ignacio.
Por mi expeciencia en compras por internet te diré que correo Certificado y pago con Pay pal, no me parece mucho 4 euros. Eso si debe de figurar en sus condiciones de venta que los gastos de envio y manipuación son de 4 euros y que no admite envio por correo ordinario. En este mundo hay vendedores de todos los gustos y colores,desde los que admiten el negociar envios conjuntos con los mismos gastos hasta lo que nos ha pasado a todos esos vendedores que no juntan lotes y que si compras 4 te envian 4 sobres y 4 veces te cobran los gastos. La experiencia es la que te dicta con quien conviene comprar mas. Pero luego esta lo de siempre, la pieza que buscamos, y que claro queremos tener a toda costa. Gran pecado en el que caemos todos.
Suerte.
José Ignacio.

- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Las Subastas, un mundo por descubrir y aprender
Yo ya tengo 'el culo pelao' en estos temas jejejejeje No puedes votarle negativo por el envío ya que en ese gasto mete la tarifa de Correos, el sobre y depositar el paquete en mensajería (esto último es lo que cada vendedor decide que cuesta su tiempo en hacer esa gestión). Y viendo que cobra 4€ no es ni caro.
Luego hay quien vende por 1€ un coche y te mete en gastos de envío 5.000€. En este caso puedes denunciar el anuncio a eBay para que se lo quiten, ya que esos precios no corresponden (se hace para ahorrar las comisiones de eBay).
Un saludo
Luego hay quien vende por 1€ un coche y te mete en gastos de envío 5.000€. En este caso puedes denunciar el anuncio a eBay para que se lo quiten, ya que esos precios no corresponden (se hace para ahorrar las comisiones de eBay).
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Las Subastas, un mundo por descubrir y aprender
Hola
Aunque el tema es destinado a la discusión sobre el mundo de la subastas, se ruega no seguir centrando el tema en las condiciones de los vendedores en ebay (son particulares de cada uno y ya recomiendan que te las leas antes de pujar, si pujas, las aceptas implicitamente y punto.
Tecnicamente no son un engaño ni un abuso, porque las condiciones particulares estan anunciadas previa puja inicial
Sería preferible seguir haciendo reflexiones sobre el mundo de las casas subastadoras, sus sistemas de oferta, ventas y repescas, opiniones sobre la poca visión comercial que tienen la mayoría de cara a las compras grandes o de conjunto, y como se inunda el mercado de subastas en fechas coincidentes, lo que les perjudica notablemente a ellos porque cierran el margen de maniobra para los sufridos compradores (sin presupuestos para atender ni tan solo a una pequeña parte de tanto catalogo ofertador al mismo tiempo)
De ebay ya sabemos como funciona el tema, del mismo modo que hay bastante libertad para los vendedores a la hora de establecer condiciones de pago y envio, tambien se ha regulado mucho la obligatoriedad de publicar la información previa de esas mismas condiciones, con lo que apenas uno puede quejarse por desconocimiento u ocultación cuando llega el momento de acoquinar.
Venga, aún quedan muchos aspectos que se pueden debatir sobre las casas subastadoras y su espectro (cada vez mas pequeño porque van cerrando y quedando poquisimas) .
¿Tardaremos mucho tiempo en encontrarnos con que solo nos llegan a casa uno o dos catalogos al año de esas subastas publicas porque apenas queden empresas que puedan seguir sosteniedo ese ritmo debido a las escasas adjudicaciones que se consiguen como apuntaba Torreana?.
¿Quedan realmente empresas filatelicas con stock disponible para poder comprar segun necesidades del coleccionista?. Yo creo que apenas tienen material hoy en día en sus stocks, van comprando lo que encuentran a buen precio para revender, sin tener en sus empresas remanente para esos coleccionistas que tengan alguna opcion de adquirir ciertas piezas en un momento dado y pudieran ser una oportunidad de realizar una "venta suculenta" que facilite la consecución de sus objetivos.
Saludos
Aunque el tema es destinado a la discusión sobre el mundo de la subastas, se ruega no seguir centrando el tema en las condiciones de los vendedores en ebay (son particulares de cada uno y ya recomiendan que te las leas antes de pujar, si pujas, las aceptas implicitamente y punto.
Tecnicamente no son un engaño ni un abuso, porque las condiciones particulares estan anunciadas previa puja inicial
Sería preferible seguir haciendo reflexiones sobre el mundo de las casas subastadoras, sus sistemas de oferta, ventas y repescas, opiniones sobre la poca visión comercial que tienen la mayoría de cara a las compras grandes o de conjunto, y como se inunda el mercado de subastas en fechas coincidentes, lo que les perjudica notablemente a ellos porque cierran el margen de maniobra para los sufridos compradores (sin presupuestos para atender ni tan solo a una pequeña parte de tanto catalogo ofertador al mismo tiempo)
De ebay ya sabemos como funciona el tema, del mismo modo que hay bastante libertad para los vendedores a la hora de establecer condiciones de pago y envio, tambien se ha regulado mucho la obligatoriedad de publicar la información previa de esas mismas condiciones, con lo que apenas uno puede quejarse por desconocimiento u ocultación cuando llega el momento de acoquinar.
Venga, aún quedan muchos aspectos que se pueden debatir sobre las casas subastadoras y su espectro (cada vez mas pequeño porque van cerrando y quedando poquisimas) .
¿Tardaremos mucho tiempo en encontrarnos con que solo nos llegan a casa uno o dos catalogos al año de esas subastas publicas porque apenas queden empresas que puedan seguir sosteniedo ese ritmo debido a las escasas adjudicaciones que se consiguen como apuntaba Torreana?.
¿Quedan realmente empresas filatelicas con stock disponible para poder comprar segun necesidades del coleccionista?. Yo creo que apenas tienen material hoy en día en sus stocks, van comprando lo que encuentran a buen precio para revender, sin tener en sus empresas remanente para esos coleccionistas que tengan alguna opcion de adquirir ciertas piezas en un momento dado y pudieran ser una oportunidad de realizar una "venta suculenta" que facilite la consecución de sus objetivos.
Saludos
Socio de Afinet
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Las Subastas, un mundo por descubrir y aprender
Estimados amigos
Gracias por sus respuestas. He decidido no votar negativamente. Tampoco de cualquier otra forma. Silencio administrativo.
Hoy he recibido otro sello, esta vez de los EEUU. El sobre traía sello. El sello que compré estaba dentro de una ficha clasificadora de plástico de las pequeñas, y la ficha dentro de un sobre de papel parafinado. Lo acompañaba un papel con una impresión de la compra tal y como aparece en el portal. El coste, del envío, esta vez en correo ordinario, 1'50 euros. En este caso sí se justifica el concepto de envío y manipulación.
Este asunto para mí está cerrado, de acuerdo con lo manifestado por Matrix. Reitero, muchas gracias por sus opiniones.
Saludos cordiales.
Gracias por sus respuestas. He decidido no votar negativamente. Tampoco de cualquier otra forma. Silencio administrativo.
Hoy he recibido otro sello, esta vez de los EEUU. El sobre traía sello. El sello que compré estaba dentro de una ficha clasificadora de plástico de las pequeñas, y la ficha dentro de un sobre de papel parafinado. Lo acompañaba un papel con una impresión de la compra tal y como aparece en el portal. El coste, del envío, esta vez en correo ordinario, 1'50 euros. En este caso sí se justifica el concepto de envío y manipulación.
Este asunto para mí está cerrado, de acuerdo con lo manifestado por Matrix. Reitero, muchas gracias por sus opiniones.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Manu Val
- Mensajes: 8
- Registrado: 10 Sep 2012, 19:55
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Las Subastas, un mundo por descubrir y aprender
Muy buenas, hace un par de años que empecé a comprar en subastas, sobretodo compró en casas extranjeras, y la gran diferencia con respecto a las españolas es considerable, de entrada las comisiones no existen, por lo menos en las que yo compro (UK y USA), los precios de salida suelen ser un 80% o un 90% del precio "estimado", con lo cual sabes lo que vas a gastar.
Luego están los gastos de envío, que me suelen salir mas baratos desde Alemania, USA o UK que desde España, tanto para compras normales como para subastas, como ejemplo me mandaron 3 lotes desde UK en 3 fichas negras acolchadas tipo cartón plastificado (que no había visto nunca) con una calidad bastante buena y el importe de gastos de envío fue de 2,60 libras (no llegó a 3,5 €, al cambio), gastos de manipulación creo que CERO, ya que el sobre venía franqueado con sellos por valor de 2,6 libras. En España en la primera subasta que compré, ZAS EN TODA LA BOCA, puje por un lote de salida 10 € y me cargaron unos gastos de envío de 11 dentro de España, una y no más.
Otra cosa son las casas que bajan los precios "estimados" en la siguiente subasta y así sucesivamente hasta que se vende el lote, de una subasta a otra bajan un porcentaje fijo ya establecido.
Con esto no digo que no haya casas buenas en España, que las hay a mi juicio, pero el trato de unas a otras también se nota, yo dispongo de una pequeña cantidad mensual y la verdad que compro por cantidades inferiores normalmente de 30 ó 40 € en las subastas normales de toda la vida y la verdad que me siento como un cliente bien atendido, cosa que aquí cuando vas con la cartera por delante todo es maravilloso.
Otra cosa es relación entre el precio de salida, la descripción y el precio de catalogo, a la misma condición de un sello en usado el porcentaje rebajado con respecto al precio de catalogo varía mucho de una casa a otra, al igual que en la compra a precio fijo.
Esta el tema de los portales de subastas (que no he comprado todavía), pero bueno que no me dan de momento la seguridad que me dan las casas de subastas/tiendas, conozco algún trepa personalmente, lo que no puede ser es que tengan los mismos precios de venta que las casas de subastas o que las tiendas, o que los domingos te los quieran vender al mismo precio que la tienda (sin catalogo de referencia y encima fiándote a unos precios de tienda), a lo que voy es que a mi entender las subastas hace unos años eran como muy exclusivas por los precios de las piezas de los catálogos que tengo de hace unos años y desde hace 10 ó 12 años se han popularizado mas llegando a un sector de carteras más modestas, de lo que me alegro mucho porque me ha dado la posibilidad de acceder a piezas que no encontraba en tiendas, con lo que piezas mas modestas en un rango de precios de catalogo entre 100 y 250 € el precio de salida es mas elevado con respecto a otras piezas más exclusivas y de precio de catalogo más elevado. En fin que la competencia es feroz y las ganas de adaptación a los nuevos mercados es negativa y reacia.
Espero que sea de interés mi reflexión.
Saludos
Luego están los gastos de envío, que me suelen salir mas baratos desde Alemania, USA o UK que desde España, tanto para compras normales como para subastas, como ejemplo me mandaron 3 lotes desde UK en 3 fichas negras acolchadas tipo cartón plastificado (que no había visto nunca) con una calidad bastante buena y el importe de gastos de envío fue de 2,60 libras (no llegó a 3,5 €, al cambio), gastos de manipulación creo que CERO, ya que el sobre venía franqueado con sellos por valor de 2,6 libras. En España en la primera subasta que compré, ZAS EN TODA LA BOCA, puje por un lote de salida 10 € y me cargaron unos gastos de envío de 11 dentro de España, una y no más.
Otra cosa son las casas que bajan los precios "estimados" en la siguiente subasta y así sucesivamente hasta que se vende el lote, de una subasta a otra bajan un porcentaje fijo ya establecido.
Con esto no digo que no haya casas buenas en España, que las hay a mi juicio, pero el trato de unas a otras también se nota, yo dispongo de una pequeña cantidad mensual y la verdad que compro por cantidades inferiores normalmente de 30 ó 40 € en las subastas normales de toda la vida y la verdad que me siento como un cliente bien atendido, cosa que aquí cuando vas con la cartera por delante todo es maravilloso.
Otra cosa es relación entre el precio de salida, la descripción y el precio de catalogo, a la misma condición de un sello en usado el porcentaje rebajado con respecto al precio de catalogo varía mucho de una casa a otra, al igual que en la compra a precio fijo.
Esta el tema de los portales de subastas (que no he comprado todavía), pero bueno que no me dan de momento la seguridad que me dan las casas de subastas/tiendas, conozco algún trepa personalmente, lo que no puede ser es que tengan los mismos precios de venta que las casas de subastas o que las tiendas, o que los domingos te los quieran vender al mismo precio que la tienda (sin catalogo de referencia y encima fiándote a unos precios de tienda), a lo que voy es que a mi entender las subastas hace unos años eran como muy exclusivas por los precios de las piezas de los catálogos que tengo de hace unos años y desde hace 10 ó 12 años se han popularizado mas llegando a un sector de carteras más modestas, de lo que me alegro mucho porque me ha dado la posibilidad de acceder a piezas que no encontraba en tiendas, con lo que piezas mas modestas en un rango de precios de catalogo entre 100 y 250 € el precio de salida es mas elevado con respecto a otras piezas más exclusivas y de precio de catalogo más elevado. En fin que la competencia es feroz y las ganas de adaptación a los nuevos mercados es negativa y reacia.
Espero que sea de interés mi reflexión.
Saludos
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 05 Oct 2012, 08:56
Re: Las Subastas, un mundo por descubrir y aprender
Interesante este hilo de subastas. Yo quería añadir unos comentarios. Uno sobre el "acto de fé" al que nos obligan al decir en las bases que se te adjudicará el lote a la puja siguiente a la del postor más cercano, si es que has pujado por una superior a esta. A mí siempre me produce sospechas, porque ¿quién resiste la tentación de cobrarse uno o más escalones del cuadro de pujas, más comisiones, solo con decir que ha habido otra persona que ha pujado por la anterior a la tuya?. Esto pensando en subastas a las que no has asistido físicamente, pero de todos es sabido que aunque se trate de puja en sala y puedas presentarte allí, puede intervenir algún personajillo que se encargue de ello, no es una leyenda urbana.
Sobre la coincidencia de fechas de las subastas yo ya me había fijado, y si se analiza se verá que casi todas coinciden con fechas cercanas a las pagas extras, o sea antes de vacaciones y en Navidad, para el que pueda se gaste allí los cuartos.
Otro caso es el uso o abuso de la coletilla "Imprescindible examinar" con la que se curan en salud los que ofrecen lotes de conjunto. Aparte de que es un freno casi total para los que no vivimos en las grandes urbes donde se celebra la subasta, es que incluso pudiendo acercarse por allí no sirve más que como excusa para el subastador, porque si el lote tiene algún problema no detectable en un vistazo rápido (salvo que utilices varias mañanas en ver los lotes que te interesen, y aun con todo), es muy fácil que salgas pringado, y con decirte "ya lo avisamos" arreglado. El abuso de este término es parecido al ya comentado de clasificar "de lujo" cualquier sello normalito, sin defecto eso sí, pero que no pasa de la medianía.
Sobre la coincidencia de fechas de las subastas yo ya me había fijado, y si se analiza se verá que casi todas coinciden con fechas cercanas a las pagas extras, o sea antes de vacaciones y en Navidad, para el que pueda se gaste allí los cuartos.
Otro caso es el uso o abuso de la coletilla "Imprescindible examinar" con la que se curan en salud los que ofrecen lotes de conjunto. Aparte de que es un freno casi total para los que no vivimos en las grandes urbes donde se celebra la subasta, es que incluso pudiendo acercarse por allí no sirve más que como excusa para el subastador, porque si el lote tiene algún problema no detectable en un vistazo rápido (salvo que utilices varias mañanas en ver los lotes que te interesen, y aun con todo), es muy fácil que salgas pringado, y con decirte "ya lo avisamos" arreglado. El abuso de este término es parecido al ya comentado de clasificar "de lujo" cualquier sello normalito, sin defecto eso sí, pero que no pasa de la medianía.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Las Subastas, un mundo por descubrir y aprender
Estimados amigos
Tengo la siguiente experiencia, esta vez con una filatelia de las de toda la vida.
Pujé por un lote que tenía de salida 30 E a 60 E.
No me lo adjudican por que el precio de remate fue de 130 E.
En la siguiente subasta vuelve a aparecer ofertado el mismo lote, eso debo suponerlo del hecho de que lo ilustra la misma foto.
O sea, o bien usan la misma foto para todos los lotes similares, lo cual desvirtúa el papel de la foto ya que en ninguna parte se señala que las fotos sean genéricas.
O bien no se ha vendido al precio conveniente y se aparta, fingiendo que se ha vendido.
Saludos cordiales.
Tengo la siguiente experiencia, esta vez con una filatelia de las de toda la vida.
Pujé por un lote que tenía de salida 30 E a 60 E.
No me lo adjudican por que el precio de remate fue de 130 E.
En la siguiente subasta vuelve a aparecer ofertado el mismo lote, eso debo suponerlo del hecho de que lo ilustra la misma foto.
O sea, o bien usan la misma foto para todos los lotes similares, lo cual desvirtúa el papel de la foto ya que en ninguna parte se señala que las fotos sean genéricas.
O bien no se ha vendido al precio conveniente y se aparta, fingiendo que se ha vendido.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.