Imagen

Carril de Calella

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Carril de Calella

Mensaje por Torreana »

Es decir, Paco, que si tenemos en cuenta que tienes registradas a partir de los primeros 90 unas 32 estampaciones, más otras, pongamos 20, correspondientes a años anteriores. Puedes tener registradas unas 50-55 marcas, sumando todas. Dando por hecho que las cartas las tienes todas pilladas (y habrá unas 15-17), entre fragmentos y sellos sueltos, habrás contabilizado al rededor de 35-40 sellos.
En este hilo ha aparecido de momento, 2 fragmentos, una marca sobre papel, un billete y un sello suelto subidos por tí (que ya los tienes contabilizados), y el resto de los intervinientes ha subido una carta (supongo que ya contabilizada) y si mis cálculos no me fallan, otro fragmento y 7 sellos sueltos, de los que, al menos, el mío, estoy casi seguro que no lo tenías localizado.

Por establecer un índice de rarerza, ¿sería razonable considerar que, salvo hallazgos imprevistos, existan unas 20 cartas y no más de 50 sellos sueltos o en fragmento?.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: Carril de Calella

Mensaje por MORQUEN »

Mi pieza no la tenia contabilizada el amigo ARGUS, ya que llegó a mis manos el pasado Domingo en un mercadillo de sellos (os suena Plaza Real ????)

precio de compra 0,25 euros

Como veis aun puede haber sorpresas en cualquier rincon.

Consultado con otra persona experta tal hallazgo, segun su creencia el numero 26 debe de corresponder a Granollers o Sant Feliu (ha de revisar sus anotaciones)
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Carril de Calella

Mensaje por GerardCC »

Ami me suena la plaça real de Barcelona , algunas veces he comprado sellos ay .
Así que siguen poniendo las parásitas los domingos por la mañana , pues abra que pasarse por ay a echar un vistazo .
Por cierto puede ser que a quien se lo comprastes tenga más .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Carril de Calella

Mensaje por Torreana »

Yo también compré la pieza en La Lonja de Valencia, un domingo cualquiera de hace 6 ó 7 años, como sello usado normal, junto a otros, si bien, cuando la compré, no relacioné el fechador con los de Calella. Lo tenía junto a otros de la misma emisión con matasello adminsitrativo o inclasificable, hasta que un amigo, repasando el clasificador, me hizo ver que podría ser un fechador "de Calella".

Por lo que también he supuesto que no habrá pasado nunca por las manos de un experto.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Carril de Calella

Mensaje por Argus 2 »

Torreana escribió:Es decir, Paco, que si tenemos en cuenta que tienes registradas a partir de los primeros 90 unas 32 estampaciones, más otras, pongamos 20, correspondientes a años anteriores. Puedes tener registradas unas 50-55 marcas, sumando todas. Dando por hecho que las cartas las tienes todas pilladas (y habrá unas 15-17), entre fragmentos y sellos sueltos, habrás contabilizado al rededor de 35-40 sellos.
En este hilo ha aparecido de momento, 2 fragmentos, una marca sobre papel, un billete y un sello suelto subidos por tí (que ya los tienes contabilizados), y el resto de los intervinientes ha subido una carta (supongo que ya contabilizada) y si mis cálculos no me fallan, otro fragmento y 7 sellos sueltos, de los que, al menos, el mío, estoy casi seguro que no lo tenías localizado.

Por establecer un índice de rarerza, ¿sería razonable considerar que, salvo hallazgos imprevistos, existan unas 20 cartas y no más de 50 sellos sueltos o en fragmento?.
Por ahí deben andar los tiros ya que en muchos años ha sido excepcional la aparición de piezas nuevas ... descontando con la del amigo MORQUEN a quien parece que los hados le sonríen aún sea en la bendita Plaça Real de Barcelona donde suele ser más difícil hallar un alfiler concreto que en un pajar...

Y para redondear el asunto subo cuatro piezas que abarcan desde el inicio en 1.860 (que yo sepa porque de fechas más antiguas no he visto) hasta la última que tengo archivada del año 1.868 ...
52_cAL1.jpg
Año 1.860
58-CARRIL_SanFeliuGuixols_c0s.jpg
Año 1.863
81_c1.jpg
Año 1.866
96_u1.jpg
Año 1.868
... por esta razón la sorpresa ha sido mayúscula al ver esta marca sobre un sello de 1.870 (MORQUEN) ... lo que demuestra una vez más que nunca podemos pontificar sobre materias tan inhóspitas como la del caso que nos ocupa ...

Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
clap.gif
clap.gif (1.16 KiB) Visto 1944 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Carril de Calella

Mensaje por GerardCC »

Me surge una duda al estar atento a este hilo , me pregunto si estos sellos al estar matasellados con esta marca aumentan su valor económico ? Y existe algún catálogo en el cual se valoré el valor económico de los sellos según el matasellos que tengan ?
Como no se nada y me queda muchísimo por aprender , tendré que preguntar para poder saber .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Carril de Calella

Mensaje por Torreana »

Gerard, no sé cómo contestestarte. Sinceramente, no es que no importe el valor económico de los sellos. Decir lo contrario es mentir. Pero yo diría que es un tema secundario, o colateral. Los que hemos subido nuestras piezas en este hilo, de las que todos nosotros estamos enormemente satisfechos por poseerlas, nos mueve sobre todo el aspecto espiritual del asunto. Te lo digo sin el menor doble sentido, ni ironía.

Existe una ley inmutable, que no es ya económica, sino humana o, incluso, natural, que es la de la oferta y la demanda. Aplicada a la cuestión que planteas, esa ley establece que los sellos nuevos son más caros que los usados (en la mayoría de los periodos históricos, especialmente en el clásico) ¿porqué?, pues porque hay menos nuevos y se encuentran más solicitados (sobre todo en perfectas condiciones de conservación). Sin embargo hay en Filatelia un tercer género entre el nuevo y el usado, que es el sello con un matasello legible, que ha dado lugar a una rama de la Filatelia llamada "Marcofilia", en la que lo que se estudia es precisamente el matasello, siendo el sello su suporte y su datador. En ese campo, la escasez de las piezas se acentúa enormente. Ya no hay sellos usados, son sellos con fechadores de ciudades y pueblos de España, de ferrocarriles, de Provincias identificadas por numerales, mudos, aéreos y marítimos, administrativos o de telégrafos, marcas usadas desde el periodo filatélico, o cancelaciones extranjeras o privadas, etc..., de modo que en ocasiones un sello usado no es un sello usado, sino una pieza única o rarísima, y lo que lo convierte en tal, es su matasellos.

Fíjate que los sellos que hemos subido, tienen muy escaso valor en nuevo. Su valor es el que les dota el matasellos. Pero en las mismas series de cada uno de estos sellos, existe valores con un valor de mercado muy superior en nuevo, que también en usado tienen un valor, sino tan alto, sí, considerable. En estos casos, el matasellos tiene una incidencia menor en el valor de los sellos (aunque en lógica no debería ser así, pues si el sello es en sí raro, mucho más lo será si está cancelado con un matasellos raro), pero es así.

Sinceramente, ignoro el valor de mercado de los sellos cancelados con los fechadores de Carril. La mayoría de los que hemos intervenido hemos adquirido la pieza por quizá menos de un euro, aprovechando el desconocimiento que sobre la misma tenía el vendedor (una de las pruebas de que el saber es oro). Yo no vendería la mía. A lo sumo, la cambiaría por otra que verdaderamente me interesara mucho y no pudiera adquirirla sin soltar la mía. Pero es muy difícil que lo haga, pues fíjate, aun que no soy catalán (razón que por sí justificaría la irrenunciable tenencia de la pieza), colecciono matasellos ferroviarios de toda España, y tengo muestra de gran parte de las líneas que ha habido. De ésta, es la única que tengo, por lo que si me desprendo de ella, se me forma en mi colección una laguna importante (sobre todo porque además, tampoco tengo piezas de la Visa y Casanovas, que es otra marca ferrovairia catalana, anterior y creo que más rara todavía, aunque privada.

Por lo que, como te digo, resulta en buena medida irrelevante el precio de este tipo de "sellos usados".
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Carril de Calella

Mensaje por Argus 2 »

Mira por donde ha aparecido una misiva que tenía trasdigitalizada la cual aporta un par de informaciones de interés ...

La primera se ve en el anverso franqueado con un #133
133-CARRIL-MataroBarcelona_c0.jpg
Detalle de la marca/matasellos del "carril" ...
133-CARRIL-MataroBarcelona_c02.jpg
Interior de la carta con su fecha del 11 de Agosto de 1.873 ...
133-CARRIL-MataroBarcelona_c0i.jpg
... fecha que está corroborada por la indicación manuscrita del destinatario ...
133-CARRIL-MataroBarcelona_c0r.jpg
Las dos informaciones a que aludo son:

A - La última fecha conocida ya no es 1.870 según la imagen, de hermoso precio abonado, del compañero MINGZARO, sino que pasa a ser el año 1.873.

B - Si he colgado el dorso de la misiva es, además del refrendo, por las muy interesantes fechas manuscritas, siendo la primera la de salida de Mataró el 11-8-1873 y la de llegada a Barcelona la segunda el 12-8-1873 ... lo cual pone de manifiesto que la rapidez del "servicio" prestado por el ferrocarril, en sustitución del oficial que prestaba el correo, no tenía nada que envidiar a éste y si me apuráis es posible que esta eficiencia fuese conocida por algunos usuarios con lo que la utilización de este transporte puerta a puerta del "carril" tuviese clientes empecinados en su uso ... ¿fue prohibido por esta causa (la joia envidia porque los dineros ya se los había llevado el presunto envidioso) este alegal transporte años después? ... de su respuesta conoceríamos el por qué no se conocen matasellos del "carril" en las emisiones siguientes ...

Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
bi zhu ni men.gif
bi zhu ni men.gif (12.83 KiB) Visto 1904 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Carril de Calella

Mensaje por MINGZARO »

Amigo Argus:
Creo que te equivocas al nombrarme en la intervención anterior,que más quisiera yo que poseer un CALELLA.
Llevo años buscando y no he tenido la suerte de otros compañeros,aunque tampoco desespero,ya caerá alguno. :wink: :wink:
Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Carril de Calella

Mensaje por Argus 2 »

Cierto, no es MINGZARO sino MORQUEN ...

Son aquellos traspieses
que uno comete a "veses"

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
notworthy.gif
notworthy.gif (1.67 KiB) Visto 1882 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Carril de Calella

Mensaje por rucvermell »

a ver si podemos saber algo más de estos "Carriles de Calella"
f calella001.jpg
f calella001.jpg (49.64 KiB) Visto 1974 veces
En este no hay conflicto alguno; se trata de un tren n 4, descendente y con la señal ancla, localizada en Calella.
f calella003.jpg
f calella003.jpg (35.71 KiB) Visto 1974 veces
Este se trata del tren 7, ascendente y con la contraseña LUNA, que no sé a que estación pertenece
f calella004.jpg
f calella004.jpg (59.93 KiB) Visto 1974 veces
Este corresponde al tren 1, ascendente y con la contraseña parecida a un arbol, que tampoco sé a que estación pertenece.

Tengo, además, otro sobre el rojo, que creo es extraordinaro, y que ahora no os puedo reproducir, en cuanto pueda lo haré.

Hablando de valoraciones económicas, siempre aleatorias, este material se ha valorado mucho; recuerdo precios realmente altos, y es normal en épocas de bonanza; es pura historia postal que abarca desde los especialistas en las emisiones, los "cuatrocuarteros", a la historia postal de Catalunya y a Ferrocarriles, tres vertientes con coleccionistas en abundancia y bastante expertos, cualquier coleccionista de alguno de estos temas no puede prescindir de algún "carril de Calella".
Dejadme recordar la maravillos colección de estos carriles que llegó a reunir el Sr. Badia, bergadà de pro, persona de lo más extraordinario trato y excelente filatélico. Por desgracia, ya no está con nosotros, pero nos podria explicar mucho y bueno sobre este tema.

S. i I.
¡¡*¡¡
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Carril de Calella

Mensaje por Argus 2 »

Respecto a lo que dices amic Xavier sobre nuestro común amigo y por desgracia desaparecido Josep Badía de Berga está su hijo también farmacéutico y también coleccionista que sigue con enorme afición la labor de su padre ... si bien no es persona a quien le guste manifestarse por lo que me parece será algo difícil convencerle para que colabore como pides ... si acaso en cuanto disponga de unos minutos le llamaré para tantear el terreno ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 1967 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: Carril de Calella

Mensaje por rucvermell »

Company Francesc.
El hijo de Josep Badía, que recientemente ha tenido otra desgracia familiar, es una de los filatélicos más desaprovechados por la comunidad "sellera"; es una lástima que no se prodigue, aunque fuera un poco.
Lo que debe tener en casa y lo que debe tener en su cabeza debería estar un poco menos encastillado. En fin, cada uno es cada cual, pero si consiguieras algo de apertura, los veteranos románticos te estaríamos muy agradecidos.
Recuerdo la experiencia del Club Marcús; lástima que no tuviera continuidad. La filatélia catalana no debía de dejar perder las conferencias en el edificio modernista del Paseo de Gracia, con el Sr. Cuesta y tú mismo en cabeza de una serie de excelentes filatélicos; ni puedo ni quiero perdonar al asociacionismo que dejó perder aquella maravilla.
Una anécdota personalísima respecto al Sr, Badía, para que se vea la calidad humana y filatélica de la persona.
Hace años, a nadie le importa cuantos, un servidor "festejaba" con la que ahora es mi mujer. Ella es de Gironella, unos kilómetros al sur de Berga. Su familia, cuando les decía que era filatélico... me miraban con un "no sé, no sé... quieres decir que es normal?". Un día fuimos a cenar futura familia y un servidor al restaurante del Camping de Berga. Dió la casualidad de que unas mesas más allá estaba el Sr. Badía con su señora. Hay que decir que el Sr. Badía era una persona conocidísima y respetada en todo el Bergadá. Pues el Sr. Badía, al verme, se levantó de la mesa, me saludó efusivamente, a mí, un coleccionista que no le llegaba ni a los tobillos, estuvimos hablando de pié unos minutos, me invitó a que fuera a verlo a su casa... en fin que mi imagen subió bastantes enteros ante la familia de mi pretendida; a partir de entonces me miraron con un cierto respeto.
Por cierto..., la colección del Carril... Sigue en poder de la familia?, si es así, que creo que sí, valdria la pena que se expusiera, para poder disfrutarla. Recuerdo que a resultas de una exposición en la que se presentaban las mejores colecciones españolas, no sé ahora en celebración de qué; se exhibió quizá por última vez. Una maravilla de colección.
También tenía una colección dedicada a la emisión de 1860, categoría. Y la del número uno que también era para dar de comer aparte.
Bah!!!!, historias del abuelo cebolleta.
S. i I.
¡¡*¡¡
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1419
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: Carril de Calella

Mensaje por JFK »

Pues a mi las historias de los abuelos cebolletas me gustan.
No se como seras de ancho, pero ya me imagino aquel dia necesitando un par de sillas de vueltas a la mesa. :lol:

Por cierto, si son tan pocas las piezas existentes, seria bonito disponer aqui de todas (las posibles), que caben de sobra y al final se podria pasar a catalogaciones. Seria cuestion tambien de ver si se encuentra algo por la red o catalogos. Mirare.

Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Carril de Calella

Mensaje por Argus 2 »

Amic Xavier

¿Perdonar dices? ... estoy en tu honda porque algunos mandamases de la filatelia hispana pusieron todo lo que hay que poner para que el proyecto del Club Marcús no siguiera adelante con lo que se repitió la experiencia de años anteriores cuando en el Círculo Filatélico y N. de Barcelona conseguí poner en marcha a principios de los 70 el que fue llamado "Gabinete de Estudios Filatélicos y Postales" del que formaba parte, entre otros de no menor enjundia, nuestro llorado Manolo Tizón ... pero el proyecto no pudo durar más allá de los tres años siendo vencido por las múltiples trabas que se pusieron al engranaje ... y no digo de dónde procedían para evitar ser tildado de quejica, llorón o algo peor que me callo porque no es lugar de avanzar por este derrotero ya que tiempo y lugar vendrá donde se pueda decir en voz alta lo sucedido ... entonces, ¿hablamos del carril amic Xavier? ... pues hablemos y a ver si consigo que Badía Jr. colabore como es debido y a favor de la comunidad filatélica que nos reune en este maravilloso foro ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 1950 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Carril de Calella

Mensaje por ramko »

JFK escribió:Pues a mi las historias de los abuelos cebolletas me gustan.

Eso digo yo leñe!!! contar vuestras cosillas de antaño!!! Así no se perderán :P
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: Carril de Calella

Mensaje por montsant »

Hola:

coincido absolutamente con lo dicho por Xavier y Francesc.

La primera y última vez que tuve ocasión de ver en exposición la colección del "Carril" de Josep Badía :shock: :shock: fue en la expo. Nacional de Girona en 1987 de la que guardo un muy grato recuerdo en todos los aspectos, francamente excepcional esa colección y otras de las que pude disfrutar en mis inicios.

Igualmente de acuerdo respecto de las conferencias en el Club Marcús, de un altísimo nivel, una verdadera lástima la no continuidad del mismo.

Saludos.

Jordi
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Carril de Calella

Mensaje por GerardCC »

No es mi intención desviar el tema de este hilo , pero me gustaría comentaros lo que pienso en estos momentos.
No tengo ni idea de lo que era el clup Marcus , aunque me lo imagino .
Nadie a pensado en crear un clup o asociación , o de las que ya hay y hacer las conferencias a través de internet .
Video conferencia creo que eso estaría genial, bueno es una idea que dejo caer.
Por otro lado las historias de abuelo cebolleta me encantan.
Pero sigamos hablando del tema de este hilo .
 ! Mensaje de: MATRIX
Amigo Gerard, nosotros formaros una asociacion (Casi todos los de este foro) que se llama Afinet, no se si ya la conoces, o aún no has entrado en ella, pero durante varios años estuvimos haciendo las primeras conferencias via on line, via chat y no pudimos seguir via videoconferencia porque tenia un costo algo integrar el programa, y el skipe no era eficaz para los grupos de 40 y 45 personas que llegabamos a ser enn esas conferencias que fueron un gran exito bajo la coordinacion del Teniente Blueberry en el chat de afinet, y que es un proyecto que nadie ha retomado ni parece echar de menos para reemprenderlo, aunque supongo que llegará el día que alguien con empuje y ganas relance aquellas grandes conferencias que tan buenas tardes nos hicieron pasar a muchos de los que aún pululamos por aqui.
Te recomiedo entres en Afinet , veas todo lo que hay y que si te gusta, te hagas socio, pues 200 compañeros de los que aqui posteamos, ya estamos todos alli consolidados como asociacion virtual
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Carril de Calella

Mensaje por CENTAURO »

Querido Amigo Rucvermell:

Aqui pongo tres piezas de la colección BADIA, para regocijo y culturización de unos y envidia de otros :twisted:

Y no preguntarme de donde las he sacado, pues ese es mi secreto :twisted:

Un abrazo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
San Feliu de Guixols
San Feliu de Guixols
Gerona 38
Gerona 38
Canet de Mar
Canet de Mar
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Carril de Calella

Mensaje por Argus 2 »

Recuerdo la segunda que en su momento fue motivo de dudas por proceder de una archivo en el que muchas de las piezas están manipuladas si bien esta que presentas no hay duda que es auténtica ...

Me alegra amigo CENTAURO que pudieras hacerte de las imágenes ¿fotografias quizá? que ahora tenemos la suerte de poder visualizar ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
clap.gif
clap.gif (1.16 KiB) Visto 1927 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”