Imagen

Certificado de autenticidad

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Certificado de autenticidad

Mensaje por GerardCC »

Me gustaría certificar unos sellos que tengo , quien podría certificarme unos sellos como auténticos en Barcelona o cerca de Barcelona ? Cuanto me costaría ? Otra pregunta si quisiera comprar un sello certificado como sabría que el certificado es de ese sello y no lo an cambiado por otro sello ?
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por Bernardino »

Hola Gerard, vas muy deprisa, a poco que te entretengas a leer por aqui en el foro, descubriras que entre los foreros contamos con Francesc Graus, el mejor certificador de sellos de España, para mi y la mayoria de compañeros.

El señor Argus II es quien te puede ayudar en este tema y te sugiero te pongas en contacto con el via mp. Ademas vive en Barcelona, asi que lo tienes cerquita.

Tambien seria bueno que agruparas tus dudas en un solo hilo y no abrir uno nuevo cada vez, asi evitaremos trabajo a los moderadores del foro.

Poco a poco que el mundo a pesar de lo erroneo de los mayas, aun no se acaba.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por GerardCC »

Gracias por tu respuesta al tratarse de temas diferentes pensé que mejor sería tratarlos en hilos diferentes . Me registrado hoy en el foro y apenas he podido leer nada . Ay mucho para leer y lo haré a medida que pueda y tenga tiempo. Por lo poco que he visto ay cosas muy interesantes . De todas maneras si los moderadore quieren que trate todas mis dudas en este hilo lo are encantado , aunque pienso que sería mejor tratar las dudas por separado .
Bueno me pondré en contacto por mp, como me recomiendas aunque me gustaría saber el precio se trata del primer sello de la historia postal el penique negro y el primer sello que se emitió en España , el seis cuartos negro de la segunda plancha. Los dos sellos están usados , y también me gustaría saber si tengo que dejar los sellos para que sean certificados o lo harán delante mío ?
Y lo más importante que valor tiene el certificado, esta claro que para mi si un experto mira los sellos y me dice que son auténticos , pues puedo estar practicante seguro de que lo son y si lo dicen dos expertos pues ya 99'9 de que son auténticos . Yo con que me lo diga uno ya tengo bastante , pero me refinería a la hora de vender un sello que valor tiene el certificado de graus a nivel mundial ? Tiene una autorización de la fábrica de moneda y timbre española o del estado español ? Cómo un experto autorizado ? O es que esto nadie lo tiene ? Son dudas que me surgen , pero me preguntaría lo mismo para un experto inglés si fuera el caso . Y como comprador como puedo estar seguro de que un sello certificado es el del certificado y no lo an cambiado como funciona ? Estado informándome un poco y en Barcelona también esta Comex aunque creo que no trabajan para particulares. Bueno me gustaría que alguien me explicara el tema de los certificados en la filatelia todo lo a fondo que pueda muchas gracias.
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por pegasus6464 »

la fabrica de moneda no es quien tiene que dar el vistobueno a un experto filatelico a mi entender ...

No obstante certificar el primer sello de España usado te vale mas el certificado que el sello , pa que te hagas una idea, sin hablar de precios, es mas caro el menu del dia de un restaurante de batalla que el primer sello de España usado :D

Creo que vas demasiado deprisa tambien con preguntas sobre opiniones de experto, fabrica de moneda y demas, te vale mas preguntar a gente del foro, enseñando los sellos que tienes y seguro te aconsejan mejor antes que informarte sobre expertos filatelistas
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por GerardCC »

Aunque me resulte mas caro certificar el primer sello de España en usado , que su valor no me importa demasiado siempre y cuando no me cueste mas de 100 € lo que yo quiero es saber que es autentico y no una falsificación , y también tengo el penique negro en usado y este también quiero certificarlo . Puedo subir las fotos pero lo que yo quiero es que un experto filatélico o dos me digan si son falsos o verdaderos .
no se trata de ir deprisa o despacio , se trata de que quiero tener esos dos sellos certificados y saber que no son falsos. Por otro lado me pregunto como puedo saber a la hora de comprar un sello con certificado que se trata del sello del certificado y no lo an cambiado ? se imprime un numero en el sello y en el certificado ? el penique negro me costo 137 dólares lo compre en champion stamps N.Y.
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por pegasus6464 »

Normalmente se escanean con calidad y se adjuntan al certificado y ademas se marquilla por detras con un sello de goma muy pequeñito y con el nombre del experto

certificar un sello puede costarte 30-40€ aunque hace mucho que no certifico ninguno mio igual algo mas
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por GerardCC »

Muchas gracias por la información , espero poder certificarlos en cuanto pueda si me pongo de acuerdo con algún experto para que lo aga . De todas maneras subiré las fotos en cuanto pueda y así podéis decirme que os parecen .
También tengo sellos que lo logro identificar, los cuales fotografiare y subiré al hilo correspondiente .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
jmpugae
Mensajes: 40
Registrado: 25 Abr 2010, 23:40

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por jmpugae »

Ningún experto del mundo te va a asegurar que sea auténtico. Dictaminará “que bajo su opinión”, que “considera” pero nunca te lo afirmará. ¡¡¡¡Cuantos sellos que un expero lo consideraba verdadero han terminado demostrándose que eran falsos!!!. Como te han dicho por arriba, escanéalos y muéstralos. Una muy buena aproximación obtendrás con los compañeros, algunos son tan expertos o más que los expertos profesionales (los que cobran).
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por GerardCC »

Entonces para ti no tiene valor que un experto considere que el sello es auténtico ?
Y si lo dicen dos expertos ? Claro que los expertos también pueden equivocarse , aunque no creo que se equivoquen demasiado no ? Y esos sellos de los que hablas que un experto dijo que eran verdaderos y luego se demostró que no lo eran .
Quien lo demostró otro experto no ? Entonces tenemos a dos expertos que opinan diferente sobre un sello .
Incluso podría darse el caso de que 10 expertos examinaran un sello y cinco dijeran que es real y los otros cinco dijeran que es falso . Podría darse este caso ? Me lo pregunto . Hombre algún valor tiene que tener la opinión de un experto y los certificados de autenticidad en la filatelia tienen sentido no ?
Que opináis al respecto ? Por cierto a parte del señor Graus ay algún otro experto con el que pueda contactar en Barcelona ?
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por ramko »

Buenas noches Gerard;

Sinceramente, el número 1 no hace falta que lo certifiques, como te han dicho, te cuesta más el certificado que el sello y a la hora de vender el sello te van a pagar lo mismo. Por más que quiero entenderte, no le encuentro lógica a certificar este sello en cuestión.
Del Black Penny pues ni idea, no se ni lo que puede costar uno.

Como te han comentado, puedes subir la imágen de ambos sellos al foro y te dirán si es falso o no, así de simple.
Un sello se certifica cuando tiene un alto valor, no de catálogo, sino un precio real de mercado. En este caso, te juegas mucho dinero a que pueda ser falso, pero ves sentido a comprar un sello por 10-20€ y gastarte 40€ en un certificado???? Si vale 20€ de seguro que no es falso y que hay muchos iguales (aunque siempre hay la excepción que confirma la regla).

Respecto a que hay o hubo certificadores que certificaron mal, hay mucho escrito. De algunos se pueden echar pestes y de otros pues no. Alguno certificaba con lo que tenía y sabía, luego se ha certificado con mejores herramientas y sabiendo más.

En este foro tienes al más prestigioso certificador de España, que ya te han dicho quien es, de todos modos con subir los sellos al foro entre todos te podrán confirmar si es bueno o no sin tener que gastarte dinero.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por GerardCC »

Gracias por el consejo si subiré las fotos en cuando pueda , si ya me decís que es falso y la mayoría opina eso tras mirarse las fotos , para que gastarme el dinero . En el penique negro quizás si que valga la pena gastarme el dinero en certificarlo . Me costo más de 100 dólares, no se que marcan los catálogos de los últimos años , para un penique negro usado si alguien me lo dice gracias .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por sellospain »

Buenas, lo mejor es comparar con otros auténticos, si no tienes para comparar en internet hay muchas imágenes de sellos certificados, aunque a veces puede tener algunas diferencias y no por ello es falso, es difícil sino has visto muchos sellos.
En cuanto a tu firma, pienso que nada es imposible, a mi me ha costado años conseguir una pieza única de España, si la quisiera vender supongo que sería difícil ya que las ofertas serían bajas.
A continuación dejo 2 imágenes del penny black, estos 2 son auténticos:
Adjuntos
penny-black-stamp_2.jpg
Penny_Black,_world's_first_postage_stamp,_1840.jpg
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por briviesca1 »

GerardCC escribió:Entonces para ti no tiene valor que un experto considere que el sello es auténtico ?
Y si lo dicen dos expertos ? Claro que los expertos también pueden equivocarse , aunque no creo que se equivoquen demasiado no ? Y esos sellos de los que hablas que un experto dijo que eran verdaderos y luego se demostró que no lo eran .
Quien lo demostró otro experto no ? Entonces tenemos a dos expertos que opinan diferente sobre un sello .
Incluso podría darse el caso de que 10 expertos examinaran un sello y cinco dijeran que es real y los otros cinco dijeran que es falso . Podría darse este caso ? Me lo pregunto . Hombre algún valor tiene que tener la opinión de un experto y los certificados de autenticidad en la filatelia tienen sentido no ?
Que opináis al respecto ? Por cierto a parte del señor Graus ay algún otro experto con el que pueda contactar en Barcelona ?

Hola:

Ya se han demostrado muchos casos de sellos con certificado que han resultado falsos. Algunos es simplemente que con los medios que se contaba hace años resultaban autenticos pero con los metodos modernos se demuestran falsos. Otros con el tiempo y los conocimientos adquiridos idem de idem. Tambien hay otros expertos entre comillas que se han lucrado con certificar piezas cuando menos dudosas.

Solo hay que usar el buscador y ponerse a mirar, ya que hay mucho de esto en el foro.

¿Donde se saca el carnet que te acredita como experto y que te da valor para certificar tal o cual piezas? No lo hay. Tu mismo te podrías poner a certificar piezas.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Despues de lo dicho ¿Quienes son reconocidos como expertos? El mercado lo dice,solo tienes que entrar en una subasta o pagina de subastas y mirar el precio de los sellos certificados por diferentes certificadores y ver los que mas cotizan.

Para mi donde llevaría a certificar mis piezas sería por supuesto al compañero de foro Sr. Graus, al CEM de Madrid o al COMEX de Barcelona.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
GerardCC
Mensajes: 356
Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
Ubicación: Valles Oriental - Barcelona

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por GerardCC »

Muchas gracias por los comentarios y opiniones, con el señor Graus ya me puesto en contacto y a sido muy amable.
Tengo muchísimo que aprender y espero poder hacerlo con la ayuda de todos.
Comex de Barcelona según tengo entendido no hace certificados para coleccionistas particulares no ?
También me dado cuenta de que necesito un escáner el cual no tengo, pero espero tenerlo pronto .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Certificado de autenticidad

Mensaje por MATRIX »

Gerard

Te aconsejo como administrador del foro, viendo la cierta prisa y la urgencia que pareces tener por determinados temas que apuntas, que uses el buscador para tener centenares de respuestas a tus preguntas, sin tener que abrir temas que ya han sido tratados antes y salen duplicados, porque si es asi, los moderadores te los eliminaran, pues el foro esta tan saturado de informacion eficaz y util que procuramos que los temas no esten repetidos y se utilice el buscador para localizar estos temas, donde se suele encontrar muchas respuestas de todo tipo de compañeros.

En los topics encontraras opiniones de gente experta, de grandes coleccionistas, de buenos estudiosos, de filatelicos que empezaron de cero y ahora conocen especialmente ciertos sellos y emisiones, especialistas en tematicas o marcas, e incluso como ya has averiguado, del mas prestigioso certificador de España, que por suerte se encuentra entre nosotros, aunque no lo hace a titulo profesional sino que participa publicamente como un forero ó coleccionista mas, (como sabe más por su experiencia, suele ofrecer mas información de la que él recibe) pero es siempre un intercambio sin intereses de por medio, altruista y amistoso.

Esto ultimo te lo apunto porque estan prohibidas la publicidad, los negocios y cualquier aspecto relacionado con el mercadeo personal o profesional en este foro, y aunque tu mensaje solo demandaba información personalizada, para otro forero veterano, ese tipo de demandas hubiera estado limitada o algo censurada, aunque eso cuando seas veterano, como espero que suceda, lo comprenderas mejor.

El buscador para encontrar estos temas que necesitas se utiliza de la forma siguiente, arriba del todo, bajo la caratula de presentación del Agora, a la derecha encontraras 4 ventanas, FAQ - BUSCAR- USUARIOS Y PANEL DE CONTROL DE USUARIO

Clikas en buscar, se abre un pequeño formulario, rellenas los campos que aparecen con las palabras clave sobre tu duda (que en este caso hubieran sido, expertizador, certificadores, certificados de garantia, etc) y clikando al final del formulario abierto en la opcion buscar, encontraras todos los temas que han tratado sobre asunto en los ultimos 10 años, (informacion para parar un carro y sin tener que ir respondiendo todo el rato a cada forero que te comenta algo concreto).

Si no encuentras la informacion sobre algun tema, o crees que no hay nada de lo que tu buscabas, entonces si, entonces abres un tema nuevo en el foro, con un titulo bien adaptado a tus dudas (nada de poner "solicito ayuda" "quien me asesora" "busco respuesta" "tengo una duda" "necesito opinion", ni cosas similares) titulos bien completos y lo mas ajustados a tu duda , digamos por caso "Lo que hay que saber sobre el black penny ingles" o "el primer sello mundial de la filatelia" por ilustrar un titulo sobre el sello que comentas que quizá quieras certificar, aunque en este caso, si lo pones en el buscador te saldran tambien unos 5 o 6 temas completos con todo lo referente a ese sello.

Normalmente casi todos disponemos de poco tiempo y se busca optimizar el foro para que sea util, agil, atractivo y no se haga pesado con duplicidades, asi que aunque parezca que hay mucho (que lo hay) lo mejor es ir leyendo temas referentes a esas primeras decenas de preguntas que pareces tener o que todos hemos tenido al principio, y nada mejor que usar el buscador para verlas rapida y eficazmente.

Una vez tengas datos ya puedes ir completando dudas que no hayas podido aclarar abriendo temas nuevos y planteando las mismas.

Venga compañero, poco a poco, recomendable leer las FAQ, NORMAS y REGLAS y hacer mucho caso a los compañeros, que siempre te orientaran con total sinceridad y dandote la mejor ayuda que puedan aportarte, por eso cuando 2 o 3 foreros te apunten que no merece mucho certificar el Nº1 de España, es porque realmente no vale la pena y lo dicen con conocimiento de causa .
En poco tiempo veras que conseguir unos cuantos sellos del nº1 de españa, es bien facil y barato (segun la calidad que quieras)y que aqui se puede ver en un momento entre todos los que esten conectados, si el sello es bueno, es malo, es defectuoso, tiene una marca que lo revaloriza, etc, todo completo al maximo.

Imprescindible para progresar y avanzar rapidamente el poseer escaner para subir imagenes de los sellos, porque así las opiniones de coleccionistas diversos te llegan en un día y vas resolviendo dudas a toda velocidad, pero sin imagenes, aqui poco cosa se puede hacer de positivo al opinar.

Hala, a divertirse y a disfrutar. Cualquier duda, dirigirse a moderadores y administradores por mensajes privados

Saludos
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”