¿Donde está Panchita? - Carta a Cuba
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
¿Donde está Panchita? - Carta a Cuba
Os voy a enseñar una carta que hace más de 40 años que la tengo en el clasificador de "ARRECADES" (en castellano PENDIENTES).
Como podeis ver, se trata de una carta que sale de un lugar llamado "PANCHITA" del 10 de junio de 1855; pasa por NUEVA YORK el dia 18, llega a LA HABANA el 24 y a SANTO ESPIRITU, su destino, el 28.
Lleva una marca, que no relaciona Tizón (o no la sé encontrar), NA, que se ponía en La Habana a la correspondencia que llegaba por via de Mar del Atlántico Norte, y un porteo 1 de correo unterior.
Creo ver también un 10 ó 11 manuscrito que podria ser la tasa.
El caso es que PANCHITA, buscando en San Google, parece ser que es una comida típica; pero ciudad... no he sabido encontrarla.
¿Alguien sabe donde está Panchita? Parece que está a 8 dias de correo de Nueva York.
S. i I.
¡¡*¡¡
Como podeis ver, se trata de una carta que sale de un lugar llamado "PANCHITA" del 10 de junio de 1855; pasa por NUEVA YORK el dia 18, llega a LA HABANA el 24 y a SANTO ESPIRITU, su destino, el 28.
Lleva una marca, que no relaciona Tizón (o no la sé encontrar), NA, que se ponía en La Habana a la correspondencia que llegaba por via de Mar del Atlántico Norte, y un porteo 1 de correo unterior.
Creo ver también un 10 ó 11 manuscrito que podria ser la tasa.
El caso es que PANCHITA, buscando en San Google, parece ser que es una comida típica; pero ciudad... no he sabido encontrarla.
¿Alguien sabe donde está Panchita? Parece que está a 8 dias de correo de Nueva York.
S. i I.
¡¡*¡¡
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: ¿Donde está Panchita?
Puede ser el nombre del barco... anotando nombre y fecha de llegada o salida.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: ¿Donde está Panchita?
Hola
Xavier, esa carta fue dirigida a Santo Espiritu, desde alguna poblacion de Norte America, que es el significado de la marca NA que hay aplicada en el anverso. (Tizon, tomo III Habana pag 1098)
Así pues, si crees con certeza que ese apunte al dorso es el lugar de origen, (aunque yo creo que es Nueva York por el fechador de salida que lleva en el frente) , si la carta no está fechada en su interior, y solo nos basamos en esa nota del dorso con las fechas de llegada y contestación, tal vez no sea el lugar de origen como piensas, y sí el nombre de alguien, o de alguna embarcación, tal vez el contenido haga referencia a si son mercancias que van en buque o algo similar.
Yo, a bote pronto diria que es carta de New York a Santi Espiritu con tránsito por Habana donde pusieron la marca para la correspondencia procedente del Norte de America.
saludos
Xavier, esa carta fue dirigida a Santo Espiritu, desde alguna poblacion de Norte America, que es el significado de la marca NA que hay aplicada en el anverso. (Tizon, tomo III Habana pag 1098)
Así pues, si crees con certeza que ese apunte al dorso es el lugar de origen, (aunque yo creo que es Nueva York por el fechador de salida que lleva en el frente) , si la carta no está fechada en su interior, y solo nos basamos en esa nota del dorso con las fechas de llegada y contestación, tal vez no sea el lugar de origen como piensas, y sí el nombre de alguien, o de alguna embarcación, tal vez el contenido haga referencia a si son mercancias que van en buque o algo similar.
Yo, a bote pronto diria que es carta de New York a Santi Espiritu con tránsito por Habana donde pusieron la marca para la correspondencia procedente del Norte de America.
saludos
Socio de Afinet
- Mochy
- Mensajes: 1304
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
- Mochy
- Mensajes: 1304
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: ¿Donde está Panchita? - Carta a Cuba
Hola:
La Panchita esta cerca de Sancti Spíritus no puede salir de allí quizá sea la respuesta a una carta de esa fecha y nacida en La Panchita.
Saludos.
La Panchita esta cerca de Sancti Spíritus no puede salir de allí quizá sea la respuesta a una carta de esa fecha y nacida en La Panchita.
Saludos.
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Re: ¿Donde está Panchita? - Carta a Cuba
Gracias por las aportaciones.
Ahí van unas aclaraciones:
Matrix: por el texto de la carta no aclaro nada; de haberlo hecho ya no habría cuestión, porque, además, del díptico que en principio era el total de la carta, sólo se conserva la parte derecha y que no ayuda en nada.
En el Tizón, las marcas NA son del todo diferentes a la de la carta; Tizón sólo pone estas marcas hasta 1851 y esta carta es de 1855.
La fecha que hay en el dorso es la del 10 de junio de 1855; ha de ser necesariamente la fecha de salida, no puede ser fecha de llegada porque pasa por Nueva York el dia 18, y llega a Santo Espiritu el 28, pasa por La Habana el 24. Hay ocho días de plazo entre el 10 de la fecha de salida y el 18 de tránsito. Para mí que el origen de la carta es de un lugar a ocho días de correo de Nueva York.
Evidentemente, según nos dice Mochy, no creo que sea esta zona azucarera, demasiado cerca.
Me parece muy mucho que esta carta seguirá sin saberse el origen y el Panchita, como me decís, igual puede ser el nombre del remitente, el nombre del barco o el lugar de salida.
Yo me inclino por el lugar de salida porque al nombre normalmente debería seguir el apellido (Panchita gonzalez) o anteceder el grado familiar (tía Panchita o primo Panchita); si fuera nombre del barco, por lo regular se ponía en el frontal y si está en la fecha que pone el receptor, podría haber puesto "Vapor Panchita". El Vapor Panchita no lo he encontrado en ninguna relación marítima, sí he encontrado un "vapor Panchita" pero no es un barco, es una máquina de tren.
Bueno, dejemos el caso abierto, como tantos y tantos hay en la filatelia.
Repito, gracias por la ayuda.
S. i I.
¡¡*¡¡
Ahí van unas aclaraciones:
Matrix: por el texto de la carta no aclaro nada; de haberlo hecho ya no habría cuestión, porque, además, del díptico que en principio era el total de la carta, sólo se conserva la parte derecha y que no ayuda en nada.
En el Tizón, las marcas NA son del todo diferentes a la de la carta; Tizón sólo pone estas marcas hasta 1851 y esta carta es de 1855.
La fecha que hay en el dorso es la del 10 de junio de 1855; ha de ser necesariamente la fecha de salida, no puede ser fecha de llegada porque pasa por Nueva York el dia 18, y llega a Santo Espiritu el 28, pasa por La Habana el 24. Hay ocho días de plazo entre el 10 de la fecha de salida y el 18 de tránsito. Para mí que el origen de la carta es de un lugar a ocho días de correo de Nueva York.
Evidentemente, según nos dice Mochy, no creo que sea esta zona azucarera, demasiado cerca.
Me parece muy mucho que esta carta seguirá sin saberse el origen y el Panchita, como me decís, igual puede ser el nombre del remitente, el nombre del barco o el lugar de salida.
Yo me inclino por el lugar de salida porque al nombre normalmente debería seguir el apellido (Panchita gonzalez) o anteceder el grado familiar (tía Panchita o primo Panchita); si fuera nombre del barco, por lo regular se ponía en el frontal y si está en la fecha que pone el receptor, podría haber puesto "Vapor Panchita". El Vapor Panchita no lo he encontrado en ninguna relación marítima, sí he encontrado un "vapor Panchita" pero no es un barco, es una máquina de tren.
Bueno, dejemos el caso abierto, como tantos y tantos hay en la filatelia.
Repito, gracias por la ayuda.
S. i I.
¡¡*¡¡
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: ¿Donde está Panchita? - Carta a Cuba
Hola,
Por si sirve de algo, esta carta cuando se cierra tanto el nombre "Panchita" como la fecha "10 junio 1855" quedan completamente ocultas para el servicio postal por lo que pienso que no podría tratarse del nombre de ningún barco, o tren, con intención de ser transportado por estos medios, puesto que el remitente no lo manuscribe en la cubierta, algo típico de este tipo de anotaciones manuscritas.
Mi opinión coincide con la de Matrix ya que el fechador de salida es claro de Nueva York, si este hubiese sido estampado en tránsito lo más lógico es que estuviera al dorso, como si ocurre con los baezas cubanos. Otra hipótesis es que escrita por Panchita el 10 de junio, si es que esta es la remitente, no se echase al correo americano hasta el 18 de junio, data del fechador de Nueva York.
Saludos.
Por si sirve de algo, esta carta cuando se cierra tanto el nombre "Panchita" como la fecha "10 junio 1855" quedan completamente ocultas para el servicio postal por lo que pienso que no podría tratarse del nombre de ningún barco, o tren, con intención de ser transportado por estos medios, puesto que el remitente no lo manuscribe en la cubierta, algo típico de este tipo de anotaciones manuscritas.

Mi opinión coincide con la de Matrix ya que el fechador de salida es claro de Nueva York, si este hubiese sido estampado en tránsito lo más lógico es que estuviera al dorso, como si ocurre con los baezas cubanos. Otra hipótesis es que escrita por Panchita el 10 de junio, si es que esta es la remitente, no se echase al correo americano hasta el 18 de junio, data del fechador de Nueva York.
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: ¿Donde está Panchita? - Carta a Cuba
Ruc, por si te sirven estos datos, sacados del libro Historia Postal de Cuba, editado por Casa del Sello.
Saludos.El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Re: ¿Donde está Panchita? - Carta a Cuba
Muchas gracias, menaza
Teniendo en cuenta que la carta es de 1855, y que el NA está dentro de un óvalo; tampoco acabo de encontrar cual de las que se relacionan debe ser.
Vaya... que no hay manera. Es una carta desgraciadilla para completar la descripción. Paciencia, no se puede aclarar todo.
S. i I.
¡¡*¡¡
Teniendo en cuenta que la carta es de 1855, y que el NA está dentro de un óvalo; tampoco acabo de encontrar cual de las que se relacionan debe ser.
Vaya... que no hay manera. Es una carta desgraciadilla para completar la descripción. Paciencia, no se puede aclarar todo.
S. i I.
¡¡*¡¡