Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por burriac »

Argus, en este sentido te doy la razón. Es evidente que el contexto actual ha devaluado de manera genérica los precios de la filatelia, y los que aún podemos adquirir alguna pieza nos aprovechamos de ello. Lo que pasa es que los inversores de Afinsa quizá no sepan o no se esperen esta gran devaluación...
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Amigo burriac, permíteme que agradezca tu respuesta ya que como sabes el problema no sólo lo sufre la filatelia sino prácticamente todo el mundo económico en especial el peninsular, Portugal incluído.

Volviendo a los precios a que se cotizan los sellos, por ejemplo en estos momentos hay vigente una Subasta en la que se ofrece un #14 usado (2 Reales de 1.851) al precio de salida de 4.000€ siendo su valor en el listado del inefable de 15.000€. El texto de la firma subastadora reza textualmente:

° ESPAÑA. Ed.8. 2 reales naranja. Márgenes excepcionales. Sello muy raro en esta calidad. PIEZA DE LUJO. Cert. *****. Cat. 15.000€.

Esta oferta inferior al 26,6% es absolutamente asombrosa por lo impensable ya que hace pocos años no aparecía este sello con puja inicial inferior al 70% y eso contando con que se venda, cosa que no debe ser descartada y puedo decírtelo porque hablando con algunos profesionales, todos sin excepción me comunican una grave preocupación por su futuro profesional ...

Sea lo que sea, entiendo que este hilo fue abierto para conocer la deriva de una empresa que fue aniquilada por las acciones emprendidas desde un Organismo del Estado de las Españas alegando básicamente que la actividad de la misma no era MERCANTIL sino FINANCIERA. Esta presunción fue desmontada hace dos años por Auto (o como se llame) del Tribunal Supremo quien negó tal aseveración con lo que habiendo sido eliminada la causa se eliminan los efectos debiendo por tanto resarcir a los dueños de la Empresa sus activos o, en su caso, indemnizarles y a los clientes de la misma devolverles sus pertenencias que fueron secuestradas estando depositadas, si no estoy mal informado, en unas dependencias de Logista en donde quizá no hayan ni las medidas de seguridad (recordemos la desaparición de la famosa colección de Correo Certificado de D. Luis Alemany, de cuyo paradero aún hoy nada se sabe) ni tampoco la necesaria protección contra los agentes ambientales de humedad y cambios de temperatura que, como sabes y sabemos, pueden afectar gravemente a la calidad del "papel" en que están impresos los sellos. Para tu conocimiento te informo que en las Cámaras acorazadas de Afinsa había protección absoluta de cuanto dejo comentado.

Además, debemos tener en cuenta las consecuencias del nefasto conocimiento urbi et orbi de la existencia de estos más de 150.000.000 de sellos los cuales, cuando aparezcan, con seguridad provocarán una terrible debacle en su normal valoración ... Es como si De Beers la famosa y más potente empresa de diamantes del mundo volcara de golpe todo su stock al mercado ... podríamos comprar brillantes a 100€ el kilate ...

Insisto, no obstante, en la finalidad de este hilo que ut supra he citado ... y que las presumibles sorpresas de los clientes de Afinsa puedo asegurarte no serán mayores que las que yo y casi todos nosotros tenemos que soportar ... con la agravante que algunos (o muchos) de estos clientes podrían haber realizado sus pertenencias durante estos 6 años y medio transcurridos, lo que no han podido hacer a causa del "secuestro" a que fueron sometidos SUS valores. Y ahí interviene la responsabilidad del Estado ... pero ésa es otra cuestión que a mi modo de ver, aunque paralela, es ajena al fin de este hilo como ya he dicho.

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1375 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

En mi opinión estimo interesante dar a conocer que la autora del libro

"EL SAQUEO DE AFINSA"

ha decidido ofrecerlo gratuitamente a quien pueda interesarle


http://www.slideshare.net/faralami/orig ... -de-afinsa" onclick="window.open(this.href);return false;

Francesc @ ------------ :)

PS
Como ya lo tengo no he verificado el enlace el cual doy por supuesto que funciona correctamente
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1367 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por PELAYO »

Hola:

En el eterno debate de sí la actividad era MERCANTIL o FINANCIERA habría que dar una explicación al porqué -tanto Forum como Afinsa- utilizaban con frecuencia en su publicidad el término de FILATELIA FINANCIERA :roll:

¿Alguien nos puede explicar que es esto de FILATELIA FINANCIERA y en que se diferencia de la FILATELIA propiamente dicha que todos conocemos? :?: :roll:

Saludos
 ! Mensaje de: briviesca1
Pelayo si continuas con tu actitud de acoso contra mi persona tomare medidas. Ya te doy el primer aviso
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por araduey »

Vuelvo a poner uno de los famosos contratos.

Solo hay que mirar la primer hoja bloque de monaco en el contrato pone 372 euros.
si se mira el Yvert de la edicion 2009 pone 47 euros.

Como se suele decir en el "contexto" de mirar el contrato y El "contexto " de ver el Yvert se han perdido mas de 300 euros.

Me gustaria saber si alguno de los presentes compraria esos sellos con los precios vistos y si esos sellos alguna vez han valido ese dinero y se puede poner el CONTEXTO QUE SE QUIERA.
Adjuntos
forum229.jpg
forum229.jpg (18.97 KiB) Visto 1325 veces
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

A partir del 10 de Mayo del pasado año ya se debatió en profundidad el tema que ahora vuelve a levantar nuestro compañero araduey

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=765" onclick="window.open(this.href);return false;

Su lectura es para facilitar que los compañeros que no han seguido este hilo tengan conocimiento de ello y así podamos evitar que se repitan argumentos tanto en pro como en contra ya expuestos ...

Por mi parte sólo quiero decir que comprendo y respeto todas las posturas incluso las antagónicas a las mías si bien por ser asunto delicado que, visto lo visto, parece hiere algunas sensibilidades soy de la opinión es aconsejable que entre todos intentemos mantener un mínimo de sensatez y cordura sin dejarnos arrastrar por las gónadas desaforadas. Por mi parte hago declaración pública que voy a hacer lo que sea necesario para cumplir con este fin a mi modo de ver del todo necesario. Y sin rencor alguno naturalmente ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1242 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por araduey »

En lo que a mi respecta, mientras este hilo sea meramente informativo, que es como debe ser, no va a ver ningun problema,
yo creo que cada uno sabemos lo que opina cada cual y no merece la pena repetir siempre lo mismo, con el riesgo que existe de posibles discusiones, que en nada ayudan al agora.

Saludos. Carlos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Una curiosidad que tiene su miga ...
_______________________________________________________________________________

http://www.cincodias.com/articulo/empre ... cdsemp_15/" onclick="window.open(this.href);return false;
logo-cab-new.gif
logo-cab-new.gif (2.74 KiB) Visto 1171 veces
Alberto Ortín - Madrid - 23/11/2012 - 08:03

Un vacío legal está permitiendo que los administradores nombrados por el juez en el concurso de Afinsa, la empresa de sellos intervenida en 2006, estén siendo retribuidos con cifras millonarias por su labor mientras que los cientos de miles de afectados por el concurso del grupo siguen esperando la apertura de juicio y la devolución de sus ahorros.

Hasta la fecha los abogados Javier Díaz Gálvez y Benito Aguera, los administradores nombrados por el juez Francisco Javier Vaquer Martín, junto con un representante de Hacienda, suman 16,2 millones de euros de honorarios por su trabajo en Afinsa.

José Sánchez Robles, letrado de la Seguridad Social; José Manuel Herrero de Egaña, abogado del Estado que actúa en nombre de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT); y el despacho Osorio & Asociados han pedido al juez que se reduzcan las retribuciones de los administradores en alegaciones enviadas al juzgado de lo mercantil número seis de Madrid a las que ha tenido acceso este diario.

En su alegación el abogado del Estado explica cómo es posible que a los administradores se les haya devengado tal cantidad. El 5 de mayo de 2008 se fijó un retribución para la fase común del concurso de acreedores de Afinsa de 1,75 millones para cada uno de los administradores, en total 5,25 millones.

Tras la fase común se abre la fase de liquidación, en la cual, según establece la ley concursal, la retribución de cada uno de los administradores "será equivalente al 10% de la retribución aprobada para la fase común" durante cada uno de los primeros seis meses de la fase de liquidación. En consecuencia, los administradores concursales han devengado en ese periodo (desde noviembre de 2009 hasta abril de 2010) un total de 3,15 millones.

A partir del séptimo mes de la apertura de liquidación, la retribución de los administradores durante cada uno de los meses sucesivos es del 5% de la acordada en la fase común. Los 30 meses transcurridos entre mayo de 2010 y octubre de 2012 -el último mes contabilizado en su alegación por el abogado del Estado- suma 7,8 millones (5% de 175.120 euros por tres miembros durante 30 meses).

Así "las retribuciones devengadas hasta la fecha por los tres administradores concursales ascienden a 16,2 millones de euros", señala el abogado del Estado, que advierte que dicha cantidad se irá incrementando "durante el tiempo, cuya duración no puede preverse, en que se prolongue la fase de liquidación".

El mismo letrado recuerda que esas cantidades se irán detrayendo de la masa activa del concurso "con cargo a la cual debe realizarse el pago a los acreedores de la concursada", cuyo pasivo asciende a 2.443,7 millones de euros.

Este diario se puso el viernes en contacto con los despachos de los administradores concursales. Ninguno quiso comentar esta información.

La laguna que permite retribuciones millonarias

La ley concursal establece el pago durante la fase de liquidación de una empresa en concurso de acreedores de un 5% de la cantidad acordada en la fase común. Pero la ley concursal parte de una duración normal de la fase de liquidación de un año.

En su alegación al juez del concurso el abogado del Estado advierte que el fijar la ley una retribución mensual a los administradores concursales a partir del séptimo mes sin fijar un límite temporal "no debe aplicarse a concursos como el presente, cuya fase de liquidación se abrió por auto de cuatro de noviembre de 2009, de forma que se ha prolongado durante 36 meses, sin que la administración concursal vislumbre una fecha previsible de finalización". También subraya que una interpretación "teleológica y sistemática de la norma permite entender que el devengo de estas retribuciones no puede prolongarse durante un tiempo excesivamente dilatado (...) ello no sería conforme con la finalidad de este arancel".

Todo ello "no puede conducir a una aplicación mecánica de una regla que, como se ha visto, está dictada para concursos cuya fase de liquidación es mucho más breve".

El abogado del Estado suplica en su alegación al magistrado del concurso de Afinsa que admita su escrito y "resuelva modificar la retribución de los administradores fijándola en el 5% del importe que se obtenga en cada periodo por la liquidación de los activos de la concursada".

Una sociedad más pobre no puede permitírselo

José Sánchez Robles, letrado de la Administración de la Seguridad Social, enumera varias razones al juez de Afinsa por las cuales considera que la retribución de la administración concursal debe reducirse.

Entre otras el hecho de que en los "tres últimos años hemos asistido a una nueva realidad social evidenciada por un empobrecimiento general de la sociedad española que ha supuesto ajustes en todos los sectores profesionales, y muy llamativamente, por cierto, en profesionales de altísima remuneración", dice en la alegacion enviada al juzgado.

El letrado de la Seguridad Social considera que existe "una laguna normativa que el Real Decreto 1860/2004 que establece el arancel de derechos de los administradores concursales no ha acertado a despejar". Sánchez Robles explica que la dimensión del concurso de Afinsa habrá supuesto "una inversión inicial innegable para dotar de infraestructura a la administración concursal en atención a la cifra extraordinaria de acreedores". Pero, subraya, ese "trabajo ya está hecho" y recuerda que la norma contempla como plazo normal de fase de liquidación un año. Por lo expuesto el letrado de la Seguridad Social suplica al juez que acuerde "la modificación de las bases retributivas de los administradores concursales".

_______________________________________________________________________________

¿Comentarios?, nunca mejor que ahora decir que sobran ... sólo aportar unas cifras ya que los 16,2 millones de € de honorarios equivalen a más de 2,695.453.200 (dos mil seiscientos millones) de nuestras casi olvidadas Pesetas ... que al paso que vamos igual nos convendría recuperar ... (a las Ptas. me refiero que no a los dineros sacados de Afinsa por los "diligentes" administradores concursales, ya que a ésos lo dicho "si te he visto no me acuerdo") ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Después de dos años los jueces dan la razón al Auto del Tribunal Supremo
________________________________________________________________________________
LasProvincias.jpg
LasProvincias.jpg (5.17 KiB) Visto 1131 veces
La Audiencia Provincial ordena valorar de nuevo los bienes de Afinsa

Noticias EFE

Madrid, 29 nov (EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado excluir del inventario de bienes de Afinsa los lotes de sellos atribuidos personalmente a cada cliente e incluir los derechos de cobro que tuviera la empresa frente a los ahorradores, lo que obligará a valorar de nuevo los activos.

En una sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, los magistrados de la Sección 28 establecen que "deben resultar excluidos del inventario todos aquellos lotes filatélicos que constando adjudicados 'individual y nominativamente' en los contratos a favor de los clientes, puedan resultar identificados de modo inconfundible".

Los sellos que no puedan atribuirse "de forma indubitada a alguien en concreto" permanecerán en el activo de la empresa de inversión en bienes tangibles para ser vendidos y contribuir a la recuperación de los ahorros de los 190.666 clientes.

Según el informe definitivo de situación patrimonial, los activos de Afinsa estaban valorados en 812,64 millones, de los que 249 millones de euros correspondían a sellos, que ya se han empezado a enajenar en el proceso de liquidación de la empresa.

Según se deduce de la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, la exclusión de los sellos no llevará aparejada una minoración de los 2.443,75 millones de euros que adeuda Afinsa a los clientes, lo que podría agrandar aún más el agujero de la empresa.

La resolución rechaza los argumentos dados por Afinsa al sostener que los clientes deben tener un derecho de cobro frente a la empresa que puedan hacer efectivo con la entrega de los sellos en la liquidación, en atención al pacto de recompra establecido en los contratos.


Los magistrados también reafirman el carácter mercantil de esos contratos, igual que hicieron en 2010 al abordar el caso de Fórum Filatélico, que fue intervenido junto a Afinsa el 9 de mayo de 2006.

A su juicio, la claridad de los contratos "impide afirmar que nos encontremos ante un contrato de depósito irregular de dinero" y el hecho de que "los clientes se desentiendan de los sellos y sólo busquen la rentabilidad, lo cual es perfectamente lícito en cualquier adquisición (...) no supone que el objeto del contrato no sea la adquisición de valores filatélicos".

Por ello, en su opinión "ni concurre una intención común de simular un negocio jurídico ni el particular interés de los inversores en obtener una ganancia derivada de la comercialización de sellos determina la existencia de ningún acuerdo simulatorio".

Antendiendo a la investigación penal que desarrolla la Audiencia Nacional, los magistrados ponen la salvaguarda de que la actividad que desarrolló Afinsa por medio de esos contratos "puede ser la que sea, incluso ilícita o delictiva, pero ello no transforma la adquisición de sellos en depósitos de dinero a plazo". EFE


________________________________________________________________________________

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Rafa.Mirman »

Me ha extrañado no ver en este hilo que se ha estrenado el documental "Caso Pendiente" que trata el escándalo financiero de Fórum Filatélico y Afinsa. Si es así o está en otro hilo lo siento, pero no lo he encontrado.

Mañana se estrena en Sevilla y otras ciudades, por eso me he enterado, y ya lo estrenaron el 29 de Noviembre en Madrid.

Fuentes de la Asociación de Afectados Forum y Afinsa Sevilla han indicado a Europa Press que este documental está realizado por Juan Gautier y tiene dos horas de duración, y en él se recogen testimonios de afectados por este problema a nivel nacional y se muestra el problema "desde todos los puntos de vista".
Cartel-Caso-Pendiente.jpeg
Evidentemente no lo iba a poner en el hilo "Cine de Sellos", un poco escabroso el tema.
¿Alguien de Madrid la ha visto? ¿opiniones, criticas, recomendaciones?

Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

No he visto por parte alguna este documental estrenado en Madrid y que va a serlo en Sevilla ...

Sería interesante, cuando menos para mí, escuchar esos "todos los puntos de vista" que se citan ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1604 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por mariomirman »

http://www.smizandpixel.com/?page_id=925" onclick="window.open(this.href);return false;
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Interesante trailer, Mario :wink:... ¿puede verse completo en algún sitio?

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Muchas gracias Mario si bien lo que he visto es, en parte, un deja vu (cosa vista) de un video de hace tiempo, por lo que me sumo a lo que pide el amigo Eugenio ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1531 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Rafa.Mirman
Mensajes: 1064
Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
Ubicación: Al otro lado del río.

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Rafa.Mirman »

Buenasssss,

Al parecer vendieron el DVD del documental en el cine donde la estrenaron a 7 €. No encuentro donde se puede comprar dicho DVD, ni visionarlo gratuito en web, ni se puede descargar con mulas, torrents, etc porque nadie la ha subido. Pero sí he encontrado donde se puede ver online por 2,95 €:

http://www.filmin.es/pelicula/caso-pendiente" onclick="window.open(this.href);return false;

Si alguien la ve que cuente si merece la pena. Un comentario de un usuario puesto en esa web dice que es como un "Salvados" del gran Jordi Ebole.

Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: OPINIÓN | DIARIO “LA RAZÓN”

Los malditos sellos

FERNANDO DE HARO

La historia de Afinsa es la historia de una de las mayores estafas que se han producido en España en los últimos tiempos. Para engañar a más de 190.000 personas se utilizaron sellos. Fueron precisamente los malditos sellos los que permitieron a los responsables de la empresa actuar con impunidad. Nadie en realidad sabía quién tenía que supervisar una inversión en los dichosos papelitos. Cuando estalló el caso en 2006 y empezaron los procesos judiciales, nadie quiso asumir la responsabilidad por no haber controlado el robo a gran escala que se había montado.

La CNMV explicaba que no se trataba de una operación financiera. El Ministerio de Economía, que no tenía competencias para controlar un sector tan peculiar. Y la Agencia Tributaria vino a sostener algo parecido. Afinsa fue una estafa piramidal clásica. A los inversores se les vendían unos sellos sobrevalorados cuyo precio fijaba la propia compañía. La empresa se ofrecía a custodiarlos y a recomprarlos con un interés añadido. No había retenciones fiscales. La rentabilidad que se les liquidaba triplicaba la que en ese momento estaban dando los depósitos bancarios.

A los clientes se les pagaba, como siempre en estas grandes estafas, con el dinero de los nuevos engañados que se iban incorporando a la pirámide. En el momento de ser intervenida, Afinsa tiene un agujero de casi 2.500 millones y sus activos solo ascienden a poco más de 800 millones.

Los que en su momento compraron sellos van a conseguir recuperar muy poco de lo que invirtieron. Los afectados han llegado hasta el Tribunal Supremo buscando que se les reconozca la responsabilidad subsidiaria del Estado. Se les ha negado. Sus pesadillas están pobladas por los sellos, los malditos sellos utilizados como señuelo por gente sin escrúpulos.

:arrow: Comentarios: Eugenio de Quesada

¿"Malditos sellos"? Culpar a los sellos de lo ocurrido, además de un fácil recurso periodístico, es un error y, sobre todo, una injusticia. Somos miles los coleccionistas de sellos en España que no sabemos (ni queremos saber) nada de inversiones, sino de cultura y esparcimiento. Permítanme un ruego: no disparen contra el pianista.—Eugenio de Quesada, vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA).

[ Publicado en el Digital LaRazon.es ]

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Da la sensación que este periódico intenta desviar a la opinión pública de los casos de corrupción que afectan a todos los partidos políticos en especial al mayúsculo escándalo del que hoy gobierna ... forma parte de la muy conocida táctica del humo para ocultar ciertas sinvergonzonerías ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1428 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por DZUL »

Hola,

En el programa de Onda Cero de Carlos Herrora han estado esta mañana hablando de este caso. Supongo que si os interesa podréis acceder al udio via internet.

Saludos,
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

He escuchado el programa de Carlos Herrera en donde se han entrevistado a varias personas siendo las más interesantes las de dos afectados quienes han exigido la responsabilidad del Estado por no haber controlado esta actividad que funcionó durante muchos años con total libertad y en alguna ocasión incluso con asistencia de personalidades del gobierno ... aparte de exigir que se les devuelvan sus sellos a lo cual la Administración se resiste alegando que son "pruebas" ... y el último poniendo de relieve que una empresa de Afinsa que opera en USA está ganando dinero a espuertas ... etc. etc.

Reitero lo dicho anteriormente, una noticia de "La Razón" con visos de cortina de humo a ver si se olvida a Bar-Cenas, los sobres y un largo etcétera ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1405 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Una acción de la AEAT establece un pulso al Tribunal Supremo ...
_______________________________________________________________


Peritos expertos de Hacienda confirman la actividad financiera de Afinsa ante la Audiencia Nacional

21/03/2013

Peritos de la Agencia Tributaria (AEAT) ratifican un informe que demuestra el carácter financiero de AFINSA. De esta forma rechazan los argumentos de sentencias anteriores, como la del Tribunal Supremo, que determinaban el carácter mercantil de la actividad de AFINSA para evitar así la responsabilidad patrimonial del Estado. Los peritos aseguran que atendiendo a la realidad y naturaleza de las cosas se desmonta tajantemente la apariencia mercantil de actividad de la empresa, afirmando hasta en 93 ocasiones en el informe la naturaleza financiera.
_______________________________________________________________

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1330 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”