Aunque no coleccione ni Filipinas cuando a uno le va la Historia Postal todo es coleccionable.
Veamos un par de sencillas cartas certificadas.
Carta o mejor dicho sobre mecanizado con origen en Manila y destino Sevilla, con un franqueo de 15 ctvos para el derecho de certificado y tres sellos de 10 ctvos. para un certificado de triple porte, la misiva fué transportada por el vapor Y. de Mindanao, matasellados con la marca lineal de "CERTIFICADO" en color rojo Al dorso cinco lacres curiosamente cubiertos con un papel muy fino que nunca había observado en otras misivas. fechador de certificado de llegada a Sevilla de fecha 31-Enero-1894 y una anotación marginal es de suponer de la destinataria.
"1893 27 de Dicbre. Está bien gracias a Dios y dice haberle dado orden para que paguen la mensualidad no solo con mi firma sino con la de Lupe o Lola. Cariñosissimo con mi enferme-dad y da alguna esperan-za de venir. Dios me lo traiga pronto........ La contesté el 1º de Febrero del 94." Un resumen de la misiva que nos marca el tiempo transcurrido algo más de un mes desde la salida de Manila y la llegada a Sevilla. (La Cia Naviera nos dice que en un mes se hacía el recorrido entre Barcelona y Manila)
Veamos la segunda carta.
Vemos se trata del mismo origen/destino y destinataria. en este caso de un doble porte transportada la misiva por el Vapor Loreto, con matasello R/Nº/MANILA en color azul. En este caso hay el añadido de ser reexpedida a Constantina. Se observan nuevamente cinco lacres cubiertos con ese papel muy fino, un fechador de certificado de llegada el 4-Julio-1893, el de salida de fecha 5-Julio-1895 y el AMB.DESC .... no acierto a descifrar el resto, de fecha 6-Julio-1895 .
Vemos además en el dorso la profesionalidad del funcionario de turno (el cartero) con esa anotación tan peculiar por su concreción ......."Según informes, la interesada se encuentra en Constantina de la Sierra, paseo de Santa Ana....El Cartero ......José Romero ...." y sigue la firma. MAS PROFESIONAL IMPOSIBLE.

Vemos entonces se trata de madre e hijo, quienes se cartean en la distancia. Entiendo que en ocasiones el coleccionar Historia Postal nos dá un plus añadido que entiendo es muy, muy interesante.
Respecto de ese papel fino que cubre los lacres quizás podría tratarse de una especie de protección dado el clima húmedo y tropical de un viaje por mar tan largo, es pura teoría por supuesto......................... quizás alguién que coleccione Filipinas o disponga de información al respecto pueda dar una respuesta a este detalle que me intriga.
Lo ya dicho, cartas sencillas pero con un plus añadido, tanto por la profesionalidad del cartero, el carteo entre madre e hijo, la información del recorrido, transporte etc., que reafirma mi inclinación por la H.P. que en ocasiones es simplemente historia pura.
Saludos
Jordi[/b]