Imagen

Sello Negro (Franquicia Real)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por cascajo »

Cierto es que todas estas son cuestiones nada fáciles de dilucidar, pero en este foro somos especialistas (así nos entretenemos) en buscar excepciones a la norma. Tal vez la excepcional carta de Dagonco lo sea. Desde luego nunca se puede decir esto es así siempre, al final siempre aparece la pieza que nos lleva la contraria.
Aunque las piezas no son paralelizables, el amigo José Luis ha comentado que en las cartas franqueadas nunca aparecen los portes en la cubiertas, pues sería algo al margen de las normativas postales. Pero, como digo, siempre aparece una pieza que contradice la norma.
Pamplona al Monasterio de Irache el 16-XII-1779
Pamplona al Monasterio de Irache el 16-XII-1779
En este caso a pesar de llevar la firma del administrador de la principal pamplonesa, el cuño de origen y el aspa, se anotó el porteo, que además parece lo hizo el máximo responsable de los correos pamploneses. Esos cuatro cuartos eran los que el Virrey, su administración, tendría que pagar por el envío cuando se realizase el descargo contable.
Un saludo.
Jesús
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por Menaza »

Hola,

Juer, pues sí, tiene toda la razón el amigo Jesús cuando comenta que siempre aparecerá una carta contraviniendo la norma, una preciosidad de carta como la que aporta, y es cierto que no se puede dar por sentado en prefilatelia la normativa y no debí utilizar la palabra "nunca" :oops: :oops: , aunque si es rarísimo encontrar porteos en las cubiertas de las cartas francas más raro aún son ver dichas cartas, y no decir ya poseer una de ellas.

De cualquier forma esta carta subida por Jesús es completamente diferente a la de David, y para darse la extraordinaria casualidad de ver tanta marca en mi opinión tuvo que producirse en sentido contrario, porque se generó un error, quiero decir que se puso la marca de origen y el porteo primeramente para luego al solicitarla franca invalidar el porte, ya puesto previamente, con la marca de franqueo previo manuscrita por el administrador pamplonés y reforzar dicha condición con el aspa.

El pensar que debió de ser así obedece a que en su inmensa mayoría si aparece un porte en una carta franca éste aparecerá al dorso, en caso contrario pienso que ocurrirá debido a un error en el proceso de porteado, ya que solamente puede ocurrir este suceso si está el remitente presente que es quien va a pagar el porte correspondiente para que la carta circule franca, porque si no es así mayoritariamente las cartas son echadas en las ranuras que a modo de buzones existían en las fachadas de las administraciones, de ahí recogidas, porteadas y despachadas ya que su porte es pagado por el destinatario, pero esto no puede ocurrir con el correo franco que se paga in situ en la propia administración antes de ser despachado hacia su destino.

En cuanto a la preciosa carta de David, por cierto me alegro que tengas tantos bellezones, mi opinión es que el hecho se produce como dices, en Madrid pensaron que la carta iba dirigida a una autoridad que gozaba de franquicia y le estamparon el sello Negro, pero al llegar a Trujillo no lo vieron así pensando que dicho destinatario no tenía derecho a franquicia y por ello cruzaron el aspa para invalidarla y a continuación pesaron y portearon la carta con 8 cuartos, de Trujillo, por cierto que estamparon el guarismo al revés. :wink:

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por Dagonco »

Menaza escribió:En cuanto a la preciosa carta de David, por cierto me alegro que tengas tantos bellezones, mi opinión es que el hecho se produce como dices, en Madrid pensaron que la carta iba dirigida a una autoridad que gozaba de franquicia y le estamparon el sello Negro, pero al llegar a Trujillo no lo vieron así pensando que dicho destinatario no tenía derecho a franquicia y por ello cruzaron el aspa para invalidarla y a continuación pesaron y portearon la carta con 8 cuartos, de Trujillo, por cierto que estamparon el guarismo al revés. :wink:
Sin embargo, yo juraría que primero se trazó el aspa y posteriormente se estampó el Sello Negro. Acerca la imagen y creo que resultará evidente.

Saludos.
Dagonco.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por Menaza »

Hola,

David, tienes toda la razón y yo estaba equivocado pensando en esta carta que el aspa se puso en Trujillo, se puso en Madrid antes del Sello negro, seguramente por el remitente porque parece que coinciden las tintas, además en este caso la estampación del Sello Negro en primer lugar sería más que suficiente para despachar la carta libre de cualquier carga, y el proceso que siguió con esta carta es el que tú acertadamente has puesto.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

Pues entonces volvemos casi al mismo punto de partida: Un aspa de tinta en una carta con sello negro no quiere decir necesariamente que la carta vaya franca ni tampoco que goce de franquicia.

Parece evidente que la carta que circuló entre Madrid y Cáceres contaba con una aspa de tinta puesta por el remitente y es muy posible que esto también le sucediera a la circulada a Bolonia. ¿Podría tratarse, después de todo, de una anulación del sello negro como signo de franquicia puesto en origen?. Esto se daría en casos en que las características del destinatario no le hicieran disfrutar de dicha franquicia.

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

En esta ocasión subo un nuevo sobrescrito con estampación de un "sello negro" no reseñado por Tizón circulada el 1 de junio de 1806 entre Madrid y Villanueva de la Vera (Cáceres).
Sello negro (no reseñado)
Sello negro (no reseñado)
¿Alguien puede leer o intuir lo dice texto del sello? Yo tengo alguna idea pero querría saber si coincide con vuestras opiniones.

En el interior no se hace ninguna mención del organismo que emite la carta aunque la firma Miguel de Mendinueta y Múzquiz, que según he podido saber, fue presidente del Consejo de Castilla entre 1805 y 1806
Dagonco.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por Dagonco »

Hola de nuevo:

Subo la imagen de la marca a mayor tamaño para ver si así se facilita su interpretación:
15. Madrid-Villanueva de la Vera (PE. Y) (1806-06-01 C) Carlos IV.jpeg
15. Madrid-Villanueva de la Vera (PE. Y) (1806-06-01 C) Carlos IV.jpeg (132.8 KiB) Visto 1376 veces
Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por Dagonco »

Hola de nuevo:

Como veo que nadie se anima voy a ver si rompiendo yo el hielo y lanzándome a la piscina pudiera salir alguno a corregirme o a apoyar mi interpretación del texto:

SECRETARIA DE CONSEJO (lo cual podría llegar a coincidir con el organismo que presidía el remitente) o bien SECRETARÍA DE CÁMARA (que me parece que encaja un poco mejor con el número y morfología de las letras).

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por Argus 2 »

La segunda interpretación me parece más ajustada ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
blink1.gif
blink1.gif (1.35 KiB) Visto 1334 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por AVR86 »

Hola. Esta no le veo ni marca de Franca ni porteo ni la indicación por el Rey, ni nada...
Es de 1848
Adjuntos
a Valladolid.jpg
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

Gran parte de las atribuciones del sello negro se perdieron a finales del siglo XVIII y principios del XIX, en muchos casos más que evidencia de franquicia vino a significar que la correspondencia sobre la que se estampaba era de oficio. Tampoco se convirtió en todos los casos en un sello identificativo del monarca sino de diferentes departamentos gubernamentales y judiciales.

AVR86, si la carta que has mostrado cuenta con texto, sería bueno saber el nombre del organismo que remitía la carta.

Un saludo.
Dagonco.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por AVR86 »

Muchas gracias por la explicación, Dagonco.
No tengo aquí la carta, esa la tengo en el pueblo. Aproveché ayer que era fiesta para ir y me dedique a, como dice mi novia, "jugar con esos papelitos" :lol:
Pero creo que tengo en casa otra muy parecida.

La buscaré :)

Saludos
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por AVR86 »

Hola.
Hoy la tengo delante, es un pliego entero, pero parece que es sólo una parte del documento. Trata sobre oficios enajenados a la Corona.

Saludos y felices fiestas!

Alberto
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por Dagonco »

AVR86 escribió:parece que es sólo una parte del documento. Trata sobre oficios enajenados a la Corona.
Pues suena interesante, si tienes oportunidad intenta escanear el contenido y subirlo a este hilo.

Un saludo.
Dagonco.
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por AVR86 »

Hola.

Subo un par de cartas -mejor dicho envuelta y frontal sin fecha, por lo que sirven de poquito.

Creo que esta envuelta dirigida a Palma es la nº 37 del Tizón, pero no esto seguro...

Saludos.
Adjuntos
sello real palma.jpg
AVR86
Mensajes: 879
Registrado: 02 Dic 2013, 20:13

Re: Sello Negro (Franquicia Real)

Mensaje por AVR86 »

Y este otro frontal al Corregidor de Yecla... Que no soy capaz de identificar cuál es... :?

Saludos
Adjuntos
sello real yecla.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”