Imagen

Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por mariomirman »

Ah.. Me parece que la RAE se ha quedado con su significado original (los Correos militares con Flandes e Italia ) o actual (los Correos "especiales" o diplomáticos). Para mi sigue primando el hecho de Ser enviados por o a autoridades sobre el hecho internacional :wink: :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Pues según el Diccionario de Filatelia de Javier Padín, mucho más versado, con perdón que la RAE en asunto de filatelia, el Correo de Gabinete es:

1. Persona encargada antiguamente en España de transportar el correo real y que, por la naturaleza e importancia de su cometido, debía estar siempre dispuesto para salir con los partes ordinarios o extraordinarios.

2. El encargado de trasladar rápidamente la correspondencia oficial destinada al extranjero.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y para el que piense que los Correos de Gabinete fueron una institución que funcionó únicamente en el siglo XIX, comento que en la segunda mitad del siglo XX todavía existían los mismos.

Desaparecieron a mediados de la década de los año 60 del siglo XX.

Muestro debajo los documentos del nombramiento (17 de mayo del año 1944) y del cese (21 de junio del año 1966) de uno de los últimos Correos de Gabinete: José Pedro de Rojas Folgueira, que mucho habrán conocido al frente de la Dirección de Filatelia durante buena parte de la década de los años 70 del siglo pasado y como Comisario de la magna exposición ESPAMER'80, que tan buen recuerdo ha dejado en algunas personas.


Saludos.
Adjuntos
José Pedro de Rojas Folgueira. Nombramiento Correo de Gabinete. 14-05-1944. Baja.jpg
José Pedro de Rojas Folgueira. Cese Correo de Gabinete. 21-06-1966. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por Argus 2 »

alfareva escribió:Hola:

Y para el que piense que los Correos de Gabinete fueron una institución que funcionó únicamente en el siglo XIX, comento que en la segunda mitad del siglo XX todavía existían los mismos.

Desaparecieron a mediados de la década de los año 60 del siglo XX.

Muestro debajo los documentos del nombramiento (17 de mayo del año 1944) y del cese (21 de junio del año 1966) de uno de los últimos Correos de Gabinete: José Pedro de Rojas Folgueira, que mucho habrán conocido al frente de la Dirección de Filatelia durante buena parte de la década de los años 70 del siglo pasado y como Comisario de la magna exposición ESPAMER'80, que tan buen recuerdo ha dejado en algunas personas.

Un servidor una de ellas amigo Evaristo ...

Francesc @ ------------
:)


Saludos.
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1070 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por mariomirman »

Muy interesante lo del amigo Rojas, Evaristo, pero lo cierto es que.., aunque cuadre mi opinión totalmente con la de Javier Padín por lo que veo :wink: , el nombramiento y cese del mismo dependía DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES :shock: :roll: :( , lo cual cuadra más con la definición que le da el DRAE, mal que me duela.

En fin, creo que hay que abrir acepciones en vez de ponerles puertas al campo :lol: :lol: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por alfareva »

Hola:

El nombramiento mostrado en mi anterior mensaje lo hace el Director General de Correos y Telecomunicación, dependiendo del Ministerio de la Gobernación y se lo dice, aparte de al interesado, al Subsecretario del Asuntos Exteriores.

El cese, aunque en impreso del Ministerio de Asuntos Exteriores, indica que la orden procedo del Director General de Correos y Telecomunicación.

Una cosa es que los Correos de Gabinete estuviesen ubicados en el Ministerio de Asuntos Exteriores, como Agregados, y otra que sus nombramientos y ceses los llevase a cabo Correos que era de donde dependían.

En todo caso, ciertamente, su trabajo consistía en ser unos correos diplomáticos.


Saludos.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por mariomirman »

Me expresemal Evaristo. En todo caso quería incidir en ese carácter internacional, diplomático..
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte e.

Mensaje por juanmalvar »

Mochy,el diccionario de la Acdemia es,afortunadamente,una publicacion en constante cambio y adaptacion a los usos del momento.En su undecima edicion(1869)no aparece la acepcion de Gabinete a los correos,en la palabra gabinete tampoco,solo la acepcion de "La Junta de Ministros de un REy o un estado,en el cual se tratan las materias reservadas del Gabinete".

El nombramiento de José Pedro de Rojas Folgueira pienso podría ser "honorario"privado de cualquier efecto practico.
En la revista Porteo (Nº XXVI Diciembre 1983,págs 40-41)hay un breve articulo de Mariano Tomas(¿no fue tambien del servicio filatelico?) en el que dice"......quien esto escribe ha sido Correo de Gabinete durante un cuarto de siglo;ha recorrido todas o casi todas las capitales de Europa y algunas de Asia;desde París en el Occidente,hasta Constantinopla y Ankara en el Oriente,ha ejercido sus funciones en los momentos en que se desarrolaba la mas terribles de las guerras,y si tuviera que escribir sus memorias,estas cabrian en una cuartilla--------".No da fechas pero supongo se referira a la segunda guerra mundial.

Para aclarar el origen de los correos de gabinete nada mejor que ir a las fuente fiables.Tengo delante la Ordenanza General de Correos,Postas,caminos y demas ramos agregados a la Superintendendia General"(Madrid,en la Imprenta Real,año de 1794)El titulo XI DE LOS OFICIALES DEL PARTE Y CORREOS DE GABINETE,pag 71-92,se ocupa de este asunto.asi en el apartado 8 nos dice"Los Correos de Gabinete como destinados para viages extraordinarios a la ligera de dentro y fuera del reyno en los negocios mas graves e importantes a mi servicio y el de mis pueblos,llevaran los partes a mis Reales Sitios,o donde Yo residiese como hasta aqui....".
En el apartado 10"La residencia ordinaria de los Correos de Gabinete debe de ser Madrid y Sitios Trales y estaran a la orden y disposicion del Superintendente,De los Directores y Oficiales Mayores del Parte......".

Es decir en su origen eran Correos destinados a llevar la correspobdencia del rey,estando alli donde el estaba.Fuera correspondencia nacional o extranjera.
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por juanmalvar »

Interesante el nuevo rumbo de los Correos de Gabinete,creo es un gran desconocido y poco se ha publicado sobre el.
Mochy el Diccionario de la Academia es un ente vivo y cambiante,se adapta a los tiempo.Por ejemplo tengo delante la undecima ediccion (1869) y no recoje ninguna acepcion para el vocablo ni en correos ni en gabinete.

El nombramiento de José Pedro de Rojas Folgueira ¿no sera honorario?.
En la revista PORTEO( XXVI,Dic 1983,pags 40-41) ha un breve articulo firmado por Mariano Tomas(¿no fue tambien del servicio filatelico?)titulado "La importancia y trasscendencia de los Correos de Gabinete,en tiempos de Carlos III"".en el manifiesta"........Quien esto escribe ha sido Correo de Gabinete durante un cuarto de siglo;ha recorrido todas o casi todas las capitales de Europa y alguna de Asia;desde Paris,en el occidente,hasta Constatinopla y Ankara,en el oriente,ha ejercido sus funciones en los momentos en que se desarroba la mas terrible de las guerras,y si tuviera que escribir sus memorias,estas cabrian en una cuartilla....".Como no da fechas intuyo esa guerra seria la segunda gerra mundial.La brevedad que dice de sus memorias,para 25 años de correo,da entender poco actuo como tal.

Como Dn.Mariano Tomas nos remite a Carlos III pues nada mejor que ir a las fuentes originales.:"Ordenanza general de Correos,postas,caminos y demas ramos......."(Madrid,Imprenta real 1794).Titulo XI "de los Oficiales del Parte ,y Correos de Gabinete",pag 75-92:
Epigrafe 8:"Los Correos de Gabinerte como destinados para viages extraordinarios a la ligera de dentro y fuera del Reyno en los negocios mas graves e importantes a mi servicio y el de mis pueblos,llevaran los partes a mis reales Sitios,o donde Yo residere,como hasta aqui......."
Epigrade 10:"La residencia ordinaria de los Correos de Gabinete debe ser en Madrid y Sitios Reales,y estaran a la orden y disposicion del Superintendente,de los Directores y Oficiales mayores del Parte......".

En fin ,que los Correos de Gabinete,en origen,era un correo del Rey.
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Vayas de ferrol/Correos de gabinete

Mensaje por juanmalvar »

He reeditado el titulo de este post.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por alfareva »

Hola:
juanmalvar escribió:El nombramiento de José Pedro de Rojas Folgueira ¿no sera honorario?.
Puedo asegurar, con conocimiento de causa, que nada más lejos de la realidad. De honorario, nada de nada. Casi es una ofensa pensar tal cosa. Seguro que se revolvería de su tumba si se entera de que alguien pudiera creer que era un cargo honorario.

José Pedro de Rojas Folgueira trabajó, como Correo de Gabinete (o correo diplomático), durante los 22 años indicados, desplazándose numerosas veces por toda Europa (viajando en el oriente Exprés) llevando y trayendo la valija diplomática y sus memorias, caso de haberlas llevado a cabo, ocuparían un grueso tomo.

En reconocimiento a los servicios prestados como Correo de Gabinete, en junio del año 1966, aunque no es de dominio público, se le comunicó por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores la concesión por parte del Jefe del Estado Español de la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica.

Después de ello, en octubre del año 1973, el Director General de Correos y Telecomunicación (entonces León Herrera y Esteban) le comunicó la concesión por parte del Ministerio de la Gobernación de la Placa de la Orden del Mérito Postal.

Y, por si fueran pocos los méritos de esta persona, en julio del año 1975, el Director General de Correos y Telecomunicación (entonces Pedro Sánchez Pérez) le comunicó que, teniendo en cuenta la muy entusiasta labor desarrollada en pro de la Filatelia, le habían concedido la Medalla al Mérito Filatélico en su categoría de Oro individual.

¿Alguien da más?
juanmalvar escribió:En la revista PORTEO( XXVI,Dic 1983,pags 40-41) ha un breve articulo firmado por Mariano Tomas(¿no fue tambien del servicio filatelico?)
¿No será Manuel Tomás Espinosa?


Saludos.
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por juanmalvar »

Correo de GAbinete/correo diplomatico,no es la misma cosa ¿no?,En tiempos "modernos"el correo diplomatico viaja por "valija".Quieres decir que en tiempos "modernos"los correos de Gabinete eran una especie de "seur!que reciorrian lagaciones de españa en el extranjero?.Como vimos el Correo de Gabinete era una cargo privativo del REy.
Supongo tienes documentacion que demuestra el cambio de atribuciones originales,seria interesante saber cuales eran estas en epocas contemporaneas.
A mi,la verdad,me son desconocidas.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por mariomirman »

Pues Juan, yo... la verdad.. no me veo una carta privada o de un contenido "delicado" de nuestro Rey al de Arabia Saudí (ojo, es un ejemplo :lol:) por SEUR, la verdad :lol: :lol: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por juanmalvar »

Mario,los tiempis cambian.Hoy dudo mucho nadie esctriba una carta ya,wasap,correo electronico,mensajes.....
Seguro a Corina fueron por esos medios citados.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por mariomirman »

Ya te cabe, ya :lol: :lol: :lol: :roll:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por Little censor »

Buenos días

Buscando otra cosa que nada tiene que ver con este tema, me encontré en un viejo catálogo de subastas (A.Laiz - 18 de abril de 1997) estos dos vayas de los que, parece ser, no hay noticias por el foro.

Si alguien está interesado en imágenes de mayor tamaño, por favor, no dude en solicitarlas y se las enviaré a la mayor brevedad posible.
Subastas ALAIZ 18ABR97 VAYAS shrink.jpg
Todavía he de mirar unos cuántos catálogos más, porque sé que al menos hay otro.........paciencia.

Espero que os sirvan o al menos que os gusten :mrgreen:

Saludos
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por Little censor »

Olvidaba la descripción que daba el catálogo.
Ahí va......
Una caxita de manteca y un queso.......más los reos del vaya de Mochy, ¡¡¡¡menudo menú!!!!!!
Una caxita de manteca y un queso.......más los reos del vaya de Mochy, ¡¡¡¡menudo menú!!!!!!
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por Little censor »

Buenos días.
Aquí subo el otro que tenía localizado. Del catálogo de subastas del 29/ABR/99 (A.Laiz).
VAYA subasta 19990001.jpg
Y la descripción del lote, con itinerario me imagino de lo más interesante para los estudiosos del correo de la época.
VAYA subasta 1999 texto0001.jpg
La imagen es la que es :( , ya que en el catálogo viene a un tamaño minúsculo. De todas formas, si algún forero lo requiere, se la puedo enviar a mayor resolución.
Espero que sea del interés de alguien.
Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Vayas o correos a caballo de Ferrol a la corte.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Reproduzco en este hilo, siguiendo los consejos de "Little censor" un "vaya" de 1744 que puse en el hilo Vaya de 1744

También pongo la descripción del mismo, según las aportaciones de "CENTAURO" y "Lperez".
CENTAURO escribió:Me tiro al agua Amigo Alfareva

1ª Foto

Es una ORDEN (VAYA) para ANGEL VATANI Correo de a Caballo, YENTE Y VINIENTE desde esta Corte, al Ejercito del Rey, con 1 pliego del Servicio de Su Majestad para el Duque de Savieffville.
Y el día y hora en que le entregare tomara recibo en la forma acostumbrada

2ª Foto

Nápoles, hoy 17 de noviembre de 1744 a las horas de la...

- Mas lleva 1 pliego para Don Juan Asencio de Goyuceta, con un paquete de 5 mil ducados y 38 Zeqs. Y medio suelto.
- Al Conde Gazola entregara 1 carta donde lo encontrare.
- En Veletri entregará 2 Pls. A Don Agustín de Vargas.
- En Roma entregará al Eminentísimo Cardenal Acquandva

3ª Foto

Mas contenido del envío y nombres de personas destinatarias.

4ª Foto

Nápoles 17 de Noviembre de 1744
PARTE
De la Expedición Viniente día a España
Por Vía del Cardenal Acquandva
De paso para el Ejercito
Con el Correo Angel Vatani.

Un saludo, RAFAEL RAYA
LPerez escribió:Ahí va mi suposición:

1 para D. Luis García (?) Ramos
1 para D. Raimundo de Burk – Orbetello
1 para D. Sanr (?) Venacino – Florencia
1 para D. Luis M. Beltrán - Génova
1 para D. Luis O. de Velasco – Barcelona
1 para el excelentísimo marqués de Villar – España Madrid (sobrepuesto)
Y de todos tomará recibo
Más lleva un Paquete para el ??? Don Juan de Gages.
Angelo Vattani

Saludos
Si alguien puede aportar algo más, es el momento de hacerlo.


Saludos.
Adjuntos
Vaya de 1744. Foto 1. Baja.jpg
Vaya de 1744. Foto 2. Baja.jpg
Vaya de 1744. Foto 3. Baja.jpg
Vaya de 1744. Foto 4. Baja.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”