Imagen

Marca de Porteo de Valencia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Recibi recientemente el magnifico libro de Fernando Alonso Garcia, publicado por Afinet ,sobre " los porteos impresos en España ". Estoy en proceso de asimilación de la abundante información. Logicamente me despierta mas interes aquellas cuestiones que afectan a lo que yo colecciono, en este caso la prefilatelia valenciana.

Fernando en las paginas 22 y 23 estudia una carta circulada entre Barcelona y San Felipe en la que se estampa la marca de porteo " V.6 ". Concluye que dicha marca es de Valencia, dado que la norma establecia que " las cartas con origen, destino o que pasen por la Administración Principal de la que dependa el lugar de destino en ella se portearan ". La carta de Barcelona a San Felipe debe pasar por Valencia, que es la Administración Principal de la que dependia Xativa. Ello se corroboraria por la " V " impresa en el porteo, inicial de Valencia.

El razonamiento es intachable y eliminaria cualquier duda sobre donde se estampó esa marca, a salvo que todas las cartas en la que yo he visto estampada una marca de porteo similar con la " V " tenian como destino San Felipe, lo que a mi me habia llevado, quiza a la erronea conclusión, de que dicha marca era estampada en Xativa.

¿ Que opinais ?

Adjunto algunos ejemplos
Murviedro a San Felie[1].jpg
Murviedro a San Felie[1].jpg (21.17 KiB) Visto 1621 veces
Gandia a San Felipe[1].jpg
Gandia a San Felipe[1].jpg (22.58 KiB) Visto 1621 veces
Gandia a San felipe1[1][1].JPG
Gandia a San felipe1[1][1].JPG (47.31 KiB) Visto 1621 veces
Barcelona a San Felipe[1].JPG
Barcelona a San Felipe[1].JPG (77.58 KiB) Visto 1621 veces
Gandia a San felipe1[1][1].JPG
Gandia a San felipe1[1][1].JPG (47.31 KiB) Visto 1621 veces
Adjuntos
22142992[1].jpg
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por Menaza »

Hola,

Para mi no hay dudas de que dicho porteo es valenciano, como bien explica Fernando Alonso Valencia era Administración Principal, no así Xativa, y aquellas correspondencias que desde 1779 hasta agosto de 1845 cuando circulan a su destino pasen por la Administración Principal de la que depende éste, el destino, se portearán en dicha Principal a su paso. En este caso el porteo valenciano llevaba además la inicial V que identificaba a este porteo de Valencia, como así ocurrió en otras Principales como Barcelona y la letra "B", Tarancon y la letra "T", Guadalajara y la letra "G", etc.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por alfareva »

Hola:

Todas las cartas mostradas en el mensaje que abre este hilo más la mostrada por Fernando Alonso en su obra, proceden del mismo archivo y tienen al mismo destinatario aunque en distintos períodos de su existencia (José Casas e hijo, Viuda de José Casa e Hijo, Joan Casas).

Por consiguiente, todas deben haber sido porteadas en la misma administración, salvo cambios en la distribución de las administraciones principales, lo que no parece que sea el caso.

En todo caso, lo bueno de este hilo es que figuran dos porteos distintos del V.6 además del mostrado por Fernando Alonso y que parece corresponder con la última carta mostrada y otro (u otros) porteos de V.5.

Saludos.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Menaza escribió:Hola,

Para mi no hay dudas de que dicho porteo es valenciano, como bien explica Fernando Alonso Valencia era Administración Principal, no así Xativa, y aquellas correspondencias que desde 1779 hasta agosto de 1845 cuando circulan a su destino pasen por la Administración Principal de la que depende éste, el destino, se portearán en dicha Principal a su paso. En este caso el porteo valenciano llevaba además la inicial V que identificaba a este porteo de Valencia, como así ocurrió en otras Principales como Barcelona y la letra "B", Tarancon y la letra "T", Guadalajara y la letra "G", etc.

Saludos.
Ya señalaba que las explicaciones de Fernando Alonso parecian irrefutables, tan solo queria dejar constancia de que nunca habia visto esa marca de porteo en una carta que no fuera dirigida a San Felipe de Jativa. Si ese cuño era empleado en la Administración Principal de Valencia deberia aparecer en otras cartas con destinos distintos. Pero a lo mejor es simplemente una casualidad que todas las cartas vistas con esa marca se dirijan a Jativa.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Han pasado seis meses desde el ultimo post y he visto nuevas piezas con la marca de porteo V seguida de la cifra. Hasta ahora he podido recopilar con los porteos 5, 6 y 7
V-5 NEGRO.jpg
V-5 NEGRO.jpg (27.01 KiB) Visto 1554 veces
V-6 NEGRO.jpg
V-6 NEGRO.jpg (39.87 KiB) Visto 1554 veces
V-6 ROJO.jpg
V-6 ROJO.jpg (35.94 KiB) Visto 1554 veces
V-7 ROJO.jpg
V-7 ROJO.jpg (37.43 KiB) Visto 1554 veces
Todas las cartas vistas proceden del mismo archivo, dirigidas a San Felipe de Jativa y con origenes que implican su paso por Valencia.
Aunque la norma, y hasta el sentido común se inclinan a que esa marca de porteo está estampada en Valencia. ¿ Por qué no aparece en cartas dirigidas a población que no sea San Felipe ?
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por Torreana »

Me había pasado desapercibido este hilo, que considero de incuestionable transcendencia. La tesis de mi buen amigo Ximo-2 sería que los porteos V.6, V.7 y V.8, podrían haber sido estampados en San Felipe de Xátiva, es decir, en Játiva, dado que todas las cartas con ese porteo examinadas por él, van dirigidas a ese destino. Para rebatir o confirmar la tesis, la condición previa sería que acotáramos las fechas y completáramos el silogismo. De modo que con previa acotación de fechas, deberíamos, examinar las procedencias de las cartas, atendiendo además a su destino.

Examinado mi colección, tengo que reconocer que solo dispongo de tres cartas con porteo V.5 y V.6, todas ellas dirigidas a San Felipe de Xátiva. Sin embargo tengo bastantes cartas con ese mismo destino cuyo porteo, tanto con sello como a mano, es simplemente numérico, sin la "V.", y así mismo dispongo de bastantes cartas dirigidas a Valencia y a otros destinos de la demarcación, todas ellas con expresión de porteo sin la "V." previa.

Por lo que, volviendo al principio, sería interesante acotar las fechas en que fue utilizada la marca de porteo "V." Las que he encontrado en mi colección son :
-V.5 = frontal Valencia-San Felipe , sin fechasr, pero con marca de origen 1790-1800.
-V.5 = envuelta Valencia-San Felipe , fechada en 1803.
-V.6 = frontal Valencia-San Felipe, sin fechar, pero con marca de origen 1803-1815.
(podría subir imágenes si fuera preciso)

Es decir, que si bien es cierto que todas las mías tienen su destino en Játiva, también lo es que todas tienen su origen en Valencia. Todo ello puede indicar tanto que la marca fuera usada sólo en Játiva o solo en Valencia, para cartas dirigidas a Játiva.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Interesante el planteamiento de mi buen amigo Serafin.

Dispongo de algunas cartas dirigidas a San Felipe de Xativa con porteos manuscritos, desgraciadamente la gran mayoría sin fecha, pero es posible acotarla por la marca de origen:

- 29/5/1801 de Alzira a Xativa
- 9/5/1819 de Alzira a Xativa
- s/f ( 1799-1825 ) de Albaida a Xativa
- s/f ( 1791-1819 ) de Alcoi a Xativa
- s/f ( 1797-1820 ) de Algemesi a Xativa
- s/f ( 1814-1822 ) Cocentaina a Xativa

La particularidad es que por el origen de estas cartas las mismas no pasaron por Valencia, lo que abundaría en la tesis de que la marca de porteo con la “ V “ no es de Xativa.


Las cartas con el porteo V-5 , 6 o 7 ( Alguna sin fecha y otras de las que solo dispongo la imagen, por lo que hay que acotar la fecha por la marca de origen ):

-7/1/1809 de Gandia a Xativa
- s/f ( 1791-1810 ) de Murviedro a Xativa
- s/f ( 1797-1802 ) de Manresa a Xativa
- s/f ( 1795-1828 ) de Barcelona a Xativa
- s/f ( 1794-1815 ) de Denia a Xativa
- s/f ( 1790-1803 ) de Valencia a Xativa

Todas ellas para ir a Xativa pasan por Valencia, y dos de ellas tienen a Valencia como punto de origen. Esto refuerza la tesis de que la marca de porteo con la “ V “ no es de Xativa sino de Valencia.

Lo único que nos falta es aclarar porque solo en cartas dirigidas a Xativa se utilizo en Valencia ese tipo de porteo impreso
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por Torreana »

En este momento no puedo reseñar las cartas que tengo con destino Xátiva con porteo sin "V.", pero por las que reseñas, sí es posible hallar pautas.

Fíjate que las que no llevan la marca de porteo expresada con "V." proceden de poblaciones próximas a Xátiva, que muy probablente fueron cursadas desde origen sin pasar por Valencia. Alzira y Algemesí se encuentran en la ruta Valencia-Xátiva y dedieron ser conducidas en el camino de ida a Xativa.

Las que llevan la marca "V.", pasaron con certeza por Valencia. Pero, ¿porqué se les estampó ésa marca de porteo, y no a otras que pasando por la misma oficina, no iban dirigidas a Xátiva?. Y otra cuestión, ¿cuánto tiempo se usó esa marca en Valencia para el correo dirigido a Xátiva?. Pues al menos, entre 1800 y 1819 hay constancia del uso. Y posiblemente, entre 1791 y 1829 (gran parte del periodo prefilatélico).
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
coloma
Mensajes: 167
Registrado: 06 Feb 2008, 15:26
Ubicación: Valencia

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por coloma »

Hola compañeros, según lo expuesto me temo que tendre que modificar el texto que puse para describir la envuelta dirigida a San Felipe.Adjunto foto de dicha envuelta.
Ya me direis si lo cambio.
Un saludo.
Coloma.
Prefilatelia001.jpg
España Usados-Tarjetas Maximas España
Matasellos Turisticos y T.P. que tengan relación con dichos Matasellos.
Series Basicas Mundiales
https://colnect.com/es/collectors/collector/rejuntasellos
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por Torreana »

Coloma, la verdad es que no creo que ese porteo se estampara en destino, sino en origen, en Valencia.

He estado mirando mi colección de prefilatelia de Valencia y Castellón y tengo, con destino a San Felipe, 2 cartas desde Albaida, 2 desde Alzira, y una de Alcoy, Alegemesí, Cocentaina, Gandía, Murviedro, Onteniente, Nules y Villajoyosa. En ninguna de ellas se expresa porteo con "V.". Varias de ellas pudieron ser cursadas sin paso por Valencia, pero la de Gandía, Murviedro y Nules, tuvieron que pasar por Valencia. En esas tres su porteo está estampado con marca impresa, no manuscrita.

La de Gandía está fechada el 24 de febrero de 1817; la de Murviedro, lleva marca de origen entre 1791 y 1810 y la de Nules entre 1799 y 1805.

Creo que se podría, de momento entender, tanto por la cantidad y variedad de orígenes de cartas las examinadas entre Ximo-2, Coloma y yo mismo, que la marca de porteo "V." sólo se utilizó para la correspondencia salida o con paso por Valencia con destino Játiva en algunas ocasiones. ¿Cuáles?
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por alfareva »

Hola:

En el caso de la carta mostrada por "coloma" se aplicaría el criterio indicado por "Ximo-2" en el primer mensaje de este hilo.

Por ello, el porteo de esta carta es de Valencia.


Saludos.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Seguimos con los porteos. Este porteo impreso "7" si que debe ser de Xativa.
Son una envuelta y un fragmento, sin fecha ambos. La primera de Xativa a Albaida. Xativa era adminstración de sueldo fijo y Albaida del 15 %, y en el trayecto no se pasaba por ninguna otra administración, luego la carta debio ser porteada en Xativa. El fragmento está dirigido a Xativa, y lleva la marca de origen de Xativa. No me atrevo a decir que sea correo interior ( podria ser cualquier población cercana) en todo caso yo creo que las marcas son las mismas.
Porte 7 Xativa0001.jpg
Porte 7 Xativa0002.jpg
Porteo 7a.jpg
Porteo 7a.jpg (35.29 KiB) Visto 1386 veces
Porteo 7.jpg
Porteo 7.jpg (30.66 KiB) Visto 1386 veces
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: Marca de Porteo de Valencia

Mensaje por Torreana »

Ya, pero aquí varías el ámbito del estudio. Se trata de encontrar cartas salidas de cualquier origen valenciano a cualquier destino, con el signo de porteo "V." .

De momento sólo hemos encontrado con ese signo dirigidas a Játiva. Lo que en principio podría plantear duda sobre el lugar en que fue usada esa marca, si en Valencia, para toda carta dirigida a Játiva (hay ejemplos de cartas salidas o cursadas a través de Valencia hacia Játiva, en que no es así, porque se utiliza la marca sin "V."), o cartas con destino en Játiva (en donde solo hemos encontrado cartas salidas o transitadas por Valencia), o, lo que resulta de los múltiples ejemplos estudiados, si en Valencia para cartas dirigidas a Játiva, en determinadas ocasiones, cuyo motivo de suo del signo especial de porteo no conocemos y tratamos de determinar.

Las cursadas desde Játiva, valdrían y demostrarían el origen de la marca, si llevaran esa marca de porteo "V.".
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”