Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
- Kesse
- Mensajes: 7
- Registrado: 29 Dic 2012, 19:06
- Ubicación: Tarragona
Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Buenas noches a tod@s
Desde que comencé a coleccionar sellos e ido guardando todos los que caian en mis manos, sin importarme demasiado su estado (total eran solo para mi). Ahora, con el tiempo, he reunido muchos sellos repetidos que quizás no estan en las mejores condiciones para intercambiar y no se que hacer con ellos si guardarlos o tirarlos.
Y he aquí mi pregunta, ¿Qué hacer con esos sellos? ¿Que desperfectos se podrían aceptar al hacer un intercambio?
Gracias de antemano por vuestros consejos.
Saludos cordiales desde Tarragona
Kesse
Desde que comencé a coleccionar sellos e ido guardando todos los que caian en mis manos, sin importarme demasiado su estado (total eran solo para mi). Ahora, con el tiempo, he reunido muchos sellos repetidos que quizás no estan en las mejores condiciones para intercambiar y no se que hacer con ellos si guardarlos o tirarlos.
Y he aquí mi pregunta, ¿Qué hacer con esos sellos? ¿Que desperfectos se podrían aceptar al hacer un intercambio?
Gracias de antemano por vuestros consejos.
Saludos cordiales desde Tarragona
Kesse
Mai se es massa vell per apendre, ni massa jove per ensenyar.
Nunca se es demasiado viejo para aprender, ni demasiado joven para enseñar.
Nunca se es demasiado viejo para aprender, ni demasiado joven para enseñar.
- Bernardino
- Mensajes: 5961
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Yo los unicos que guardo con desperfectos son algun clasico que no tengo otro mejor, luego esta que no es lo mismo que le falte un diente o que le falte un trozo, o que este roto o demasiado raspado o deteriorado, esos ya los tiro directamente, pues para un cambio no sirven ya que quedarias mal.
De hecho no los aprovecho ni para regalar, ya que tambien quedas mal.
Mi consejo es que a no ser que sea un sello raro, te desagas de ellos y ante la duda los apartas hasta que estes seguro que no vale la pena guardarlos.
Un saludo a todos.
De hecho no los aprovecho ni para regalar, ya que tambien quedas mal.
Mi consejo es que a no ser que sea un sello raro, te desagas de ellos y ante la duda los apartas hasta que estes seguro que no vale la pena guardarlos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- sellospain
- Mensajes: 291
- Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
- Ubicación: Madrid
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Regalalos o si son nuevos, ponlos en las cartas que envies, si están muy mal y no tienen casi valor directamente tiralos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Hola:
También pueden servir para hacer experimentos con ellos. Desprender un fijasellos o charnela por algún procedimiento nuevo, utilizar la benzina (o similar) para ver filigranas y demás procedimientos que jamás se nos ocurriría hacer con un sello valioso.
O como muestra para los coleccionistas noveles de lo que no hay que coleccionar.
El caso es buscarles alguna utilidad distinta de la de llenar la papelera o pegarlos para adornar cualquier objeto, cuaderno o similar.
Saludos.
También pueden servir para hacer experimentos con ellos. Desprender un fijasellos o charnela por algún procedimiento nuevo, utilizar la benzina (o similar) para ver filigranas y demás procedimientos que jamás se nos ocurriría hacer con un sello valioso.
O como muestra para los coleccionistas noveles de lo que no hay que coleccionar.
El caso es buscarles alguna utilidad distinta de la de llenar la papelera o pegarlos para adornar cualquier objeto, cuaderno o similar.
Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Creo que ningún sello debe ser tirado a la papelera por muy deshecho que esté pues tal como dice Evaristo -Alfareva- siempre puede servir para experimentar estructuras de papeles, colores, etc. sin importar que el sello se dañe.
Tampoco creo sea prudente franquear con un sello deteriorado, por ejemplo un 4 Cuartos cualquiera, ya que seguro que el receptor deberá pagar una Tasa del doble del importe del franqueo, con lo cual se le hace una solemne faena al destinatario ...
Ejemplo de lo que no debe hacerse con un sello deteriorado, por muy antiguo que sea ... o precisamente por eso ... Francesc @ ------------[/b]
Tampoco creo sea prudente franquear con un sello deteriorado, por ejemplo un 4 Cuartos cualquiera, ya que seguro que el receptor deberá pagar una Tasa del doble del importe del franqueo, con lo cual se le hace una solemne faena al destinatario ...
Ejemplo de lo que no debe hacerse con un sello deteriorado, por muy antiguo que sea ... o precisamente por eso ... Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- 1087.gif (983 Bytes) Visto 2100 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Hola Francesc:Argus 2 escribió:Creo que ningún sello debe ser tirado a la papelera por muy deshecho que esté pues tal como dice Evaristo -Alfareva- siempre puede servir para experimentar estructuras de papeles, colores, etc. sin importar que el sello se dañe.
Tampoco creo sea prudente franquear con un sello deteriorado, por ejemplo un 4 Cuartos cualquiera, ya que seguro que el receptor deberá pagar una Tasa del doble del importe del franqueo, con lo cual se le hace una solemne faena al destinatario ...
Ejemplo de lo que no debe hacerse con un sello deteriorado, por muy antiguo que sea ... o precisamente por eso ... Francesc @ ------------[/b]
Y buenos días a todos .... y ........lo primero que veo .... el primer regalo de Reyes





pero como me gustaría tener tener más sellos averiados como ese.


el sello en su justa medida, defectuoso pero ...... con encanto. Lo dicho, esa carta ha sido un buen regalo de Reyes ...... con humor, como debe ser.
Una abraçada company.
Jordi[/b]
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Hola.
Entiendo que esa carta que sube Francesc es anterior el uso o mal uso de Correos del Franqueo Automático, que hace innecesario el empleo de sellos.
Actualmente he franqueado con sellos falsos e incluso con sellos de la 2ª República, he pagado mi tasa y nadie se me ha quejado.
Pero me adhiero a lo manifestado por Jordi, buen regalo.
Guarda los sellos con desperfectos, que siempre tendrán una buena utilidad, ejemplo, regalo para un principiante.
Un abrazo.
Entiendo que esa carta que sube Francesc es anterior el uso o mal uso de Correos del Franqueo Automático, que hace innecesario el empleo de sellos.
Actualmente he franqueado con sellos falsos e incluso con sellos de la 2ª República, he pagado mi tasa y nadie se me ha quejado.
Pero me adhiero a lo manifestado por Jordi, buen regalo.
Guarda los sellos con desperfectos, que siempre tendrán una buena utilidad, ejemplo, regalo para un principiante.
Un abrazo.
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Estimado Manolo tengo que discrepar contigo, no se les debe regalar nunca a los principiantes sellos rotos o defectuosos, eso a la larga los desanimaría y tendrían mal concepto de quien se los dio, todas las ideas que se han dado anteriormente son mejores.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Recuerdo perfectamente cuando me mostraste esta pieza con la duda si entrarla en tu magnífica colección a lo que respondí que dada su extrema rareza era mejor tener este ejemplar que no tener nada con la idea de que con suerte pudieras sustituirla en el futuro por un ejemplar "bonito" ... han pasado los años y veo que aún está en tu poder lo que quiere decir que no ha salido nada mejor ... y de paso que mi consejo no era nada descabellado ...montsant escribió:Hola Francesc:
Y buenos días a todos .... y ........lo primero que veo .... el primer regalo de Reyes![]()
![]()
muy buena esa "cartita" pero hombre no hacía falta que lo estropearas más de lo que ya lo está "quemando" esa esquina superior
![]()
........... bueno, ese sello lleva conmigo tantos años que ya no recuerdo cuantos son y le tengo una estima muy especial y no tan solo por el matasello, coincido con tus comentarios al respecto y coloco en mi archivo esa cartita con pedigrí, tan solo por comparar sabes .....
pero como me gustaría tener tener más sellos averiados como ese.![]()
![]()
el sello en su justa medida, defectuoso pero ...... con encanto.
Lo dicho, esa carta ha sido un buen regalo de Reyes ...... con humor, como debe ser.
Una abraçada company.
Jordi
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 2037 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Hola.
No te voy a quitar la razón. Pero como he visto esas famosas colecciones heredadas y no tan heredadas, con esas piezas malas... malas... malas, pero malas, por las que han pagado mucho... pero mucho más de lo que valen, vamos.... que no valen nada. Entiendo que para rellenar huecos y provocar las ganas en un nuevo filatélico no es mala idea, pero respeto tú opinión que no estás desacertada.
Un abrazo
No te voy a quitar la razón. Pero como he visto esas famosas colecciones heredadas y no tan heredadas, con esas piezas malas... malas... malas, pero malas, por las que han pagado mucho... pero mucho más de lo que valen, vamos.... que no valen nada. Entiendo que para rellenar huecos y provocar las ganas en un nuevo filatélico no es mala idea, pero respeto tú opinión que no estás desacertada.
Un abrazo
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Pues sinceramente, antes de tirarlos los regalo si puedo. A un niño de 8-10 años le das 100 sellos que aunque puedan tener algún desperfecto le encantarán. Usados o con desperfectos van a costar lo mismo, esto es, el niño si se hace mayor y luego mira precios sabrá que lo que le regalaron no vale nada, ya se sólo usado que con charnela o lo que fuera.
No se... pero tanto como tirarlos no. Si hay alguno que ya si que no vale para nada pues bueno.
No se... pero tanto como tirarlos no. Si hay alguno que ya si que no vale para nada pues bueno.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Soy partidario de regalar cosas buenas y no basurilla, tanto en Filatelia como fuera de ella, por la propia concepción que tengo del regalo. Además, no creo que hagamos ningún bien a un principiante tirando la cadena del water sobre sus ilusiones. Pero además, también creo que lo defectuoso, del mismo modo que lo falso, no puede circular entre coleccionistas. Cada uno de nosotros debe ser el final del trayecto de "la falsa moneda" (por decirlo en términos de Copla) y que no siga rodando entre compañeros.
Como también creo que un fila-télico, no puede quemar o tirar a la basura un sello o pieza, por defectuosa que sea. La alternativa es abrir un clasificador (a ser posible viejo y deteriorado, para que haga juego con el contenido) e ir introduciendo en él ese tipo de piezas, a la espera de un posible uso ulterior. En no de masiado tiempo, tendremos un interesante e ilustrativo clasificador.
Claro que, como también se ha dicho hay defectos y defectos y hay piezas y piezas, y si la piececita es como la de Montsant y su defecto es como ese, me la pongo en mi colección y me quedo tan pancho, que tal vez ni la cambie el día en que encuentre un sustituto.
Como también creo que un fila-télico, no puede quemar o tirar a la basura un sello o pieza, por defectuosa que sea. La alternativa es abrir un clasificador (a ser posible viejo y deteriorado, para que haga juego con el contenido) e ir introduciendo en él ese tipo de piezas, a la espera de un posible uso ulterior. En no de masiado tiempo, tendremos un interesante e ilustrativo clasificador.
Claro que, como también se ha dicho hay defectos y defectos y hay piezas y piezas, y si la piececita es como la de Montsant y su defecto es como ese, me la pongo en mi colección y me quedo tan pancho, que tal vez ni la cambie el día en que encuentre un sustituto.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
De regalarlos no se qué decirle, yo no daria algo que no vale nada y en el caso de hacerlo, lo advertiría antes, que si continua coleccionando el niño, no creo que le haga gracia alguna que le hayan defraudado y además queda muy feo, como ya han dicho antes. La idea de tirarlos sí que la descarto y en el caso de que se los regale, es mejor decirles la verdad a las pobres criaturas de 10 años, que esos sellos que les estás dando no valen nada por estar deteriorados , porque les faltan dientes, por encontrarse desgarrados, rotos… y que los usen para las ideas como las que les han dado los compañeros, forrar carpetas, decorar, jugar con ellos, etc. De lo que se trata es de intentar incentivar a los jóvenes en el coleccionismo de los sellos y lo mejor es enseñarles desde muy pequeños como se colecciona verdaderamente.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
A eso me refiero. No tiene porque guardar los sellos como oro en paño, sino que los conozca y que es lo que tiene y como conseguir más. Está claro que no vas a regalar sellos de alto valor. No es el primer niño que conozco que pide a sus familiares que le den sellos cuando les lleguen cartas, incluso tengo un amigo que cuando me manda un vinilo o algo lo hace con sellos para su sobrino.geyper1 escribió:De regalarlos no se qué decirle, yo no daria algo que no vale nada y en el caso de hacerlo, lo advertiría antes, que si continua coleccionando el niño, no creo que le haga gracia alguna que le hayan defraudado y además queda muy feo, como ya han dicho antes. La idea de tirarlos sí que la descarto y en el caso de que se los regale, es mejor decirles la verdad a las pobres criaturas de 10 años, que esos sellos que les estás dando no valen nada por estar deteriorados , porque les faltan dientes, por encontrarse desgarrados, rotos… y que los usen para las ideas como las que les han dado los compañeros, forrar carpetas, decorar, jugar con ellos, etc. De lo que se trata es de intentar incentivar a los jóvenes en el coleccionismo de los sellos y lo mejor es enseñarles desde muy pequeños como se colecciona verdaderamente.
De verdad, no veo ningún mal en regalar sellos a unos crios estén o no sin un diente por ejemplo.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Hola de nuevo.
No lo he dicho pero lo digo ahora. Me referido a regalar sellos defectuosos de cierto valor o valor medio, no me refiero a sellos que hay a miles o millones, esos se regalan buenos, para hacer buenos coleccionistas.
Una cosa es regalar, lo que se llama dar un regalo, eso hay que cuidarlo y otra cosa muy distinta, es incentivar. Regalas sellos clásicos en estado regular y esa persona, por narices la hace ilusión. Le explicas como son esos sellos, su estado, como deben ser buenos o en estado para una buena colección, que valen los buenos y otras cosas.
No es por nada, he visto en la red vender sellos sellos malos y los han pagado. Ahora, ¿ a que tipo de sellos defectuoso nos estamos refiriendo?. Es un tema para matizar y mucho.
Un abrazo
No lo he dicho pero lo digo ahora. Me referido a regalar sellos defectuosos de cierto valor o valor medio, no me refiero a sellos que hay a miles o millones, esos se regalan buenos, para hacer buenos coleccionistas.
Una cosa es regalar, lo que se llama dar un regalo, eso hay que cuidarlo y otra cosa muy distinta, es incentivar. Regalas sellos clásicos en estado regular y esa persona, por narices la hace ilusión. Le explicas como son esos sellos, su estado, como deben ser buenos o en estado para una buena colección, que valen los buenos y otras cosas.
No es por nada, he visto en la red vender sellos sellos malos y los han pagado. Ahora, ¿ a que tipo de sellos defectuoso nos estamos refiriendo?. Es un tema para matizar y mucho.
Un abrazo
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Hola nuevamente.
Como llamamos a esto????.
- Defectuoso.
- Defectuoso pero loco por tenerlo así en mi colección.
- Esto no se regala.
- ?????
Un abrazo
Como llamamos a esto????.
- Defectuoso.
- Defectuoso pero loco por tenerlo así en mi colección.
- Esto no se regala.
- ?????
Un abrazo
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Defectuoso pero loco por tenerlo así en mi colección. 

- Bernardino
- Mensajes: 5961
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
A eso es a lo que me referia en mi primer mensaje, una cosa son clasicos o sellos de cierta entidad y otra son sellos del 1960 hacia aqui.
Mas quisiera yo tenerlos todos aunque le faltase una esquinita.
Oye Manolo, si me quieres incentivar, yo estoy aqui para que os desahogueis, aceptando aunque le falte un cuarto al sello
Yo tengo en mi coleccion de muchisimo menos valor, mucho mas "defectuosos", pero cada uno llega donde llega.
Un saludo a todos.
Mas quisiera yo tenerlos todos aunque le faltase una esquinita.
Oye Manolo, si me quieres incentivar, yo estoy aqui para que os desahogueis, aceptando aunque le falte un cuarto al sello



Yo tengo en mi coleccion de muchisimo menos valor, mucho mas "defectuosos", pero cada uno llega donde llega.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Un sello no deberia tirarse a la papelera jamas ... el que no lo quiera que lo meta en una caja o clasificador a la espera de aclarar sus ideas. Si es un sello clasico o medio raro seguro que le hace mucha ilusion a un niño que empieza o a algun estudioso. A mi me hacia mucha ilusion poder tener ciertos sellos que sabia que no podia comprar.
Yo tambien tengo desperfectos y no permitire que me tireis a la basura.
Yo tambien tengo desperfectos y no permitire que me tireis a la basura.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Re: Sellos con desperfectos, ¿Qué hacer?
Otra idea es de un pintor algo extravagante madrileño que se llama TORO BRAVO, pinta algunos de sus cuadros con sellos de correos como soporte sobre madera(esperemos que sean defectuosos), este es uno de ellos “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”. Expone sus pinturas en su museo taller de Alcalá de Henares.