Identificar poblaciones en un matasellos.
- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Muchas gracias a los dos: Luciano y Francesc, por vuestra información, en principio queria comprobar o confirmar la identidad del susodicho MIGUEL HIDALGO, y posteriormente constatar que fuera MASON para mi coleccion tematica sobre MASONERIA, como así ha sido.
Un saludo a los dos,
RAFAEL RAYA
Un saludo a los dos,
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Aquí os dejo un fechador tipo 1857 sobre edifil 164 que en mi opimión es de Logroño (algo descuadrado) pero la población no me cuadra con ninguna de las aparecidas en el manual sobre los 4 cuartos de Laiz ya que parece que hay un letra M en 5º posición de dicha palabra. Desconozco además si alguna población riojana adquirió carácter de estafeta en estas fechas quizá por pasar alguna red ferroviaria de nueva construcción. He provado con la provincia de Lugo (que creo que no es la povrincia) y tampo me cuadra. Si algún compañero ve algo que yo no veo agradecería el comentario.
Gracias por adelantado y 600 perdones por las 600 ppp del escaner.
Gracias por adelantado y 600 perdones por las 600 ppp del escaner.
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Santo Domingo de la Calzada!
Rafa
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Pues sí, Rafa, eres el rayo certero ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 937 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Buenas tardes
llevo un buen rato dándole vueltas a este trébol y no logro identificarlo ¿me podéis echar un cable? y que no sea al cuello
llevo un buen rato dándole vueltas a este trébol y no logro identificarlo ¿me podéis echar un cable? y que no sea al cuello
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase

A mi me parece el Trébol de BURGO DE OSMA

Feliz Año Nuevo, paisano

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Ahora lo veo claro Burgo de Osma Soria
Gracias paisano

Gracias paisano
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
¿Es posible que este maltrecho fechador sea de Gijón?
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Es más que posible si comparas con este que aporto ...
------------[/b] 
Francesc @ 
- Adjuntos
-
- 1087.gif (983 Bytes) Visto 1063 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
¿¿¿Podría ser MESTAS ???lucky1964 escribió:¿Es posible que este maltrecho fechador sea de Gijón?

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Supongo que no es MESTAS ya que el fechador que he subido es de una carta nacida en Gijón y ambos fechadores tienen grandes similitudes ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 1035 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 98
- Registrado: 23 Nov 2012, 11:21
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Buenas!
Aprovecho para mostraros este fechador trebol del que diria que es de Malaga, con unas letras muy grandes
y que no he visto en los hilos del fechador trebol ni en las fichas de los multiples hilos que inicio Pericles....
Ademas parece estar invertido el mes....y me gustaria saber cual es el año....puede ser que tambien este invertido?
Diria que el primer numero es o un 8 o un 9 y el segundo un 7? Un 3?
Que les parece?
Un saludo!
Aprovecho para mostraros este fechador trebol del que diria que es de Malaga, con unas letras muy grandes

Ademas parece estar invertido el mes....y me gustaria saber cual es el año....puede ser que tambien este invertido?
Diria que el primer numero es o un 8 o un 9 y el segundo un 7? Un 3?
Que les parece?
Un saludo!
- Adjuntos
-
- Trebol Enero inv.jpg (118.13 KiB) Visto 1030 veces
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Yo me quedo con 83
Abrazotes.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Hola:
Yo también pienso que podría ser un 83 ya que el sello empleado dejó de tener validez el 1 de octubre de 1889, por lo que no parece muy plausible que se emplease en el año 1893.
La segunda cifra no es un 7 ya que se nota el arranque del bucle inferior del 3.
Saludos.
Yo también pienso que podría ser un 83 ya que el sello empleado dejó de tener validez el 1 de octubre de 1889, por lo que no parece muy plausible que se emplease en el año 1893.
La segunda cifra no es un 7 ya que se nota el arranque del bucle inferior del 3.
Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
He revisado los tréboles que tengo apareciendo este de 1.884 ...
Francesc @ ------------[/b]
... pero ninguno de fecha posterior con lo que el año casi seguro debe ser 1.883 ...Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- 1087.gif (983 Bytes) Visto 1007 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Aquí tenéis un trébol posterior de 1887 que ya subí. Yo estoy de acuerdo con Alfareva que el final es un 3. Y sobre el ¿8-9? inicial, pues parece un 9 pero por las razones expuestas antes pues como que no.
RafaEl que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
-
- Mensajes: 98
- Registrado: 23 Nov 2012, 11:21
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Muchas gracias a todos por las aportaciones
La segunda cifra del año es un 3 por unanimidad!
La primera cifra puede ser un 8 por cronologia a priori ,aunque a espera de ver si alguien tiene un trebol de Malaga de la decada de los 80 o de los 90 incluso ,para poder determinar el diametro de la circunferencia.
Vease la diferencia de la morfologia del 8 en el trebol de Argus y del 8 en el trebol de Rafa.
Un saludo!

La segunda cifra del año es un 3 por unanimidad!
La primera cifra puede ser un 8 por cronologia a priori ,aunque a espera de ver si alguien tiene un trebol de Malaga de la decada de los 80 o de los 90 incluso ,para poder determinar el diametro de la circunferencia.
Vease la diferencia de la morfologia del 8 en el trebol de Argus y del 8 en el trebol de Rafa.
Un saludo!
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
No hagas ni caso de la morfología del 8, hubo montones de tipos. Y además de Málaga imagino que habría varios tipos de tréboles. Mira los hilos de los tréboles y lo comprenderás.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 15&t=16907" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 15&t=16630" onclick="window.open(this.href);return false;
Rafa
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 15&t=16907" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 15&t=16630" onclick="window.open(this.href);return false;
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
Buenas tardes,
En este caso no es una ciudad la que no veo bien en este fechador sobre edifil 261 sino la palabra que antecede a "del mediodía". En mi opinión la palabra que falta es "ambulante" aunque creo que tiene que estar abreviado. Otra posibilidad es que sea un número para indicar la una hora, o un medio de locomoción como "tranvía", pero lo dudo. Por favor agradecería confirmación o negación al respecto.
Gracias por adelantado,
En este caso no es una ciudad la que no veo bien en este fechador sobre edifil 261 sino la palabra que antecede a "del mediodía". En mi opinión la palabra que falta es "ambulante" aunque creo que tiene que estar abreviado. Otra posibilidad es que sea un número para indicar la una hora, o un medio de locomoción como "tranvía", pero lo dudo. Por favor agradecería confirmación o negación al respecto.
Gracias por adelantado,
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: ¡AYUDA!: Necesito identificar una poblacion en un matase
¿ALCANCE DEL MEDIODIA?
Un saludo,
Rafa
Un saludo,
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.