Imagen

Los Carteros del siglo XV en el Imperio Inca

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Los Carteros del siglo XV en el Imperio Inca

Mensaje por artipi »

Imagen

¿Y Qué es Chasqui?
La palabra Chasqui significa "mensajero" en el antiguo dialecto inca. Durante el siglo XV, el imperio Inca incluía la mayor parte de Ecuador y Bolivia, todo el Perú y el norte de Chile. Para comunicarse en tan vasto imperio, los gobernantes incas desarrollaron un sistema extenso de senderos que conectaban las antiguas capitales incas. Los Chasquis se despachaban a lo largo de miles de kilómetros de senderos incas, y descansaban en tambos, u hospedajes, a lo largo de los senderos. Al llegar a un tambo, el Chasqui entregaba su bolsa a otro mensajero para seguir hasta el siguiente tambo. Este sistema de relevos era tan efectivo, que los mensajes y las mercancías eran enviados a través de cientos de kilómetros cada día. Pescados frescos eran transportados de manera exitosa diariamente desde la costa del Pacífico hasta Cuzco, varios cientos de kilómetros y a una altura de alrededor de 11,000 pies.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

En 1997, en el tema general de la Upaep, "el Cartero", Perú dedicó uno sello a un cartero inca y otro a un cartero actual.

Sobre primer día
Imagen

Cartero Inca o "Chasqui"
Catalogo Yvert nº 1107
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Muy interesante.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Los caminos que a pié recorrían estos carteros (los Chasquis), por todo el imperio inca

Imagen

Tambo = Posada, mesón.
Ya comenté que se llamaba Tambo al lugar donde los chasquis entregaban a su relevo el correo, la noticia o mercancía para que continuase el camino, mientras el primero descansaba antes de su regreso con más correo.

Tambomachay:
Tambomachay se encuentra a 8 Km. Del Cusco y a 1 Km de Puca pucará, ubicada en las faldas de un cerro cerca del camino principal al antisuyo. El nombre proviene de dos palabras quechuas: Tambo = alojamiento colectivo y Mach`ay = lugar de descanso. También se le conoce como él tambo de la caverna y ocupa un área de 437 metros cuadrados ubicados a 3,700 metros de altitud.

Imagen
Imagen

Caricatura de Enrique Gustavo Lahitte, titulada El Chasquí
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Bonito e interesante tema Artemio. :lol: :lol:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Un tema muy interesante.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

bendito sea el buscador. :twisted: Peazo tema interesante se quedó en el olvido.

Queria ver si me enteraba, por algun sitio, como comenzó esta locura de comunicarse.

Claro que, seria con el don de la palabra. Pero, de un lugar a otro? En esos tiempos, en que america no estaba descubierta? :twisted:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Interesante tema este que referencia el sistema de comunicaciones de una de las civilizaciones mas antiguas del mundo. En el imperio inca no se conocía la escritura y sin embargo eran perfectamente capaces de enviarse mensajes, estos se llamaban QUIPUS y eran transportados en la cintura del chasqui, estaban realizados con cuerdas de distintas medidas, en las cuales se realizaban nudos a distintas distancias y colores, pues segun esta disposición de nudos en las cuerdas eran perfectamente capaces de transmitirse noticias a como lo hariamos nosotros hoy en dia, realmente impresionante.

Os dejo una imagen de un quipu para dar testimonio de este sistema de correspondencia.


Imagen

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pues ya se me había olvidado este tema del correo en La America Prehispánica. :D

Igual que el imperio Inca tenía a los chasquis, los Aztecas tenían a los Paynanis. Que en la lengua nativa significa “el que correo con rapidez” lo mismo que Iciuhcatitlanti o “mensajero que va deprisa” como también fueran conocidos. El cargo de Paynani era muy honroso para el que lo desempeñaba, al grado que solamente era permitido para jóvenes de la nobleza con criterio muy bien formado, cultura amplia y una capacidad física sobresaliente. A los destinados para servir como correos o mensajeros se les daban instrucción y entrenamiento especiales.

Imagen...Imagen

A estos se les consideraban verdaderos embajadores y respetados hasta por los enemigos. Así las leyes condenaban a muerte al que maltrataba un correo o le impedía cumplir su cometido.
A pesar de la inmunidad que gozaba, estos eran preparados para la lucha aunque su mejor arma era la forma fisica y sus cualidades excepcionales para correr con gran velocidad y una admirable resistencia de su corazón y sus pulmones.

En muchas ilustraciones les representa a los Paynanis con una vara o tubo en la mano y durante un tiempo se creyó que ahí iba el mensaje, pero siempre los mensajes eran trasmitidos de forma oral, lo que se ha comprobado, lo que llevaban era una insignia que los distinguía, el mensajero se detenía en los puestos que se llamaban “Techialoyan” donde trasmitían el mensaje a su relevo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Os muestro un ejemplo de "El Chasqui" en plan "tarjeta máxima" con matasello de primer día.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Y ahora dos ejemplos, en blanco y negro y color, de un relevo de "chasquis" en la América española, siglo XVII, procedentes de unas estampas que editó Correos hace tiempo.

Imagen
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Y un último ejemplo, también procedente de las "Láminas de Correos" que reproduce
a un portador de "quipos" en Méjico en 1580.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Aquí un Chasqui en un franqueo mecánico del Perú. Símbolo del correo en ese país.
Muchas gracias Eduardo :wink:

Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Los Carteros del siglo XV en el Imperio Inca

Mensaje por artipi »

casucha.jpg
Viendo el sello de Correos que España le dedica a las Infraestructuras Postales en la época colonial “Casuchas de las cordilleras” me vino al recuerdo este tema, pues dichas casuchas o refugios se ubicaron en los Caminos Reales utilizados por los Incas. Comparadas estas instalaciones con los antiguos Tambomachay, nos damos cuenta que no siempre se avanza, algunas veces retrocedemos con pasos agigantados.
Más información sobre estas infraestructuras:
http://www.losandes.com.ar/notas/2005/2 ... 144913.asp" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Los Carteros del siglo XV en el Imperio Inca

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Precioso hilo :P, Artemio, dedicado a los míticos Chasquis. Me encanta, de verdad.

Subo algunas imágenes de estos mensajeros americanos :wink:. El primero describe la
indumentaria y equipamiento del Chasqui (aunque, muy a mi pesar, está en inglés).
chasqui0.gif
Chasqui1.jpg
Chasqui1.jpg (18.81 KiB) Visto 1288 veces
chasqui5.jpg
chasqui5.jpg (25.2 KiB) Visto 1288 veces
Chasqui2.gif
Chasqui2.gif (16.57 KiB) Visto 1288 veces
Chasqui4.jpg
Chasqui4.jpg (10.99 KiB) Visto 1288 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Los Carteros del siglo XV en el Imperio Inca

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Iconografía del Chasquí (2)
Chasqui3.jpg
Chasqui3.jpg (46.74 KiB) Visto 1012 veces
chasqui6.jpg
Chasqui8.jpg
Chasqui8.jpg (41.6 KiB) Visto 1012 veces
chasqui9.jpg
chasqui9.jpg (5.99 KiB) Visto 1012 veces
Chasqui7.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”