Numerosos recibos presentan los sellos fiscal y del impuesto inutilizados con tampones comerciales de la empresa que la emitía, como ocurre con estos casos:




Un fuerte abrazo a todos,
EQ
¡Pues no sé qué decirte! Atribuirle la condición de PÓSTUMAS o una intencionalidad puramente filatélica a la mayoría de las sobrecargas del 50%, me parece una afirmación temeraria y muy arriesgada, más si cabe, cuando hay indicios de que se pudieron utilizar dos sellos por recibo en determinadas fechas. Dicho lo cual, ya me pondré en contacto con alguien que quizás nos puede sacar de dudas.IMPUESTO DE GUERRA 50%. Esta sobrecarga sólo se utilizó durante el segundo semestre de 1874, pero los sellos de recibos (al igual que los de correos) no debían sobrecargarse. Su importe era de 12 céntimos, con lo que sobrecargarlos hubiera supuesto un recargo de sólo 6 céntimos… y se decidió que en lugar de eso se acompañarían de un sello de 10 céntimos. Los sellos de recibos que he visto con dicha sobrecarga son nuevos, y sospecho que el mismo indeseable que consiguió apropiarse de los cuños de HPN se apropió de los de algunas de las Sobrecargas de IMPUESTO DE GUERRA utilizadas en algunas administraciones económicas provinciales para sobrecargar el papel sellado, los sellos de pólizas, etc.… No digo que accidentalmente o como trato de favor a algún amigo coleccionista se pudiera sobrecargar alguno… pero en mi modesta opinión la gran mayoría son PÓSTUMAS.