Imagen

Curioso Matasellos Aéreo ¿es falso o realmente existió?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
dmartin

Curioso Matasellos Aéreo ¿es falso o realmente existió?

Mensaje por dmartin »

¿Este matasellos os suena?. Yo es que es la primera vez que veo uno igual y me entra la duda si es verdadero o no.

Imagen

¡¡hasta el color me mosquea!!

(eso si, de ser auténtico ¡¡vaya pieza!!)

Un saludo al foro
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5610
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

A ver qué dice el africano ( ¡¡¡Eduuuuuuuuuuu!!!!). La verdad es que me hubiera gustado enviarlo a Ceuta, pero me despisté en el tramo final.

Sin duda es un matasellos curioso por formato y color. Además, ahora que pienso :wink: ¿dónde está el aeropuerto de Ceuta? :lol:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues si, existió. Usado poco tiempo. Lo conozco también en pieza completa. El bloque de fecha es independiente del resto del fechador. Ahora bien, yo lo tengo puesto "en estudio" hasta que pueda ver más piezas.

Luis, y yo no pujé cuando vi que habías pujado por él. :lol: Bueno, ya lo pondrán otra vez.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5610
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Sí, sí, Edu... pero no contestas lo fundamental: ¿dónde tenéis camuflado el aeropuerto?

:lol: :lol:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Contesto a la pregunta fundamental: en esos años el aeropuerto de Ceuta era el de Sania Ramel, o sea el de Tetuán, a unos 40 km de aquí.

En la actualidad el aeropuerto lo tenemos camuflado en la zona portuaria. Está tan camuflado que en el letrero de la entrada pone "Helipuerto".
:lol: :lol: :lol: Eso si que es camuflaje.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”