Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
-
- Mensajes: 38
- Registrado: 17 Jun 2010, 21:58
Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Siempre he tenido la duda de si realmente los sellos de la Cruz Roja sobrecargados (15 a17-Sept-1929), para uso en colonias fueron realmente matasellados en ellas, o por contra los filatélicos l hicieron desde sus propias oficinas de Madrid.
Alguien puede aportar algún dato sobre los matasellos realmente empleads en colonias. Hay demasiados matasellos en mercado y variedades de tinta como para creer que se utilizaran.
Alguien puede aportar algún dato sobre los matasellos realmente empleads en colonias. Hay demasiados matasellos en mercado y variedades de tinta como para creer que se utilizaran.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Hola:
Seguro que algún forero dará mejores y mayores explicaciones.
Yo puedo indicar que en el libro "Manual de las Emisiones de los Sellos de España 1901-1931. Tomo II" de Álvaro Martínez-Pinna, obra absolutamente recomendable y obligatoria para todos los estudiosos de la historia postal y de los sellos, figuran estas afirmaciones:
"... En esta emisión se utilizaron también algunos de los matasellos especiales creados para la serie anterior por la Cruz Roja y autorizados por el Correo; como los sellos únicamente se vendieron en Madrid con un día de validez postal, resulta obvio que sólo puede haber matasellos de Madrid..."
"... Personalmente no he visto nunca una carta circulada por coreo con los sellos inutilizados con estos matasellos, lo que me induce a sospechar que las que existen con tales anulaciones fueron hechas bien con los matasellos anteriormente identificados, que ignoro si llegó a tener el correo en su poder, bien con los matasellos duplicados de que disponía alguien ajeno al correo..."
"... Estos matasellos, como en la serie de la Cruzo Roja, también fueron falsificados, si bien la causa ha sido diferente. La existencia abundantísima de falsas habilitaciones, especialmente las estampadas sobre sellos de colonias, hizo que el coleccionismo tomase precauciones, lo que condujo rápidamente a los falsificadores a ofrecerlos usados, bien sueltos, bien en sobre, debidamente inutilizados con matasellos especiales, para darles mayor viso de autenticidad. Los falsos matasellos son de caucho y la estampación de los mismos difiere considerablemente de los originales que por ser metálicos aparecen estampados con mayor nitidez..."
Saludos.
Seguro que algún forero dará mejores y mayores explicaciones.
Yo puedo indicar que en el libro "Manual de las Emisiones de los Sellos de España 1901-1931. Tomo II" de Álvaro Martínez-Pinna, obra absolutamente recomendable y obligatoria para todos los estudiosos de la historia postal y de los sellos, figuran estas afirmaciones:
"... En esta emisión se utilizaron también algunos de los matasellos especiales creados para la serie anterior por la Cruz Roja y autorizados por el Correo; como los sellos únicamente se vendieron en Madrid con un día de validez postal, resulta obvio que sólo puede haber matasellos de Madrid..."
"... Personalmente no he visto nunca una carta circulada por coreo con los sellos inutilizados con estos matasellos, lo que me induce a sospechar que las que existen con tales anulaciones fueron hechas bien con los matasellos anteriormente identificados, que ignoro si llegó a tener el correo en su poder, bien con los matasellos duplicados de que disponía alguien ajeno al correo..."
"... Estos matasellos, como en la serie de la Cruzo Roja, también fueron falsificados, si bien la causa ha sido diferente. La existencia abundantísima de falsas habilitaciones, especialmente las estampadas sobre sellos de colonias, hizo que el coleccionismo tomase precauciones, lo que condujo rápidamente a los falsificadores a ofrecerlos usados, bien sueltos, bien en sobre, debidamente inutilizados con matasellos especiales, para darles mayor viso de autenticidad. Los falsos matasellos son de caucho y la estampación de los mismos difiere considerablemente de los originales que por ser metálicos aparecen estampados con mayor nitidez..."
Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Reafirmando lo dicho por el amigo Evaristo (Alfareva) estos sellos forman parte de las emisiones especulativas que se iniciaron por Correos a partir del segundo cuarto del siglo XX. Concretamente estas no circularon, salvo en Madrid por sólo un día, lo que confirma dos cosas:
A - El intolerable abuso de estas emisiones tanto por su exclusividad de uso en el espacio del territorio como por el restringido tiempo de su validez.
B - Las consecuencias que se derivaron en su momento las describe Alvaro Martínez-Pinna siendo falsificados los matasellos y las marcas para dar satisfacción a la demanda procedente de "provincias", o sea los provincianos que somos nosotros.
Estoy convencido que de producirse hoy día serían rechazadas por la FIP (Federación Internacional de Filatelia, para entendernos) por abusivas, sellos sin valor de franqueo (eso de un día es una trampa y por tanto no vale), etc. etc.
Dadas estas nefastas características tales emisiones deben ser consideradas como simples viñetas con escaso, nulo diría yo, interés filatélico aunque no me importa confesar que ... YO TAMBIEN LAS COLECCIONO ... con lo que me declaro culpable del "vicio" de coleccionar el cual forma parte inseparable € intrínseca de mi forma de ser ...
Francesc @ ------------
A - El intolerable abuso de estas emisiones tanto por su exclusividad de uso en el espacio del territorio como por el restringido tiempo de su validez.
B - Las consecuencias que se derivaron en su momento las describe Alvaro Martínez-Pinna siendo falsificados los matasellos y las marcas para dar satisfacción a la demanda procedente de "provincias", o sea los provincianos que somos nosotros.
Estoy convencido que de producirse hoy día serían rechazadas por la FIP (Federación Internacional de Filatelia, para entendernos) por abusivas, sellos sin valor de franqueo (eso de un día es una trampa y por tanto no vale), etc. etc.
Dadas estas nefastas características tales emisiones deben ser consideradas como simples viñetas con escaso, nulo diría yo, interés filatélico aunque no me importa confesar que ... YO TAMBIEN LAS COLECCIONO ... con lo que me declaro culpable del "vicio" de coleccionar el cual forma parte inseparable € intrínseca de mi forma de ser ...
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- 1087.gif (983 Bytes) Visto 798 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 38
- Registrado: 17 Jun 2010, 21:58
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Entonces... esta carta tan preciosa que he encontrado en la Red y me ha quitado el habla es un montaje
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Concretamente esta emisión se dice que tuvo validez tres días si bien la carta es totalmente filatélica. Se conocen unas pocas del mismo tenor con destinos al extranjero.
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 731 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Hola:
El origen de la carta podrá ser todo lo filatélico que se quiera, pero creo que la cuestión a dilucidar es si circuló realmente por Correos o no.
Saludos.
El origen de la carta podrá ser todo lo filatélico que se quiera, pero creo que la cuestión a dilucidar es si circuló realmente por Correos o no.
Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Estoy totalmente de acuerdo amigo Evaristo y por esta causa he decidido ponerme a indagar para ver de hallar solución a tu pregunta, que es la mía igualmente.
Por fin puedo subir unas imágenes que entiendo dan respuesta satisfactoria a este inquietante asunto (salvo otro u otros respetables pareceres):
La primera es la carta de dudosa circulación debidamente resampleada en la que se puede observar que el matasellos fechador de LARACHE de 1.926 lleva incorporadas un par de cruces a cada lado del bloque fechador, el cual ni tan siquiera lleva la hora de entrega. Es interesante resaltar el nombre del destinatario que es un conspicuo (importante) profesional de Barcelona con su dirección de la calle Fontanella, 7 si bien en la última línea se advierte que la entrega debe efectuarse en "Actualmente: Hotel Inglés de Madrid". Sigue una imagen con cuatro fechadores de LARACHE desde el año 1.922 hasta el de 1.929 pasando por 1.924. Luego una misiva con el mismo fechador con cruces de la primera imagen con destino Madrid en la que debemos prestar atención al nombre del destinatario Más otra similar pero esta vez dirigida a San Sebastián en la que el nombre de destinatario tiene una concordancia con el de la carta anterior. Además ahí están las cruces. Una quinta imagen es la de una carta procedente de LARACHE (esta vez SI, faltaría más) en la que ni el destinatario es concordante con los anteriores ni el matasellos fechador lleva las ya conocidas cruces por parte alguna. Ojo al dato manuscrito que dice "Avión Larache Sevilla". Curiosamente el nombre del destinatario es casi ilegible (cuando no, irreconocible) y su destino de Barcelona no es una calle, avenida o plaza, no, sino un Apartado gracias al cual se preserva al receptor de posibles represalias como castigo por haber tenido la desfachatez de salirse de madre ... ¿Qué se desprende de todo ello?. Algo sobrenatural pienso, porque después de mucho reflexionar he llegado a la conclusión que un milagro acaeció un día 15 de Septiembre de 1.926 y es que la bonita ciudad marroquí se desplazó por unas horas (¿acaso tres días?) a la capital del Reino de las Españas con motivo de asistir al parto de una novedosa, espectacular y exclusiva emisión (con tiempo hubo más, por supuesto) de sellos súper especiales a los que en su honor se les acompañó con un matasellos también especial y exclusivo para uso de sólo un súper agraciado a quien se le concedió todo el derecho de pernada para que hiciera lo que le viniera en gana (en este caso es sinónimo de ganar dinero a espuertas) manejando esta excelsa emisión ¿también las siguientes?, pregunto con la inocencia en ... vale, no recuerdo dónde la tengo ...
¿Estás de acuerdo amigo mío?. No me digas nones porque soy capaz de echarme al río ... para refrescarme, aclaro, después del trajín que me has dado con esta caja de Pandora que has abierto ... que, no creas, no me molesta en absoluto ...
Francesc @ ------------[/b]
PS
Quizá, y digo quizá, a alguien se le ocurrió enviar un cartero de LARACHE a la capital para que con el oportuno matasellos fechador de CORREO AEREO de su ciudad, obliterara cuantas cartas le pusieran delante (y en cualquier dia, además, porque puestos a hacer el tinglado no creo que en este caso les viniera de unos cuantos tablones más ...)
PS2
Pero bien pensado, a qué hacer el gasto de enviar un cartero si enviando el matasellos era más económico e igual de eficiente pues sólo había quien hallar para que supiera manejar este chisme ...
PS3
Más reflexión, en definitiva no había que enviar ni tan siquiera el matasellos pues se supone que habiendo sido compuesto en la capital ... con que no viajase de ida y vuelta ... la cuestión quedaba reducida a hallar quien haciendo cursillo acelerado pudiese matasellar ... a gusto de todo aquel que mandase ... que visto lo visto era sólo uno ... como si fuese una democracia moderna ...
Ya dejo de reflexionar ... es agotador
Por fin puedo subir unas imágenes que entiendo dan respuesta satisfactoria a este inquietante asunto (salvo otro u otros respetables pareceres):
La primera es la carta de dudosa circulación debidamente resampleada en la que se puede observar que el matasellos fechador de LARACHE de 1.926 lleva incorporadas un par de cruces a cada lado del bloque fechador, el cual ni tan siquiera lleva la hora de entrega. Es interesante resaltar el nombre del destinatario que es un conspicuo (importante) profesional de Barcelona con su dirección de la calle Fontanella, 7 si bien en la última línea se advierte que la entrega debe efectuarse en "Actualmente: Hotel Inglés de Madrid". Sigue una imagen con cuatro fechadores de LARACHE desde el año 1.922 hasta el de 1.929 pasando por 1.924. Luego una misiva con el mismo fechador con cruces de la primera imagen con destino Madrid en la que debemos prestar atención al nombre del destinatario Más otra similar pero esta vez dirigida a San Sebastián en la que el nombre de destinatario tiene una concordancia con el de la carta anterior. Además ahí están las cruces. Una quinta imagen es la de una carta procedente de LARACHE (esta vez SI, faltaría más) en la que ni el destinatario es concordante con los anteriores ni el matasellos fechador lleva las ya conocidas cruces por parte alguna. Ojo al dato manuscrito que dice "Avión Larache Sevilla". Curiosamente el nombre del destinatario es casi ilegible (cuando no, irreconocible) y su destino de Barcelona no es una calle, avenida o plaza, no, sino un Apartado gracias al cual se preserva al receptor de posibles represalias como castigo por haber tenido la desfachatez de salirse de madre ... ¿Qué se desprende de todo ello?. Algo sobrenatural pienso, porque después de mucho reflexionar he llegado a la conclusión que un milagro acaeció un día 15 de Septiembre de 1.926 y es que la bonita ciudad marroquí se desplazó por unas horas (¿acaso tres días?) a la capital del Reino de las Españas con motivo de asistir al parto de una novedosa, espectacular y exclusiva emisión (con tiempo hubo más, por supuesto) de sellos súper especiales a los que en su honor se les acompañó con un matasellos también especial y exclusivo para uso de sólo un súper agraciado a quien se le concedió todo el derecho de pernada para que hiciera lo que le viniera en gana (en este caso es sinónimo de ganar dinero a espuertas) manejando esta excelsa emisión ¿también las siguientes?, pregunto con la inocencia en ... vale, no recuerdo dónde la tengo ...
¿Estás de acuerdo amigo mío?. No me digas nones porque soy capaz de echarme al río ... para refrescarme, aclaro, después del trajín que me has dado con esta caja de Pandora que has abierto ... que, no creas, no me molesta en absoluto ...
Francesc @ ------------[/b]

PS
Quizá, y digo quizá, a alguien se le ocurrió enviar un cartero de LARACHE a la capital para que con el oportuno matasellos fechador de CORREO AEREO de su ciudad, obliterara cuantas cartas le pusieran delante (y en cualquier dia, además, porque puestos a hacer el tinglado no creo que en este caso les viniera de unos cuantos tablones más ...)
PS2
Pero bien pensado, a qué hacer el gasto de enviar un cartero si enviando el matasellos era más económico e igual de eficiente pues sólo había quien hallar para que supiera manejar este chisme ...
PS3
Más reflexión, en definitiva no había que enviar ni tan siquiera el matasellos pues se supone que habiendo sido compuesto en la capital ... con que no viajase de ida y vuelta ... la cuestión quedaba reducida a hallar quien haciendo cursillo acelerado pudiese matasellar ... a gusto de todo aquel que mandase ... que visto lo visto era sólo uno ... como si fuese una democracia moderna ...
Ya dejo de reflexionar ... es agotador
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Hola:
Más claro agua.
Y no precisamente la del río al que pretende zambullirse el amigo "Argus 2" para refrescarse por el acaloramiento sufrido al intentar esclarecer este tema.
Sus razonamientos me parecen del todo correctos y, en modo alguno se me ocurre contrariar su exposición; por ello, a la vista de las temperaturas existentes y el riesgo cierto de contraer pulmonías varias, prefiero convidar a un helado de yogur, bajo en calorías que, además de refrescar, aporta gozosas sensaciones al paladar.
Muchas gracias por las explicaciones y lamento el trabajo ocasionado.
Saludos.
Más claro agua.
Y no precisamente la del río al que pretende zambullirse el amigo "Argus 2" para refrescarse por el acaloramiento sufrido al intentar esclarecer este tema.
Sus razonamientos me parecen del todo correctos y, en modo alguno se me ocurre contrariar su exposición; por ello, a la vista de las temperaturas existentes y el riesgo cierto de contraer pulmonías varias, prefiero convidar a un helado de yogur, bajo en calorías que, además de refrescar, aporta gozosas sensaciones al paladar.
Muchas gracias por las explicaciones y lamento el trabajo ocasionado.
Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Agradezco tu respuesta ... y la invitación al yogur helado que debo rechazar, muy a mi pesar, por recien haber ingerido el activia con muesli diario y estar listo y preparado para zamparme un sushi liviano terminado con fruta variada más los complementos vitamínicos y minerales de rigor ... para luego echar la siestecita que tanto me consuela ... en este Diciembre fin de año en el que quien escribe cumple sus primeros 73 ...
------------[/b] 
Francesc @ 
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Hola.
Para ayudar y no entorpecer este bonito trabajo de Francesc, adjunto el matasellos ampliado, pues nada tengo ni suelo ocultar, salvo las vergüenzas.
La carta es mía.
La compré porque según descubro ahora, debe tener un error Martínez Pinna en su página 233 del tomo II, para mi lo que diga Francesc va a misa, salvo que me lo excomulguen.
También y como bien se ha dicho, encontrar sellos de esta serie como pocos días de circulación, valga la redundancia, circulado de verdad o eso parecía, es muy complicado, en carta y refrendado por Pinna era perfecto. Sea como sea si comprendí en su momento que era una carta filatélica, otra cosa que me preocupa, es que sea falso el matasellos y no voy a vender nada falso, sin decirlo.
Un abrazo
Para ayudar y no entorpecer este bonito trabajo de Francesc, adjunto el matasellos ampliado, pues nada tengo ni suelo ocultar, salvo las vergüenzas.
La carta es mía.
La compré porque según descubro ahora, debe tener un error Martínez Pinna en su página 233 del tomo II, para mi lo que diga Francesc va a misa, salvo que me lo excomulguen.
También y como bien se ha dicho, encontrar sellos de esta serie como pocos días de circulación, valga la redundancia, circulado de verdad o eso parecía, es muy complicado, en carta y refrendado por Pinna era perfecto. Sea como sea si comprendí en su momento que era una carta filatélica, otra cosa que me preocupa, es que sea falso el matasellos y no voy a vender nada falso, sin decirlo.
Un abrazo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Permiteme aclarar la cuestión amigo Evaristo, a mi modo de ver los sellos, los matasellos con la cruz y las cartas son auténticas y originales de la época.
Ahora bien, según colijo las cartas están "circuladas" de favor y son filatélicas por no corresponder a una auténtica necesidad postal.
Quizá lo resumo demasiado pero la realidad es ésta, hasta tal punto que a mí no me molestan en mi colección si bien las cartas entiendo que no son circuladas desde LARACHE sino desde la propia capital, que es a lo que tú te referías en tu pregunta y que he intentado explicar.
Recuerda lo que he dicho en cuanto a que hay una legitimidad en origen aunque no la hay en su circulación por el correo.
Pero tal cosa no es tan importante aunque puede que existan unas pocas misivas dirigidas al extranjero realmente con origen en LARACHE si bien pueden ser cartas nacidas fuera del "circuito" pero con matasellos marcados "fuera de plazo" ...
Francesc @ ------------
Ahora bien, según colijo las cartas están "circuladas" de favor y son filatélicas por no corresponder a una auténtica necesidad postal.
Quizá lo resumo demasiado pero la realidad es ésta, hasta tal punto que a mí no me molestan en mi colección si bien las cartas entiendo que no son circuladas desde LARACHE sino desde la propia capital, que es a lo que tú te referías en tu pregunta y que he intentado explicar.
Recuerda lo que he dicho en cuanto a que hay una legitimidad en origen aunque no la hay en su circulación por el correo.
Pero tal cosa no es tan importante aunque puede que existan unas pocas misivas dirigidas al extranjero realmente con origen en LARACHE si bien pueden ser cartas nacidas fuera del "circuito" pero con matasellos marcados "fuera de plazo" ...
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- 1087.gif (983 Bytes) Visto 650 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Hola:
Por aquello de dejar las cosas claras y evitar malentendidos, deseo precisar que la persona que ha realizado la pregunta sobre los matasellos es "tintero", no yo.
Más que nada, para que "Argus 2" no me ponga el calificativo de preguntón y piense que le incomodo en los prolegómenos de su siesta.
Saludos.
Por aquello de dejar las cosas claras y evitar malentendidos, deseo precisar que la persona que ha realizado la pregunta sobre los matasellos es "tintero", no yo.
Más que nada, para que "Argus 2" no me ponga el calificativo de preguntón y piense que le incomodo en los prolegómenos de su siesta.
Saludos.
- artigi
- Mensajes: 1175
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Abundando en el asunto, por si sirve de ayuda, aquí dos cartas fechadas en Larache en 1926 (Enero y Marzo), el cancelador usado es el rectangular de Larache tipo "Para CURSAR por AVION", además, en su trasera presentan el rodillo de llegada a Madrid "CORRESPONDENCIA LLEGADA POR AVIÓN -FECHA Y HORA- CORREO CENTRAL":
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Habiendo hecho (bien) la siestecilla regreso al tajo para darme cuenta que tu advertencia amigo Evaristo es del todo procedente no siéndolo mi referencia hacia tí sino que debería haber sido hacia el compañero Tintero quien ha ayudado de la forma como él sabe hacer ... lo que agradezco profundamente ...alfareva escribió:Hola:
Por aquello de dejar las cosas claras y evitar malentendidos, deseo precisar que la persona que ha realizado la pregunta sobre los matasellos es "tintero", no yo.
Más que nada, para que "Argus 2" no me ponga el calificativo de preguntón y piense que le incomodo en los prolegómenos de su siesta.
Saludos.
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- ,.jpg (8.18 KiB) Visto 630 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Por seguir la estela de Artigi que no quede ... ahí van tres más ...
Una misiva con franquicia circulada por Correo Aéreo desde Larache hasta Madrid el 26 de Febrero de 1.926.
En el fechador rectangular se lee
Carta expedida en franquicia por avión
Larache-Madrid por el Servicio Postal
Col. Bonnafont
La siguiente es un sobre franqueado con un sello de Marruecos #85 junto con uno de la metrópoli #292 con idéntico fechador que el anterior si bien con fecha del 28 de Julio de 1.926.
Es interesante observar que el destinatario y su dirección
son los mismos que los de la carta subida en mi post anterior donde exponía otras cuatro misivas... Por último va esta misiva franqueada con un sello de Marruecos #294hh (variedad doble estampación de la sobreimpresión) dirigida desde Larache el 14 Diciembre 1.926 con llegada a Madrid el 16 Diciembre tal como indican los fechadores en anverso y dorso, aunque la inclusión de la etiqueta adhesiva de color amarillo con el aviso "LARACHE * AVION" es exactamente la misma que la de la carta primera que ha originado este hilo, lo cual aporta dudas en sentido contrario a cuanto he escrito sobre la misma ... La pregunta es: si desde Madrid el Padrino hizo circular estas cartas no se comprende que no adhiriera las etiquetas de las cuales es de suponer estaría bien provisionado ya que ellas reafirman la autenticidad del origen africano de las misivas ...
Vale, ya sé que el conjunto tiene visos de inexplicable si bien puestos a teorizar no sería extraño que o bien no le quedasen más etiquetas o porque en el sobre dirigido a sí mismo y el remitido hacia San Sebastián no quedaba espacio suficiente para su inclusión ... lo que se puede comprobar fácilmente echando un nuevo vistazo a las tales ...
Bueno, ¿algo más amigos míos?
Francesc @ ------------[/b]
Una misiva con franquicia circulada por Correo Aéreo desde Larache hasta Madrid el 26 de Febrero de 1.926.
En el fechador rectangular se lee
PARA CURSAR POR
AVION
26.FEB26.12M
LARACHE
El texto manuscrito a lápiz del dorso dice:AVION
26.FEB26.12M
LARACHE
Carta expedida en franquicia por avión
Larache-Madrid por el Servicio Postal
Col. Bonnafont
La siguiente es un sobre franqueado con un sello de Marruecos #85 junto con uno de la metrópoli #292 con idéntico fechador que el anterior si bien con fecha del 28 de Julio de 1.926.
Es interesante observar que el destinatario y su dirección
Willy Lange
Apartado 912
Barcelona
Apartado 912
Barcelona
son los mismos que los de la carta subida en mi post anterior donde exponía otras cuatro misivas... Por último va esta misiva franqueada con un sello de Marruecos #294hh (variedad doble estampación de la sobreimpresión) dirigida desde Larache el 14 Diciembre 1.926 con llegada a Madrid el 16 Diciembre tal como indican los fechadores en anverso y dorso, aunque la inclusión de la etiqueta adhesiva de color amarillo con el aviso "LARACHE * AVION" es exactamente la misma que la de la carta primera que ha originado este hilo, lo cual aporta dudas en sentido contrario a cuanto he escrito sobre la misma ... La pregunta es: si desde Madrid el Padrino hizo circular estas cartas no se comprende que no adhiriera las etiquetas de las cuales es de suponer estaría bien provisionado ya que ellas reafirman la autenticidad del origen africano de las misivas ...
Vale, ya sé que el conjunto tiene visos de inexplicable si bien puestos a teorizar no sería extraño que o bien no le quedasen más etiquetas o porque en el sobre dirigido a sí mismo y el remitido hacia San Sebastián no quedaba espacio suficiente para su inclusión ... lo que se puede comprobar fácilmente echando un nuevo vistazo a las tales ...
Bueno, ¿algo más amigos míos?
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Uso Sellos Cruz Roja en Colonias.
Hay que recordar que este matasellos "conmemorativo" de Cruz Roja fue falsificado con posterioridad para numerosas tarjetas máximas 

Qué bonita es la filatelia!!!