Imagen

Falso postal d cuba no catalogado

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Fnodcas
Mensajes: 38
Registrado: 17 Jun 2010, 21:58

Falso postal d cuba no catalogado

Mensaje por Fnodcas »

El sello de 5 cts. que subo siempre me había intrigado hasta que he conseguido otro igual, que también subo. Se trata de dos 5cts. de tipo III 1883-1888cuya imagen adjunto al 1 cts verde de la misma serie.
Cualquier parecido con el rayado, la nuez, la nariz, etc. con otros sellos de la misma serie es pura fantasía. Ningún rayado de ningún sello de alfonso XII (I-II-o III), en la entrada del pelo que los identifica como tales va bajando de izq. a derecha. en esta pareja sino ascendiendo.
Los Falsos postales reseñados de 5 cts. son de 1882, tipo I y este es tipo III, auún no se había regrabado. Alguien me puede dar luz.
No me cuadra nada, pero desde luego no creo que puedan ser Ed. 101.
Alguien me puede ayudar.
Gracias
Adjuntos
Dibujo.JPG
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Falso postal d cuba no catalogado

Mensaje por jjea »

Hola,

los dos ejemplares de la izquierda son falsos postales.
Son bastante corrientes en nuevo, incluso en bloques.
Menos vistos en carta.

Sigue buscando que hay unos cuantos tipos mas del 5 cs gris.

Saludos
Juanjo
Fnodcas
Mensajes: 38
Registrado: 17 Jun 2010, 21:58

Re: Falso postal d cuba no catalogado

Mensaje por Fnodcas »

Y si son tan corrientes. ¿por qué no están catalogados?
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Falso postal d cuba no catalogado

Mensaje por tintero »

Hola Paco.

Si lo está, pero en la publicación de 1.986 que incluye Cuba y Filipinas. La de 1.977 es solo de España (aunque en ese momento fuesen parte de España).

Aparecen cinco tipos y un sexto como error de color.

Un abrazo
Fnodcas
Mensajes: 38
Registrado: 17 Jun 2010, 21:58

Re: Falso postal d cuba no catalogado

Mensaje por Fnodcas »

Debería figurar catalogado como el 101F pues corresponde a las reimpresiones de 1883-1888.
En el catálogo de 2002, único que tengo, no figura el 101F , y si lo hace el 71F de 1882 . Imposible catalogarlo como un 71 F sencillamente porque no se habían hecho aún los retoques que dieron lugar a los tipo II.
¿Donde me equivoco?.
Gracias por vuestra `paciencia
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Falso postal d cuba no catalogado

Mensaje por alfareva »

Hola:

Creo que "tintero" habla de la obra de Francisco Graus titulada "Falsos Postales de España" y que la publicó en 1986 en siete tomos de fichas.


Saludos.
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Falso postal d cuba no catalogado

Mensaje por jjea »

Tambien puedes consultar el libro "Falsos Postales Antillas, Cuba y Filipinas" de Armengol y Rosell (1992) y verás la descripción del mismo en las pags. 74 y 75.
Aqui te pongo una imagen de un bloque y de una carta.
img016_150.jpg
1883_5cs_tipoII_FALSOPOSTAL_carta_003_anv_150.jpg
Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Falso postal d cuba no catalogado

Mensaje por Julian »

Hola

Por si os interesa aqui teneis en formato pdf, un ESTUDIO DEL FALSO POSTAL DE CUBA DEL 10 CS. DE PESO CASTAÑO DE ALFONSO XII, en la Asociacion Filatélica Pineda de Mar:

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=% ... CXDvnC3F2w

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Falso postal d cuba no catalogado

Mensaje por jjea »

Hola,

No se porque pero me suena ese pre-estudio.
Otro posterior revisado y con las referencias actualizadas fue publicado recientemente en la revista de ICPS (Sociedad Filatelica Cubana Internacional).
Como suelen aparecer en subastas bloques grandes de este FP, es entretenido el localizar las posiciones con relación a la plancha litográfica empleada por los defraudadores.

Saludos
Juanjo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”