Imagen

Origen del correo siglo XVIII

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Origen del correo siglo XVIII

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y la última marca, similar a las anteriores, cuya estampación tengo en mi colección, es la siguiente:

RDA VIA DE / ITALIA


Saludos.
Adjuntos
Página 030. Rda. via DE ITALIA.jpg
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Origen del correo siglo XVIII

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Jef:

Algunos ejemplos:

Un saludo

RAFAEL RAYA
Adjuntos
MARIO 3.jpg
MARIO 2.jpg
MARIO 2.jpg (27.32 KiB) Visto 994 veces
MARIO 1.jpg
MARIO 1.jpg (20.71 KiB) Visto 994 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Origen del correo siglo XVIII

Mensaje por CENTAURO »

Mas:
Adjuntos
CENTAURO1179.JPG
CENTAURO1176.JPG
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Origen del correo siglo XVIII

Mensaje por jef.estel »

Gracias para los datos y imagenes.

Sobre las cartas de Rafael, la marca "de Rouen" me parece indudablemente francesa, con el "tréma" ( ¨ ) sobre la u = ü (antigua grafia).

Jef.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Origen del correo siglo XVIII

Mensaje por Menaza »

Hola,
jef.estel escribió:Otra pregunta : se conocen al siglo XVIII marcas espanolas en entrada para la procedencia francesa, al igual de la marca Navarre francesa ? Por ejemplo si se conoce "de Marsella" en lugar "de Marseille".
Gracias.
Si, existen marcas para señalar la correspondencia llegada de Francia en el siglo XVIII, marcas de cuño que aparecen a partir de la década de los 80 de dicho siglo. Existe catalogado el uso de la marca BAYONA en la Administración de Irun, entre 1786 y 1806. También la administración de Barcelona dispuso de un cuño PARIS, en 1792, para señalar correspondencia llegada, imagino que, de Francia.

También ocurre lo mismo que en Barcelona en la administración de Cadiz que entre 1781 y 1786 dispuso de un cuño PARIS para correspondencia llegada de Francia.
1781Paris a Cadiz, 15 Junio 1781.jpg
1782, 15 de junio. Carta con origen en Paris, marca triangular de la estafeta de Paris como marca de salida debilmente estampada en el borde inferior derecho. A su llegada a Cadiz se estampa la marca PARIS para señalar la procedencia de dicho sobrescrito y poder aplicar la tarifa postal correspondiente.

Jef, si la pregunta iba sobre si se conocen marcas de procedencia pero que sean manuscritas imagino que el administrador de alguna estfeta de cambio española pudo escribirlo en alguna cubierta, para ayudar en la estafeta de destino a la correcta aplicación de la tarifa cuando aún no existían las marcas de cuño para señalarlo.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Origen del correo siglo XVIII

Mensaje por jef.estel »

Gracias José Luis.

Si entiendo bien, ne existaron marcas espanolas para la origen francesa antes de a fines del siglo XVIII. En Francia, las marcas lineales de origen existaron a partir de 1792 (creacion de los departamentos).

Lo que pienso es que, en los anos 1700/17800, para que se pueden tasar en Francia las cartas procedentes de Espana en relacion con su origen (Andalucia, Madrid, Viscaya), la estafeta de Italia y Flandes de Madrid hacia la clasificacion a la salida, por origen y destino, utilisando listas como las que se pueden ver en el libro de Arce. Asi, cada despacho se enviaba a la estafeta francesa correspondiente (Paris, Bayonne, Lyon) con su origen espanola identificada, y los franceses no necesitaban marcas sobre las cartas mismas para tasarlas.

Probablamente que se paso tambien asi de Francia a Espana.

En 1806, el porte debido se calculo desde la frontera sin tener mas cuenta de la origen regional, y en Francia se introducieron marcas de entrada (Espagne por Bayona, Oleron, Perpignan).

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: Origen del correo siglo XVIII

Mensaje por Menaza »

Hola,
jef.estel escribió:Lo que pienso es que, en los anos 1700/17800, para que se pueden tasar en Francia las cartas procedentes de Espana en relacion con su origen (Andalucia, Madrid, Viscaya), la estafeta de Italia y Flandes de Madrid hacia la clasificacion a la salida, por origen y destino, utilisando listas como las que se pueden ver en el libro de Arce. Asi, cada despacho se enviaba a la estafeta francesa correspondiente (Paris, Bayonne, Lyon) con su origen espanola identificada, y los franceses no necesitaban marcas sobre las cartas mismas para tasarlas.
Sí, esa es mi opinión y veo que coincidimos en dicho planteamiento.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”