CINE DE SELLOS
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
CINE DE SELLOS
Hola a todos,
Hablando con unos amigos empezamos a recordar películas en cuya trama el sello o sus adláteres es uno de los protagonistas principales. Así que decidí abrir este hilo para que vayamos aportando películas con esta característica. Pido una cosa a los participantes: no chaféis el final de la película por si alguien no la ha visto.
Voy a empezar con tres que recordamos en nuestra reunión:
CHARADA. 1963 NUEVE REINAS. 2000 JOUR DE FÊTE-DIA DE FIESTA Por cierto, las tres películas de lo más recomendables para ver o volver a ver.
Un saludo,
Rafa
Hablando con unos amigos empezamos a recordar películas en cuya trama el sello o sus adláteres es uno de los protagonistas principales. Así que decidí abrir este hilo para que vayamos aportando películas con esta característica. Pido una cosa a los participantes: no chaféis el final de la película por si alguien no la ha visto.
Voy a empezar con tres que recordamos en nuestra reunión:
CHARADA. 1963 NUEVE REINAS. 2000 JOUR DE FÊTE-DIA DE FIESTA Por cierto, las tres películas de lo más recomendables para ver o volver a ver.
Un saludo,
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Este tema del Cine y los sellos (que incluye las cartas obviamente) ya ha sido tratado en varios hilos desde el año 2.005 como se puede comprobar siguiendo estos links:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... it=charada" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... da#p297660" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... da#p307180" onclick="window.open(this.href);return false;
No obstante y ya que estamos en ello subo tres imágenes de otras tantas películas que encajan en este hilo:
CARTAS DESDE IWO JIMA de Clint Eastwood del año 2.006 que aporta una interesante interpretación de la WW2 desde el punto de vista japonés, que no todo ha de ser USA ... EL LIBRO NEGRO un estupendo film del año 2.006 que narra las vicisitudes de una espía judía holandesa que consigue ser amante de un alto oficial alemán quien es coleccionista de sellos de todos los países que ha pisado en sus incursiones militares LOS FALSIFICADORES es película de 2.007 que narra los trabajos de falsificación ejecutados por obligación por un grupo de artesanos y expertos judíos prisioneros en un campo de concentración. Aunque la trama se desarrolla mostrando solamente falsificaciones de papel moneda británico y algunos documentos y pasaportes es de suponer que entre sus producciones hubieron también sellos de correos de los que al parecer existen algunos ejemplos reales. Francesc @ ------------[/b]
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... it=charada" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... da#p297660" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... da#p307180" onclick="window.open(this.href);return false;
No obstante y ya que estamos en ello subo tres imágenes de otras tantas películas que encajan en este hilo:
CARTAS DESDE IWO JIMA de Clint Eastwood del año 2.006 que aporta una interesante interpretación de la WW2 desde el punto de vista japonés, que no todo ha de ser USA ... EL LIBRO NEGRO un estupendo film del año 2.006 que narra las vicisitudes de una espía judía holandesa que consigue ser amante de un alto oficial alemán quien es coleccionista de sellos de todos los países que ha pisado en sus incursiones militares LOS FALSIFICADORES es película de 2.007 que narra los trabajos de falsificación ejecutados por obligación por un grupo de artesanos y expertos judíos prisioneros en un campo de concentración. Aunque la trama se desarrolla mostrando solamente falsificaciones de papel moneda británico y algunos documentos y pasaportes es de suponer que entre sus producciones hubieron también sellos de correos de los que al parecer existen algunos ejemplos reales. Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
De repente he recordado una película de Billy Wilder del año 1.957 titulada:
TESTIGO DE CARGO, con una genial interpretación de Marlene Dietrich acompañada con un no menos genial Charles Laughton en la que las cartas tienen un papel fundamental en el desarrollo y desenlace de esta cinta de suspense que todo el mundo debería ver ... Otras cintas recuerdo haber visionado en las que los sellos y/o las misivas tienen su parte más o menos importante en su desarrollo ... que subiré a medida que vaya recordando ...
Francesc @ ------------[/b]
TESTIGO DE CARGO, con una genial interpretación de Marlene Dietrich acompañada con un no menos genial Charles Laughton en la que las cartas tienen un papel fundamental en el desarrollo y desenlace de esta cinta de suspense que todo el mundo debería ver ... Otras cintas recuerdo haber visionado en las que los sellos y/o las misivas tienen su parte más o menos importante en su desarrollo ... que subiré a medida que vaya recordando ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: CINE DE SELLOS
Gracias Francesc. No sabía que ya se hubiera tratado en el Agora antes, no soy tan viejo en ella
De todas formas es una buena forma de recordar pelis para volverlas a ver, porque con la pobre producción actual, remakes, y lo que ha subido el cine pues me dedico a proyectar en casa pelis antiguas buenas.
Las que has mencionado todas son de lo más recomendables. Gracias!
Rafa

De todas formas es una buena forma de recordar pelis para volverlas a ver, porque con la pobre producción actual, remakes, y lo que ha subido el cine pues me dedico a proyectar en casa pelis antiguas buenas.
Las que has mencionado todas son de lo más recomendables. Gracias!
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Dagonco
- Mensajes: 470
- Registrado: 06 Oct 2010, 18:10
Re: CINE DE SELLOS
“The reader” (el lector) es también una genial película de 2008, dirigida por Stephen Daldry, en la que su protagonista femenina (Kate Winslet) borda su papel. Su joven amante es coleccionista de sellos de Alemania, como puede verse en varias escenas al comienzo de la película. Muy recomendable.
Dagonco.
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: CINE DE SELLOS
Hola !
Y quién no recuerda la película "El Ministro y yo" de Cantinflas, una película entrañable donde las haya. Para quién no la haya visto o desee recordarla, dejo el enlace a "youtube" donde puede verla completa.
http://www.youtube.com/watch?v=_4CPGuQdtqU" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Y quién no recuerda la película "El Ministro y yo" de Cantinflas, una película entrañable donde las haya. Para quién no la haya visto o desee recordarla, dejo el enlace a "youtube" donde puede verla completa.
http://www.youtube.com/watch?v=_4CPGuQdtqU" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Gracias Dagonco por aportar la película "El Lector", que te doy pese a que era una de las que tenía en el cajón de futuros ...
En sustitución de ella subo una alemana (idiomas alemán o castellano) del año 1.954 que trata sobre el Jefe de la Inteligencia (espionaje) de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, el Almirante Canaris.
Hacia la mitad de la película el Almirante en un rapto de desaliento confiesa a su ayudante " ... debo retirarme e irme a cualquier parte a criar abejas o coleccionar sellos pues no tengo sitio en esto ... "
Algo más adelante se muestra un sello español de "Pro Beneficencia de Huévar" impreso en Alemania (Gálvez de 1960, nums. B411 y B412) donde se imprimen finos puntos y rayitas a modo de código que puede ser leído con lupa de gran aumento directamente desde la carta recibida franqueada con el mismo. Para más detalles de la vida, avatares y triste final de este magnífico militar alemán pongo el enlace donde se describen las acciones de su vida.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Canaris" onclick="window.open(this.href);return false;
Francesc @ ------------[/b]
En sustitución de ella subo una alemana (idiomas alemán o castellano) del año 1.954 que trata sobre el Jefe de la Inteligencia (espionaje) de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, el Almirante Canaris.
Hacia la mitad de la película el Almirante en un rapto de desaliento confiesa a su ayudante " ... debo retirarme e irme a cualquier parte a criar abejas o coleccionar sellos pues no tengo sitio en esto ... "
Algo más adelante se muestra un sello español de "Pro Beneficencia de Huévar" impreso en Alemania (Gálvez de 1960, nums. B411 y B412) donde se imprimen finos puntos y rayitas a modo de código que puede ser leído con lupa de gran aumento directamente desde la carta recibida franqueada con el mismo. Para más detalles de la vida, avatares y triste final de este magnífico militar alemán pongo el enlace donde se describen las acciones de su vida.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Canaris" onclick="window.open(this.href);return false;
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: CINE DE SELLOS
Sorprende que muchas de las películas para mi son grandes películas jejejeje
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- L&M
- Mensajes: 1197
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: CINE DE SELLOS
Hola
Aunque esta trato en otro hilo, como este esta mejor ordenado, subo la siguiente
"EL GRAN DESPILFARRO"
1985,El actor Richard Pryor , Se trata de un tipo que tiene que gastar US$1.000.000 al día durante un mes para percibir una herencia, sin quedarse con nada. Uno de los gastos realizados es la compra del 'Jenny' invertido del correo aéreo USA, que envia en una postal a los albaceas de la herencia.
Saludos Luis
Aunque esta trato en otro hilo, como este esta mejor ordenado, subo la siguiente
"EL GRAN DESPILFARRO"
1985,El actor Richard Pryor , Se trata de un tipo que tiene que gastar US$1.000.000 al día durante un mes para percibir una herencia, sin quedarse con nada. Uno de los gastos realizados es la compra del 'Jenny' invertido del correo aéreo USA, que envia en una postal a los albaceas de la herencia.
Saludos Luis
- Adjuntos
-
- gandespilfarro.jpg (17.66 KiB) Visto 6158 veces
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Con esta calma chicha que nos invade por ser día de fiesta, he aprovechado para visionar una película de misterio del año 1.993 cuyo título es
Francesc @ ------------[/b]
En el desarrollo de la trama el presunto asesino pretende mostrar a su vecino, interpretado por Woody Allen, su valiosa colección de sellos mostrando un clasificador que contiene entre otros, una rarísima variedad del año 1.930 y otro cuya impresión es distinta de la del sello original que se puede identificar según explica el coleccionista por unas rayas (indefinidas por cierto) a las que el paranoico de Woody no hace ni puñetero caso. Esta escena tiene una duración de medio minuto y a lo largo del filme el presunto continúa erre que erre en un par de ocasiones con su pasión por la filatelia sin obtener en ningún caso la más mínima atención por parte de su interlocutor a quien nada ni nadie le saca de su obsesión por descubrir por su cuenta al que supone culpable de un acto criminal contra su propia esposa.Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Aunque sea repitiendo lo dicho por Dagonco, hoy he vuelto a mirar la estupenda película en la que Kate Winslet hace un papel impresionante.
Su joven amante Michael Berg, papel interpretado por David Kross (representa la edad de 15 años) es coleccionista de sellos de Alemania y nos muestra su clasificador repleto el cual vende a un profesional para sufragar un viaje (en bicicleta) con Hanna Schmitz (Kate Winslet) quien le dobla la edad.
Realmente digna de ver tanto por el terrible drama que narra como por la interpretación antes dicha y la de Ralph Fiennes (Michael Berg ya adulto) que también lo borda.
De todas formas opino que es película NO aconsejable para espíritus muy sensibles ...
Francesc @ ------------[/b]
Realmente digna de ver tanto por el terrible drama que narra como por la interpretación antes dicha y la de Ralph Fiennes (Michael Berg ya adulto) que también lo borda.
De todas formas opino que es película NO aconsejable para espíritus muy sensibles ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: CINE DE SELLOS
Hola !
Estaba arreglando un poco mis "trastos" cuando me he encontrado
con la copia regrabada de una película española que se hizo en 1950 y que debido a que sus exteriores están rodados en Menorca, tengo. En mi modesta opinión, es una película bastante flojita pero filatélica... lo es un rato, en su momento debería tener cierto su éxito ya que los actores eran harto conocidos (creo
).
Se trata de "EL CORREO DEL REY". La trama va de una carta del Rey de Francia y dirigida al Rey de España (Carlos IV) con una importante información en la que se mezclan los ingleses (Menorca era territorio británico)... todo ello ambientado en 1802.
Dejo un enlace a unas imágenes que he encontrado en "youtube" para mas información y hacerse una idea de la misma.
http://www.youtube.com/watch?v=nkPq7gum9n4" onclick="window.open(this.href);return false;.
Saludos.
Estaba arreglando un poco mis "trastos" cuando me he encontrado


Se trata de "EL CORREO DEL REY". La trama va de una carta del Rey de Francia y dirigida al Rey de España (Carlos IV) con una importante información en la que se mezclan los ingleses (Menorca era territorio británico)... todo ello ambientado en 1802.
Dejo un enlace a unas imágenes que he encontrado en "youtube" para mas información y hacerse una idea de la misma.
http://www.youtube.com/watch?v=nkPq7gum9n4" onclick="window.open(this.href);return false;.
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Hoy puedo aportar otra película, esta del año 1.946 titulada "El extraño" ...
Aunque no es del caso en este foro, debo decir que se trata de una GRAN PELICULA
Francesc @ ------------[/b]
... en cuyo desarrollo interviene una tarjeta postal franqueada desde USA la cual permite localizar a un exterminador de judíos (Orson Welles en el papel del nazi Charles Rankin nombre que sustituyó del original Franz Kindler) que huyó de Alemania al finalizar la WW2 yendo a residir a Harper una pequeña ciudad de Connecticut, U.S.A.Aunque no es del caso en este foro, debo decir que se trata de una GRAN PELICULA
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Ahora toca un filme del año 1.985 que ostenta el título "Una habitación con vistas"
Este encuentro fortuito en la Toscana italiana afecta a los planes de boda de Lucy a raíz del cual se produce un intercambio de cartas que producen cierta inquietud en todos los actores de la película.
A mi modo de ver es cinta meliflua como pocas de entre todas las que he visto si bien por el tema de las misivas opino es merecedora de nuestra atención (modesta, eh!) ...
Francesc @ ------------[/b]
La acción se inicia a principios del siglo XIX cuando Lucy Honeychurch y su acompañante Carlota Bartlett, ambas inglesas, se encuentran de viaje en Florencia en un hotel con habitación sin vistas, mientras que los huéspedes vecinos, el Sr Emerson y su hijo George, ofrecen remediar la situación. Este encuentro fortuito en la Toscana italiana afecta a los planes de boda de Lucy a raíz del cual se produce un intercambio de cartas que producen cierta inquietud en todos los actores de la película.
A mi modo de ver es cinta meliflua como pocas de entre todas las que he visto si bien por el tema de las misivas opino es merecedora de nuestra atención (modesta, eh!) ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Comedia-drama reflejada en una película del año 2.002 titulada
DOS HOMBRES VAN A LA GUERRA Basada en la verdadera historia de dos dentistas ingleses del ejército británico que en 1.942, antes del desembarco de Normandía, ansiosos por ver acción se ausentaron sin permiso para invadir y ocupar atolondradamente Francia ellos solos.
La trama tiene como subyacente que antes de partir "hacia la guerra" el sargento Peter King (Kenneth Cranham) envía las dos cartillas militares, la suya y la del soldado Leslie Cuthberson (Leo Bill) en un sobre con una carta manuscrita dirigida a Winston Churchill dándole razones de su comportamiento que podía haber sido tomado como deserción. Llegan a Francia después de una azarosa travesía donde los dos aventureros cometen múltiples tropelías que desorientan a los germanos de la Francia ocupada llegando incluso a efectuar una importante acción que supuso salvar miles de vidas de los soldados aliados en su invasión de Normandía. La tal misiva estuvo varios días dando tumbos por el despacho aledaño de W. Churchill quien tuvo conocimiento de ella cuando los dos soldados despues de pasar avatares sin cuento para regresar fueron encarcelados acusados de deserción y ya estaban ante un tribunal militar inglés quien no dictó sentencia de muerte gracias a esta prueba (la carta) irrefutable.
Francesc @ ------------[/b]
DOS HOMBRES VAN A LA GUERRA Basada en la verdadera historia de dos dentistas ingleses del ejército británico que en 1.942, antes del desembarco de Normandía, ansiosos por ver acción se ausentaron sin permiso para invadir y ocupar atolondradamente Francia ellos solos.
La trama tiene como subyacente que antes de partir "hacia la guerra" el sargento Peter King (Kenneth Cranham) envía las dos cartillas militares, la suya y la del soldado Leslie Cuthberson (Leo Bill) en un sobre con una carta manuscrita dirigida a Winston Churchill dándole razones de su comportamiento que podía haber sido tomado como deserción. Llegan a Francia después de una azarosa travesía donde los dos aventureros cometen múltiples tropelías que desorientan a los germanos de la Francia ocupada llegando incluso a efectuar una importante acción que supuso salvar miles de vidas de los soldados aliados en su invasión de Normandía. La tal misiva estuvo varios días dando tumbos por el despacho aledaño de W. Churchill quien tuvo conocimiento de ella cuando los dos soldados despues de pasar avatares sin cuento para regresar fueron encarcelados acusados de deserción y ya estaban ante un tribunal militar inglés quien no dictó sentencia de muerte gracias a esta prueba (la carta) irrefutable.
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Voy a comentar una frase fugaz de una película británica del año 2.010 titulada
EL DISCURSO DEL REY La acción, basada en hechos reales, se desarrolla entre 1.930-1.940 cuando el duque Alberto de York posteriormente rey Jorge VI (Colin Firth) de Inglaterra con un grave problema de disfemia (tartamudez) tuvo que acudir a un terapeuta de la voz llamado Lionel Logue (Geoffrey Rush) para sanar de un trastorno que le impedía hablar en público lo que tuvo que hacer a menudo en una época en la que Gran Bretaña y su Imperio tuvieron que enfrentarse a una Alemania a la que se le había declarado la guerra el 3 de Septiembre de 1.939 a raíz de la invasión de Polonia.
Entre las técnicas utilizadas por el logopeda, una de las más importantes consistía en ganarse la amistad del paciente para que éste le explicara cuestiones personales. El futuro Rey le explicó que a diferencia de su padre, Jorge V, a quien le apasionaba coleccionar sellos, él prefería construir maquetas de objetos reales, etc etc. ...
Película muy interesante premiada con varios Oscar por la Academia de Hollywood ...
Francesc @ ------------[/b]
EL DISCURSO DEL REY La acción, basada en hechos reales, se desarrolla entre 1.930-1.940 cuando el duque Alberto de York posteriormente rey Jorge VI (Colin Firth) de Inglaterra con un grave problema de disfemia (tartamudez) tuvo que acudir a un terapeuta de la voz llamado Lionel Logue (Geoffrey Rush) para sanar de un trastorno que le impedía hablar en público lo que tuvo que hacer a menudo en una época en la que Gran Bretaña y su Imperio tuvieron que enfrentarse a una Alemania a la que se le había declarado la guerra el 3 de Septiembre de 1.939 a raíz de la invasión de Polonia.
Entre las técnicas utilizadas por el logopeda, una de las más importantes consistía en ganarse la amistad del paciente para que éste le explicara cuestiones personales. El futuro Rey le explicó que a diferencia de su padre, Jorge V, a quien le apasionaba coleccionar sellos, él prefería construir maquetas de objetos reales, etc etc. ...
Película muy interesante premiada con varios Oscar por la Academia de Hollywood ...
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
En esta película USA del año 1.944 titulada ...
30 SEGUNDOS SOBRE TOKIO ... se narra la primera incursión aérea americana del mes de Abril de 1.942 a sólo cuatro meses del ataque japonés a Pearl Harbor del 7 de Diciembre de 1.941. La misión conocida también como "Raid Doolittle" por estar planeada y dirigida por el entonces Teniente Coronel James H. Doolittle (Spencer Tracy) fue ejecutada por 16 bombarderos B-25 tripulados por un total de 80 hombres quienes despegaron del porta-aviones Hornet (el más moderno de la fuerza naval USA) quien debía acercarse a una distancia de 200 millas náuticas (278 km) pero al ser descubiertos la distancia superó las 600, de la costa japonesa a fin de que los aviones (quienes no podían aterrizar en el porta-aviones debido a su envergadura) pudieran alcanzar territorio chino después de bombardear Tokio, Osaka, Kobe, Nagoya y las instalaciones militares en Yokosuka.
La secuencia que justifica este post es la despedida de Ellen Lawson (Phillys Thaxter) esposa del tripulante Ted Lawson (Van Johnson) quien dice a su marido que cada día de su ausencia "le escribiría una carta aunque sabía que ninguna de ellas podía enviarla".
Francesc @ ------------[/b]
30 SEGUNDOS SOBRE TOKIO ... se narra la primera incursión aérea americana del mes de Abril de 1.942 a sólo cuatro meses del ataque japonés a Pearl Harbor del 7 de Diciembre de 1.941. La misión conocida también como "Raid Doolittle" por estar planeada y dirigida por el entonces Teniente Coronel James H. Doolittle (Spencer Tracy) fue ejecutada por 16 bombarderos B-25 tripulados por un total de 80 hombres quienes despegaron del porta-aviones Hornet (el más moderno de la fuerza naval USA) quien debía acercarse a una distancia de 200 millas náuticas (278 km) pero al ser descubiertos la distancia superó las 600, de la costa japonesa a fin de que los aviones (quienes no podían aterrizar en el porta-aviones debido a su envergadura) pudieran alcanzar territorio chino después de bombardear Tokio, Osaka, Kobe, Nagoya y las instalaciones militares en Yokosuka.
La secuencia que justifica este post es la despedida de Ellen Lawson (Phillys Thaxter) esposa del tripulante Ted Lawson (Van Johnson) quien dice a su marido que cada día de su ausencia "le escribiría una carta aunque sabía que ninguna de ellas podía enviarla".
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- L&M
- Mensajes: 1197
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: CINE DE SELLOS
Otra más reciente de 2005 premio en Cannes, Toronto, los Angeles entre otros "Mi Querido Frankie"Una entrañable y divertida película, en el que una madre soltera para evitar el sufrimiento de su hijo por la ausencia de su padre, le envía secratamente supuestas cartas de "su padre" contándole sus aventuras a bordo de un barco carguero que navega por todo el mundo, sellos que colecciona de una forma un poco ortodoxa y nada aconsejable.
Saludos Luis
Saludos Luis
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CINE DE SELLOS
Traigo a colación una película del año 1.940 cuyo título es del todo significativo
LA CARTA Le trama de este filme cuya intérprete principal es Bette Davis, empieza con un asesinato cuyo desenlace final viene precisamente del texto de esta carta.
Excelente interpretación de una excelente película que estuvo nominada a nada menos que siete Oscar.
Francesc @ ------------[/b]
LA CARTA Le trama de este filme cuya intérprete principal es Bette Davis, empieza con un asesinato cuyo desenlace final viene precisamente del texto de esta carta.
Excelente interpretación de una excelente película que estuvo nominada a nada menos que siete Oscar.
Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: CINE DE SELLOS
Vamos con una española y creo que va a ser la más moderna hasta ahora: Silencio en la nieve 2012
Además de ser una película realmente buena que mezcla intriga policíaca en la División Azul en el frente ruso, tiene numerosas referencias a nuestros queridos sellos y cartas durante su trama y hasta la estafeta de la División Azul juega un papel fundamental.
Por cierto que no le he pillado fallos anacrónicos postales, aquí se puede ver como el sello usado es Protuberculosos de 1942.
Y ahora un fotograma con una carta para "despiece" de los expertos en correo alemán:
Está enviada desde Valencia a un soldado de la División Azul. Marcas que se aprecian:
- Fechador "VALENCIA" / "ESTAFETA" / Interior arriba "CARTERIA" / Interior abajo "1º"/ La fecha "18/ENE/43"
- Marca de correo de campaña FELDPOST / 719121142 / la letra encima de Feldpost no se aprecia bien
- Marca azul Ab en círculo
- Marca roja F enmarcada
¿Comentarios de los expertos? ¿El número de la marca de FELDPOST quiere decir 12 de noviembre de 1942? Entonces tendríamos anacronismo...
Pongo otro fotograma mejor, que pierde las marcas F y Ab, para el que quiera no dejarse los ojos....
Bueno, que no os perdáis entre tanta marca y no os perdáis la película que merece la pena y mucho.
Buen fin de semana,
Rafa
Además de ser una película realmente buena que mezcla intriga policíaca en la División Azul en el frente ruso, tiene numerosas referencias a nuestros queridos sellos y cartas durante su trama y hasta la estafeta de la División Azul juega un papel fundamental.
Por cierto que no le he pillado fallos anacrónicos postales, aquí se puede ver como el sello usado es Protuberculosos de 1942.
Y ahora un fotograma con una carta para "despiece" de los expertos en correo alemán:
Está enviada desde Valencia a un soldado de la División Azul. Marcas que se aprecian:
- Fechador "VALENCIA" / "ESTAFETA" / Interior arriba "CARTERIA" / Interior abajo "1º"/ La fecha "18/ENE/43"
- Marca de correo de campaña FELDPOST / 719121142 / la letra encima de Feldpost no se aprecia bien
- Marca azul Ab en círculo
- Marca roja F enmarcada
¿Comentarios de los expertos? ¿El número de la marca de FELDPOST quiere decir 12 de noviembre de 1942? Entonces tendríamos anacronismo...
Pongo otro fotograma mejor, que pierde las marcas F y Ab, para el que quiera no dejarse los ojos....
Bueno, que no os perdáis entre tanta marca y no os perdáis la película que merece la pena y mucho.
Buen fin de semana,
Rafa
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.