1. Carta Prefilatélica
¿ Dónde se pusieron las marcas del anverso YNGLATERRA y la estrella ? ¿Qué significa esta ultima y para que se ponía ?
¿De dónde es la marca circular del reverso ?



- Con la primera pieza manejo la 2ª edición de Prefilatelia Española. Como la marca tiene anotado a lápiz 1803, imagino que será de ese año.
La marca YNGLATERRA puede ser la nº 16 de Vigo en uso, color rojo, entre 1797 y 1805. Vigo fue escala de los correos de la naviera Peninsular & Oriental de la ruta Gran Bretaña a Gibraltar, con escala en Vigo, Lisboa y creo recordar que Cádiz, aunque no puedo afirmar que lo fuera en el año que comentamos.
La marca no es de La Coruña (correo entrante de la ruta postal La Coruña - Falmouth), ni de Madrid, Cádiz o Cartagena.
La marca de la estrella no logro localizarla en España aunque me suena. No es de ninguna de las localidades españolas mencionadas en el párrafo anterior
La marca manuscrita 2/2 corresponde a la tarifa británica a España, 2 chelines y 2 peniques. La marca manuscrita en negro no logro descifrarla.
La marca redonda del reverso creo que significa FOREIGN OFFICE 52, o sea OFICINA EXTERIOR O EXTRANJERA y me inclino porque se puso en Londres.
La curiosidad es que el Ministerio de Asuntos Exteriores británico se llamaba y se sigue llamando Foreign Office ¿Marca oficial del ministerio o también así se llamaba la oficina que encaminaba el correo exterior británico en 1803?
2. Carta Certificada
¿Qué dice en la parte que tapan los sellos ?.
¿Conocen la marca lacrada de Estafeta de Cambio - Madrid ?
¿Qué significaba?



- La Segunda Pieza es un Entero Postal para Correo Certificado, posiblemente Interior, (ver el sello que cierra en el reverso) a la que se ha añadido el franqueo en sellos correspondientes a una carta a España. La ruta es clara: Newcastle – Londres – Madrid –Cartagena.
La cartela en inglés dice:
Esta carta deber ser entregada a un Oficial del Correo para ser certificada y obtener un recibo por ¿ella?
La marca de lacre de Madrid, imagino que será una seguridad añadida al carácter certificado de la misiva. Seguro que algún forero nos comenta algo más.