Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Subo una postal con unas cuantas marcas.La misma se rehusó ya que el organizador del concurso al que iba dirigida no se haría cargo de la tasa impuesta (36 pts.).
A veces las cartas "preparadas" también resultan curiosas.
Porque, sin duda, la carta que presento está preparada. En el remite bajo la cinta de adhesiva decolorada se puede leer "LENZE, Barquillo 29, Madrid" (Carlos Lenze fue un conocido filatelista y comerciante) y va dirigida a "Karl LENZE" en un hotel de Londres. Pero se envía desde Bonn (Fechador del 12 de febrero de 1965).
¿Qué sucede con la carta? Se entiende que va a Londres y no encuentra su destinatario. Quizás la marca roja con el 1 en un círculo sea indicativo de la devolución. ¿Lo es?
La cuestión es que la carta devuelta llega a Madrid en mal estado y en la sucursal 4 se escribe al reverso de forma manuscrita "Llegó al distrito 4º en estas condiciones" y la firma de "El Jefe". Se acompaña con dos fechadores (17 de marzo de 1965 al anverso y reverso) sobre cierres que seguramente han sido puestos en la oficina para reparar cortes del sobre que se ve rasgado. En el reverso una "flamme" de París (12 de marzo) nos habla de que el estacionamiento abusivo paraliza la circulación y nos permite comprobar que la devolución a Madrid no se hizo por avión.
Creo que todos tenemos algunas de estas cartas que podemos comentar y ésta entra dentro del apartado "Devoluciones" pero en este caso no a su origen real en Berlín, sino a Madrid.
- Marca lineal (1,4 x 9,0 cm de alto x ancho). Puesta en el anverso
A SU PROCEDENCIA (color violeta) (utilizada el 02/10/2012 por el cartero 296033 en carta dirigida a 33191 La Cruz, Asturias)
- Marca lineal (1,2 x 8,5 cm de alto x ancho). Puesta en el anverso
A SU PROCEDENCIA (color azul) (utilizada el 02/10/2012 por el cartero 296033 en carta dirigida a 33191 La Cruz, Asturias, si bien el matasellos de devolución indica 33-OVIEDO C.S.R.)
- Marca rectangular (4,1 x 6,3 cm de alto x ancho). Puesta en el reverso
RETOUR - DEVUELTO (color violeta) (utilizada el 02/10/2012 por el cartero 296033 en carta dirigida a 33191 La Cruz, Asturias)
- Marca rectangular (4,1 x 6,3 cm de alto x ancho). Puesta en el reverso
RETOUR - DEVUELTO (color azul) (utilizada el 02/10/2012 por el cartero 296033 en carta dirigida a 33191 La Cruz, Asturias)
Como se puede ver, el mismo cartero ha puesto estas marcas el mismo día (supuestamente) ya que las cartas salieron el mismo día y han venido devueltas el mismo día, aunque una lleva matasellos de devolución y la otra no.
Es curioso ver las distintas estampaciones de las marcas, en colores distintos y algo distinta la del anverso.
- Marca rectangular (4,3 x 6,3 cm de alto x ancho). Puesta en el reverso
UNIDAD DE REPARTO - SANLUCAR DE BARRAMEDA (color azul), para indicar las causas de la devolución, (utilizada en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, el 22/10/2012)
Por error, el empleado ha puesto en el fechador la fecha del 22 NOV. 2013. Es evidente que se ha adelantado un año y un mes.