Imagen

HB de exfilna robada

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4525
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

HB de exfilna robada

Mensaje por javivi »

El otro día desde la Exfilna mande unas cuantas cartas.
En la oficina de Correos colocada en la exfilna no te dejan enviar certificados o envios urgentes, que es para lo que sirve este valor de 2,90, luego lo tienes que enviar por correo normal.
Después de pagar por un envío de 0,36€ los 2,90 que costaba la HB, esto es lo que llego a un amigo. :twisted: Que triste
HB robada
HB robada
HB robada.jpg (36.34 KiB) Visto 1285 veces
Y la carta le llego a su buzón tal cual.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por JOSEAN »

lamentablemente no es la primera vez que pasa, a mi ya me ha pasado varias veces, pero de todas formas si se podía enviar certificados, adjunto imagen de uno
Adjuntos
EXFILNA.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4525
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por javivi »

Hola Josean,
¿pudiste enviar ese certificado desde la oficina de Correos de la Exfilna?

A mi me dijeron que no se podía.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por JOSEAN »

si , envié alguno , la verdad es que no creo que se circularan muchos, una docena diría yo por lo que me comentaron en correos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por Bernardino »

De hace un tiempo hacia aqui pasan cosas raras por correos, envios que se pierden (certificados), sobres abiertos y vaciados, y ahora veo que tambien despegan las hojitas, algun ratero anda suelto, lo tenemos claro.

Y aunque reclames, no recuperas lo perdido.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por alfareva »

Hola:

En estos casos siempre conviene quejarse o reclamar a Correos.

Cuando se acumulan quejas o reclamaciones, además de subir las estadísticas (cosa que no les gusta), suelen tomar medidas. Y un grano siempre ayuda al compañero.

Además, las quejas o reclamaciones so fundamentales para evitar que se repitan situaciones como las comentadas.

No se pueden tomar medidas si no se conocen los problemas.

Las quejas o reclamaciones se pueden hacer en las oficinas de Correos o en la propia página Web de Correos.

Saludos.
Avatar de Usuario
XR-Scully
Mensajes: 43
Registrado: 22 Abr 2012, 11:43
Ubicación: Bilbao/Roma

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por XR-Scully »

Triste, pero así es como funciona Correos hoy en día.

Yo antiguamente realizaba compras y ventas de material (sobre todo fotográfico profesional) y los envíos realizaba por Correos, con su certificado, etc. Ya me di cuenta que en envíos de material de poco valor (sin asegurar... solo aseguraba compras o ventas de objetivos de más de 1000€), los sobres llegaban abiertos faltando su interior, o bien nunca volvían a aparecer.

Lo mismo cuando enviaba fotografías a tamaños DinA4 y DinA3, panorámicas, etc... O bien no llegaban, o bien dicho material era metido por las rendijas del buzón que apenas medían la mitad de lo enviado con el consiguiente destrozo fotográfico al ser dobladas estas para que entrara.

¿Qué han conseguido? Pues básicamente que haya dejado de enviar absolutamente nada cuyo valor supere los 5€ por Correos. Ahora por poco mas disfruto de los envíos profesionales y rápidos de agencias como Nacex, MRW, Seur, etc.

Triste, pero mi experiencia con Correos es que está llena de... dejémoslo en "picaros". Y las reclamaciones, son para eso... para coger unos enfados grandes porque hay demasiado corporativismo y jamás he conseguido nada.
Xabier Scully (Bilbao/Roma)
"The truth is out here"
Molte volte nella mia amata Roma, sono diventato un mezzo romano
=================================================
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por Argus 2 »

Lo más lamentable del Ente es que su penosa actitud no tiene visos de solución.

Al parecer a sus dirigentes les importa un comino la desastrosa imagen de esta "empresa" que antaño gozaba de muchas simpatías y que ahora parece una cueva de Alí Babá y sus cuarenta facinerosos ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1118 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por alfareva »

Hola:

Aunque no dudo de que la hojita bloque, objeto de este hilo, haya sido despegada del sobre por alguna persona trabajadora de Correos en el transcurso de la manipulación del sobre (y quizá fuese en el tránsito final puesto que la carta pasó por el CTA sin tasar, según pruebas las marcas fluorescentes naranjas), quiero poner de manifiesto la posibilidad de que, precisamente en el transcurso del mismo tránsito se despegase la hojita del sobre por estar insuficientemente pegada, por adherirse a otro sobre o por alguna operación similar.

Aunque todos hemos recibido envíos con sellos claramente arrancados, tampoco sería la primera vez que un sello se despega de la carta y aparece en el fondo del buzón, de la saca o de la caja que la transporta.

Bien es cierto, que , en este caso, lo suyo es que la Unidad de Reparto correspondiente haga constar la incidencia y meta el envío en un sobre colector con la indicación de que les llegó en dicho estado.

Por ello, siempre se piensa, aunque a veces no sea así, que las personas que despegan los sellos de las cartas son las últimas en el camino de la distribución de las mismas.

De todas maneras, insisto. Para que se pongan soluciones es necesario conocer los problemas por parte de las personas que tienen facultad para ello. Aunque ello no signifique que sea así, por lo menos no podrán alegar ignorancia.


Saludos.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4525
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por javivi »

Como curiosidad muestro otro envío del "CCO 1+2" de principios del año 2012 con salida en A Coruña y llegada a Barcelona. :oops:
a coruña2.jpg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por Julian »

Este último si que es un claro ejemplo de sello "despegado". :lol: :lol: :lol:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por artipi »

Como siempre, Correos incumpliendo sus propias normas. Así no hay manera, país de la pandereta y de la picaresca

Que Correos, o mejor dicho, alguien haciendo el favor al coleccionista, incumpla las normas, no significa que en las estafetas temporales se puedan enviar correspondencia certificada. Lean bien las solicitudes para estafetas filatélicas temporales que hacen las asociaciones. Yo no estuve en Calahorra ni en la presentación de esta HB, pero tal como indica el matasellos, ésta fue el día 5 de octubre ¿en dicha estafeta temporal existían medios para registrar correspondencia certificada, pesar paquetes, o cartas que no fuese correspondencia ordinaria? No entiendo como Fesofi, que se supone tendría que defender a los coleccionistas, entra en este juego. Si el sello para tal evento es para correspondencia certificada nacional, menos de 20 gramos y sobre normalizado ¿Por qué Correos ofrece sobre mayores donde se pueda adherir estas HB? Y más aún ¿porque en las estafetas no dispone de los medios para registrar la correspondencia? ¿Por qué incumple sus propias normas? y lo que es peor ¿Por qué FESOFI les sigue el juego? .
Amigo Josean, que ese precioso sobre que nos muestras, haya circulado Certificado, tan solo quiere decir que Correos incumple su propia norma…(que conste que yo también lo he hecho) y con esto no me gustaría que al final maten al mensajero, "al empleado que hizo el favor de registrar y circular la carta"…por cierto, 4 días después de la fecha que indica el matasellos (primer día de circulación 5 de octubre) , estos son los datos de la propia web de correos.

Número de envío: CD00841954443
Fechas Estados
09/10/2012 Admitido
09/10/2012 No admitido
09/10/2012 Admitido
10/10/2012 En proceso de entrega
10/10/2012 Entregado
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por JOSEAN »

el matasellos de primer día ( y el otro) estuvo disponible en la exposición hasta el fin de la misma para aplicarse sólo sobre las hojas bloque, por lo que se podían circular cartas cualquier día de la exposición con ese matasellos, incluso el día 13, de hecho ahora mismo y durante unos meses se puede pedir al servicio filatélico para matasellar las hojas bloque, el que se circulara es por mi insistencia ya que le argumenté que ya que se pagaba ese importe, al menos que cumpliera con su cometido, en este caso carta certificada no normalizada (2,77 euros) , así que aún así se pagaba de más
saludos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por alfareva »

Hola:

En esta vida, todo tiene una explicación.


Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: HB de exfilna robada

Mensaje por artipi »

Amigo Josean:
Lo lógico será que si se hacen normas, sean para cumplirlas…por lo menos es lo lógico para mí. Hay personas que funcionan con unos códigos (llamémosles normas) éstas si están escritas deberían de ser las mismas para todo el mundo (no para mí una y para los demás otra) El matasellos primer día es para estamparlo en esas HB y como bien dices, puede estar disponible en la estafeta los días que dure la exposición y para matasellar de favor tantas HB como seamos capaces de comprar los coleccionistas, incluso, los que no pudimos asistir a la expo, podemos solicitarlo posteriormente al Servicio Filatélico. Pero un fechador, aunque sea conmemorativo, es un fechador y la correspondencia circulada debería ser tan solo ese día que indica dicho matasellos. Lo lógico y desde mi punto de vista para circular correspondencia posterior al primer día, debería de llevar estampado “a parte del gomigrafo conmemorativo”, un fechador con el día real de admisión. Imagínate un voto enviado por Correo ¿no es importante que la correspondencia circule el mismo día de admisión? Recordemos, incluso aquellos fechadores que ponían “después de la salida”
sin ningún ánimo de polemizar más allá de que de todos es sabido, que en este país y en este mundillo, la picaresca es la tónica general…y por supuesto que no es más abundante hoy en día, que en los gloriosos años de la filatelia, donde mandaban unos pocos y eran muchos los rejuntasellos y filatelistas. Lo bueno de hoy en día, es precisamente este medio que utilizamos ..así que tampoco ningún tiempo pasado fue mejor ..pues los certificados con este tipo de matasellos y otros, circulaban en una valija y a casa de un comerciante o simplemente debajo del brazo. Es mucho más real y raro (raro por la poca abundancia) el sobre que nos muestras que cualquier carta rara de la época Isabelina y que decir, de la época Gálvez
Si se hicieran las cosas bien, otro gallo cantaría.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”