Imagen

10 cent. de 1869 de Antillas con matasellos 247

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
docfilatelico
Mensajes: 42
Registrado: 12 Nov 2011, 12:27

10 cent. de 1869 de Antillas con matasellos 247

Mensaje por docfilatelico »

Hola a todos,

Abro este tema porque no sé dónde cabe el asunto que voy a tratar y para el que os pido ayuda. Si hay un sitio mejor en el foro, ruego a nuestros administradores que me lo hagan saber y de forma inmediata lo cambio.

A lo que voy. Hace pocos días he adquirido en subasta de una conocida firma (que es, a mí entender, de plena confianza) un ejemplar del 10 céntimos de escudo de 1869 de las Antillas anulado con el matasellos 247 de la Agencia Postal Inglesa en Fernando Poo. El lote venía así descrito: "COLONIAS ESPAÑOLAS: FERNANDO POO. 10 cts. castaño de Antillas, matasellado con el numeral BRITÁNICO 247 de la Agencia de Fernando Poo (ver Edifil Esp. pag. 234). RARÍSIMO." Sin embargo una vez en mi poder, me surgen un par de dudas para las que pido vuestra ayuda.

La primera es que en la descripción del matasellos citado en la obra Historia Postal de las antiguas Dependencias Españolas en África (tomo I, pág. 181) de D. Francisco Aracil, éste lleva un punto después del número 247, para diferenciarlo del usado en la localidad de Elmhan, del condado de Norfolk, que había usado el mismo numeral ovalado (esta descripción coincide con la imagen que presenta el catálogo especializado de Edifil (tomo V, pág. 234). Como se ve en la imagen del sello, ese punto no aparece.

La segunda es que en la pág. 190 de la citada obra del Sr. Aracil, se argumenta que los sellos de las Antillas nunca se utilizaron en la correspondencia de Fernando Poo.

Pongo la imagen del sello
Ant016_0980_1.jpg
¿Podría haber circulado este sello desde Cuba o Puerto Rico a Elmhan y haber sido matasellado allí? ¿Es, simplemente, un matasellos falso?

En fin, aquí dejo este tema por si alguno de vosotros puede aclararme algo sobre mis dudas.

Muchas gracias y un cordial saludo a todos los foreros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”