SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Supongo que esto ya está controlado
http://www.globalphilateliclibrary.org/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.globalphilateliclibrary.org/" onclick="window.open(this.href);return false;
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Pues te equivocas, esta no la tenía fichada, aunque si algunos de los depósitos que incluye.
Mas madera para "destripar"
Gracias amigo.
Julián
Mas madera para "destripar"
Gracias amigo.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Este mensaje no tiene sentido aquí.
Puesto por error.
Puesto por error.
Última edición por alfareva el 17 Oct 2012, 18:34, editado 1 vez en total.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
He visto la digitalización, de estos títulos de Ramón de Marull que ya tienes en el listado, en la página que nos ha facilitado el compañero Alejov
http://collecciomarull.bcn.cat/category ... colleccio/" onclick="window.open(this.href);return false;
Museo Postal y Filatélico de Barcelona
http://collecciomarull.bcn.cat/wp-conte ... ostal1.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Apuntes Filatélicos-Postales
http://collecciomarull.bcn.cat/wp-conte ... stales.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Por si lo quieres adjuntar
Saludos
http://collecciomarull.bcn.cat/category ... colleccio/" onclick="window.open(this.href);return false;
Museo Postal y Filatélico de Barcelona
http://collecciomarull.bcn.cat/wp-conte ... ostal1.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Apuntes Filatélicos-Postales
http://collecciomarull.bcn.cat/wp-conte ... stales.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Por si lo quieres adjuntar
Saludos
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola Juan Luis
Eso es estar "al loro",
, y ya que no funciona el equipo de la biblioteca digital, tomo nota para la próxima tanda de modificaciones.
Muchas gracias.
Saludos
Julián
Eso es estar "al loro",

Muchas gracias.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: CONTESTACIONES AL PROGRAMA DE HISTORIA DEL CORREO PARA EL EXAMEN DE AMPLIACIÓN QUE HAN DE VERIFICAR LOS OFICIALES DEL CUERPO PARA EL ASCENSO A JEFE DE NEGOCIADO
Autor: No indica
Edita: Biblioteca del Heraldo Postal
Páginas: 115 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Madrid. Imprenta de Isidoro Perales. Calle de la Cabeza, núm. 27
Fecha de publicación: Año 1910
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1742
Observaciones: Tamaño 18,2 x 13,6 (alto x ancho). Encuadernación particular en tela.
Descripción:
El contenido de las 27 lecciones de que consta la publicación, según el índice, es el siguiente:
Lección 1.ª. Orígenes del Correo.
Lección 2.ª. Organización del Correo en Roma bajo la República.
Lección 3.ª. Correspondencia epistolar romana.
Lección 4.ª. Organización del Correo público bajo el Imperio romano.
Lección 5.ª. El Correo en Europa desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta el siglo XIII.
Lección 6.ª. El Correo en España durante los siglos XIV y XV.
Lección 7.ª. Reglamentación por Don Fernando el Católico de los Correos de Valencia.
Lección 8.ª. Organización del Correo en Francia por Luis XI.
Lección 9.ª. Orígenes del Correo en Alemania.
Lección 10. Los Correos ordinarios y periódicos en España.
Lección 11. Incorporación en 1706 a la Corona de los oficios de Correos.
Lección 12. Desenvolvimiento del servicio de Correos bajo el reinado de Fernando VI.
Lección 13. El Conde Floridablanca, Superintendente de Correos.
Lección 14. Ordenanza general de Correos.
Lección 15. Decadencia del servicio de Correos durante la invasión francesa.
Lección 16. El servicio de Correos bajo la dirección del Conde de Quinto.
Lección 17. La reforma postal en Inglaterra.
Lección 18. Los sellos de Correo en España.
Lección 19. Intervención de los ferrocarriles.
Lección 20. Carteros.
Lección 21. Desenvolvimiento de los servicios.
Lección 22. Tratados postales.
Lección 23. Unión de Correos.
Lección 24. Convenio adicional con la Gran Bretaña para las relaciones con Gibraltar.
Lección 25. Organización de las oficinas y del personal.
Lección 26. Creación del Cuerpo especial de Correos (12 de Marzo de 1889).
Lección 27. Servicios públicos que el Correo presta simultáneamente con los suyos propios en otros países.
Por llevar una encuadernación particular, reproduzco la portada de esta publicación.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: CONTESTACIONES AL PROGRAMA DE HISTORIA DEL CORREO PARA EL EXAMEN DE AMPLIACIÓN QUE HAN DE VERIFICAR LOS OFICIALES DEL CUERPO PARA EL ASCENSO A JEFE DE NEGOCIADO
Autor: No indica
Edita: Biblioteca del Heraldo Postal
Páginas: 115 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Madrid. Imprenta de Isidoro Perales. Calle de la Cabeza, núm. 27
Fecha de publicación: Año 1910
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1742
Observaciones: Tamaño 18,2 x 13,6 (alto x ancho). Encuadernación particular en tela.
Descripción:
El contenido de las 27 lecciones de que consta la publicación, según el índice, es el siguiente:
Lección 1.ª. Orígenes del Correo.
Lección 2.ª. Organización del Correo en Roma bajo la República.
Lección 3.ª. Correspondencia epistolar romana.
Lección 4.ª. Organización del Correo público bajo el Imperio romano.
Lección 5.ª. El Correo en Europa desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta el siglo XIII.
Lección 6.ª. El Correo en España durante los siglos XIV y XV.
Lección 7.ª. Reglamentación por Don Fernando el Católico de los Correos de Valencia.
Lección 8.ª. Organización del Correo en Francia por Luis XI.
Lección 9.ª. Orígenes del Correo en Alemania.
Lección 10. Los Correos ordinarios y periódicos en España.
Lección 11. Incorporación en 1706 a la Corona de los oficios de Correos.
Lección 12. Desenvolvimiento del servicio de Correos bajo el reinado de Fernando VI.
Lección 13. El Conde Floridablanca, Superintendente de Correos.
Lección 14. Ordenanza general de Correos.
Lección 15. Decadencia del servicio de Correos durante la invasión francesa.
Lección 16. El servicio de Correos bajo la dirección del Conde de Quinto.
Lección 17. La reforma postal en Inglaterra.
Lección 18. Los sellos de Correo en España.
Lección 19. Intervención de los ferrocarriles.
Lección 20. Carteros.
Lección 21. Desenvolvimiento de los servicios.
Lección 22. Tratados postales.
Lección 23. Unión de Correos.
Lección 24. Convenio adicional con la Gran Bretaña para las relaciones con Gibraltar.
Lección 25. Organización de las oficinas y del personal.
Lección 26. Creación del Cuerpo especial de Correos (12 de Marzo de 1889).
Lección 27. Servicios públicos que el Correo presta simultáneamente con los suyos propios en otros países.
Por llevar una encuadernación particular, reproduzco la portada de esta publicación.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Contestaciones al Programa de Historia del Correo. 1910. Baja.jpg (21.88 KiB) Visto 929 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: APUNTES DE PRONUNCIACIÓN, LECTURA Y TRADUCCIÓN DE LA LENGUA INGLESA
Autor: Emilio Gómez Ramos
Edita: Biblioteca del Heraldo Postal
Páginas: 36 pp.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Madrid. Imprenta de Isidoro Perales. Calle de la Cabeza, núm. 27
Fecha de publicación: Año 1910
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece reflejado
Observaciones: Tamaño 18,2 x 13,6 (alto x ancho). Encuadernación particular en tela.
El autor es Oficial del Cuerpo de Correos.
Descripción:
La Redacción de la revista "El Heraldo Postal" realiza la siguiente advertencia:
No vamos a publicar una gramática inglesa. Ni las condiciones de esta Revista lo consienten, porque con la extensión que aquélla exigiría se robaría un espacio que nuestros queridos compañeros gustan de ver ocupado por trabajos e informaciones más en armonía con el carácter del periódico, y porque existen métodos fáciles y baratos para el estudio gramatical de la lengua británica; pero en nuestro objeto de facilitar el estudio del ejercicio de ampliación reglamentario a aquéllos que no disponen de medios, de tiempo o de otras circunstancias precisas para emprender de lleno una preparación concienzuda, hemos recabado de nuestro buen amigo, D. Emilio Gómez Ramos, competentísimo en esta materia, unos sucintos Apuntes de pronunciación y lectura del inglés, que harán menos costosa la asimilación de las múltiples reglas y más numerosas excepciones que este idioma ofrece en su pronunciación y escritura.
En este sentido, nuestros lectores nos perdonarán que no descendamos a detalles minuciosos, limitándonos a observaciones generales y representaciones aproximadas de los sonidos.
Por llevar una encuadernación particular, reproduzco la portada de esta publicación.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: APUNTES DE PRONUNCIACIÓN, LECTURA Y TRADUCCIÓN DE LA LENGUA INGLESA
Autor: Emilio Gómez Ramos
Edita: Biblioteca del Heraldo Postal
Páginas: 36 pp.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Madrid. Imprenta de Isidoro Perales. Calle de la Cabeza, núm. 27
Fecha de publicación: Año 1910
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No aparece reflejado
Observaciones: Tamaño 18,2 x 13,6 (alto x ancho). Encuadernación particular en tela.
El autor es Oficial del Cuerpo de Correos.
Descripción:
La Redacción de la revista "El Heraldo Postal" realiza la siguiente advertencia:
No vamos a publicar una gramática inglesa. Ni las condiciones de esta Revista lo consienten, porque con la extensión que aquélla exigiría se robaría un espacio que nuestros queridos compañeros gustan de ver ocupado por trabajos e informaciones más en armonía con el carácter del periódico, y porque existen métodos fáciles y baratos para el estudio gramatical de la lengua británica; pero en nuestro objeto de facilitar el estudio del ejercicio de ampliación reglamentario a aquéllos que no disponen de medios, de tiempo o de otras circunstancias precisas para emprender de lleno una preparación concienzuda, hemos recabado de nuestro buen amigo, D. Emilio Gómez Ramos, competentísimo en esta materia, unos sucintos Apuntes de pronunciación y lectura del inglés, que harán menos costosa la asimilación de las múltiples reglas y más numerosas excepciones que este idioma ofrece en su pronunciación y escritura.
En este sentido, nuestros lectores nos perdonarán que no descendamos a detalles minuciosos, limitándonos a observaciones generales y representaciones aproximadas de los sonidos.
Por llevar una encuadernación particular, reproduzco la portada de esta publicación.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Apuntes de Pronunciación, Lectura y Traducción de la Lengua Inglesa. 1910. Baja.jpg (18.87 KiB) Visto 929 veces
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Otros 10 nuevos títulos a “la buchaca”, y son:
REAL DECRETO DE 24 DE OCTUBRE DE 1849 SOBRE FRANQUEO Y CERTIFICADO DE LA CORRESPONDENCIA, E INSTRUCCIONES DE 1º DE DICIEMBRE DEL MISMO AÑO PARA LLEVARLO A EFECTO, Conde de San Luis, Ministro de la Gobernación del Reino, 1849.
REFLEXIONES SOBRE EL COMERCIO ESPAÑOL A INDIAS, Pedro Rodríguez Campomanes, 12/1988.
REFUTACIÓN DE LOS CARGOS QUE HACE EL INFORME DE LA COMISIÓN DEL BANCO DE FOMENTO Y ULTRAMAR ACERCA DE CORREOS MARÍTIMOS, EN LO QUE CONCIERNE A DON MANUEL DE VILLOTA Y LAVÍN, Manuel de Villota y Lavín, 1849.
REGLAMENTO DE CARTEROS DE LAS ADMINISTRACIONES PRINCIPALES, AGREGADAS Y ESTAFETAS DEL REINO CON EXCLUSIÓN DEL CORREO CENTRAL, DE 24 DE JUNIO DE 1861, Dirección General de Correos, ¿1900-1904?.
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE CORREOS EN CAMPAÑA, Dirección General de preparación de campaña, 1928.
REGLAMENTO ORGANICO DEL CUERPO DE TELEGRAFOS, Varios autores, 1915.
REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO INTERIOR DEL CUERPO DE TELÉGRAFOS – (1868), Dirección General de Correos y Telégrafos, 1868.
REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO INTERIOR DEL CUERPO DE TELÉGRAFOS – (1876), texto y modelos, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1876
REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO INTERIOR DEL CUERPO DE TELÉGRAFOS – (1901), Dirección General de Correos y Telégrafos, 1901.
REGLAMENTO PARA EL SERVICIO Y ORGANIZACIÓN DE LA CARTERÍA CENTRAL DE CORREOS, Cartería Central de Correos, 1870.
Con estos llevamos 1.670 títulos de la bibliografía, que los podeis ver aquí:
http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... elica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Otros 10 nuevos títulos a “la buchaca”, y son:
REAL DECRETO DE 24 DE OCTUBRE DE 1849 SOBRE FRANQUEO Y CERTIFICADO DE LA CORRESPONDENCIA, E INSTRUCCIONES DE 1º DE DICIEMBRE DEL MISMO AÑO PARA LLEVARLO A EFECTO, Conde de San Luis, Ministro de la Gobernación del Reino, 1849.
REFLEXIONES SOBRE EL COMERCIO ESPAÑOL A INDIAS, Pedro Rodríguez Campomanes, 12/1988.
REFUTACIÓN DE LOS CARGOS QUE HACE EL INFORME DE LA COMISIÓN DEL BANCO DE FOMENTO Y ULTRAMAR ACERCA DE CORREOS MARÍTIMOS, EN LO QUE CONCIERNE A DON MANUEL DE VILLOTA Y LAVÍN, Manuel de Villota y Lavín, 1849.
REGLAMENTO DE CARTEROS DE LAS ADMINISTRACIONES PRINCIPALES, AGREGADAS Y ESTAFETAS DEL REINO CON EXCLUSIÓN DEL CORREO CENTRAL, DE 24 DE JUNIO DE 1861, Dirección General de Correos, ¿1900-1904?.
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE CORREOS EN CAMPAÑA, Dirección General de preparación de campaña, 1928.
REGLAMENTO ORGANICO DEL CUERPO DE TELEGRAFOS, Varios autores, 1915.
REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO INTERIOR DEL CUERPO DE TELÉGRAFOS – (1868), Dirección General de Correos y Telégrafos, 1868.
REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO INTERIOR DEL CUERPO DE TELÉGRAFOS – (1876), texto y modelos, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1876
REGLAMENTO PARA EL RÉGIMEN Y SERVICIO INTERIOR DEL CUERPO DE TELÉGRAFOS – (1901), Dirección General de Correos y Telégrafos, 1901.
REGLAMENTO PARA EL SERVICIO Y ORGANIZACIÓN DE LA CARTERÍA CENTRAL DE CORREOS, Cartería Central de Correos, 1870.
Con estos llevamos 1.670 títulos de la bibliografía, que los podeis ver aquí:
http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... elica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
En relación con este libro, comunicado unos mensajes atrás:
A efectos de la Bibliografía, las principales diferencias con la primera edición las indico en negrilla:
Imprenta: DIGITARTE Imprenta Digital (San Sebastián)
Fecha de publicación: 2ª Edición de la obra: Madrid, octubre 2012
Observaciones: Tamaño 29,7 x 21,0 (alto x ancho).
Sumario:
...
28. El Aceite de Oliva y Otras Autorizaciones
Saludos.
En relación con este libro, comunicado unos mensajes atrás:
Pongo en conocimiento de todos la existencia de una segunda edición del mismo, que realiza algunas correcciones en el texto.alfareva escribió:...Título: MATASELLOS CON INSCRIPCIÓN Y RODILLOS ESPAÑOLES (1900-1950)
Autor: Dr. Vicente Baixauli Comes
Edita: Sociedad Filatélica de Madrid. Calle Felipe III nº 6 - 1º. 28012 Madrid
Páginas: 272 pp.
ISBN: 978-84-89406-14-8
Depósito legal: M-29898-2012
Imprenta: ETXAIDE Centro Digital (San Sebastián)
Fecha de publicación: 1ª Edición de la obra: Madrid, septiembre 2012
Precio: 20,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior7
Observaciones: Tamaño 29,6 x 20,7 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial plastificada, con cubiertas pegadas
Forma parte de la Biblioteca de Estudios de SOFIMA como Volumen II.
La portada está realizada por Nexo Editores (Grupo NEXO).
Los Servicios Editoriales han sido prestados por el Grupo NEXO. Lope de Vega, 13. 28014 Madrid.
El Prólogo está realizado por José Manuel Rodríguez, Presidente de la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA) y Académico de número de la Real Academia Hispánica de Filatelia.
El Preámbulo está realizado por Eugenio de Quesada, Director de la Biblioteca de Estudios de SOFIMA y Vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid.
Descripción:
Tal como se indica en la Introducción de la obra, en esta publicación se estudian tanto los primeros matasellos españoles de máquina canceladora como los manuales con textos publicitarios.
El Sumario es el siguiente:...
A efectos de la Bibliografía, las principales diferencias con la primera edición las indico en negrilla:
Imprenta: DIGITARTE Imprenta Digital (San Sebastián)
Fecha de publicación: 2ª Edición de la obra: Madrid, octubre 2012
Observaciones: Tamaño 29,7 x 21,0 (alto x ancho).
Sumario:
...
28. El Aceite de Oliva y Otras Autorizaciones
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Por si sirve, otra gota más:
Título: CARTEROS URBANOS. CONTESTACIONES ADAPTADAS A LOS PROGRAMAS DE LEGISLACIÓN POSTAL Y DE GEOGRAFÍA.
32.ª edición
Autor: Juan García Soriano y Jesús Somoza Borrás del Cuerpo Técnico de Correos
Edita: No indica, pueden ser los propios autores
Páginas: 114 pp. + 2 s/n + 3 hojas desplegables
ISBN: 84-400-6089-0
Depósito legal: M-14155-1973
Imprenta: Gráficas Sebastián. Isabel la Católica, 15. Madrid-13.
Fecha de publicación: Madrid, 1975
Precio: 150 pesetas
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1236 o
Observaciones: Tamaño 21,2 x 15,4 (alto x ancho). Encuadernado en rústica.
La situación y títulos de las tres hojas despleglabes, dobladas en tres partes, son:
- Una situada entre las páginas 96 y 97. Título: Países de Europa y sus capitales. Dibujada por: C. Roma-69
- Una situada entre las páginas 100 y 101. Título: Países de Asia y sus capitales. Dibujada por: C. Roma-69
- Una situada entre las páginas 104 y 105. Título: Países de Africa y sus capitales. Dibujada por: C. Roma-69
Descripción: Legislación Postal (15 Temas) y de Geografía (5 Temas), para preparar las oposiciones a Carteros Urbanos.
Según la Bibliografía de Nathan and Gahl, con este título, o parecido, se editaron las ediciones de los años 1955 a 1978, ambos inclusive.
Existen otras ediciones para las oposiciones a Auxiliar Mixto de Correos; Cuerpo Técnico de Correos; Agentes Postales, Carteros Rurales y Carteros de Enlace; y Subalternos de Correos
Saludos.
Por si sirve, otra gota más:
Título: CARTEROS URBANOS. CONTESTACIONES ADAPTADAS A LOS PROGRAMAS DE LEGISLACIÓN POSTAL Y DE GEOGRAFÍA.
32.ª edición
Autor: Juan García Soriano y Jesús Somoza Borrás del Cuerpo Técnico de Correos
Edita: No indica, pueden ser los propios autores
Páginas: 114 pp. + 2 s/n + 3 hojas desplegables
ISBN: 84-400-6089-0
Depósito legal: M-14155-1973
Imprenta: Gráficas Sebastián. Isabel la Católica, 15. Madrid-13.
Fecha de publicación: Madrid, 1975
Precio: 150 pesetas
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1236 o
Observaciones: Tamaño 21,2 x 15,4 (alto x ancho). Encuadernado en rústica.
La situación y títulos de las tres hojas despleglabes, dobladas en tres partes, son:
- Una situada entre las páginas 96 y 97. Título: Países de Europa y sus capitales. Dibujada por: C. Roma-69
- Una situada entre las páginas 100 y 101. Título: Países de Asia y sus capitales. Dibujada por: C. Roma-69
- Una situada entre las páginas 104 y 105. Título: Países de Africa y sus capitales. Dibujada por: C. Roma-69
Descripción: Legislación Postal (15 Temas) y de Geografía (5 Temas), para preparar las oposiciones a Carteros Urbanos.
Según la Bibliografía de Nathan and Gahl, con este título, o parecido, se editaron las ediciones de los años 1955 a 1978, ambos inclusive.
Existen otras ediciones para las oposiciones a Auxiliar Mixto de Correos; Cuerpo Técnico de Correos; Agentes Postales, Carteros Rurales y Carteros de Enlace; y Subalternos de Correos
Saludos.
- Adjuntos
-
- Carteros Urbanos. Contestaciones. 1975. 32.ª edición. Baja.jpg (19.6 KiB) Visto 885 veces
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Alfareva.
Al ir a meter en ficha el libro anterior y buscar el ISBN-13 del libro y apoyado en el ISBN-10 que me das, la base de datos del Ministerio me remite a una edición del año 1973 del autor primero y de diferente título, pero como casi siempre me pasa, imagino que el error es de la base del ISBN. Imaginate que lo clasifica en Materia: "Economía internacional". Para reir si no fuese por lo que es.
Los errores detectados hasta aqui en la base de datos del ISBN del Ministerio de "Cultura", me darían para escribir un libro gordo. !PAIS!, que decía Forges.
No obstante confirmameló.
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Al ir a meter en ficha el libro anterior y buscar el ISBN-13 del libro y apoyado en el ISBN-10 que me das, la base de datos del Ministerio me remite a una edición del año 1973 del autor primero y de diferente título, pero como casi siempre me pasa, imagino que el error es de la base del ISBN. Imaginate que lo clasifica en Materia: "Economía internacional". Para reir si no fuese por lo que es.
Los errores detectados hasta aqui en la base de datos del ISBN del Ministerio de "Cultura", me darían para escribir un libro gordo. !PAIS!, que decía Forges.
No obstante confirmameló.
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Completamos y/ó corregimos 8 títulos, que son:
APUNTES FILATÉLICOS-POSTALES, Ramón de Marull. (Completado).
DICCIONARIO GEOGRÁFICO DE CORREOS DE ESPAÑA, CON SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, Andrés González Ponce, 1855. (Completado).
MANUAL DE DILIGENCIAS PARA EL AÑO DE 1831, Desconocido, 1831. (Completado).
MANUAL DEL CARTERO, Eduardo Albaladejo, 1897. (Completado).
MUSEO POSTAL Y FILATÉLICO DE BARCELONA, Museo Postal y Filatélico de Barcelona. (Completado).
SAN PASCUAL, VILA-REAL Y LA FILATELIA, Varios autores, 1997. (Completado).
SEEBECK, ¿HEROE O VILLANO?, Danilo A. Mueses, 1988. (Completado).
SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES - BURGOS -ESCRIBANOS - NOTARIOS – PROCURADORES, Rafael Aparicio, Xavier Andreu y Joan Samper, 03/2012. (Completado).
Saludos
Julián
Completamos y/ó corregimos 8 títulos, que son:
APUNTES FILATÉLICOS-POSTALES, Ramón de Marull. (Completado).
DICCIONARIO GEOGRÁFICO DE CORREOS DE ESPAÑA, CON SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, Andrés González Ponce, 1855. (Completado).
MANUAL DE DILIGENCIAS PARA EL AÑO DE 1831, Desconocido, 1831. (Completado).
MANUAL DEL CARTERO, Eduardo Albaladejo, 1897. (Completado).
MUSEO POSTAL Y FILATÉLICO DE BARCELONA, Museo Postal y Filatélico de Barcelona. (Completado).
SAN PASCUAL, VILA-REAL Y LA FILATELIA, Varios autores, 1997. (Completado).
SEEBECK, ¿HEROE O VILLANO?, Danilo A. Mueses, 1988. (Completado).
SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES - BURGOS -ESCRIBANOS - NOTARIOS – PROCURADORES, Rafael Aparicio, Xavier Andreu y Joan Samper, 03/2012. (Completado).
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola de nuevo
Y también hoy se suben 12 nuevos títulos, son estos:
REIVINDICACION HISTORICA DEL SIGLO XVI, Vv. aa., 1928.
RELACIONES INDUSTRIALES Y ESTRATÉGIAS DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE COMUNICACIONES, Eric Batstone, Anthony Ferner y Michael Terry, 05/1990.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1991, Sebastià Torrell Boqué, Alberto J. Molinés Vos y Jorge Barceló, 09/2012.
SANT JORDI EN LA FILATÈLIA, 1863-1970, Maiol Baraut, 1972.
SANT JORDI EN LA FILATÈLIA I LA NUMISMÁTICA, Vv. aa., 1990.
SEGUNDA RACIÓN DE ARTÍCULOS, Dr. Thebussem, 1894.
SEGUNDO APÉNDICE A LA GUÍA DEL EMPLEADO DE CORREOS, CORRESPONDIENTE AL AÑO 1879, Joaquín Compañel, 1880.
SELLOS AUTENTICOS DEL MUNDO, El Mundo, Afinsa y Doocollect, 2004.
SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES – BARCELONA – NOTARIOS, ABOGADOS, PROCURADORES, CORREDORES, MEDICOS Y FARMACÉUTICOS, Rafael Aparicio Adaro, Xavier Andreu i Bartrolí y Joan Samper, 09/2012.
SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES - BURGOS - ABOGADOS - MÉDICOS, Rafael Aparicio, Xavier Andreu y Joan Samper, 06/2012.
SELLOS DE ESPAÑA, ÍNDICE TEMÁTICO 2005, (1ª edición), Antonio Jerez Pastor, 08/2005.
SELLOS DE LOS COLEGIOS DE ESCRIBANOS, 1787 - 1862, Francesc Carreras Candi y Pedro Monge Pineda, 1925.
Con estos tenemos 1.682 títulos en la base, que podeis ver aquí:
Saludos
Julián
Y también hoy se suben 12 nuevos títulos, son estos:
REIVINDICACION HISTORICA DEL SIGLO XVI, Vv. aa., 1928.
RELACIONES INDUSTRIALES Y ESTRATÉGIAS DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE COMUNICACIONES, Eric Batstone, Anthony Ferner y Michael Terry, 05/1990.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1991, Sebastià Torrell Boqué, Alberto J. Molinés Vos y Jorge Barceló, 09/2012.
SANT JORDI EN LA FILATÈLIA, 1863-1970, Maiol Baraut, 1972.
SANT JORDI EN LA FILATÈLIA I LA NUMISMÁTICA, Vv. aa., 1990.
SEGUNDA RACIÓN DE ARTÍCULOS, Dr. Thebussem, 1894.
SEGUNDO APÉNDICE A LA GUÍA DEL EMPLEADO DE CORREOS, CORRESPONDIENTE AL AÑO 1879, Joaquín Compañel, 1880.
SELLOS AUTENTICOS DEL MUNDO, El Mundo, Afinsa y Doocollect, 2004.
SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES – BARCELONA – NOTARIOS, ABOGADOS, PROCURADORES, CORREDORES, MEDICOS Y FARMACÉUTICOS, Rafael Aparicio Adaro, Xavier Andreu i Bartrolí y Joan Samper, 09/2012.
SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES - BURGOS - ABOGADOS - MÉDICOS, Rafael Aparicio, Xavier Andreu y Joan Samper, 06/2012.
SELLOS DE ESPAÑA, ÍNDICE TEMÁTICO 2005, (1ª edición), Antonio Jerez Pastor, 08/2005.
SELLOS DE LOS COLEGIOS DE ESCRIBANOS, 1787 - 1862, Francesc Carreras Candi y Pedro Monge Pineda, 1925.
Con estos tenemos 1.682 títulos en la base, que podeis ver aquí:
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Por lo que respecta al ISBN (al igual que el Depósito Legal) confirmo que en la publicación indicada figura el que he anotado. Supongo que sería un error de la imprenta y que, una vez anotado el de la edición del año 1973, lo siguió anotando en las ediciones sucesivas. En la 33.ª edición (del año 1977) también figura la misma información. Quizá, para ahorrar o por despiste, no corrigieron la información la página impresa.
En este caso, el error no se le puede imputar a la agencia del ISBN.
Saludos.
Los errores de la clasificación del ISBN son... inclasificabes.Julian escribió:Al ir a meter en ficha el libro anterior y buscar el ISBN-13 del libro y apoyado en el ISBN-10 que me das, la base de datos del Ministerio me remite a una edición del año 1973 del autor primero y de diferente título, pero como casi siempre me pasa, imagino que el error es de la base del ISBN. Imaginate que lo clasifica en Materia: "Economía internacional". Para reir si no fuese por lo que es.
Los errores detectados hasta aqui en la base de datos del ISBN del Ministerio de "Cultura", me darían para escribir un libro gordo. !PAIS!, que decía Forges.
No obstante confirmameló.
Por lo que respecta al ISBN (al igual que el Depósito Legal) confirmo que en la publicación indicada figura el que he anotado. Supongo que sería un error de la imprenta y que, una vez anotado el de la edición del año 1973, lo siguió anotando en las ediciones sucesivas. En la 33.ª edición (del año 1977) también figura la misma información. Quizá, para ahorrar o por despiste, no corrigieron la información la página impresa.
En este caso, el error no se le puede imputar a la agencia del ISBN.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Alfareva.
Por una vez, anotaremos el error a la edición.
Saludos
Julián
Por una vez, anotaremos el error a la edición.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Hoy subimos 18 nuevos títulos y acabamos con la “S”, y son los siguientes:
SELLOS DEL MUNDO, HISTORIA Y MANUAL PRÁCTICO DE LA FILATELIA, Vv. aa., 1993.
SELLOS OLIMPICOS 1896 - 1966, José Maria Soler Vilá, Juan Canals, Luis T. Garrit e Ignacio Manes, 1967.
SELLOS PERFORADOS ARGENTINOS, Walter Björn Ludovico Bose, 1953.
SELLOS POSTALES ELECTRONICOS DE LA ARGENTINA, 1971 - 1977, Jose M. Rendo, 1978.
SELOS POSTAIS NO MUNDO FILATELIA, SUA HISTÓRIA, HOBBY, CULTURA E INVESTIMENTO, Sergio Marques da Silva, 1995.
SERVICIO DE CORREOS EN ESPAÑA E ISLAS ADYACENTES, Mariano Baquero y Gabino Rodríguez de Llano, grab., 1875.
SERVICIO POSTAL, Miguel Blasco, 1920.
SERVICIOS POSTALES, José María Francés Alonso, 1958.
SESENTA AÑOS COLECCIONANDO, Francisco Aracil Sempere, 1993.
!SHALOM! - UN MENSAJE DE PAZ A TRAVÉS DE LOS SELLOS DE ISRAEL, Perroy, 1979.
SIMONE TASSO E LE POSTE DI MILANO NEL RINASCIMENTO - SIMON TAXIS AND THE POSTS OF THE STATE OF MILAN DURING THE RENAISSANCE, Giorgio Migliavacca y Tarcisio Bottani, 2008.
SIN VALOR POSTAL, Sofira, 1984.
SINTESIS GRÁFICA DE LA HISTORIA DEL CORREO (1ª edición), Ángel Pérez Palacios, 1946.
SINTESIS GRÁFICA DE LA HISTORIA DEL CORREO (2ª edición), Ángel Pérez Palacios, 1980.
SISTEMAS DE ESTAMPACIÓN DE LA F.N.M.T., Ricardo García García, 2007.
SOBRECARGA DEL AÑO 1874, "IMPUESTO DE GUERRA 50 POR %”, Eladio Naranjo Muñoz, 06/2012.
SPERATI FALSIFICADOR O IMITADOR, Edwin Müller y Vv aa, 1983.
SUL FILO DELLA COMUNICAZIONE, LA TELEGRAFIA NELL’OTTOCENTO FRA ECONOMIA, POLITICA E TECNOLOGIA / COMMUNICATION AND ITS LINES: TELEGRAPHY IN THE 19TH CENTURY AMONG ECONOMY, POLITICS AND TECNOLOGY, Vv. aa., Andrea Giuntini director, 2004.
Con estos completamos otra etapa de altura “doble cero”, 1.700 títulos.
Habrá que ir poniendo a enfriar el cava para el próximo “Premio de la Montaña”.
Para los que estén interesados, se pueden consultar aquí:
http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... start=1485" onclick="window.open(this.href);return false;
Felicidades a todos.
Saludos
Julián
Hoy subimos 18 nuevos títulos y acabamos con la “S”, y son los siguientes:
SELLOS DEL MUNDO, HISTORIA Y MANUAL PRÁCTICO DE LA FILATELIA, Vv. aa., 1993.
SELLOS OLIMPICOS 1896 - 1966, José Maria Soler Vilá, Juan Canals, Luis T. Garrit e Ignacio Manes, 1967.
SELLOS PERFORADOS ARGENTINOS, Walter Björn Ludovico Bose, 1953.
SELLOS POSTALES ELECTRONICOS DE LA ARGENTINA, 1971 - 1977, Jose M. Rendo, 1978.
SELOS POSTAIS NO MUNDO FILATELIA, SUA HISTÓRIA, HOBBY, CULTURA E INVESTIMENTO, Sergio Marques da Silva, 1995.
SERVICIO DE CORREOS EN ESPAÑA E ISLAS ADYACENTES, Mariano Baquero y Gabino Rodríguez de Llano, grab., 1875.
SERVICIO POSTAL, Miguel Blasco, 1920.
SERVICIOS POSTALES, José María Francés Alonso, 1958.
SESENTA AÑOS COLECCIONANDO, Francisco Aracil Sempere, 1993.
!SHALOM! - UN MENSAJE DE PAZ A TRAVÉS DE LOS SELLOS DE ISRAEL, Perroy, 1979.
SIMONE TASSO E LE POSTE DI MILANO NEL RINASCIMENTO - SIMON TAXIS AND THE POSTS OF THE STATE OF MILAN DURING THE RENAISSANCE, Giorgio Migliavacca y Tarcisio Bottani, 2008.
SIN VALOR POSTAL, Sofira, 1984.
SINTESIS GRÁFICA DE LA HISTORIA DEL CORREO (1ª edición), Ángel Pérez Palacios, 1946.
SINTESIS GRÁFICA DE LA HISTORIA DEL CORREO (2ª edición), Ángel Pérez Palacios, 1980.
SISTEMAS DE ESTAMPACIÓN DE LA F.N.M.T., Ricardo García García, 2007.
SOBRECARGA DEL AÑO 1874, "IMPUESTO DE GUERRA 50 POR %”, Eladio Naranjo Muñoz, 06/2012.
SPERATI FALSIFICADOR O IMITADOR, Edwin Müller y Vv aa, 1983.
SUL FILO DELLA COMUNICAZIONE, LA TELEGRAFIA NELL’OTTOCENTO FRA ECONOMIA, POLITICA E TECNOLOGIA / COMMUNICATION AND ITS LINES: TELEGRAPHY IN THE 19TH CENTURY AMONG ECONOMY, POLITICS AND TECNOLOGY, Vv. aa., Andrea Giuntini director, 2004.
Con estos completamos otra etapa de altura “doble cero”, 1.700 títulos.
Habrá que ir poniendo a enfriar el cava para el próximo “Premio de la Montaña”.
Para los que estén interesados, se pueden consultar aquí:
http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... start=1485" onclick="window.open(this.href);return false;
Felicidades a todos.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Felicitémonos por los logros conseguidos y por seguir una marcha ascendente, aunque sea con la ayuda de unos pocos, que seguro que nos llevará a conquistar grandes metas.
Enhorabuena "Julian". Sigue así, tu criatura progresa adecuadamente.
Por si se desea mejorar y completar la información en relación con el libro VIÑETAS POLÍTICAS REPUBLICANAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, indico la existencia de las ediciones siguientes:
- 1.ª edición: Diciembre 2011.
Tiene 697 pp. + 3 s/n + una "Adenda", suelta, de 4 s/n
Indica, por error el ISNB 978-84-939438-0-6, aunque en su código de barras aparece el correcto: 978-84-939438-1-3
- 2.ª edición: Enero 2012.
Tiene las mismas páginas que el anterior, aunque el contenido de la "Adenda" ha pasado a formar parte del contenido del libro en su lugar correspondiente cambiando la maquetación de las páginas afectadas
Sigue indicando el ISNB incorrecto: 978-84-939438-0-6
- 2.ª edición: Enero 2012. Reimpresión de octubre 2012 (aunque no lo indica)
Con el mismo número de páginas, se diferencia fundamentalmente del anterior en que aparece el ISBN corregido (978-84-939438-1-3).
Saludos.
Felicitémonos por los logros conseguidos y por seguir una marcha ascendente, aunque sea con la ayuda de unos pocos, que seguro que nos llevará a conquistar grandes metas.
Enhorabuena "Julian". Sigue así, tu criatura progresa adecuadamente.
Por si se desea mejorar y completar la información en relación con el libro VIÑETAS POLÍTICAS REPUBLICANAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, indico la existencia de las ediciones siguientes:
- 1.ª edición: Diciembre 2011.
Tiene 697 pp. + 3 s/n + una "Adenda", suelta, de 4 s/n
Indica, por error el ISNB 978-84-939438-0-6, aunque en su código de barras aparece el correcto: 978-84-939438-1-3
- 2.ª edición: Enero 2012.
Tiene las mismas páginas que el anterior, aunque el contenido de la "Adenda" ha pasado a formar parte del contenido del libro en su lugar correspondiente cambiando la maquetación de las páginas afectadas
Sigue indicando el ISNB incorrecto: 978-84-939438-0-6
- 2.ª edición: Enero 2012. Reimpresión de octubre 2012 (aunque no lo indica)
Con el mismo número de páginas, se diferencia fundamentalmente del anterior en que aparece el ISBN corregido (978-84-939438-1-3).
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Alfareva
Incorporo los datos de la segunda edición a la ficha de la bibliografía, pero de momento no cambio nada de los ISBN:
Porque hay cosas que no entiendo:
EL ISBN que das como erróneo 978-84-939438-0-6, es el ISBN correspondiente al Estudio nº 6 "Catálogo de carterías y lineales de Cataluña".
Y efectivamente el que aparece en el código de barras del libro "VIÑETAS POLÍTICAS REPUBLICANAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA", es el que citas y das como correcto 978-84-939438-1-3, pero en cambio la base del ISBN lo da como desconocido.
La segunda edición, al no disponer de ella no puedo opinar, pero si aparece como dices el ISBN 978-84-939438-1-3, repito que lo dan como desconocido.
Por otro lado me he dado cuenta que en el Estudio nº 6 "Catálogo de carterías y lineales de Cataluña", el ISBN da como editor al impresor.
¿Quien me compra un lio?
¿Podremos aclarar esto?
Julián
Incorporo los datos de la segunda edición a la ficha de la bibliografía, pero de momento no cambio nada de los ISBN:
Porque hay cosas que no entiendo:
EL ISBN que das como erróneo 978-84-939438-0-6, es el ISBN correspondiente al Estudio nº 6 "Catálogo de carterías y lineales de Cataluña".
Y efectivamente el que aparece en el código de barras del libro "VIÑETAS POLÍTICAS REPUBLICANAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA", es el que citas y das como correcto 978-84-939438-1-3, pero en cambio la base del ISBN lo da como desconocido.

La segunda edición, al no disponer de ella no puedo opinar, pero si aparece como dices el ISBN 978-84-939438-1-3, repito que lo dan como desconocido.
Por otro lado me he dado cuenta que en el Estudio nº 6 "Catálogo de carterías y lineales de Cataluña", el ISBN da como editor al impresor.
¿Quien me compra un lio?

¿Podremos aclarar esto?
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola Julian,
Mi más sincera ENHORABUENA por el número conseguido.
Saludos.
Mi más sincera ENHORABUENA por el número conseguido.
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Con respecto al lío del ISBN del libro "VIÑETAS POLÍTICAS REPUBLICANAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA" voy a ver si aclaro algo.
Desconozco como funciona el registro del ISBN, si lo actualizan pronto o tarde, toman como buena la información que les remiten los editores o impresores o vaya usted a saber qué. ¿Quizá alguien que tenga tratos con la agencia del ISBN nos pueda aclarar algo.
Por ello, a saber el motivo de que el código 978-84-939438-1-3 todavía no aparezca en Internet cuando lleva ya casi un año publicado el libro. Igualmente pasa con la información del código 978-84-939438-0-6; a saber el motivo de que figure el impresor como editor.
Lo que sí puedo aclarar es lo que ha pasado con la información indicada en los libros.
Antes que nada, conviene recordar que, de momento, existes tres versiones distintas de esta publicación. A saber:
- 1.ª edición: Diciembre 2011.
- 2.ª edición: Enero 2012.
- 2.ª edición: Enero 2012. Reimpresión de octubre 2012 (aunque no lo indica)
Tanto en la 1.ª edición como en la 2.ª edición, en las páginas interiores del libro figura la indicación errónea del ISNB 978-84-939438-0-6 (seguro que a la imprenta se le olvidó corregir la información que ya tenía del Estudio número 6). En cambio, si que puso la información correcta del nuevo ISBN (978-84-939438-1-3) en el exterior de la cubierta posterior de dichas publicaciones, donde se encuentra el código de barras.
Ha sido al realizar la reimpresión de la 2.ª edición cuando se ha aprovechado para rectificar la información interior del ISBN y poner la correcta que coincide con la que figura en el código de barras exterior.
Insisto, a efectos de publicaciones, existen tres versiones distintas.
Saludos.
Con respecto al lío del ISBN del libro "VIÑETAS POLÍTICAS REPUBLICANAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA" voy a ver si aclaro algo.
Desconozco como funciona el registro del ISBN, si lo actualizan pronto o tarde, toman como buena la información que les remiten los editores o impresores o vaya usted a saber qué. ¿Quizá alguien que tenga tratos con la agencia del ISBN nos pueda aclarar algo.
Por ello, a saber el motivo de que el código 978-84-939438-1-3 todavía no aparezca en Internet cuando lleva ya casi un año publicado el libro. Igualmente pasa con la información del código 978-84-939438-0-6; a saber el motivo de que figure el impresor como editor.
Lo que sí puedo aclarar es lo que ha pasado con la información indicada en los libros.
Antes que nada, conviene recordar que, de momento, existes tres versiones distintas de esta publicación. A saber:
- 1.ª edición: Diciembre 2011.
- 2.ª edición: Enero 2012.
- 2.ª edición: Enero 2012. Reimpresión de octubre 2012 (aunque no lo indica)
Tanto en la 1.ª edición como en la 2.ª edición, en las páginas interiores del libro figura la indicación errónea del ISNB 978-84-939438-0-6 (seguro que a la imprenta se le olvidó corregir la información que ya tenía del Estudio número 6). En cambio, si que puso la información correcta del nuevo ISBN (978-84-939438-1-3) en el exterior de la cubierta posterior de dichas publicaciones, donde se encuentra el código de barras.
Ha sido al realizar la reimpresión de la 2.ª edición cuando se ha aprovechado para rectificar la información interior del ISBN y poner la correcta que coincide con la que figura en el código de barras exterior.
Insisto, a efectos de publicaciones, existen tres versiones distintas.
Saludos.