Imagen

rueda de carreta 1, Madrid

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por jeroca »

¿cuantas ruedas de carreta se conocen de Madrid?
fui a Zaragoza y pude escaparme a la Plaza de S.Francisco el domingo por la mañana, por casualidad me vendieron un lote de 4c (hay de todos) + de medio K sin papel por 30€
uno de los sobres pone rueda de carreta 1 y me pongo a mirar, + de 700 del nº 48 sin clasificar no miro si es 48 , 48A,48B
y veo variedades de papel, tonos que van del rosa al ocre ( si, ocre) y al menos 6 Nos 1 de la rueda diferente, muy diferente
HAy una rueda de carreta del 1 !sin radios ¡ y no digais que es por borrado por que los dos circulos y el 1 y los 1nos de la periferia ESTAN PEREFECTOS
hay otra ,que el brazo del 1 central esta tan abierto y deformado que parece un 7
otra de un 1 gordo chico que esta tan deformado o la tinta se ha metido entre el palo corto y el largo que parece un 4
y falsos con seguridad 10 o 12 no se si todos son del mismo falso
¿errores de impresion? habra pero solo lo estaba mirando por la rueda
y empastados 7-8
y ya solo para dar envidia :mrgreen: hay 14 sobres mas y si algunos son de papel azulado y tambien bloques :mrgreen:
8) 8) 8) vuelvo pues a la pregunta ¿cuantas ruedas de carreta de madrid se conocen?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Jesus:

¡¡ Mojate, trabajatelas en el escaner y pon todos los ejemplos que dices que tienes !!
:D
Asi, podremos quizas contestarte. :twisted: :mrgreen:

Un saludo y a trabajar,

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por xiscom »

CENTAURO escribió:Amigo Jesus:

¡¡ Mojate, trabajatelas en el escaner y pon todos los ejemplos que dices que tienes !!
:D
Asi, podremos quizas contestarte. :twisted: :mrgreen:

Un saludo y a trabajar,

RAFAEL RAYA

Hola.

Estoy de acuerdo con CENTAURO, de esta forma evitamos duplicidades.


Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por tintero »

Hola.

Yo le dedicada unas horas a esos 48, te puedes llevar más de una sorpresa, entre falsos postales y otras rarezas, ¿y si te aparece un 48D?.

La mejor forma, escanea los mismos en bloques grandes a 600ppp y dale un visual a la imagen. Ya que uno a uno a mano es muy pesado. Que no tienes tiempo, aquí un amigo para ayudar, nada a cambio.

Un abrazo
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por jeroca »

lo primero es pediros perdón por que no tengo tiempo, lo segundo es volver a repetir la pregunta ¿alguien sabe cuantas ruedas de carreta diferentes hay, o si hay algún estudio?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Creo recordar que en la EXFILNA de Madrid 2010 se presentó un exhaustivo estudio sobre matasellos de Madrid. No lo tengo entre mi bibliografía, así que no puedo ayudarte mucho ya que este libro creo sería el mejor para responder a tu pregunta.

No obstante si tengo la obra "Matasellos Numerales. Estudio-Catálogo de Matasellos Numerales y otros utilizados en España" de Fernando Cabello Borras. En él comenta:

La rueda de carreta 1 empieza su uso el día 1 de octubre de 1858 y se usó ininterrumpidamente hasta 1862...Con toda seguridad en la Administración de Madrid dispusieron de varios matasellos RC desde el inicio de su uso. Pero solo se muestran CINCO como ejemplo. Se diferencian en el tamaño y la forma de la cifra central...

Y como decía Maira Gómez Ken, hasta aquí puedo leer, no tengo más información al respecto.

Un saludo,

PD: Que conste que yo también quiero ver las imágenes de esas diferencias de que nos hablas.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

El libro al que hace referencia "DZUL" se trata del titulado "Marcas Postales de Madrid 1850-1872" escrito por J. Sitjà y M. Peyrecave y que se pubicó como el Vol I de la Biblioteca de Estudios de SOFIMA. Figura en la Bibliografía de Afinet.

En relación con al Rueda de Carreta de Madrid los autores indican:

"...es muy difícil diferenciar Subtipos de forma calra, ya que la mayoría de las marcas analizables presentan estampaciones incompletas, borrosas o empastadas. A pesar de ello se pueden diferenciar 2 grandes grupos de Ruedas que presentan medidas claramente diferenciables:
- Las Ruedas de Carreta de 1858... Presumiblemente se repartieron 7 como mínimo...
- Las Ruedas de Carreta de 1860..."

Cualquier persona que quiera estudiar estos matasellos debería tener el libro a la vista. Es imprescindible para el estudioso y para el especialista tener una mínima bibliografía a su disposición.

Saludos.
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por xiscom »

Bueno... pues tras esas estupendas explicaciones, empezaré yo con lo de subir fotos.

En un principio y a mi parecer, yo diría que la de "sin radios" no es otro de los matasellos usados en Madrid, simplemente que no han quedado estampados. Esta característica se da en muchas de las administraciones y en los primeros días de uso (mes octubre), incluyo una foto en las que se puede observar algunas de la mismas.
Matasellos sin radios
Matasellos sin radios

Aquí los ejemplos mas claros de diferentes matasellos usados en Madrid y que yo he llamado A-B-C-D, decir que el D se diferencia del B en que el palo vertical es unos 2mm. mas largo que el B y no creo que se trate del mismo con mas suciedad, a parte que su base es mas ancha.
Podría poner alguno mas pero no estoy tan seguro, a ver quién se anima :D
Matasellos diferentes
Matasellos diferentes

Por último, añadir a la explicación de DZUL de que se uso ininterrumpidamente hasta 1862, cosa cierta, que luego fue usado esporádicante e incluyo foto de una carta del 27 de abril de 1866.
Carta de 27/04/1866
Carta de 27/04/1866

Saludos
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por DZUL »

Efectivamente Xiscom, la rueda apareció en etapas intermitentes a partir de 1962 e incluso se estampó en azul, pero eso era ya mucho texto a copiar... :lol: :lol: .

Un saludo,
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Jesus:

Echale un "ojo" :D tambien a este hilo, quizas te saque :mrgreen: de algunas dudas:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... de+carreta" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo y "a mandar" :twisted:

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por xiscom »

CENTAURO escribió:Amigo Jesus:

Echale un "ojo" :D tambien a este hilo, quizas te saque :mrgreen: de algunas dudas:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... de+carreta" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo y "a mandar" :twisted:

RAFAEL RAYA
Efectivamente "Centauro", en la página 17 "montsant" muestra 3 piezas de Madrid, hablando de las variedades. Lo que a mi opinión, las 2 amarillas son la misma (ver los numerales mas pequeños), de todos modos, es solo una opinión muy personal y es posible que vaya equivocado.
También no estaría de mas el repasar todo el hilo para ver otras piezas.

Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por jeroca »

xiscom en todas tus ruedas veo algun rastro de los radios de la rueda
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: rueda de carreta 1, Madrid

Mensaje por xiscom »

jeroca escribió:xiscom en todas tus ruedas veo algun rastro de los radios de la rueda

Totalmente de acuerdo Jeroca, lo que pasa es que creo que deberíamos dar un margen a las estampaciones. Lo ideal sería poder apreciar las improntas en bloques o grandes bloques donde hubiese varias y ver pequeños detalles y diferencias de un mismo matasellos. Todos sabemos que al matasellar, el hacerlo mas fuerte o hacerlo desde un ángulo diferente, puede llevarnos al error y ver diferencias que en realidad no lo son.

Desgraciadamente yo no tengo ninguno de Madrid :? :( :twisted:

Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”