Muchas gracias José M.
La primera marca que aparece es la de Kolberg 26.05.04. Cómo llega a Kolberg esta carta, es la primera pregunta que yo me hago. Por tierra hay más de 2.600 kilometros según Google maps. Seguramente fue por mar. Ahora bien, es ésta ciudad señalada en el mapa, el Kolberg del fechador
LA segunda marca que aparece es la de Trelleborg del 28.5.04. Aquí tenemos más de 500 kilómetros. Suponiendo que hiciera la mayoría del recorrido por mar, sería mucho menos ...
De Trelleborg a Oscarshamn hay otros cuatrocientos kilómetros. Por mar, seguramente menos.
¿Fué la dirección que aparece con la misma tinta del nombre del mecánico y una calle (gatan en sueco es calle) de Oskarhamn, la primera dirección a la que se envía? Tengo dudas, ya que el primer fechador es el de Kolberg (y la dirección con tinta más oscura), corresponde a la misma tinta de "Achess S/S Ulfassa kapten Svenssa" o algo así, y abajo Kolberg y algo más que no puedo descifrar.
Debió de estar esperando la tarjeta en alguna parte, hasta que alguien decidió enviarla a SwanSea en Gales que es la siguiente marca que aparece, el 15 de Julio, mes y medio después de la marca de Trelleborg.
Después se envió al remitente el tal Pardiñas. En Swansea, escribieron la palabra "Return" de forma manual, arriba a la izquierda en tinta negra, enlazando por Londres, con esa bonita y rara marca de devolución de Londres del 18 de Julio.
Creo que desde que se decide devolver la carta, está la cosa clara, pero como bien dice Little censor:
"empieza una serie interminable de redireccionamientos a los siguientes puertos en los que se estima que el barco pueda recalar, al parecer también sin suerte.". Los puertos y lugares por donde pasa la carta está, para mí todavía, en el misterio.
La localización del barco y el itinerario que hacía podrá, sin duda iluminar esa persecución de la tarjeta al barco que nos dice Little censor.
Quizás Ralf o Jef.stell puedan decirnos algo más.