PROPUESTA PARA LA JUNTA DIREcTIVA SObRe CURSO oNLiNE
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
PROPUESTA PARA LA JUNTA DIREcTIVA SObRe CURSO oNLiNE
Estimados compañeros de Foro
Es sabidos por todos que el Ágora de unos años para acá está un poco "de capa caída", bien por la situación actual de crisis, por la pérdida de interés de los foreros o por el motivo que sea.
Yo creo que debemos unirnos todos y que el ágora vuelva a ser lo que era. Es difícil, sabéis que cada vez el mundillo de la filatelia pierde más adeptos, pero creo que podemos luchar por ello, tenemos una herramienta muy potente y la estamos desaprovechando.
Diariamente me llegan a mi correo ofertas de cursos a bajo coste mediante plataforma E-Learning. Ayer me suscribí a uno con un 90% de descuento sobre creación de aplicaciones para moviles. Lo estoy desarrollando tutorizado por 2 profesores y el contenido y material del curso lo descargo de la red, son vídeos y algun documento.
Pues bien, yo encarecidamente rogaría al Consejo Editorial, y al foro en general, que valorasen la posibilidad de que el próximo Estudio de Afinet se dedicara al desarrollo de la parte del temario para un Curso de Filatelia. Pero no un curso de filatelia vulgar (sello,dentado, ... ) sino un Curso de Introducción a la Historia Postal Española.
El estudio serviría como guión didáctico para el desarrollo del curso, y sería tutorizado por compañeros foreros expertos en cada materia. Al final Afinet podria entregar un diploma de aprovechamiento del curso. Los costes del curso se reducirían a la adquisición del volumen de Afinet, o como se estime.
Creo que hay mucha gente en el foro, yo incluído, que no tenemos ni idea de Historia Postal, de Prefilatelia española, etc ... hay muchos que saben de temática, de su colección, muchos "arrejuntasellos" .... LLevo 15 años coleccionando y nadie me enseñó historia postal, y auqnue compres algun libro el entendimiento se hace complicado para los novatos.
Tenemos repito una potente herramienta en deshuso, creo que anunciandolo correctamente a todas las sociedades federadas de fesofi, en publicaciones de filatelia, internet, etc .. serían muchos los que quisieran desarrollar el curso, y asi fomentar y aumentar sus niveles de conocimientos en la filatelia española (digo española porque seria mejor que tratase sobre la española, no en general)
Yo pogno todo de mi parte en cuanto a la parte tecnica se refiere (plataforma elearning, descarga de contenidos, realizacion de software tipo cuestionarios de evaluación o identificación de piezas ... )
Me gustaría que me dieseis vuestra opinión al tema. Yo personalmente estaria muy ilusionado de que esto saliera adelante, estamos a tiempo de ello y seria una novedad.
Es sabidos por todos que el Ágora de unos años para acá está un poco "de capa caída", bien por la situación actual de crisis, por la pérdida de interés de los foreros o por el motivo que sea.
Yo creo que debemos unirnos todos y que el ágora vuelva a ser lo que era. Es difícil, sabéis que cada vez el mundillo de la filatelia pierde más adeptos, pero creo que podemos luchar por ello, tenemos una herramienta muy potente y la estamos desaprovechando.
Diariamente me llegan a mi correo ofertas de cursos a bajo coste mediante plataforma E-Learning. Ayer me suscribí a uno con un 90% de descuento sobre creación de aplicaciones para moviles. Lo estoy desarrollando tutorizado por 2 profesores y el contenido y material del curso lo descargo de la red, son vídeos y algun documento.
Pues bien, yo encarecidamente rogaría al Consejo Editorial, y al foro en general, que valorasen la posibilidad de que el próximo Estudio de Afinet se dedicara al desarrollo de la parte del temario para un Curso de Filatelia. Pero no un curso de filatelia vulgar (sello,dentado, ... ) sino un Curso de Introducción a la Historia Postal Española.
El estudio serviría como guión didáctico para el desarrollo del curso, y sería tutorizado por compañeros foreros expertos en cada materia. Al final Afinet podria entregar un diploma de aprovechamiento del curso. Los costes del curso se reducirían a la adquisición del volumen de Afinet, o como se estime.
Creo que hay mucha gente en el foro, yo incluído, que no tenemos ni idea de Historia Postal, de Prefilatelia española, etc ... hay muchos que saben de temática, de su colección, muchos "arrejuntasellos" .... LLevo 15 años coleccionando y nadie me enseñó historia postal, y auqnue compres algun libro el entendimiento se hace complicado para los novatos.
Tenemos repito una potente herramienta en deshuso, creo que anunciandolo correctamente a todas las sociedades federadas de fesofi, en publicaciones de filatelia, internet, etc .. serían muchos los que quisieran desarrollar el curso, y asi fomentar y aumentar sus niveles de conocimientos en la filatelia española (digo española porque seria mejor que tratase sobre la española, no en general)
Yo pogno todo de mi parte en cuanto a la parte tecnica se refiere (plataforma elearning, descarga de contenidos, realizacion de software tipo cuestionarios de evaluación o identificación de piezas ... )
Me gustaría que me dieseis vuestra opinión al tema. Yo personalmente estaria muy ilusionado de que esto saliera adelante, estamos a tiempo de ello y seria una novedad.
Última edición por pegasus6464 el 08 Sep 2012, 18:52, editado 1 vez en total.
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
No hay nadie q diga algo aqui eooooooo




- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
buenas
en principio la idea es muy buena, pero antes de llevarse a cabo debería de tenerse un compromiso de personas interesadas en ella, en seguir esos cursos, y con un un compromiso no sólo de palabra, que las palabras se las lleva el viento. Se puede invertir mucho tiempo en preparar algo muy interesante, lograr un resultado de calidad para que luego nadie o apenas nadie lo siga hasta el final.
Además se quiere centrar en historia postal española ¿porque? , la filatelia tiene muchos campos y para cada coleccionista su campo es el más interesante, ¿porque la historia postal tiene que ser mejor que la temática u otro campo?
¿Que queremos conseguir? Iniciación , divulgación, especialización ¿lo tenemos claro?
Antes de hacer nada , se debería saber quien está interesado de verdad, con compromiso y que es lo que queremos conseguir
saludos
en principio la idea es muy buena, pero antes de llevarse a cabo debería de tenerse un compromiso de personas interesadas en ella, en seguir esos cursos, y con un un compromiso no sólo de palabra, que las palabras se las lleva el viento. Se puede invertir mucho tiempo en preparar algo muy interesante, lograr un resultado de calidad para que luego nadie o apenas nadie lo siga hasta el final.
Además se quiere centrar en historia postal española ¿porque? , la filatelia tiene muchos campos y para cada coleccionista su campo es el más interesante, ¿porque la historia postal tiene que ser mejor que la temática u otro campo?
¿Que queremos conseguir? Iniciación , divulgación, especialización ¿lo tenemos claro?
Antes de hacer nada , se debería saber quien está interesado de verdad, con compromiso y que es lo que queremos conseguir
saludos
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL

La idea de Joaquín, en el sentido de crear el Curso Afinet de Filatelia, me parece muy buena,
al aunar tanto el objetivo de trabajar "para todos" (y dar un servicio eficaz al socio), al tiempo
de divulgar la Filatelia entre los más jóvenes (y principiantes), con una iniciativa que un viejo
amigo y forero fundacional, como fue José María Gomis aplaudiría con verdadero entusiasmo.
Dispongo de 'software' propio de 'eLearning' (formación 'on-line') desarrollado expresamente en
mis diarios digitales (para cursos de formación contínua), que pongo a disposición del proyecto.
Como bien dice Joaquín, el sistema debiera basarse en lecciones básicas, tras la lectura de las
cuales se da respuesta a un examen 'tipo test', en el que se repasan los aspectos esenciales que
deben aprenderse. Para cumplimentar las respuestas puede volverse a leer la lección, pues de
lo que se trata es de que se fijen los conocimientos adquiridos. No de obtener ningún título

No obstante, este tipo de curso (no presencial) cuenta con un programa ejecutable, que evalúa
las respuestas de forma instantánea y emite un diploma o certificado personalizado (e, incluso,
sale la nota), que se imprime en casa el interesado. Por tanto, el coste para Afinet sería "cero".
La clave está en la elaboración de las lecciones y del cuestionario o examen con las preguntas.
Para llevarlo a cabo, bastaría con establecer el temario con todas las lecciones, y las pautas de
ciontenido básico, soporte, imágenes y extensión. Se asignarían a los filatelistas veteranos que
estén por la labor, junto al plazo de entrega. Una vez se cuente con el contenido, se maquetan
las lecciones, y se procesan los cuestionarios tipo test, diseñando lecciones, examen y diploma.
En suma, comparto al mil por ciento la excelente idea de Joaquín y sugiero a la Junta Directiva
que la considere (y me brindo a colaborar con su artífice para convertirla en otra feliz realidad).
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Glera Beron
- Mensajes: 2701
- Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
- Ubicación: La Rioja
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
Hola:
Soy de la opinión, que el Agora, no está de capa caída, después de más de nueve años, tratando temas de Prefilatelia, Historia Postal, fechadores del siglo XIX, Estudios de las emisiones, etc., etc., poco queda y parece que no se mueve el Agora.
Se nos esta olvidando que hay un buen numero de foreros, que coleccionan sellos nuevos, usados, temáticas, etc. y a ellos también les cae al pairo la prefi y la historia postal y son los que continuamente están abriendo hilos con sus inquietudes, pero da la sensación que no interesa o no se atreven a contestar los coleccionista de estos temas, por los motivos que sean.
Estoy de acuerdo con la propuesta de Pegasus y seguro que me apuntaría, tanto a Prefi como a Historia Postal, pero como muy bien dice JOSEAN, hay alguno que esté dispuesto a montar alguno de estos cursillos?.
Y porque no pensar también en todos estos que coleccionan sellos nuevos, usados, temática, etc,?
También digo lo mismo, hay alguien dispuesto a preparar los distintos cursillos.
. - Por lo tanto, lo primero habría que clarificar es lo que interesa a la mayoría, es decir, cuantos les gustaría los temas de la Prefi e Historia Postal y cuantos los sellos nuevos, usados, temática.
- - Una vez conocidos estos datos, solicitar voluntarios para desarrollarlos,
La parte técnica, parece que esta solucionada con los ofrecimientos de pegasus6464 y de Eugenio de Quesada.
Saludos.
Soy de la opinión, que el Agora, no está de capa caída, después de más de nueve años, tratando temas de Prefilatelia, Historia Postal, fechadores del siglo XIX, Estudios de las emisiones, etc., etc., poco queda y parece que no se mueve el Agora.
Se nos esta olvidando que hay un buen numero de foreros, que coleccionan sellos nuevos, usados, temáticas, etc. y a ellos también les cae al pairo la prefi y la historia postal y son los que continuamente están abriendo hilos con sus inquietudes, pero da la sensación que no interesa o no se atreven a contestar los coleccionista de estos temas, por los motivos que sean.
Estoy de acuerdo con la propuesta de Pegasus y seguro que me apuntaría, tanto a Prefi como a Historia Postal, pero como muy bien dice JOSEAN, hay alguno que esté dispuesto a montar alguno de estos cursillos?.
Y porque no pensar también en todos estos que coleccionan sellos nuevos, usados, temática, etc,?
También digo lo mismo, hay alguien dispuesto a preparar los distintos cursillos.
. - Por lo tanto, lo primero habría que clarificar es lo que interesa a la mayoría, es decir, cuantos les gustaría los temas de la Prefi e Historia Postal y cuantos los sellos nuevos, usados, temática.
- - Una vez conocidos estos datos, solicitar voluntarios para desarrollarlos,
La parte técnica, parece que esta solucionada con los ofrecimientos de pegasus6464 y de Eugenio de Quesada.
Saludos.
Socio de Afinet
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
Hola:
Saludos.
Sin olvidar el trabajo efectuado ya por ""reigminor" que ha solucionado muchos problemas existentes.Glera Beron escribió:La parte técnica, parece que esta solucionada con los ofrecimientos de pegasus6464 y de Eugenio de Quesada.
Saludos.
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
A mi me gusta mas la historia postal española porque tampoco hacer un curso mut extenso seria bueno a mi me parece mejor centrarlo en un campo , y digo esto porque me habla mucha gente que colecciona sellos que le gustaria saber mas de historia postal pero que no saben donde aprenderlo
Pero bueno podria ser de lo que fuera
Lo claro es lo siguiente
1) una opcion es dedicar un estudio filatelico al curso
2) otra es que decarguen los contenidos por internet
Las dos implican el trabajo de gente comprometida para hacer los modulos tematicos
Yo no se cual opcion os gusta mas, a mi personalmente la primera, porque se le dice que para desarrollar el curso la unica condicion es adquirir el estudio filatelico y luego la parte de elearning y tutorizacion es gratuita
Seria cuestiOn de llevarlo a votacion
Pero bueno podria ser de lo que fuera
Lo claro es lo siguiente
1) una opcion es dedicar un estudio filatelico al curso
2) otra es que decarguen los contenidos por internet
Las dos implican el trabajo de gente comprometida para hacer los modulos tematicos
Yo no se cual opcion os gusta mas, a mi personalmente la primera, porque se le dice que para desarrollar el curso la unica condicion es adquirir el estudio filatelico y luego la parte de elearning y tutorizacion es gratuita
Seria cuestiOn de llevarlo a votacion

- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
Otra cosa, el sistema elearning basicamente, los modulos se desarrollan mediante la visualizacion de videos
Es decir, el alumno entra en su plataforma de trabajo y va viendo los diferentes modulos y al final de cada uno se puede plantear un caso practico o lo que sea
Claro esta, los videos se hacen con un software pueden durar una media hora cada uno o algo mas
Se graban con el microfono mismo del Pc, el orador va pasando imagenes por ejemplo de cartas y comentando cada una de ellas
Por eso se necesita gente comprometida, por ejemplo podiamos hacerlo por temas (Prefi, Histo postal, aerofilatelia, tematica, enteros postales, maximofilia ... ) asi seria mas facil de encontrar a alguien que nos grabe una proyeccion, mismamente de piezas de su coleccion o de su archivo de fotos
Si lo hacemos monografico requiere mas implicacion , de esta manera quizas es mas rapido, mas general y basico pero mas factible de hacer
A mi me gusta lo del estudio filatelico como temario del mismo y como adquisicion a modo de matricula pero tambien se puede cobrar una inscripcion (yo el ultimo que hice fueron 39€ creo) y hasta podemos anunciarlo donde sea a mi me llegan de Groupalia todos los dias muchos cursos elearning
O grabarlo de manera basica por cada filatelista y luego un orador general que los transcriba todos para que sea siempre el mismo aunque a mi se me nota el acento asturiano! O que nos pasen las piezas comentadas y se graba luego en voz
Es decir, el alumno entra en su plataforma de trabajo y va viendo los diferentes modulos y al final de cada uno se puede plantear un caso practico o lo que sea
Claro esta, los videos se hacen con un software pueden durar una media hora cada uno o algo mas
Se graban con el microfono mismo del Pc, el orador va pasando imagenes por ejemplo de cartas y comentando cada una de ellas
Por eso se necesita gente comprometida, por ejemplo podiamos hacerlo por temas (Prefi, Histo postal, aerofilatelia, tematica, enteros postales, maximofilia ... ) asi seria mas facil de encontrar a alguien que nos grabe una proyeccion, mismamente de piezas de su coleccion o de su archivo de fotos
Si lo hacemos monografico requiere mas implicacion , de esta manera quizas es mas rapido, mas general y basico pero mas factible de hacer
A mi me gusta lo del estudio filatelico como temario del mismo y como adquisicion a modo de matricula pero tambien se puede cobrar una inscripcion (yo el ultimo que hice fueron 39€ creo) y hasta podemos anunciarlo donde sea a mi me llegan de Groupalia todos los dias muchos cursos elearning
O grabarlo de manera basica por cada filatelista y luego un orador general que los transcriba todos para que sea siempre el mismo aunque a mi se me nota el acento asturiano! O que nos pasen las piezas comentadas y se graba luego en voz
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
No alcanzo a entender, alfareva, qué tendrá que ver implementar en el Agoraalfareva escribió:Hola:Sin olvidar el trabajo efectuado ya por ""reigminor" que ha solucionado muchosGlera Beron escribió:La parte técnica, parece que esta solucionada con los ofrecimientos de
pegasus6464 y de Eugenio de Quesada.
problemas existentes.
un Curso de Filatelia desarrollado por Afinet, con tecnología 'eLearning', con el
"trabajo efectuado ya por reigminor" (que hemos reconocido en el hilo ad hoc).
¿Quizá estás ofreciendo la colaboración de reigminor al proyecto propuesto por
Joaquín?. Creo, en todo caso, que esto es algo que le corresponde hacer a él

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
Estoy de acuerdo con mi buen amigo Glera en que el Agora no está en absoluto de capa caída ...Glera Beron escribió:Hola:
Soy de la opinión, que el Agora, no está de capa caída, después de más de nueve años, tratando temas de Prefilatelia, Historia Postal, fechadores del siglo XIX, Estudios de las emisiones, etc., etc., poco queda y parece que no se mueve el Agora.
Se nos esta olvidando que hay un buen numero de foreros, que coleccionan sellos nuevos, usados, temáticas, etc. y a ellos también les cae al pairo la prefi y la historia postal y son los que continuamente están abriendo hilos con sus inquietudes, pero da la sensación que no interesa o no se atreven a contestar los coleccionista de estos temas, por los motivos que sean.
···························································································
Saludos.
En cuanto a lo que enuncia a continuación diré si se me permite como metáfora: "quien (o quienes) le pone/n el cascabel al gato" Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
Totalmente de acuerdo con Glera de que, en parte me incluyo, los que no tocamos historia postal prefi o lo que sea no es porque no nos guste sino simplemente por desconocimiento o miedo por pensar que eso es muy complicado o para gente muy entendida.
Creo que la Exfila seria un buen momento para reunirnos y tratar de sacar adelante el proyecto siempre que lo considereis conveniente claro, lo tenemos todo, solo nos falta dedicacion y trabajo y de eso el agora tiene un buen historial
Creo que la Exfila seria un buen momento para reunirnos y tratar de sacar adelante el proyecto siempre que lo considereis conveniente claro, lo tenemos todo, solo nos falta dedicacion y trabajo y de eso el agora tiene un buen historial
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
El ofrecimiento de Eugenio me parece formidable
Incluso no necesitamos videos que es mas laborioso bastaria que grnte especializada hiciera el temario
Y que Eugenio nos ofrezca esa plataforma eso no tiene precio que lo pague os lo puedo asegurar el coste de esps sistemas informaticos es muy elevado y mucho mas siendo propio
El Consejo deberia decidir si vale la pena dedicar un estudio filatelico a este temario, podemos hacer un guion y dedicarnos cada uno a un capitulo, es mas, podemos basarlo en piezas de nuestra coleccion
Luego la gente adquiriria el volumen con derechos de usar la plataforma online propuesta por Eugenio
Estaria fenomenal!
Incluso no necesitamos videos que es mas laborioso bastaria que grnte especializada hiciera el temario
Y que Eugenio nos ofrezca esa plataforma eso no tiene precio que lo pague os lo puedo asegurar el coste de esps sistemas informaticos es muy elevado y mucho mas siendo propio
El Consejo deberia decidir si vale la pena dedicar un estudio filatelico a este temario, podemos hacer un guion y dedicarnos cada uno a un capitulo, es mas, podemos basarlo en piezas de nuestra coleccion
Luego la gente adquiriria el volumen con derechos de usar la plataforma online propuesta por Eugenio
Estaria fenomenal!
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: PROPUESTA PARA EL CONSEJO EDITORIAL
Como coordinador del Consejo Editorial, te comento que la idea que propones no es para el CE sino para la JD de AFINET. El próximo Estudio de AFINET ya está en fase de corrección, además de que hay varios compañeros llevando adelante trabajos que pueden ser futuros estudios. Como comprenderás publicar un Estudio es un trabajo que a los miembros del CE les lleva muchos meses y hay que planificar muy bien todo.pegasus6464 escribió:Pues bien, yo encarecidamente rogaría al Consejo Editorial, y al foro en general, que valorasen la posibilidad de que el próximo Estudio de Afinet se dedicara al desarrollo de la parte del temario para un Curso de Filatelia. Pero no un curso de filatelia vulgar (sello,dentado, ... ) sino un Curso de Introducción a la Historia Postal Española.
El Consejo Editorial, siguiendo los Criterios y Reglas de Publicación que pueden leerse en nuestro Portal, publicará los trabajos que cumplan dichos Criterios y Reglas, como así ha sido hasta ahora.
Para mejor comprensión de todos, es más correcto que cambies el titulo de este hilo, para centrarlo,… algo así como Propuesta a la JD sobre curso en línea.
Por otro lado, recuerdo a los socios que en la última Convención de AFINET, en Pozo-Alcón, el socio Luigi propuso ya la creación de cursos en línea, en principio, para coleccionistas noveles y que podrían desarrollarse incluso para temas específicos y coleccionistas más avanzados. Idea esta que contó con el apoyo de los que asistimos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Re: PROPUESTA PARA LA JUNTA DIREcTIVA SObRe CURSO oNLiNE
Y las Monografías de AFINET que se han abandonado completamente ¿no eran un fácil y barato instrumento para aprender todas las ramas de la filatelia?.-
Saludos de SETOBO
Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
- Glera Beron
- Mensajes: 2701
- Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
- Ubicación: La Rioja
Re: PROPUESTA PARA LA JUNTA DIREcTIVA SObRe CURSO oNLiNE
Hola Evaristo, totalmente de acuerdo con el curro de ""reigminor" y seguro que volverá a realizarlo si es necesario sin que nadie se lo pida, faltaría másalfareva escribió:Hola:Sin olvidar el trabajo efectuado ya por ""reigminor" que ha solucionado muchos problemas existentes.Glera Beron escribió:La parte técnica, parece que esta solucionada con los ofrecimientos de pegasus6464 y de Eugenio de Quesada.
Saludos.

Eugenio te ha contestado perfectamente de que estaba escribiendo.
Amigo Francesc, has dado en el clavo, como decía me decía un buen amigo, una cosa es predicar y otra dar trigo.
pegasus6464, vete preparando el viaje a Calahorra, en breve propondremos una quedada para visitar la Exfilna, posiblemente para el sábado día 13, puente y ultimo día.
Eduardo, perdona, No había leído y si lo hice no lo recordaba, que en la pasada Convención se había tratado sobre los cursos y que se había acertado, porque entonces ya esta en manos de la JD el tema y supongo que lo propondrán cuando lo hayan estudiado convenientemente, sobre todo, teniendo en cuenta lo del cascabel.
Sebastia, como siempre tan aceptado en tus apreciaciones.
Saludos.
El boinas.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 18#p306018" onclick="window.open(this.href);return false;
Socio de Afinet
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Re: PROPUESTA PARA LA JUNTA DIREcTIVA SObRe CURSO oNLiNE
Bueno si hay trabajos pendientes y hay cola para los estudios no pasa nada pero creo que es una buena iniciativa ... Habria que concretar el tema del curso y pensar si editar material o solo online yo lo digo porque si se apuntan unos cuantos seria una buena tirada de ejemplares que se venderian ....
Tambien se puede hacer una preinscripcion para valorar el numero de interesados
Tambien se puede hacer una preinscripcion para valorar el numero de interesados
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: PROPUESTA PARA LA JUNTA DIREcTIVA SObRe CURSO oNLiNE
Mi querido amigo Sebastiá:
Las Monografías no se han abandonado... simplemente, nadie nos manda nada para publicar en ese formato.
Quizás nuestra estupenda revista 6 CUARTOS sea la que haya recogido el testigo para la publicación de este tipo de trabajos.
Las Monografías no se han abandonado... simplemente, nadie nos manda nada para publicar en ese formato.

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: PROPUESTA PARA LA JUNTA DIREcTIVA SObRe CURSO oNLiNE
Hola:
Es una excelente idea los cursos on-line. Una vez preparados cualquiera los puede hacer desde casa. En mi trabajo es habitual y una forma de estar siempre al día, como se dice en el argot de reciclarse.
Creo tambien que en la linea de la JD el hacer estos cursos para noveles es una forma muy acertada de contribuir a la continuidad de nuestra afición.
Pero creo que todo esto se debería de hacer al margen del CE ya que bastante trabajo tienen. Por que no se buscan voluntarios y sobre la base de ese voluntariado se podrá realizar un trabajo y no al revés.
Creo que todo se basará en que halla voluntarios y nada mas que en ello.
Suerte.
José Ignacio.
Es una excelente idea los cursos on-line. Una vez preparados cualquiera los puede hacer desde casa. En mi trabajo es habitual y una forma de estar siempre al día, como se dice en el argot de reciclarse.
Creo tambien que en la linea de la JD el hacer estos cursos para noveles es una forma muy acertada de contribuir a la continuidad de nuestra afición.
Pero creo que todo esto se debería de hacer al margen del CE ya que bastante trabajo tienen. Por que no se buscan voluntarios y sobre la base de ese voluntariado se podrá realizar un trabajo y no al revés.

Creo que todo se basará en que halla voluntarios y nada mas que en ello.
Suerte.
José Ignacio.

- Glera Beron
- Mensajes: 2701
- Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
- Ubicación: La Rioja
Re: PROPUESTA PARA LA JUNTA DIREcTIVA SObRe CURSO oNLiNE
Hola:
Ahora falta lo del cascabel.........
Saludos
Ahora falta lo del cascabel.........


Saludos
Socio de Afinet
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Re: PROPUESTA PARA LA JUNTA DIREcTIVA SObRe CURSO oNLiNE
Yo como no soy muy refranero he buscado el sifnificado de la expresion "Poner el cascabel al gato"
Disculpad pero yo de refranes na
Poner el cascabel al gato. Tener el valor de enfrentarse a una situación difícil o peligrosa.
Teneis razon es complicado bueno peligroso no, pero si la gente no colabora imposible

Disculpad pero yo de refranes na
Poner el cascabel al gato. Tener el valor de enfrentarse a una situación difícil o peligrosa.
Teneis razon es complicado bueno peligroso no, pero si la gente no colabora imposible