Imagen

1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

Me ha llamado bastante la atención al comentarme un amigo coleccionista de que el coleccionaba la serie del Año Mundial del Refugiado de 1960, yo nunca habia puesto interes en ella pero buscando un poco de información parece ser una buena serie para emprender su colección y estudio ya que tenemos series, hojas bloques, sobres 1º dia fechadores,etc.
Setenta y cuatro países emitieron 170 sellos de correos para conmemorar el Año Mundial del Refugiado. La simultaneidad de emisiones pone de manifiesto el interés suscitado en todo el mundo por este problema.
Creo que podriamos ir subiendo imagenes de las series e irlas comentando y asi abrir un buen camino para esta colección que se presenta bastante interesante.
E aqui la primera imagen:
Sello Pro Union iberoamericana Plaza de España con la sobrecarga en negro de 15 pesetas, sin dentar
Adjuntos
ZZZZZZZvxAmBNZZ.jpg
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

PANAMÁ AÉREO 213/15*** - AÑO 1960 - AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO - FLORA - FLORES - FOLKLORE
Adjuntos
ZZZZZZZvxAmBNZZ.jpg
ZZZZZZZvxAmBNZZ.jpg (75.32 KiB) Visto 762 veces
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

ESPAÑA PRO UNION IBEROAMERICANA PABELLON CHILE SOBRECARGA EN NEGRO DE 5 PESETAS
Adjuntos
ZZZZZZZvxAmBNZZ.jpg
ZZZZZZZvxAmBNZZ.jpg (48.2 KiB) Visto 761 veces
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

EN ABC DEL 8 DE ABRIL DE 1960 SE HACE UNA REFERENCIA A LA SERIE QUE EMITIO EL BATICANO PARA ESTA EMISION CONJUNTA, LA CUAL SUBO PARA QUE LA PODAIS LEER:

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.e ... 8/045.html
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

Serie de Portugal 861/3
Adjuntos
ZZZZZZZvxAmBNZZ.jpg
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

Aqui tenemos la hoja bloque de Argentina
Adjuntos
ZZZZZZZvxAmBNZZ.jpg
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

SERIE DE FILIPINAS 496/97
Adjuntos
ZZZZZZZvxAmBNZZ.jpg
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

Georges Pire, Premio Nobel de la Paz 1958.


Georges Ghislain Pires, nació en Dinant (Bélgica). 1914-1918 Huye con su familia a Francia, ante la invasión alemana. Esta experiencia le influyó en sus ideas posteriores sobre los refugiados.
1928-1932 Novicio en el monasterio dominico de La Sarte en Huy, Bélgica.

1932-1935 Juró sus votos y tomo el nombre de Henri Dominique. Después continua con sus estudios de teología en la Universidad dominica de Roma, donde se ordena sacerdote en 1934. Poco después vuelve al monasterio de Huy para dedicarse a la enseñanza de sociología y moral filosófica.

1938-1942 Funda un organismo para socorrer a las familias necesitadas. En la guerra salva las vidas de miles de niños belgas y franceses. Además participó en la resistencia y ayudó a escapar a gente del país. Su labor en este periodo fue premiada con medallas y condecoraciones. 1949 Decide afrontar el problema de la asistencia a los refugiados, y funda la organización Ayuda a las personas desplazadas. Sus soluciones al problema pasaban por la construcción de pequeños pueblos de refugiados, a las afueras de las grandes ciudades, con todo lo necesario para que sus habitantes pudiesen ser autosuficientes y ganar confianza y dignidad. Esta idea se llevó acabo levantando siete pueblos de refugiados en Europa.

En 1958 Ganó el Premio Nobel de la Paz por su labor de asistencia a los refugiados. En 1960 Preocupado por fomentar el pacifismo para evitar desastres humanitarios, crea la Universidad de la Paz de Huy, con una residencia para los universitarios. Las actividades de la universidad consisten en sesiones de conferencias y de debates sobre la paz internacional. Al mismo tiempo creo la asociación "Amistades del mundo" donde gente de todas las culturas se relacionaba por correspondencia.

Poco después inauguró el World Sponsorship asociación que nació para ayudar materialmente a los familiares de los refugiados de África y Asia, sobre todo en materia de educación de niños y adolescentes.

1962-1969 Comenzó un proyecto que desarrollaría la producción de alimentos, la mejora de servicios médicos, y las actividades educativas y recreativas en dos pueblos de la India y Paquistán. Para este proyecto contaría con la ayuda financiera internacional y el esfuerzo local del pueblo. Piré llamó a estos programas "Las islas de la Paz". Murió el 30 de enero de 1969 en Lovaina, después de una delicada operación quirúrgica.
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

Auguste R. Lindt (Suiza) 1956-1960 Alto Comisionado de ACNUR

Durante la década de 1930, Auguste R. Lindt trabajó como corresponsal extranjero para varios periódicos europeos, y durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en el Ejercito Neutral de Suiza. En el campo diplomático presidió el Comité Ejecutivo de UNICEF, a partir de 1953 se desempeñó como observador de Suiza ante las Naciones Unidas. Casi inmediatamente después de su nombramiento como Alto Comisionado, movilizó la ayuda para unos 200.000 húngaros que huyeron a Austria y Yugoslavia, a consecuencia de la represión soviética en el levantamiento de Hungría en 1956. Poco tiempo después de este acontecimiento, Lindt inició un programa de asistencia para unos 260.000 argelinos que huyeron a Túnez y Marruecos durante la guerra de independencia de Algeria. El manejo diplómatico de estas delicadas situaciones por parte de Lindt contribuyó a garantizar el reconocimiento del ACNUR como una organización con responsabilidades en el ámbito mundial
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

SERIE DE LAOS Nº 69/70 SOBRECARGADOS
Adjuntos
ZZZZZZZvxAmBNZZ.jpg
ZZZZZZZvxAmBNZZ.jpg (88.64 KiB) Visto 713 veces
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

ALGUN FORERO PUEDE HECHARME UNA MANO :idea:
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

RESOLUCION DE LA ONU

RESOLUCIONES APROBADAS POR LA ASAMBLEA GENERAL DURANTE EL 15° PERÍODO DE SESIONES
1502 (XV) 5 diciembre 1960 Año Mundial de los Refugiados.
LA PODRAS LEER AQUI: BUSCA LA LINEA 1502(XV)
http://www.un.org/spanish/documents/ga/ ... ares15.htm
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 309
Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Navarra

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Alf »

Sello emitido por Austria en 1960 para conmemorar el año del refugiado.
Adjuntos
refu.jpg
refu.jpg (85.55 KiB) Visto 690 veces
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

PERU HB
Adjuntos
WWWWW.jpg
WWWWW.jpg (56.57 KiB) Visto 666 veces
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

AFGANISTAN HB
Adjuntos
WWWWW.jpg
WWWWW.jpg (77.58 KiB) Visto 666 veces
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 309
Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Navarra

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Alf »

Guinea emitió dos sellos en 1960 y con sobretasa en 1961.
Ivert 32, 33 y 52, 53.
Adjuntos
refu2.jpg
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

EMISION DE NORRUEGA
Adjuntos
A1,.jpg
A1,.jpg (59.73 KiB) Visto 646 veces
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

EMISION DE BELGICA
Adjuntos
A1,.jpg
A1,.jpg (59.36 KiB) Visto 646 veces
A1,.jpg
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por Paco1 »

Año Mundial del Refugiado fue lanzado oficialmente el 28 de junio 1959 . La idea fue iniciada por el Reino Unido y aprobado por la Asamblea General en una resolución aprobada el 05 de diciembre 1958 . La idea básica del Año Mundial del Refugiado fue que un esfuerzo especial puramente humanitaria debe tomar medidas tendentes a problemas de los refugiados más cerca de una solución. La idea del Año fue a la vez funcional y elástica. Debido a que la Oficina del Alto Comisionado de sí mismo estaba atado por los criterios legales muy claras, un gran número de grupos de refugiados no era de su mandato. El Mundial de los Refugiados concepción Año, por su parte, se alejó de los criterios legales, permitiendo a cada país que participó en el año para ayudar a cualquier grupo de refugiados que se desea, o no están comprendidos en el mandato del Alto Comisionado.
La Secretaría WRY fue dirigido por Claude de Kémoularia, el Representante Especial del Secretario General.
Al inicio del año ya cincuenta y cuatro países, que representan a todos los continentes, y una no-autónomo del territorio, anunció oficialmente su participación en el Año Mundial del Refugiado. La iniciativa fue tomada para participar en algunos estados por el propio gobierno, en otros por agencias voluntarias, y en un caso por un individuo. En muchos países, los comités nacionales irónica se formaron, la mayoría de ellos bajo el patrocinio del jefe de Estado o de primer ministro. En Ginebra un comité internacional para el Año Mundial del Refugiado fue formada de setenta organizaciones de voluntarios, hasta esa fecha, el mayor número jamás de combinar en una sola causa.
En un discurso ante el Consejo Económico y Social el 20 de julio de 1959, el ACNUR Dr. Augusto R. Lindt anunció que la UNRWA y la Oficina del ACNUR se habían combinado para propagar un plan de acuerdo con sellos especiales que se publicará con motivo del Año Mundial del Refugiado: "Algunos gobiernos ya se han comprometido a participar en este plan, cuyo éxito no sólo puede tener un valor moral definida, pero también puede traer más recursos financieros a los problemas de los refugiados ".
El emblema de la WRY era un roble arrancado. Representaba a los refugiados ven obligadas a abandonar sus hogares. Para el funcionario de las Naciones Unidas para sellos de Olav Mathiesen Dinamarca diseñó un emblema especial que se convirtió en el logo oficial de ACNUR.

Carta del presidente Eisenhower sobre el EE.UU. participación en el Año Mundial de los Refugiados.:
91 - Carta a Dean Sayre cuanto a participación de Estados Unidos en el Año Mundial de los Refugiados.
30 de abril 1959



Dwight D. Eisenhower
1959

Tamaño de fuente:



Informe Typo

More Sharing ServicesParticipación

Share on facebookShare on myspaceShare on googleShare on twitterShare on favorites
El Proyecto presidencia americana

Promociona tu página también
[Fecha de lanzamiento 30 de abril 1959. Fecha 28 de abril, 1959] Querido Decano Sayre:

Sin duda estará encantado de patrocinar una reunión en la Casa Blanca para una discusión sobre el papel que el pueblo estadounidense y su gobierno deben desempeñar en el inicio Año Mundial de los Refugiados, en junio de 1959. He puesto 21 de mayo y 22 de mayo para dicha reunión, que se celebrará en el Salón de los Tratados de la India Executive Office Building, bajo la dirección del Subsecretario Adjunto de Estado Loy Henderson W.. Es mi plan para invitar a un grupo representativo de los ciudadanos cuyos intereses y experiencia resulte de sumo valor en la consideración de todos los aspectos de este importante asunto.

Es muy gratificante para mí que el Comité de los Estados Unidos para los Refugiados ha estado dispuesto a asumir una responsabilidad importante en la movilización de los recursos privados de este país para cumplir con los objetivos del Año Mundial del Refugiado. Sus esfuerzos, lo sé, hará mucho para asegurar que la respuesta del pueblo estadounidense será generosa, y que el liderazgo tradicional americana en el campo de refugiados se mantendrá. Yo personalmente no podrán participar en la reunión, pero espero que ayude en la formulación de planes específicos para el Año Mundial de los Refugiados, como estoy seguro de que ayudará al gobierno.

Les aseguro que esta administración apoyará el Año Mundial de los Refugiados, y seguirá cooperando con nuestros grupos propios ciudadanos y con otros gobiernos del mundo libre para ayudar a resolver el grave problema humanitario de los refugiados.
Atentamente,

DWIGHT D. EISENHOWER

Todos los Años Internacionales proclamados por la Asamblea General .
Sello catálogo
Austria 07 de abril 1960
Bélgica 07 de abril 1960
Federación de Malaya 07 de abril 1960
Liechtenstein 07 de abril 1960
Países Bajos 07 de abril 1960
Países Bajos Nueva Guinea 07 de abril 1960
Surinam 07 de abril 1960
Túnez 07 de abril 1960
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Re: 1960 AÑO MUNDIAL DEL REFUGIADO

Mensaje por seralvi »

Hola:

Sabía que lo tenía, pero no sabía donde; hoy, por fin, ha aparecido
img475.jpg
¿A que parece circulado y todo? :lol: :lol: :mrgreen: :evil: :lol: :lol:

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”