Imagen de la Semana 2012-2013
- Pinto
- Mensajes: 2400
- Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
- Ubicación: Zaragoza
Imagen de la Semana 2012-2013
Comenzamos una nueva temporada de nuestra "Imagen de la Semana" que podéis ver, como siempre, en la Web de Afinet.
En esta ocasión es el compañero Josean quien nos muestra el material de apoyo para el desarrollo de nuestras colecciones "Los Libros". Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
En esta ocasión es el compañero Josean quien nos muestra el material de apoyo para el desarrollo de nuestras colecciones "Los Libros". Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
José.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Imagen de la Semana 2012-2013

He leído tu atípica Imagen de la Semana, Josean, dedicada a los libros
(la "literatura filatélica", como pomposamente la llamamos, y la que no
siendo filatélica, nos ayuda a contextualizar las colecciones y estudios
de Historia Postal), y me han llamado la atención dos temas puntuales.
El primero, tu alusión al "intercambio de correo entre países enemigos
a través de la agencia Thomas Cook y su famoso apartado de correos en
el neutral Portugal". Un Buzón neutral, a cargo de una agencia de viajes.
Dos aspectos (Buzones y agencias de viajes) que me interesan, y mucho.
¿Sabes si hay algún hilo en el Ágora (o algún libro o artículo) del asunto?
En caso contrario, este creo que podría ser un tema al que dedicarme

El segundo, aunque haces alusión antes, es tu (conocido) interés por la
Telegrafía, de la que has aportado tantas cosas interesantes al Ágora.
¿Conoces la historia de la Telégrafía y su organización y desarrollo en la
Cuba española del siglo XIX, del estudio sobre los sellos de Telégrafos...?
Si me permites la anécdota, cuando acabé la catalogación para el libro,
pense que sería fácil hacer una recopilación de libros y artículos con la
historia de los orígenes y evolución del Telégrafo en "nuestra" Cuba...
(Así aportaría a mi libro una parte documental sin mayores esfuerzos).
Crasso error. No fuí capaz de encontrar no ya un libro, sino tan sólo un
artículo breve con lo que buscaba. Tan sólo retazos y apuntes sueltos.
Tuve que recurrir a fotocopias de documentos manuscritos procedentes
principalmente de archivos de La Habana (facilitados por un excelente
filatelista y estudioso cubano establecido en Cataluña, Adolfo Sarrías),
que hubo que transcribir e interpretar... Sin olvidar el feliz hallazgo de
la copia del expediente por el que se crearon los sellos para Telégrafos
de Cuba en 1867 (que me facilitó mi buen amigo e historiador del Museo
Postal y Telegráfico de Correos, el hoy ya académico Gaspar Martínez).
Si no tienes el libro (volumen 20 de 'Cuadernos de Filatelia' de Fesofi),
con sumo gusto te haré llegar un ejemplar, para que conozcas con todo
detalle cómo se creó y funcionaba el Telégrafo en Cuba en la segunda
mitad de la década de los 50 del siglo XIX (antes que en la Metrópoli

esperando que disfrutes con su lectura tanto como yo en escribirlo

Gracias por tu Imagen de la Semana, Josean, y recibe un fuerte abrazo,
EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 28 Ago 2012, 02:22, editado 4 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
La prueba de lo importante que es la bibliografia en nuestro hobby la tenemos aqui mismo, sino preguntad a Julian que ya va por los 1500 titulos, sin los libros estariamos muy perdidos.
Me gusta esta imagen pues toca los dos temas que mas me apasionan, sellos e historia.
Un saludo a todos.
Me gusta esta imagen pues toca los dos temas que mas me apasionan, sellos e historia.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
He visto la imagen de la semana y he leido con interes el texto que con mucho gusto ha escrito Josean y que me parece sensacional para abrir un tema en el Agora y que sea uno de los mas activos e interesantes de nuestro Foro, ahora bien como imagen de la Semana no me gusta porque no me pàrece que cumpla con el objeto de esta seccion que es mostrar piezas.
Un saludo a todos y muy especialmente a Josean.

Un saludo a todos y muy especialmente a Josean.







- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
buenas, si la imagen no se considera adecuada para la sección, por mi no hay ningún problema en eliminarla y que se ponga la de otro compañero, sin embargo para mi los libros son tan importantes como los sellos a la hora de montar una buena colección.
saludos
saludos
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Imagen de la Semana 2012-2013

Mi impresión, Josean, es que el presi sugiere que este tema es interesantísimo
y que bien merece un hilo específico en el Ágora, no que deba eliminarse esta
Imagen de la Semana (aunque sea atípica, al no mostrar una pieza filatélica).
Y mil gracias por tu amable respuesta por privado, pero creo que los datos del
"Buzón" neutral de Portugal bien merecen un hilo en el Ágora, que abro ya

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Por supuesto que no se debe quitar la imagen de la semana que has remitdo, Josean, simplemente he dado mi opinion como socio y no tiene mayor valor que la opinion del cualquier otro socio. A otros les ha encantado. A mi como Imagen de la Semana no me gusta porque la idea de esta Seccion es mostrar piezas, ahora bien como idea para abrir un tema en el Agora me parece sensacional. ¿Porqué no lo abres?








- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Hola:
Por ello, sería bueno destacar cuando se escribe como socio en cada mensaje o dejar de adjuntar la firma en dichos mensajes.
Por lo que respecta a la "Imagen de la semana" de "JOSEAN", la considero muy interesante ya que incide en la cultura de la filatelia y reconoce los estudios y los conocimientos que deben adquirir los coleccionistas que deseen comprender y ampliar su colección.
Es una de las condiciones necesarias para distinguir entre el "arrejuntasellos" (con todos mis respetos) y el verdadero coleccionista.
Siempre nos hemos quejado de que el coleccionista (filatelista) lee poco de los temas propios de su colección.
Saludos.
Es complicado saber cuando los mensajes proceden del socio y cuando del Presidente de AFINET ya que en la firma se indica la condición de "Presidente de AFINET".Juliop escribió:... simplemente he dado mi opinion como socio...
Por ello, sería bueno destacar cuando se escribe como socio en cada mensaje o dejar de adjuntar la firma en dichos mensajes.
Por lo que respecta a la "Imagen de la semana" de "JOSEAN", la considero muy interesante ya que incide en la cultura de la filatelia y reconoce los estudios y los conocimientos que deben adquirir los coleccionistas que deseen comprender y ampliar su colección.
Es una de las condiciones necesarias para distinguir entre el "arrejuntasellos" (con todos mis respetos) y el verdadero coleccionista.
Siempre nos hemos quejado de que el coleccionista (filatelista) lee poco de los temas propios de su colección.
Saludos.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
a ver, no nos compliquemos, yo no lo entendí como que lo dijera el presidente, sino como que no cumplía las normas al no mostrar una pieza, por eso decía que si había problema se quitara y ya está, pero entendiendo que porque no cumplía "exactamente" las normas no por otra cosa. saludos y a disfrutar, al menos ha servido para que Eugenio abra un hilo que creo interesante, que ya ha recibido varias aportaciones y con el que creo todos hemos aprendido algo nuevo, que creo que es de lo que se trata, al menos para mi.
saludos
saludos
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Hola:
Es una casualidad que, sobre el asunto de la lectura, en el hilo FRANQUEOS ATIPICOS, página 9, se esté comentando la necesidad de que los coleccionistas lean las publicaciones y el desconocimiento que la mayoría de los coleccionistas tienen sobre los trabajos que afectan a su colección y que les hacen comprar piezas dudosas o falsas del todo.
Saludos.
Es una casualidad que, sobre el asunto de la lectura, en el hilo FRANQUEOS ATIPICOS, página 9, se esté comentando la necesidad de que los coleccionistas lean las publicaciones y el desconocimiento que la mayoría de los coleccionistas tienen sobre los trabajos que afectan a su colección y que les hacen comprar piezas dudosas o falsas del todo.
Saludos.
- Pinto
- Mensajes: 2400
- Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
- Ubicación: Zaragoza
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Ya está actualizada la Imagen de la Semana en la Web de Afinet.
En esta ocasión es el compañero Briviesca quien nos muestra unas piezas sobre el "Hospital Militar de Briviesca" y su historia. Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
En esta ocasión es el compañero Briviesca quien nos muestra unas piezas sobre el "Hospital Militar de Briviesca" y su historia. Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
José.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Imagen de la Semana 2012-2013

Una estupenda muestra de eso que ahora se llama Filatelia Social
y de la validez de la definición que de la Filatelia dió el Congreso
Internacional de Filatelia celerbrado en Barcelona en 1960 (CIF'60):

Gracias, Briviesca, por hacer honor a tu nick con esta Imagen

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Qué cosa tan bonita!
En cuanto a lo que dice Eugenio, me parece que el congreso se quedó bastante corto en cuanto a lo que es la filatelia. Hace ya tiempo, leí en algún sitio (y no recuerdo dónde
) una definición que me pareció mucho más acertada. Decía:
FILATELIA: es la rama de la HISTORIOGRAFÍA que se encarga del estudio de los sellos y el correo.
Por lo tanto,
Un saludo.
José M.
En cuanto a lo que dice Eugenio, me parece que el congreso se quedó bastante corto en cuanto a lo que es la filatelia. Hace ya tiempo, leí en algún sitio (y no recuerdo dónde

FILATELIA: es la rama de la HISTORIOGRAFÍA que se encarga del estudio de los sellos y el correo.
Por lo tanto,
FILATELIA=HISTORIA
La imagen de la semana ,y varios miles más que hay subidas en el Ágora, son prueba irrefutable de ello. 
Un saludo.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Little censor escribió: FILATELIA=HISTORIA









Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Buenas tardes,
Me encanta esta pieza por su contenido histórico y filatélico. La historia postal regional es como ir formando un puzzle poco a poco, sin prisa, como el que se bebe una copa de vino a pequeños sorbos, una maravilla.
Enhorabuena Briviesca.
Me encanta esta pieza por su contenido histórico y filatélico. La historia postal regional es como ir formando un puzzle poco a poco, sin prisa, como el que se bebe una copa de vino a pequeños sorbos, una maravilla.
Enhorabuena Briviesca.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Hola:
Lo primero agradeceros vuestros comentarios. Me alegro de que os haya gustado el pequeño articulo. Quería contar algo de Briviesca y que a su vez fuera filatélico y la verdad es que la filatelia es parte de la historia de nuestro pais. De cualquier acontecimiento hay su correspondencia. Además si hay algo que el foro me hizo aprender, ya hacer tiempo, es el interés por conocer nuestra Historia a través de la Historia-Postal.
Durante el periodo de la II República, Guerra Civil y Posguerra hay muchas pequeñas historias, mucho sobre lo que estudiar y muchos sobre lo que aprender.
Os adjunto la imagen del HOSPITAL MILITAR DE BRIVIESCA, que no se pudo incluir en el artículo por falta de capacidad, y que creo que no solo complementa el mismo sino que es algo imprescindible.
Alrededor de este Hospital hay algunas historias mas humanas, como cuando explota el polvorín que estaba situado al lado del Puente de la Epitafia, muy cerca del Hospital, casi al lado, y como son atendidos los heridos y fallecidos del mismo.
También como se atiende a tropas italianas y alemanas provenientes del frente norte. O como se usa su comedor para caridad proporcionando comida a población civil.
Otra cosa que me sorprende es la pulcritud en sus cuentas, que son llevadas por un administrador de Briviesca, donde no falta detalle.
Suerte.
José Ignacio.
Lo primero agradeceros vuestros comentarios. Me alegro de que os haya gustado el pequeño articulo. Quería contar algo de Briviesca y que a su vez fuera filatélico y la verdad es que la filatelia es parte de la historia de nuestro pais. De cualquier acontecimiento hay su correspondencia. Además si hay algo que el foro me hizo aprender, ya hacer tiempo, es el interés por conocer nuestra Historia a través de la Historia-Postal.
Durante el periodo de la II República, Guerra Civil y Posguerra hay muchas pequeñas historias, mucho sobre lo que estudiar y muchos sobre lo que aprender.
Os adjunto la imagen del HOSPITAL MILITAR DE BRIVIESCA, que no se pudo incluir en el artículo por falta de capacidad, y que creo que no solo complementa el mismo sino que es algo imprescindible.
Alrededor de este Hospital hay algunas historias mas humanas, como cuando explota el polvorín que estaba situado al lado del Puente de la Epitafia, muy cerca del Hospital, casi al lado, y como son atendidos los heridos y fallecidos del mismo.
También como se atiende a tropas italianas y alemanas provenientes del frente norte. O como se usa su comedor para caridad proporcionando comida a población civil.
Otra cosa que me sorprende es la pulcritud en sus cuentas, que son llevadas por un administrador de Briviesca, donde no falta detalle.
Suerte.
José Ignacio.

- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Casi se me olvida, en la actualidad es el Colegio Publico Juan Abascal, lleva el nombre del que fue alcalde constitucional, y da clases a alumnos de Primaria y Secundaria, siendo hasta hace pocos años el único colegio de la localidad. En la actualidad hay tambien otro colegio de Infantil y Primaria.

- Pinto
- Mensajes: 2400
- Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
- Ubicación: Zaragoza
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Ya está actualizada la Imagen de la Semana en la Web de Afinet.
En esta ocasión es el compañero Jaumebp quien nos muestra una preciosa carta franqueada con un "12 cuartos" y nos cuenta una curiosidad de este sello. Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
En esta ocasión es el compañero Jaumebp quien nos muestra una preciosa carta franqueada con un "12 cuartos" y nos cuenta una curiosidad de este sello. Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
José.
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Buenos días,
Independientemente de la pieza que nos muestra Jaume, que es una pasada, muy interesantes son los datos que aporta sobre el uso del sello de 12 cuartos de las primeras series españolas. Para mí sin lugar a dudas la cantidad fabiracada del 6 cuartos y del 12 cuartos sentenció a muerte a este segundo.
Enhorabuena a Jaume, preciosa aportación.
Independientemente de la pieza que nos muestra Jaume, que es una pasada, muy interesantes son los datos que aporta sobre el uso del sello de 12 cuartos de las primeras series españolas. Para mí sin lugar a dudas la cantidad fabiracada del 6 cuartos y del 12 cuartos sentenció a muerte a este segundo.
Enhorabuena a Jaume, preciosa aportación.
- joseluisG
- Mensajes: 1187
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Me ha encantado la pieza de Jaume, en la Imagen de la Semana. Permitidme, desde la ignorancia, consultaros lo siguiente: el sello de 12 cuartos estaba pensado para cartas con peso entre media y una Onza. (Una onza eran 28 gramos, ¿no?). Si cuando colecionamos Historia postal conseguimos piezas como esta, pero que no conserve el interior de la carta, ¿cómo podemos asegurar que el franqueo era el correcto? Supongo que en aquella época, a diferencia de la actual ese tema se cuidaba con bastante rigor, y sobre todo, el remitente no querría pagar porte doble y se aseguraría de que le pesaban bien. Pero, en general: si no se conserva el interior, no puede confirmarse que el franqueo no pudiera ser erroneo alguna vez, ¿verdad? Gracias.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------