Imagen

Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opiniones ]

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opiniones ]

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:
zocato66 escribió: [...] a las 5 en punto comenzamos nuestro tema debate "¿Qué pasa en el Ágora?" el cual fue muy entretenido y enriquecedor, y del cual tendreis conocimiento, pues se pondrán los temas tratados en un hilo creado para este evento.
Debate “¿Qué pasa en el Ágora?”
VIII Convención de AFINET | 2012

Pozo-Alcón (Jaén), Sábado 22 de Junio 2012


Objetivos | En el marco de la VIII Convención de AFINET, celebrada con notable éxito en Pozo-Alcón (Jaén), el sábado día 22 de Junio de 2012, tuvo lugar el Debate “¿Qué pasa en el Ágora?”. Por indicación expresa del Presidente de AFINET y el Organizador de la Convención, abro este hilo, cuyos objetivos son:

— Glosar el contenido del Debate, a partir de las notas tomadas por el Moderador.
— Trascribir las intervenciones de los cuatro Contertulios participantes en el Debate.
— Transcribir las preguntas e intervenciones de Asistentes que tomaron la palabra.
— Invitar a los Foreros del Ágora, sean o no Miembros de AFINET, a dar su opinión.


Jornada técnica | Esta actividad, que por vez primera se celebra en la Convención de AFINET, abrió una intensa jornada técnica, que fue seguida por tres actividades más: las Conferencias de Eduardo y la mía, y la Asamblea de AFINET, con la que culminó esta interesante jornada.
DebateAgora_6.jpg
Contenido | La idea de celebrar un Debate que analizara la situación del Foro, partió de la percepción de una menor actividad en el Ágora y la conveniencia de tratar aspectos relevantes (como si el Foro se ha vuelto o no más elitista o si el trato que reciben los nuevos foreros es el adecuado), así como todas aquellas cuestiones de interés sobre nuestra Comunidad virtual.

Intervinientes | La iniciativa de convocar el Debate se debió a mi paisano Ándres ( zocato66 ), tesorero de la Junta Directiva y Organizador de la VIII Convención, en la localidad jienense de Pozo-Alcón, que sometió la idea a la Junta Directiva de la Asociación, teniendo a bien encomendarme la Moderación.

El Debate “¿Qué pasa en el Ágora?” estuvo formado por:
Juliop (Madrid), Presidente de Junta Directiva AFINET.
Eduardo (Ceuta), Coordinador del Consejo Editorial.
Jeroca (Zaragoza-Sevilla), ex Moderador del Ágora.
Bernardino (Barcelona), Forero y Socio de AFINET.
Moderador: Eugenio de Quesada.

Debate abierto | No obstante, fue un Debate abierto a los socios de AFINET y foreros del Ágora que participaron en la Convención, siendo netamente participativo (como corresponde al espíritu del Ágora y de AFINET), y contando con diversas intervenciones de:
Montsant (Barcelona),
Artipi (Tenerife),
Luigi (Albacete),
Alfareva (Madrid),
Artigi (Granada),
MarioMirman (Sevilla),
Rusadir (Ceuta) y
Gabriel (Sevilla).

Hilo del Debate | Siguiendo indicaciones del Presidente de AFINET y del Organizador de la Convención, procedo a abrir un hilo o tema en el Foro del Ágora, para tratar los contenidos del Debate, que iré transcribiendo (pido disculpas de antemano por la demora obligada en las transcripciones, pero mi disponibilidad de tiempo es muy limitada).

Todos aquellos que deseeis dar vuestra opinión —continuando en el Ágora el Debate iniciado en la Convención—, estáis especialmente invitados a hacerlo (en el hilo abierto a tal fin, no en este de la Convención), con plena libertad y sin más limitación que las Normas del Foro y el respeto a los colegas.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 14 Jul 2012, 22:33, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Apertura del Debate

En mi condición de Moderador, abrí el Debate poco despues de las cinco de la tarde del sábado 23 de junio, en los salones del Hotel Ciudad de Pozo-Alcón, sede oficial de la VIII Convención de AFINET, expresando el agradecimiento a Andrés ( zocato66 ) y a su esposa Basi, por la excelente organización de la Convención, así como a la Junta Directiva de AFINET y al Comité Organizador de la Convención por encomendarme la responsabilidad de moderar el Debate.

Hice extensivo este agradecimiento a la veintena de foreros y socios presentes en el Debate y, muy especialmente, dedicando un muy cariñoso recuerdo a los ausentes, entre los que se encontraban numerosos amigos y colegas, que no pudieron viajar a Pozo-Alcón.

Acto seguido, presenté uno por uno a los cuatro contertulios:

Juliop (Madrid), Presidente de Junta Directiva AFINET.
Eduardo (Ceuta), Coordinador del Consejo Editorial.
Jeroca (Zaragoza-Sevilla), ex Moderador del Ágora.
Bernardino (Barcelona), Forero y Socio de AFINET.

Asimismo, expliqué la sencilla metodología que regiría el Debate, consistente en:

1º. Presentación del Debate, agradecimientos y metodología.
2º. Exposición de ideas-fuerza por parte de cada contertulio.
3º. Cesión de la palabra a los foreros y socios participantes.
4º. Debate abierto entre tertulianos y todos los asistentes.

En la Presentación del Debate, enuncié el tema del mismo: “¿Qué pasa en el Ágora?”, sintetizando dos cuestiones básicas:

—¿Sufre el Foro una caída de actividad (cuales son las causas del menor posteo)? y
—¿Existe un problema en el trato a los nuevos colegas del Foro (falta compañerismo)?

Para centrar el Debate, como Moderador lancé varias ideas, apuntando posibles Causas Estructurales y Coyunturales:

—Causas Estructurales: ¿se ha vuelto el Ágora elitista?, ¿se ve afectado por la deserción de coleccionistas de series básicas?, ¿hay problemas técnicos que dificultan el posteo? o ¿habría que reorganizar los foros de otra manera?;

—Causas Coyunturales: ¿la crisis económica también nos afecta (“no estamos para sellitos”)?, ¿hay menos participación por la creación de otro foro?...; y

—Propuestas de Solución (sin limitarnos únicamente a identificar los problemas).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

:arrow: Próximo post: Intervención de Juliop, presidente de AFINET.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Intervención de Juliop

La situación actual del Ágora responde a la evolución natural de las cosas. No somos la misma organización que hace unos años. Nos hacemos mayores, para bien y para mal.

La cuestión no es ¿qué le pasa al Ágora?, sino que nos pasa a nosotros: a cada uno de los que formamos el Ágora de Filatelia.
DebateAgora_5.jpg
DebateAgora_5.jpg (19.88 KiB) Visto 1102 veces
Hemos de ser nosotros los que hagamos realidad las cosas que pedimos. Quien echa en falta cosas o no le gusta lo que hay, lo que debe hacer es aportar lo que falta o ayudar a mejorar. No podemos estar siempre diciendo lo que hay que hacer sin ponernos manos a la obra.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

:arrow: Próximo post: Intervención de Eduardo.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por malamute67 »

Antetodo,no quiero ser metementodo,y si debo esperar a dar mi opinion,ruego se borre este nensaje,y ya lo reeditaria mas adelante (Gracias)

Segun mi modesta opinion,en cuanto al decaimiento de las intervencionse en el foro,va a ondanadas,no es falta de posteos,sino falta de creacion de nuevos temas sobre los que debatir,todo llega a un nivel en el que es muy dificil encontrar nada nuevo y que sea ameno para el debate o el seguimiento asidou en el foro.

En cuanto al elitismo de los compañeros y mio propio,no creo que exista,el problema principal radica en que no aumenta el nº de aficionados a la filatelia,y casi la mitad de los "Nuevos",solo buscan vender,colocar o saber el precio de """unos sellos heredados""",tomando el foro por una tienda de filatelia o casa de subastas,con lo que al hacerse tan repetitivo ese tema,es normal que quedemos un poco hartos de esos personajes,y se llegue aperder(dentro un limite logico)un poco los papeles.Hoy mismo he estado repasando mis primeros posts en el foro en noviembre del 2010,y las indicaciones y la bienvenida de los veteranos,son totalmente cordiales y correctas,a la vez que de agradecer ese trato afable y de compañerismo.

Por lo que se refiere a la organizacion del foro,a mi entender es de lo mas correcta,funcional y amena que encontrado,basandome en foros de otras de mis aficiones como la fotografia o la numismatica,con lo que mi voto seria favorable a mantener el foro tal como está,sin menospreciar el hacer las mejoras obligadas por la evolucion del sistema.

La crisis economica,puede que influya a la hora de adquirir o no sellos,pero no a la hora de postear.ya que se puede colaborar,aumentar los hilos,crear temas,dar opiniones,mandar imagenes y seguir y seguir mientras no se agote la RED.Vease en temas como "EL BUZON,LA BOCA DE CORREOS" de EUGENIO DE QUESADA,o en el que abrí yo mismo "ELCARTERO ATRAVES DE LOS TIEMPOS",En el que un gran porcentaje de respuestas,estan basadas en imagenes varias,sintener que gastarse un euro.

Si es verdad que existen otros temas,que son casi clausos debido a su limitada maniobrabilidad,una vez llegados a un punto,es dificilisimo encontrar donde agarrarse.Temas como FILIPINAS,MARIANAS.LA MAJA DESNUDA.COLON.etc llega un momento en que el bloqueo es casi total.

Aunque para mi,el problema fundamental,es que nos hacemos mayores...(No se cuantos hay,si es que hay alguno,que esté por debajo de los 40)....La filatelia no tiene savia nueva,y quieras que no,eso quita un poco la ilusion de tirar para adelante muchas iniciativas,y en el fondo duele.

Hace 26 años que estoy con mi eposa,antes novia,e ibamos cada domingo a SABADELL, ala plaza del mercado, que es donde estaba el mercadillo de sellos y monedas.La gran mayoria de los vendedores,eran personas entonces de los 50 para arriba,y comprabas los sellos que tenian acumulados en viejos albumes con solera de haber sido usados y vistos miles de veces;hace unas semanas volví a pasar por el mercado,y ni rastro de los vendedores de sellos,solo habia vendedores de"antiguedades"por no decir "quincalla" y alguno que vendia libros viejos sacados de vete a saber donde.....¿Que ha sido de los vendedores?¿Y de los coleccionistas?

Y por ultimo....hallar una solucion,y ese es el tema mas dificil de responder,ya que la imagen que da este nuestro mundo de la filatelia,es el de un viejecito mirando con una lupa bajo una lampara,y con unas pinzas,montones de sellos guardados en albumes centenarios.Las nuevas tecnologias,las consolas,los juegos online.la evolucion del mundo,lleva a nuevos derroteros y aleja a las nuevas generaciones de quedarse leyendo un libro,hacer un bonsai,o coleccionar sellos.

Bien es cierto que si las vacas son gordas,el mundo del sello,vuelve a ser un mundo de inversión,y en ese mundo.puede que alguno/s lleguen a tener el gusanillo de coleccionar sellos aparte de su valor,pero en el momento actual,somos los que somos,estamos los que hay,y a rezar(O no) Para hacer valer nustra amistad y muestra aficion para mantener vivo este mundillo,y esperar que como"los pantalones de piquillo",la filatelia vuelva a estar de moda.
Perdonad mi extensa intervencion y muchas gracias Un saludo ANGEL
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por Argus 2 »

Me ha gustado y mucho la intervención de Angel, sin que ello signifique menosprecio para los anteriores que no cito porque aún no siendo muchos están a la vista, y a ello añadiría a bote pronto (estoy rumiando si soltar todo lo que pienso) dos hechos inapelables que son:

A - El nulo apoyo del Ente privado pero controlado por la Administración, hacia nuestra afición cuya muestra más evidente es la nula disponibilidad de sellos para el franqueo en casi todas las oficinas esparcidas por España. Y así carecemos de la simiente necesaria para que los que vienen detrás se aficionen con sellos despegados de las cartas. Y no se me diga las subvenciones a exposiciones y a una organización de cuyo nombre no quiero acordarme (mejor diría no quiero citar) que recibe algún que otro generoso óbolo para sus menesteres que se ciñe a dar satisfacción a sus muy ilustres miembros pero que no alcanzan al común de coleccionistas que somos y a quienes nos resbalan los elitismos tan caros (de querencia) para sus seguidores.

B - La absoluta inoperancia de Fesofi cuyas acciones no van más allá ... quizá no puede ... de visitar a algunos jerifaltes de la posta española sin obtener fruto positivo que yo sepa o sepamos todos.

Menos mal que tenemos AFINET y su secuela Ágora aunque en algunas épocas su actividad pasa por algún leve bache fruto y como consecuencia en su mayoría de lo que ha dicho Ángel.

Francesc @ ¿mayores? venga ya, con mis primeros 72 añitos no me tengo por tal
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1055 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por Bernardino »

72? Francesc, si estas hecho un chavalote :lol: :lol:

Los años son los años pero la forma de encarar la vida es lo que nos hace mayores.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por Julian »

Una acotación:

Según mi opinión, la edad en ningún caso es motivo o razón de lo aquí debatido, como bien dice en broma Bernardino y mucho mas en serio Argus :wink:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por Argus 2 »

Julián, amigo mío ...

Malamute ha dicho "Aunque para mi,el problema fundamental,es que nos hacemos mayores...(No se cuantos hay,si es que hay alguno,que esté por debajo de los 40)..."

Ahí va dirigida mi observación que con cariño y algo de sorna ha comentado mi paisano Bernardino ...

De todas formas, no nos vayamos por tangentes y esperemos a ver qué opinan los compañeros sobre este debate que tan acertadamente ha abierto Eugenio ... que no cesa de llenar el foro con temas interesantes ... y no digamos del rodillo de Malamute del que, entre otras cosas, aún recuerdo sus "Pin-Up" tan, tan, tan ... mejor me pongo un discreto bozal ...

Francesc @ sólo 72 que no es nada, o casi
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1041 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Intervención de Eduardo

Hay quien hecha en falta la frescura de "aquellos" Foros, ...porque hemos de recordar que salimos del Foro de Afinsa, que se partió en dos, creando una verdadera (y estupenda) catarsis. La que vive el Ágora es la evolución natural. ¿Que falta frescura? ....Tal vez, pero no debemos pretender volver atrás.

¿La gente no se atreve [a postear]? El Ágora nos ha ayudado a aprender a todos. Algunos han pasado de acumular sus sellos en el clasificador ¡a escribir libros!. Todos hemos evolucionado. Y ya hemos aprendido lo que es un Baeza, por lo que aquellas preguntas frescas apenas son necesarias.
DebateAgora_7.jpg
DebateAgora_7.jpg (25.3 KiB) Visto 1023 veces
Cada subforo del Ágora se ha convertido en el coto de aquellos foreros más interesados y activos. Hemos perdido la oportunidad de estructurar el Ágora por contenidos (Prefilatelia, Clásicos, Guerra Civil, etc.). Ahora hay un foro de primera división [el Foro General] y otros de segunda. Perdo debemos impulsar la variedad de especialidades, temas y catalogaciones.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ


:arrow: Próximo post: Intervención de jeroca
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Intervención de Jeroca

¿Se postea ahora menos que antes? El forero al que sólo le interesa algo muy especializado, entra únicamente en aquellos subforos que les interesan. No creo que esté decayendo sustancialmente la actividad del Ágora, sino que la gente tiene cada vez menos tiempo, y se centra sólo en aquello que más les interesa.

Respecto al compañerismo entre foreros, a veces se contesta mal —o de forma ruda— a quien acaba de llegar al Ágora. Hay que tratar con más consideración a quien tiene pocos mensajes, ya que se trata de un novato, y no herir a nadie.

En el Ágora contínua escribiéndose mucho. Cuando entro, después de una semana sin visitar el Foro, hay muchísimo publicado.
DebateAgora_9.jpg
DebateAgora_9.jpg (20.68 KiB) Visto 967 veces
Y sobre la vigencia de la estructura del Ágora, la creación en su día del Foro de Catalogaciones me pareció bien. Y si ahora hay que reorganizar los Foros, pues también me parecerá bien. Aunque, a veces, me cuesta encontrar hasta mis propios mensajes.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

:arrow: Próximo post: Intervención de Bernardino.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow: Intervención de Bernardino

[Hablo] desde la óptica de los nuevos foreros, que no hemos conocido cómo era antes el Foro. [Gracias al Ágora] tenemos la oportunidad de aprender y relacionarnos, en especial para los que vivimos en pueblos.

Hay muchas cosas en Filatelia que no las sabe todo el mundo, por lo que es normal que se hagan una y otra vez preguntas sobre temas sencillos. [Preguntas que, últimamente,] quedan sin respuesta. Lo que menos me gusta [cuando posteo] es ser ignorado. Aunque lo prefiero a que me den la bronca.
DebateAgora_8.jpg
DebateAgora_8.jpg (24.76 KiB) Visto 939 veces
Todos los edificios necesitan cimientos. Pero, para saber, hace falta quienes quieran enseñar, aunque sea repitiendo lo mismo. Esto es muy importante.

[Respecto a la falta de posteo de] los nuevos, quizá se deba a que se asustan. Porque a veces salen [veteranos] poniendo por los suelos a los [novatos] que escriben con su mejor voluntad. Y eso lleva a que la gente lea, pero no escriba. Hay que ser más comprensivos.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

:arrow: Próximo post: Resumen de las intervenciones
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
jmpugae
Mensajes: 40
Registrado: 25 Abr 2010, 23:40

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por jmpugae »

Totalmente de acuerdo con Bernardino... y algo mas....

¿Cuantos compañeros han llegado con muy buenas intenciones y han salido espantados después de haber recibido un estufido. Algunos foreros veteranos incumplen lo que les viene en ganas y nadie les da esos estufidos. ¡Claro, es la élite!. Yo he sentido vergüenza ajena en muchas ocasiones, les he mandado un privado para consolarlos aunque ha servido de poco, no visto nunca que regresen al foro. Yo mismo no participo por esa razón. Ahora tenéis ocasión de que yo también reciba el estufido.
José María Puga
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por jef.estel »

Amigo José María,

Si no recuerdo mal, cada vez que me hizo una pregunta, le contesté con tanta amabilidad como relevancia que sea posible. No ?

Un saludo.
Jef.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
selluz
Mensajes: 62
Registrado: 16 Mar 2011, 00:01

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por selluz »

En cuanto a las intervenciones de los más novatos, se está pasando por alto un aspecto que considero crucial. Tal vez no seais conscientes, pero el foro que nos reúne es en cierto modo enciclopedia filatélica. Con ello quiero decir que basta con hurgar entre sus tomos para sacar provecho del mismo, sin dejar comentario alguno, pregunta o duda. Como principiante, la mayor parte de las dudas que puedan venirme a la cabeza han sido ya tratadas en el foro. Así, con una simple búsqueda y lectura de lo ya escrito resuelvo cuestiones. No sólo eso, los que simplemente tratamos con sellos por afición, esto es, no vivimos de la filatelia, o al menos es mi caso, mantenemos un ritmo más pausado en el tema (hay que mantener otras aficiones...), así que nos cuesta enfrascarnos en conversaciones de una manera más regular (también por la falta de conocimiento, claro).

Otra cosa sería la imagen que transmite la filatelia de sí misma, algo que supongo que también se refleja en este foro. La evolución en la manera de tratarla, comercializarla,... parece no haber evolucionado en los últimos años. Los más jóvenes parece que han de romper esa primera barrera generacional a la hora de meterse en el ajo. Por decirlo de un modo simple, un joven que entra en una filatelia sin padrino alguno es, de entrada, más sospechoso que aficionado a los sellos. Ya no hablo si quien entra, además de joven, es chica. Dicho esto, con el poco trato que voy teniendo dentro del mundillo, he de decir que una vez entablada conversación y demostrado un interés real, siempre he sido tratado muy amablemente. Pero lo que decía, que me voy por la ramas, no existe esa versión más modernizada de la filatelia. Podéis repasar muchos mensajes aquí escritos. La mayoría responden a una escritura trabajada, más propia de académicos que de meros aficionados a un pasatiempo o afición, con tecnicismos, adornos,... Por comparación, en un foro de filatelia se suele escribir de una manera más recta y formal que en un foro de cualquier otra cosa. Supongo que algo tiene que ver la edad de los que escriben. Considero que eso puede echar hacia atrás a los más jóvenes.

Recientemente he visto algunos documentales en los que se plasma una creciente devoción entre los jóvenes al tricotaje. ¿Hay algo más anciano? Difícil. Por lo tanto, la afición en sí no creo que sea barrera de nada, si no más bien aquello que la rodea y que no es capaz de adaptarse a los nuevos tiempos. Yo crecí en los videojuegos, los partidos de fútbol con los amiguetes, la bicicleta,... y nadie en mi familia mostró nunca ningún tipo de interés por los sellos. Y aún así, tengo mi modesta colección. Con esto quiero decir que el contexto cultural ayuda, pero tampoco es determinante.

No sé si al final estoy dando una opinión muy centrada en lo que aquí se debate. Valga en cualquier caso como testimonio de que no hay nada perdido y que quizás lo único que haga falta es un pequeño empujón en la dirección adecuada para que el interés en la filatelia y, en consecuencia, en foros como este, crezca de nuevo.
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por malamute67 »

Aficion a la filatelia no es solo mirarse el ombligo con los sellos que tengo,filatelia es todo un mundo,un mundo enorme desde la prefilatelia hasta el momento actual.
Se ha comentado de los que no vivimos de la filatelia y el poco tiempo a postear......soy ganadero,agricultor,trabajo 13 de cada 14 dias(entre 9 y 12 horas),estoy en 2 foros de fotografia,uno de monedas y este,mi gran fodo de filatelia.LLevo mas casi 750 mensajes,he recibido estufidos,MP pidiendome moderacion y recomendaciones,....aun ahora la cago en muchas cosas,pero esto es una aficion,y como tal,tiene lo bueno y lo malo.Solo he abierto 3 o 4 temas,y he participado en un monton de otros totalmente ajenos a mi""seccion"" de sellos,todo es ponerle ganas.
Si entras en un sitio nuevo,y te pegan un toque,lo primero que hay que pensar es que algo no cuadra entre tu y ese lugar,y normalmente,a menos de que se sea un superdotado, suele ser el nuevo el que yerra.No por equivocarse o que digan algo que no sea de tu agrado,debes dejarlo,y si lo dejas,mejor que te guardes el pataleo,porque la mayoria SI que encajan en ese sitio,y en este caso,es elmayor foro de habla hispana en lo referente al mundo de la filatelia.
En lo referente a la bula que tienen los veteranos,que segun alguien son la ELITE,pues que me lo explique,porque errores y frivolidades,se cometen muy a menudo,y seguarmente yo el primero(y eso que no me considero veterano)y dudo qe a nadie se le permitan abusos ni faltas graves sin recibir una reprimenda.
UN foro es un lugar para compartir y ayudar,y si esa ayuda no está (en lo que a filatelia se refiere)aqui,dudo que se encuentre.Dejando aparte la puñetera TASACION que muchos de los nuevos que no siguen es lo que buscan,dudo que se conteste mal,por lo menos antes de hacer las indicaciones esenciales de las mormas del foro.
SE ACEPTAN REPLICAS,Y SE RE-REPLICARAN CON MUCHO GUSTO ANGEL
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por IRIS »

El problema del Ágora no es que en algún momento los novatos o no tan novatos reciban algún bufido de alguien que crea que tiene la única verdad o que se pase olímpicamente de ellos porque pregunten por temas de poca importancia para ellos que creen que la filatelia es solo lo que ellos coleccionan.
El mayor problema del Ágora es la cantidad de foreros que han dejado de postear. Esos que levantaron el Ágora con tanto empeño, frescura e ilusión y a los que echamos tanto de menos.
No voy a poner aquí los nombres de todos los que han dejado de escribir, que no de leer, porque casi no cabrían en esta página y seguro que me dejaría alguno.
Esos foreros eran y supongo que son coleccionistas entusiastas y que contagiaban a los demás con su forma de ser y su desinteresada ayuda y paciencia.
¡Ojo! Que alguno todavía queda y mientras quede alguno esto se mantendrá.
Mi deseo sería que volviesen, porque me consta que tienen cariño por el Ágora y además es un hijo parido por ellos.
Ya veis que yo no hablo desde ningún tribunal de la filatelia, hablo desde el corazón porque sigo siendo novata en muchos temas. Lo mío es la filatelia “de andar por casa”, pero esta filatelia antes era una parte muy importante del foro y convivía con otras ramas serias sin ningún tipo de problema.
El Ágora y Afinet han conseguido para la filatelia lo que nunca se consiguió desde ningún club o federación.
Solo pido que pongamos todos de nuestra parte para no perder lo que ahora tenemos gracias al trabajo desinteresado de muchas personas. Solo hace falta respeto de unos a otros y no creernos el ombligo del mundo.
Me gustaría que los que hace poco que conocéis el foro, os leyeseis los post de los comienzos y veríais la alegría y el entusiasmo que había.

Creo que nunca había escrito un ladrillo como este, ya sabéis que soy de pocas palabras. Sentimental que me he puesto hoy. :lol: :oops: :lol:

Un saludo. Iris. :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por Julian »

Hola

Nuestra generalmente lacónica Iris ha hablado.

Una forera veterana y humilde filatélica que conoce bien el Agora y Afinet y que desde mi punto de vista "da en la diana" de varios de los problemas, que no pueden ser percibidos por los foreros nuevos, que con mas buena voluntad que acierto tratan de dar su punto de vista, sin conocer bien las razones de como este foro ha podido llegar hasta aquí.
IRIS escribió:El mayor problema del Ágora es la cantidad de foreros que han dejado de postear.
Primera pregunta que se plantea, ¿que razón les ha impulsado a dejar de postear?. Posiblemente la mejor respuesta para dar solución a este problema, sería la que nos diesen ellos mismos, y desde aquí les invito a ello.
IRIS escribió:Ya veis que yo no hablo desde ningún tribunal de la filatelia, hablo desde el corazón porque sigo siendo novata en muchos temas.
Eso se echa mucho en falta, los foreros que hablan desde el corazón. Hoy día, son los más, que los menos, los que "sólo", (y repito "sólo"), hablan con la cabeza desde intereses personales antes que generales, y postean de forma cuasi compulsiva, no se sabe si en un afán de protagonismo o de mantener en primera línea "sus temas". Sería bueno que si algún forero se siente retratado en este apartado, reflexionase sobre ello, incluso en voz alta, en la intención de modificar el estilo, en bien del colectivo.
IRIS escribió:Lo mío es la filatelia “de andar por casa”, pero esta filatelia antes era una parte muy importante del foro y convivía con otras "ramas serias" sin ningún tipo de problema..
Sinceramente, este tema es bastante reiterativo, y sin duda debe ser importante, como para que ahora inmovilice y coarte la intervención de foreros que se dicen sencillos, máxime cuando antes este problema no existía, y convivían en perfecta armonía las "intervenciones de excelencia" con las intervenciones de todo tipo.

Sólo pienso en alto, pero es muy posible que, en este tema, nosotros los veteranos seamos los mayores culpables habiéndonos dejado "deslumbrar" por los atractivos de la Filatelia Oficial y sus miembros, en detrimento de la base principal del Agora: el forero de "a pie". Se me viene el reciente ejemplo del fichaje para Afinet de un factotum de esa clase de filatelia, en razón de su excelencia de la que nadie duda, para poderle publicar el último Estudio, pero que no se ha dignado ni presentarse a sus compañeros, y ni siquiera la deferencia de dar las gracias. Es solo un ejemplo pero bastante gráfico del "desencanto" que se produce en la mayoría con esas actitudes.
IRIS escribió:El Ágora y Afinet han conseguido para la filatelia lo que nunca se consiguió desde ningún club o federación.
Como efectivamente eso es así, poco que comentar al respecto, tan sólo apostillar, que lo que se cita como "el Agora y Afinet" en realidad detrás de esas siglas, lo que hay somos un pequeño ejercito de personas trabajando desinteresadamente por y para los demás, unos como "generales" y otros como "soldados", y la pregunta para reflexionar sería ¿que "milicia activa" queda hoy en estos sitios?, pues desde mi punto de vista unos cuantos "gilipollas" para los que me sobran dedos en las manos.
IRIS escribió:Solo pido que pongamos todos de nuestra parte para no perder lo que ahora tenemos gracias al trabajo desinteresado de muchas personas. Solo hace falta respeto de unos a otros y no creernos el ombligo del mundo.
La parte de poner todos de nuestra parte parece obvia, y en lo de no creernos el ombligo del mundo, ejemplos muy recientes hay que están en la cabeza de todos, salidas fuera de tono en las respuestas a novatos, preguntas curiosas sobre "porque mi tema" no interesa, en la creencia de que ese tema debía ser el mas importante del mundo mundial, etc. etc., repeticiones de copia y pega, totalmente innecesarias de mensajes en dos y hasta tres post, etc. etc. etc.

He tratado de no personalizar en nadie, aunque es posible que sea inevitable que en algún párrafo alguno se sienta retratado, si así fuese lo siento pues no esta en mi intención hacer crítica personalizada para crear polémicas estériles, sino aportar mi particular visión de algunos de los problemas con la intención de tratar de "hacerlos visibles" a todos y en especial a los interesados para en última instancia tratar de solucionarlos.

Invito a la reflexión sobre estos acertados puntos expuestos por Iris.

Saludos a todos.

Julián

SE NECESITA MUCHA MAS HUMILDAD Y MENOS AFAN DE PROTAGONISMO.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por malamute67 »

Se me ha tocado la fibra,ya que creo que soy de los que ultimamente postea un monton,(No de forma compulsiva porque ninguno de mis posts desvarian de lo que es ese tema),no es afan de protagonismo,ni de querer tener mis temas en primera fila.(Los temas de filipinas y marianas,desaparecen de la primera pagina),solo es afan de colaborar para que no decaiga el foro,y que por lo menos cada vez que un compañero abra la pagina encuentre algo nuevo con que entretenerse,pudiendo o no gustarle,que ese ya es otro tema.
Si a alguien le molesta que postee tanto, eso se arregla hablando en privado,y todo tiene solucion.
Creo que se agradece encontrar novedades en los temas,y es muy dificil encontrar elementos de la filatelia que ya no esten tocados.No podemos permitir,por lo menos eso creo yo,que AGORADEFILATELIA,pase hasta 24hrs sin tener una nueva colaboracion,porque eso si que crea una desidia total y cada vez apetece menos buscar algo que poner en cualquier hilo.
Ha costado mucho a los creadores llegar a formar este maravilloso lugar de encuentro,como para ahora dejarlo morir lentamente,cosa que seguro mas temprano que tarde muchos lamentariamos.
Un saludo ANGEL
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por ramko »

Yo llevo poquito en Ágora y Afinet, uno no lleva mucho tiempo del otro. El bajón yo lo veo de hace 2 años aquí, que coincide justo con mi ausencia del foro. Cuando entré, recuerdo que había muchos temas de cualquier cosa, temas concretos y temas más abiertos, con miles de tecnicismos y miles de palabras comunes y explicaciones para tontos. Ahora en cambio, sólo veo esos temas llenos de tecnicismos y muy concretos. A mi no me parecen mal, tienen que estar, pero no veo temas divertidos, para gente novatilla etc etc... por lo tanto, yo ya no puedo participar (y digo esto porque como no entiendo ni la mitad, pues ni me molesto).

Julián, no creo que los que tiráis del carro seaís "gilipollas", yo os tengo en alta estima porque directa o indirectamente, muchos me habéis ayudado.

Sobre lo de "porque mi tema" no interesa, en la creencia de que ese tema debía ser el mas importante del mundo mundial, etc. etc." Yo soy uno que ya lo comentó dentro de Afinet. Pero creo que no lo dije como Julián lo quiere decir jejeje Sino que, aunque sea una mierda post, pero tiene algo y te lo has leído, unas pocas palabras sirven, al igual que con las presentaciones, un "bienvenido" no cuesta nada... Curiosamente estos post 'mierdecillas' son los que menos aportaciones tienen, el ejemplo mio del "Ayuntamiento de Barcelona" y varios más de otros foreros que a mi por ejemplo son los que me interesaban, por eso mismo, porque son post que un inculto los entiende y con los que aprendes.

No me repito más.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Debate "¿Qué pasa en el Ágora?" [ abierto a tus opinione

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Hilo interesante sin duda. Estoy en ascuas por ver lo debatido en su totalidad en la Convención, creo que debería ser el principio de esta charla-debate, pero da igual como decian otro "al turron".

No quiero opinar pero si que me gustan varias cosas que van surgiendo.

Los novatos "no son bien tratados en el foro", en general es así mal que nos pese. Eso lo veo día a día. Creo que todos debemos de ponernos el mea culpa. Creo que se pidió un subforo para ello que se rechazó, yo pensaba tambien que no hacía falta, pero hoy creo que fue un error. A muchos veteranos les molestan determinadas preguntar repetitivas que por otra parte son necesarias. Un subforo para ellos y con la ayuda de otros que estaríamos dispuestos a ello, sería genial.

El abandono de posteo de foreros veteranos, pues eso ha pasado desde casi el principio o no recordamos a muchos que llevan ya años desaparecidos. Supongo que la fricciones, los desacuerdos y las escisiones tienen alguna culpa verdad. Siempre que hay una ruptura unos optan por un bando otro por el contrario y muchos por ninguno (es mi opinión personal y solo mia).

Otra cosa que se habla del posteo compulsivo. Yo no puedo quejarme por que un compañero esté constantemente bajando información en el foro, salvo que sea esteril (como dar la bienvenida a un nuevo forero tres veces). Yo mismo cuando puedo subo cosas, para dar mi grano de arena. No nos podemos quejar de que se postee mucho por cuatro cuando al compañero Ramko pone un post con Ayuntamiento de Barcelona y subimos cuatro alguna piezas (tan poco circularon estas series?).

En fin, que cada uno se eche la mea culpa que aquí todos somos culpables en un grado o en otro.

Suerte.

José Ignacio.
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”