Imagen

Franco de perfil. 5 céntimos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
villa56
Mensajes: 9
Registrado: 04 Jul 2012, 18:27

Franco de perfil. 5 céntimos

Mensaje por villa56 »

Hola.
Siguiendo con las comprobaciones de los estudios de Purves y Francisco Aracil, hoy me surgen estos interrogantes del 5 céntimos.
Purves no aclara demasiado sobre este valor, salvo que describe los distintos reportes diferenciando los cartuchos.
En el trabajo de Aracil, indica como primera característica principal: "Círculo que rodea la cabeza del águila completo". En mi pequeño stock (alrededor de 70 sellos), no encontré ningún círculo completo.
Otra cosa...
Aracil enumera como tipo IV esta emisión. Primera emisión de Madrid (Purves y demás autores británicos denominan "First Preliminary Plate").
Y dice lo siguiente: "A diferencia de los tipos anteriores, que utilizaban las mismas piedras en su totalidad (tipo II), o cambiando el numeral (tipo III), aquí se emplean por primera vez piedras litográficas propias".
Entiendo que quiere decir, que en base al grabado original se hacen nuevas piedras, sin el nombre de SANCHEZ TODA.
Me llamaron la atención en algunos sellos estas marcas (algunas más visibles que otras) justamente donde llevaba el nombre SANCHEZ TODA :shock: :shock:
5cforo01.jpg
5cforo02.jpg
5cforo05.jpg
Hice la siguiente comprobación:
Superpuse la imagen de un sello de la emisión de SANCHEZ TODA (en este caso, del 30 c.) haciendo coincidir el ángulo inferior derecho y solapa.
Le aplico una transparencia de un 25% para que sea más visible las coincidencias y, dentro de mi humilde opinión, yo creo que siguen estando los restos de SANCHEZ TODA. Es decir, que se continuaron usando las antiguas piedras. Estaría por comprobar, si en toda la plancha o en algunos reportes.
Puntos en S, A, los dos puntos de N, C, los dos puntos de H y muy notable, los tres puntos formando el triángulo de la A final.
Puntos en S, A, los dos puntos de N, C, los dos puntos de H y muy notable, los tres puntos formando el triángulo de la A final.
Menos visible, pero vemos puntos que coinciden con trazo de las letras.
Menos visible, pero vemos puntos que coinciden con trazo de las letras.
En estos dos sellos que realicé esta comprobación, son distintos reportes y distintas tiradas (color)
Seguiré buscando algún otro ejemplar donde pueda distinguir mejor estas "marcas".
Gracias y espero vuestros comentarios.
Omar.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Franco de perfil. 5 céntimos

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Subo uno de mi coleccion.

Suerte.

José Ignacio.
Adjuntos
benef 534.jpg
benef 535.jpg
benef 536.jpg
Imagen
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: Franco de perfil. 5 céntimos

Mensaje por Paco »

villa56 escribió:Hola.
Siguiendo con las comprobaciones de los estudios de Purves y Francisco Aracil, hoy me surgen estos interrogantes del 5 céntimos.
Purves no aclara demasiado sobre este valor, salvo que describe los distintos reportes diferenciando los cartuchos.
En el trabajo de Aracil, indica como primera característica principal: "Círculo que rodea la cabeza del águila completo". En mi pequeño stock (alrededor de 70 sellos), no encontré ningún círculo completo.
Otra cosa...
Aracil enumera como tipo IV esta emisión. Primera emisión de Madrid (Purves y demás autores británicos denominan "First Preliminary Plate").
Y dice lo siguiente: "A diferencia de los tipos anteriores, que utilizaban las mismas piedras en su totalidad (tipo II), o cambiando el numeral (tipo III), aquí se emplean por primera vez piedras litográficas propias".
Entiendo que quiere decir, que en base al grabado original se hacen nuevas piedras, sin el nombre de SANCHEZ TODA.
Me llamaron la atención en algunos sellos estas marcas (algunas más visibles que otras) justamente donde llevaba el nombre SANCHEZ TODA :shock: :shock:
5cforo05.jpg
Hice la siguiente comprobación:
Superpuse la imagen de un sello de la emisión de SANCHEZ TODA (en este caso, del 30 c.) haciendo coincidir el ángulo inferior derecho y solapa.
Le aplico una transparencia de un 25% para que sea más visible las coincidencias y, dentro de mi humilde opinión, yo creo que siguen estando los restos de SANCHEZ TODA. Es decir, que se continuaron usando las antiguas piedras. Estaría por comprobar, si en toda la plancha o en algunos reportes.
Desde el punzon original con pie de imprenta hasta la creacion de las nuevas piedras de Madrid hay una serie de pasos. El pie de imprenta puede borrarse en cualquiera de ellos. Que aparezcan restos del mismo no significa que sean piedras antiguas.

En concreto, las marcas del primer sello que muestras las menciona Purves en la pagina 8 para el tipo 19. Eso quiere decir que no se borro el pie en la plancha sino antes. Busca otros tipo 19 de ese bloque reporte en otros valores.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
villa56
Mensajes: 9
Registrado: 04 Jul 2012, 18:27

Re: Franco de perfil. 5 céntimos

Mensaje por villa56 »

hola Paco. Piedras antiguas quise referirme a las anteriores de Madrid.
Por otro lado no solo en el reporte 19 aparecen estas marcas, también indica Purves el 20. Estos 5 céntimos son distintos reportes. Tengo que ver si coinciden con los 19 y 20.
Saludos. Omar
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: Franco de perfil. 5 céntimos

Mensaje por Paco »

villa56 escribió:hola Paco. Piedras antiguas quise referirme a las anteriores de Madrid.
Por otro lado no solo en el reporte 19 aparecen estas marcas, también indica Purves el 20. Estos 5 céntimos son distintos reportes. Tengo que ver si coinciden con los 19 y 20.
Saludos. Omar
No acabo de entenderte, estas son las primeras piedras de Madrid, no hay anteriores.

El tipo 19 es probablemente el mas claro, pero ni mucho menos el unico, hay unos cuantos con restos del pie de imprenta.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”