Imagen

Ayuda con sellos de colonias Portuguesas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juan
Mensajes: 58
Registrado: 19 Nov 2003, 09:08
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Ayuda con sellos de colonias Portuguesas

Mensaje por Juan »

Hola,

me estoy encontrando con varios sellos de varias colonias Portuguesas diferentes que tienen muchas variaciones entre si..

En el Yvert he visto que los hay con diferentes dentados, ok, hasta aqui bien, pero me encuentro con que veo bastantes mas y no se si son errores de imprenta, falsos, etc..

en el siguiente link podeis ver algunos que he encontrado que tienen algunas diferencias, una que se ve mucho y me sorprende es el pie de imprenta del de "1c. verde" y el de "1/4c. marron"

http://www.geocities.com/pklws/coloport.jpg

Cualquier ayuda seria apreciada :-)

Gracias,

Salu2
Intercambio de Sellos.
Mis listas de faltas e intercambios en Colnect:

http://colnect.com/es/collectors/collector/JuanSellos

Salu2
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Esta es una de las emisiones portuguesas más prolíficas pues se utilizó tanto en la metrópoli como en las colonias durante muchos años. Fíjate que incluso hay un catálogo especializado solo de sellos Ceres.

Este enlace creo que puede servirte:

http://pwp.netcabo.pt/cm.fonseca/selos/erros_ceres.htm y seguro que el autor de la página sabrá resolverte las dudas.

Aquí algunos libros sobre la emisión:

- Selos Ceres de Portugal Albertino de Figueiredo 2003
- Catálogo Especializado Portugal Ceres: Variedades de Cliché - Da Mota & Vieira 1992
- Falsificações Postais e Filatélicas: Selos "Pera de Satanaz", Tipo "Corôa" e Tipo "Ceres" João Moreira Baptista 1995
- Catálogo Selos Postais [Ex-] Colónias Portuguesas AFINSA 2002
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”