SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Vamos con otro empujón, hoy se completan, corrigen y/o amplian datos de 11 obras, y se suben 10 nuevos títulos.
Obras completadas:
EL PUERTO DE TENERIFE Y LOS CORREOS MARÍTIMOS AMERICANOS, Juan Carlos Díaz Lorenzo. (Completado).
ELEMENTS PER A UNA HISTORIA POSTAL DE SABADELL (1948-1983), Antoni Borras Fíguls. (Completado).
L'INTERVENTO ITALIANO NELLA GUERRA CIVILE SPAGNOLA (1936-1939). LE COMUNICAZIONI E IL SERVIZIO POSTALE DEI LEGIONARI, Beniamino Cadioli y Aldo Cecchi. (Completado).
LA HISTORIA POSTAL DE VINARÒS, Agustín Delgado Agramunt. (Completado).
LOS MATASELLOS DE FECHA DE 1854 Y 1857 EN LAS EMISIONES DE ESPAÑA DE 1857-1860, Ramón Ruiz de Arcaute y Pedro Monge. (Completado).
LOS SERVICIOS DE CORREOS EN ESPAÑA : CARTOGRAFÍA Y PLANOS QUE REPRESENTAN SU ESTADO ACTUAL Y EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LOS MISMOS, Dirección General de Correos y Telégrafos. (Completado).
MASTER EN FILATELIA E HISTORIA POSTAL ESPAÑOLA (obra completa), Fernando Aranaz del Río. (Completado).
THE BRITISH LEGION IN SPAIN DURING THE FIRST CARLIST WAR 1832-39, Ronald G. Shelley. (Completado).
THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR, Ronald G. Shelley. (Completado).
THE REPUBLICAN LOCAL WAR TAX STAMPS 1936-39, Félix Gomez Guillamon. (Completado).
THE REPUBLICAN POLITICAL LABELS 1936-39, Félix Gomez Guillamon. (Completado).
Obras nuevas:
ENTEIROS POSTAIS DE ESPAÑA, Vv. Aa., 05/2003.
ESTACIONES DE FERROCARRIL EN ESPAÑA, Gonzalo García Sánchez, 05/1995.
EUROPA CEPT, CONFERENCIA EUROPEA POSTAL Y DE TELECOMUNICACIONES, Jordi Domingo i Gimeno, coord., 04/1999.
FILATELIA EN HOMENAJE A LAS FUERZAS ARMADAS: Exposición, Reales Atarazanas, Capitanía General de Cataluña, Ayuntamiento de Barcelona, Ministerio de Cultura, 05/1981.
LOS SELLOS, David Roberts, 1976.
LOS SELLOS CONMEMORATIVOS DE ESPAÑA, 1971-1972, Antonio Serrano Pareja, 1973.
LOS SELLOS CONMEMORATIVOS DE ESPAÑA, 1973-1974, Antonio Serrano Pareja, 1975.
LOS SELLOS DE CORREO, Ignacio A. Esteva Monroy, 1984.
LOS SERVICIOS DE CORREOS EN ESPAÑA: SU ESTADO ACTUAL Y PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LOS MISMOS, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1920.
MAIL BY RAIL, The story of the postal transportation service, Bryant Alden Long y William Jefferson Dennis, 1951
El contador no marca ya 1.410 títulos, está próxmo el final de otra etapa.
Saludos
Julián
Vamos con otro empujón, hoy se completan, corrigen y/o amplian datos de 11 obras, y se suben 10 nuevos títulos.
Obras completadas:
EL PUERTO DE TENERIFE Y LOS CORREOS MARÍTIMOS AMERICANOS, Juan Carlos Díaz Lorenzo. (Completado).
ELEMENTS PER A UNA HISTORIA POSTAL DE SABADELL (1948-1983), Antoni Borras Fíguls. (Completado).
L'INTERVENTO ITALIANO NELLA GUERRA CIVILE SPAGNOLA (1936-1939). LE COMUNICAZIONI E IL SERVIZIO POSTALE DEI LEGIONARI, Beniamino Cadioli y Aldo Cecchi. (Completado).
LA HISTORIA POSTAL DE VINARÒS, Agustín Delgado Agramunt. (Completado).
LOS MATASELLOS DE FECHA DE 1854 Y 1857 EN LAS EMISIONES DE ESPAÑA DE 1857-1860, Ramón Ruiz de Arcaute y Pedro Monge. (Completado).
LOS SERVICIOS DE CORREOS EN ESPAÑA : CARTOGRAFÍA Y PLANOS QUE REPRESENTAN SU ESTADO ACTUAL Y EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LOS MISMOS, Dirección General de Correos y Telégrafos. (Completado).
MASTER EN FILATELIA E HISTORIA POSTAL ESPAÑOLA (obra completa), Fernando Aranaz del Río. (Completado).
THE BRITISH LEGION IN SPAIN DURING THE FIRST CARLIST WAR 1832-39, Ronald G. Shelley. (Completado).
THE POSTAL HISTORY OF THE SPANISH CIVIL WAR, Ronald G. Shelley. (Completado).
THE REPUBLICAN LOCAL WAR TAX STAMPS 1936-39, Félix Gomez Guillamon. (Completado).
THE REPUBLICAN POLITICAL LABELS 1936-39, Félix Gomez Guillamon. (Completado).
Obras nuevas:
ENTEIROS POSTAIS DE ESPAÑA, Vv. Aa., 05/2003.
ESTACIONES DE FERROCARRIL EN ESPAÑA, Gonzalo García Sánchez, 05/1995.
EUROPA CEPT, CONFERENCIA EUROPEA POSTAL Y DE TELECOMUNICACIONES, Jordi Domingo i Gimeno, coord., 04/1999.
FILATELIA EN HOMENAJE A LAS FUERZAS ARMADAS: Exposición, Reales Atarazanas, Capitanía General de Cataluña, Ayuntamiento de Barcelona, Ministerio de Cultura, 05/1981.
LOS SELLOS, David Roberts, 1976.
LOS SELLOS CONMEMORATIVOS DE ESPAÑA, 1971-1972, Antonio Serrano Pareja, 1973.
LOS SELLOS CONMEMORATIVOS DE ESPAÑA, 1973-1974, Antonio Serrano Pareja, 1975.
LOS SELLOS DE CORREO, Ignacio A. Esteva Monroy, 1984.
LOS SERVICIOS DE CORREOS EN ESPAÑA: SU ESTADO ACTUAL Y PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LOS MISMOS, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1920.
MAIL BY RAIL, The story of the postal transportation service, Bryant Alden Long y William Jefferson Dennis, 1951
El contador no marca ya 1.410 títulos, está próxmo el final de otra etapa.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy se elimina uno y se completan 8 títulos, que son los siguientes:
CATÁLOGO DE MATASELLOS CONMEMORATIVOS DE ASTURIAS, Daniel Jiménez Villa. (Eliminado por error en el título y duplicidad).
CATÁLOGO DE MARCAS PREFILATÉLICAS DE ESPAÑA TOMO I ANDALUCIA, Eduardo Ortega Rodríguez. (Completado).
CATÁLOGO DE SELLOS TEMATICOS EUROPA-CEP POST EUROP-2005, Jordi Domingo i Gimeno. (Completado).
ESTABLECIMIENTO DEL CORREO DIARIO, FORMACIÓN DE LA CARTA POSTAL Y …, Sección Geográfica de la Dirección General de Correos. (Completado).
ESTACIONES DE FERROCARRIL EN ESPAÑA, Gonzalo García Sánchez, (Gonzalo Garcival). (Completado).
MATASELLOS CONMEMORATIVOS DE ASTURIAS, Daniel Jiménez Villa. (Completado).
MATASELLOS DE RODILLOS DE ASTURIAS, Daniel Jiménez Villa. (Completado).
MANUAL DE FILATELIA, Alejandro Fábregas Elizondo. (Completado).
OVIEDO EN LA FILATELIA, F.A.S.F.I.L. (Completado).
Y se suben 11 nuevos títulos, a saber:
FILATELIA MORTAL, Francisco Caudet Yarza, 01/1982.
GIBRALTAR: QUARANTINE AND DISINFECTION OF MAIL, V Denis Vandervelde y Richard J. M. García, 1994.
GUIA DE CORREOS DE ESPAÑA, Victor Rivera, 09/1913.
HISTORIA GRÁFICA DE LAS COMUNICACIONES, Angel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente y Luis Enrique Otero Carvajal, 1998.
ITINERARIO ESPAÑOL O GUIA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MAS PRINCIPALES DE ESPAÑA, Y PARA IR DE UNAS CIUDADES A OTRAS Y ALGUNAS CORTES DE EUROPA, ¿José Matías Escribano?, Casimiro Razola, 1788.
LES MARQUES POSTALES DE LA GRANDE-ARMEE 1805-1808, Ph. F. De Frank, 1948.
MANUAL DE ESTILO EPISTOLAR O MODELO DE CARTAS, Desconocido, 1857.
MANUAL DE FILATELIA, Ricardo Jorge Leiva, 1970.
MANUAL DEL SELLO Y EL TIMBRE DEL ESTADO, El Consultor de los Ayuntamientos, 1884.
MARCAS POSTALES ESPAÑOLAS DEL SIGLO XVIII, Philippe Koechlin-Schwartz y Pedro Monge, 1967.
MARQUES POSTALES ESPAGNOLES DE XVIII SÌECLE, Philippe Koechlin Schwartz, 1967.
El contador se sitúa en los 1.420 títulos.
Saludos
Julián
Hoy se elimina uno y se completan 8 títulos, que son los siguientes:
CATÁLOGO DE MATASELLOS CONMEMORATIVOS DE ASTURIAS, Daniel Jiménez Villa. (Eliminado por error en el título y duplicidad).
CATÁLOGO DE MARCAS PREFILATÉLICAS DE ESPAÑA TOMO I ANDALUCIA, Eduardo Ortega Rodríguez. (Completado).
CATÁLOGO DE SELLOS TEMATICOS EUROPA-CEP POST EUROP-2005, Jordi Domingo i Gimeno. (Completado).
ESTABLECIMIENTO DEL CORREO DIARIO, FORMACIÓN DE LA CARTA POSTAL Y …, Sección Geográfica de la Dirección General de Correos. (Completado).
ESTACIONES DE FERROCARRIL EN ESPAÑA, Gonzalo García Sánchez, (Gonzalo Garcival). (Completado).
MATASELLOS CONMEMORATIVOS DE ASTURIAS, Daniel Jiménez Villa. (Completado).
MATASELLOS DE RODILLOS DE ASTURIAS, Daniel Jiménez Villa. (Completado).
MANUAL DE FILATELIA, Alejandro Fábregas Elizondo. (Completado).
OVIEDO EN LA FILATELIA, F.A.S.F.I.L. (Completado).
Y se suben 11 nuevos títulos, a saber:
FILATELIA MORTAL, Francisco Caudet Yarza, 01/1982.
GIBRALTAR: QUARANTINE AND DISINFECTION OF MAIL, V Denis Vandervelde y Richard J. M. García, 1994.
GUIA DE CORREOS DE ESPAÑA, Victor Rivera, 09/1913.
HISTORIA GRÁFICA DE LAS COMUNICACIONES, Angel Bahamonde Magro, Gaspar Martínez Lorente y Luis Enrique Otero Carvajal, 1998.
ITINERARIO ESPAÑOL O GUIA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MAS PRINCIPALES DE ESPAÑA, Y PARA IR DE UNAS CIUDADES A OTRAS Y ALGUNAS CORTES DE EUROPA, ¿José Matías Escribano?, Casimiro Razola, 1788.
LES MARQUES POSTALES DE LA GRANDE-ARMEE 1805-1808, Ph. F. De Frank, 1948.
MANUAL DE ESTILO EPISTOLAR O MODELO DE CARTAS, Desconocido, 1857.
MANUAL DE FILATELIA, Ricardo Jorge Leiva, 1970.
MANUAL DEL SELLO Y EL TIMBRE DEL ESTADO, El Consultor de los Ayuntamientos, 1884.
MARCAS POSTALES ESPAÑOLAS DEL SIGLO XVIII, Philippe Koechlin-Schwartz y Pedro Monge, 1967.
MARQUES POSTALES ESPAGNOLES DE XVIII SÌECLE, Philippe Koechlin Schwartz, 1967.
El contador se sitúa en los 1.420 títulos.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: MANUAL IRIS USUARIO. Versión 6.0
Autor: No indica.
Edita: Dirección de Recursos Humanos. Unidad de Selección y Formación. Área de Formación
Páginas: 2 s/n. + 256 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: No indica.
Fecha de publicación: Junio 2007
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,6 x 21,0 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial, con cubiertas pegadas
Se trata de un manual de uso por los empleados de Correos, usuarios del sistema informático IRIS.
Descripción:
En este manual, con numerosas ilustraciones, se detalla todo lo referido al sistemas IRIS y su uso por los usuarios (empleados de Correos) en su trabajo cotidiano.
También se detallan las principales características del Iris 6.0 y las diferencias entre el nuevo Iris 6.0 y el antiguo Iris 4.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: MANUAL IRIS USUARIO. Versión 6.0
Autor: No indica.
Edita: Dirección de Recursos Humanos. Unidad de Selección y Formación. Área de Formación
Páginas: 2 s/n. + 256 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: No indica.
Fecha de publicación: Junio 2007
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,6 x 21,0 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial, con cubiertas pegadas
Se trata de un manual de uso por los empleados de Correos, usuarios del sistema informático IRIS.
Descripción:
En este manual, con numerosas ilustraciones, se detalla todo lo referido al sistemas IRIS y su uso por los usuarios (empleados de Correos) en su trabajo cotidiano.
También se detallan las principales características del Iris 6.0 y las diferencias entre el nuevo Iris 6.0 y el antiguo Iris 4.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Manual Iris Usuario. Versión 6.0. Junio 2007. Baja.jpg (13.52 KiB) Visto 3871 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA
Autor: Ricardo Giménez Sánchez.
Edita: Editorial Reus (S. A.). Preciados, 1 y 6 - Apartado 12.250. Madrid.
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 334 pp. + 2 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Talleres tipográficos de la EDITORIAL REUS, Sociedad Anónima. Ronda de Atocha, 15 duplicado, MADRID.
Fecha de publicación: Primera edición, 1933
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 917
Observaciones: Tamaño 22,5 x 15,5 (alto x ancho). El ejemplar observado tiene encuadernación en plena piel, con nervios, tejuelo y corte superior pintado.
Obra ajustada al programa de 2 de enero de 1933 para los ejercicios de oposición para el ingreso en el CUERPO TÉCNICO DE CORREOS.
El autor es:
Funcionario técnico del Cuerpo de Correos (Jefe de Administración de segunda clase) en la Dirección general del Ramo; ex-Presidente del Tribunal de oposiciones para Oficiales del Cuerpo (1931); ex-Vocal del Tribunal en la convocatoria anterior (1930-31); ex-Vocal del Tribunal de Exámenes para el ascenso de Oficiales a Jefes (1930).
Descripción:
Además de una amplia descripción geográfica de España, ofrece una completa descripción física y postal de todo el territorio nacional, con el detalle de las conducciones por provincias y la forma de comunicarse las capitales de las provincias con otras capitales.
Especial mención merece el apartado de descripción del servicio postal de las oficinas móviles (lo que se conoce como ambulantes) ya que describe por donde discurre la línea, las expediciones que tiene, las estaciones a las que sirve y los enlaces donde realizan cambios.
Por último, a modo de apéndice, recoge el cuadro de conducciones contratadas y exclusivas con correo de cada provincia según lo publicado en el "Diario Oficial de Comunicaciones" cuando estaba a punto de terminar la publicación de la obra.
Una información muy útil para los estudiosos de la historia postal y de las rutas.
Dada la encuadernación del libro, reproduzco la portada del mismo.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA
Autor: Ricardo Giménez Sánchez.
Edita: Editorial Reus (S. A.). Preciados, 1 y 6 - Apartado 12.250. Madrid.
Páginas: 2 s/n. (guardas) + 334 pp. + 2 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Talleres tipográficos de la EDITORIAL REUS, Sociedad Anónima. Ronda de Atocha, 15 duplicado, MADRID.
Fecha de publicación: Primera edición, 1933
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 917
Observaciones: Tamaño 22,5 x 15,5 (alto x ancho). El ejemplar observado tiene encuadernación en plena piel, con nervios, tejuelo y corte superior pintado.
Obra ajustada al programa de 2 de enero de 1933 para los ejercicios de oposición para el ingreso en el CUERPO TÉCNICO DE CORREOS.
El autor es:
Funcionario técnico del Cuerpo de Correos (Jefe de Administración de segunda clase) en la Dirección general del Ramo; ex-Presidente del Tribunal de oposiciones para Oficiales del Cuerpo (1931); ex-Vocal del Tribunal en la convocatoria anterior (1930-31); ex-Vocal del Tribunal de Exámenes para el ascenso de Oficiales a Jefes (1930).
Descripción:
Además de una amplia descripción geográfica de España, ofrece una completa descripción física y postal de todo el territorio nacional, con el detalle de las conducciones por provincias y la forma de comunicarse las capitales de las provincias con otras capitales.
Especial mención merece el apartado de descripción del servicio postal de las oficinas móviles (lo que se conoce como ambulantes) ya que describe por donde discurre la línea, las expediciones que tiene, las estaciones a las que sirve y los enlaces donde realizan cambios.
Por último, a modo de apéndice, recoge el cuadro de conducciones contratadas y exclusivas con correo de cada provincia según lo publicado en el "Diario Oficial de Comunicaciones" cuando estaba a punto de terminar la publicación de la obra.
Una información muy útil para los estudiosos de la historia postal y de las rutas.
Dada la encuadernación del libro, reproduzco la portada del mismo.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Geografía Postal de España. 1933. Ricardo Giménez Sánchez. Baja.jpg (19.25 KiB) Visto 4071 veces
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Aprovechando la última aportación de Alfareva hoy nos toca lección de GEOGRAFIA POSTAL,
se suben 15 nuevos títulos.
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Moisés Sánchez Sánchez, 05/1985. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL INTERNACIONAL, Moisés Sánchez Sánchez, 05/1985. (Sin imagen).
GEOGRAFIA UNIVERSAL, GRÁFICOS ESPECIALES PARA AUXILIARES DE CORREOS, Gonzalo García Sánchez, 1970. (Sin imagen).
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, Gonzalo García Sánchez, 01/1982. (Sin imagen).
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, Gonzalo García Sánchez, 03/1984. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA ESPECIAL PARA OPOSICIONES A AUXILIARES, Gonzalo García Sánchez, 12/1977. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, ESPECIAL PARA OPOSICIONES A EJECUTIVOS Y AUXILIARES DE CORREOS, Gonzalo García Sánchez, 12/1977. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA Y UNIVERSAL, CORREOS Y TELECOMUNICACIONES, AYUDANTES POSTALES, Gonzalo García Sánchez, 04/1985. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL UNIVERSAL, Gonzalo García Sánchez, 12/1987. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL, MAPAS Y GRÁFICOS, Javier Goicoechea Larrea, 04/1987. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Especial para ingreso en Cuerpos de Correos y Telégrafos, Sergio Bermejo Esteban, 02/1988. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL UNIVERSAL, Ramiro Martin Medrano, 1941. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Ricardo Giménez Sánchez, 1933.
MANUAL IRIS USUARIO. Versión 6.0, Desconocido, 06/2007.
MARRUECOS ESPAÑOL, Proyecto de estudio del sello número 78 del Catálogo Yvert, Julián Zuazo y Palacios.
El contador nos muestra la cifra de 1.435 títulos.
Subidos hasta aquí.
Saludos
Julián
Aprovechando la última aportación de Alfareva hoy nos toca lección de GEOGRAFIA POSTAL,

GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Moisés Sánchez Sánchez, 05/1985. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL INTERNACIONAL, Moisés Sánchez Sánchez, 05/1985. (Sin imagen).
GEOGRAFIA UNIVERSAL, GRÁFICOS ESPECIALES PARA AUXILIARES DE CORREOS, Gonzalo García Sánchez, 1970. (Sin imagen).
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, Gonzalo García Sánchez, 01/1982. (Sin imagen).
GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, Gonzalo García Sánchez, 03/1984. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA ESPECIAL PARA OPOSICIONES A AUXILIARES, Gonzalo García Sánchez, 12/1977. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, ESPECIAL PARA OPOSICIONES A EJECUTIVOS Y AUXILIARES DE CORREOS, Gonzalo García Sánchez, 12/1977. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA Y UNIVERSAL, CORREOS Y TELECOMUNICACIONES, AYUDANTES POSTALES, Gonzalo García Sánchez, 04/1985. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL UNIVERSAL, Gonzalo García Sánchez, 12/1987. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL, MAPAS Y GRÁFICOS, Javier Goicoechea Larrea, 04/1987. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Especial para ingreso en Cuerpos de Correos y Telégrafos, Sergio Bermejo Esteban, 02/1988. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL UNIVERSAL, Ramiro Martin Medrano, 1941. (Sin imagen).
GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA, Ricardo Giménez Sánchez, 1933.
MANUAL IRIS USUARIO. Versión 6.0, Desconocido, 06/2007.
MARRUECOS ESPAÑOL, Proyecto de estudio del sello número 78 del Catálogo Yvert, Julián Zuazo y Palacios.
El contador nos muestra la cifra de 1.435 títulos.
Subidos hasta aquí.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación:
Título: DISCURSOS ACADÉMICOS. TOMO XXVII
Autor: Francisco Piniella Corbacho
Edita: Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia, con el patrocinio de Correos y Telégrafos, S. A.
Páginas: 218 pp. + 2 s/n (blanco) + 2 s/n (cubierta posterior), incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene. ISSN: 1139-5494
Depósito legal: SS-1081-2012
Imprenta: Digitarte
Fecha de publicación: Madrid; julio, 2012
Precio: 18,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,1 x 16,3 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con cubiertas pegadas
Edición limitada a 300 ejemplares numerados.
Descripción:
Este tomo contiene el discurso de ingreso del académico indicado y que lleva por título:
ESTUDIO FILATÉLICO DE LAS EMISIONES CONMEMORATIVAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Nueva publicación:
Título: DISCURSOS ACADÉMICOS. TOMO XXVII
Autor: Francisco Piniella Corbacho
Edita: Comisión de Publicaciones de la Real Academia Hispánica de Filatelia, con el patrocinio de Correos y Telégrafos, S. A.
Páginas: 218 pp. + 2 s/n (blanco) + 2 s/n (cubierta posterior), incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene. ISSN: 1139-5494
Depósito legal: SS-1081-2012
Imprenta: Digitarte
Fecha de publicación: Madrid; julio, 2012
Precio: 18,00 euros
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,1 x 16,3 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con cubiertas pegadas
Edición limitada a 300 ejemplares numerados.
Descripción:
Este tomo contiene el discurso de ingreso del académico indicado y que lleva por título:
ESTUDIO FILATÉLICO DE LAS EMISIONES CONMEMORATIVAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Discursos Académicos. 27. XXVII. Baja.jpg (30.31 KiB) Visto 3808 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro, calentito, para añadir a la Bibliografía:
Título: Catálogos de Historia Postal Moderna. Rodillos Conmemorativos Año 1990
Autor: Recopilados de las colecciones particualres de Alberto J. Molinés Vos, Jorge barceló y Sebastià Torrell socios de Afinet
Edita: No indica. Son los propios autores
Páginas: 24 pp., incluyendo cubiertas + 1 hojita de erratas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo imprime de forma particular Sebastià Torrell
Fecha de publicación: Junio 2012
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
Descripción: Este catálogo se encuentra disponible, para su consulta y descarga, en la página Web de AFINET (http://www.afinet.eu) si bien se han impreso algunos ejemplares para atender las peticiones particulares de los interesados.
Relaciona, ordenados por provincias, los rodillos conocidos de esta modalidad, en el año indicado, junto a las imágenes de los mismos
Esta edición incluye una hojita, tamaño 8,4x21, impresa por una cara, de color rosa que indica:
FE DE ERRATAS
Cuando enviamos el actual cuaderno (1990) a la imprenta, algún duende nos tapó los ojos impidiendo darnos cuenta de que en el listado faltaba numerar la paginación donde están situadas las imágenes. Aunque disgustados, no lo hemos reeditado esperando sabreis perdonarnos este lapsus.
Gracias.
SEBASTIÀ.
Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior del mismo.
Por descontado que, por mi parte, están absolutamente perdonados por el lapsus. Es más, lo que estoy es agradecido por tener otra muestra de su gran labor entre mis manos.
Saludos.
Otro, calentito, para añadir a la Bibliografía:
Título: Catálogos de Historia Postal Moderna. Rodillos Conmemorativos Año 1990
Autor: Recopilados de las colecciones particualres de Alberto J. Molinés Vos, Jorge barceló y Sebastià Torrell socios de Afinet
Edita: No indica. Son los propios autores
Páginas: 24 pp., incluyendo cubiertas + 1 hojita de erratas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica. Lo imprime de forma particular Sebastià Torrell
Fecha de publicación: Junio 2012
Precio: Gratuito
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 21 x 14,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
Descripción: Este catálogo se encuentra disponible, para su consulta y descarga, en la página Web de AFINET (http://www.afinet.eu) si bien se han impreso algunos ejemplares para atender las peticiones particulares de los interesados.
Relaciona, ordenados por provincias, los rodillos conocidos de esta modalidad, en el año indicado, junto a las imágenes de los mismos
Esta edición incluye una hojita, tamaño 8,4x21, impresa por una cara, de color rosa que indica:
FE DE ERRATAS
Cuando enviamos el actual cuaderno (1990) a la imprenta, algún duende nos tapó los ojos impidiendo darnos cuenta de que en el listado faltaba numerar la paginación donde están situadas las imágenes. Aunque disgustados, no lo hemos reeditado esperando sabreis perdonarnos este lapsus.
Gracias.
SEBASTIÀ.
Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior del mismo.
Por descontado que, por mi parte, están absolutamente perdonados por el lapsus. Es más, lo que estoy es agradecido por tener otra muestra de su gran labor entre mis manos.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Rodillos conmemorativos. Año 1990. Junio 2012. Baja.JPG (64.27 KiB) Visto 3789 veces
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Se modifican, corrigen y/o completan, con diferentes datos e imágenes, 12 títulos, que son:
ALBUM WEEDS OR HOW TO DETECT FORGED STAMPS, Robert Brisco Earée, (Completado).
EL CORREO MILITAR EN LA GUERRA DE MELILLA, 1893-1894, Ángel Pelluz de La Granja. (Completado).
GOYA EN LA FILATELIA, Gregorio Sierra Monge. (Completado).
HISTORIA DEL CORREO EN AMÉRICA, NOTAS Y DOCUMENTOS PARA SU ESTUDIO, Cayetano Alcázar. (Completado).
HISTORIA POSTAL Y FILATÉLICA DEL PERÚ, Herbert H. Moll. (Completado).
LA ESTADÍSTICA EN LA FILATELIA MUNDIAL DEL SIGLO XX, Eduardo García España. (Completado).
LA HISTORIA DEL CORREO EN PALENCIA, Luis Manuel Cuadrado Fernández. (Completado).
LA HISTORIA POSTAL DE VINARÒS, Agustín Delgado Agramunt. (Completado).
LA HISTORIA Y EL SERVICIO POSTAL DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES, Ernst L. Heller. (Completado).
LA MASONERÍA ESPAÑOLA EN EL 2000, UNA REVISIÓN HISTÓRICA : IX Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, Segovia 18-22 de octubre de 2000. Celso Almuiña y otros, José Antonio Ferrer Benimeli, coordinador. (Completado).
LA MEDICINA A TRAVÉS DE LA FILATÉLIA viñetas pro-tuberculosos de España, Manuel Casal Román. (Completado).
LA MEDICINA EN LA FILATELIA, Jose Mª. Blanco Augusto. (Completado).
Saludos
Julián
NOTA: Anotados los títulos aportados hastas aquí.
Se modifican, corrigen y/o completan, con diferentes datos e imágenes, 12 títulos, que son:
ALBUM WEEDS OR HOW TO DETECT FORGED STAMPS, Robert Brisco Earée, (Completado).
EL CORREO MILITAR EN LA GUERRA DE MELILLA, 1893-1894, Ángel Pelluz de La Granja. (Completado).
GOYA EN LA FILATELIA, Gregorio Sierra Monge. (Completado).
HISTORIA DEL CORREO EN AMÉRICA, NOTAS Y DOCUMENTOS PARA SU ESTUDIO, Cayetano Alcázar. (Completado).
HISTORIA POSTAL Y FILATÉLICA DEL PERÚ, Herbert H. Moll. (Completado).
LA ESTADÍSTICA EN LA FILATELIA MUNDIAL DEL SIGLO XX, Eduardo García España. (Completado).
LA HISTORIA DEL CORREO EN PALENCIA, Luis Manuel Cuadrado Fernández. (Completado).
LA HISTORIA POSTAL DE VINARÒS, Agustín Delgado Agramunt. (Completado).
LA HISTORIA Y EL SERVICIO POSTAL DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES, Ernst L. Heller. (Completado).
LA MASONERÍA ESPAÑOLA EN EL 2000, UNA REVISIÓN HISTÓRICA : IX Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, Segovia 18-22 de octubre de 2000. Celso Almuiña y otros, José Antonio Ferrer Benimeli, coordinador. (Completado).
LA MEDICINA A TRAVÉS DE LA FILATÉLIA viñetas pro-tuberculosos de España, Manuel Casal Román. (Completado).
LA MEDICINA EN LA FILATELIA, Jose Mª. Blanco Augusto. (Completado).
Saludos
Julián
NOTA: Anotados los títulos aportados hastas aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Nuevos 10 títulos subidos hoy:
CATALOGUE DESCRIPTIF DE TOUS LES TIMBRES POSTE ET TIMBRES-TÉLÉGRAPHE PARUS DEPUIS LEUR INVENTION JUSQU'EN 1889, Arthur Maury, 1883.
DISCURSOS ACADÉMICOS TOMO XXVII, Francisco Piniella Corbacho, 07/2012.
HISTORIA POSTAL Y FILATÉLICA DEL PERÚ 1874-1900, Herbert H. Moll y Aldo Salvatteci, 2004
HISTORIA DEL CORREO EN MÉXICO, Alicia Gojman de Backal y Edith Laura Bonilla, 2000.
LA CLASE ABIERTA, Manuel Cruz Conejo y Ramón Cortes de Haro, 10/2002.
LA CLASE DE UN CUADRO, Luis Martínez de Salinas Trillo, 10/2003.
LA COMPAÑÍA DE COMERCIO DE FRANCISCO IGNACIO DE YRAETA (1767-1797), Cristina Torales, 1985.
LA FILATELIA EN GUATEMALA 1871-2011, Dirección General de Correos y Telégrafos, 2011.
LA FILATELIA MUNDIAL Y VENEZOLANA, Pedro José Dib Espejo, 12/1990.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, EXPOSICIÓN ITINERANTE, Manuel García, B. Martín, C. Fontseré, R. S. Lobato y K. de Juan P., V. Palacio, F. X. Calicó, L. Alemany, R. Salas Larrazábal y J. Mª Bueno, 1980.
Contador en 1.445 títulos.
Saludos
Julián
Nuevos 10 títulos subidos hoy:
CATALOGUE DESCRIPTIF DE TOUS LES TIMBRES POSTE ET TIMBRES-TÉLÉGRAPHE PARUS DEPUIS LEUR INVENTION JUSQU'EN 1889, Arthur Maury, 1883.
DISCURSOS ACADÉMICOS TOMO XXVII, Francisco Piniella Corbacho, 07/2012.
HISTORIA POSTAL Y FILATÉLICA DEL PERÚ 1874-1900, Herbert H. Moll y Aldo Salvatteci, 2004
HISTORIA DEL CORREO EN MÉXICO, Alicia Gojman de Backal y Edith Laura Bonilla, 2000.
LA CLASE ABIERTA, Manuel Cruz Conejo y Ramón Cortes de Haro, 10/2002.
LA CLASE DE UN CUADRO, Luis Martínez de Salinas Trillo, 10/2003.
LA COMPAÑÍA DE COMERCIO DE FRANCISCO IGNACIO DE YRAETA (1767-1797), Cristina Torales, 1985.
LA FILATELIA EN GUATEMALA 1871-2011, Dirección General de Correos y Telégrafos, 2011.
LA FILATELIA MUNDIAL Y VENEZOLANA, Pedro José Dib Espejo, 12/1990.
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, EXPOSICIÓN ITINERANTE, Manuel García, B. Martín, C. Fontseré, R. S. Lobato y K. de Juan P., V. Palacio, F. X. Calicó, L. Alemany, R. Salas Larrazábal y J. Mª Bueno, 1980.
Contador en 1.445 títulos.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Se completan tres títulos:
AMBULANTES DE FERROCARRIL DE ASTURIAS, Daniel Jiménez Villa. (Completado).
APUNTES SOBRE EL SELLO 6 CUARTOS, 1850, José Novo Mondelo. (Completado).
LA MARCA DE PORTEO A SIGNO DE ABONO O DE FRANQUICIA, Pedro Monge(Completado).
Y se incorporan 10 nuevos títulos:
I SIMPOSIUM NACIONAL SOBRE MARCAS POSTALES, CONCLUSIONES, Vv. aa., 1974.
LA ICONOGRAFÍA POSTAL DE LAS NAVES DE COLÓN, Juan M. Martínez Moreno, 1977.
ITINERARIOS DE LOS TRENES QUE CONDUCEN CORRESPONDENCIA DE Y PARA BARCELONA, José Primo de Rivera Williams, 1898.
LA FARMACIA EN LA FILATELIA, Javier Sorni Esteva, tutor José Ma. Suñé Arbussá, 1981.
LA JUNTA SUPREMA Y EL CORREO DE TENERIFE, María de Los Ángeles Teixeira Cerviá, 09/2008.
LA MARINA ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LOS SELLOS DE CORREO, Luis María Lorente Rodrigañez, 1979
MASSONI ITALIANI NELLA FILATELIA, Gaetano Tucci, 2005.
MASTER EN FILATELIA E HISTORIA POSTAL ESPAÑOLA (tomo I – FILATELIA), Fernando Aranaz del Río, 2009.
MASTER EN FILATELIA E HISTORIA POSTAL ESPAÑOLA (tomo II – HISTORIA POSTAL ESPAÑOLA), Fernando Aranaz del Río, 2009.
MATASELLOS ESPECIALES. ESPAÑA 1888 / 2007, Desconocido, 2008.
Se sitúa el contador en 1.455 títulos.
Saludos
Julián
Se completan tres títulos:
AMBULANTES DE FERROCARRIL DE ASTURIAS, Daniel Jiménez Villa. (Completado).
APUNTES SOBRE EL SELLO 6 CUARTOS, 1850, José Novo Mondelo. (Completado).
LA MARCA DE PORTEO A SIGNO DE ABONO O DE FRANQUICIA, Pedro Monge(Completado).
Y se incorporan 10 nuevos títulos:
I SIMPOSIUM NACIONAL SOBRE MARCAS POSTALES, CONCLUSIONES, Vv. aa., 1974.
LA ICONOGRAFÍA POSTAL DE LAS NAVES DE COLÓN, Juan M. Martínez Moreno, 1977.
ITINERARIOS DE LOS TRENES QUE CONDUCEN CORRESPONDENCIA DE Y PARA BARCELONA, José Primo de Rivera Williams, 1898.
LA FARMACIA EN LA FILATELIA, Javier Sorni Esteva, tutor José Ma. Suñé Arbussá, 1981.
LA JUNTA SUPREMA Y EL CORREO DE TENERIFE, María de Los Ángeles Teixeira Cerviá, 09/2008.
LA MARINA ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LOS SELLOS DE CORREO, Luis María Lorente Rodrigañez, 1979
MASSONI ITALIANI NELLA FILATELIA, Gaetano Tucci, 2005.
MASTER EN FILATELIA E HISTORIA POSTAL ESPAÑOLA (tomo I – FILATELIA), Fernando Aranaz del Río, 2009.
MASTER EN FILATELIA E HISTORIA POSTAL ESPAÑOLA (tomo II – HISTORIA POSTAL ESPAÑOLA), Fernando Aranaz del Río, 2009.
MATASELLOS ESPECIALES. ESPAÑA 1888 / 2007, Desconocido, 2008.
Se sitúa el contador en 1.455 títulos.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola de nuevo
Se completa un título:
MODO DE FACILITAR LOS CORREOS DE ESPAÑA CON EL REYNO DEL PERU, Antonio de Ulloa. (Completado).
Y se incorporan 15 nuevos títulos, que son:
CIENCIA Y FILATELIA, Vv.aa., 05/1993.
HISTORIA DE LA LITERATURA FILATÉLICA ESPAÑOLA, Francisco Aracil Sempere, 1993.
L'ARMEE D'ORIENT. ETUDE CATALOGUE DES MARQUES POSTALES ET OBLITÉRATIONS SUR TIMBRES-POSTE, POSTES MILITAIRES FRANÇAISES, ALLIÉES ET ENNEMIES (SECTEURS POSTAUX, MARQUES DE CENSURE, MARQUES DE CAMPS DE PRISONNIERS), Géraud Camille Deloste, 1968.
LA MUERTE DEL CONDE DE VILLAMEDIANA, Narciso Alonso Cortés, 1928.
LA MUJER EN LA FILATELIA XI EXPOSICIÓN FILATÉLICA Y VIII NUMISMÁTICA. HOSFINUM-75, Hospitalet Filatélico y Numismático., 1975.
MATASELLOS RELIGIOSOS PRIVADOS DE MONASTERIOS Y SANTUARIOS, Gregorio Sierra Monge, 1977.
MEDIO SIGLO DE MERCADO FILATÉLICO DE LA PLAZA MAYOR DE MADRID, Antonio Serrano Pareja, 1977.
MEMORIA DE LAS ESTAMPILLAS DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS, 1943-2010, Alejandro Grossmann Epper, 2010.
MOURNING COVERS, THE CULTURAL & POSTAL HISTORY OF LETTERS EDGED IN BLACK, Ernest A. Mosher, 07/2003.
MUSEO POSTAL Y FILATELICO DE BARCELONA, Museo Postal y Filatélico de Barcelona, 1957.
PERSONAL LABORAL, CORREOS Y TELÉGRAFOS, TEMARIO (obra completa), Luis Ignacio Guillen Gil y otros, 08/2011.
PERSONAL LABORAL, CORREOS Y TELÉGRAFOS, TEMARIO - EL SECTOR POSTAL (tomo I), Luis Ignacio Guillen Gil y otros, 08/2011.
PERSONAL LABORAL, CORREOS Y TELÉGRAFOS, TEMARIO - DESARROLLO DE LA OPERATIVA EN CORREOS Y TELÉGRAFOS (tomo II), Luis Ignacio Guillen Gil y otros, 08/2011.
PERSONAL LABORAL DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, TEST, Luis Ignacio Guillen Gil, 06/2011.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1990, Sebastià Torrell Boqué, Alberto J. Molinés Vos y Jorge Barceló, 06/2012.
El contador esta en 1.470 títulos.
Subidos hasta aquí.
Saludos
Julián
Se completa un título:
MODO DE FACILITAR LOS CORREOS DE ESPAÑA CON EL REYNO DEL PERU, Antonio de Ulloa. (Completado).
Y se incorporan 15 nuevos títulos, que son:
CIENCIA Y FILATELIA, Vv.aa., 05/1993.
HISTORIA DE LA LITERATURA FILATÉLICA ESPAÑOLA, Francisco Aracil Sempere, 1993.
L'ARMEE D'ORIENT. ETUDE CATALOGUE DES MARQUES POSTALES ET OBLITÉRATIONS SUR TIMBRES-POSTE, POSTES MILITAIRES FRANÇAISES, ALLIÉES ET ENNEMIES (SECTEURS POSTAUX, MARQUES DE CENSURE, MARQUES DE CAMPS DE PRISONNIERS), Géraud Camille Deloste, 1968.
LA MUERTE DEL CONDE DE VILLAMEDIANA, Narciso Alonso Cortés, 1928.
LA MUJER EN LA FILATELIA XI EXPOSICIÓN FILATÉLICA Y VIII NUMISMÁTICA. HOSFINUM-75, Hospitalet Filatélico y Numismático., 1975.
MATASELLOS RELIGIOSOS PRIVADOS DE MONASTERIOS Y SANTUARIOS, Gregorio Sierra Monge, 1977.
MEDIO SIGLO DE MERCADO FILATÉLICO DE LA PLAZA MAYOR DE MADRID, Antonio Serrano Pareja, 1977.
MEMORIA DE LAS ESTAMPILLAS DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS, 1943-2010, Alejandro Grossmann Epper, 2010.
MOURNING COVERS, THE CULTURAL & POSTAL HISTORY OF LETTERS EDGED IN BLACK, Ernest A. Mosher, 07/2003.
MUSEO POSTAL Y FILATELICO DE BARCELONA, Museo Postal y Filatélico de Barcelona, 1957.
PERSONAL LABORAL, CORREOS Y TELÉGRAFOS, TEMARIO (obra completa), Luis Ignacio Guillen Gil y otros, 08/2011.
PERSONAL LABORAL, CORREOS Y TELÉGRAFOS, TEMARIO - EL SECTOR POSTAL (tomo I), Luis Ignacio Guillen Gil y otros, 08/2011.
PERSONAL LABORAL, CORREOS Y TELÉGRAFOS, TEMARIO - DESARROLLO DE LA OPERATIVA EN CORREOS Y TELÉGRAFOS (tomo II), Luis Ignacio Guillen Gil y otros, 08/2011.
PERSONAL LABORAL DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, TEST, Luis Ignacio Guillen Gil, 06/2011.
RODILLOS CONMEMORATIVOS AÑO 1990, Sebastià Torrell Boqué, Alberto J. Molinés Vos y Jorge Barceló, 06/2012.
El contador esta en 1.470 títulos.
Subidos hasta aquí.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Con relación a este tema de la bibliografía del portal, adjunto dejo un enlace del foro interno para los socios, pues desearía
conocer vuestra opinión y como parece que no visitais mucho el mismo ...
http://www.afinet.eu/forum/viewtopic.php?f=2&t=3528" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Con relación a este tema de la bibliografía del portal, adjunto dejo un enlace del foro interno para los socios, pues desearía
conocer vuestra opinión y como parece que no visitais mucho el mismo ...
http://www.afinet.eu/forum/viewtopic.php?f=2&t=3528" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640-1981
Autor: Manuel Arango Echeverri
Edita: No indica. Es posible que haya sido el propio autor
ISBN: 978-958-46-0314-2 (Colección)
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Impresiones La Paz. Colombia
Fecha de publicación: Primera edición: abril de 2012
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 27,3 x 20,8 (alto x ancho). Encuadernado en cartoné editorial.´
La obra se desglosa en los tres tomos siguientes:
Título: EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640-1981. TOMO I. 1640-1819
Páginas: 4 s/n. (guardas dobles) + 6 s/n. + 26 pp (numeradas de la i a la xviii y de la xxix a la xxxvi) + 860 pp + 4 s/n. (guardas dobles)
ISBN: 978-958-46-0315-9 (Tomo I)
Título: EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640-1981. TOMO II. 1820-1886
Páginas: 4 s/n. (guardas dobles) + 4 s/n. + 858 pp + 2 s/n. + 4 s/n. (guardas dobles)
ISBN: 978-958-46-0316-6 (Tomo II)
Título: EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640-1981. TOMO III. 1886-1981
Páginas: 4 s/n. (guardas dobles) + 4 s/n. + 402 pp + 2 s/n. + 4 s/n. (guardas dobles)
ISBN: 978-958-46-0317-3 (Tomo III)
La obra completa tiene las siguientes catracterísticas:
Diseño de cubierta: Ofelia Tristancho M
El extenso prólogo (14 páginas) está realizado por Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, Secretario de la Real Academia Matritense y Genealogía en Madrid, marzo de 2010.
Es posible que se hayan impreso únicamente 50 ejemplares.
El completo índice de la obra es el siguiente:
TOMO I
1. Introducción
1.1 Pasión por el tema
1.2 Motivación para escribir el libro
1.3 Carencias en la bibliografía disponible
1.4 Eventos filatélicos en los que he participado
1.5 Deseo de aportar a la historia de sellos fiscales (papel sellado)
1.6 Presentación del material consultado
1.7.1 Fuentes primarias consultadas
1.7.2 Fuentes secundarias consultadas
2. Historia General. Apunte sobre la historia del papel sellado
2.1 Régimen tributario en el siglo XVI en las colonias españolas
2.2. Alcances tributario durante el siglo XVII, anterior a la implementación del papel sellado
2.3 Impuesto del papel sellado en España
2.4 Puesta en funcionamiento del impuesto del papel sellado en España. Consideraciones varias
2.5 El impuesto del papel sellado en indias
2.6 Validez
2.7 Cambio de tarifas
2.8 Distribución y comunicaciones entre España y sus colonias
2.9 Tipo de papel, impresiones y despachos
2.10 Revalidaciones. Papel sellado provisional
2.11 Fechas en las cuales no se registró emisión del papel sellado
2.12 Marcas de agua
2.13 Errores de impresión
2.14 Tipos de sellos
2.15 Distribución del papel sellado
2.16 Consideraciones finales
3 Colonia. 1640-1819
3.1 Reinado de Felipe IV. 1640-1665
3.2 Reinado de Carlos II. 1666-1700
3.3 Reinado de Felipe I. 1701-1746. Incluyendo a Luis I en 1724
3.4 Reinado de Fernando VI. 1746-1759
3.5 Reinado de Carlos II. 1759-1788
3.6 Reinado de Carlos IV. 1789-1808
3.7 Reinado de Fernando VII. 1808-1819
3.8 Provincia Unidas de la Nueva Granada. Periodo de Independencia. 1810-1816
3.9 Legislación concerniente al papel sellado 1636. Prematica del papel sellado español. Prematica del papel sellado colonia. Leyes de Indias. Legislación concerniente.
TOMO II
4 República de Colombia. Periodo post Independencia. 1820-1859
4.1 República de Colombia. La Gran Colombia. Colombia. 1820-1830
4.2 República de Colombia. La Gran Colombia. Ecuador, Venezuela. 1820-1830
4.3 Estado de la Nueva Granada. 1830-1832
4.4 República de la Nueva Granada. 1832-1859
4.5 Confederación Granadina. Estados Unidos de la Nueva Granada. 1858-1861
5 Estados Unidos de Colombia. 1861-1886
5.1 Estado Soberano de Antioquia
5.2 Estado Soberano de Bolívar
5.3 Estado Soberano de Boyacá
5.4 Estado Soberano del Cauca
5.5 Estado Soberano de Cundinamarca
5.6 Estado Soberano del Magdalena
5.7 Estado Soberano de Panamá
5.8 Estado Soberano de Santander
5.9 Estado Soberano del Tolima
TOMO III
6 República de Colombia. 1886-1981
6.1 República de Colombia. 1886-1899
6.2 República de Colombia. Guerra de los Mil Días. 1899-1902
6.3 República de Colombia. 1902-1981
Dado la amplitud de la obra difícilmente se encontrarán nuevas aportaciones en la materia. Su contenido es increíble y las reproducciones de documentación se cuentan por centenares.
Reproduzco las cubiertas exteriores de los tres tomos.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640-1981
Autor: Manuel Arango Echeverri
Edita: No indica. Es posible que haya sido el propio autor
ISBN: 978-958-46-0314-2 (Colección)
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Impresiones La Paz. Colombia
Fecha de publicación: Primera edición: abril de 2012
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 27,3 x 20,8 (alto x ancho). Encuadernado en cartoné editorial.´
La obra se desglosa en los tres tomos siguientes:
Título: EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640-1981. TOMO I. 1640-1819
Páginas: 4 s/n. (guardas dobles) + 6 s/n. + 26 pp (numeradas de la i a la xviii y de la xxix a la xxxvi) + 860 pp + 4 s/n. (guardas dobles)
ISBN: 978-958-46-0315-9 (Tomo I)
Título: EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640-1981. TOMO II. 1820-1886
Páginas: 4 s/n. (guardas dobles) + 4 s/n. + 858 pp + 2 s/n. + 4 s/n. (guardas dobles)
ISBN: 978-958-46-0316-6 (Tomo II)
Título: EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640-1981. TOMO III. 1886-1981
Páginas: 4 s/n. (guardas dobles) + 4 s/n. + 402 pp + 2 s/n. + 4 s/n. (guardas dobles)
ISBN: 978-958-46-0317-3 (Tomo III)
La obra completa tiene las siguientes catracterísticas:
Diseño de cubierta: Ofelia Tristancho M
El extenso prólogo (14 páginas) está realizado por Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez, Secretario de la Real Academia Matritense y Genealogía en Madrid, marzo de 2010.
Es posible que se hayan impreso únicamente 50 ejemplares.
El completo índice de la obra es el siguiente:
TOMO I
1. Introducción
1.1 Pasión por el tema
1.2 Motivación para escribir el libro
1.3 Carencias en la bibliografía disponible
1.4 Eventos filatélicos en los que he participado
1.5 Deseo de aportar a la historia de sellos fiscales (papel sellado)
1.6 Presentación del material consultado
1.7.1 Fuentes primarias consultadas
1.7.2 Fuentes secundarias consultadas
2. Historia General. Apunte sobre la historia del papel sellado
2.1 Régimen tributario en el siglo XVI en las colonias españolas
2.2. Alcances tributario durante el siglo XVII, anterior a la implementación del papel sellado
2.3 Impuesto del papel sellado en España
2.4 Puesta en funcionamiento del impuesto del papel sellado en España. Consideraciones varias
2.5 El impuesto del papel sellado en indias
2.6 Validez
2.7 Cambio de tarifas
2.8 Distribución y comunicaciones entre España y sus colonias
2.9 Tipo de papel, impresiones y despachos
2.10 Revalidaciones. Papel sellado provisional
2.11 Fechas en las cuales no se registró emisión del papel sellado
2.12 Marcas de agua
2.13 Errores de impresión
2.14 Tipos de sellos
2.15 Distribución del papel sellado
2.16 Consideraciones finales
3 Colonia. 1640-1819
3.1 Reinado de Felipe IV. 1640-1665
3.2 Reinado de Carlos II. 1666-1700
3.3 Reinado de Felipe I. 1701-1746. Incluyendo a Luis I en 1724
3.4 Reinado de Fernando VI. 1746-1759
3.5 Reinado de Carlos II. 1759-1788
3.6 Reinado de Carlos IV. 1789-1808
3.7 Reinado de Fernando VII. 1808-1819
3.8 Provincia Unidas de la Nueva Granada. Periodo de Independencia. 1810-1816
3.9 Legislación concerniente al papel sellado 1636. Prematica del papel sellado español. Prematica del papel sellado colonia. Leyes de Indias. Legislación concerniente.
TOMO II
4 República de Colombia. Periodo post Independencia. 1820-1859
4.1 República de Colombia. La Gran Colombia. Colombia. 1820-1830
4.2 República de Colombia. La Gran Colombia. Ecuador, Venezuela. 1820-1830
4.3 Estado de la Nueva Granada. 1830-1832
4.4 República de la Nueva Granada. 1832-1859
4.5 Confederación Granadina. Estados Unidos de la Nueva Granada. 1858-1861
5 Estados Unidos de Colombia. 1861-1886
5.1 Estado Soberano de Antioquia
5.2 Estado Soberano de Bolívar
5.3 Estado Soberano de Boyacá
5.4 Estado Soberano del Cauca
5.5 Estado Soberano de Cundinamarca
5.6 Estado Soberano del Magdalena
5.7 Estado Soberano de Panamá
5.8 Estado Soberano de Santander
5.9 Estado Soberano del Tolima
TOMO III
6 República de Colombia. 1886-1981
6.1 República de Colombia. 1886-1899
6.2 República de Colombia. Guerra de los Mil Días. 1899-1902
6.3 República de Colombia. 1902-1981
Dado la amplitud de la obra difícilmente se encontrarán nuevas aportaciones en la materia. Su contenido es increíble y las reproducciones de documentación se cuentan por centenares.
Reproduzco las cubiertas exteriores de los tres tomos.
Saludos.
- Adjuntos
-
- El papel sellado en Colombia. 1640-1981. Tomo I. 1640-1819. Baja.jpg (33.96 KiB) Visto 1947 veces
-
- El papel sellado en Colombia. 1640-1981. Tomo II. 1820-1886. Baja.jpg (33.75 KiB) Visto 1947 veces
-
- El papel sellado en Colombia. 1640-1981. Tomo III. 1886-1981. Baja.jpg (35.32 KiB) Visto 1947 veces
Última edición por alfareva el 18 Jul 2012, 19:11, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: CARACTÉRISTIQUES DES CORRESPONDANCES DU BRÉSIL POUR LA FRANCE AU XIXéme SIÈCLE / CARACTERÍSTICAS DAS CORRESPONDÊNCIAS DO BRASIL PARA A FRANÇA NO SÉCULO XIX.
TOME I / TOMO I
LES CORRESPONDANCES ENTRE LE BRÉSIL ET LA FRANCE AVANT 1860 / CORRESPONDÊNCIAS ENTRE O BRASIL E A FRANÇA ANTES DE 1860
Autor: Philippe Jean Damian y Klerman Wanderley Lopes
Páginas: 155 pp + 1 s/n
Edita: No indica. Es posible que sean los propios autores
ISBN: 85-903499-1-8 (código de barras: 9788590 349914)
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: impresso em AO LIVRO TÉCNICO
Fecha de publicación: Rio de Janeiro, 2003
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 23,4 x 17,6 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con lomo pegado
Título: CARACTÉRISTIQUES DES CORRESPONDANCES DU BRÉSIL POUR LA FRANCE AU XIXéme SIÈCLE / CARACTERÍSTICAS DAS CORRESPONDÊNCIAS DO BRASIL PARA A FRANÇA NO SÉCULO XIX.
TOME II / TOMO II
LES CORRESPONDANCES ENTRE LE BRÉSIL ET LA FRANCE APRÉS 1860 / CORRESPONDÊNCIAS ENTRE O BRASIL E A FRANÇA DEPOIS DE 1860
Autor: Philippe Jean Damian y Klerman Wanderley Lopes
Páginas: 249 pp + 1 s/n
Edita: No indica. Es posible que sean los propios autores
ISBN: 85-903499-2-6 (código de barras: 9788590 349921)
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: impresso em AO LIVRO TÉCNICO
Fecha de publicación: Rio de Janeiro, 2003
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 23,4 x 17,6 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con lomo pegado
Edición bilingüe francés portugués.
Para el período indicado, reproduce infinidad de marcas, multitud de información y abundante reproducción documental.
Reproduzco las cubiertas exteriores de los dos tomos.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: CARACTÉRISTIQUES DES CORRESPONDANCES DU BRÉSIL POUR LA FRANCE AU XIXéme SIÈCLE / CARACTERÍSTICAS DAS CORRESPONDÊNCIAS DO BRASIL PARA A FRANÇA NO SÉCULO XIX.
TOME I / TOMO I
LES CORRESPONDANCES ENTRE LE BRÉSIL ET LA FRANCE AVANT 1860 / CORRESPONDÊNCIAS ENTRE O BRASIL E A FRANÇA ANTES DE 1860
Autor: Philippe Jean Damian y Klerman Wanderley Lopes
Páginas: 155 pp + 1 s/n
Edita: No indica. Es posible que sean los propios autores
ISBN: 85-903499-1-8 (código de barras: 9788590 349914)
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: impresso em AO LIVRO TÉCNICO
Fecha de publicación: Rio de Janeiro, 2003
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 23,4 x 17,6 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con lomo pegado
Título: CARACTÉRISTIQUES DES CORRESPONDANCES DU BRÉSIL POUR LA FRANCE AU XIXéme SIÈCLE / CARACTERÍSTICAS DAS CORRESPONDÊNCIAS DO BRASIL PARA A FRANÇA NO SÉCULO XIX.
TOME II / TOMO II
LES CORRESPONDANCES ENTRE LE BRÉSIL ET LA FRANCE APRÉS 1860 / CORRESPONDÊNCIAS ENTRE O BRASIL E A FRANÇA DEPOIS DE 1860
Autor: Philippe Jean Damian y Klerman Wanderley Lopes
Páginas: 249 pp + 1 s/n
Edita: No indica. Es posible que sean los propios autores
ISBN: 85-903499-2-6 (código de barras: 9788590 349921)
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: impresso em AO LIVRO TÉCNICO
Fecha de publicación: Rio de Janeiro, 2003
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 23,4 x 17,6 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con lomo pegado
Edición bilingüe francés portugués.
Para el período indicado, reproduce infinidad de marcas, multitud de información y abundante reproducción documental.
Reproduzco las cubiertas exteriores de los dos tomos.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Caractéristiques des correspondancies du Brésil pour la France au XIXème siècle. Tome I. Baja.jpg (29.36 KiB) Visto 1941 veces
-
- Caractéristiques des correspondancies du Brésil pour la France au XIXème siècle. Tome II. Baja.jpg (29.34 KiB) Visto 1941 veces
Última edición por alfareva el 18 Jul 2012, 19:10, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: MUTE CANCELLATIONS OF THE BRAZIL EMPIRE / CARIMBOS MUDOS DO BRASIL IMPÉRIO
Autor: James Alfred Dingler y Klerman Wanderley Lopes
Páginas: 2 s/n + 7 pp (I a VII) + 1 s/n + 208 hojas numeradas (ya que llevan el reverso en blanco)
Edita: Brazil Philatelic Association
ISBN: No indica (Library of Congress Catalog Card Number: 00-107751)
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Imprinta Gráfica e Editora Ltda.
Fecha de publicación: Rio de Janeiro, 2000
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 27,9 x 21,2 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con lomo pegado
Edición bilingüe: inglés-portugués.
Reproduce un total de 4.676 matasellos mudos, incluyendo una referencia cruzada con el catálogo de Paulo Ayres de 1937.
Reproduzco la cubierta exterior del libro.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: MUTE CANCELLATIONS OF THE BRAZIL EMPIRE / CARIMBOS MUDOS DO BRASIL IMPÉRIO
Autor: James Alfred Dingler y Klerman Wanderley Lopes
Páginas: 2 s/n + 7 pp (I a VII) + 1 s/n + 208 hojas numeradas (ya que llevan el reverso en blanco)
Edita: Brazil Philatelic Association
ISBN: No indica (Library of Congress Catalog Card Number: 00-107751)
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Imprinta Gráfica e Editora Ltda.
Fecha de publicación: Rio de Janeiro, 2000
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 27,9 x 21,2 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial con lomo pegado
Edición bilingüe: inglés-portugués.
Reproduce un total de 4.676 matasellos mudos, incluyendo una referencia cruzada con el catálogo de Paulo Ayres de 1937.
Reproduzco la cubierta exterior del libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Mute Cancellations of the Brazil Empire. Baja.jpg (20.45 KiB) Visto 1941 veces
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy se completan 4 títulos, gracias al amigo Alfareva, que son:
EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640-1981, (obra completa), Manuel Arango Echeverri. (Completado).
EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640 – 1981, (tomo I, 1640 a 1819), Manuel Arango Echeverri. (Completado).
EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640 – 1981, (tomo II, 1820 a 1886), Manuel Arango Echeverri. (Completado).
EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640 – 1981, (tomo III, 1886 a 1981), Manuel Arango Echeverri. (Completado).
Y se suben 12 nuevos títulos, a saber:
LA NAO DE AVISO NUESTRA SEÑORA DE VALME Y SUS VIAJES A INDIAS (1652-1653), Antonio J. López Gutiérrez y Pedro Sánchez Núñez, 1988. (Sin imagen).
LA NAVIDAD EN LA FILATELIA, Norberto Chiapuso Pascual, 1974. (Sin imagen).
LA NUEVA CASA DE CORREOS, Felipe Mario López Blanco y Luis Montesinos y Espartero, 1904. (Sin imagen).
LA ORGANIZACIÓN DEL CORREO EN EUROPA A COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA: LOS ASIENTOS DE LA MONARQUÍA DE LOS HABSBURGO CON LA FAMILIA TASSIS (1505-1525), Rafael Cid Rodríguez y José Manuel López Bernal, 1991. (Sin imagen).
LA PEQUEÑA HISTORIA DE TÁNGER, RECUERDOS IMPRESIONES Y ANECDOTAS DE UNA GRAN CIUDAD, Alberto España, 1954.
LA PHILATÉLIE, COLLECTIONS ET PLACEMENTS, Dominique Buffier, Roland Granier y Pierre Jullien, 05/1998.
LA PITTURA NELLA FILATELIA, Mario Gioscia, 1963.
LA POSTA EUROPEA NEL CONTESTO DELLA STORIA POSTALE DELL'EGITTO NEL SEC. XIX, 1820-1865, Luca Daniele Biolato, 1996.
LA PRESENTACIÓN EN LAS COLECCIONES TEMÁTICAS, Nino Barberis, Vincenzo Mento, Giancarlo Morolli y Michele Picardi, 04/1996. (Sin imagen).
LA SAGA DE LOS EXPÓSITO EN LOS CORREOS DE BARCELONA 1929-1985, Unos apellidos carentes de historia que hacen historia en Correos, José Expósito González, 2003. (Sin imagen).
LOS SELLOS BENÉFICOS DE TÁNGER, Miguel Navajas Ojeda, 03/2007.
THE JEWISH WORLD IN STAMPS, 4000 YEARS OF JEWISH CIVILIZATION ON POSTAGE STAMPS, Ronald L. Eisenberg, 09/2002.
El contador alcanza los 1.482 títulos y si los “malditos” y la informática me dejan, seguiremos.
Anotadas las aportaciones hasta aquí.
Saludos
Julián
Hoy se completan 4 títulos, gracias al amigo Alfareva, que son:
EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640-1981, (obra completa), Manuel Arango Echeverri. (Completado).
EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640 – 1981, (tomo I, 1640 a 1819), Manuel Arango Echeverri. (Completado).
EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640 – 1981, (tomo II, 1820 a 1886), Manuel Arango Echeverri. (Completado).
EL PAPEL SELLADO EN COLOMBIA 1640 – 1981, (tomo III, 1886 a 1981), Manuel Arango Echeverri. (Completado).
Y se suben 12 nuevos títulos, a saber:
LA NAO DE AVISO NUESTRA SEÑORA DE VALME Y SUS VIAJES A INDIAS (1652-1653), Antonio J. López Gutiérrez y Pedro Sánchez Núñez, 1988. (Sin imagen).
LA NAVIDAD EN LA FILATELIA, Norberto Chiapuso Pascual, 1974. (Sin imagen).
LA NUEVA CASA DE CORREOS, Felipe Mario López Blanco y Luis Montesinos y Espartero, 1904. (Sin imagen).
LA ORGANIZACIÓN DEL CORREO EN EUROPA A COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA: LOS ASIENTOS DE LA MONARQUÍA DE LOS HABSBURGO CON LA FAMILIA TASSIS (1505-1525), Rafael Cid Rodríguez y José Manuel López Bernal, 1991. (Sin imagen).
LA PEQUEÑA HISTORIA DE TÁNGER, RECUERDOS IMPRESIONES Y ANECDOTAS DE UNA GRAN CIUDAD, Alberto España, 1954.
LA PHILATÉLIE, COLLECTIONS ET PLACEMENTS, Dominique Buffier, Roland Granier y Pierre Jullien, 05/1998.
LA PITTURA NELLA FILATELIA, Mario Gioscia, 1963.
LA POSTA EUROPEA NEL CONTESTO DELLA STORIA POSTALE DELL'EGITTO NEL SEC. XIX, 1820-1865, Luca Daniele Biolato, 1996.
LA PRESENTACIÓN EN LAS COLECCIONES TEMÁTICAS, Nino Barberis, Vincenzo Mento, Giancarlo Morolli y Michele Picardi, 04/1996. (Sin imagen).
LA SAGA DE LOS EXPÓSITO EN LOS CORREOS DE BARCELONA 1929-1985, Unos apellidos carentes de historia que hacen historia en Correos, José Expósito González, 2003. (Sin imagen).
LOS SELLOS BENÉFICOS DE TÁNGER, Miguel Navajas Ojeda, 03/2007.
THE JEWISH WORLD IN STAMPS, 4000 YEARS OF JEWISH CIVILIZATION ON POSTAGE STAMPS, Ronald L. Eisenberg, 09/2002.
El contador alcanza los 1.482 títulos y si los “malditos” y la informática me dejan, seguiremos.
Anotadas las aportaciones hasta aquí.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: EL CORREO DE CAMPAÑA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, . ZONA NACIONAL (1936-1939)
Autor: Félix Gómez-Guillamon
Edita: No indica, aunque ha sido editado por el propio autor
Páginas: 112 pp. + 4 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: No indica.
Fecha de publicación: Málaga, 2012 (julio)
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,3 x 20,9 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial con cubiertas pegadas.
Descripción:
Aunque el título es bastante descriptivo, detallo el índice de esta publicación para mayor comprensión de su contenido:
Introducción.
Capítulo 1 - Precursores
Servicio de paquetería y correspondencia de la Columna García Escámez
Estafeta del Requeté de Granada
Capítulo 2 - Primer Correo de Campaña
Gratuidad de la correspondencia de los combatientes
Envíos militares
Estafetas de Vanguardia
Brigada Postal Móvil
Encaminamiento del correo en este periodo
Capítulo 3 - Servicio Postal Militar
Encaminamiento del correo en este periodo
Medidas de seguridad y manipulación de la correspondencia de y para los combatientes
Notas sobre los Envíos militares y los giros postales
Capítulo 4 - La numeración de las Estafetas de Campaña
Capítulo 5 - Marcas postales del Correo de Campaña
Marcas de Estafetas de Campaña
Marcas de Distribuidoras y Colectoras
Capítulo 6 - Censura militar de la correspondencia
Censura de la correspondencia en la zona nacional
Censura de la correspondencia de las fuerzas combatientes
Capítulo 7 Final de la guerra
Apéndices
Bibliografía
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: EL CORREO DE CAMPAÑA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, . ZONA NACIONAL (1936-1939)
Autor: Félix Gómez-Guillamon
Edita: No indica, aunque ha sido editado por el propio autor
Páginas: 112 pp. + 4 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: No indica.
Fecha de publicación: Málaga, 2012 (julio)
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,3 x 20,9 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial con cubiertas pegadas.
Descripción:
Aunque el título es bastante descriptivo, detallo el índice de esta publicación para mayor comprensión de su contenido:
Introducción.
Capítulo 1 - Precursores
Servicio de paquetería y correspondencia de la Columna García Escámez
Estafeta del Requeté de Granada
Capítulo 2 - Primer Correo de Campaña
Gratuidad de la correspondencia de los combatientes
Envíos militares
Estafetas de Vanguardia
Brigada Postal Móvil
Encaminamiento del correo en este periodo
Capítulo 3 - Servicio Postal Militar
Encaminamiento del correo en este periodo
Medidas de seguridad y manipulación de la correspondencia de y para los combatientes
Notas sobre los Envíos militares y los giros postales
Capítulo 4 - La numeración de las Estafetas de Campaña
Capítulo 5 - Marcas postales del Correo de Campaña
Marcas de Estafetas de Campaña
Marcas de Distribuidoras y Colectoras
Capítulo 6 - Censura militar de la correspondencia
Censura de la correspondencia en la zona nacional
Censura de la correspondencia de las fuerzas combatientes
Capítulo 7 Final de la guerra
Apéndices
Bibliografía
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- Adjuntos
-
- El correo de campaña en la zona nacional. Baja.jpg (17.39 KiB) Visto 1910 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Dice un viejo refrán: Tanto va el cántaro a la fuente que acaba por romperse
Por ello, insisto en que en la página de Bibliografía de AFINET, cuando uno actúa sobre el buscador, buscando algo, al intentar acceder a alguna de las obras encontradas (pinchando en ellas) aparece un mensaje diciendo (en perfecto inglés) que no existe autorización para ver la página en cuestión.
No queda más remedio, si uno quiere ver todos los datos del libro en cuestión, que paginar todo el catálogo en busca del título deseado. Y, a veces, es un poco latoso.
Quizá, en este verano se pueda subsanar esta deficiencia. Una más de las que quedan del cambio de servidor.
Saludos.
Dice un viejo refrán: Tanto va el cántaro a la fuente que acaba por romperse
Por ello, insisto en que en la página de Bibliografía de AFINET, cuando uno actúa sobre el buscador, buscando algo, al intentar acceder a alguna de las obras encontradas (pinchando en ellas) aparece un mensaje diciendo (en perfecto inglés) que no existe autorización para ver la página en cuestión.
No queda más remedio, si uno quiere ver todos los datos del libro en cuestión, que paginar todo el catálogo en busca del título deseado. Y, a veces, es un poco latoso.
Quizá, en este verano se pueda subsanar esta deficiencia. Una más de las que quedan del cambio de servidor.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: AUTORIZACIONES DE SERVICIOS. RELACIÓN DE LAS OFICINAS DE CORREOS ESPAÑOLAS Y PAÍSES EXTRANJEROS AUTORIZADAS PARA LOS SERVICIOS DE GIRO POSTAL, CORRESPONDENCIA ASEGURADA, PAQUETES POSTALES, CORRESPONDENCIA URGENTE Y SERVICIO AÉREO.
Autor: Antonio Lliteral Coll
Edita: No indica, puede que fuese editado por el propio autor
Páginas: 58 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Tipografía Mahonesa - Mahón
Fecha de publicación: 1929 (aunque no lo indica)
Precio: 2 pesetas, en la fecha de su edición
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 861
Observaciones: Tamaño 21,2 x 15,4 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
El autor es Oficial de Correos.
La obra forma parte de los Manuales de Legislación Postal con el número XXXIV
Para mayor información, los otros Manuales de los que constaba la colección eran los siguientes:
I. Reglamento orgánico.
II. Correspondencia ordinaria.
III. Correspondencia certificada.
IV. Correspondencia asegurada.
V. Correspondencia urgente.
VI. Valores en metálico.- Certificados contra reembolso.- Envíos militares.
VII. Paquetes postales (Servicio interior).
VIII. Paquetes postales (Servicio internacional).
IX. Giro postal (Servicio interior).
X. Giro postal (Servicio internacional).
XI. Caja Postal de Ahorros.
XII. Correspondencia oficial.- Franquicias.- Apartado Oficial.
XIII. Apartado particular.
XIV. Lista.
XV. Tarjetas de identidad.
XVI. Expendeduría de sellos.- Sociedad benéfica.- Cartillas de emigrantes.- Vales de respuesta.
XVII. Contabilidad.
XVIII. Estadística.
XIX. Habilitados.
XX. Expedientes.
XXI. Dirección General de Comunicaciones: CORREOS.
XXII. Inspección de Correos.
XXIII. Administraciones principales, centrales y subalternas.
XXIV. Servicios ambulantes: Terrestres.
XXV. Servicios ambulantes: Marítimos.
XXVI. Correo aéreo.
XXVII. Estafetas de 2.ª Categoría.
XXVIII. Carterías urbanas.
XXIX. Carteros rurales y peatones.
XXX. Porteros, ordenanzas y mozos de carga.
XXXI. Conductores contratistas.
XXXII. Dietas y gratificaciones.
XXXIII. Tarifas postales.
Descripción:
Aunque el título es bastante descriptivo, detallo el índice de esta publicación para mayor comprensión de su contenido:
Oficinas autorizadas para el servicio del Giro Postal.
Países con los que España tiene establecido intercambio directo de giros postales; clase de moneda en que deben emitirse los mismos, y límite máximo de su importe.
Países con destino a los cuales pueden admitirse giros postales urgentes.
Oficinas autorizadas para el servicio de Correspondencia asegurada.
Países a los cuales pueden expedirse cartas con valores declarados.
Oficinas autorizadas para el servicio de Paquetes postales.
Países a los cuales pueden expedirse Paquetes postales ordinarios.
Oficinas autorizadas para el servicio de Correspondencia urgente.
Países con destino a los cuales puede admitirse correspondencia con carácter de urgencia.
Países a los cuales puede dirigirse correspondencia por vía aérea.
Observaciones.
Erratas.
Apéndice.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: AUTORIZACIONES DE SERVICIOS. RELACIÓN DE LAS OFICINAS DE CORREOS ESPAÑOLAS Y PAÍSES EXTRANJEROS AUTORIZADAS PARA LOS SERVICIOS DE GIRO POSTAL, CORRESPONDENCIA ASEGURADA, PAQUETES POSTALES, CORRESPONDENCIA URGENTE Y SERVICIO AÉREO.
Autor: Antonio Lliteral Coll
Edita: No indica, puede que fuese editado por el propio autor
Páginas: 58 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Tipografía Mahonesa - Mahón
Fecha de publicación: 1929 (aunque no lo indica)
Precio: 2 pesetas, en la fecha de su edición
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 861
Observaciones: Tamaño 21,2 x 15,4 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
El autor es Oficial de Correos.
La obra forma parte de los Manuales de Legislación Postal con el número XXXIV
Para mayor información, los otros Manuales de los que constaba la colección eran los siguientes:
I. Reglamento orgánico.
II. Correspondencia ordinaria.
III. Correspondencia certificada.
IV. Correspondencia asegurada.
V. Correspondencia urgente.
VI. Valores en metálico.- Certificados contra reembolso.- Envíos militares.
VII. Paquetes postales (Servicio interior).
VIII. Paquetes postales (Servicio internacional).
IX. Giro postal (Servicio interior).
X. Giro postal (Servicio internacional).
XI. Caja Postal de Ahorros.
XII. Correspondencia oficial.- Franquicias.- Apartado Oficial.
XIII. Apartado particular.
XIV. Lista.
XV. Tarjetas de identidad.
XVI. Expendeduría de sellos.- Sociedad benéfica.- Cartillas de emigrantes.- Vales de respuesta.
XVII. Contabilidad.
XVIII. Estadística.
XIX. Habilitados.
XX. Expedientes.
XXI. Dirección General de Comunicaciones: CORREOS.
XXII. Inspección de Correos.
XXIII. Administraciones principales, centrales y subalternas.
XXIV. Servicios ambulantes: Terrestres.
XXV. Servicios ambulantes: Marítimos.
XXVI. Correo aéreo.
XXVII. Estafetas de 2.ª Categoría.
XXVIII. Carterías urbanas.
XXIX. Carteros rurales y peatones.
XXX. Porteros, ordenanzas y mozos de carga.
XXXI. Conductores contratistas.
XXXII. Dietas y gratificaciones.
XXXIII. Tarifas postales.
Descripción:
Aunque el título es bastante descriptivo, detallo el índice de esta publicación para mayor comprensión de su contenido:
Oficinas autorizadas para el servicio del Giro Postal.
Países con los que España tiene establecido intercambio directo de giros postales; clase de moneda en que deben emitirse los mismos, y límite máximo de su importe.
Países con destino a los cuales pueden admitirse giros postales urgentes.
Oficinas autorizadas para el servicio de Correspondencia asegurada.
Países a los cuales pueden expedirse cartas con valores declarados.
Oficinas autorizadas para el servicio de Paquetes postales.
Países a los cuales pueden expedirse Paquetes postales ordinarios.
Oficinas autorizadas para el servicio de Correspondencia urgente.
Países con destino a los cuales puede admitirse correspondencia con carácter de urgencia.
Países a los cuales puede dirigirse correspondencia por vía aérea.
Observaciones.
Erratas.
Apéndice.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Manuales de Legislación Postal. XXXIV. Autorizaciones de Servicios. Baja.jpg (28.72 KiB) Visto 1997 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA Y UNIVERSAL. 7.ª Edición
Autor: Ramiro Martin Medrano
Edita: Editorial Yagües. Plaza del Conde de Barajas, 3. Madrid
Páginas: 138 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Gráficas Yagües. Plaza Conde de Barajas, 3. Madrid
Fecha de publicación: 1951
Precio: 25 pesetas, en la fecha de su edición
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1037 f
Observaciones: Tamaño 20,9 x 15,5 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
El autor es Jefe de Correos.
La obra forma parte de la GEOGRAFÍA MEDRANO PARA AUXILIARES
Según la Bibliografía de Nathan and Gahl, las ediciones de eta obra son las siguientes:
1037. Edición del año 1941
1037 a. Año 1943. 2.ª edición.
1037 b. Año 1945. 3.ª edición.
1037 c. Año 1948. 4.ª edición.
1037 d. Año 1950. 5.ª edición.
1037 e. Año 1951. 6.ª edición.
1037 f. Año 1953. 7.ª edición. Pese a lo indicado, en la cubierta de esta edición figura el año 1951.
1037 g. Año 1955. 8.ª edición.
1037 h. Año 1956. 9.ª edición.
1037 i. Año 1958. 10.ª edición.
1037 j. Año 1960. 11.ª edición.
1037 k. Año 1962. 12.ª edición.
Descripción:
Aunque no lleva índice para ir rápidamente a consultar lo que se desee, el contenido de la obra es el siguiente:
- Descripción física de España.
- Por orden de alfabético de provincias, se describe su situación y límites, las comunicaciones de la capital con las de sus provincias limítrofes y con Madrid, el detalle de su Principal y Estafetas, y las líneas ambulantes que sirven la provincia y sus itinerarios.
- Administraciones Centros. Provincias en que se hallan enclavadas y Estafetas que dependen de cada una de ellas.
- Andorra. Situación y límites. Capital. Protectorado español de Marruecos, Ifni, Zona Sur del Dra, Saguia el Hamra, Río de Oro y Territorios españoles del Golfo de Guinea. Situación y límites.
- Comunicaciones con la Península de Andorra, Protectorado de Marruecos con la Zona Sur del Dra, Ifni, Río de Oro y Golfo de Guinea.
- Límites, capital y oficinas importantes del resto de países del mundo.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA Y UNIVERSAL. 7.ª Edición
Autor: Ramiro Martin Medrano
Edita: Editorial Yagües. Plaza del Conde de Barajas, 3. Madrid
Páginas: 138 pp. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Gráficas Yagües. Plaza Conde de Barajas, 3. Madrid
Fecha de publicación: 1951
Precio: 25 pesetas, en la fecha de su edición
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1037 f
Observaciones: Tamaño 20,9 x 15,5 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
El autor es Jefe de Correos.
La obra forma parte de la GEOGRAFÍA MEDRANO PARA AUXILIARES
Según la Bibliografía de Nathan and Gahl, las ediciones de eta obra son las siguientes:
1037. Edición del año 1941
1037 a. Año 1943. 2.ª edición.
1037 b. Año 1945. 3.ª edición.
1037 c. Año 1948. 4.ª edición.
1037 d. Año 1950. 5.ª edición.
1037 e. Año 1951. 6.ª edición.
1037 f. Año 1953. 7.ª edición. Pese a lo indicado, en la cubierta de esta edición figura el año 1951.
1037 g. Año 1955. 8.ª edición.
1037 h. Año 1956. 9.ª edición.
1037 i. Año 1958. 10.ª edición.
1037 j. Año 1960. 11.ª edición.
1037 k. Año 1962. 12.ª edición.
Descripción:
Aunque no lleva índice para ir rápidamente a consultar lo que se desee, el contenido de la obra es el siguiente:
- Descripción física de España.
- Por orden de alfabético de provincias, se describe su situación y límites, las comunicaciones de la capital con las de sus provincias limítrofes y con Madrid, el detalle de su Principal y Estafetas, y las líneas ambulantes que sirven la provincia y sus itinerarios.
- Administraciones Centros. Provincias en que se hallan enclavadas y Estafetas que dependen de cada una de ellas.
- Andorra. Situación y límites. Capital. Protectorado español de Marruecos, Ifni, Zona Sur del Dra, Saguia el Hamra, Río de Oro y Territorios españoles del Golfo de Guinea. Situación y límites.
- Comunicaciones con la Península de Andorra, Protectorado de Marruecos con la Zona Sur del Dra, Ifni, Río de Oro y Golfo de Guinea.
- Límites, capital y oficinas importantes del resto de países del mundo.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Geografía Postal de España y Universal. 1953. 7.ª edición. Baja.jpg (28.38 KiB) Visto 1975 veces