PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO-GUERRA CIVIL Y POSGUERRA
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Dirigida a la Cárcel de mujeres de Las Ventas, el 20 jul 1937.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Hola
Sé por referencias que en Ribadeo tambien hubo un campo de concentración tras la caída de Asturias (1937).
Respecto al Campo de Concentración de Miranda de Ebro, a partir de 1940 cumple la doble función de campo de concentración para españoles y de internamiento para extranjeros escapados de los países ocupados por Alemania: holandeses, belgas, alemanes... y un poco más tarde, tambien de militares evadidos: británicos, e incluso estadounidenses.
La carta que adjunto no tiene remitente, pero por fechas, procedencia y su destino es más que probable que se tratara de un internado francés.
Saludos
Sé por referencias que en Ribadeo tambien hubo un campo de concentración tras la caída de Asturias (1937).
Respecto al Campo de Concentración de Miranda de Ebro, a partir de 1940 cumple la doble función de campo de concentración para españoles y de internamiento para extranjeros escapados de los países ocupados por Alemania: holandeses, belgas, alemanes... y un poco más tarde, tambien de militares evadidos: británicos, e incluso estadounidenses.
La carta que adjunto no tiene remitente, pero por fechas, procedencia y su destino es más que probable que se tratara de un internado francés.
Saludos
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Campo de concentración de Orduña (Vizcaya). Remitida por el médico del campo (botiquín) a sus familiares. En el texto, refiere que le envíen con la máxima urgencia los "avales", ya que de no contar con ellos, podría ocasionarle "lamentables contratiempos". Lo curioso de esta postal es que está "en tránsito" el día que termina la guerra civil, ya que sale del campo el 29 de marzo y el fechador de llegada a Vinaroz es del 2 de abril de 1939.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Depósito de Evadidos y Prisioneros de Logroño. La carta está en un estado lamentable, pero en su día decidí conservarla, y mira por donde, ahora ha encontrado un sitio en este hilo filatélico-social tan interesante.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Campo de Concentración de Reus. Fecha manuscrita al dorso 1/Abril/ 1940, primer aniversario del fin de la guerra.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Remitida desde Reus en Oct/39, con matasellos de Lista (como la anterior). Puede que también sea desde el Campo de Concentración. Dirigida a la Delegación de Campos de Concentración y (de?) Prisioneros, en Zaragoza.
Al dorso podemos leer "Remite a...." como si la enviase a la Delegación para que desde alli fuera reexpedida al remitente?????????. Se admiten ideas/sugerencias.Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Subinspección de Batallones de Trabajadores. Mismo caso que el anterior. Matasellos de Lista de Reus (Dic/39), y enviada a la misma dirección (Ponzano 8, Zaragoza). Al dorso, también el "Remite a..."
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
TP con el membrete impreso de la Prisión Provincial de Gerona (esquina sup. izda.) y publicidad del Semanario "REDENCIÓN, ´periódico del recluso y sus familiares, es para áquel el mejor maestro y amigo y la antena espiritual por donde le llegan las palpitaciones de la vida exterior".
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
imagen tomada de una subasta de la red
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Hola a todos/as
Os subo imagen de Tarjeta Postal remitida al Depósito de Prisioneros Nº 1 de Gandía, intervenida por la censura del D.P. Nº 3 con marca rectangular en color rojo.
Aprovecho para unirme a la propuesta de Little Censor y algún compañero mas, en el sentido de que resulta imprescindible renombrar el hilo. Por mi parte sugiero : MARCAS DE INTERVENCION POSTAL EN LAS PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LA POSTGUERRA.
Dado el éxito del hilo abierto por el nuevo compañero Postal , y ante la acumulación de imágenes de marcas de intervención que se ha producido en pocos dias, propongo abrir un hilo específico en CATALOGACIONES para ir llevándolas poco a poco de forma ordenada y así poder organizar el inventario y su catalogación posterior.
Podríamos dividirlo en :
A) Guerra Civil
A.1) Zona Nacional Fecha/Población/Marca
A.1.1 Prisiones
A.2.2 Campos de Concentración/Campos de Trabajo
A.2) Zona Republicana Fecha/Población/Marca
A.2.1 Prisiones
A.2.2 Prisiones flotantes
A.2.3 Depósitos de prisioneros/Centros de Detención
B) Postguerra
B.1 Prisiones
B.2 Campos de Concentración
B.3 Colonias Penitenciarias
Por ej. la postal que veis la incluiríamos en A.2.3 1938/GANDÍA/ MARCA RECTANGULAR EN COLOR ROJO D.P. Nº 3 GANDIA/CENSURA y a continuación la imagen.
En resumen, que sería un trabajo colectivo similar al que estamos llevando con las marcas prefilatélicas o con los fechadores de 1842 (Baezas para entendernos). Pienso tambien que deberiamos completar la descripción de las piezas intentando situarlas en el contexto histórico, procurando ir un pasito mas allá del coleccionismo puramente marcofílico. No sé que os parece.
PD. Los epígrafes de la catalogación no son más que una propuesta a mejorar por compañeros mucho mas entendidos e introducidos en esta apasionante parcela de la Historia.
Saludos,
Pp
Os subo imagen de Tarjeta Postal remitida al Depósito de Prisioneros Nº 1 de Gandía, intervenida por la censura del D.P. Nº 3 con marca rectangular en color rojo.
Aprovecho para unirme a la propuesta de Little Censor y algún compañero mas, en el sentido de que resulta imprescindible renombrar el hilo. Por mi parte sugiero : MARCAS DE INTERVENCION POSTAL EN LAS PRISIONES Y CAMPOS DE INTERNAMIENTO DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LA POSTGUERRA.
Dado el éxito del hilo abierto por el nuevo compañero Postal , y ante la acumulación de imágenes de marcas de intervención que se ha producido en pocos dias, propongo abrir un hilo específico en CATALOGACIONES para ir llevándolas poco a poco de forma ordenada y así poder organizar el inventario y su catalogación posterior.
Podríamos dividirlo en :
A) Guerra Civil
A.1) Zona Nacional Fecha/Población/Marca
A.1.1 Prisiones
A.2.2 Campos de Concentración/Campos de Trabajo
A.2) Zona Republicana Fecha/Población/Marca
A.2.1 Prisiones
A.2.2 Prisiones flotantes
A.2.3 Depósitos de prisioneros/Centros de Detención
B) Postguerra
B.1 Prisiones
B.2 Campos de Concentración
B.3 Colonias Penitenciarias
Por ej. la postal que veis la incluiríamos en A.2.3 1938/GANDÍA/ MARCA RECTANGULAR EN COLOR ROJO D.P. Nº 3 GANDIA/CENSURA y a continuación la imagen.
En resumen, que sería un trabajo colectivo similar al que estamos llevando con las marcas prefilatélicas o con los fechadores de 1842 (Baezas para entendernos). Pienso tambien que deberiamos completar la descripción de las piezas intentando situarlas en el contexto histórico, procurando ir un pasito mas allá del coleccionismo puramente marcofílico. No sé que os parece.
PD. Los epígrafes de la catalogación no son más que una propuesta a mejorar por compañeros mucho mas entendidos e introducidos en esta apasionante parcela de la Historia.
Saludos,
Pp

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Hola:
La verdad es que me parece perfecto tanto el cambio de nombre del hilo como su posterior catalogación. Para ello, en cuanto que se diga un título consensuado, lo cambiaremos. En cuanto a la Catalogación posterior sería necesario, al igual que en el otro hilo que alguien se hiciera responsable de tal catalogación.
Suerte.
José Ignacio.
La verdad es que me parece perfecto tanto el cambio de nombre del hilo como su posterior catalogación. Para ello, en cuanto que se diga un título consensuado, lo cambiaremos. En cuanto a la Catalogación posterior sería necesario, al igual que en el otro hilo que alguien se hiciera responsable de tal catalogación.
Suerte.
José Ignacio.

- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Suscribo lo dicho por Prefiaereo. Creo además que deberíamos ser un poco más ambiciosos???? y no catalogar sólamente las marcas, sino todas las "instituciones", tengan marcas propias o no (por lo que yo sé , la mayoría no disponían de éllas). La idea sería reconstruir postalmente el sistema penitenciario, la red de campos de concentración y los batallones de trabajadores, con ejemplos de cada uno de ellos. Evidentemente, las marcas propias las catalogaríamos (el sistema propuesto me parece bastante lógico), y por ejemplo, los campos de concentración, cárceles y demás que no tienen marcas propias pues señalaríamos las que usaron (matasellos de Lista de Correos, censuras con el nº del Heller, etc).prefiaereo escribió:Hola a todos/as
Dado el éxito del hilo abierto por el nuevo compañero Postal , y ante la acumulación de imágenes de marcas de intervención que se ha producido en pocos dias, propongo abrir un hilo específico en CATALOGACIONES para ir llevándolas poco a poco de forma ordenada y así poder organizar el inventario y su catalogación posterior.
En resumen, que sería un trabajo colectivo similar al que estamos llevando con las marcas prefilatélicas o con los fechadores de 1842 (Baezas para entendernos). Pienso tambien que deberiamos completar la descripción de las piezas intentando situarlas en el contexto histórico, procurando ir un pasito mas allá del coleccionismo puramente marcofílico. No sé que os parece.
Saludos,
Pp
Si buscáis un voluntario con ganas de currar, aquí tenéis uno

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Pués ya somos dos, JoseLittle censor escribió: Suscribo lo dicho por Prefiaereo. Creo además que deberíamos ser un poco más ambiciosos???? y no catalogar sólamente las marcas, sino todas las "instituciones", tengan marcas propias o no (por lo que yo sé , la mayoría no disponían de éllas). La idea sería reconstruir postalmente el sistema penitenciario, la red de campos de concentración y los batallones de trabajadores, con ejemplos de cada uno de ellos. Evidentemente, las marcas propias las catalogaríamos (el sistema propuesto me parece bastante lógico), y por ejemplo, los campos de concentración, cárceles y demás que no tienen marcas propias pues señalaríamos las que usaron (matasellos de Lista de Correos, censuras con el nº del Heller, etc).
Si buscáis un voluntario con ganas de currar, aquí tenéis unoComo algunos habréis observado, el tema es de mi máximo interés.

Saludos,
Pp

PD. Estaré en Madrid hasta el domingo, en la Feria del Sello

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Del libro "Historia del Campo de Concentración de Miranda de Ebro (1937-1947) de Jose Angel Fernandez Lopez".
En la correspondencia solo se usó la marca de censura rectangular, aunque en la última fase del campo de concentración, dicha marca ya no aparecía en las tarjetas y sobres (se censuraba en Madrid, Barcelona, San Sebastián).
En la correspondencia solo se usó la marca de censura rectangular, aunque en la última fase del campo de concentración, dicha marca ya no aparecía en las tarjetas y sobres (se censuraba en Madrid, Barcelona, San Sebastián).
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Muy interesante el tema.
Subo la censura del campo de concentración de S.Juan de Mozarrifar.También hay cartas de este sitio mataselladas en Zaragoza. Saludos
Subo la censura del campo de concentración de S.Juan de Mozarrifar.También hay cartas de este sitio mataselladas en Zaragoza. Saludos
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Hola
Una pequeña aportación al tema
CAMPO DE CONCENTRACION Nº 1 / MURCIA parece que quedaba tiempo libre
la censura no acierto a descifrar lo que pone
Una pequeña aportación al tema
CAMPO DE CONCENTRACION Nº 1 / MURCIA parece que quedaba tiempo libre

la censura no acierto a descifrar lo que pone

- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Aquí os dejo un enlace interesante sobre el tema http://mundomilitaria.es/foro/index.php?topic=2421.0" onclick="window.open(this.href);return false;
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Voy a hacer una pequeña aportacion de lo que tengo de Galicia.Antes de nada disculpas por la mala calidad de las imagenes.Tengo problemas para ajustar el scaner al Mac y no me queda mas remedio que escanear en blanco y negro.Si alguno desea imagen a color y alta resolucion que me la pida y con sumo gusto se la facilito por mail.
En primer lugar cre importante diferenciar lo que era una campo de prioneros,un campo de concentracion y una carcel.Mejor seria que denominar a todos "centros de detencion" hasta llegar a una definicion exacta.
Hace tiempo(2002)de algun lugar de internet saque esta relacion de Galicia:
Campo de Concentracion(C.C) de Ribadeo(Lugo)
C.C.De Betanzos (La Coruña)
CC.De Cederia (La Coruña),Eran unas antiguas fábricas de salazón en la playa.
CC.De Muros(La Coruña)
CC.De La Puebla del Caramiñal(La Coruña)
CC.De Santiago de Compostela(La Coruña)
CC.De Rianjo (La Coruña)
Prision Habilitada en el cuartel de Artilleria de Figueirido(Pontevedra)
CCC.Del Lazareto de la Isla de San simon(Pontevedra)
CC.De Camposancos(Pontevedra)
CC.Del Monasterio de Santa Maria de Oya(Pontevedra)
Prision Provincial de Celanova (Orense).
Como vereis esta relacion no esta completa pues una de las imagenes que subo(5.III.1939) es del CC de Padrón (La Coruña)
Subos dos del CC de la Isla de San Simón (pontevedra)ambas de 1939.Una de ellas en el margen inferior izquierdo tiene una marca,en rojo,CP(entrelazada)a mi me parece un antiguo lacrador pero las iniciales no coinciden con las del remitente.Para mi es Campo de Prisioneros,digo esto por que por algun lugar tengo una TP de Astorga con el anagrama,creo,CA en un recuadro violeta.
Escaneare otras para irlas agregando..
En primer lugar cre importante diferenciar lo que era una campo de prioneros,un campo de concentracion y una carcel.Mejor seria que denominar a todos "centros de detencion" hasta llegar a una definicion exacta.
Hace tiempo(2002)de algun lugar de internet saque esta relacion de Galicia:
Campo de Concentracion(C.C) de Ribadeo(Lugo)
C.C.De Betanzos (La Coruña)
CC.De Cederia (La Coruña),Eran unas antiguas fábricas de salazón en la playa.
CC.De Muros(La Coruña)
CC.De La Puebla del Caramiñal(La Coruña)
CC.De Santiago de Compostela(La Coruña)
CC.De Rianjo (La Coruña)
Prision Habilitada en el cuartel de Artilleria de Figueirido(Pontevedra)
CCC.Del Lazareto de la Isla de San simon(Pontevedra)
CC.De Camposancos(Pontevedra)
CC.Del Monasterio de Santa Maria de Oya(Pontevedra)
Prision Provincial de Celanova (Orense).
Como vereis esta relacion no esta completa pues una de las imagenes que subo(5.III.1939) es del CC de Padrón (La Coruña)
Subos dos del CC de la Isla de San Simón (pontevedra)ambas de 1939.Una de ellas en el margen inferior izquierdo tiene una marca,en rojo,CP(entrelazada)a mi me parece un antiguo lacrador pero las iniciales no coinciden con las del remitente.Para mi es Campo de Prisioneros,digo esto por que por algun lugar tengo una TP de Astorga con el anagrama,creo,CA en un recuadro violeta.
Escaneare otras para irlas agregando..
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Subo otras imagenes.Betanzos,coruña y figueirido.
Si os fijais en la TP de Coruña una es enviada por un Funcionario y lleva la censura "normal"de La Coruña.La del recluso lleva la marca de censura de la Prisión.
DEl CC de Betanzos pongo una enviada desde él y otra recibida en el.Siempre suele ser mas rara la correspondencia recibida que la emitida.
Si os fijais en la TP de Coruña una es enviada por un Funcionario y lleva la censura "normal"de La Coruña.La del recluso lleva la marca de censura de la Prisión.
DEl CC de Betanzos pongo una enviada desde él y otra recibida en el.Siempre suele ser mas rara la correspondencia recibida que la emitida.
- juanmalvar
- Mensajes: 361
- Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
- Ubicación: Fene(La Coruña)
Re: PRISIONES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - MATASELLOS
Envio otras dos.Lugo y Ferrol.
La de Ferrol es del Castillo de SAn Felipe.Evidentemente la carta mostrada no fue enviada por ningun recluso sino por algun mando de la armada.
Las de Lugo,muestro el reverso,son enviadas desde la Carcel Modelo de Lugo.Ambas presentan marcas lineales de "censura Militar"y "Visada por la censura".Este tipo de marcas son un verdadero quebradero de cabeza para los coleccionistas.Normalmente deberian de haber sido puestas en origen,no siempre es asi,pueden ser en transito o como en este caso(y otros de regimientos)ser propias del centro.Una simple imprentilla "casera"servia para hacerlas.
La de Ferrol es del Castillo de SAn Felipe.Evidentemente la carta mostrada no fue enviada por ningun recluso sino por algun mando de la armada.
Las de Lugo,muestro el reverso,son enviadas desde la Carcel Modelo de Lugo.Ambas presentan marcas lineales de "censura Militar"y "Visada por la censura".Este tipo de marcas son un verdadero quebradero de cabeza para los coleccionistas.Normalmente deberian de haber sido puestas en origen,no siempre es asi,pueden ser en transito o como en este caso(y otros de regimientos)ser propias del centro.Una simple imprentilla "casera"servia para hacerlas.