Pieza para estudio de Italia 1833
-
- Mensajes: 28
- Registrado: 21 May 2012, 15:58
Pieza para estudio de Italia 1833
DESCRIPCIÓN::LETTER SPAIN 1833 MONTALBO TO NARNI ITALY WITH SENIGALLIA TRANSIT, STAMPLESS LETTER - MATASELLO SIMILAR AL DE LAGUNA DE TERMINOS (CARMEN) VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA
al ataque,,,!!!vamos a destriparla..porteo...ruta..etc.-
Saludos de
POSTAL
-
- Mensajes: 28
- Registrado: 21 May 2012, 15:58
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Esta carta no salió en ningún momento de Italia. Montalbo es una ciudad o pueblo de la Lombardía italiana. Nada que ver con las colonias españolas. Creo que hay que investigar un poco más antes de subir piezas en el Ágora (más ahora que existe internet.....). Harías bien en solicitar a los moderadores que anularan este hilo, para no confundir cuando se haga una búsqueda de temas.
Saludos.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
-
- Mensajes: 28
- Registrado: 21 May 2012, 15:58
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
GRACIAS, mi duda era que esta marca es muy similar a las de las Colonias, esa era mi gran duda, un saludo
POSTAL.
POSTAL.
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Hola,
aqui tienes posiblemente el motivo del despiste.
Montalvo era el nombre de una poblacion de la Isla de Cuba.
Saludos
Juanjo
aqui tienes posiblemente el motivo del despiste.
Montalvo era el nombre de una poblacion de la Isla de Cuba.
Saludos
Juanjo
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Eosinofilo, veo en tu respuesta dos partes muy diferenciadas, muy bien en lo que corresponde a la primera parte:
Es mi opinión y como veo que lo expuesto por ti, Eosinofilo, en esa segunda parte de tu mensaje es una simple opinion personal me tomo la libertad de hacer publica también la mia al respecto de abrir un mensaje y cometer un error a la hora de enjuiciar una pieza.

Muy desacertado por lo brusco, cortante y en mi opinion sin razón alguna en la segunda parte, máxime cuando estás enjuiciando a un nuevo forero que apenas lleva una semana con nosotros.Esta carta no salió en ningún momento de Italia. Montalbo es una ciudad o pueblo de la Lombardía italiana. Nada que ver con las colonias españolas.
Postal en mi opinión puedes y debes seguir subiendo piezas al agora, incluso sin investigar o habiendo investigado y resultando tu investigación erronea. tampoco pienso que debas pedir al moderador el cerrar o anular este hilo ya que antes de cerrar éste habria varios cientos de hilos muchisimo mas errados que el tuyo, algunos incluso con insultos, que se deberían haber cerrado y no se ha hecho.Creo que hay que investigar un poco más antes de subir piezas en el Ágora (más ahora que existe internet.....). Harías bien en solicitar a los moderadores que anularan este hilo, para no confundir cuando se haga una búsqueda de temas.
Es mi opinión y como veo que lo expuesto por ti, Eosinofilo, en esa segunda parte de tu mensaje es una simple opinion personal me tomo la libertad de hacer publica también la mia al respecto de abrir un mensaje y cometer un error a la hora de enjuiciar una pieza.






- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Vamos a ver si nos aclaramos un poco. Salvo mejor opinión :
1.- Se trata de una carta prefilatélica italiana (1833) con origen en Senigallia y destino en Narni
2.- La carta nace por tanto en SENIGALLIA (marca de origen)
3.- La marca ovalada es una marca en tránsito de la COMUNE DI MONTALBODDO ( no Montalbo ni Montalvo). Observad que se estampa encima de la lineal SENIGALLIA. Vuelve a estamparse al dorso, acompañada por una marca lineal que podría ser de fecha aunque no podría asegurarlo .
4.- El nombre actual de la antigua Montalboddo es OSTRA ANCONA
5.- Lleva porteo manuscrito "4" que podrían ser 4 centimos de lira .Tampoco estoy seguro porque no todos los estados italianos utilizaban la lira como moneda oficial antes de la Unificación (1861).
Pinchad este enlace para que veais la ubicación de las tres poblaciones (Senigallia,Ostra y Narni) http://maps.google.es/maps?hl=es&pq=anc ... a=N&tab=wl" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos para todos
Pepe 1.- Se trata de una carta prefilatélica italiana (1833) con origen en Senigallia y destino en Narni
2.- La carta nace por tanto en SENIGALLIA (marca de origen)
3.- La marca ovalada es una marca en tránsito de la COMUNE DI MONTALBODDO ( no Montalbo ni Montalvo). Observad que se estampa encima de la lineal SENIGALLIA. Vuelve a estamparse al dorso, acompañada por una marca lineal que podría ser de fecha aunque no podría asegurarlo .
4.- El nombre actual de la antigua Montalboddo es OSTRA ANCONA
5.- Lleva porteo manuscrito "4" que podrían ser 4 centimos de lira .Tampoco estoy seguro porque no todos los estados italianos utilizaban la lira como moneda oficial antes de la Unificación (1861).
Pinchad este enlace para que veais la ubicación de las tres poblaciones (Senigallia,Ostra y Narni) http://maps.google.es/maps?hl=es&pq=anc ... a=N&tab=wl" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos para todos

Última edición por prefiaereo el 24 May 2012, 07:54, editado 5 veces en total.
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 28
- Registrado: 21 May 2012, 15:58
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Gracias, llevo en la filatelia desde los 18 años,y ahora tengo 53 ( vaya que e visto filatelia de todo tipo) soy miembro de la Sociedad Filatélica y Numismatica de Alicante,llevo exponiendo en las Exfilna desde 1995 con varias menciones y medallas en mi colección del Congreso-Senado, soy un apasionado de la historia postal y cuando me surgen dudas e decidido por fin acudir al mejor sitio de todos EL FORO DE AGORA, el motivo de este malentendido ( no tengo en cuenta nada de lo citado por el amigo Eosinofilo ) por todo ello agradezco su intención de aplacar animos erroneos, por mi parte seguiré participando en esta familia... que seguro mas de una vez meteremos la "pata" es que la filatelia tiene pasión....
Un abrazo foreros.
POSTAL
Un abrazo foreros.
POSTAL
-
- Mensajes: 28
- Registrado: 21 May 2012, 15:58
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Gracias amigo Pepe, creo que lo has clavado...!!! en nuestra P.E. hay una marca orlada y tambien en tinta negra muy parecia de las Colonias...texto distinto claro...
ahora se porque el foro es realmente una familia...
POSTAL
ahora se porque el foro es realmente una familia...
POSTAL
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Hola Julio, ¿cómo estás? Espero que todo bien.
Aprovechando tu intervención y el hilo aparte que has abierto referente a la "intransigencia" en el Ágora, en el que aunque no me aludes personalmente sí lo haces de forma indirecta, me gustaría comentarte algo. Hace más de dos meses, el 3 de marzo para ser más exacto, salí en defensa de un nuevo forero al que creí que se le trataba como tú dices, de forma algo "intransigente". El forero era un tal Cuni 84, y cuál fue mi sorpresa cuando algunos colegas del foro me llamaron la atención en el sentido de que no había que ser "tan bueno" ni comprensivo. Búscalo y comprobarás lo que te digo. Ese forero creo que sólo ha escrito 8 mensajes. Lástima que no estuvieras pendiente para echar un cabo.....
Ahora me señalas públicamente (por dos veces, en dos hilos diferentes) y haces tú en este caso de "Robin Hood de los bosques........ filatélicos". No es mi intención, para nada, establecer contigo un rifi-rafe sobre este tema. No creo que merezca la pena enturbiar nuestra relación, por otra parte escasa, es verdad. Sólo recuerdo que colaboré contigo en algunos matasellos de piezas mías que usaste en tu monografía del "Baile". Con mucho gusto, por cierto.
A Postal le pido disculpas si le he ofendido en algo. Le aseguro que no ha sido mi intención. Y le animo a seguir participando, como no podía ser de otra forma.
Saludos,
José María
Aprovechando tu intervención y el hilo aparte que has abierto referente a la "intransigencia" en el Ágora, en el que aunque no me aludes personalmente sí lo haces de forma indirecta, me gustaría comentarte algo. Hace más de dos meses, el 3 de marzo para ser más exacto, salí en defensa de un nuevo forero al que creí que se le trataba como tú dices, de forma algo "intransigente". El forero era un tal Cuni 84, y cuál fue mi sorpresa cuando algunos colegas del foro me llamaron la atención en el sentido de que no había que ser "tan bueno" ni comprensivo. Búscalo y comprobarás lo que te digo. Ese forero creo que sólo ha escrito 8 mensajes. Lástima que no estuvieras pendiente para echar un cabo.....
Ahora me señalas públicamente (por dos veces, en dos hilos diferentes) y haces tú en este caso de "Robin Hood de los bosques........ filatélicos". No es mi intención, para nada, establecer contigo un rifi-rafe sobre este tema. No creo que merezca la pena enturbiar nuestra relación, por otra parte escasa, es verdad. Sólo recuerdo que colaboré contigo en algunos matasellos de piezas mías que usaste en tu monografía del "Baile". Con mucho gusto, por cierto.
A Postal le pido disculpas si le he ofendido en algo. Le aseguro que no ha sido mi intención. Y le animo a seguir participando, como no podía ser de otra forma.
Saludos,
José María
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Eosi, solo unas pequeña puntualizaciones :Eosinófilo escribió:Hola Julio, ¿cómo estás? Espero que todo bien.
Aprovechando tu intervención y el hilo aparte que has abierto referente a la "intransigencia" en el Ágora, en el que aunque no me aludes personalmente sí lo haces de forma indirecta, me gustaría comentarte algo. Hace más de dos meses, el 3 de marzo para ser más exacto, salí en defensa de un nuevo forero al que creí que se le trataba como tú dices, de forma algo "intransigente". El forero era un tal Cuni 84, y cuál fue mi sorpresa cuando algunos colegas del foro me llamaron la atención en el sentido de que no había que ser "tan bueno" ni comprensivo. Búscalo y comprobarás lo que te digo. Ese forero creo que sólo ha escrito 8 mensajes. Lástima que no estuvieras pendiente para echar un cabo.....
Ahora me señalas públicamente (por dos veces, en dos hilos diferentes) y haces tú en este caso de "Robin Hood de los bosques........ filatélicos". No es mi intención, para nada, establecer contigo un rifi-rafe sobre este tema. No creo que merezca la pena enturbiar nuestra relación, por otra parte escasa, es verdad. Sólo recuerdo que colaboré contigo en algunos matasellos de piezas mías que usaste en tu monografía del "Baile". Con mucho gusto, por cierto.
A Postal le pido disculpas si le he ofendido en algo. Le aseguro que no ha sido mi intención. Y le animo a seguir participando, como no podía ser de otra forma.
Saludos,
José María
1.- El Sr Cuni no es filatélico. Creo que te mandé un privado explicandotelo
2.- Al Sr Cuni solamente se le hizo ver que había acudido al sitio equivocado. Lo único que pretendía es que le tasaramos su carta. Si no ha intervenido más es porque ha comprendido que éste no es su sitio, porque el Agora es un lugar de encuentro hecho por y para los filatélicos.
3.- El nuevo compañero POSTAL, si es filatélico y nos pide consejo o ayuda, y como todo el mundo (¿quién no?) está sujeto a errores y "meteduras de pata". Por cierto que yo tuve una espectacular hace poco con un porteo de Burgos,je,je,...

Un abrazo José María y , por favor, no te enfades

Pepe
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
¡¡Pero hombre!! ¿Cómo me voy a enfadar contigo, Pepe? Eres de lo mejorcito de estos lares.
Aprovecho para felicitarte por tu inestimable labor en el hilo de la catalogación de las nuevas marcas y fechas prefilatélicas. Y aprovecho también para proponerte que más adelante, cuando lo creas oportuno, conviertas esa información tan importante en una monografía de Afinet. Aunque te daría bastante trabajo, creo que te lo tendrías bien merecido. Tienes todo mi apoyo, amigo.
Efectivamente, lo de Cuni 84 es como lo cuentas. Pero es que antiguamente existía la costumbre de "presentarse en sociedad" cuando uno participaba por primera vez en el Ágora, y esto se ha ido perdiendo. Así uno no sabe cuando los foreros son o no son filatélicos , y cuándo aprovechan los conocimientos de las personas del Ágora para beneficio propio (aunque de esto último habría más tela que cortar......jejejejejeje
). Por otra parte, tampoco me parece muy malicioso que un comerciante de filatelia pregunte por el precio de una pieza. A fin de cuentas, me parece que aquí cabemos casi todos: filatélicos, comerciantes, novatos, expertos, altos, bajos, pelones, canosos.... Bueno, ya verás que estoy bromeando.
Saludos.
Aprovecho para felicitarte por tu inestimable labor en el hilo de la catalogación de las nuevas marcas y fechas prefilatélicas. Y aprovecho también para proponerte que más adelante, cuando lo creas oportuno, conviertas esa información tan importante en una monografía de Afinet. Aunque te daría bastante trabajo, creo que te lo tendrías bien merecido. Tienes todo mi apoyo, amigo.
Efectivamente, lo de Cuni 84 es como lo cuentas. Pero es que antiguamente existía la costumbre de "presentarse en sociedad" cuando uno participaba por primera vez en el Ágora, y esto se ha ido perdiendo. Así uno no sabe cuando los foreros son o no son filatélicos , y cuándo aprovechan los conocimientos de las personas del Ágora para beneficio propio (aunque de esto último habría más tela que cortar......jejejejejeje

Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Por cierto, y para acabar por mi parte, visto lo visto y comentado lo comentado propongo a los moderadores cambiar el nombre de este hilo por sólo "Pieza para estudio de Italia 1833". Así evitamos que el que quiera ver hilos de Colonias españolas incluya esta pieza italiana en su búsqueda.
Saludos.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Hola:
Se me había "colado" este hilo y
........... debo decir que a veces la lectura de la intervención de cualquiera de nosotros en alguno de los hilos abiertos no se ajusta a lo que uno en una conversación "tet a tet" diría, gesticularía, con un tono de voz acorde, etc es decir que tengo la absoluta certeza de que José Mª (Eosinófilo) en ningún momento quiso cercenar la intervención de nuestro nuevo compañero de foro Postal, simplemente creo que fue una observación que dicha en persona no causaría esa posible sensación de "crudeza" ........ esa es la parte negativa de este tipo de medios
falta el calor y el contacto personal, no hay nada como unas cervezas, charlando, discutiendo, comparando, aportando y todo los etc que se quieran.
El desacuerdo, las observaciones, las discrepancias, etc no deben dejar paso en ningún caso a la prepotencia o la intolerancia, ya hace algún tiempo dí mi opinión respecto de ello, pero entiendo no es este el caso.
Ánimo a todos y especialmente a Eosinófilo y Postal.
hay que aportar y no restar, zanjemos la cuestión y volvamos a temas filatélicos que es lo importante. O.K.
Un saludo
Jordi
Se me había "colado" este hilo y






El desacuerdo, las observaciones, las discrepancias, etc no deben dejar paso en ningún caso a la prepotencia o la intolerancia, ya hace algún tiempo dí mi opinión respecto de ello, pero entiendo no es este el caso.
Ánimo a todos y especialmente a Eosinófilo y Postal.

Un saludo
Jordi
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
Suscribo lo dicho por Jordi (Montsant)
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- El Aviador
- Mensajes: 89
- Registrado: 13 Feb 2010, 14:14
- Ubicación: Barcelona
Re: Pieza para estudio Colonias Españolas a Italia 1833
buenas a todos,
1- Montsant, más razón que un santo. Cuantas veces comento a mis compañeros del trabajo (sobretodo a los más jóvenes) que el correo lo justito, porque las palabras quedan y además sin sentimientos. Para lo importante no hay como un "face to face" (que bien me ha quedado esto ehh..) o un simple "telefonazo" que ahí si puede ver tu interlocutor, gestos, señales, tonos de voz...
El otro día sin ir más lejos, me acerqué por una Exposición que se celebraba en Sant Feliu Llob. (prov.Barna) y allí conocí a algunos de los socios del Cercle Català que la habían montado. Pues eso que gozada el poder conversar de tu afición con gente y delante de sellos.
2- y al amigo postal adelante y no pares de preguntar, yo llevo pocos meses en el foro. Como todos los que hacemos historia postal, entiendo buscamos y buscamos y buscamos... sobre el tema en cuestión, pero a veces (y eso a pesar de San Google) no sale lo que esperas. Pues nada, ni corto ni perezoso yo ya he colgado alguna pieza preguntando sin rubor. Que alguien piensa no se que.. pues que piense está en su derecho.
Pero hasta la fecha yo sólo he encontrato foreros con ganas de ayudarte y de ver cosas que tu no habías visto en una determinada pieza. Pues eso que no nos cortemos!!!
Un saludo para tod@s,
Jordi
1- Montsant, más razón que un santo. Cuantas veces comento a mis compañeros del trabajo (sobretodo a los más jóvenes) que el correo lo justito, porque las palabras quedan y además sin sentimientos. Para lo importante no hay como un "face to face" (que bien me ha quedado esto ehh..) o un simple "telefonazo" que ahí si puede ver tu interlocutor, gestos, señales, tonos de voz...
El otro día sin ir más lejos, me acerqué por una Exposición que se celebraba en Sant Feliu Llob. (prov.Barna) y allí conocí a algunos de los socios del Cercle Català que la habían montado. Pues eso que gozada el poder conversar de tu afición con gente y delante de sellos.
2- y al amigo postal adelante y no pares de preguntar, yo llevo pocos meses en el foro. Como todos los que hacemos historia postal, entiendo buscamos y buscamos y buscamos... sobre el tema en cuestión, pero a veces (y eso a pesar de San Google) no sale lo que esperas. Pues nada, ni corto ni perezoso yo ya he colgado alguna pieza preguntando sin rubor. Que alguien piensa no se que.. pues que piense está en su derecho.
Pero hasta la fecha yo sólo he encontrato foreros con ganas de ayudarte y de ver cosas que tu no habías visto en una determinada pieza. Pues eso que no nos cortemos!!!
Un saludo para tod@s,
Jordi