Imagen

Enteros postales de prisioneros de guerra 1917

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Enteros postales de prisioneros de guerra 1917

Mensaje por Eosinófilo »

Pongo aquí dos curiosos enteros postales de un prisionero de guerra alemán de la I Guerra Mundial, radicado en Zaragoza, con interesantes marcas que me gustaría que me comentaran.

Imagen

Gracias de antemano. Un saludo,

J.M.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Pues yo no sé mucho de marcas pero mi pregunta es sobre Historia, que hacía un prisionero de la I guerra mundial en España, ¿No eramos neutrales? No será un herido o un enfermo...
Creo leer: Alemán internado de Camerún

¿vendría a España via Guinea Ecuatorial?

Edito, confirmo mis sospechas con este interesante artículo
http://sergiodelmolino.blogia.com/2007/ ... amerun.php
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

lo curioso es que deberian ser en franquicia.

La mencion SERVICE DES INTERNES EN ESPAGNE/Article 11 de la Convention principale hace referencia al articulo 11 del convenio de Roma (1906)

Imagen

que da la franquicia postal a los prisioneros de guerra (o otros beligerantes recogidos o recluidos en paises neutrales), para toda su correspondancia enviada o recibida desde o a direccion de paises beligerantes o neutrales.
Si encuentro el texto en castellano, lo publicaré.

Es posible que las cartas sean gratuitas para los prisioneros.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Juan Luis, el enlace no se abre ni a la de tres. :?: Y si, bastantes soldados alemanes de la entonces colonia del Camerún, pasaron a la Guinea española para no rendirse ante los franco-británicos. Como correspondía, fueron internados en España.

Otro campo inexplorado de la Filatelia hispana: el estudio del correo de los prisioneros internados en España durante la I Guerra Mundial... y el servicio de ayuda y búsqueda para los prisioneros y heridos que montó Alfonso XIII durante esos años.

Brevemente, hablamos de esto último aquí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... fonso+xiii

Yo también creo que las tarjetas pudieron ser entregadas, de forma gratuita, a los prisioneros... las marcas de Franco de Porte lo indican.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Tienes razón no se abre pero prometo que se abría hace 2 horas :? Venía a decir que una colonia de 347 alemanes se quedaron en Zaragoza procedentes del Camerún contaba un poco algunas historias y anécdotas como que la cerveza Ambar procedía de la fórmula de un tal Schneider o del cementerio aleman de Torrero, que en 1916 unos alemanes que vinieron del Camerún formaron el Camerún F.C. y arrendaron el antiguo lavadero de El Carmen para construir el campo polideportivo de la calle Bilbao, que alternaban con otros equipos de la ciudad y algunas cosas más...
¿Por qué les llamais prisioneros y no refugiados?
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

y sobretodo por que con la excusa de que para llegar a alemania tenian que pasar territorio enenmigo se quedaron en ZARAGOZA, lo que pasaba es que vivian muy bien, habia muchos terratenientes con posesionesen Camerun que fueron asimilados al ejercito pero ellos no eran militares y por lo tanto no querian luchar, ese estatus de "refugiado suigeneris" les convenia muchisimo
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

el articulo 11-4 del Convenio UPU de 1906, mejor en castellano

Imagen

Geprüft Uberwachungstelle significa Verificado Oficina superior de vigilancia, mas o menos.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Ya entiendo los militares que permanecían en un país neutral tenían el mismo derecho a la hora de mandar correspondencia una compañera de trabajo alemana medice:
kriegsgefangenensendung:
krieg es guerra
gefangener es prisionero
y sendung es envio

Por cierto ya funciona el enlace que puse arriba, por ahora, por si lo quereis mirar
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
Schier en su "Manual" refiere que esos prisioneros alemanes procedentes de Camerún, fueron trasladados desde Rio Muni a Cádiz en mayo de 1916 y que después fueron alojados en campamentos de Alcalá de Henares, Pamplona y Zaragoza. (págs 115 y 121). Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¿Alguien ha obtenido en este tiempo más información sobre estos interesantes Enteros Postales: Correspondencia de Prisioneros de Guerra durante la I Guerra Mundial, alemanes en España?

Saludos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Ciertamente, son dos interesantísimos enteros postales demostrativos de las disposiciones que la Convención de Ginebra otorgaba a los Prisioneros y Refugiados de Guerra. Como vemos, ambas tarjetas llevan la marca "Geprüft / Überwachungsstelle", cuya libre traducción es la de "Examinado / Sometido a vigilancia-revisión",el equivalencte a nuestras "Marca de Censura", y en la primera se lee en la marca de la derecha ""SERVICIO DE INTERNADOS EN ESPAÑA / ESTAFETA MILITAR", y en la segunda la marca propia de "CRUZ ROJA" que era la encargada de contactar a los Prisioneros de Guerra con sus familias civiles del país beligerante en cuestión.

Dos grandes piezas que, junto con la exposición fenomenal del blog de Del Molino, nos abre una de las 'curiosas' curiosidades de nuestra neutralidad en la "Gran Guerra".


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

otra carta de los alemanes internados en España en la primera guerra mundial, en este caso remitida desde Pamplona
lleva marca de franquicia en color rojo, marca del comité provincial de la cruz roja de Navarra, marca de censura y otras marcas en alemán
franqueo en sellos de suiza
Imagen
Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Enteros postales de prisioneros de guerra 1917

Mensaje por JOSEAN »

aporto otra tarjeta de este tema dirigida a Barcelona, con franquicia postal de internados civiles de guerra, circulada en 1918, por lo que entiendo otro internado civil en Francia. muestro el dorso por si puede aportar algo el texto
Adjuntos
internados1.jpg
internados2.jpg
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Enteros postales de prisioneros de guerra 1917

Mensaje por mariomirman »

Hasta donde llego, poco tiene que ver con los internados en España de la Guerra del Camerún: se trata de una postal de un alemán internado en un campo francés en Huates Pyrenees a un alemán afincado en BCN en franquicia de guerra, con todo, curiosa :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Enteros postales de prisioneros de guerra 1917

Mensaje por Juan Luis »

Recupero este hilo pues hay una exposición en Zaragoza sobre los alemanes afincados allí procedentes del Camerún, a ver si puedo ir os cuento alguna cosa más
http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es ... a?id=82126" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Enteros postales de prisioneros de guerra 1917

Mensaje por buzones »

Para mi está muy interesante el tema de los prisoneros alemanes de guerra internados en España desde 1916/17.

Me tomo la libertad de aportar una carta urgente del 27 de octubre de 1919, dirigida a un oficial de las tropas alemanas del Camerún, internadas en Alcalá de Henares.

Destinatario es un teniente Zimmermann, e(n) e(stá) Oficina del Camerún. Se trata del ex comandante de las "fuerzas de paz" (Schutztruppen) alemanas en Camerún, ul teniente coronel, quien fue internado junto con sus soldados en España desde 1916. Según mis informaciones, en España existieron tres "campos alemanes", en Zaragoza, Pamplona y Alcalá de Henares; todos hasta 1920.

Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Enteros postales de prisioneros de guerra 1917

Mensaje por Juan Luis »

Hola he estado en la exposición de la que hablé anteriormente.
Me llamo la atención que hace mención al coronel (Karl ó Carl) Zimmerman gobernador de los alemanes del Camerún que resistieron dos años gracias a un sistema de fortificaciones y defensa organizado por él a pesar de únicamente tener munición de fabricación casera. Quizá sea el destinatario de la carta que muesta nuestro compañero buzones.
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: Enteros postales de prisioneros de guerra 1917

Mensaje por baumar »

¡Hola a todo/as!:

Pido disculpas por entrometerme en éste hilo,pero me gustaría que le dedicáses un rato a la lectura de lo que he localizado por aquí:

http://foro.todoavante.es/viewtopic.php?f=132&t=6251" onclick="window.open(this.href);return false;

Veréis como detallan el desarrollo del conflicto en el Camerún,la presencia de los alemanes en Guinea,su traslado detallado a España y los primeros lugares de ubicación.

Por cierto que el Tte. Coronel Karl Zimmerman,Comandante de la Schutztruppen en Camerún,debió ser un verdadero estratega en el conflicto leído el desarrollo del mísmo y la resistencia demostrada.Y sería interesante saber si era pariente del Ministro de Asuntos Exteriores del Kaiser Guillermo:Arthur Zimmerman.

Espero que no os aburra el texto.

Un saludo a la Filatelia con Historia.
Jose Mª(baumar)
Última edición por baumar el 30 May 2012, 13:25, editado 2 veces en total.
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Enteros postales de prisioneros de guerra 1917

Mensaje por buzones »

Gracias Juan Luis

También puedo aportar una fotografía de "nuestro teniente coronel"

Imagen


Amigo Juan Luis: Me gustaría saber si hay material impreso (catálogos, "flyer" etc.) para documentar la exposición en Zaragoza :?:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: Enteros postales de prisioneros de guerra 1917

Mensaje por Juan Luis »

Pues el flyer no es gran cosa, casí lo que ves en la web que puse. Lo que si te comentó es que la exposición esta basada en el libro de Sergio Molino "Soldados en el Jardín de la Paz" (precio 10 euros en la exposición) y se centra bastante en su integración en Zaragoza, como se estabilizaron como pasaron el periodo de la segunda guerra mundial etc.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”